Está en la página 1de 3
ADRIAN NARCISO QUINONES ROJAS ING. SANITARIO C.LP. 150756 MEMORIA DESCRIPTIVA DE AGUAS PLUVIALES PROYECTO : DEMOLICION PARCIAL, AMPLIACION Y REMODELACION CD DECOR CENTER AV ARGENTINA. PROPIETARIO : INVERSIONES CYS S.A. UBICACION _: AV. ARGENTINA 2667 DISTRITO CERCADO DE LIMA ESPECIALIDAD : INSTALACIONES SANITARIAS, PROFESIONAL : ADRIAN NARCISO QUINIONES ROJAS C.I.P.150756 4. GENERALIDADES. La presente memoria descriptiva forma parte de un local comercial, area de un almacén (ZONA 2) y tiene un area aproximada de 2964.00 m2. El Proyecto se ha elaborado en funcién de los planos de arquitectura: distribucién, cortes y elevaciones, y el Reglamento Nacional de Edificaciones, referida a instalaciones sanitarias. 1.1.- Atticulo 1 Aleance, esta Norma contiene los requisitos minimos para el disefio de las Instalaciones Sanitarias. 2.- OBJETIVO Para este proyecto se ha disefiado teniendo en cuenta Reglamento Nacional de Edificaciones, referida a instalaciones sanitarias aguas pluviales del dicho almacen dentro del local comercial tal como se describe en los planos. 2.1.- datos de area: Area techada zona2 = 2964.00 m2m2 $.- REFERENCIA CON RESPECTO A LA NORMA Para este proyecto de instalaciones sanitarias “Agua Pluviales” se ha disefiado respetando el Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.) actualizado: - Norma CE.040 — Drenaje Pluvial del Reglamento Nacional de Eificaciones - Norma 1S.010 - Instalaciones Sanitarias para Edificaciones 4.- ALCANCES DE LOS TRABAJOS A EJECUTARSE EI objetivo de los planos y especificaciones complementarias con la presente memoria descriptiva es mostrar un sistema sanitario completo, el cual debe ser instalado suministrando todos los materiales y equipos para tal efecto. NARCISO QUINGNES ROJAS INGENIERO SANITARIO —=— er 80755 ADRIAN NARCISO QUINONES ROJAS ING. SANITARIO C.I.P. 150756 5.- DESCRIPCION DE PROYECTO DE AGUA PLUVIALES El proyecto de aguas pluviales esta orientado a lograr un sistema de drenaje pluvial eficiente y comprende la recoleccién, transporte y evacuacién de las aguas piuviales, para evitar dafios en las edificaciones (Estructuras, Redes de Agua, Redes Eléctricas, etc.), asi como la acumulacién de! agua que pueda constituir focos de contaminacién y/o transmision de enfermedades, §.1- Recepcién de aguas pluviales en techo Las aguas pluviales en los techos del almacén se han tenido en cuenta lo siguiente: La evacuacién de las aguas que discurren del techos del almacén se realiz6 mediante canaletas paralelas ubicadas en las zonas mas bajas de los techos, luego son captadas por los sumideros 4° tipo cipula de bronce quien a su vez con una tuberia de descarga de 4’@ empalman a las tuberias colectoras horizontales colgadas en techo de 4G con una pendiente de 1.5% tan como se muestra en los planos y obra, Estas ultimas descargan el drenaje pluvial a las redes de desague domestico existentes y/o proyectadas que estén enterradas bajo piso. Las canaletas metalicas que se instalaron para este fin tendrd la seccién transversal rectangular 0.15 de ancho y 0.20m de altura y levara un R-4” tipo dado. 6.- ACCESORIOS Los accesorios del equipamiento para la ejecucién del proyecto de aguas pluviales se tuvieron en cuenta que contempien y cumplan las normas requeridas Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.) actualizado y N.T.P. para dicho proyecto de tal envergadura que lo exige, en donde se nombra los materiales: = NTP 399,003:2015 (REVISADA EL 2020): TUBOS DE POL! (CLORURO DE VINILO) NO PLASTIFICADO (PVC-U) PARA INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE “TB PVC 4" DESAGUE TIP MAT-TIGRE “TB PVC 6" DESAGUE TIP MAT-TIGRE - NTP 399.172:2014 (REVISADA EL 2019) CONEXIONES DE POL! (CLORURO DE VINILO) NO PLASTIFICADO (PVC-U) PARA USO DE REDES INTERNAS DEDESAGUE (PRESION 2,5 BAR), * CODO 4” 45 SAL MAT-TIGRE * CODO 4" 90 SAL MAT-TIGRE * YEE 4" SAL MAT-TIGRE * TEE 4" SAL MATUSITA-TIGRE * UNION 4” SAL MAT-TIGRE 186 QUINONES ROUAS INGENIERO'SANITARIO Reg. CIP N° 150758 ADRIAN NARCISO QUINONES ROJAS ING. SANITARIO C.L,P. 150756 Los accesorios que también se necesité para el equipamiento de las aguas pluviales cumpliendo con las normas requeridas Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.) actualizado fueron: ~- Pernos expansivo de 3/8" galvanizados con tarugo con estrias de 2"x1/2" ~ Abrazadera omega 4"x2" de orejas anclados a la pared cada 2.00 m. - Abrazadera tipo pera con esparrago galvanizado 6°x2" Asi mismo las tuberias de drenaje, para agua pluvial seran de tuberias de 4”, las aguas discurriran por las canaletas de PVC-P asi como esta proyectado en los planos aprobados por los encargados. QUIRONES ROJAS INGENIERO SANITARIO Reg. CIPN* 150756

También podría gustarte