Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Bioquímica
Código: 151030

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2 - El


agua y su importancia en la vida

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 95 puntos
La actividad inicia el: lunes, 20 de La actividad finaliza el: domingo,
febrero de 2023 26 de marzo de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Que el estudiante reconozca la importancia del agua como nutriente y


conocer las funciones biológicas, además de relacionar las propiedades
fisicoquímicas de la molécula del agua.

La actividad consiste en:

El estudiante debe examinar la importancia del agua y las sales minerales, teniendo
en cuenta lo siguiente:

1. Estudiar el contenido bibliográfico de la Unidad 1 que se encuentra en el


entorno de Aprendizaje, de esta forma puede profundizar en el contexto del
curso.

2. Estructurar en un cuadro sinóptico la importancia del agua como nutriente,


las funciones biológicas y explicación del concepto de pH. Socialice de manera
oportuna en el foro colaborativo para recibir realimentación.

Pueden utilizar el siguiente link para la construcción de cuadros sinópticos.


https://tecpro-digital.com/plantillas-gratis-para-hacer-cuadros-sinopticos/

https://lucid.co/product/lucidchart

1
3. Desarrollar las siguientes preguntas en un formato en Word. Socialice de
manera oportuna en el foro colaborativo para recibir realimentación de forma
oportuna con mínimo tres días de antelación del cierre de la actividad para
recibir realimentación del tutor del grupo.

Las preguntas son las siguientes:

3.1 Establecer las generalidades del Agua.


3.2 Cuales son las funciones del agua en el organismo
3.3 Como se mantiene la Homeostasis en el organismo: equilibrio hidratación
3.4 Que diferencia existe entre evaporación y ebullición.
3.5 Cuales son los tipos de deshidratación?
3.6 Causas y efectos de deshidratación?
3.7 Explique porque una persona pueda dar más tiempo sin consumir alimentos
o sin consumir agua?
3.8 Porque la Tensión superficial permite que los zancudos permanezcan
flotando?

4. Realizar una síntesis del video “Todo sobre el agua”, al menos una hoja
documentada.
Link de enlace: https://www.youtube.com/watch?v=OfDYFy4Z_M4

5. Entregar en carpeta comprimida ZIP en el entorno de evaluación, todos los


elementos solicitados (ver evidencia de trabajo independiente).

Puntuación: 95 puntos

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
• Revisar la agenda del curso verificar las fechas de inicio y cierre de la
actividad.
• Consultar los mensajes de noticias del curso
• Consultar la Webconferencia.

En el entorno de Aprendizaje debe:


• Consultar los contenidos y referentes bibliográficos de la Unidad 1,
quía de actividades y rúbrica de evaluación.
• Publicar en el foro de la tarea 2 los avances que realice de la actividad
solicitada.

2
En el entorno de Evaluación debe:
• Subir el documento final solicitado en la tarea 2.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

6. Participar en el Foro colaborativo de la tarea 2 para recibir realimentación


de forma oportuna con mínimo tres días de antelación del cierre de la
actividad para recibir realimentación del tutor del grupo, realizando mínimo
dos intervenciones.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Carpeta comprimida en ZIP que contenga documento en Word con normas


APA con portada, nombre completo, código, programa al que pertenece,
tutor del curso y año. Por separado debe entregar las actividades:

• Cuadro sinóptico
• Desarrollo de preguntas
• Síntesis del video de al menos una hoja.
• Entregar lo solicitado en la carpeta comprimida ZIP en el entorno de
evaluación y marcarla con el código del grupo.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con


todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.
2. Todos los productos escritos deben cumplir con las normas de ortografía y
con las condiciones de presentación que se han definido.
3. Compartir los avances en el foro colaborativo y realizar los ajustes que
sean necesarios o pertinentes de acuerdo a las observaciones que reciba
de su tutor o compañeros.

3
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que
se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante
la herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad
donde no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir,
o copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la
Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos,
sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 95 puntos
Primer Nivel alto: El estudiante realiza el cuadro sinóptico cumpliendo
criterio de con los criterios solicitados y lo comparte de manera oportuna en
evaluación: el foro colaborativo

4
Cuadro Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
sinóptico entre 26 puntos y 30 puntos
importancia
del agua Nivel Medio: El estudiante realiza el cuadro sinóptico sin
embargo no cumple con los criterios solicitados y no comparte de
Este criterio manera oportuna en el foro colaborativo.
representa
30 puntos Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
del total de entre 19 puntos y 25 puntos
95 puntos
de la Nivel bajo: El estudiante no realiza el cuadro sinóptico y no
actividad. participa en el foro colaborativo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 18 puntos
Nivel alto: El estudiante presenta el documento resolviendo la
totalidad de las preguntas orientadoras cumpliendo con los
Segundo
criterios establecidos y los comparte de manera oportuna en el
criterio de
foro colaborativo
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 26 puntos y 30 puntos
Contenido de
las preguntas
Nivel Medio: El estudiante presenta el documento resolviendo
orientadoras
de manera parcial o no pertinente las preguntas orientadoras,
cumple de manera incompleta los criterios establecidos y no lo
Este criterio
comparte de manera oportuna en el foro colaborativo
representa
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
30 puntos
entre 19 puntos y 25 puntos
del total de
95 puntos
Nivel bajo: El estudiante no presenta el documento de las
de la
respuestas a las preguntas orientadoras, no cumple con los
actividad
criterios establecidos y no participa en el foro colaborativo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 18 puntos
Tercer
Nivel alto: El estudiante presenta la síntesis del video con
criterio de
argumentos precisos y claros y la comparte de manera oportuna en el
evaluación:
foro colaborativo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Presentación
entre 26 puntos y 30 puntos
de la síntesis
del video

5
Nivel Medio: El estudiante presenta la síntesis del video con
Este criterio argumentos no precisos y no claros y no la comparte de manera
representa oportuna en el foro colaborativo.
30 puntos Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
del total de entre 19 puntos y 25 puntos
95 puntos
de la Nivel bajo: El estudiante no presenta la síntesis del video y no la
actividad comparte de manera oportuna en el foro colaborativo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 18 puntos
Cuarto
Nivel alto: El estudiante entrega en carpeta comprimida ZIP en
criterio de
el entorno de evaluación, todos los elementos solicitados
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Documento
solicitado en
Nivel Medio: El estudiante entrega en carpeta comprimida ZIP
el entorno de
en el entorno de evaluación, pero no cumple con todos los
evaluación
elementos solicitados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 2 puntos y 3 puntos
representa
5 puntos
Nivel bajo: El estudiante no entrega en carpeta comprimida
del total de
ZIP en el entorno de evaluación, todos los elementos solicitados
95 puntos
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de la
entre 0 puntos y 1 puntos
actividad

También podría gustarte