Las bases de formación de red urbana a través de este se llega a examinar con
detalle las relaciones interurbanas y urbano rurales en la región.
METODOS DE ANALISIS
Que no existe una escuela de economía geográfica para los economistas. Ni una
escuela de geografía regional para los geógrafos la economía y la geografía no
puede separarse radicalmente.
Primer Grupo.- Esta escuela a impuesto con éxito la definición de tres tipos de
espacio, y todavía más ha implantado la expresión “polo desarrollo” para esta
escuela “la economía geográfica es llamada también “geografía humana” y la
economía regional es estudiada bajo el nombre de espacio económico
operacional.
PRIMER PUNTO:
EL GEOGRAFO ANALIZA Y ESTUDIA UNA REGION DADA
1.- Considera la repartición de la población y su variación en el tiempo.
2.-Las tazas demográficas y su localización.
3.-La estructura por edades.
4.-Las direcciones y los volúmenes.
5.-La composición profesional por unidades homogéneas.
SEGUNDO PUNTO
EXAMEN DE LAS CORRELACIONES.- Entre la localización y la intensidad
migratoria entre la composición y la estructura por edades, entre la fecundidad
y el crecimiento de la población.
TERCER PUNTO
EXAMEN DE LOS PROBLEMAS SINTETICO.- Los toma así de manera
sintética, para aislarlos de sus dimensiones reales. Por ejemplo: El problema
de la migración extra regional el peso sobre el comportamiento demográfico, el
empleo, repartición geográfica de la población, sobre desarrollo, etc.
DISPARIDADES REGIONALES