Está en la página 1de 5

Corrección ACTIVIDADES DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 07-U7-IVB

TÍTULO DE LA SESIÓN: Magnetismo


ACTIVIDAD 1: Responde las preguntas del siguiente cuestionario de magnetismo.
a) ¿Qué permite que un imá n atraiga objetos?
Por su cará cter magnético, es producto de una disposició n particular de los electrones, que atrae a
los metales.
b) ¿Cualquier material es atraído por un imá n?
No, para que un objeto sea magnético debe contener ciertos tipos de metales como hierro, níquel o
cobalto.
c) ¿Existen imanes de un solo polo?
Hace muchos añ os que los científicos tratan de crear monopolos magnéticos sintéticos en los
laboratorios de un sistema cuá ntico.
d) ¿Existen imanes tripolares?

e) ¿A qué se debe que la tierra se comporta como un imá n?


Debido a su nú cleo hecho de metal líquido, la Tierra funciona como un enorme imá n con polos
positivo y negativo.
f) ¿Qué funció n cumple el campo magnético terrestre?
El campo magnético actú a como un escudo protector de la Tierra. La protege de la radiació n có smica
y de las partículas cargadas de energía procedentes del Sol.
g) ¿El polo norte geográ fico terrestre es un polo norte magnético o un polo sur
magnético?
Como los polos opuestos se atraen, significa que el Polo Norte geográ fico de la Tierra es en realidad
el Polo Sur magnético y viceversa (en realidad no coinciden exactamente, está n separados unos
1800 km).
h) ¿Los animales poseen imá n en su cerebro? ¿Quiénes? ¿Para qué?
Si, la magnetorrecepció n o magnetocepció n es la capacidad que tienen algunos seres vivos de
detectar la direcció n y sentido del campo magnético, obteniendo así informació n sobre el sentido y
latitud. Los primeros animales en los que se descubrió este sentido fueron las palomas mensajeras,
la cual es un importante (pero no el ú nico) medio de orientació n. Se descubrió luego que también lo
tenían otras aves, peces, algunas tortugas e insectos como las abejas, hongos y hasta
ciertas bacterias.
i) Al dividir un imá n entre dos, ¿podría obtener un imá n con un solo polo norte o sur?
¿Por qué?
No, porque se cumple la propiedad de la inseparabilidad de los imanes(polos).
j) ¿Qué sucede cuando se golpea o calienta a un imá n?
Un imá n sometido al calor o si es golpeado experimenta una reducció n en su campo magnético.

ACTIVIDAD 2: Responde las preguntas del siguiente cuestionario de magnetismo.


Aparatos electromagnéticos Función Imagen o foto
Es la de almacenar energía a través de la
Las bobinas. inducció n para que esta se convierta en un
campo magnético.
Es la que transforma energía mecá nica en
Los generadores eléctricos.
energía eléctrica.
Es el encargado de recargar la batería y de
Los alternadores. generar la electricidad de los autos
funcionamiento.
Los transformadores aumentan o disminuyen
Los transformadores. la tensió n de una corriente alterna, pero
teó ricamente no cambian su potencia.
Los timbres. Su funció n es emitir un sonido de aviso.
Su funció n es transformar el flujo magnético
Los dínamos. en electricidad mediante el fenó meno de la
inducció n.

ACTIVIDAD 3: Resuelve los siguientes problemas de magnetismo.


1. Calcula la fuerza con que se atraen dos polos
magnéticos cuyas masas magnéticas son de
m1=8A.m y m2=18A.m. Si están separados por
4cm. Rpta: F = 9x10−3𝑁
DATOS
F=?
m1=8A.m
m2=18A.m
d=4cm=4 x 10−2 m
−7 N
k =10 2
A
m1 . m2
F=K 2
d

(
F= 10
−7

A
2 )
N ( 8 A . m) ( 18 A . m)
( 4 x 10−2 m )
2

N ( 144 A . m )
( )
2 2
−7
F= 10 2 ❑
A ( 16 x 10−4 m 2 )
−7+ 4
F=9 x 10 N
−3
F=9 x 10 N
2. Halla la fuerza de repulsión que experimentan
dos masas magnéticas de 15A.m y 10A.m
separadas por 5cm. Rpta: F = 6𝑥𝟏𝟎−𝟑𝑵
DATOS
F=?
m1=15A.m
m2=10A.m
d=5cm=5 x 10−2 m
−7 N
k =10 2
A
m1 . m2
F=K 2
d

(
F= 10
−7 N
A
2
(
)15 A .m ) ( 10 A .m )
( 5 x 10−2 m )
2

N ( 150 A . m )
( )
2 2
−7
F= 10
A ( 25 x 10−4 m 2)
2

−7+ 4
F=6 x 10 N
−3
F=6 x 10 N
3. Calcula la fuerza de repulsión que experimentan dos
masas magnéticas de m1=80A.m y m2=20A.m. Si están
separados por 2mm. Rpta: F = 𝟒𝟎𝐍
DATOS
F=?
m1=80A.m
m2=20A.m
d=2mm=2 x 10−3 m
−7 N
k =10 2
A

m1 . m2
F=K 2
d

(
F= 10
−7 N
A
2
(
)80 A . m) ( 20 A . m )
( 2 x 10−3 m )
2

N ( 1600 A . m )
( )
2 2
−7
F= 10 2 ❑
A ( 4 x 10−6 m 2 )
−7 +6
F=400 x 10 N
−1
F=400 x 10 N
F=40 N
4. Calcula la intensidad magnética de un cuerpo de un campo,
donde al situar un polo de 12A.m experimenta una fuerza de
F
84N. Rpta: B=7 Tesla B
DATOS
B=?
mo=12A.m
F=84N

F M
B= =k . 2
m0 d
F
B=
m0
84 N
B=
12 A . m
B=7 Tesla
B=7 T
5. Halla la intensidad magnética en un punto situado a 4cm de
una masa magnética de 32A.m. Rpta: B=2 x 10−3 T
DATOS F
B
B=?
M=32A.m
d=4cm=4 x 10−2 m
−7 N
k =10 2
A
M
B=k . 2
d
( AN ) . (4( 32x 10A . mm) )
B= 10
−7
2 −2 2

( A ) 16 x 10 m
B= 10
N −7
.
( 32 A .m )
2 −4 2

N
−7+ 4
B=2 x 10
A.m
−3
B=2 x 10 Tesla

6. Encuentra el flujo magnético sobre una superficie de


8cm2 sumergido en un campo magnético uniforme de
4 x 10 T . Y forma 90° con las líneas de fuerza. Rpta:
−2

∮=3 , 2 x 10−5 W b
DATOS
∮=?
A=8cm2=8x10-4m2
−2
B=4 x 10 Tesla

∮=B . A
∮=( 4 x 10−2 T ) ( 8 x 10−4 m2 )
∮=32 x 10−6 T . m2
∮=3 , 2 x 10−5 Wb
7. Una espira rectangular de 19cm de ancho y 20cm
de largo forma un ángulo de 30° con respecto a las
líneas de fuerza. Siendo la inducción magnética
igual a 0,3T. Calcula el flujo magnético que penetra
en la espira. Rpta: ∮=5 , 7 x 10−3 W b
DATOS
∮=?
A=(19cm) (20cm)2=380cm2=380x10-4 m2
ϴ=30°
B=0 , 3 Tesla
∮=B . A . senθ
∮=( 0 ,3 T ) ( 380 x 10−4 m2 ) . sen 30 °
∮=( 0 ,3 T ) ( 380 x 10−4 m2 ) ( 12 )
∮=( 0 ,3 T ) ( 190 x 10−4 m2 )
∮=57 x 10−4 Wb
∮=5 , 7 x 10−3 Wb
ACTIVIDAD 4: Menciona algunas aplicaciones más importantes del magnetismo en la
vida diaria.
Los imanes se utilizan de muy diversas formas: en discos duros, altavoces, neveras, brú julas,
congeladoras, paredes magnéticas, llaves codificadas, tarjetas de crédito, bocinas, motores,
interruptores bá sicos, generadores, detectores de metales, etc.

También podría gustarte