Está en la página 1de 17
Trabajo Amplitud de Nicho Determinacién de la amplitud de nicho de algunas especies de la fauna de Los Pantanos de Villa Ecologia General Grupo A Ciclo Académico 2020-1 Docente: Mg Sc. Ayling Wetzell UNALM Detectar la amplitud de nicho de algunas especies de la fauna del Area Natural Protegida Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa El Area Natural Protegida Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa + El Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa es un importante humedal de la costa central, y el tinico que se ubica dentro de la capital del Pais. Este humedal, también es importante a nivel internacional, por la gran diversidad de aves, plantas y otros organismos, lo que ha merecido que sea incluido como Sitio Ramsar. Por este motivo, los vecinos nos visitan aprovechando sus paisajes y bellezas escénicas, asi como su abundancia y diversidad de aves. + Durante muchos _afios, varios proyectos de conservacién y desarrollo han ideado actividades y modelos para que los visitantes, aprendan gmejor sobre las relaciones ecolégicas de este ecogistema \ El Area Natural Protegida Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa + Para entender mejor, le presentamos un mapa del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa con las principales formaciones vegetales. En ellas las diferentes especies de aves, plantas, mamiferos e insectos han logrado establecer sus nichos ecoldgicos. * 1. Lagunas y Totoral + 2.Juncal y Vega Ciperaceas * 3. Gramadal y Arenal * 4. Pozas y Litoral marino 5. Zona arbustiva y alrededores _O1. separ y Totora G Municipatied Metropolitana de ITS LAGUNAS Y TOTORAL LZ | \f 7 fang ~S = eo, ‘ 2. Juncal y Vega Ciperaceas UNCAL Y VEGA 3. Gramadal y Arenal 4. Pozas y Litoral marino rancid uatropstant dine POZAS Y LITORAL MARINO 5. Zona arbustiva y alrededores (67 Manipatded tetropettana de Lia ZONA ARBUSTIVA Y ALREDEDORES Detectar la amplitud de nicho las siguientes especies de la fauna del Area Natural Protegida Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa INDIVIDUO - Medicion de la Amplitud de Nicho ecoldgico Estimacion dela D= 1- xpi; (Di o- 1) amplitud de pem/N y N=2ni nicho ecolégico ni es la frecuencia de ocurrencia en cada categoria Numenius Haematopus Larus Nombre cientifico __phaeopus palliatus Zenaida asiatica Egreta thula dominicanus Nombre comin Zarapito trinador _Ostrero comin Familia Scolopacidae _ Haematopodidae 2 5 2 0 3 2 BonnBo BBonws Noon8s Capitulo 3 Individuo y Adaptacién INDIVIDUO - Medicion de la Amplitud de Nicho ecoldgico Estimacion dela D= 1- xpi; (Di o- 1) amplitud de pem/N y N=2ni nicho ecolégico ni es la frecuencia de ocurrencia en cada categoria Oxiura ‘Anas Podiceps Phalacrocorax Rynchops Nombre cientifico Larus pipixcan ferruginea _bahamensis__ mayor olfoaceus niger Nombre comin Familia Bn 40 90 0 5 0 35 BSoonna Booona Beroba Capitulo 3 Individuo y Adaptacién Para determinar la amplitud de nicho las especies indicadas aplicamos la ecuacién que hemos aprendido en clase umenius Hoematopy |zenaido Ecosistemas lphoeopus _|pi=ni/n|p2 _|spatiatus |pi=ni/w |pi2__|asiotica__|pi=nyv_|pi2 Laguna Mayor. o| 0.00 o| o o o 10| 0.28571| 0.081633 [Laguna Marvilila 60) 0.94) oa7a91 20) 0909091 0.8264 '3| 0.08571] 0.007347 lduneal 2] 0.03] 0.00088 ol | O 2| 0.05714] 0.003265 [Gamadal y Arenal 2] 0.03] 0.00038 2| 0.090909 0.0083 0. o oO [Arbus tal ‘o| 0.00 o | 0 o 20| 057143| 0.326531 [Total 64 z 22, ig 35, igi [Suma de Pi. 0.88086 (0.8803 0.418776 = Spi2 100] _0.12| at) 0.1191 a] 0.581228 ‘Numero de indivuduos por categoria del Factor (Formaciones Vegetales o Ecosistemas = ni [Niimero de indivuduos totales = N rah peer, ‘Amplitud de nicho de Numenius phaeopus ome ” = Pavete dst te Coameccn Tt pee toc recy Senco batts Caretta iseted decir que tiende a0 y por ress ee) estrecho Para determinar la amplitud de nicho las especies indicadas aplicamos la ecuacién que hemos aprendido en clase lumenivs \waematopu |zenaide Ecosistemas lohacopus |pizni/w|pi2 _|spaliotus |piznifv |pi2__|asiotico _|pi=ni/n_|pi2 [Laguna Mayor | 0.00 0. o of _o. 10| 028571| 0.081633 [Laguna Marvillla 60| _0.94| 0.37891 20| 0,909091| 0.8264 '3| 008571| 0.007347 | uncal 2| 0.03 | 0.00098 0 oo. 2| 005714] 0.003265 [Geamadal y Arenal 2| 0.03 0.00098 2 [0.090809 0.0083 o 0. 0. [arbustal ‘o| 0.00 0. oO oo 20] 057143] 0.376531 [Total 6 i 22. il 35, 1 [Suma de Pi? 88086, (0.8809 0418776 D=1-5pi2, foo] 0.12) a) 0.1191 a[ 0581224 rah demo: Amplitud de nicho de Haematopus palliatus De aie a Seer TY pee ee ecrey Pret hoes b cet eter ete M Sti decir que tiende a0 y por Sere toasect Geter) ose) Para determinar la amplitud de nicho las especies indicadas aplicamos la ecuacion que hemos aprendido en clase JNumenivs |Hoematopy Izenoida Fcosistemas lohacopus _|pi=nifw|oi2 _|spolliotus_|pi=ni/v |pi2__asiatico _|pi=ni/n_|pi2 Laguna Mayor | 0.00] o| | o| __o 410| 028571| 0.081633, [Laguna Marvillla 60| 0.94) 087891 20| 0909091 | 0.8264 3| 008571| 0.007347| uncal 2| 0.03] 0.00098) ol o| 0 2| 00s714| 0.003265 [Geamadal y Arenal 2] 0. 0. oO 057143 B 22 1 35 1 0.8809) 0418776 iL) 0.1191 a[-0581224 "Numero de inaivaduos por categoria del Factor Formaciones Vegetales 0 Ecosistemas = [Niimero de indivuduos totales = N Perec crs ctac recy iste Amplitud de nicho de Zenaida asiatica Steet ere nts Freres eset ts) alista, ya que el valor Sb attics Elser ts tiende a 1 y por lo tant una espe Trabajo encargado: Determinar la Amplitud de Nicho de Algunas especies de Fauna del Area Natural Protegida Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa . Por lo tanto el trabajo encargado consistira en hallar la amplitud de nicho de las especies que faltan y sefialar como se indica en las diapositivas anteriores . También sefialar ademas de la amplitud de nicho, que tipo de especie es aquella que se describe de acuerdo al valor obtenido en la ecuacién para determinar la amplitud de nicho, es decir de acuerdo al indice de Simpson . Por tiltimo graficar en un eje de coordenadas la amplitud de nicho que tienen las especies de fauna encargadas para investigar, presentando los cuadros como se ve en las diapositivas anteriores. . Adicionalmente Ilenar el cuadro con los nombres comunes y familias taxonémica de las especies que faltan . Laentrega del trabajo se presentara en diapositivas como se ve aqui.

También podría gustarte