Está en la página 1de 74

ESTADÍSTICAS DE VIÑEDOS

2022
DATOS NACIONALES

Las publicaciones de las Estadísticas Anuales brindan Información con respecto a la


Vendimia, en las cuales las Variables históricas consideradas son: Declaraciones
Procesadas, Variedades de Uva, por Tipo y Tipificación – expresadas en Plantas,
Superficie, Producción, Productividad y Densidad de Plantación - y Destino en kilos.
El objetivo es brindar Información Actual, Veraz, Confiable y Trazable - a la vez que
Descriptiva e Indispensable - que permita la Caracterización del Sector Vitícola al
2022 (abril) y su Evolución en los últimos 10 años.

DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS


INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA

DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS

ESTADÍSTICAS 2022

La información presentada en esta Publicación se obtuvo a partir de los “Programas Cosecha


Efectiva, Axentria PF y Registro de Viñedos 2022” desarrollados en este Departamento. Los Datos
son aportados por los Viticultores en las Declaraciones Juradas de Cosecha Efectiva y Declaraciones
Juradas de Viñedos, Verificados y Actualizados en las Inspecciones de los Viñedos.

INTEGRANTES DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE VIÑEDOS:

- Téc. Vit. BETTINA BERTOLA


- Téc. Vit. ANDRES CROVETTO
- Téc. Vit. YANET SECCO
- Insp. LEONARDO BERTOLA
- Ing. Agr. LUCÍA BENTANCOR
ÍNDICE
ESTADÍSTICAS DE VIÑEDOS 2022 – INFORMACION NACIONAL

Página
Portada Datos Nacionales
Prefacio
Índice
INTRODUCCIÓN 1
- Marco Legal

- Objetivos Específicos

- Funciones y Actividades

- Publicaciones

OBJETIVO 2

MATERIALES Y MÉTODOS
- Fuente de Datos 2

- Levantamiento de Datos 3

RESULTADOS 3

CAPÍTULO I - DATOS DE VIÑEDOS


AÑO 2022 Y EVOLUCIÓN 2013 - 2022
Programa Registro de Viñedos
1.- Generalidades 4
2.- Distribución Geográfica de la Viticultura 5
2.1-Viñedos y Superficie 5
Cuadro N°1a Cantidad de Viñedos y Superficie por Departamento 6
2.2-Distribución de las Variedades 8
2.3-Representación de la Variedad más significativa de cada Departamento 12

3.- Tamaño de Viñedo 13

Cuadro N°2b Distribución de las Empresas y Superficie por Rango de Superficie 14

4.- Evolución del Tamaño de Viñedo en el - Período 2013 - 2022 15


5.- Edad de las Plantas 17

6.- Sistema de Conducción 20

7.- Porta Injerto 21

8.- Origen de Plantas 23

9.- Variedades con Mayor Superficie – Conducidas en Espaldera Alta, 24


Injertadas sobre SO4, Material de Origen Importado Certificado
10.- Tenencia de la Tierra 24
CONCLUSIONES 26

CAPÍTULO II - DATOS DE COSECHA


AÑO 2021 Y EVOLUCIÓN 2013 - 2022
Programa Cosecha Efectiva

– SECCIÓN 1. – AÑO 2022


11.- Resumen de Datos Nacionales 28
12.-Distribución Varietal de la Producción y la Superficie 29

- Tipo de Uva: Tintas y Blancas – Superficie y Producción

- Variedades de Vino y Mesa - Superficie y Producción 30

- Variedades Tintas – Superficie, Producción y Productividad, por Variedad 31

- Variedades Blancas – Superficie, Producción y Productividad, por Variedad 32

- Variedades con Mayor Producción – Superficie, Producción y Productividad, por Variedad 33

- Producción por Tipificación de Uva 35

13.- Destino de la Producción 36

– SECCIÓN 2. – EVOLUCIÓN PERÍODO 2013 - 2022


14.- Datos Generales 38

- Evolución del Total Nacional - Declaraciones, Plantas, Superficie, Producción y Productividad, por año –

Período 2013 - 2022.

- Evolución del Total Nacional -Superficie y Producción en Relación a la Media – Período 2013 – 2022 40

15.- Evolución de las Variedades Tintas y Blancas de Vino 41

16.- Evolución de las Variedades Comunes de Vino 43

17.- Evolución de las Variedades Finas de Vino con Mayor Producción 45

18.- Evolución de las Variedades Tintas y Blancas de Mesa 48

19.- Evolución por Destino de la Producción 53

CONCLUSIONES 55

ANEXO – TABLAS DE DATOS DE COSECHA A NIVEL NACIONAL

- Evolución de las Variedades Tintas – Período 2013 - 2022 57

- Evolución de las Variedades Blancas – Período 2013 - 2022 62


ESTADÍSTICAS 2022 - DATOS A NIVEL NACIONAL

INTRODUCCIÓN

Los Objetivos Específicos del Departamento de Registro de Viñedos se definen a partir del Marco Legal,
determinando las Funciones Específicas que el mismo lleva a cabo.

Marco Legal

 Las Leyes No.2856 de 17 de julio de 1903 y No.13.665 de 17 de junio de 1968 y Decretos Reglamentarios,
definen al Viticultor, fijan el marco Normativo respecto de los Viticultores y Reglamenta la Producción de
uva y su Contralor.

 Lo que establece la Ley No. 18.462 – Art. 2º – Sus atribuciones y cometidos.

 Acta Consejo Administración de julio de 1996 en la que se establecen los Objetivos y Funciones del
Departamento de Registro de Viñedos: Registro, Fiscalización e Información.

 Lo que oportunamente establezca el Directorio del I.NA.VI.

Objetivos Específicos

 REGISTRO TÉCNICO - JURÍDICO DE LOS VIÑEDOS


 OBTENCIÓN Y SUMINISTRO DE INFORMACIÓN VERAZ Y ACTUALIZADA
 FISCALIZACIÓN
 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
 EXTENSIÓN Y DIVULGACIÓN

Funciones y Actividades

Para cumplir con el objetivo de Obtención y Suministro de Información, se tiene que alcanzar necesariamente el
Registro y la Fiscalización, ya que las Funciones y Actividades de este Departamento tienen la característica de ser
Complejas, Interdependientes e Interrelacionadas, siendo Críticas muchas de ellas.

La Gestión del Proceso cuyo Producto es esta Publicación, implica la Administración, Coordinación y Ejecución de
una serie de Actividades: Inspecciones a Campo - donde se realiza Fiscalización y Relevamiento de Datos - Registro,
Tramitación y Procesamiento de Datos de Formularios de Declaraciones Juradas, en los Softwares desarrollados a
medida. Las mismas generan los Insumos de Datos e Información, de cuyo Análisis y Elaboración surgen las
presentes Estadísticas.

Publicaciones

Las publicaciones de las Estadísticas Anuales brindan Información con respecto a la Vendimia, en las cuales las
Variables históricas consideradas son: Declaraciones Procesadas, Variedades de Uva, por Tipo y Tipificación –
expresadas en Plantas, Superficie, Producción, Productividad y Densidad de Plantación - y Destino en kilos.

La Gestión Electrónica Documental implementada, permitió el progreso en la Captura y Procesamiento de Datos


que, conjuntamente con la Actualización Permanente de la Información a través de Inspecciones de Viñedos y el uso
de Sistemas Seguros y Trazables, posibilitaron la inclusión de nuevas Variables que contribuyen a una mejor
Caracterización del Sector Vitícola.

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 1


Dado que se poseen datos de Superficie por Variedad desde el año 2005 – Diseño y Ejecución del Segundo Programa
de Cosecha Efectiva - la misma sustituye a la Cantidad de Plantas - ya que existe una correlación directamente
proporcional entre ambas – permitiendo una mejor y más ágil lectura de la representatividad de esta variable, así
como de los Índices de Productividad y su relación con la Producción.

OBJETIVO

El objetivo es brindar Información Actual, Veraz, Confiable y Trazable - a la vez que Descriptiva e Indispensable - que
permita la Caracterización del Sector Vitícola al 2022 (abril) y su Evolución en los últimos 10 años.

MATERIALES Y MÉTODOS

Fuente de Datos

La elaboración de las presentes Estadísticas se sustenta en el marco de la aplicación de la Gestión Electrónica


Documental, en la cual se desarrollaron a medida por el Departamento de Registro de Viñedos en conjunto con los
Proveedores, los Programas: Z-Software Registro de Viñedos, Cosecha Efectiva y Axentria PF – Levantamiento,
Procesamiento y Archivo Digital de Datos - cuyo campo de aplicación incluye:

- Extensión de la Gestión Digital a Campo: A través del Programa de Registro de Viñedos, que permite gestionar en
forma Digital on-line, los Trámites de Campo en el Viñedo.

- Programa de Registro de Viñedos: Que realiza el Procesamiento de los Datos relevados que surgen de las
Inspecciones y Verificaciones de las Declaraciones Juradas de Modificación, Inscripción, Cancelación, División y
Unificación de Viñedos, Anexo y Baja de Padrones, Transferencia, etc., así como de Todo Trámite u Acta realizada
por Expediente.

De este Programa se obtiene Información Actualizada de todo el Registro, incluyendo todo tipo de Trámite para cada
Viñedo. El mismo proporciona Información desde el Nivel Predial hasta el Nacional, incluyendo Departamentos,
Seccionales Policiales, así como distintos Tipos de Reportes surgentes de la combinación de Datos y diferentes
Variables.

Para este trabajo en Particular se tomó la Información del Total de Viñedos Vigentes, con su Titularidad y
Composición Varietal correspondiente, con cierre al 30 de abril de 2022.

Dichos Datos fueron analizados tomando diversas Variables de interés, que describen el Sector en el año 2022 y su
Evolución en un período de años que va del 2013 al 2022.

- Digitalización de la Declaración Jurada de Cosecha Efectiva y Certificados Guía de Circulación de Uva en los
Programas Axentria PF y de Cosecha Efectiva - que se alimenta del Programa de Registro de Viñedos - con cierre al
30 de abril de cada año, que permite el Procesamiento de los Datos de Producción provenientes de dichas
Declaraciones Juradas.

Las Declaraciones no presentadas son objeto de Inspecciones Prediales - y el curso Administrativo correspondiente -
para el cierre definitivo de Datos.

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 2


Levantamiento de Datos

1.- El diseño del Programa de Registro de Viñedos implicó la elaboración de un Procedimiento, que relevara Datos
con Uniformidad de Criterios, que fueran Representativos de la Población, de forma Confiable y con la mayor
Exactitud. Para ello se realizó un Análisis Estadístico - con muestras de distintas situaciones - que permitiera la
elección del Procedimiento más adecuado, para medir: Cantidad de Plantas, Distancia entre Plantas y Filas,
Superficie y Forma del Cuadro, Reconocimiento Varietal, etc. Los Datos así levantados tienen un error estadístico
menor o igual al 1%, aún para la situación más exigente (viñedos viejos, con marco de plantación poco definido,
mezcla y faltante de plantas).

El Procesamiento y Cruzamiento de las variables relevadas a campo, a través del Programa de Registro de Viñedos,
permite además incluir: Cantidad de Viñedos y Productores, Edad de las Plantas, Porta Injerto, Sistema de
Conducción, Origen de Plantas, Tenencia de la Tierra, etc.

2.- La ejecución del Segundo Programa de Cosecha Efectiva en el año 2005, integrado al Programa de Registro de
Viñedos - y a partir del año 2011- al Programa Axentria Procesamiento de Formularios, permiten la Captura,
Procesamiento y Verificación de los Datos, provenientes de Imágenes de Documentos Físicos previamente
escaneados. A través de una Interfaz se efectúa la Exportación y Control de Integridad de Datos y los mismos son
Transferidos de Axentria PF al Programa de Cosecha Efectiva de manera Segura.

Estos sistemas permiten Optimizar la Captura de Datos, su Verificación, Validación, Almacenamiento y Exportación,
lográndose Información de Calidad, Veraz y Rápida, así como Eficiencia y Eficacia en los Procesos de Obtención.

A su vez el Programa de Cosecha Efectiva realiza el Cierre con la Uva Vinificada, a Nivel Nacional, de cada Certificado
Guía de Circulación de Uva, asegurando la Verificación de los Kilos pesados en Bodega.

Del Programa de Cosecha se obtiene Información de la Superficie, Producción, Destino, Variedades, etc., tanto a
Nivel Predial como Departamental, por Seccional Policial y Nacional, permitiendo - al igual que el Programa de
Registro de Viñedos - el Cruzamiento de distintas Variables para la Obtención de diversos Reportes.

En esta Publicación se presenta información correspondiente a la Vendimia 2022 – al 30 de abril - así como su
Evolución durante el Período 2013 – 2022.

RESULTADOS

Con respecto a las Publicaciones de las Estadísticas de los años anteriores, se modificó a partir del 2014, la
presentación de los Datos, apuntando a una mejor visualización de la Información, a través de Cuadros, Gráficos y
Diagramas, así como la correspondiente Exposición de los Resultados.

Los Resultados del Procesamiento de los Programas de Registro de Viñedo, Axentria PF y de Cosecha Efectiva
respectivamente se muestran en los Capítulos I y II (Sección 1 y 2).

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 3


CAPÍTULO I

DATOS DE VIÑEDOS
AÑO 2022

EVOLUCIÓN
2013 - 2022
Capítulo I – Datos de Viñedos Año 2022 – Evolución 2013 - 2022

Programa Registro de Viñedos

1. Generalidades

A Nivel Nacional se encuentran inscriptos 1.129 Viñedos Vigentes, con una superficie total cultivada de 5.848
hectáreas.
Los mismos son explotados por 812 Productores, que se encuentran nucleados en 746 Empresas.

Fuente: Programa Registro de Viñedos - abril 2022

Los Productores se cuantificaron a través de la Cédula de Identidad, ya sea para Personas Físicas o los
Representantes de las Personas Jurídicas.

En un mismo Viñedo puede haber más de un Titular y más de una Calidad de Explotación (o forma de Tenencia de
la Tierra, ej.: Propietario, Arrendatario, Usufructuario, etc.).

Por otro lado un mismo Titular puede tener una o varias Inscripciones de Viñedo.

La clasificación en Empresas hace referencia a la cuantificación por Titularidad - RUT.

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 4


2- Distribución Geográfica de la Viticultura

2.1- Viñedos y Superficie

DISTRIBUCIÓN DE LA CANTIDAD DE VIÑEDOS Y SUPERFICIE A NIVEL NACIONAL

(*)

(*)

(*)

(*) Departamentos sin viticultura

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - Viñedos Vigentes, abril de 2022

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 5


En cuanto a la Distribución Geográfica de los Viñedos y la Superficie que ocupan por Departamento (Cuadro No.
1a y Gráfico No. 2 y 3), tenemos que el 91,8% del Total de los Viñedos a Nivel Nacional se encuentran ubicados en
el Sur del País, ocupando el 88,5% del total de la Superficie Plantada: Canelones (66,3% y 66,4%), Montevideo
(15,9% y 12,3%), Colonia (6,6% y 5,1%) y San José (3% y 4,7%) de los Viñedos y de la Superficie respectivamente.

Asimismo, vienen creciendo tanto las Plantaciones como la Cantidad de Viñedos en la zona Sur - Este del País,
Departamento de Maldonado, que actualmente representa el 3,4% y el 7% de los Viñedos y la Superficie
respectivamente.

Cuadro Nº 1a - CANTIDAD DE VIÑEDOS Y SUPERFICIE POR DEPARTAMENTO - AÑO 2022 -

CANTIDAD PORCENTAJE DEL SUPERFICIE EN PORCENTAJE DE LA


DEPARTAMENTOS
VIÑEDOS TOTAL DE VIÑEDOS HECTAREAS SUPERFICIE TOTAL NACIONAL
CANELONES 748 66.3% 3,882 66.4%
MONTEVIDEO 180 15.9% 720 12.3%
DEPARTAMENTO DE COLONIA 74 6.6% 299 5.1%
MALDONADO 38 3.4% 407 7.0%
DEPARTAMENTO DE SAN JOSE 34 3.0% 275 4.7%
PAYSANDU 17 1.5% 108 1.9%
SALTO 12 1.1% 55 0.9%
TACUAREMBO 4 0.4% 6 0.1%
ARTIGAS 1 0.1% 2 0.0%
FLORIDA 4 0.4% 16 0.3%
SORIANO 3 0.3% 3 0.1%
RIVERA 2 0.2% 28 0.5%
DURAZNO 3 0.3% 19 0.3%
LAVALLEJA 4 0.4% 9 0.2%
ROCHA 4 0.4% 19 0.3%
RIO NEGRO 0 0.0% 0.0 0.000%
TREINTA Y TRES 1 0.1% 0.6 0.010%
TOTAL NACIONAL 1,129 100% 5,848 100%

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - Viñedos Vigentes, abril de 2022

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 6


Fuente: Programa de Registro de Viñedos, abril de 2022

Fuente: Programa de Registro de Viñedos, abril de 2022

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 7


2.2- Distribución de las Variedades

Cuadro Nº 1b - DETALLE DE VARIEDADES A NIVEL NACIONAL POR ORDEN DE SUPERFICIE -


AÑO 2022 -
VARIEDAD SUPERFICIE PORCENTAJE PLANTAS PORCENTAJE
TANNAT(HARRIAGUE) 1.575,2 26,9% 5.648.610 27,6%
M. HAMBURGO (VINO) 1.062,2 18,2% 3.509.555 17,1%
MERLOT 619,7 10,6% 2.231.849 10,9%
UGNI BLANC 606,1 10,4% 2.096.151 10,2%
C. SAUVIGNON 337,4 5,8% 1.176.249 5,7%
C. FRANC 216,3 3,7% 784.186 3,8%
MARSELAN 190,1 3,3% 708.425 3,5%
SAUVIGNON 132,0 2,3% 468.637 2,3%
CHARDONNAY 107,8 1,8% 390.993 1,9%
ALBARIÑO 95,2 1,6% 414.129 2,0%
M. HAMBURGO (MESA) 82,8 1,4% 204.880 1,0%
ARINARNOA 73,7 1,3% 258.691 1,3%
PINOT NOIR 60,6 1,0% 240.055 1,2%
SYRAH 53,4 0,9% 198.495 1,0%
FRUTILLA 51,4 0,9% 186.079 0,9%
VIOGNIER 48,0 0,8% 173.418 0,8%
CARDINAL 39,4 0,7% 103.573 0,5%
M. ALEJANDRIA 37,9 0,6% 129.143 0,6%
COT (MALBEC) 34,2 0,6% 123.333 0,6%
RIBOL 34,0 0,6% 94.228 0,5%
ASPIRANT BOUSCHET 32,0 0,5% 112.337 0,5%
PETIT VERDOT 31,8 0,5% 130.637 0,6%
CONCORD 30,2 0,5% 74.359 0,4%
ALICANTE BOUSCHET 21,3 0,4% 78.070 0,4%
ITALIA 17,7 0,3% 43.520 0,2%
TEMPRANILLO 15,5 0,3% 59.286 0,3%
CALADOC 15,3 0,3% 69.187 0,3%
PRIMA 14,0 0,2% 37.941 0,2%
MOSCATEL BLANCO 13,5 0,2% 47.929 0,2%
GEWURZTRAMINER 11,8 0,2% 42.291 0,2%
PINOT GRIS 11,1 0,2% 48.776 0,2%
TREBBIANO ROMAGNOLO 10,6 0,2% 35.839 0,2%
SAUVIGNON GRIS 9,7 0,2% 31.493 0,2%
M. FRONTIGNAN 9,1 0,2% 30.047 0,1%
RED GLOBE 7,9 0,1% 17.934 0,1%
TORRONTES 7,8 0,1% 30.277 0,1%
SEMILLON 7,6 0,1% 25.848 0,1%
ARRILOBA 7,3 0,1% 24.495 0,1%
PETIT MANSENG 6,8 0,1% 23.964 0,1%
O. TINTAS VINO 6,8 0,1% 22.399 0,1%
O. BLANCAS VINO 6,1 0,1% 23.632 0,1%
MEZCLA TINTA 6,0 0,1% 25.726 0,1%
A. LAVALLEE (RIBIER) 5,0 0,1% 12.755 0,1%
MOSCATO GIALLO 4,9 0,1% 12.358 0,1%

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 8


VARIEDAD SUPERFICIE PORCENTAJE PLANTAS PORCENTAJE
GAMARET 4,5 0,1% 17.872 0,09%
NEBBIOLO 4,5 0,1% 13.410 0,07%
VERDEJO 4,4 0,1% 17.731 0,09%
RIESLING RENANO 4,3 0,07% 17.849 0,09%
CARMENERE 4,3 0,07% 16.340 0,08%
O. TINTAS MESA 3,7 0,06% 11.714 0,06%
RUBI 3,6 0,06% 9.912 0,05%
PINOT BLANCO 3,2 0,06% 10.189 0,05%
ROUSSANNE 3,0 0,05% 9.961 0,05%
VERMENTINO 3,0 0,05% 9.606 0,05%
H. BLANCOS 3,0 0,05% 9.612 0,05%
H. TINTOS 2,9 0,05% 13.604 0,07%
TOURIGA NACIONAL 2,9 0,05% 10.758 0,05%
EGIODOLA 2,9 0,05% 9.513 0,05%
RUBY CABERNET 2,6 0,04% 5.700 0,03%
DANLAS 2,5 0,04% 6.557 0,03%
SANGIOVESE 2,3 0,04% 9.827 0,05%
MARSANNE 2,0 0,03% 6.750 0,03%
ANCELLOTTA 1,8 0,031% 6.741 0,033%
CHENIN 1,7 0,029% 4.190 0,020%
FOLLE NOIRE (VIDIELLA) 1,6 0,027% 4.671 0,023%
CINSAUT (PICAPOL) 1,6 0,027% 7.778 0,038%
MENCIA 1,5 0,026% 6.595 0,032%
NERO D'AVOLA 1,5 0,025% 6.013 0,029%
BARBERA 1,4 0,023% 5.560 0,027%
MUSCAT OTTONEL 1,3 0,022% 4.074 0,020%
FOLLE BLANCHE 1,3 0,022% 3.360 0,016%
EKIGAINA 1,2 0,021% 4.818 0,024%
O. BLANCAS MESA 1,19 0,0204% 3.921 0,0191%
GARNACHA (GRENACHE) 1,18 0,0201% 5.320 0,0260%
DATTIER DE BEYROUTH 1,15 0,0197% 2.635 0,0129%
MOURVEDRE 1,11 0,0190% 5.269 0,0257%
PRIMITIVO (ZINFANDEL) 1,07 0,0183% 4.553 0,0222%
AUBUN 0,27 0,0046% 812 0,0040%
GROSS MANSENG 0,25 0,0043% 643 0,0031%
ORA 0,18 0,0030% 445 0,0022%
JACQUERE 0,11 0,0019% 376 0,0018%
CARIGNAN 0,11 0,0019% 344 0,0017%
RIESLING ITALICO 0,10 0,0017% 289 0,0014%
FALSO PINOT 0,09 0,0015% 320 0,0016%
JURANCON NOIR 0,06 0,0011% 216 0,0011%
BONARDA 0,05 0,0009% 231 0,0011%
SILVANER 0,02 0,0003% 48 0,0002%
TOTAL NACIONAL 5.848 100% 20.487.906 100%

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - Viñedos Vigentes, abril de 2022

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 9


DISTRIBUCIÓN POR DEPARTAMENTO DE LAS VARIEDADES CON MAYOR SUPERFICIE A NIVEL NACIONAL

DPTO. SUP. (HA) %


CANELONES 1061,55 67,4%
TANNAT MONTEVIDEO 170,41 10,8%
MALDONADO 108,15 6,9%
COLONIA 86,60 5,5%
SAN JOSE 64,15 4,1%
PAYSANDU 29,70 1,9%
SALTO 24,19 1,5%
RIVERA 10,27 0,7%
FLORIDA 5,93 0,4%
ROCHA 5,64 0,4%
(*) DURAZNO 3,39 0,2%
TACUAREMBO 1,16 0,1%
ARTIGAS 1,72 0,1%
LAVALLEJA 1,20 0,1%
SORIANO 0,95 0,1%
(*)
TREINTA Y TRES 0,21 0,01%
TOTALES 1575,2 100%

(*) Departamentos sin viticultura

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - Viñedos Vigentes, abril de 2022

DPTO. SUP. (HA) %


MERLOT CANELONES 409,92 66,2%
MONTEVIDEO 73,52 11,9%
MALDONADO 49,04 7,9%
COLONIA 35,22 5,7%
SAN JOSE 24,77 4,0%
PAYSANDU 10,92 1,8%
FLORIDA 3,51 0,6%
SALTO 4,38 0,7%
RIVERA 3,11 0,5%
ROCHA 2,73 0,4%
LAVALLEJA 1,44 0,2%
(*) DURAZNO 0,94 0,2%
(*) TREINTA Y TRES 0,14 0,02%
SORIANO 0,02 0,003%
ARTIGAS 0 0%
TACUAREMBO 0 0%
(*) TOTALES 619,7 100%

(*) Departamentos sin viticultura

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - Viñedos Vigentes, abril de 2022

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 10


UGNI BLANC DPTO. SUP. (HA) %
CANELONES 474,38 78,3%
MONTEVIDEO 78,03 12,9%
SAN JOSE 31,71 5,2%
COLONIA 7,09 1,2%
PAYSANDU 10,43 1,7%
FLORIDA 1,33 0,2%
MALDONADO 1,67 0,3%
RIVERA 1,33 0,2%
DURAZNO 0,10 0,02%
(*) SORIANO 0,05 0,01%
ARTIGAS 0 0%
(*)
LAVALLEJA 0 0%
ROCHA 0 0%
SALTO 0 0%
(*) TACUAREMBO 0 0%
TREINTA Y TRES 0 0%
TOTALES 606,1 100%

(*) Departamentos sin viticultura

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - Viñedos Vigentes, abril de 2022

DPTO. SUP. (HA) %


MOSCATEL DE HAMBURGO CANELONES 777,91 73,2%
MONTEVIDEO 171,72 16,2%
SAN JOSE 52,97 5,0%
COLONIA 30,09 2,8%
PAYSANDU 15,05 1,4%
MALDONADO 11,28 1,1%
FLORIDA 1,62 0,2%
RIVERA 0,78 0,1%
LAVALLEJA 0,57 0,1%
TACUAREMBO 0,01 0,00%
(*) (*) SORIANO 0,21 0,02%
ARTIGAS 0 0%
(*) DURAZNO 0 0%
ROCHA 0 0%
SALTO 0 0%
TREINTA Y TRES 0 0%
(*)
(*)
(*) TOTALES 1062,2 100%

(*) Departamentos sin viticultura

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - Viñedos Vigentes, abril de 2022

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 11


2.3- Representación de la Variedad más significativa de cada departamento

T = TANNAT

MH = MOSC. DE HAMBURGO

PN = PINOT NOIR

CS = CABERNET SAUVIGNON

CF = CABERNET FRANC

F = FRUTILLA

(*)

(*)

(*)

(*) Departamentos sin viticultura

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - Viñedos Vigentes, abril de 2022

En el mapa se puede observar la variedad que predomina según su superficie en cada uno de los distintos
departamentos. Se observa que la variedad Tannat es predominante en la mayor parte del territorio nacional.

Si se compara ésta sección con la sección 2.2, se observa que: de las variedades con mayor superficie a Nivel
Nacional (Tannat, Moscatel de Hamburgo (vino), Merlot y Ugni Blanc) solo el Tannat y el Moscatel de Hamburgo
(vino) también se encuentran como variedades representativas de los departamentos.

La variedad Cabernet Sauvignon ocupa el 5to. lugar de la superficie a nivel nacional y a su vez es predominante en
el departamento de Durazno .El Cabernet Franc se encuentra en el 6to. lugar a nivel nacional y es la más
representativa en Treinta y Tres .

La variedad Albariño a nivel Nacional se encuentra en el lugar N° 10 y es la más representativa del departamento
de Lavalleja.

Sin bien la variedad Pinot Noir predomina en el departamento de Soriano, a nivel nacional ocupa el lugar Nº 13.
Algo similar ocurre con la variedad Isabella(Frutilla) que ocupa el lugar N° 15 y es representativa del departamento
de Tacuarembó.

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 12


3.- Tamaño de Viñedo (Cuadros No. 2a y 2b y Gráficos No. 4a y 4b)

Se realizaron dos clasificaciones: por cantidad de viñedos y por empresas.

Cantidad de Viñedos

Se definieron cuatro Rangos de Superficie de Viñedos; se realizó el análisis de la distribución de la Cantidad de


Viñedos y Superficie que ocupan por Rango.

Debido a que la Superficie es directamente proporcional a la Cantidad de Plantas y sigue la misma distribución,
con casi los mismos porcentajes de representatividad, sólo nos referiremos a la Superficie.

Debe tenerse en cuenta que cuando hablamos de cantidad de viñedos, estamos procesando Inscripciones de
Viñedos.

Cuadro Nº 2a - CANTIDAD DE VIÑEDOS Y SUPERFICIE IMPLANTADA POR RANGO


DE SUPERFICIE DE VIÑEDO - AÑO 2022 -
RANGO DE SUPERFICIE VIÑEDOS SUPERFICIE
DE VIÑEDO CANTIDAD PORCENTAJE Ha PORCENTAJE
0 a 5 ha 804 71,2% 1.642 28,1%
5 a 20 ha 285 25,2% 2.547 43,6%
20 a 50 ha 32 2,8% 905 15,5%
mayor a 50 ha 8 0,7% 753 12,9%
TOTAL 1.129 100% 5.848 100%
Fuente: Programa de Registro de Viñedos, abril de 2022

El 71,2% del Total de Viñedos (804) a Nivel Nacional, se ubica en una franja de Tamaño de Viñedos menor o igual a
5 hectáreas, ocupando el 28,1% de la Superficie Total Nacional; mientras que el 25,2% del Total de los Viñedos
(285) ocupa el 43,6% del Total Nacional de la Superficie y se ubican en el Rango de 5 a 20 hectáreas.

Para Tamaños de Viñedos de entre 20 y 50 hectáreas, el 15,5% de la Superficie se concentra en 32 viñedos (2,8%
del total). Con más de 50 hectáreas, hay 8 Viñedos con el 12,9% de la Superficie Total Nacional.

Gráfico 4a - PORCENTAJE DE LA CANTIDAD DE VIÑEDOS Y DE LA SUPERFICIE QUE


OCUPAN, POR RANGO DE SUPERFICIE EN HECTAREAS, A NIVEL NACIONAL - AÑO
2022 -
% VIÑEDOS
100% % SUPERFICIE
71,2%
80%
PORCENTAJE

60% 43,6%
40% 28,1% 25,2%
15,5% 12,9%
20% 2,8% 0,7%
0%
0 a 5 ha 5 a 20 ha 20 a 50 ha mayor a 50 ha
RANGO DE SUPERFICIE

Empresas: corresponde a las inscripciones de viñedos agrupadas por titularidad - RUT.

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 13


Se definieron seis Rangos de Superficie de Viñedos; se realizó el análisis de la distribución de la cantidad de
empresas y Superficie que ocupan por Rango.

El 63,8% de las empresas (476) tienen una superficie menor o igual a 5 Ha. Este porcentaje asciende al 81,1% si se
considera el rango de superficie hasta 10 Ha inclusive (605 empresas). Si bien se observa una concentración de las
empresas en los rangos de superficie más bajos, éstas no superan el 15,4% de la superficie del total Nacional;
ascendiendo a 31,5% si consideramos hasta 10 Ha.

Sin embargo, analizando los rangos de superficie más altos (mayores a 20 Ha), el 48,9% de la superficie del total
Nacional está distribuida en 60 empresas.

Cuadro Nº 2b - DISTRIBUCIÓN DE LAS EMPRESAS Y LA SUPERFICIE DE VID, POR


RANGO DE SUPERFICIE - AÑO 2022 -
EMPRESAS SUPERFICIE
RANGO DE SUPERFICIE (ha)
Cantidad PORCENTAJE Ha PORCENTAJE
0a2 285 38,2% 269 4,6%
2a5 191 25,6% 634 10,8%
5 a 10 129 17,3% 939 16,1%
10 a 20 81 10,9% 1.149 19,6%
20 a 50 46 6,2% 1.319 22,5%
mayor a 50 14 1,9% 1.539 26,3%
TOTAL 746 100% 5.848 100%

Fuente: Programa de Registro de Viñedos, abril de 2022

Fuente: Programa de Registro de Viñedos, abril de 2022

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 14


4.- Evolución del Tamaño del Viñedo en el período 2013 - 2022 (Cuadro No.3 y Gráficos Nos. 5 y 6)

La cantidad total de Viñedos a Nivel Nacional pasó de 1.764 en 2013, a 1.129 en 2022, lo que significó una
disminución neta del 36% (635 viñedos menos).

Analizando en el mismo período la Evolución de la Superficie, se observa una disminución neta de la misma en
2.004 hectáreas, pasando de 7.852 ha en el año 2013 a 5.848 ha en el 2022.

La disminución neta del Total de la Superficie es la resultante de Arranquíos (parciales y totales) y/o superficies
abandonadas.
Cuadro Nº3 - EVOLUCIÓN DE LA CANTIDAD DE VIÑEDOS Y LA SUPERFICIE, POR RANGO DE SUPERFICIE DE VIÑEDOS
PERÍODO 2013 - 2022
RANGO 2013 2014 2015 2016 2017
SUPERFICIE DE VIÑEDOS SUPERFICIE VIÑEDOS SUPERFICIE VIÑEDOS SUPERFICIE VIÑEDOS SUPERFICIE VIÑEDOS SUPERFICIE
VIÑEDOS Cant. % Ha. % Cant. % ha % Cant. % ha % Cant. % ha % Cant. % ha %
0 a 5 ha 1.340 76 2.720 35 1.338 76 2.628 34 1.200 75 2.374 33 1.089 74 2.192 32 1.037 74 2.091 32
5 a 20 ha 379 21 3.321 42 365 21 3.207 42 350 22 3.114 44 342 23 3.050 45 334 24 2.978 45
de 20 a 50 ha 35 2 952 12 40 2 1.076 14 32 2 904 13 30 2 844 12 29 2 818 12
mayor a 50 ha 10 1 859 11 8 0 715 9 8 1 700 10 8 1 715 11 8 1 719 11
TOTAL 1.764 100 7.852 100 1.751 100 7.626 100 1.590 100 7.091 100 1.469 100 6.802 100 1.408 100 6.605 100
RANGO 2018 2019 2020 2021 2022
SUPERFICIE DE VIÑEDOS SUPERFICIE VIÑEDOS SUPERFICIE VIÑEDOS SUPERFICIE VIÑEDOS SUPERFICIE VIÑEDOS SUPERFICIE
VIÑEDOS Cant. % ha % Cant. % ha % Cant. % ha % Cant. % ha % Cant. % ha %
0 a 5 ha 981 73 2.011 32 928 73 1.920 31 879 72 1.810 30 851 72 1.732 29 804 71 1.642 28
5 a 20 ha 321 24 2.854 45 307 24 2.727 44 298 25 2.658 44 293 25 2.607 44 285 25 2.547 44
de 20 a 50 ha 29 2 849 13 30 2 866 14 29 2 819 14 31 3 873 15 32 3 905 15
mayor a 50 ha 6 0 628 10 6 0 631 10 7 1 703 12 8 1 755 13 8 1 753 13
TOTAL 1.337 100 6.343 100 1.271 100 6.144 100 1.213 100 5.991 100 1.183 100 5.966 100 1.129 100 5.848 100

Fuente: Programa Registro de Viñedos - abril 2022

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 15


Fuente: Programa Registro de Viñedos - abril 2022

Comparando siempre 2013 vs. 2022, si el análisis se realiza en los distintos Rangos de Superficie de Viñedo surge
que en todos ellos se registraron descensos, tanto de cantidad de viñedos como de superficie.
de 0 a 5 hectáreas: se registró el mayor descenso de la Cantidad de Viñedos y de la Superficie, con
respecto a la disminución del Total Nacional: 536 Viñedos menos y 1.078 hectáreas menos.
En este rango se explica el 84,4% y el 53,8% del Total de la disminución de los Viñedos y la Superficie a
Nivel Nacional respectivamente.
de 5 a 20 hectáreas: la disminución corresponde a 94 Viñedos y 774 hectáreas, que representan el 14,8%
y el 38,6% de la disminución Total Nacional respectivamente.
de 20 a 50 hectáreas: corresponde a 3 Viñedos y 47 hectáreas, representando el 0,5% y 2,3%
respectivamente.
más de 50 hectáreas: también se observa una disminución de 2 Viñedos con respecto a 2013 y se observa
una disminución de la superficie en 106 ha.

Si se analiza el año 2022 respecto a la Media del período (2013-2022) se observa un comportamiento a la baja en
los rangos de 0 A 5 y 5 A 20 a diferencia de los rangos de 20 a 50 y “mayor a 50” que mantiene la cantidad de
viñedos y aumenta su superficie:
A nivel Nacional
283 viñedos menos
779 ha menos
Según los rangos
De 0 a 5 ha: 241 viñedos y 470 ha (menos)
De 5 a 20 ha: 42 viñedos y 359 ha (menos)
De 20 a 50 ha: los viñedos se mantienen y aumenta la superficie en 15 ha
Mayor de 50 ha: cantidad de viñedos se mantiene y superficie aumenta en 35 ha

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 16


5.- Edad de las Plantas (Cuadros No. 4a, 4; Gráficos No. 8 y 9)

El cuadro Nro. 4a muestra la Edad de las Plantas a la Vendimia 2022, en función del año en el que se realizaron las
Plantaciones.
En cuanto a la Distribución de la Superficie Implantada por año, tomando el período 2016 – 2021, se observa una
tendencia a la disminución de las Plantaciones.
El total de la Superficie Implantada para este período de 6 años considerados, estuvo en 49 hectáreas menos que
en el período anterior de 5 años (Rango de Edad de 6 a 10 años).

Cuadro Nº 4a - DISTRIBUCION A NIVEL NACIONAL DE LA


SUPERFICIE RESPECTO DE LA EDAD DE LAS PLANTAS - AÑO 2022 -
EDAD EN AÑOS SUPERFICIE (ha) AÑO PLANTACIÓN
0 63,3 2021
1 73,4 2020
2 98,8 2019
3 96,1 2018
4 84,2 2017
5 84,0 2016
Fuente: Programa de Registro de Viñedos - Abril 2022

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - Abril 2022

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 17


Al analizar la distribución de la Cantidad de Viñedos y la Superficie, por Rango de Edad – Cuadro Nro. 4b -
encontramos que estas variables se concentran en Plantaciones de 11 a 30 años, localizadas en 1.595
Viñedos, ocupando una Superficie de 4.483 hectáreas ( 77% del total nacional).

Cuadro Nº 4b - DISTRIBUCIÓN DE LOS VIÑEDOS Y LA SUPERFICIE DE VID, POR RANGO DE


EDAD - AÑO 2022 -
RANGO DE EDAD EN SUPERFICIE EN PORCENTAJE DE LA CANTIDAD DE
AÑOS HECTÁREAS SUPERFICIE VIÑEDOS
0a5 416 7,1% 247
6 a 10 465 8,0% 312
11 a 20 2.234 38,2% 784
21 a 30 2.249 38,5% 811
31 a 50 433 7,4% 323
mayor a 50 51 0,9% 84
TOTAL 5.848 100%

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - abril 2022 –

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - abril 2022 –

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 18


En términos de Edad de las Plantaciones, el 53% de la Superficie Total Nacional tiene Plantas con 20 años o menos
y el 8% tiene Plantaciones con Edades mayores a 31 años.

Nota: Tanto al considerar esta variable, como las que se miden a continuación, se debe tener en cuenta que no se
porcentúa la Cantidad de Viñedos, ya que en un mismo viñedo puede haber plantas con diferentes Edades,
Variedades, Orígenes, Porta Injerto y estar conducidas en diferentes Sistemas de Conducción.

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - abril 2022 -

Del análisis de las Variedades con Mayor Superficie por Rango por Edad, expresadas en porcentaje, (Cuadro
Nro. 5) surge que:

Hasta 5 años de Edad, las Plantaciones de la variedad Tannat ocupa un 19% del Total de la Superficie
del Rango, le siguen las variedades Marselan con 14%, Albariño con 11%, Merlot con 8%.
De 6 a 10 años de Edad, la variedad Tannat ocupa el 29 % y Moscatel de Hamburgo el 18% del Total
de la Superficie del Rango respectivamente, le sigue con el 13% Ugni Blanc, Merlot y Marselan con el
6%.
De 11 a 20 años, la variedad Tannat ocupa el 34% del Total de la Superficie del Rango, Moscatel de
Hamburgo el 14%, Merlot el 10%, Ugni Blanc el 8% y Marselan el 5%.
De 21 a 30 años, la variedad Tannat el 24%, Moscatel de Hamburgo ocupa el 21%, Merlot y Ugni
Blanc el 13%, Cabernet Sauvignon y cabernet Franc el 8% y 5% respectivamente.
De 31 a 50 años, la variedad Moscatel de Hamburgo el 41%, Tannat 14%, Ugni Blanc el 12%, Merlot
el 7% y Cabernet Sauvignon el 5%.
Mayor a 50 años encontramos las variedades Frutilla con el 57%, Tannat ocupando el 18% de la
Superficie del Rango y en menor porcentaje, la variedad Moscatel de Hamburgo, con el 8%.

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 19


Cuadro Nº 5 - VARIEDADES CON MAYOR SUPERFICIE - PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LA SUPERFICIE, POR RANGO DE EDAD - AÑO 2022 -
RANGO DE EDAD EN AÑOS
VARIEDADES
0A5 6 A 10 11 A 20 21 A 30 31 A 50 MAYOR A 50
TANNAT(HARRIAGUE) 19% 29% 34% 24% 14% 18,0%
M. HAMBURGO (VINO) 5% 18% 14% 21% 41% 8,0%
MERLOT 8% 6% 10% 13% 7% 1,0%
UGNI BLANC 6% 13% 8% 13% 12% 0%
C. SAUVIGNON 2% 5% 4% 8% 5% 0%
C. FRANC 2% 0,2% 4% 5% 1% 0%
MARSELAN 14% 6% 5% 0,1% 0% 0%
SAUVIGNON 2% 1% 3% 2% 1% 0%
CHARDONNAY 3% 2% 1% 2% 1% 0%
ALBARIÑO 11% 1% 2% 0% 0% 0%
M. HAMBURGO (MESA) 1% 1% 1% 2% 2% 0%
ARINARNOA 6% 2% 1% 0,4% 0% 0%
PINOT NOIR 3% 2% 1% 0,5% 0,5% 0%
SYRAH 2% 1% 1% 1% 1,0% 4%
FRUTILLA 0,2% 0,1% 0,07% 0,1% 4% 57%
VIOGNIER 1% 0,5% 1% 1,0% 0% 0%
CARDINAL 1% 1% 0,3% 1,0% 1% 0%
M. ALEJANDRIA 0,4% 1% 1% 0,2% 0% 0%
COT (MALBEC) 1% 2% 1% 0,3% 0,2% 0%
RIBOL 1% 0,4% 1% 1% 0,2% 0%
ASPIRANT BOUSCHET 5% 1% 0,3% 0% 0% 0%
VARIEDADES CON PORCENTAJE MENOR AL 5% DE PARTICIPACIÓN

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - abril 2022 –

Porcentajes referidos a la Superficie Total por Rango de Edad.

6.- Sistema de Conducción (Cuadro No. 6 y Gráficos No. 10, 11 y 12)

En cuanto a la Distribución de la Superficie Total del Viñedo Nacional, respecto del Sistema de Conducción, la
Espaldera se ubica en 1.147 Viñedos y ocupa una Superficie de 3.999 hectáreas (68,4% de la Superficie Total);
siguiéndole la Lira presente en 467 Viñedos, con 1.458 hectáreas (24,9%) y los restantes Sistemas en 143 Viñedos,
ocupan 392 hectáreas y representan el 6,7 % del total.

Del Sistema de Conducción en Espaldera, la Alta ocupa 3.283 hectáreas con el 56.1% respecto del Total Nacional
de la Superficie, le sigue la Media con el 11,2% y la Baja con el 1%.

Cuadro Nº 6 - DISTRIBUCIÓN A NIVEL NACIONAL DE LOS VIÑEDOS Y LA


SUPERFICIE POR SISTEMA DE CONDUCCIÓN - AÑO 2022 -
SISTEMA DE SUPERFICIE PORCENTAJE DE CANTIDAD DE
CONDUCCIÓN (ha) LA SUPERFICIE VIÑEDOS
ESPALDERA BAJA 61 1,0% 96
ESPALDERA MEDIA 655 11,2% 263
ESPALDERA ALTA 3.283 56,1% 788
PARRAL 78 1,3% 40
LIRA 1.458 24,9% 467
TRESBOLILLO 314 5,4% 103
TOTAL 5.848 100%

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 20


Fuente: Programa de Registro de Viñedos - abril 2022

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 21


7.- Porta Injerto (Cuadro No. 7 y Gráfico No.13)

Con respecto al Porta Injerto y la distribución del mismo - expresada en la Superficie Implantada - el predominante
es el SO4, que se encuentra presente en 1.005 viñedos y ocupa 3.690 hectáreas, representando el 63,1% del Total
de la Superficie Nacional.

Los restantes Porta Injertos ocupan Superficies menores, siendo los más relevantes:

 El 3309 C, en 384 viñedos y ocupando 724 hectáreas, representando el 12,4%

 El P 1103 está en 272 viñedos y ocupa 447 hectáreas, con el 7,6%

 El R 110 en 235 viñedos con 284 hectáreas, cuya representación es del 4,9%

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 22


Cuadro Nº 7 - DISTRIBUCIÓN A NIVEL NACIONAL DE LOS VIÑEDOS Y LA SUPERFICIE, POR
TIPO DE PORTA INJERTO - AÑO 2022 -
PORCENTAJE DE LA CANTIDAD DE
PORTA INJERTO SUPERFICIE (ha)
SUPERFICIE VIÑEDOS
DESCONOCIDO 29 0,5% 20
RUPESTRIS 122 2,1% 197
SO4 3.690 63,1% 1.005
P1103 447 7,6% 272
R 99 7 0,1% 10
R 110 284 4,9% 235
3309C 724 12,4% 384
101-14 164 2,8% 106
GRAVESAC 246 4,2% 139
SIN PORTAINJERTO 41 0,7% 90
HIBRIDO BLANCO 1 0,02% 2
HIBRIDO TINTO 0 0% 0
OTROS 94 1,6% 99
TOTAL 5.848 100%

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - abril 2022 –

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - abril 2022–

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 23


8.- Origen de las Plantas (Cuadro No.8 y Gráfico No.14)

Para el Origen de las Plantas se consideró su distribución en el Viñedo Nacional, expresada en la Superficie que
ocupa y en la Cantidad de Viñedos.

El Material Vegetal de Origen Importado es mayoritario en cuanto a la Superficie que ocupa: 3.816 hectáreas y la
Cantidad de Viñedos: 925, con lo que representa el 65% del Total de la Superficie Nacional.

Siguiéndole en orden de importancia, el Material Nacional de Origen Importado que representa el 16,7% del Total
de la Superficie Nacional (978 hectáreas) y se encuentra distribuido en 449 viñedos.

En tercer lugar, con el 10.6% del Total de la Superficie, se encuentra el de Origen Nacional Certificado con 621
hectáreas en 285 viñedos. El Origen Nacional Común posee una superficie de 425 ha que están distribuidas en 368
viñedos. El restante – Origen Desconocido - se distribuye en 9 viñedos con 8 ha.

Cuadro Nº 8 - DISTRIBUCIÓN A NIVEL NACIONAL DE LA CANTIDAD DE VIÑEDOS Y LA


SUPERFICIE, POR EL ORIGEN DE LAS PLANTAS - AÑO 2022 -
SUPERFICIE PORCENTAJE DE LA CANTIDAD DE
ORIGEN
(ha) SUPERFICIE VIÑEDOS
DESCONOCIDO 8 0,1% 9
IMPORTADO 3.816 65% 925
NACIONAL (MAT. IMP.) 978 16,7% 449
NACIONAL COMUN 425 7,3% 368
NACIONAL CERTIFICADO 621 10,6% 285
TOTAL 5.848 100%

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - abril 2022-

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 24


9.- Variedades con Mayor Superficie - Conducidas en Espaldera Alta, Injertadas sobre SO4, Material de Origen
Importado Certificado (Cuadro No. 9)

A los efectos de presentar una imagen del comportamiento del Viñedo Nacional, se consideraron las Variables
más significativas: Variedades, Sistema de Conducción, Porta injerto y Origen de Plantas, integrando los Datos que
surgen de los puntos analizados anteriormente.

En el Cuadro Nº 9 se observa la distribución de la Superficie ocupada por cada Variedad, Conducida en Espaldera
Alta, sobre SO4 y con Material de Origen Importado Certificado Libre de Virus. Los resultados muestran que el
17% de la Superficie Total Nacional (990 ha) se encuentra ocupada por las Variedades Tannat, Moscatel de
Hamburgo, Ugni Blanc y Merlot.

Cuadro Nº 9. VARIEDADES CON MAYOR SUPERFICIE - CONDUCIDAS


EN ESPALDERA ALTA, INJERTADAS SOBRE SO4 Y DE ORIGEN
IMPORTADO CERTIFICADO - AÑO 2022 -
SUPERFICIE PORCENTAJE DEL
VARIEDAD
(ha) TOTAL NACIONAL
TANNAT 355 6,1%
MOSCATEL DE HAMBURGO 260 4,4%
UGNI BLANC 214 3,7%
MERLOT 161 2,8%
SUB TOTAL 990 17%
TOTAL NACIONAL 5.848 100%

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - Abril 2022 –

10.- Tenencia de la Tierra – Calidad de Explotación (Cuadro No. 10 y Gráfico No. 15)

De acuerdo a los Datos Registrados en cuanto a la Documentación Jurídica, se midió la Distribución de la Tenencia
de la Tierra, a través de la Calidad de Explotación, cuantificándose la Cantidad de Viñedos para cada Calidad.

Debe tenerse en cuenta que una Inscripción de Viñedo puede tener más de un Titular – ya sea Persona Física o
Jurídica – y a su vez un Titular puede tener una o más Calidades de Explotación, aún dentro de una misma
Inscripción.

Existen actualmente 483 viñedos cuyos Titulares son Propietarios, que representan el 42.7% de la Tenencia de la
Tierra, siguiéndole Comodatarios con el 31%, Arrendatarios, con el 18.2% y Las restantes formas de Tenencia
representan el 8.1%.

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 25


Cuadro N° 10 - DISTRIBUCIÓN NACIONAL DE LOS VIÑEDOS, DE ACUERDO
A LA TENENCIA DE LA TIERRA - AÑO 2022 -
CALIDAD DE CANTIDAD DE PORCENTAJE DE TENENCIA
EXPLOTACIÓN VIÑEDOS DE LA TIERRA
APARCERO 40 3,5%
ARRENDATARIO 206 18,2%
COMODATARIO 350 31,0%
MEDIANERO 15 1,3%
OCUPANTE 10 0,9%
POSEEDOR 2 0,2%
PROPIETARIO 483 42,7%
USUFRUCTUARIO 5 0,4%
OTROS 19 1,7%
TOTAL 100%

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - Abril 2022 –

Fuente: Programa de Registro de Viñedos - Abril 2022 –

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 26


CONCLUSIONES

A Nivel Nacional se encuentran inscriptos 1.129 Viñedos Vigentes, con una superficie total cultivada de 5.848
hectáreas.
Los mismos son explotados por 812 Productores, que se encuentran nucleados en 746 Empresas.

La Viticultura se concentra básicamente en el Sur del país, en los Departamentos de Canelones, Montevideo,
Colonia y San José. El Departamento de Maldonado - ubicado al Sur-Este del país – se mantiene en crecimiento al
igual que en los últimos años, colocándose por encima de San José. Por otra parte, se observa un descenso en la
cantidad de Viñedos ubicados al norte del país.

La caracterización del Viñedo Nacional - por Tamaño de Viñedo - indica que, aproximadamente, las tres cuartas
partes del mismo está compuesto por Superficies menores o iguales a 5 hectáreas. En este Estrato, se produce el
mayor descenso tanto de la Cantidad de Viñedos como de la Superficie.

En cuanto a la Edad del Viñedo Nacional, se observa que se encuentra mayoritariamente en el rango de 11 a 30
años (4.483 hectáreas). En este rango se encuentran principalmente y por orden de superficie, las Variedades
Tannat, Moscatel de Hamburgo, Merlot y Ugni Blanc. Le siguen las variedades Cabertnet Sauvignon y Cabernet
Franc en el rango de 21 a 30 años y Marselan en el rango de 11 a 20 años.

Considerando el porcentaje de Superficie implantada respecto al Total Nacional, en cuanto al Sistema de


Conducción, Porta injerto y Origen de Plantas, predominan: la Espaldera Alta, el SO4, y el Material Importado Libre
de Virus, que representa el 56,1%, 63,1% y 65% respectivamente.

Si consideramos las Variedades que ocupan mayor Superficie a Nivel Nacional: Tannat, Moscatel de Hamburgo,
Ugni Blanc y Merlot, conducidas en Espaldera Alta, de Material Importado Libre de Virus e Injertadas sobre SO4,
las mismas representan el 17% del Total de la Superficie del Viñedo Nacional; siendo el Tannat la que se ubica en
primer lugar, con un 6,1%.

Con respecto a la Tenencia de la Tierra, referida a la Titularidad del Viñedo, el 42,7% son Propietarios y el 54% se
comparte entre Comodatarios, Arrendatarios, Aparceros y Medianeros.

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 27


CAPÍTULO II

SECCIÓN 1

DATOS DE COSECHA
AÑO 2022
Capítulo II. Sección 1 – Datos de Cosecha - Año 2022 -

Programa Cosecha Efectiva

11.- Resumen de Datos Nacionales (Diagrama No. 1)

Los Datos provienen de las Declaraciones Juradas de Cosecha Efectiva y Certificados Guía de Circulación de Uva
presentados al cierre del procesamiento.

En la Vendimia 2022 - sobre un Total de 1.129 Declaraciones Procesadas, con una Superficie de 5.848 hectáreas y
20.487.906 Plantas - se registró una Producción Total Nacional de 106.672.752 kilogramos (Diagrama No. 1).

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 28


12.-Distribución Varietal de la Producción y la Superficie

-Tipo de Uva (Cuadro No. 11.A, 11.B, 11.C, 12 y 13 y Gráficos No. 16.A, 16.B, 17.A y 17.B)

Si se agrupan las variedades de Uva por Tipo: el 78% y el 80% del Total de la Producción y la Superficie Nacional
respectivamente, corresponde a variedades Tintas; el 22% y el 20% a Blancas, respectivamente.

Cuadro N° 11.A. Superficie y Producción por Tipo de Uva - Año 2022


Tipo de Uva Producción (Kg) Porcentaje Superficie (ha) Porcentaje
Tintas 83.533.279 78% 4.664 80%
Blancas 23.139.473 22% 1.184 20%
Total Nacional 106.672.752 100% 5.848 100%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas
"Cosecha Efectiva y Registro de Viñedos".

Las Variedades de Vino representan el 97% y el 96% y las de Mesa el 3% y el 4%, de la Producción y de la
Superficie Total Nacional respectivamente (Cuadro No.11.B).

Cuadro N° 11.B. Superficie y Producción de las Variedades de Vino y Mesa - Año 2022
Variedades Producción (Kg) % resp. al Total Superficie (ha) % resp. al Total
Variedades de Vino 102.964.063 97% 5.597 96%
Variedades de Mesa 3.708.689 3% 251 4%
Total Nacional 106.672.752 100% 5.848 100%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas
"Cosecha Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 29


Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas
"Cosecha Efectiva y Registro de Viñedos".

Dentro de las Variedades Tintas, las de Vino representan el 76% y 77% y las de Mesa el 2% y el 3%, de la
Producción y la Superficie Total Nacional respectivamente (Cuadro No.11.C y 12).

Igual análisis para las Variedades Blancas, las de Vino representan el 21% y 19% y las de Mesa el 1% de la
Producción y de la Superficie Total Nacional respectivamente (Cuadro No.11.C y 13).

Cuadro N° 11.C. Superficie y Producción - Variedades de Vino y Mesa - por Tipo de Uva - Año 2022
Variedades Tintas Producción (Kg) Porcentaje Superficie (ha) Porcentaje
De Vino 80.924.702 76% 4.474 77%
De Mesa 2.608.577 2% 190 3%
Total Nacional 83.533.279 78% 4.664 80%

Variedades Blancas Producción (Kg) Porcentaje Superficie (ha) Porcentaje


De Vino 22.039.361 21% 1.123 19%
De Mesa 1.100.112 1% 61 1%
Total Nacional 23.139.473 22% 1.184 20%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 30


I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 31
Cuadro Nº 12. VARIEDADES TINTAS - SUPERFICIE, PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD, POR VARIEDAD - AÑO 2022 -

Variedades de Vino Superficie Producción Productividad


% respecto % respecto
2
Descripción ha m al total Kilogramos al total Kg/Pla Kg/ha
Nacional Nacional
TANNAT (HARRIAGUE) 1575 2248 26.9% 29,685,823 27.8% 5.26 18,845
MOSCATEL HAMBURGO (VINO) 1062 2213 18.2% 27,501,418 25.8% 7.84 25,890
MERLOT 619 6575 10.6% 8,040,693 7.5% 3.60 12,976
CABERNET SAUVIGNON 337 4363 5.8% 3,672,758 3.4% 3.12 10,884
CABERNET FRANC 216 3321 3.7% 2,820,187 2.6% 3.60 13,036
MARSELAN 190 1030 3.3% 2,916,951 2.7% 4.12 15,344
ARINARNOA 73 6900 1.3% 1,312,101 1.2% 5.07 17,806
PINOT NOIR 60 6074 1.0% 402,203 0.4% 1.68 6,636
SYRAH 53 3672 0.9% 724,695 0.7% 3.65 13,579
ISABELLA (FRUTILLA) 51 4362 0.9% 584,990 0.5% 3.14 11,373
PETIT VERDOT 31 8353 0.5% 400,025 0.4% 3.06 12,565
COT (MALBEC) 34 1603 0.6% 474,007 0.4% 3.84 13,876
ASPIRANT BOUSCHET (L. CHRISTI) 31 9695 0.5% 290,540 0.3% 2.59 9,088
ALICANTE BOUSCHET 21 3419 0.4% 569,258 0.5% 7.29 26,673
CONCORD 30 2328 0.5% 606,622 0.6% 8.16 20,065
CALADOC 15 2805 0.3% 221,960 0.2% 3.21 14,526
TEMPRANILLO 15 4814 0.3% 216,259 0.2% 3.65 13,969
MEZCLA TINTA 6 324 0.1% 60,300 0.06% 2.34 9,996
O. TINTAS VINO 6 7879 0.12% 34,684 0.03% 1.55 5,110
GAMARET 4 4828 0.08% 80,404 0.08% 4.50 17,936
CARMENERE 4 2955 0.07% 32,926 0.03% 2.02 7,665
HÍBRIDOS TINTOS 2 8860 0.05% 7,650 0.007% 0.56 2,651
NEBBIOLO 4 4516 0.08% 22,941 0.02% 1.71 5,153
TOURIGA NACIONAL 2 8751 0.05% 41,105 0.04% 3.82 14,297
SANGIOVESE 2 3121 0.04% 29,447 0.03% 3.00 12,736
EGIODOLA 2 8539 0.05% 105,050 0.1% 11.04 36,809
CINSAUT (PICAPOL) 1 5556 0.03% 7,730 0.007% 0.99 4,969
ANCELLOTA 1 8333 0.03% 5,434 0.005% 0.81 2,964
MENCIA 1 5077 0.026% 0 0.000% 0.00 0
NERO D'AVOLA 1 4847 0.025% 11,690 0.01% 1.94 7,874
RUBY CABERNET 2 5650 0.044% 4,000 0.004% 0.70 1,559
BARBERA 1 3616 0.023% 9,589 0.009% 1.72 7,042
GARNACHA (GRENACHE) 1 1777 0.020% 7,000 0.007% 1.32 5,944
MOURVEDRE 1 1129 0.019% 6,820 0.006% 1.29 6,128
EKIGAINA 1 2143 0.021% 0 0% 0.00 0
FOLLE NOIRE (VIDIELLA) 1 5601 0.027% 14,890 0.01% 3.19 9,544
PRIMITIVO (ZINFANDEL) 1 720 0.018% 2,052 0.002% 0.45 1,914
AUBUN 0 2702 0.005% 500 0.0005% 0.62 1,850
CARIGNAN 0 1103 0.002% 0 0% 0.00 0
BONARDA 0 520 0.001% 0 0% 0.00 0
JURANÇON NOIR 0 626 0.001% 0 0% 0.00 0
Sub- Total 1 4,474 2,947 77% 80,924,702 76%

Variedades de Mesa Superficie Producción Productividad


% respecto % respecto
Descripción ha m2 al total Kilogramos al total Kg/Pla Kg/ha
Nacional Nacional
MOSCATEL HAMBURGO (MESA) 82 7887 1.4% 1,448,117 1.4% 7.07 17,492
CARDINAL 39 4345 0.7% 358,515 0.3% 3.46 9,091
RIBOL 34 291 0.6% 497,879 0.5% 5.28 14,631
PRIMA 14 387 0.2% 133,985 0.1% 3.53 9,544
RED GLOBE 7 8753 0.1% 89,318 0.1% 4.98 11,342
ALPHONSE LAVALLEE (RIBIER) 4 9642 0.08% 29,892 0.03% 2.34 6,022
O. TINTAS MESA 3 6725 0.06% 16,938 0.02% 1.45 4,612
RUBI 3 5813 0.06% 33,933 0.03% 3.42 9,475
Sub- Total 2 190 3,843 3% 2,608,577 2%

Sub- Total 1 + 2 4,664 6,789 80% 83,533,279 78%

Total Nacional 5,848 4,364 100% 106,672,752 100%


MEZCLA : Variedades declaradas, cosechadas y comercializadas como mezcla.
Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha Efectiva y Registro de
Viñedos"
I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 32
Cuadro Nº 13. VARIEDADES BLANCAS - SUPERFICIE, PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD, POR VARIEDAD
- AÑO 2022 -
Variedades de Vino Superficie Producción Productividad
% respecto % respecto
2
Descripción ha m al total Kilogramos al total Kg/Pla Kg/ha
Nacional Nacional
UGNI BLANC 606 1066 10.4% 15,434,580 14.469% 7.36 25,465
SAUVIGNON 132 175 2.3% 2,266,652 2.125% 4.84 17,169
ALBARIÑO 95 1982 1.6% 696,391 0.653% 1.68 7,315
CHARDONNAY 107 8483 1.8% 1,174,222 1.101% 3.00 10,888
VIOGNIER 47 9519 0.8% 621,843 0.583% 3.59 12,968
PINOT GRIS 11 522 0.2% 46,031 0.04% 0.94 4,165
MOSCATEL BLANCO 13 5361 0.2% 283,110 0.3% 5.91 20,915
GEWURZTRAMINER 11 8037 0.2% 68,567 0.06% 1.62 5,809
TREBBIANO ROMAGNOLO 10 6303 0.18% 165,282 0.2% 4.61 15,548
SAUVIGNON GRIS 9 6634 0.17% 144,704 0.1% 4.59 14,974
TORRONTES 7 8065 0.13% 159,962 0.1% 5.28 20,491
MUSCAT PETITS GRAINS (M. FRONTIGNAN) 9 1215 0.16% 155,370 0.1% 5.17 17,033
SEMILLON 7 6135 0.13% 134,042 0.1% 5.19 17,606
ARRILOBA 7 2923 0.12% 117,880 0.1% 4.81 16,165
PETIT MANSENG 6 8303 0.12% 84,839 0.08% 3.54 12,421
O. BLANCAS VINO 6 1029 0.104% 64,244 0.06% 2.72 10,527
MOSCATO GIALLO 4 8706 0.083% 154,208 0.1% 12.48 31,661
VERDEJO 4 3952 0.075% 34,065 0.03% 1.92 7,751
RIESLING RENANO 4 3433 0.074% 29,532 0.03% 1.65 6,799
PINOT BLANCO 3 2338 0.055% 29,191 0.03% 2.86 9,027
ROUSSANNE 3 87 0.051% 20,100 0.02% 2.02 6,681
VERMENTINO 2 9891 0.051% 52,250 0.05% 5.44 17,480
HÍBRIDOS BLANCOS 2 9749 0.051% 4,260 0.004% 0.44 1,432
MARSANNE 1 9959 0.034% 9,586 0.009% 1.42 4,803
CHENIN 1 6843 0.029% 59,317 0.06% 14.16 35,217
MUSCAT OTTONEL 1 2693 0.022% 21,530 0.02% 5.28 16,962
FOLLE BLANCHE 1 2600 0.022% 4,786 0.004% 1.42 3,798
GROSS MANSENG 0 2491 0.004% 370 0.0003% 0.58 1,485
JACQUERE 0 1128 0.002% 580 0.001% 1.54 5,142
FALSO PINOT 0 864 0.001% 885 0.001% 2.77 10,243
RIESLING RENANO 0 990 0.0017% 982 0.001% 3 9,899
SILVANER 0 202 0.0003% 0 0% 0 0
Sub- Total 1 1,123 1,679 19% 22,039,361 21%

Variedades de Mesa Superficie Producción Productividad

% respecto % respecto
2
Descripción ha m al total Kilogramos al total Kg/Pla Kg/ha
Nacional Nacional
MOSCATEL DE ALEJANDRÍA 37 9071 0.65% 930,274 0.009 7.20 24,541
ITALIA 17 6709 0.30% 136,477 0.001 3.14 7,723
DANLAS 2 4942 0.043% 12,890 0.0001 1.97 5,168
OTRAS BLANCAS DE MESA 1 1906 0.020% 7,171 0.0001 1.83 6,023
DATTIER DE BEYROUTH 1 1496 0.020% 11,200 0.0001 4.25 9,743
ORA 0 1772 0.003% 2,100 0.00002 4.72 11,851
Sub- Total 2 60 5,896 1% 1,100,112 1%

Sub- Total 1 + 2 1,183 7,575 20% 23,139,473 22%

Total Nacional 5,848 4,364 100% 106,672,752 100%


Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha Efectiva
y Registro de Viñedos"
I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 33
-Variedades con Mayor Producción (Cuadro No. 14 y Gráficos Nos. 18 y 19)

De los Cuadros No. 12 y 13 presentados anteriormente, donde se detalló la distribución Varietal de la Producción y
la Superficie, se destacan como más relevantes dentro de las de Mayor Producción las Variedades:

Tannat con el 26.9% del Total Nacional de la Superficie y el 27,8% de la Producción.

Moscatel de Hamburgo con el 18,2% y el 25,8% del Total Nacional de la Superficie y la Producción
respectivamente.

Ugni Blanc con el 10,4% y 14,5%

Merlot con el 10,6% y 7,5%

Cabernet Sauvignon con el 5,8% y 3,4%

Marselan con el 3,3% y 2,7%

Cabernet Franc con el 3,7% y 2,6%

Sauvignon Blanc con el 2,3% y 2,1%

En cuanto a las Variedades: Tannat, Moscatel de Hamburgo y Ugni Blanc, representan el 68% y ocupan 56% del
Total Nacional de la Producción y de la Superficie respectivamente.

Cuadro Nº 14. VARIEDADES CON MAYOR PRODUCCIÓN - SUPERFICIE, PRODUCCION Y


PRODUCTIVIDAD, POR VARIEDAD - AÑO 2022 -
Superficie Producción Productividad
% respecto % respecto
Variedades de uva
Ha al total Kilogramos al total Kg/Pla Kg/ha
Nacional Nacional
TANNAT(HARRIAGUE) 1575.2248 26.9% 29,685,823 27.8% 5.26 18,845
MOSCATEL HAMBURGO(VINO) 1062.2213 18.2% 27,501,418 25.8% 7.84 25,890
UGNI BLANC 606.1066 10.4% 15,434,580 14.5% 7.36 25,465
MERLOT 619.6575 10.6% 8,040,693 7.5% 3.60 12,976
CABERNET SAUVIGNON 337.4363 5.8% 3,672,758 3.4% 3.12 10,884
MARSELAN 190.1030 3.3% 2,916,951 2.7% 4.12 15,344
CABERNET FRANC 216.3321 3.7% 2,820,187 2.6% 3.60 13,036
SAUVIGNON 132.0175 2.3% 2,266,652 2.1% 4.84 17,169
M. HAMBURGO (MESA) 82.7887 1.4% 1,448,117 1.4% 7.07 17,492
ARINARNOA 73.6900 1.3% 1,312,101 1.2% 5.07 17,806
CHARDONNAY 107.8483 1.8% 1,174,222 1.1% 3.00 10,888
MOSCATEL DE ALEJANDRIA 37.9071 0.6% 930,274 0.9% 7.20 24,541
SYRAH 53.3672 0.9% 724,695 0.7% 3.65 13,579
ALBARIÑO 95.1982 1.6% 696,391 0.7% 1.68 7,315
VIOGNIER 47.9519 0.8% 621,843 0.6% 3.59 12,968
CONCORD 30.2328 0.5% 606,622 0.6% 8.16 20,065
ISABELLA(FRUTILLA) 51.4362 0.9% 584,990 0.5% 3.14 11,373
ALICANTE BOUSCHET 21.3419 0.4% 569,258 0.5% 7.29 26,673
RIBOL 34.0291 0.6% 497,879 0.5% 5.28 14,631
COT (MALBEC) 34.1603 0.6% 474,007 0.4% 3.84 13,876
PINOT NOIR 60.6074 1.0% 402,203 0.4% 1.68 6,636
PETIT VERDOT 31.8353 0.5% 400,025 0.4% 3.06 12,565
CARDINAL 39.4345 0.7% 358,515 0.3% 3.46 9,091
Sub-Total 5,540.9278 94.7% 103,140,204 96.7% 5.31 18,614
Total Nacional 5,848.4364 100% 106,672,752 100% 5.21 18,240

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas
"Cosecha Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 34


Gráfico N° 18. Variedades con Mayor Producción - SUPERFICIE en Porcentaje por
VARIEDADES DE UVA Variedad, con respecto al Total de la Superficie Nacional - Año 2022

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%


PORCENTAJE
CARDINAL PETIT VERDOT PINOT NOIR COT (MALBEC)
RIBOL ALICANTE BOUSCHET ISABELLA(FRUTILLA) CONCORD
VIOGNIER ALBARIÑO SYRAH MOSCATEL DE ALEJANDRIA
CHARDONNAY ARINARNOA M. HAMBURGO (MESA) SAUVIGNON
CABERNET FRANC MARSELAN CABERNET SAUVIGNON MERLOT
UGNI BLANC MOSCATEL HAMBURGO(VINO) TANNAT(HARRIAGUE)

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

Gráfico N° 19. Variedades con Mayor Producción - PRODUCCIÓN en Porcentaje por


Variedad, con respecto al Total de la Producción Nacional - Año 2022
VARIEDADES DE UVA

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%


PORCENTAJE
CARDINAL PETIT VERDOT PINOT NOIR COT (MALBEC)
RIBOL ALICANTE BOUSCHET ISABELLA(FRUTILLA) CONCORD
VIOGNIER ALBARIÑO SYRAH MOSCATEL DE ALEJANDRIA
CHARDONNAY ARINARNOA M. HAMBURGO (MESA) SAUVIGNON
CABERNET FRANC MARSELAN CABERNET SAUVIGNON MERLOT
UGNI BLANC MOSCATEL HAMBURGO(VINO) TANNAT(HARRIAGUE)
Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2021 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 35


- Producción por Tipificación de Uva (Cuadro No. 15 y Gráficos Nos. 20 y 21).

En cuanto a la Tipificación, las Vitisviníferas produjeron el 96% del Total de la Producción Nacional y ocupan el
94,7% de la Superficie Total Nacional, las Variedades de Mesa el 3,5% y 4,3% respectivamente, la Isabella o
Frutilla el 0,5% y el 0,9% y los Híbridos Tintos y Blancos el 0.01% y el 0.10% respectivamente.

Cuadro N° 15. Producción por Tipificación de Uva - Año 2022


Tipificación Producción (Kg) Porcentaje Superficie (ha) Porcentaje
Vitisviníferas 102,367,163 96.0% 5,540 94.7%
Variedades de Mesa 3,708,689 3.5% 251 4.3%
Frutilla 584,990 0.5% 51 0.9%
Híbrido Tinto y Blanco 11,910 0.01% 6 0.10%
Total Nacional 106,672,752 100% 5,848 100%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

Gráfico Nº 20. PRODUCCION


EN PORCENTAJE, POR
TIPIFICACION AÑO 2022
0,5%
0,01%
Vitisviníferas

Variedades de
3,5% Mesa
Frutilla

Híbrido Tinto y
Blanco
96,0%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas
"Cosecha Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 36


13.- Destino de la Producción (Cuadro No. 16 y Gráficos Nos. 22, 23.A y 23.B)

Se observa que el 97,5% de la Producción Total Nacional se Vinificó: Vendida a Bodegueros, en Bodega Propia y en
Cooperativa, Vendida a Particulares y/o para Consumo Propio 0,12%.

Para Consumo en Fresco se Destinó el 2,4% de la Producción Total.

Cuadro Nº 16. Destino de la Producción - Año 2022


Descripción Producción (Kg) Porcentaje
VENDIDA A BODEGUEROS 83,752,395 78.51%
VENDIDA PARA CONSUMO EN FRESCO 2,564,665 2.40%
VENDIDA A PARTICULARES PARA VINIFICAR 86,555 0.08%
VINIFICADA EN BODEGA PROPIA 19,178,241 17.98%
VINIFICADA EN COOPERATIVA 1,049,140 0.98%
VINIFICADA PARA CONSUMO PROPIO 41,756 0.04%
Total Nacional 106,672,752 100%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos -
Programas "Cosecha Efectiva y Registro de Viñedos".

GRÁFICO Nº 22 RESUMEN DEL DESTINO DE LA


PRODUCCIÓN EN PORCENTAJE - AÑO 2022
CONSUMO EN
FRESCO
2,40%

UVA VINIFICADA
97,60%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada
de Viñedos - Programas "Cosecha Efectiva y Registro de Viñedos.”

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 37


Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2021 y
Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha Efectiva y Registro de Viñedos".

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición
Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 38


CAPÍTULO II

SECCIÓN 2

DATOS DE COSECHA
EVOLUCIÓN
PERÍODO 2013 - 2022
Capítulo II. Sección 2. Datos de Cosecha - Evolución Período 2013 – 2022

14.- Datos Generales

- Evolución de las Declaraciones Procesadas (Cantidad de Viñedos), Superficie y Producción a Nivel Nacional - para
un período de 10 años (Cuadro No.17 y Gráficos Nos. 24 al 28)

Si se analiza la Evolución del Total Nacional 2022 vs 2013 – surge que:

Las Declaraciones disminuyen en un 36% (635 Declaraciones menos),


La Superficie disminuye un 26% (2.003 hectáreas menos),
La Producción aumentó un 13% (12.189.560 kilos más).

Analizando la Evolución del Total Nacional 2022 vs 2021 – surge que:

Las Declaraciones disminuyen un 5% (54 Declaraciones menos),


La Superficie disminuye solo un 2% (118 hectáreas menos),
La Producción aumentó un 4% que corresponden a 4.056.312 kilos.

Si se realiza el mismo análisis con Respecto a la Media del período se observa que:

Las Declaraciones disminuyen en un 19% (261 Declaraciones menos).


La Superficie disminuye un 11% (742 hectáreas menos).
La Producción registra un aumento del 9% (8.660.408 kilos).

Cuadro Nº 17. EVOLUCIÓN DEL TOTAL NACIONAL - DECLARACIONES, PLANTAS, SUPERFICIE, PRODUCCION Y
PRODUCTIVIDAD, POR AÑO - PERÍODO 2013 - 2022
Nro. de Plantas Sup. Viñedo sin caminos Producción Productividad
Año Declaraciones 2
Cantidad ha m Kilogramos Kilos/Planta Kilos/ha
procesadas
2013 1,764 26,757,684 7,851 8,347 94,483,192 3.53 12,033
2014 1,680 25,590,194 7,515 3,864 94,939,433 3.71 12,633
2015 1,540 23,859,277 6,993 4,680 93,227,628 3.91 13,331
2016 1,429 23,150,275 6,744 8,143 104,505,756 4.51 15,494
2017 1,376 22,571,913 6,561 9,079 95,690,764 4.24 14,583
2018 1,313 21,738,655 6,288 280 104,932,454 4.83 16,687
2019 1,271 21,352,282 6,144 1,629 86,229,241 4.04 14,034
2020 1,213 20,895,633 5,990 9,427 96,825,777 4.63 16,162
2021 1,183 20,849,422 5,966 1,749 102,616,440 4.92 17,200
2022 1,129 20,487,906 5,848 4,364 106,672,752 5.21 18,240

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 38


Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas
"Cosecha Efectiva Gráfico
y Registro Nº 28. EVOLUCIÓN DEL TOTAL NACIONAL - SUPERFICIE EN HECTÁREAS Y
de Viñedos".
PRODUCCIÓN EN KILOGRAMOS, POR AÑO - PERÍODO 2013 - 2022

6.745 5848
120.000.000 6.993 6.562 6.288 9.000
7.852 7.515
104.932.454 6.144 5.991 5966 106.672.752
104.505.756
94.939.433 102.616.440 8.000
94.483.192 93.227.628 95.690.764 96.825.777
100.000.000 86.229.241
7.000
PRODUCCIÓN EN KILOS

SUPEFICIE EN HECTÁREAS

80.000.000 6.000

5.000
60.000.000
4.000

40.000.000 3.000

2.000
20.000.000
1.000

0 0
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
AÑOS
Producción en Kg. Superficie en Hectáreas

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 39


Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

*El cero de los Ejes Verticales representa la Media de la Producción y Superficie.

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos- Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 40


15.- Evolución de las Variedades Tintas y Blancas de Vino en Relación a la Media (Cuadro No.19 y Gráficos Nos. 30,
31 y 32).

Analizando la Evolución de la Superficie y la Producción de las Variedades de Vino, a diferencia del año 2021 si bien
se mantiene la tendencia a la baja de la superficie un 11% menos (706 ha), en la Producción hubo un aumento del
9% (8.245.854 kg), ambos respecto al total nacional y a la media del periodo.

La Superficie en términos absolutos disminuye más en las Tintas (598 ha) que en las Blancas (108 ha),
representando el 9,5% y 1,7% respectivamente.

Con Respecto a la Producción las variedades Variedades Tintas registraron un aumento (6.484.224 kg 6,8%) y las
Blancas aumentaron un 1,9% - 1.761.630 kg.

Cuadro Nº 19. VARIEDADES DE VINO - EVOLUCIÓN DE LAS VARIEDADES TINTAS Y BLANCAS - SUPERFICIE EN HECTÁREAS,
PRODUCCIÓN EN KILOGRAMOS Y PORCENTAJE RESPECTO AL TOTAL NACIONAL, POR AÑO - PERÍODO 2013 - 2022
VARIEDADES DE VINO - SUPERFICIE (ha) VARIEDADES DE VINO - PRODUCCIÓN (Kg)
AÑO VARIEDADES VARIEDADES % RESP. DEL VARIEDADES VARIEDADES % RESP. DEL
TOTAL TOTAL
BLANCAS TINTAS TOTAL NACIONAL BLANCAS TINTAS TOTAL NACIONAL
2013 1.467 6.031 7.498 95,5 19.487.597 71.974.987 91.462.584 96,8
2014 1.402 5.786 7.188 95,5 16.856.854 75.072.883 91.929.737 96,8
2015 1.283 5.402 6.685 95,6 18.228.458 71.591.762 89.820.220 96,8
2016 1.242 5.202 6.444 95,6 22.029.100 79.012.854 101.041.954 96,3
2017 1.213 5.061 6.274 95,5 19.095.728 73.343.854 92.439.582 96,7
2018 1.175 4.843 6.018 95,6 22.028.254 79.330.785 101.359.039 96,6
2019 1.138 4.742 5.880 95,7 19.599.605 63.685.230 83.284.835 96,6
2020 1.126 4.609 5.735 95,7 20.625.440 73.104.086 93.729.526 96,6
2021 1.141 4.571 5.713 95,7 22.786.917 76.363.635 99.150.552 96,6
2022 1.123 4.474 5.597 95,7 22.039.361 80.924.702 102.964.063 96,5

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 41


Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 42


16.- Evolución de las Variedades Comunes de Vino en Relación a la Media (Cuadro No. 20 y Gráfico(s No. 34 y 35)

La Superficie muestran una tendencia a la baja 326 ha (16%) y la Producción un aumento del 15% (5.558.005 kg).

Los Híbridos Tintos y Blancos en conjunto y respecto a sí mismos disminuyeron la Superficie y Producción en un 71%
y 65%, que respectivamente corresponden a 14 ha y 21.816 Kg.

En cuanto a la Variedad Isabella o Frutilla, la Superficie se redujo en un 50% (52 ha) y la Producción en un 31%
(267.968 kg).

La variedad Moscatel de Hamburgo registra una disminución del 14% (177 ha) en la superficie, y en la Producción un
aumento del 19,8% (4.550.499 kg).

En cuanto a Ugni Blanc, aunque se registró disminución en la superficie, la producción aumentó. Los valores
respectivos son: 9% (63 ha) y 9% (1.331.016 kg).

Cuadro Nº 20. EVOLUCIÓN VARIEDADES COMUNES DE VINO, SUPERFICIE EN HECTÁREAS Y PRODUCCIÓN EN KILOGRAMOS, POR VARIEDAD
- PERÍODO 2013 - 2022

2013 2014 2015 2016 2017


VARIEDADES DE VINO
SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE
COMUNES KILOS KILOS KILOS KILOS KILOS
(ha) (ha) (ha) (ha) (ha)
HÍBRIDOS TINTOS 64 68,066 22 32,304 13 32,832 10 27,654 8 14,130
ISABELLA (FRUTILLA) 218 1,695,022 182 1,134,845 137 1,134,756 106 947,081 89 632,019
MOSCATEL HAMBURGO (VINO) 1,482 21,411,638 1,435 22,298,908 1,335 21,607,225 1,275 24,223,185 1,248 22,855,862
HÍBRIDOS BLANCOS 117 219,600 67 93,452 27 43,460 20 30,315 11 23,507
UGNI BLANC 748 12,845,085 741 11,229,907 683 12,166,067 677 15,811,789 675 12,394,308
TOTAL 2,629 36,239,411 2,447 34,789,416 2,196 34,984,340 2,087 41,040,024 2,030 35,919,826

2018 2019 2020 2021 2022


VARIEDADES DE VINO
SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE
COMUNES KILOS KILOS KILOS KILOS KILOS
(ha) (ha) (ha) (ha) (ha)
HÍBRIDOS TINTOS 5 12,687 4 10,163 4 11,771 3 11,089 3 7,650
ISABELLA (FRUTILLA) 76 653,944 66 606,450 57 549,095 54 591,376 51 584,990
MOSCATEL HAMBURGO (VINO) 1,190 24,859,082 1,163 18,790,185 1,107 22,310,481 1,092 23,651,205 1,062 27,501,418
HÍBRIDOS BLANCOS 5 12,950 4 6,810 4 6,517 3 5,310 3 4,260
UGNI BLANC 661 16,374,372 646 14,099,416 629 14,792,993 625 15,887,123 606 15,434,580
TOTAL 1,938 41,913,035 1,884 33,513,024 1,802 37,670,857 1,777 40,146,103 1,726 43,532,898

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 43


Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 44


17.- Evolución de las Variedades Finas de Vino Con Mayor Producción en Relación a la Media (Cuadro No. 21 y
Gráficos No. 36 y 37)

Estas Variedades mostraron en su conjunto - para el período considerado – una disminución de la Superficie del 8%
(299 ha) y un aumento en la Producción del 5,4% (2.860.454 Kg).

El análisis que se presenta a continuación fue realizado en base a la Media del Período para cada Variedad vs 2022:

Las siguientes Variedades a diferencia de lo que ocurre con el conjunto de las Variedades Finas con Mayor
Producción, registran un aumento tanto en la Superficie como en la Producción:

- Marselan: 46 ha (32%) y 777.491 kg (36%)


- Arinarnoa: 21 ha (40%) y 433.540 kg (49%)
- Concord: 4,2 ha (16%) y 188.808 kg (45%)
- Pinot Noir: 2 ha (3%) y 3.198 kg (1%)
- Viognier: 2,3 ha (5%) y 94.618 kg (18%)

Lo mismo ocurre con la variedad Albariño que viene registrando un aumento del 24 % y del 35% (18,6 ha y 179.196
kg) en superficie y producción respectivamente. Corresponde aclarar que para esta variedad se analizaron solo los
últimos 4 años ya que anteriormente se encontraba incluida en Otras Blancas de Vino.

Las siguientes Variedades registraron una disminución de la Superficie y un aumento de la Producción:

- Tannat: -113 ha (-7%) y 3.429.931 Kg (9%)


- Syrah: -12 ha (-19%) y 10.344 Kg (1%)
- Alicante Bouschet: -2 ha (-10%) y 73.952 Kg (15%)
- Cot (Malbec): -5 ha (-13%) y 2.770 Kg (1%)
- Sauvignon Blanc: -9 ha (-6,1%) y 235.686 Kg (11,6)

Las variedades Finas de Vino con Mayor Producción que disminuyeron tanto Superficie como Producción son:

- Merlot: -108 ha (-15%) y -1.508.139 Kg (-16%),


- Cabernet Sauvignon: -130 ha (-28%) y -1.003.444 Kg (-21%)
- Cabernet Franc: -47 ha (-18%) y -304.959 kg (-10%)
- Chardonnay: -11 ha (-9%) y -62.854 kg (-5%)

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 45


Cuadro Nº 21. EVOLUCIÓN VARIEDADES FINAS DE VINO CON MAYOR PRODUCCIÓN, SUPERFICIE EN HECTÁREAS Y PRODUCCIÓN EN KILOGRAMOS,
POR VARIEDAD - PERÍODO 2013 - 2022

2013 2014 2015 2016 2017


VARIEDADES DE VINO FINAS SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE
KILOS KILOS KILOS KILOS KILOS
(ha) (ha) (ha) (ha) (ha)
MARSELAN 96.6 1,175,165 111.5 1,484,991 120.2 1,757,633 126.3 2,042,533 130.3 2,102,671
ARINARNOA 38.9 603,509 46.1 489,989 47.8 741,989 47.9 757,023 48.5 664,512
CONCORD 27.0 228,640 27.5 257,075 24.9 327,081 25.1 408,520 25.2 284,128
TANNAT (HARRIAGUE) 1,827.0 22,252,889 1,795.0 26,844,444 1,742.6 24,684,433 1,731.0 28,507,705 1,707.9 25,052,738
CABERNET FRANC 329.0 3,653,727 309.0 3,516,879 275.8 3,284,107 273.3 3,375,454 264.4 3,220,765
CABERNET SAUVIGNON 661.0 6,453,899 623.0 5,098,698 555.2 5,052,189 492.3 5,270,544 468.4 4,772,407
MERLOT 867.0 10,624,966 834.0 10,783,075 788.8 9,612,605 754.1 9,713,265 732.0 10,231,489
SYRAH 88.0 859,234 85.0 669,982 70.9 705,717 71.1 847,714 66.4 679,590
ALICANTE BOUSCHET 25.8 427512 26.5 351835 28.1 461653 25.9 521566 23.8 507741
PINOT NOIR 56.3 416619 59.2 399152 59.5 437375 60.6 318119 56.8 428485
COT (MALBEC) 43.8 423304 46.2 464582 41.3 447723 46.7 467359 39.8 455489
SAUVIGNON 152.0 1,933,960 154.0 1,752,067 148.7 1,932,469 148.1 2,211,380 141.1 2,436,891
CHARDONNAY 138.0 1,533,961 134.0 1,192,399 125.2 1,251,825 123.9 1,167,140 120.7 1,345,210
VIOGNIER 41.5 429,767 44.0 486,729 44.3 453,297 44.5 515,285 43.8 619,772
ALBARIÑO 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0
TOTAL 4,392 51,017,152 4,295 53,791,897 4,073 51,150,096 3,971 56,123,607 3,869 52,801,888

2018 2019 2020 2021 2022


VARIEDADES DE VINO FINAS SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE
KILOS KILOS KILOS KILOS KILOS
(ha) (ha) (ha) (ha) (ha)
MARSELAN 137.7 2,428,559 158.6 2,277,344 183.7 2,296,796 188 2,911,955 190 2,916,951
ARINARNOA 49.3 1,011,033 54.4 914,375 58.6 1,018,310 63 1,272,771 74 1,312,101
CONCORD 24.3 427,235 24.3 472,965 24.3 546,920 28 618,950 30 606,622
TANNAT (HARRIAGUE) 1,655.4 28,050,558 1,631.7 23,810,851 1,610.4 27,642,074 1,608 26,027,410 1,575 29,685,823
CABERNET FRANC 259.0 3,363,189 239.4 2,500,526 237.1 2,618,060 233 2,898,570 216 2,820,187
CABERNET SAUVIGNON 428.1 4,721,653 397.9 3,433,035 363.4 3,904,425 349 4,382,409 337 3,672,758
MERLOT 704.5 10,282,674 689.3 7,684,209 651.6 8,563,877 639 9,951,462 620 8,040,693
SYRAH 58.3 684,327 56.0 606,520 55.6 679,202 54 686,534 53 724,695
ALICANTE BOUSCHET 21.3 632588 20.6 472110 22.2 505932 22 502865 21 569,258
PINOT NOIR 57.8 314945 58.4 316437 58.1 431062 60 525658 61 402,203
COT (MALBEC) 36.8 502065 35.6 511012 34.5 430356 35 536477 34 474,007
SAUVIGNON 141.0 1,899,714 129.9 1,738,928 127.0 1,840,888 132 2,296,714 132 2,266,652
CHARDONNAY 116.0 1,107,460 104.5 1,208,042 107.8 1,156,917 109 1,233,580 108 1,174,222
VIOGNIER 44.6 474,305 47.5 429,215 49.6 510,603 49 731,435 48 621,843
ALBARIÑO 0.0 0 57.4 381,378 69.5 417,212 84 573,800 95 696,391
TOTAL 3,734 55,900,305 3,705 46,756,947 3,653 52,562,634 3,652 55,150,590 3,595 55,984,406

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 46


Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha Efectiva
y Registro de Viñedos".

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos- Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 47


18.- Evolución de las Variedades Tintas y Blancas de Mesa en Relación a la Media (Cuadro No. 22 y Gráficos No. 38,
39 y 40).

En referencia a la Evolución de la Superficie y Producción de las Variedades de Mesa - para el período considerado -
sigue la misma tendencia que el Total Nacional respecto a la Media: baja la superficie y aumenta la producción.

En cuanto a la superficie la disminución es de un 13%, correspondiéndole un 4% a las Variedades Blancas y un 8,6% a


las Variedades Tintas.

Con respecto a la producción el aumento es de un 12,6%, correspondiéndole un 7,5% a las Variedades Tintas y un
5,1% a las Variedades Blancas.

Cuadro Nº 22. VARIEDADES DE MESA - EVOLUCIÓN DE LAS VARIEDADES TINTAS Y BLANCAS - SUPERFICIE EN HECTÁREAS,
PRODUCCIÓN EN KILOGRAMOS Y PORCENTAJE RESPECTO AL TOTAL NACIONAL, POR AÑO - PERÍODO 2013 - 2022
VARIEDADES DE MESA - SUPERFICIE (ha) VARIEDADES DE MESA - PRODUCCIÓN (Kg)
AÑO VARIEDADES VARIEDADES % RESP. DEL VARIEDADES VARIEDADES % RESP. DEL
TOTAL TOTAL
BLANCAS TINTAS TOTAL NACIONAL BLANCAS TINTAS TOTAL NACIONAL
2013 94 261 355 4.5 889,461 2,131,147 3,020,608 3.2
2014 81 246 327 4.4 814,659 2,195,037 3,009,696 3.2
2015 73 235 309 4.4 902,371 2,505,037 3,407,408 3.7
2016 80 220 300 4.5 1,013,500 2,450,302 3,463,802 3.3
2017 77 211 288 4.4 876,304 2,374,878 3,251,182 3.4
2018 70 200 270 4.3 1,124,989 2,448,426 3,573,415 3.4
2019 65 200 264 4.3 853,723 2,090,683 2,944,406 3.4
2020 61 194 256 4.3 804,028 2,292,223 3,096,251 3.2
2021 60 194 254 4.3 953,484 2,512,404 3,465,888 3.4
2022 61 190 251 4.3 1,100,112 2,608,577 3,708,689 3.5

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos- Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 48


Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 49


La Evolución de la Producción y la Superficie Respecto a la Media, por Variedad, de las Tintas y Blancas de Mesa se
muestra en los Cuadros Nos. 23 y 24, y Gráficos Nos. 41 al 44.

Para las Variedades Tintas la mayor disminución neta - en el período analizado - la registran: Cardinal con 22.660
kilos y 16 hectáreas, Alphonse Lavallee con 13.482 kilos y 3 ha, Otras Tintas de Mesa 6.969 kilos y 2 ha, mientras que
la variedad Red Globe disminuyo su producción 15.023 kilos y tuvo un leve aumento de la superficie 0,48 ha

A diferencia del comportamiento anterior las Variedades Prima y Rubí registraron un aumento en la Producción y en
la Superficie: la variedad Prima 14.950 kg y 2,8 ha y la Rubí 6.353 kg y 0,03 ha respectivamente.

La Variedad Ribol, si bien registro una baja en la Superficie (3 ha), tuvo un aumento neto de Producción de 50.958
kilos .

Respecto a las Variedades Blancas, la Italia es la que registra la mayor disminución neta tanto en Superficie: con 8,4
ha, como en Producción 22.783 kg.

Las variedades Moscatel de Alejandría y Dattier de Beyrouth si bien baja su superficie en 2,6 ha y 0,14 ha menos, la
Producción de ambas aumenta 196.079 kg y 3.796 kg respectivamente.

Las Variedades de Mayor Producción de Uvas de Mesa son la Moscatel de Hamburgo (Tinta) y la Moscatel de
Alejandría (Blanca), las que en conjunto totalizan 2.378.391 Kg de Producción y 121 ha de Superficie y representan el
64,1 y 48,2 % del Total de la Producción y Superficie de la Uva de Mesa a Nivel Nacional.

Cuadro Nº 23. EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y SUPERFICIE DE LAS VARIEDADES TINTAS DE MESA - PERÍODO 2013 - 2022

VARIEDADES TINTAS - EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN KILOGRAMOS - PERÍODO 2013 - 2022


VARIEDADES TINTAS 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
CARDINAL 515,270 427,897 474,547 447,712 376,390 281,411 305,831 292,535 331,646 358,515
ALPHONSE LAVALLEE (RIBIER) 62,109 69,408 56,631 48,419 35,250 38,191 30,019 26,852 36,968 29,892
RIBOL 284,365 341,578 481,815 470,283 393,736 561,422 431,409 489,690 517,035 497,879
RED GLOBE 85,730 79,358 104,448 139,784 109,054 102,136 113,586 100,535 119,458 89,318
RUBI 24,720 23,548 28,646 28,337 24,850 34,081 18,163 31,050 28,476 33,933
MOSCATEL HAMBURGO (MESA) 1,024,548 1,110,074 1,212,834 1,156,345 1,292,497 1,307,384 1,061,737 1,212,727 1,319,111 1,448,117
PRIMA 103,415 116,240 114,440 136,402 123,207 102,967 109,948 113,330 136,418 133,985
OTRAS TINTAS DE MESA 30,990 26,934 31,676 23,020 19,894 20,834 19,990 25,504 23,292 16,938
TOTAL 2,131,147 2,195,037 2,505,037 2,450,302 2,374,878 2,448,426 2,090,683 2,292,223 2,512,404 2,608,577

VARIEDADES TINTAS - EVOLUCIÓN DE LA SUPERFICIE EN HECTÁREAS - PERÍODO 2013 - 2022


VARIEDADES TINTAS 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
CARDINAL 76.11 71.99 68.55 62.76 54.94 48.10 46.03 44.16 41.63 39.43
ALPHONSE LAVALLEE (RIBIER) 15.30 13.62 11.08 7.66 6.76 6.81 5.46 5.43 5.14 4.96
RIBOL 40.02 40.61 40.16 38.27 36.58 36.22 35.23 35.05 35.93 34.03
RED GLOBE 7.78 7.70 7.26 8.21 6.43 6.61 6.88 7.41 7.78 7.88
RUBI 3.93 3.50 3.57 3.55 3.55 3.31 3.39 3.57 3.60 3.58
MOSCATEL HAMBURGO (MESA) 98.83 90.69 86.93 82.97 85.04 85.42 88.71 84.33 83.44 82.79
PRIMA 9.01 10.45 11.31 11.43 11.87 9.79 10.51 10.99 13.00 14.04
OTRAS TINTAS DE MESA 9.69 7.76 6.54 5.57 5.37 3.73 3.47 3.44 3.48 3.67
TOTAL 260.66 246.32 235.40 220.42 210.53 199.98 199.67 194.36 194.00 190.38

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 50


Cuadro Nº 24. EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y SUPERFICIE DE LAS VARIEDADES BLANCAS DE MESA - PERÍODO 2013 - 2022

VARIEDADES BLANCAS - EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN KILOGRAMOS - PERÍODO 2013 - 2022


VARIEDADES BLANCAS 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
ITALIA 170,324 123,045 200,805 218,121 152,639 199,070 130,669 135,800 125,647 136,477
DATTIER DE BEYROUTH 4,100 4,650 15,700 19,800 6,300 800 3,520 3,020 4,950 11,200
THOMPSON S. (SULTANINA) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MOSCATEL DE ALEJANDRIA 690,895 652,802 657,861 743,829 681,639 889,190 683,232 624,530 787,694 930,274
DANLAS 17,350 27,462 23,490 26,432 30,126 28,902 28,347 30,448 23,630 12,890
ORA 0 800 800 700 0 0 400 450 300 2,100
OTRAS BLANCAS DE MESA 6,592 5,900 3,715 4,618 5,600 7,027 7,555 9,780 11,263 7,171
TOTAL 889,261 814,659 902,371 1,013,500 876,304 1,124,989 853,723 804,028 953,484 1,100,112

VARIEDADES BLANCAS - EVOLUCIÓN DE LA SUPERFICIE EN HECTÁREAS - PERÍODO 2013 - 2022


VARIEDADES BLANCAS 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
ITALIA 41.40 33.26 30.01 27.08 26.38 25.29 21.52 20.09 17.78 17.67
DATTIER DE BEYROUTH 1.32 1.32 1.32 1.32 1.32 1.32 1.32 1.32 1.19 1.15
THOMPSON S. (SULTANINA) 0.10 0.10 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0 0
MOSCATEL DE ALEJANDRIA 46.33 41.36 37.65 47.10 45.46 38.57 37.64 36.12 36.77 37.91
DANLAS 2.90 2.90 2.82 2.82 2.82 2.82 2.61 2.61 2.49 2.49
ORA 0.02 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.18
OTRAS BLANCAS DE MESA 1.59 1.42 1.39 1.42 1.39 1.39 1.32 1.10 1.29 1.19
TOTAL 93.65 80.44 73.35 79.91 77.52 69.54 64.57 61.39 59.62 60.59

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos- Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos- Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 51


Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 52


Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

19.- Evolución por Destino de la Producción (Cuadro No.25 y Gráficos No.45 y 46)

Cuadro Nº 25. EVOLUCIÓN POR DESTINO DE LA PRODUCCIÓN EN KILOGRAMOS Y PORCENTAJE RESPECTO AL TOTAL NACIONAL, POR AÑO - PERÍODO 2013 - 2022

DESTINO DE LA 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
PRODUCCIÓN KILOS % KILOS % KILOS % KILOS % KILOS % KILOS % KILOS % KILOS % KILOS % KILOS %
Vendida a bodegueros 71,409,711 75.58% 69,802,704 73.52% 57,043,823 61.19% 79,762,666 76.32% 72,680,275 75.95% 79,930,885 76.17% 65,742,601 76.24% 74,739,994 77.19% 78,146,313 76.15% 83,752,395 78.51%

Vendida para consumo en


2,221,759 2.35% 2,130,343 2.24% 2,994,872 3.21% 3,339,306 3.20% 2,565,919 2.68% 3,282,314 3.13% 2,630,405 3.05% 3,448,394 3.56% 2,831,694 2.76% 2,564,665 2.40%
fresco
Vendida a particulares
152,639 0.16% 196,877 0.21% 213,823 0.23% 232,440 0.22% 132,015 0.14% 132,901 0.13% 89,872 0.10% 105,724 0.11% 90,843 0.09% 86,555 0.08%
para vinificar
Vinificada en bodega
19,417,439 20.55% 20,169,848 21.24% 18,121,190 19.44% 20,181,720 19.31% 18,594,719 19.43% 20,356,464 19.40% 16,701,410 19.37% 17,556,948 18.13% 20,492,635 19.97% 19,178,241 17.98%
propia

Vinificada en cooperativa 621,388 0.66% 568,426 0.60% 463,022 0.50% 877,385 0.84% 1,371,999 1.43% 1,142,638 1.09% 995,689 1.15% 924,774 0.96% 1,006,948 0.98% 1,049,140 0.98%

Vinificada para consumo


112,829 0.12% 97,006 0.10% 82,752 0.09% 73,205 0.07% 58,987 0.06% 65,342 0.06% 43,657 0.05% 49,943 0.05% 48,007 0.05% 41,756 0.04%
propio
Otros 77,450 0.08% 1,887,300 1.99% 14,233,101 15.27% 0 0.00% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%

Mosto Concentrado 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%

Mosto Sulfitado 99,868 0.11% 0 0% 10,375 0% 0 0% 263,050 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%

Jugo de Uva 63,952 0.07% 67,105 0.07% 13,080 0.01% 0 0% 23,800 0% 21,910 0.02% 25,607 0.03% 0 0% 0 0% 0 0%

Camara 306,157 0.32% 19,824 0.02% 51,590 0.06% 39,034 0.04% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%

TOTAL NACIONAL 94,483,192 100% 94,939,433 100% 93,227,628 100% 104,505,756 100% 95,690,764 100% 104,932,454 100% 86,229,241 100% 96,825,777 100% 102,616,440 100% 106,672,752 100%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha Efectiva y Registro
de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 53


Analizando la Evolución de cada Destino - comparando el porcentaje de participación en el año 2022 vs la Media del
Período - surge que la uva:

- Vendida a Bodegueros y Vinificada en Cooperativa muestra un leve crecimiento en el porcentaje de


participación de la Producción.

- El resto de los destinos muestran una tendencia a la baja.

- Destino Cámara, no registra producción ya que al ser un destino intermedio depende de la comercialización
de la Uva en el mercado de Consumo en Fresco, por lo tanto, dichos kilos se encuentran incluidos dentro de
esta última categoría.

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas
"Cosecha Efectiva y Registro de Viñedos"

Gráfico Nº 46. Evolución del Destino de la Producción en Porcentaje


- Período 2013 - 2022
Vendida a bodegueros
100%
Vendida para consumo en fresco
90%
Vendida a particulares para vinificar
80%
PRODUCCIÓN EN KILOGRAMOS

Vinificada en bodega propia


70%

60% Vinificada en cooperativa

50% Vinificada para consumo propio

40% Mosto Concentrado


30% Mosto Sulfitado
20%
Jugo de Uva
10%
Camara
0%
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Otros
AÑOS
Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos – Programas
“Cosecha Efectiva y Registro de Viñedos”.

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 54


CONCLUSIONES

Del procesamiento de los Datos provenientes de las Cosecha 2022 – 1.129 Declaraciones – surge que la Producción
Total Nacional fue de 106.672.752 kilogramos y que el Viñedo Nacional está compuesto mayoritariamente por
Variedades Tintas y Variedades de Vino (Tintas y Blancas), cuyas Producciones representan el 78% y 97%
respectivamente. Siendo la Producción de Uva de Mesa poco significativa (3% del Total Nacional).

Si se analiza la Evolución del Total Nacional 2022 vs 2013 – surge que:

Las Declaraciones disminuyen en un 36% (635 Declaraciones menos),


La Superficie disminuye un 26% (2.003 hectáreas menos),
La Producción aumentó un 13% (12.189.560 kilos más).
la Productividad por Hectárea registró un aumento: pasó de 12.033 kg/ha en 2013 a 18.240 kg/ha en 2022.

Analizando la Evolución del Total Nacional 2022 vs 2021 – surge que:

Las Declaraciones disminuyen un 5% 54 Declaraciones menos),


La Superficie disminuye un 2% (118 hectáreas menos),
La Producción creció en un 4% correspondiendo un aumento de 4.056.312 kilos.
la Productividad por Hectárea aumentó, pasando de 17.200 kg/ha a 18.240 kg/ha.

Si se realiza el mismo análisis con Respecto a la Media del período se observa que:

Las Declaraciones disminuyen en un 19% (261 Declaraciones menos).


La Superficie disminuye un 11% (742 hectáreas menos).
La Producción registra un aumento del 9% (8.660.408 kilos más).
la Productividad por Hectárea registra un aumento con respecto a la media del período, pasó de 15.040
kg/ha a 18.240 kg/ha.

Se observa una disminución en la Superficie y un aumento en la Producción en los tres parámetros analizados.

A nivel Nacional si se relaciona Producción con Superficie al comparar los tres parámetros (2022 vs 2013, 2022
respecto a la media del periodo y 2022 vs 2021) se observa un aumento en kilos por hectárea.

El aumento en la producción que surge al analizar 2022 vs la media del periodo se observa tanto en las variedades
de vino (95%) como las de mesa (5%), dentro de las de vino las blancas aumentaron un 1,6 % y las tintas un 7,1%. En
las variedades de mesa aumentaron tanto las tintas (7,5%) como las blancas (5,1%).

Las Variedades Finas con Mayor Producción en su conjunto registran un aumento del 5,4 % en la producción (2022
vs la media del periodo). Las que registraron una baja con respecto a su media son: Cabernet Sauvignon 21%,
Cabernet Franc 10%, Merlot 16% y Chardonnay 5%; sin embargo las que registraron aumento en su producción
fueron: Tannat 13,1%, Syrah 1%, Concord 45%, Arinarnoa 49%,Viognier 18%, Marselan 36%, Pinot Noir 1%,
Sauvignon Blanc 11,6%, Malbec 1%, Alicante B. 15% y Albariño 35%

Las Variedades Finas con Mayor Producción para el año 2022 representan el 52% de la Producción respecto del Total
Nacional.

Con respecto a la superficie estas Variedades en su conjunto respecto de su media bajaron un 8 %, siendo el
Cabernet Sauvignon el más significativo con un 28% menos de superficie respecto de sí mismo y su media.

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 55


Con respecto a las Variedades Comunes de Vino en su conjunto y respecto a su media se observa un aumento del
15% en la producción y se debe principalmente a la variedad Moscatel de Hamburgo con un 19,8 % más, sin
embargo, la superficie demuestra una baja del 16 %, el 54 % de dicha baja se debe a la variedad Moscatel de
Hamburgo, el 19% al Ugni Blanc, el restante a las variedades Frutilla e Híbridos.

Las Variedades Tannat, Moscatel de Hamburgo, Ugni Blanc y Merlot representan el 75,6% del Total de la Producción
Nacional y el 66,1% de la Superficie Total Nacional.

Referida a la Tipificación, las Variedades Vitisviníferas produjeron el 96% del Total Nacional, el 0,5% la Variedad
Frutilla, las Variedades Híbridas Tintas y Blancas 0,01% y las Variedades de Mesa 3,5%.

Los Híbridos y la Frutilla siguen manteniendo la misma tendencia a la baja al igual que en los últimos años.

Las Variedades de Mesa respecto de si mismas aumentaron su producción (12,6%) tanto blancas como tintas, siendo
las Tintas las que registraron un aumento más significativo 7,5% y las blancas un 5,1%.
Dentro de las tintas, Moscatel de Hamburgo Mesa y Ribol fueron las que más aumentaron su producción respecto
de si mismas y de su media 233.580 kg y 50.958 kg respectivamente y la Variedad Cardinal la que registra la mayor
disminución 22.660 kg.
En las Variedades Blancas, Moscatel de Alejandría con 196.079 kilos es la más significativa en cuanto al aumento y la
Variedad Italia fue la que registró la baja más significativa con 22.783 kilos.

Las Variedades Moscatel de Hamburgo y Moscatel de Alejandría representan el 64% del Total de la Producción de la
Uva de Mesa a Nivel Nacional, siendo las más productivas dentro de las Variedades de Mesa.

En cuanto al Destino de la Producción, el 97,5% de la misma ingresó a Bodega, el 2,4% se comercializó como
Consumo en Fresco, el restante 0,12 % el destino fue Vendida a Particulares y consumo propio.

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 56


ANEXO - TABLA DE DATOS DE COSECHA A NIVEL NACIONAL
EVOLUCIÓN DE LAS VARIEDADES TINTAS - PERÍODO 2013 - 2022
2013 2014
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
TINTAS VINO ha total Kg total TINTAS VINO ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
MENCÍA 0 0% 0 0% MENCÍA 0 0% 0 0%
TEMPRANILLO 0 0% 0 0% TEMPRANILLO 0 0% 0 0%
MARSELAN 96.57 1.23% 1,175,165 1.24% MARSELAN 111.45 1.48% 1,484,991 1.56%
ARINARNOA 38.90 0.50% 603,509 0.64% ARINARNOA 46.08 0.61% 489,989 0.52%
MEZCLA TINTA 24.38 0.31% 140,299 0.15% MEZCLA TINTA 19.65 0.26% 134,332 0.14%
CONCORD 26.96 0.34% 228,640 0.24% CONCORD 27.45 0.37% 257,075 0.27%
ISABELLA (FRUTILLA) 217.60 2.77% 1,695,022 1.79% ISABELLA (FRUTILLA) 182.46 2.43% 1,134,845 1.20%
HÍBRIDOS TINTOS 64.44 0.82% 68,066 0.07% HÍBRIDOS TINTOS 21.54 0.29% 32,304 0.03%
TANNAT (HARRIAGUE) 1826.94 23.27% 22,252,889 23.55% TANNAT (HARRIAGUE) 1795.45 23.89% 26,844,444 28.28%
FOLLE NOIRE (VIDIELLA) 11.55 0.15% 55,908 0.06% FOLLE NOIRE (VIDIELLA) 8.62 0.11% 41,336 0.04%
CABERNET FRANC 329.14 4.19% 3,653,727 3.87% CABERNET FRANC 309.23 4.11% 3,516,879 3.70%
CABERNET SAUVIGNON 661.06 8.42% 6,453,899 6.83% CABERNET SAUVIGNON 623.26 8.29% 5,098,698 5.37%
MERLOT 867.35 11.05% 10,624,966 11.25% MERLOT 834.17 11.10% 10,783,075 11.36%
SYRAH 88.17 1.12% 859,234 0.91% SYRAH 84.91 1.13% 669,982 0.71%
MOSCATEL HAMBURGO (VINO) 1481.81 18.87% 21,411,638 22.66% MOSCATEL HAMBURGO (VINO) 1435.36 19.10% 22,298,908 23.49%
GARNACHA (GRENACHE) 4.44 0.06% 24,882 0.03% GARNACHA (GRENACHE) 4.44 0.06% 29,942 0.03%
ALICANTE BOUSCHET 25.76 0.33% 427,512 0.45% ALICANTE BOUSCHET 26.52 0.35% 351,835 0.37%
BONARDA 0 0.000% 0 0% BONARDA 0 0% 0 0%
CINSAUT (PICAPOL) 0 0% 0 0% CINSAUT (PICAPOL) 0 0% 0 0%
EGIODOLA 2.90 0.04% 48,602 0.05% EGIODOLA 2.90 0.04% 69,989 0.07%
GAMAY 9.18 0.12% 66,620 0.07% GAMAY 9.18 0.12% 58,919 0.06%
NEBBIOLO 26.05 0.33% 449,254 0.48% NEBBIOLO 26.05 0.35% 180,808 0.19%
PINOT NOIR 56.27 0.72% 416,619 0.44% PINOT NOIR 59.21 0.79% 399,152 0.42%
COT (MALBEC) 43.80 0.56% 423,304 0.45% COT (MALBEC) 46.17 0.61% 464,582 0.49%
CEREZA O CRIOLLA 6.92 0.09% 0 0% CEREZA O CRIOLLA 1.43 0.02% 0 0%
BARBERA 0.53 0.01% 3,000 0.003% BARBERA 0.53 0.01% 3,727 0.004%
RUBY CABERNET 2.88 0.04% 19,512 0.02% RUBY CABERNET 2.57 0.03% 17,173 0.02%
MOURVEDRE 0.75 0.01% 1,100 0.00% MOURVEDRE 0.75 0.01% 860 0.001%
AUBUN 0.27 0.003% 2,000 0.002% AUBUN 0.27 0.004% 1,200 0.001%
CARIGNAN 0.26 0.003% 2,700 0% CARIGNAN 0.26 0.003% 1,490 0.002%
JURANÇON NOIR 0.06 0.001% 500 0.001% JURANÇON NOIR 0.06 0.001% 600 0.001%
PETIT VERDOT 30.36 0.39% 144,449 0.15% PETIT VERDOT 29.64 0.39% 300,310 0.32%
OTRAS TINTAS DE VINO 85.22 1.09% 721,971 0.76% OTRAS TINTAS DE VINO 76.48 1.02% 405,438 0.43%

Total Tintas Vino 1 6,031 76.80% 71,974,987 76.18% Total Tintas Vino 1 5,786 76.99% 75,072,883 79.07%
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
TINTAS DE MESA ha total Kg total TINTAS DE MESA ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
CARDINAL 76.11 0.97% 515,270 0.55% CARDINAL 71.99 0.96% 427,897 0.45%
ALPHONSE LAVALLEE (RIBIER) 15.30 0.19% 62,109 0.07% ALPHONSE LAVALLEE (RIBIER) 13.62 0.18% 69,408 0.07%
RIBOL 40.02 0.51% 284,365 0.30% RIBOL 40.61 0.54% 341,578 0.36%
RED GLOBE 7.78 0.10% 85,730 0.09% RED GLOBE 7.70 0.10% 79,358 0.08%
RUBI 3.93 0.05% 24,720 0.03% RUBI 3.50 0.05% 23,548 0.02%
MOSCATEL HAMBURGO (MESA) 98.83 1.26% 1,024,548 1.08% MOSCATEL HAMBURGO (MESA) 90.69 1.21% 1,110,074 1.17%
PRIMA 9.01 0.11% 103,415 0.11% PRIMA 10.45 0.14% 116,240 0.12%
OTRAS TINTAS DE MESA 9.69 0.12% 30,990 0.03% OTRAS TINTAS DE MESA 7.76 0.10% 26,934 0.03%
Total Tintas Mesa 2 261 3.32% 2,131,147 2.26% Total Tintas Mesa 2 246 3.28% 2,195,037 2.31%
Total Tintas (1 + 2) 6,291 80.12% 74,106,134 78.43% Total Tintas (1 + 2) 6,032 80.27% 77,267,920 81.39%
TOTAL NACIONAL 7,852 100% 94,483,192 100% TOTAL NACIONAL 7,515 100% 94,939,433 100%
Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 57


EVOLUCIÓN DE LAS VARIEDADES TINTAS - PERÍODO 2013 - 2022
2015 2016
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
TINTAS VINO ha total Kg total TINTAS VINO ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
MENCÍA 0 0% 0 0% MENCÍA 0 0% 0 0%
TEMPRANILLO 0 0% 0 0% TEMPRANILLO 0 0% 0 0%
MARSELAN 120.24 1.72% 1,757,633 1.89% MARSELAN 126.35 1.87% 2,042,533 1.95%
ARINARNOA 47.82 0.68% 741,989 0.80% ARINARNOA 47.85 0.71% 757,023 0.72%
MEZCLA TINTA 14.31 0.20% 95,604 0.10% MEZCLA TINTA 12.95 0.19% 107,116 0.10%
CONCORD 24.87 0.36% 327,081 0.35% CONCORD 25.11 0.37% 408,520 0.39%
ISABELLA (FRUTILLA) 137.10 1.96% 1,134,756 1.22% ISABELLA (FRUTILLA) 105.73 1.57% 947,081 0.91%
HÍBRIDOS TINTOS 13.29 0.19% 32,832 0.04% HÍBRIDOS TINTOS 9.55 0.14% 27,654 0.03%
TANNAT (HARRIAGUE) 1742.57 24.92% 24,684,433 26.48% TANNAT (HARRIAGUE) 1730.99 25.66% 28,507,705 27.28%
FOLLE NOIRE (VIDIELLA) 5.85 0.08% 16,660 0.02% FOLLE NOIRE (VIDIELLA) 5.59 0.08% 16,015 0.02%
CABERNET FRANC 275.78 3.94% 3,284,107 3.52% CABERNET FRANC 273.29 4.05% 3,375,454 3.23%
CABERNET SAUVIGNON 555.19 7.94% 5,052,189 5.42% CABERNET SAUVIGNON 492.32 7.30% 5,270,544 5.04%
MERLOT 788.78 11.28% 9,612,605 10.31% MERLOT 754.11 11.18% 9,713,265 9.29%
SYRAH 70.90 1.01% 705,717 0.76% SYRAH 71.07 1.05% 847,714 0.81%
MOSCATEL HAMBURGO (VINO) 1335.44 19.10% 21,607,225 23.18% MOSCATEL HAMBURGO (VINO) 1274.99 18.90% 24,223,185 23.18%
GARNACHA (GRENACHE) 4.44 0.06% 25,987 0.03% GARNACHA (GRENACHE) 4.39 0.07% 10,870 0.01%
ALICANTE BOUSCHET 28.06 0.40% 461,653 0.50% ALICANTE BOUSCHET 25.91 0.38% 521,566 0.50%
BONARDA 0 0% 0 0% BONARDA 0 0% 0 0%
CINSAUT (PICAPOL) 0 0% 0 0% CINSAUT (PICAPOL) 0 0% 0 0%
EGIODOLA 2.87 0.04% 28,080 0.03% EGIODOLA 2.87 0.04% 88,620 0.08%
GAMAY 2.51 0.04% 10,716 0.01% GAMAY 2.35 0.03% 4,928 0.00%
NEBBIOLO 25.42 0.36% 184,540 0.20% NEBBIOLO 25.85 0.38% 176,725 0.17%
PINOT NOIR 59.48 0.85% 437,375 0.47% PINOT NOIR 60.61 0.90% 318,119 0.30%
COT (MALBEC) 41.30 0.59% 447,723 0.48% COT (MALBEC) 46.71 0.69% 467,359 0.45%
CEREZA O CRIOLLA 0 0.00% 0 0% CEREZA O CRIOLLA 0 0% 0 0%
BARBERA 0.53 0.01% 10,000 0.011% BARBERA 0.53 0.01% 9,300 0.01%
RUBY CABERNET 2.57 0.04% 20,551 0.02% RUBY CABERNET 2.57 0.04% 24,560 0.02%
MOURVEDRE 0.75 0.01% 4,430 0.005% MOURVEDRE 0.75 0.01% 3,800 0.004%
AUBUN 0.27 0.004% 600 0.001% AUBUN 0.27 0.004% 1,000 0.001%
CARIGNAN 0.26 0.004% 0 0.000% CARIGNAN 0.11 0.002% 0 0%
JURANÇON NOIR 0.06 0.001% 400 0.000% JURANÇON NOIR 0.06 0.001% 0 0.0000%
PETIT VERDOT 30.45 0.44% 262,813 0.28% PETIT VERDOT 30.46 0.45% 291,280 0.28%
OTRAS TINTAS DE VINO 70.99 1.02% 644,063 0.69% OTRAS TINTAS DE VINO 68.67 1.02% 850,918 0.81%

Total Tintas Vino 1 5,402 77.24% 71,591,762 76.79% Total Tintas Vino 1 5,202 77.13% 79,012,854 75.61%
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
TINTAS DE MESA ha total Kg total TINTAS DE MESA ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
CARDINAL 68.55 0.98% 474,547 0.51% CARDINAL 62.76 0.93% 447,712 0.43%
ALPHONSE LAVALLEE (RIBIER) 11.08 0.16% 56,631 0.06% ALPHONSE LAVALLEE (RIBIER) 7.66 0.11% 48,419 0.05%
RIBOL 40.16 0.57% 481,815 0.52% RIBOL 38.27 0.57% 470,283 0.45%
RED GLOBE 7.26 0.10% 104,448 0.11% RED GLOBE 8.21 0.12% 139,784 0.13%
RUBI 3.57 0.05% 28,646 0.03% RUBI 3.55 0.05% 28,337 0.03%
MOSCATEL HAMBURGO (MESA) 86.93 1.24% 1,212,834 1.30% MOSCATEL HAMBURGO (MESA) 82.97 1.23% 1,156,345 1.11%
PRIMA 11.31 0.16% 114,440 0.12% PRIMA 11.43 0.17% 136,402 0.13%
OTRAS TINTAS DE MESA 6.54 0.09% 31,676 0.03% OTRAS TINTAS DE MESA 5.57 0.08% 23,020 0.02%
Total Tintas Mesa 2 235 3.37% 2,505,037 2.69% Total Tintas Mesa 2 220 3.27% 2,450,302 2.34%
Total Tintas (1 + 2) 5,637 80.61% 74,096,799 79.48% Total Tintas (1 + 2) 5,422 80.39% 81,463,156 77.95%
TOTAL NACIONAL 6,993 100% 93,227,628 100% TOTAL NACIONAL 6,745 100% 104,505,756 100%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos.

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 58


EVOLUCIÓN DE LAS VARIEDADES TINTAS - PERÍODO 2013 - 2022
2017 2018
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
TINTAS VINO ha total Kg total TINTAS VINO ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
MENCÍA 0 0% 0 0% MENCÍA 0 0% 0 0%
TEMPRANILLO 0 0% 0 0% TEMPRANILLO 0 0% 0 0%
MARSELAN 130.26 1.99% 2,102,671 2.20% MARSELAN 137.74 2.19% 2,428,559 2.31%
ARINARNOA 48.53 0.74% 664,512 0.69% ARINARNOA 49.31 0.78% 1,011,033 0.96%
MEZCLA TINTA 10.09 0.15% 95,725 0.10% MEZCLA TINTA 8.06 0.13% 95,808 0.09%
CONCORD 25.20 0.38% 284,128 0.30% CONCORD 24.26 0.39% 427,235 0.41%
ISABELLA (FRUTILLA) 89.17 1.36% 632,019 0.66% ISABELLA (FRUTILLA) 76.23 1.21% 653,944 0.62%
HÍBRIDOS TINTOS 7.66 0.12% 14,130 0.01% HÍBRIDOS TINTOS 5.25 0.08% 12,687 0.01%
TANNAT (HARRIAGUE) 1707.89 26.03% 25,052,738 26.18% TANNAT (HARRIAGUE) 1655.40 26.33% 28,050,558 26.73%
FOLLE NOIRE (VIDIELLA) 4.77 0.07% 22,397 0.02% FOLLE NOIRE (VIDIELLA) 3.06 0.05% 19,388 0.02%
CABERNET FRANC 264.45 4.03% 3,220,765 3.37% CABERNET FRANC 258.97 4.12% 3,363,189 3.21%
CABERNET SAUVIGNON 468.41 7.14% 4,772,407 4.99% CABERNET SAUVIGNON 428.14 6.81% 4,721,653 4.50%
MERLOT 731.99 11.16% 10,231,489 10.69% MERLOT 704.49 11.20% 10,282,674 9.80%
SYRAH 66.39 1.01% 679,590 0.71% SYRAH 58.30 0.93% 684,327 0.65%
MOSCATEL HAMBURGO (VINO) 1247.76 19.02% 22,855,862 23.89% MOSCATEL HAMBURGO (VINO) 1189.93 18.92% 24,859,082 23.69%
GARNACHA (GRENACHE) 1.98 0.03% 7,300 0.01% GARNACHA (GRENACHE) 1.19 0.02% 12,290 0.01%
ALICANTE BOUSCHET 23.80 0.36% 507,741 0.53% ALICANTE BOUSCHET 21.30 0.34% 632,588 0.60%
BONARDA 0 0% 0 0% BONARDA 0 0% 0 0%
CINSAUT (PICAPOL) 0.95 0% 0 0% CINSAUT (PICAPOL) 0.95 0.02% 0 0%
EGIODOLA 2.87 0.04% 71,930 0.08% EGIODOLA 2.85 0.05% 81,300 0.08%
GAMAY 1.06 0.02% 380 0.000% GAMAY 0.18 0.00% 300 0.0003%
NEBBIOLO 23.88 0.36% 214,900 0.22% NEBBIOLO 4.28 0.07% 36,005 0.03%
PINOT NOIR 56.76 0.87% 428,485 0.45% PINOT NOIR 57.82 0.92% 314,945 0.30%
COT (MALBEC) 39.79 0.61% 455,489 0.48% COT (MALBEC) 36.81 0.59% 502,065 0.48%
CEREZA O CRIOLLA 0 0% 0 0% CEREZA O CRIOLLA 0 0% 0 0%
BARBERA 0.53 0.01% 2,000 0.00% BARBERA 0.53 0.01% 8,959 0.009%
RUBY CABERNET 2.57 0.04% 18,000 0.02% RUBY CABERNET 2.57 0.04% 20,000 0.02%
MOURVEDRE 2.11 0.03% 3,500 0.004% MOURVEDRE 2.11 0.03% 3,480 0.003%
AUBUN 0.27 0.004% 1,550 0.002% AUBUN 0.27 0.004% 750 0.001%
CARIGNAN 0.11 0.002% 400 0% CARIGNAN 0.11 0.002% 1,000 0.0010%
JURANÇON NOIR 0.06 0.001% 500 0% JURANÇON NOIR 0.06 0.001% 300 0.000%
PETIT VERDOT 29.94 0.46% 281,941 0.29% PETIT VERDOT 30.51 0.49% 296,034 0.28%
OTRAS TINTAS DE VINO 71.66 1.09% 721,305 0.75% OTRAS TINTAS DE VINO 82.45 1.31% 810,632 0.77%

Total Tintas Vino 1 5,061 77.13% 73,343,854 76.65% Total Tintas Vino 1 4,843 77.02% 79,330,785 75.60%
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
TINTAS DE MESA ha total Kg total TINTAS DE MESA ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
CARDINAL 54.94 0.84% 376,390 0.39% CARDINAL 48.10 0.76% 281,411 0.27%
ALPHONSE LAVALLEE (RIBIER) 6.76 0.10% 35,250 0.04% ALPHONSE LAVALLEE (RIBIER) 6.81 0.11% 38,191 0.04%
RIBOL 36.58 0.56% 393,736 0.41% RIBOL 36.22 0.58% 561,422 0.54%
RED GLOBE 6.43 0.10% 109,054 0.11% RED GLOBE 6.61 0.11% 102,136 0.10%
RUBI 3.55 0.05% 24,850 0.03% RUBI 3.31 0.05% 34,081 0.03%
MOSCATEL HAMBURGO (MESA) 85.04 1.30% 1,292,497 1.35% MOSCATEL HAMBURGO (MESA) 85.42 1.36% 1,307,384 1.25%
PRIMA 11.87 0.18% 123,207 0.13% PRIMA 9.79 0.16% 102,967 0.10%
OTRAS TINTAS DE MESA 5.37 0.08% 19,894 0.02% OTRAS TINTAS DE MESA 3.73 0.06% 20,834 0.02%
Total Tintas Mesa 2 211 3.21% 2,374,878 2.48% Total Tintas Mesa 2 200 3.18% 2,448,426 2.33%
Total Tintas (1 + 2) 5,271 80.34% 75,718,732 79.13% Total Tintas (1 + 2) 5,043 80.20% 81,779,211 77.94%
TOTAL NACIONAL 6,562 100% 95,690,764 100% TOTAL NACIONAL 6,288 100% 104,932,454 100%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 59


EVOLUCIÓN DE LAS VARIEDADES TINTAS - PERÍODO 2013 - 2022
2019 2020
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
TINTAS VINO ha total Kg total TINTAS VINO ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
MENCÍA 0 0% 0 0% MENCÍA 0 0% 0 0%
TEMPRANILLO 15.83 0% 191,174 0% TEMPRANILLO 15.49 0.26% 224,235 0.23%
MARSELAN 158.57 2.58% 2,277,344 2.64% MARSELAN 183.70 3.07% 2,296,796 2.37%
ARINARNOA 54.45 0.89% 914,375 1.06% ARINARNOA 58.55 0.98% 1,018,310 1.05%
MEZCLA TINTA 8.10 0.13% 80,765 0.09% MEZCLA TINTA 7.66 0.13% 77,013 0.08%
CONCORD 24.26 0.39% 472,965 0.55% CONCORD 24.27 0.41% 546,920 0.56%
ISABELLA (FRUTILLA) 66.02 1.07% 606,450 0.70% ISABELLA (FRUTILLA) 56.55 0.94% 549,095 0.57%
HÍBRIDOS TINTOS 4.40 0.07% 10,163 0.01% HÍBRIDOS TINTOS 4.32 0.07% 11,771 0.01%
TANNAT (HARRIAGUE) 1631.71 26.56% 23,810,851 27.61% TANNAT (HARRIAGUE) 1610.37 26.88% 27,642,074 28.55%
FOLLE NOIRE (VIDIELLA) 2.10 0.03% 17,390 0.02% FOLLE NOIRE (VIDIELLA) 2.10 0.03% 13,317 0.01%
CABERNET FRANC 239.40 3.90% 2,500,526 2.90% CABERNET FRANC 237.08 3.96% 2,618,060 2.70%
CABERNET SAUVIGNON 397.93 6.48% 3,433,035 3.98% CABERNET SAUVIGNON 363.36 6.07% 3,904,425 4.03%
MERLOT 689.32 11.22% 7,684,209 8.91% MERLOT 651.63 10.88% 8,563,877 8.84%
SYRAH 55.97 0.91% 606,520 0.70% SYRAH 55.59 0.93% 679,202 0.70%
MOSCATEL HAMBURGO (VINO) 1163.24 18.93% 18,790,185 21.79% MOSCATEL HAMBURGO (VINO) 1107.42 18.48% 22,310,481 23.04%
GARNACHA (GRENACHE) 1.19 0.02% 8,700 0.01% GARNACHA (GRENACHE) 1.18 0.02% 2,760 0.00%
ALICANTE BOUSCHET 20.60 0.34% 472,110 0.55% ALICANTE BOUSCHET 22.19 0.37% 505,932 0.52%
BONARDA 0 0% 0 0% BONARDA 0 0% 0 0%
CINSAUT (PICAPOL) 1.45 0.02% 0 0% CINSAUT (PICAPOL) 1.56 0.03% 13,421 0%
EGIODOLA 2.85 0.05% 60,780 0.07% EGIODOLA 2.85 0.05% 69,600 0.07%
GAMAY 0.18 0.003% 637 0.0007% GAMAY 0.16 0.003% 0 0.000%
NEBBIOLO 4.28 0.07% 24,080 0.03% NEBBIOLO 4.28 0.07% 40,230 0.04%
PINOT NOIR 58.44 0.95% 316,437 0.37% PINOT NOIR 58.15 0.97% 431,062 0.45%
COT (MALBEC) 35.55 0.58% 511,012 0.59% COT (MALBEC) 34.49 0.58% 430,356 0.44%
CEREZA O CRIOLLA 0 0% 0 0% CEREZA O CRIOLLA 0 0% 0 0%
BARBERA 0.99 0.02% 9,000 0.01% BARBERA 1.31 0.02% 13,444 0.01%
RUBY CABERNET 2.57 0.04% 18,000 0.02% RUBY CABERNET 2.57 0.04% 23,664 0.02%
MOURVEDRE 1.11 0.02% 3,800 0.004% MOURVEDRE 1.11 0.02% 3,797 0.004%
AUBUN 0.27 0.00% 1,000 0.001% AUBUN 0.27 0.005% 463 0.000%
CARIGNAN 0.11 0.002% 0 0.000% CARIGNAN 0.11 0.002% 1,500 0%
JURANÇON NOIR 0.06 0.001% 0 0.0000% JURANÇON NOIR 0.06 0.001% 0 0%
PETIT VERDOT 31.36 0.51% 283,024 0.33% PETIT VERDOT 31.62 0.53% 346,595 0.36%
OTRAS TINTAS DE VINO 70.03 1.14% 580,698 0.67% OTRAS TINTAS DE VINO 69.25 1.16% 765,686 0.79%

Total Tintas Vino 1 4,742 77.18% 63,685,230 73.86% Total Tintas Vino 1 4,609 76.94% 73,104,086 75.50%
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
TINTAS DE MESA ha total Kg total TINTAS DE MESA ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
CARDINAL 46.03 0.75% 305,831 0.35% CARDINAL 44.16 0.74% 292,535 0.30%
ALPHONSE LAVALLEE (RIBIER) 5.46 0.09% 30,019 0.03% ALPHONSE LAVALLEE (RIBIER) 5.43 0.09% 26,852 0.03%
RIBOL 35.23 0.57% 431,409 0.50% RIBOL 35.05 0.58% 489,690 0.51%
RED GLOBE 6.88 0.11% 113,586 0.13% RED GLOBE 7.41 0.12% 100,535 0.10%
RUBI 3.39 0.06% 18,163 0.02% RUBI 3.57 0.06% 31,050 0.03%
MOSCATEL HAMBURGO (MESA) 88.71 1.44% 1,061,737 1.23% MOSCATEL HAMBURGO (MESA) 84.33 1.41% 1,212,727 1.25%
PRIMA 10.51 0.17% 109,948 0.13% PRIMA 10.99 0.18% 113,330 0.12%
OTRAS TINTAS DE MESA 3.47 0.06% 19,990 0.02% OTRAS TINTAS DE MESA 3.44 0.06% 25,504 0.03%
Total Tintas Mesa 2 200 3.25% 2,090,683 2.42% Total Tintas Mesa 2 194 3.24% 2,292,223 2.37%
Total Tintas (1 + 2) 4,942 80.43% 65,775,913 76.28% Total Tintas (1 + 2) 4,804 80.18% 75,396,309 77.87%
TOTAL NACIONAL 6,144 100% 86,229,241 100% TOTAL NACIONAL 5,991 100% 96,825,777 100%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 60


EVOLUCIÓN DE LAS VARIEDADES TINTAS - PERÍODO 2013 - 2022
2021 2022
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
TINTAS VINO ha total Kg total TINTAS VINO ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
MENCÍA 0.68 0% 0 0% MENCÍA 1.51 0.03% 0 0%
TEMPRANILLO 15.90 0.27% 246,678 0.24% TEMPRANILLO 15.48 0.26% 216,259 0.20%
MARSELAN 187.76 3.15% 2,911,955 2.84% MARSELAN 190.10 3.25% 2,916,951 2.73%
ARINARNOA 62.69 1.05% 1,272,771 1.24% ARINARNOA 73.69 1.26% 1,312,101 1.23%
MEZCLA TINTA 5.83 0.10% 70,300 0.07% MEZCLA TINTA 6.03 0.10% 60,300 0.06%
CONCORD 27.60 0.46% 618,950 0.60% CONCORD 30.23 0.52% 606,622 0.57%
ISABELLA (FRUTILLA) 54.12 0.91% 591,376 0.58% ISABELLA (FRUTILLA) 51.44 0.88% 584,990 0.55%
HÍBRIDOS TINTOS 3.14 0.05% 11,089 0.01% HÍBRIDOS TINTOS 2.89 0.05% 7,650 0.01%
TANNAT (HARRIAGUE) 1607.92 26.95% 26,027,410 25.36% TANNAT (HARRIAGUE) 1575.22 26.93% 29,685,823 27.83%
FOLLE NOIRE (VIDIELLA) 1.78 0.03% 11,903 0.01% FOLLE NOIRE (VIDIELLA) 1.56 0.03% 14,890 0.01%
CABERNET FRANC 232.81 3.90% 2,898,570 2.82% CABERNET FRANC 216.33 3.70% 2,820,187 2.64%
CABERNET SAUVIGNON 349.00 5.85% 4,382,409 4.27% CABERNET SAUVIGNON 337.44 5.77% 3,672,758 3.44%
MERLOT 638.74 10.71% 9,951,462 9.70% MERLOT 619.66 10.60% 8,040,693 7.54%
SYRAH 54.00 0.91% 686,534 0.67% SYRAH 53.37 0.91% 724,695 1%
MOSCATEL HAMBURGO (VINO) 1091.52 18.30% 23,651,205 23.05% MOSCATEL HAMBURGO (VINO) 1062.22 18.16% 27,501,418 25.78%
GARNACHA (GRENACHE) 1.18 0.02% 8,581 0.008% GARNACHA (GRENACHE) 1.18 0.02% 7,000 0.01%
ALICANTE BOUSCHET 22.16 0.37% 502,865 0.49% ALICANTE BOUSCHET 21.34 0.36% 569,258 0.53%
BONARDA 0 0% 0 0% BONARDA 0.05 0.00% 0 0.00%
CINSAUT (PICAPOL) 1.56 0.03% 12,990 0.01% CINSAUT (PICAPOL) 1.56 0.03% 7,730 0.01%
EGIODOLA 2.85 0.05% 55,300 0.05% EGIODOLA 2.85 0.05% 105,050 0.10%
GAMAY 0.06 0.001% 0 0% GAMAY 0.00 0.00% 0 0.00%
NEBBIOLO 4.45 0.07% 60,256 0.06% NEBBIOLO 4.45 0.08% 22,941 0.02%
PINOT NOIR 60.36 1.01% 525,658 0.51% PINOT NOIR 60.61 1.04% 402,203 0.38%
COT (MALBEC) 34.52 0.58% 536,477 0.52% COT (MALBEC) 34.16 0.58% 474,007 0.44%
CEREZA O CRIOLLA 0 0% 0 0% CEREZA O CRIOLLA 0.00 0.00% 0 0.00%
BARBERA 1.36 0.02% 8,060 0.01% BARBERA 1.36 0.02% 9,589 0.01%
RUBY CABERNET 2.57 0.04% 12,085 0.01% RUBY CABERNET 2.57 0.04% 4,000 0.00%
MOURVEDRE 1.11 0.02% 15,920 0.016% MOURVEDRE 1.11 0.02% 6,820 0.01%
AUBUN 0.27 0.005% 700 0.0007% AUBUN 0.27 0.00% 500 0.00%
CARIGNAN 0.11 0.002% 700 0.001% CARIGNAN 0.11 0.00% 0 0.00%
JURANÇON NOIR 0.06 0.001% 0 0% JURANÇON NOIR 0.06 0.00% 0 0.00%
PETIT VERDOT 31.67 0.53% 401,585 0.39% PETIT VERDOT 31.84 0.54% 400,025 0.38%
OTRAS TINTAS DE VINO 73.24 1.23% 889,846 0.87% OTRAS TINTAS DE VINO 6.79 0.12% 34,684 0.03%
ASPIRANT BOUSCHET (L.CHRISTI) 31.97 0.55% 290,540 0.27%
CALADOC 15.28 0.26% 221,960 0.21%
CARMENERRE 4.30 0.07% 32,926 0.03%
EKIGAINA 1.21 0.02% 0 0.00%
GAMARET 4.48 0.08% 80,404 0.08%
NERO D'AVOLA 1.48 0.03% 11,690 0.01%
SANGIOVESE 2.31 0.04% 29,447 0.03%
TOURIGA NACIONAL 2.88 0.05% 41,105 0.04%
PRIMITIVO (ZINFANDEL) 1.07 0.02% 2,052 0.002%
ANCELLOTTA 1.83 0.03% 5,434 0.01%
Total Tintas Vino 1 4,571 76.62% 76,363,635 74.42% Total Tintas Vino 1 4474 76.50% 80,924,702 75.86%
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
TINTAS DE MESA ha total Kg total TINTAS DE MESA ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
CARDINAL 41.63 0.70% 331,646 0.32% CARDINAL 39.43 0.67% 358,515 0.34%
ALPHONSE LAVALLEE (RIBIER) 5.14 0.09% 36,968 0.04% ALPHONSE LAVALLEE (RIBIER) 4.96 0.08% 29,892 0.03%
RIBOL 35.93 0.60% 517,035 0.50% RIBOL 34.03 0.58% 497,879 0.47%
RED GLOBE 7.78 0.13% 119,458 0.12% RED GLOBE 7.88 0.13% 89,318 0.08%
RUBI 3.60 0.06% 28,476 0.03% RUBI 3.58 0.06% 33,933 0.03%
MOSCATEL HAMBURGO (MESA) 83.44 1.40% 1,319,111 1.29% MOSCATEL HAMBURGO (MESA) 82.79 1.42% 1,448,117 1.36%
PRIMA 13.00 0.22% 136,418 0.13% PRIMA 14.04 0.24% 133,985 0.13%
OTRAS TINTAS DE MESA 3.48 0.06% 23,292 0.02% OTRAS TINTAS DE MESA 3.67 0.06% 16,938 0.02%
Total Tintas Mesa 2 194 3.25% 2,512,404 2.45% Total Tintas Mesa 2 190 3.26% 2,608,577 2.45%
Total Tintas (1 + 2) 4,765 79.87% 78,876,039 76.86% Total Tintas (1 + 2) 4665 79.76% 83,533,279 78.31%
TOTAL NACIONAL 5,966 100% 102,616,440 100% TOTAL NACIONAL 5,848 100% 106,672,752 100%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 61


EVOLUCION DE LAS VARIEDADES BLANCAS - PERÍODO 2013 - 2022
2013 2014
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
BLANCAS VINO ha total Kg total BLANCAS VINO ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
MEZCLA BLANCA 0.78 0.01% 6,590 0.01% MEZCLA BLANCA 0.78 0.01% 9,220 0.01%
HÍBRIDOS BLANCOS 117.04 1.49% 219,600 0.23% HÍBRIDOS BLANCOS 67.18 0.89% 93,452 0.10%
PINOT BLANCO 8.59 0.11% 81,899 0.09% PINOT BLANCO 7.12 0.09% 69,566 0.07%
FALSO PINOT 0.26 0.003% 4,745 0.005% FALSO PINOT 0.14 0.002% 1,130 0.00%
SAUVIGNON 151.52 1.93% 1,933,960 2.05% SAUVIGNON 153.86 2.05% 1,752,067 1.85%
SEMILLON 22.17 0.28% 388,975 0.41% SEMILLON 19.72 0.26% 201,449 0.21%
TREBBIANO 15.17 0.19% 150,585 0.16% TREBBIANO 13.83 0.18% 145,672 0.15%
MOSCATEL BLANCO 21.45 0.27% 288,747 0.31% MOSCATEL BLANCO 22.22 0.30% 273,962 0.29%
UGNI BLANC 747.97 9.53% 12,845,085 13.60% UGNI BLANC 740.81 9.86% 11,229,907 11.83%
RIESLING 14.37 0.18% 181,678 0.19% RIESLING 14.37 0.19% 143,700 0.15%
RIESLING RENANO 0 0% 0 0% RIESLING RENANO 0 0% 0 0%
RIESLING ITALICO 0 0% 0 0% RIESLING ITALICO 0 0% 0 0%
CHASSELAS 0.15 0.002% 0 0.000% CHASSELAS 0.15 0.002% 0 0%
CHARDONNAY 138.44 1.76% 1,533,961 1.62% CHARDONNAY 134.14 1.78% 1,192,399 1.26%
CHENIN 7.47 0.10% 136,062 0.14% CHENIN 4.43 0.06% 99,478 0.10%
ARRILOBA 4.10 0.05% 60,498 0.06% ARRILOBA 4.50 0.06% 76,190 0.08%
SILVANER 0.02 0.0003% 80 0.0001% SILVANER 0.20 0.0027% 80 0.0001%
GEWURZTRAMINER 23.13 0.29% 142,331 0.15% GEWURZTRAMINER 21.13 0.28% 71,336 0.08%
TORRONTES 8.62 0.11% 97,365 0.10% TORRONTES 8.62 0.11% 86,086 0.09%
MUSCAT PETITS GRAINS (M. FRONTIGNAN) 10.48 0.13% 152,377 0.16% MUSCAT PETITS GRAINS (M. FRONTIGNAN) 10.48 0.14% 143,213 0.15%
PEDRO XIMENEZ 1.64 0.02% 0 0.00% PEDRO XIMENEZ 1.64 0.02% 100 0%
FOLLE BLANCHE 0 0.000% 0 0.0000% FOLLE BLANCHE 0 0% 0 0%
COLOMBARD 4.24 0.05% 127,350 0.13% COLOMBARD 4.24 0.06% 108,595 0.11%
MUSCAT OTTONEL 7.12 0.09% 63166 0.07% MUSCAT OTTONEL 7.12 0.09% 56,252 0.06%
GROSS MANSENG 0.72 0.01% 12,682 0.01% GROSS MANSENG 0.72 0.01% 8,230 0.01%
JACQUERE 0.11 0.001% 145 0.000% JACQUERE 0.11 0.002% 629 0.0007%
MARSANNE 1.91 0.02% 7,340 0.01% MARSANNE 1.91 0.03% 9,686 0.01%
ROUSSANNE 3.50 0.04% 16,357 0.02% ROUSSANNE 3.50 0.05% 23,308 0.02%
VIOGNER 41.52 0.53% 429,767 0.45% VIOGNER 43.99 0.59% 486,729 0.51%
PINOT GRIS 14.01 0.18% 99,813 0.11% PINOT GRIS 14.01 0.19% 55,800 0.06%
SAUVIGNON GRIS 8.29 0.11% 118,590 0.13% SAUVIGNON GRIS 8.29 0.11% 68,690 0.07%
ALBARIÑO 0 0% 0 0% ALBARIÑO 0 0% 0 0%
OTRAS BLANCAS DE VINO 92.10 1.17% 387,849 0.41% OTRAS BLANCAS DE VINO 92.45 1.23% 449,928 0.47%

Total Blancas de Vino 1 1,467 18.68% 19,487,597 20.63% Total Blancas de Vino 1 1,402 18.65% 16,856,854 17.76%
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
BLANCAS MESA ha total Kg total BLANCAS MESA ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
ITALIA 41.40 0.53% 170,324 0.18% ITALIA 33.26 0.44% 123,045 0.13%
DATTIER DE BEYROUTH 1.32 0.02% 4,100 0.004% DATTIER DE BEYROUTH 1.32 0.02% 4,650 0.005%
MARAVILLA DE ABRIL 0.12 0.002% 200 0.0002% MARAVILLA DE ABRIL 0.12 0.00% 0 0.0000%
THOMPSON S. (SULTANINA) 0.10 0.001% 0 0.0000% THOMPSON S. (SULTANINA) 0.10 0.00% 0 0%
MOSCATEL DE ALEJANDRIA 46.33 0.59% 690,895 0.73% MOSCATEL DE ALEJANDRIA 41.36 0.55% 652,802 0.69%
DANLAS 2.90 0.04% 17,350 0.02% DANLAS 2.90 0.04% 27,462 0.03%
ORA 0.02 0.0002% 0 0% ORA 0.09 0.00% 800 0%
OTRAS BLANCAS DE MESA 1.59 0.02% 6,592 0.007% OTRAS BLANCAS DE MESA 1.42 0.02% 5,900 0.01%
Total Blancas de Mesa 2 94 1.19% 889,461 0.94% Total Blancas de Mesa 2 81 1.07% 814,659 0.86%
Total Variedades Blancas 1,561 19.88% 20,377,058 21.57% Total Variedades Blancas 1,482 19.72% 17,671,513 18.61%
TOTAL NACIONAL 7,852 100% 94,483,192 100% TOTAL NACIONAL 7,515 100% 94,939,433 100%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 62


EVOLUCION DE LAS VARIEDADES BLANCAS - PERÍODO 2013 - 2022
2015 2016
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
BLANCAS VINO ha total Kg total BLANCAS VINO ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
MEZCLA BLANCA 0.07 0.00% 0 0.00% MEZCLA BLANCA 0.07 0.001% 0 0%
HÍBRIDOS BLANCOS 27.25 0.39% 43,460 0.05% HÍBRIDOS BLANCOS 19.77 0.29% 30,315 0.03%
PINOT BLANCO 6.45 0.09% 67,381 0.07% PINOT BLANCO 3.23 0.05% 47,881 0.05%
FALSO PINOT 0.14 0.002% 1,760 0.002% FALSO PINOT 0.14 0.002% 2,285 0.002%
SAUVIGNON 148.70 2.13% 1,932,469 2.07% SAUVIGNON 148.14 2.20% 2,211,380 2.12%
SEMILLON 16.54 0.24% 187,747 0.20% SEMILLON 15.89 0.24% 159,745 0.15%
TREBBIANO 12.26 0.18% 174,019 0.19% TREBBIANO 11.07 0.16% 141,584 0.14%
MOSCATEL BLANCO 20.03 0.29% 400,523 0.43% MOSCATEL BLANCO 21.23 0.31% 364,710 0.35%
UGNI BLANC 683.39 9.77% 12,166,067 13.05% UGNI BLANC 676.62 10.03% 15,811,789 15.13%
RIESLING 14.61 0.21% 119,960 0.13% RIESLING 13.35 0.20% 108,451 0.10%
RIESLING RENANO 0 0% 0 0% RIESLING RENANO 0 0% 0 0%
RIESLING ITALICO 0 0% 0 0% RIESLING ITALICO 0 0% 0 0%
CHASSELAS 0.04 0.001% 0 0% CHASSELAS 0.04 0.001% 0 0%
CHARDONNAY 125.17 1.79% 1,251,825 1.34% CHARDONNAY 123.86 1.84% 1,167,140 1.12%
CHENIN 2.13 0.03% 54,393 0.06% CHENIN 2.09 0.03% 49,163 0.05%
ARRILOBA 6.38 0.09% 70,588 0.08% ARRILOBA 6.97 0.10% 91,167 0.09%
SILVANER 0.02 0.000% 0 0.0000% SILVANER 0.02 0.0003% 0 0%
GEWURZTRAMINER 21.61 0.31% 75,916 0.08% GEWURZTRAMINER 19.91 0.30% 82,934 0.08%
TORRONTES 7.42 0.11% 105,539 0.11% TORRONTES 6.92 0.10% 123,045 0.12%
MUSCAT PETITS GRAINS (M. FRONTIGNAN) 10.37 0.15% 145,265 0.16% MUSCAT PETITS GRAINS (M. FRONTIGNAN) 10.37 0.15% 141,371 0.14%
PEDRO XIMENEZ 1.64 0.02% 0 0.0000% PEDRO XIMENEZ 0.00 0.00% 0 0%
FOLLE BLANCHE 0 0% 0 0% FOLLE BLANCHE 0 0% 0 0%
COLOMBARD 4.22 0.06% 84,671 0.09% COLOMBARD 0.12 0.00% 0 0.00%
MUSCAT OTTONEL 3.75 0.05% 39,005 0.04% MUSCAT OTTONEL 3.75 0.06% 46,194 0.04%
GROSS MANSENG 0.72 0.01% 10,467 0.01% GROSS MANSENG 0.72 0.01% 8,930 0.01%
JACQUERE 0.11 0.002% 685 0.001% JACQUERE 0.11 0.002% 968 0.001%
MARSANNE 1.91 0.03% 12,556 0.01% MARSANNE 1.91 0.03% 16,112 0.02%
ROUSSANNE 3.49 0.05% 14,966 0.02% ROUSSANNE 3.49 0.05% 20,025 0.02%
VIOGNER 44.26 0.63% 453,297 0.49% VIOGNER 44.52 0.66% 515,285 0.49%
PINOT GRIS 14.01 0.20% 141,494 0.15% PINOT GRIS 12.19 0.18% 72,223 0.07%
SAUVIGNON GRIS 10.94 0.16% 105,973 0.11% SAUVIGNON GRIS 10.87 0.16% 131,319 0.13%
ALBARIÑO 0 0% 0 0% ALBARIÑO 0 0% 0 0%
OTRAS BLANCAS DE VINO 94.95 1.36% 568,432 0.61% OTRAS BLANCAS DE VINO 85.12 1.26% 685,084 0.66%

Total Blancas de Vino 1 1,283 18.34% 18,228,458 19.55% Total Blancas de Vino 1 1,243 18.42% 22,029,100 21.08%
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
BLANCAS MESA ha total Kg total BLANCAS MESA ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
ITALIA 30.01 0.43% 200,805 0.22% ITALIA 27.08 0.40% 218,121 0.21%
DATTIER DE BEYROUTH 1.32 0.02% 15,700 0.017% DATTIER DE BEYROUTH 1.32 0.02% 19,800 0.02%
MARAVILLA DE ABRIL 0.03 0.00% 0 0% MARAVILLA DE ABRIL 0 0.0000% 0 0%
THOMPSON S. (SULTANINA) 0.07 0.00% 0 0% THOMPSON S. (SULTANINA) 0.07 0.001% 0 0%
MOSCATEL DE ALEJANDRIA 37.65 0.54% 657,861 0.71% MOSCATEL DE ALEJANDRIA 47.10 0.70% 743,829 0.71%
DANLAS 2.81 0.04% 23,490 0.03% DANLAS 2.82 0.04% 26,432 0.03%
ORA 0.09 0.00% 800 0.001% ORA 0.09 0.001% 700 0.001%
OTRAS BLANCAS DE MESA 1.39 0.02% 3,715 0.00% OTRAS BLANCAS DE MESA 1.42 0.02% 4,618 0.004%
Total Blancas de Mesa 2 73 1.05% 902,371 0.97% Total Blancas de Mesa 2 80 1.18% 1,013,500 0.97%
Total Variedades Blancas 1,356 19.39% 19,130,829 20.52% Total Variedades Blancas 1,322 19.61% 23,042,600 22.05%
TOTAL NACIONAL 6,993 100% 93,227,628 100% TOTAL NACIONAL 6,745 100% 104,505,756 100%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 63


EVOLUCION DE LAS VARIEDADES BLANCAS - PERÍODO 2013 - 2022
2017 2018
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
BLANCAS VINO ha total Kg total BLANCAS VINO ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
MEZCLA BLANCA 0.07 0.001% 0 0% MEZCLA BLANCA 0 0.000% 0 0%
HÍBRIDOS BLANCOS 11.05 0.17% 23,507 0.02% HÍBRIDOS BLANCOS 5.23 0.08% 12,950 0.01%
PINOT BLANCO 3.23 0.05% 62,265 0.07% PINOT BLANCO 3.23 0.05% 38,180 0.04%
FALSO PINOT 0.14 0.002% 1,775 0.002% FALSO PINOT 0.14 0.002% 1,615 0.002%
SAUVIGNON 141.11 2.15% 2,436,891 2.55% SAUVIGNON 141.04 2.24% 1,899,714 1.81%
SEMILLON 14.91 0.23% 187,277 0.20% SEMILLON 13.52 0.22% 164,679 0.16%
TREBBIANO 10.19 0.16% 109,702 0.11% TREBBIANO 10.19 0.16% 133,621 0.13%
MOSCATEL BLANCO 19.45 0.30% 376,802 0.39% MOSCATEL BLANCO 19.36 0.31% 472,290 0.45%
UGNI BLANC 674.81 10.28% 12,400,216 12.96% UGNI BLANC 660.91 10.51% 16,374,372 15.60%
RIESLING 13.34 0.20% 76,612 0.08% RIESLING 5.14 0.08% 29,731 0.03%
RIESLING RENANO 0 0% 0 0% RIESLING RENANO 0 0% 0 0%
RIESLING ITALICO 0 0% 0 0% RIESLING ITALICO 0 0% 0 0%
CHASSELAS 0.04 0.001% 0 0% CHASSELAS 0.00 0.000% 0 0%
CHARDONNAY 120.72 1.84% 1,345,210 1.41% CHARDONNAY 115.95 1.84% 1,107,460 1.06%
CHENIN 2.07 0.03% 50,495 0.05% CHENIN 1.74 0.03% 51,712 0.05%
ARRILOBA 7.10 0.11% 94,350 0.10% ARRILOBA 7.09 0.11% 109,685 0.10%
SILVANER 0.02 0.0003% 0 0% SILVANER 0.02 0.0003% 0 0%
GEWURZTRAMINER 19.13 0.29% 84,679 0.09% GEWURZTRAMINER 13.96 0.22% 63,193 0.06%
TORRONTES 7.17 0.11% 103,360 0.11% TORRONTES 7.14 0.11% 118,330 0.11%
MUSCAT PETITS GRAINS (M. FRONTIGNAN) 8.85 0.13% 143,616 0.15% MUSCAT PETITS GRAINS (M. FRONTIGNAN) 8.36 0.13% 139,598 0.13%
PEDRO XIMENEZ 0 0% 0 0% PEDRO XIMENEZ 0 0% 0 0%
FOLLE BLANCHE 0 0% 0 0% FOLLE BLANCHE 0 0% 0 0%
COLOMBARD 0 0% 0 0% COLOMBARD 0 0% 0 0%
MUSCAT OTTONEL 4.17 0.06% 26,870 0.03% MUSCAT OTTONEL 2.13 0.03% 14,150 0.01%
GROSS MANSENG 0.72 0.01% 9,360 0.01% GROSS MANSENG 0.69 0.01% 7,890 0.01%
JACQUERE 0.11 0.002% 1,359 0.001% JACQUERE 0.11 0.002% 496 0.000%
MARSANNE 1.91 0.03% 20,477 0.02% MARSANNE 2.00 0.03% 11,180 0.01%
ROUSSANNE 3.01 0.05% 34,651 0.04% ROUSSANNE 3.01 0.05% 26,362 0.03%
VIOGNER 43.76 0.67% 619,772 0.65% VIOGNER 44.59 0.71% 474,305 0.45%
PINOT GRIS 11.83 0.18% 82,139 0.09% PINOT GRIS 12.36 0.20% 38,789 0.04%
SAUVIGNON GRIS 10.87 0.17% 130,465 0.14% SAUVIGNON GRIS 10.82 0.17% 132,550 0.13%
ALBARIÑO 0 0% 0 0% ALBARIÑO 0 0% 0 0%
OTRAS BLANCAS DE VINO 83.16 1.27% 673,878 0.70% OTRAS BLANCAS DE VINO 86.62 1.38% 605,402 0.58%

Total Blancas de Vino 1 1,213 18.48% 19,095,728 19.96% Total Blancas de Vino 1 1,175 18.69% 22,028,254 20.99%
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
BLANCAS MESA ha total Kg total BLANCAS MESA ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
ITALIA 26.38 0.40% 152,639 0.16% ITALIA 25.29 0.40% 199,070 0.19%
DATTIER DE BEYROUTH 1.32 0.02% 6,300 0.01% DATTIER DE BEYROUTH 1.32 0.02% 800 0.00%
MARAVILLA DE ABRIL 0.00 0% 0 0% MARAVILLA DE ABRIL 0.00 0.00% 0 0%
THOMPSON S. (SULTANINA) 0.07 0.001% 0 0% THOMPSON S. (SULTANINA) 0.07 0.00% 0 0%
MOSCATEL DE ALEJANDRIA 45.46 0.69% 681,639 0.71% MOSCATEL DE ALEJANDRIA 38.57 0.61% 889,190 0.85%
DANLAS 2.82 0.04% 30,126 0.03% DANLAS 2.82 0.04% 28,902 0.03%
ORA 0.09 0.001% 0 0.000% ORA 0.09 0.00% 0 0%
OTRAS BLANCAS DE MESA 1.39 0.02% 5,600 0.006% OTRAS BLANCAS DE MESA 1.39 0.02% 7,027 0.01%
Total Blancas de Mesa 2 78 1.18% 876,304 0.92% Total Blancas de Mesa 2 70 1.11% 1,124,989 1.07%
Total Variedades Blancas 1,290 19.67% 19,972,032 20.87% Total Variedades Blancas 1,245 19.80% 23,153,243 22.06%
TOTAL NACIONAL 6,562 100% 95,690,764 100% TOTAL NACIONAL 6,288 100% 104,932,454 100%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 64


EVOLUCION DE LAS VARIEDADES BLANCAS - PERÍODO 2013 - 2022
2019 2020
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
BLANCAS VINO ha total Kg total BLANCAS VINO ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
MEZCLA BLANCA 0 0% 0 0% MEZCLA BLANCA 0 0% 0 0%
HÍBRIDOS BLANCOS 4.17 0.07% 6,810 0.01% HÍBRIDOS BLANCOS 3.97 0.07% 6,517 0.01%
PINOT BLANCO 3.18 0.05% 16,120 0.02% PINOT BLANCO 3.18 0.05% 43,690 0.05%
FALSO PINOT 0.14 0.002% 1,535 0.002% FALSO PINOT 0.09 0.001% 1,770 0.002%
SAUVIGNON 129.86 2.11% 1,738,928 2.02% SAUVIGNON 126.97 2.12% 1,840,888 1.90%
SEMILLON 13.22 0.22% 106,909 0.12% SEMILLON 11.91 0.20% 142,504 0.15%
TREBBIANO 10.19 0.17% 118,580 0.14% TREBBIANO 10.76 0.18% 160,202 0.17%
MOSCATEL BLANCO 18.03 0.29% 347,174 0.40% MOSCATEL BLANCO 17.89 0.30% 378,524 0.39%
UGNI BLANC 646.45 10.52% 14,099,416 16.35% UGNI BLANC 629.26 10.50% 14,792,993 15.28%
RIESLING 5.14 0.08% 28,639 0.03% RIESLING 0 0.00% 0 0.00%
RIESLING RENANO 0 0% 0 0% RIESLING RENANO 5.04 0% 33,112 0%
RIESLING ITALICO 0 0% 0 0% RIESLING ITALICO 0.10 0% 598 0%
CHASSELAS 0 0% 0 0% CHASSELAS 0 0% 0 0%
CHARDONNAY 104.49 1.70% 1,208,042 1.40% CHARDONNAY 107.85 1.80% 1,156,917 1.19%
CHENIN 1.74 0.03% 57,670 0.07% CHENIN 1.68 0.03% 64,398 0.07%
ARRILOBA 7.09 0.12% 132,282 0.15% ARRILOBA 6.77 0.11% 125,826 0.13%
SILVANER 0.02 0.0003% 0 0% SILVANER 0.02 0.0003% 0 0%
GEWURZTRAMINER 12.84 0.21% 58,816 0.07% GEWURZTRAMINER 12.38 0.21% 60,498 0.06%
TORRONTES 6.37 0.10% 134,386 0.16% TORRONTES 6.37 0.11% 121,360 0.13%
MUSCAT PETITS GRAINS (M. FRONTIGNAN) 6.84 0.11% 94,380 0.11% MUSCAT PETITS GRAINS (M. FRONTIGNAN) 6.84 0.11% 126,420 0.13%
PEDRO XIMENEZ 0 0% 0 0% PEDRO XIMENEZ 0 0% 0 0%
FOLLE BLANCHE 1.26 0% 0 0% FOLLE BLANCHE 1.26 0.02% 1,812 0%
COLOMBARD 0 0% 0 0% COLOMBARD 0 0% 0 0%
MUSCAT OTTONEL 1.27 0.02% 7,250 0.01% MUSCAT OTTONEL 1.27 0.02% 10,190 0.01%
GROSS MANSENG 0.65 0.01% 6,689 0.01% GROSS MANSENG 0.65 0.01% 7,848 0.01%
JACQUERE 0.11 0.002% 1,010 0.0012% JACQUERE 0.11 0.002% 815 0.001%
MARSANNE 2.00 0.03% 14,988 0.02% MARSANNE 2.00 0.03% 9,428 0.01%
ROUSSANNE 3.01 0.05% 19,883 0.02% ROUSSANNE 3.01 0.05% 14,380 0.01%
VIOGNER 47.52 0.77% 492,215 0.57% VIOGNER 49.60 0.83% 510,603 0.53%
PINOT GRIS 11.05 0.18% 50,397 0.06% PINOT GRIS 11.05 0.18% 84,500 0.09%
SAUVIGNON GRIS 10.82 0.18% 164,123 0.19% SAUVIGNON GRIS 10.82 0.18% 164,889 0.17%
ALBARIÑO 57.36 1% 381,378 0% ALBARIÑO 69.47 1.16% 417,212 0.43%
OTRAS BLANCAS DE VINO 32.78 0.53% 311,985 0.36% OTRAS BLANCAS DE VINO 25.59 0.43% 347,546 0.36%

Total Blancas de Vino 1 1,138 18.51% 19,599,605 22.73% Total Blancas de Vino 1 1,126 18.79% 20,625,440 21.30%
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del % del % del
BLANCAS MESA ha total Kg total BLANCAS MESA ha total Kg total
Nacional Nacional Nacional Nacional
ITALIA 21.52 0.35% 130,669 0.15% ITALIA 20.09 0.34% 135,800 0.14%
DATTIER DE BEYROUTH 1.32 0.02% 3,520 0.004% DATTIER DE BEYROUTH 1.32 0.02% 3,020 0.003%
MARAVILLA DE ABRIL 0.00 0.00% 0 0% MARAVILLA DE ABRIL 0.00 0.00% 0 0%
THOMPSON S. (SULTANINA) 0.07 0.00% 0 0% THOMPSON S. (SULTANINA) 0.07 0.00% 0 0%
MOSCATEL DE ALEJANDRIA 37.64 0.61% 683,232 0.79% MOSCATEL DE ALEJANDRIA 36.12 0.60% 624,530 0.65%
DANLAS 2.61 0.04% 28,347 0.03% DANLAS 2.61 0.04% 30,448 0.03%
ORA 0.09 0.00% 400 0% ORA 0.09 0.00% 450 0.0005%
OTRAS BLANCAS DE MESA 1.32 0.02% 7,555 0.01% OTRAS BLANCAS DE MESA 1.10 0.02% 9,780 0.01%
Total Blancas de Mesa 2 65 1.05% 853,723 0.99% Total Blancas de Mesa 2 61 1.02% 804,028 0.83%
Total Variedades Blancas 1,202 19.57% 20,453,328 23.72% Total Variedades Blancas 1,187 19.82% 21,429,468 22.13%
TOTAL NACIONAL 6,144 100% 86,229,241 100% TOTAL NACIONAL 5,991 100% 96,825,777 100%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 65


EVOLUCION DE LAS VARIEDADES BLANCAS - PERÍODO 2013 - 2022
2021 2022
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del
% del total % del total
BLANCAS VINO ha Kg total BLANCAS VINO ha Kg total
Nacional Nacional
Nacional Nacional
MEZCLA BLANCA 0 0% 0 0% MEZCLA BLANCA 0.00 0% 0 0%
HÍBRIDOS BLANCOS 3.34 0.06% 5,310 0.01% HÍBRIDOS BLANCOS 2.97 0.05% 4,260 0.004%
PINOT BLANCO 3.23 0.05% 29,805 0.03% PINOT BLANCO 3.23 0.06% 29,191 0.03%
FALSO PINOT 0.09 0.001% 1,655 0.002% FALSO PINOT 0.09 0.001% 885 0.0008%
SAUVIGNON 132.38 2.22% 2,296,714 2.24% SAUVIGNON 132.02 2.26% 2,266,652 2.12%
SEMILLON 11.98 0.20% 139,567 0.14% SEMILLON 7.61 0.13% 134,042 0.13%
TREBBIANO 10.63 0.18% 151,066 0.15% TREBBIANO 10.63 0.18% 165,282 0.15%
MOSCATEL BLANCO 16.47 0.28% 405,655 0.40% MOSCATEL BLANCO 13.54 0.23% 283,110 0.27%
UGNI BLANC 624.70 10.47% 15,887,123 15.48% UGNI BLANC 606.11 10.36% 15,434,580 14.47%
RIESLING 0 0% 0 0% RIESLING 0.00 0% 0 0%
RIESLING RENANO 4.34 0.07% 19,890 0.02% RIESLING RENANO 4.34 0.07% 29,532 0.03%
RIESLING ITALICO 0.10 0.002% 2,340 0.002% RIESLING ITALICO 0.10 0.002% 982 0.001%
CHASSELAS 0 0% 0 0% CHASSELAS 0.00 0% 0 0%
CHARDONNAY 108.67 1.82% 1,233,580 1.20% CHARDONNAY 107.85 1.84% 1,174,222 1.10%
CHENIN 1.68 0.03% 39,965 0.04% CHENIN 1.68 0.03% 59,317 0.06%
ARRILOBA 6.77 0.11% 158,710 0.15% ARRILOBA 7.29 0.12% 117,880 0.11%
SILVANER 0.02 0.0003% 0 0% SILVANER 0.02 0.0003% 0 0%
GEWURZTRAMINER 12.73 0.21% 77,406 0.08% GEWURZTRAMINER 11.80 0.20% 68,567 0.06%
TORRONTES 7.81 0.13% 158,010 0.15% TORRONTES 7.81 0.13% 159,962 0.15%
MUSCAT PETITS GRAINS (M. FRONTIGNAN) 6.84 0.11% 150,070 0.15% MUSCAT PETITS GRAINS (M. FRONTIGNAN) 9.12 0.16% 155,370 0.15%
PEDRO XIMENEZ 0 0% 0 0% PEDRO XIMENEZ 0.00 0% 0 0%
FOLLE BLANCHE 1.26 0.02% 4,620 0.005% FOLLE BLANCHE 1.26 0.02% 4,786 0.004%
COLOMBARD 0 0% 0 0% COLOMBARD 0.00 0% 0 0%
MUSCAT OTTONEL 1.27 0.02% 19,670 0.02% MUSCAT OTTONEL 1.27 0.02% 21,530 0.02%
GROSS MANSENG 0.25 0.00% 112 0.00% GROSS MANSENG 0.25 0.004% 370 0.0003%
JACQUERE 0.11 0.002% 450 0.000% JACQUERE 0.11 0.002% 580 0.001%
MARSANNE 2.00 0.03% 17,776 0.02% MARSANNE 2.00 0.03% 9,586 0.01%
ROUSSANNE 3.01 0.05% 25,505 0.02% ROUSSANNE 3.01 0.05% 20,100 0.02%
VIOGNER 48.69 0.82% 731,435 0.71% VIOGNER 47.95 0.82% 621,843 0.58%
PINOT GRIS 11.05 0.19% 84,464 0.08% PINOT GRIS 11.05 0.19% 46,031 0.04%
SAUVIGNON GRIS 10.88 0.18% 190,043 0.19% SAUVIGNON GRIS 9.66 0.17% 144,704 0.14%
ALBARIÑO 84.49 1.42% 573,800 0.56% ALBARIÑO 95.20 1.63% 696,391 0.65%
OTRAS BLANCAS DE VINO 26.66 0.45% 382,176 0.37% OTRAS BLANCAS DE VINO 6.10 0.10% 64,244 0.06%
PETIT MANSENG 6.83 0.12% 84,839 0.08%
VERDEJO 4.40 0.08% 34,065 0.03%
VERMENTINO 2.99 0.05% 52,250 0.05%
MOSCATO GIALLO 4.87 0.08% 154,208 0.14%
Total Blancas de Vino 1 1,141 19.13% 22,786,917 22.21% Total Blancas de Vino 1 1123 19.21% 22,039,361 20.66%
VARIEDADES Superficie Producción VARIEDADES Superficie Producción
% del % del
% del total % del total
BLANCAS MESA ha Kg total BLANCAS MESA ha Kg total
Nacional Nacional
Nacional Nacional
ITALIA 17.78 0.30% 125,647 0.12% ITALIA 17.67 0.30% 136,477 0.13%
DATTIER DE BEYROUTH 1.19 0.02% 4,950 0.005% DATTIER DE BEYROUTH 1.15 0.02% 11,200 0.01%
MARAVILLA DE ABRIL 0 0% 0 0% MARAVILLA DE ABRIL 0.00 0% 0 0%
THOMPSON S. (SULTANINA) 0 0% 0 0% THOMPSON S. (SULTANINA) 0.00 0% 0 0%
MOSCATEL DE ALEJANDRIA 36.77 0.62% 787,694 0.77% MOSCATEL DE ALEJANDRIA 37.91 0.65% 930,274 0.87%
DANLAS 2.49 0.04% 23,630 0.02% DANLAS 2.49 0.04% 12,890 0.01%
ORA 0.09 0.002% 300 0.0003% ORA 0.18 0.003% 2,100 0.002%
OTRAS BLANCAS DE MESA 1.29 0.02% 11,263 0.01% OTRAS BLANCAS DE MESA 1.19 0.02% 7,171 0.01%
Total Blancas de Mesa 2 60 1.00% 953,484 0.93% Total Blancas de Mesa 2 61 1.04% 1,100,112 1.03%
Total Variedades Blancas 1,201 20.13% 23,740,401 23.14% Total Variedades Blancas 1184 20.24% 23,139,473 21.69%
TOTAL NACIONAL 5,966 100% 102,616,440 100% TOTAL NACIONAL 5,848 100% 106,672,752 100%

Fuente: Datos del Procesamiento de Declaración Jurada de Cosecha Efectiva 2022 y Composición Actualizada de Viñedos - Programas "Cosecha
Efectiva y Registro de Viñedos".

I.NA.VI – DEPARTAMENTO REGISTRO DE VIÑEDOS 66

También podría gustarte