Está en la página 1de 354
CODIGO DE CANONES DE LAS IGLESIAS ORIENTALES ONGC MOTEL POR LOS PROFESORES DE DERECHO CANONICO DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS Declarada de interés nacional 542 ESTA COLECCION SE PUBLICA BAJO LOS AUSPICIOS Y ALTA DIRECCION DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA LA COMISION DE DICHA PONTIF UNI- VERSIDAD ENCARGADA DE LA INMEDIATA RELAGION GON LA BAC ESTA INTEGRADA EL ANO 1994 POR LOS SENORES SIGUIENTES: PRESIDENTE: Excmo. y Rvdmo. Sr. D. FERNANDO SEBASTIAN AGUILAR, Arzobispo de Pamplona y Tudela, Gran Canciller de la Universidad Pontificia. VICEPRESIDENTE: Excmo. Sr, D, JOSE MANUEL SANCHEZ CARO, Rector Magnifico. VOCALES: Dr. ANTONIO GARCIA MADRID, Vicerrector Aca- démico; Dra, M.* FRANCISCA MARTIN TABERNERO, Vice- rrectora de Investigacién; Dr. FELIX GARCIA LOPEZ, Deeano de la Facultad de Teologia; Dr. JUAN LUIS ACEBAL LUJAN, Decano de la Facultad de Derecho Candnico; Dr. JUAN GON- ZALEZ ANLEO, Decano de la Facultad de Ciencias Politicas y Sociologia; Dr. DIONISIO CASTILLO CABALLERO, Decano de la Facultad de Filosofia; Dr. JOSE OROZ RETA, Decano de la Facultad de Filologia Biblica Trilingiie; Dra. M." ADORA- CION HOLGADO SANCHEZ, Decana de la Facultad de Cien- cias de la Educacién; Dr. Luts JIMENEZ Diaz, Decano de la Facuitad dé Psicologia; Dra. M.* TERESA AUBACH GuiU, Decana de la Facultad de Ciencias de la Informacién; Dr. MAR- CELING ARRANZ RODRIGO, Secretario General de la Uni- versidad Pontificia. SECRETARIO; Director del Departamento de Publicaciones. MADRID ® MCMXCIV CODIGO DE CANONES DE LAS IGLESIAS ORILENTALES Edicion bilingtie comentada POR LOS PROFESORES DE LA FACULTAD DE DERECHO CANONICO DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA COLABORADORES: Juan Luis Acebal Lujan, Federico R. Aznar Gil, Teodoro I. Jiménez Urresti y Julio Manzanares Marijuan PROLOGO DEL Card. ACHILLE SILVESTRINI PREFECTO DE LA CONGREGACION PARA LAS IGLESIAS ORIENTALES BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS MADRID ® MCMXCIV E] texto latino de Ja presente edicién reproduce el promulgado en tata postalicae Sedis © inclaye las correeciones publicadas postcriormente de manera oficial, INDICE GENERAL \ Paginas PROLOGO, por cl Card. Achille Silvestrini . XII Nora RRS ce 2 fase XVII XIX DEL COMENTARIO 20... eee eee ee eee ees XXI CONSTITUCION APOSTOLICA Saert Chicaas 3 3 PREPAGIO Tews cas vemsvinsens 13. i Giinanes Canones preliminares ...... . See. 2m ek aD 29 Titulo 1. De tos fieles cristianos y de fos derechos y obliguciones de i | Hedas. ellos waree, sais eh TAGES vec ace booe ware aoemeeernan 7-26 } Titulo 1. De das Iglesias «sui juris do los rilos 27-41 | Capitulo I De la adseripeion a una Iglesia sui iwis 2... 29-38 | Capitulo I. De la observaneia de los ritos ... 2... Le 3941 i Titulo UL Pe fa suprema autoridad de la [ele 42-54 { Capitulo L Del Romane Ponti 43-48 Capitulo IL Del Colegio Episco al. 49-54 Titulo TV, De das lelkesias patrianales . . eee 55-150 rreeereeacrt’ | Capitulo 1. De la cleccién de tos Pacriareas cove e es 63-77 i Capitulo IT. CaS... eee eee 78-101 Capitulo HL ia $ patriarcal 102-113 Capitulo TV. De la curia patriareal ee. 114-125 La Santa Sede ¢ artodos los derechos. Cualquier edicion de este Codigo Capitulo V. De la Sede patriarcal vacante 0 ‘impedida + 126-132 yd de su teaducbion, debe conte con la autorizacién de la Santa Sede. Capitulo VI. De los Metropolitas de la Iglesia patriarcal . 133-130 a? | Capitulo VII. De la asamblea patriarcal .. 0... 0.0000 140-445 Con vnc ded Obits Slomanee (18-V0-1994) { Capitulo VII. Del tervitorio de la Iplesia patsateal y de la iM potestad del Patriarca y de los Sinodos fucra de este i © del texto latino: Libreria Baltrce Vaticana Chudad del Vatieano, Roma 1990 : 7 tenritorio vee eee eee ee tener ses : 146-150 ii © de la edicidn otiginal del indice analitico: Centro Editorial Dehoniano, Bolonia 1990. 1 jtulo V. De las Iglesias arzobispals PUAYOS oo eee 151-154 | i © de esta edicion: Biblioteca de Autores Cristianos, ; Titulo VI. De das [alesias metropolitanas_y de las demas talesias «sui | Don Ramon de la Cruz, 57. Madrid 1994, HUD gee ete eee ee 155-176 i Depésito legal: M-19.515-1994 Capitulo I. metropolitanas suf duis 2.0... 155-173 ISBN: 34-79 18-136-0) Capitulo I], De las demas Iglesias swf innit... 174-176 Impreso en Espafia, Printed in Spain ore Vil Indice generat ‘Titulo VI. Capitulo 1. De los Obispas . De los Obispos . . Art. L De la cleecidn de los Obispos Art, II, De los derechos y obligacion eparquiales 6.00... sce vec e ees Art IIL. De los Obispos coadjutores y de los Obispos GUniliaEES: sxisvecccscans ame (os haceleeh onan tae i Art. IV. De la sede eparquial vacante 0 impedida Art, V. De los Administradores apostolicos ........ Capitulo IL De los drganos que ayudan al Obispo par quial en el gobierno de la eparquia . . Art. L De la asamblea eparquial . Art. IL De la curia eparquial Art, IIL Del consejo presbiteral y del colegio de con- sultores eparquiales 2.22... 06. Art IV, Del consejo. pastoral Art. V. De los protopresbiteros ... Capitulo TH De las parroquias, de los panmecs: y de los vicarios parroquiales ... . . Capitulo TV. De los rectores de iglesias . Titulo VILL De tos exarcados y de los Exarcas Titulo IX. De las asanbleas de Jerarcas de varias Lelesias «sui inris» Titulo X. De dos lérigos ooo. vee ccc eee Capitulo L De la formacién de los clérigos ' Art. L De la ereceién y gobierno de los seminarios Art. IL Capitulo IL De la adscripcién de los clérigos a alguna epacquia: Scag beg Loe, oeh dae 2 Capitulo IH. De los derechos y obligaciones de los dérigos Capitulo TV. De la pérdida del estado clerical Titulo XI. De tos laicos . Titulo XI. De fos monjes_y de tos demas ‘mligiasos y ‘de tos ienbros de Jos institutos de vida consagrada.......... Capitulo I. De los monjes y de los demas religiosos De la formacidn para los ministerios Art I. Canones generales ... 00.0000 02 eee ee . Art. II. De los monasterios os Me Art II. De las Ordenes y Congregacion Capitulo I]. De las sociedades de vida comin a la manera de los religiosos au Capitulo HI. De los institutos ‘eeilares Capitulo IV: "De ottad formas‘de vida consagtada 9 de las, sociedades de vida apostélica os. ccc ceeeceetee eee Canones 177-310 177-234 180-189 190-211 212-218 219-233, 234 235-278 235-242 243-263 264-271 272-275 276-278 279-303 304-310 311-321 322 323-398 328-356 331-341 342-356 357-366 367-393 394-398 399-409 410-572 410-553 410-432 433-503 504-553 554-562 563-569 570-572 Indice general Titulo XII De das asociaciones de fieles Titulo XIV. De fa ewampelizaciin de las gentes . Titulo XY. Det magisterio eclesiaistico Capitulo I. De la funcién docente de la Tplesia cn general Capitulo I]. Del ministerio de la palabra de Dios ...... Art. De la predicacién de la palabra de Dios Art. H. Sobre la formacion catequética . . pitulo IH. De la educacién catolica Art. 1. Art. IL Art. TT. Capitulo IV. y especialmente los libros ...........2 22.0005 Titulo XVI. Del ctlto divine y, sobre todo, de los sacramentos Capitulo I. Del bautismo .......- isstsnametsie sete Feast ths Capitulo [De la crismacién del santo myron Capitulo IIL. De la divina Rucaristia Capitulo [V. Del sactamento de la penitencia Capitulo VY. De la uncién de los enfermos .. Capitulo VI. De la sagrada ordenacion ...........- Art. I. Del ministro de la sagrada ordenacion . . Art. IL Del sujeto de la sagrada ordenacion ........ Act. TIL De las escuelas, sobre todo catolicas ........ De las universidades catélicas .... . De las universidades y facultades dilestibeléas De los instrumentos de comunicacién social, De aquellas cosas que deben preceder a la sagrada ordenacion ... 0.0.2.0. 00. Art. [V, Del tiempo, lugar, inscripcion y certificado de la sagrada ordenacion . . | Capitulo VIL Del matrimonio . Art 1. de la atencién pastoral y de lo que debe preceder a la celebracion del matrimonio ...........-.... Art IL Art. IIL, Art. IV. Art. V. Art VI. Art. VIL De la convalidacién del matrimonio . - Art VIIL De la separacin de los conyuges . . Capitulo VIIL De los sacramentales, de los lugares y ticmpos sagrados, del culto de los santos, del voto y del juramento .. Art L De los sacramentales : : Art. IL De los lugares sagrados . . Art, Il, De los dias de fiesta y de pet De los impedimentos ditimentes en general De los impedimentos en particular... 5. De los matrimonios mixtos .. . . Del consentimiento matrimonial . De la forma de celebrar el matrimonio eco em IX Canones 573-583 584-594 595-666 595-606 607-626 609-616 617-626 627-650, 631-639 640-645 646-050 651-666 667-895 675-691 692-697 698-717 718-736 737-742 T54- 768 769-772 773-775 776-866 783-789 790-799 800-812 813-816 817-827 828-842 843-852 853-866 867-895 807 868-879 880-883 x dndice general Indice general XI Coinones Cananes Art. IV. Del culto de los santos, de los sagrados iconos Capitulo V. De los plazos, prorrogas y lugar del juicio 1124-1128 © imagenes y de las reliquias 884-888 Capitulo VIL De las personas que han de ser admitidas en Art. V. Del voto y del juramento 889-895 la sede del tribunal y del modo de redactar y conservar Tieulo XVI De tus bantizados actions que Megan a ta plna Vslactas ofa ton colesnseoyangy oh sting wen cee 1129-1133 comunién con ta Iolesia catilitd 0... cece eee vee e eee 896-901 Capitulo VIL. Del actor y de la parte demandada ...... 1134-1138 Titulo XVII. Del ecumentsma 0 fomento de fa unidad de los itulo VIL. De los procuradores judiciales y abogados 1139-1148 MISHANOS ee +++ 902-908 itulo IX. De las acciones y excepciones . . 1149-1163 Titulo XIX. De das personas y de tos actos juridicts ove ee 909-937 Capitulo X. De los modos de evitar los juicios . . 1164-1184 Capitulo 1. De las personas 2.6... 0.2 eee 909-930, Art. IL. De la transaccién 1164-1167 Art. 1. De las personas fisicoas 2.22 634.004 ct ee 909-919 Art. Hl. Del compromiso arbitral 1168-1184 Art. IL De las personas jutidicas . . 920-930 | Titulo XXV. Del juicio contencioso ...... 1185-1356 Capitulo IL. De los actos juridicos 931-935 : Capitulo 1. Del juicio contencioso ordinatio . 1185-1342 Titulo XX. De los aficios . 936-978 Art, I Del escrito de demanda . “ 1185-1189 Capitulo I. De la provi 38-946 Art HL. De la citacion y de la intimacion y notificacion Art. 1 De Ia eleccion « . 947-960. 1 de los actos judiciales. 2.2... 1190-1194 Art IL De la postulacion 961-964 | Art. IIL De la litiscontestaciin . 1195-1198 Capitulo IL De la pérdida del oficio 965-978 Art, IV. De la suspension, caducidad y renuncia de la “Art. De la renuncia 967-971 instancia judicial... 2... 1199-1206 Art. IL Del traslado ... . 972-973 Art. V. De las pruebas . 1207-1266 Art. I, De la remocion .. 974-977 Art. WL. De las causas ineidentales .. 1267-1280 Art. IV. De la privacion 978 Art. VIL. De la publicacién de las actas, de la concludion Titulo XX1. De Ja potestad de riginen .. 979-995 de la causa y de la discusién de la causa ......... 1281-1289 Titulo XXII. De dos recursos contra tos decretos administrativos 996-1006 Art, VILL. De los pronunciamientos del juez ........ 1290-1301 Titulo XXIIL De dos bienes temporates de la lelesia.. . 1007-1054 Art. IX. De la impugnacion de la sentencia ........ 1302-1321 Capitulo L De la adquisicién de bienes temporales - 1010-1021 Art. X. De la cosa juzgada, de la restitucién in integrum Capitulo I De la administracién de los bienes eclesiasticos 1022-1033 y de la oposicién de tercero 6.6... eee 1322-1333 Capitulo Il. De los conteatos, principalmente de la enaje- Art. XL Del patrocinio gratuito y de las costas judiciales 1334-1336 nacién » 1034-1042 Art. XIE. De la ejecucion de la sentencia 1337-1342 Capitulo IV. De las pias voluntades y de las fundaciones Capitulo IL. Del juicio contencioso sumario . 1343-1356 PAS eee ees 1043-1054 Titulo XXVI. De algunas procesos especiales. 1357-1400 Titulo XXIV. De tas juicios en general 1053-1184 Capitulo I, De los process matrimoniales 1357-1384 Capitulo I. Del fuero competente . . +++ 1058-1085 Art. De las causas para declarar la nulidad del matri- Capitulo [De los ministros de los tribunales .... 2... 1086-1102 monio . 1357-1377 Arc 1 Del Vicario judicial, de los jueces y de los Art. IL De las causas de separacion de los cényuges .. 1378-1382 auditores vies ence eee eee ee eee 1086-1093 Art. IIL Del proceso de muerte presunta .......... 1383 Art. TL Del promotor de justicia, del defensor del Art. IV. Del modo de proceder para obtener la disolu- vinculo y del notatio «6.2.2.0... 0. ee eee 1094-1101 cién del matrimonio no consumado o la disolucién del Art. IH. De Jos ministros de los tribunales que han de matrimonio en favor de la fe vss cece cree eee eee 1384 escogerse de las diversas eparquias € Iglesias si iaris . 1102 Capitulo I De las causas para declarar la nulidad de la Capitulo II. De las obligaciones de los jueces y de los Sagrada OfdenaCiON,. 1. scseaievexourseciva con's aise eee vow ot 1385-1387 demas ministros del tribunal... 00.00.00. 0000s 1103-1116 Capitulo IIL. Del procedimiento para la remocion y trasla- Capitulo IV. Del orden en que han de conocerse las causas 1117-1123 do de los parrocos 1388-1400 msi ee nc XII Indice general Art. L Del modo de procedet en la remocién de los parrocos Art. I. Del modo de proceder en el traslado de pirrocos Titulo XXVIL. De das sanciones penales en ta Ighsia ......... Capitulo I, De los delitos y penas en general ......... Capitulo IL. De las penas para cada uno de los delitos . . Titulo XXVIII. Def procedimiento para inponer las penas.... Capitulo I. Del proceso penal ve... eee eeeeu ess Art. I. De la investigacion previa... Art, I, Del desarrollo del proceso penal . . . ar Art. III. De la accién para el resarcimiento de datos. Capitulo I. De la imposicién de las penas por decreto exttajudicial, 3 civccanwnr eases fon ope ee : Titulo XXIX. De a dey, ta costumbre y los actos administrativ Capitulo I De las leyes eclesiasticas . . Capitulo Il. De la costumbre ... . . Capitulo II. De los actos administrativos . Art. Del procedimiento para dar decretos extrajudi- Clalesiia) Risener tae Be wus os ee SS Art. IL De la ejecucién de los actos administrativos . , Art. IIL De los rescriptos oo... eee Titulo XXX. De da preseripeiia_y del edmputo deb tiempo Capitulo I De la preseripcion .......2....... Le Capitulo Il. Del cémputo del tiempo ............ 0... VOCABULARIO DE TERMINOS ME: NOS CONOCIDOS EQUIVALENCIA DE C: INDICE ANALITICO Cinones 1389-1396 1397-1400 1401-1467 1401-1435 1436-1467 1468-1487 1408-1485 1468-1470 1471-1482 1483-1485 1486-1487 1488-1539 1488-1505 1506-1509 1510-1516 1517-1520 1521-1526 1527-1539 1540-1546 1540-1542 1543-1546 Piginas PROLOGO ISPONDO con vivo piacere all’invito rivoltomi dal Prof. Juan Las Acebal Lujan, O.P., Decano della Facolta di dinitto canonico della Pontificia Universita dé Salamanca, di serivere la prefaxione dell'edizione bilingue del CCEO, latina e spagnola, inserita nella BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTLANOS de Madrid, che si pone a fianco delle traduzioni gid apparse altrove in lingue italiana, inglese, ucrania ed araba. Questo Codice é destinato atle Chiese Orientali ¢ ai loro fedeli (pur toccando alcune volte anche i laliniz gf. cant), ma, come afferma il Romano Pontefice Giovanni Paolo 1 mel suo discorso del 25 ottobre 1990 di presentazione del CCEO alla XXVIII Congregazione Gene- rale del Sinodo dei Vescovi, esso € parte integrante del «Corpus Luris» di tutta la Chiesa Cattolica (gf, Nuntia 31 {1990} 10-16; Commun. 22 {1990} 205-211, al n.8). Fight si rivoleva pertanto ai Padvi riuniti sinodalmente, la cui assemblea «universalem Ecclesiam exprimity, cut codex libenter ... a tota Excelesta Catholica excipiatur» (ivi, n.3), proprio per sottolineare il valore universale del Codice orientale. Con questo testo te Chiese Orientali Cattoliche ritrovano lantico «codice» dei canoni confermati dai Padri del VII Concilio Feumenico, it Niceno 1, Pultimo che vide le Chiese di Roma e di Castantinopoli riunite insieme, e to ritrovano debitamente aggiornato al Vaticano LI (of. TOANNES PAULUS Ll, const. ap. Sacti Canones); nn naove codice, ha detto il Papa, «qui non solum earam (Ficclesiarum Orientalium Catholicarum) rituale patrimonium significaret easque tutaretur sed efiam, ef quidem imprimis tueretur, stabiliret et proveheret vim, anctum et vigorem in exsequendo munere, quod is est creditum» (Disc. cit., 1.4). Questo Codice, che raccoglie la normativa comune a tutte le chiese «sui inris» orientati cattoliche, costituésce un tracciato, che deve essere completato con la promulgazione della normativa propria di ciaseuna di esse, la quale potré cost evidenziare la propria tradizione pit specifica, entro la cornice detle cinque antiche tradizione orientali, alessandrina, antiochena, armena, caldea e costantinopolitana. XIV Prilego Tutto cid, anspica il Papa, «ut Ficelesiae orientates studtosa disciplina bono animarum christifidelinm optime consulant, magis magisque floreant aique creditum sibi munus absolvant> (Sacti Canones). Questo Codice non riguarda tuttavia ¢ soli orientali, conte accennavo, ma interessa anche gli occidentali sia studiosi che pastori. Agli studiosi latini il CCEO si presenta, insieme col Codex Luris Canonici ¢ con fa Costituxione Apostolica Pastor Bonus quate parte entegrante —come ha detto il Papa— di un unieo «Corpus Luris Canonici. I! Romano Pontefice desidera percio vederlo oggelte di continua attenztone, ed esorta cut in Facultatibus Inris Canonici idonenm Provehatur studium comparativum amborum Codicum» (Disc. at, n.8). Hl Codice Orientale é stato redatts con Vocchio attento alle norme pontificie e conctliari, ma anche allo spirito e alle tradéioni orientali, E:sso apre pertanto agl studiosi nuovi orizzonti, a motivo del suo contatto pit direito con te antiche fonti, molte delle quali erano gia accolte dal CIC, seppure con la mediaxione dei catonisti del Medio Eva. Questo attesgiamento & accompagnato inolire da particolare simpatia e rispetto per gli Orientali non cattolici, la cui presenza é faciluente avvertita, non soltanto nel titolo dedicato all’ecumenismo (ec. 902-908, ye di loro si parla spesso, talvolta in modo cosi spontaneo e naturale, che passa quasi inavvertite (si vedano i cc. 143 § 4; 238 § 3; 322 § 4; 634 § 2; 655 $2; 670 § 2; 780 § 2; 832 § 2, 833). Altri canoni (ct. 180-186; 206; 208) propongono alla riflessione dello studioso possibili modetlé ecclesiologec diversi da quelli ai quali i latini sono soliti pensare. Lesortaxione del Romano Pontefice é stata subito aceolta e varie Facolta di Diritto Canonico (latino), dopo aver dato evidenza con alti atcademici alla promuleazione del CCEO, hanno introdotto 0 incremen- tato lo studio det diritto canonico orientale. ek Ok Sono interessati al CCEO anche i pastori latini, poiché gia la Jegislazione precedente (of. motn proprio Cleti sanctitati, can.22 Sse poé i! Vaticano H, CD 23) ed il Codex luris Canonic (cc. 383 § 2; 476; 518) avevano previsto Veventualita di una ginvisdizione di Ordinari latini su fedeli orientali (of CCEO 916 § 5). £2 questi Ordinari, per Prilogo xv un fedele adempimento della lore missione pastorale, devono tener presenti, specie per le questioni attinenti ai matrimoni, le norme che regolano Io stata personate deé loro fedeli orientali, forse non molto numerosi in Spagna, ma numerosi e bene organizzali in America Latina, ove ta presente edizione potra essere di grande utilité pratiea, specie per if elera ortentale. Vorred concludere questa presentaztone con un auspicio: che la presente traduzione possa essere bene accolla ¢ apprezzata dal pubblica di lingua spagnola, premiando con un meritato success i curatori dell’opera ed é loro collaboratori, ¢ specialmente allargando ta cerchia di quanti potranno prendere conoscenza del CCEO. In tal modo, come auspica il Papa Giovanni Paolo Il, it Godice si dimostrerd sempre (pitt un oprovidium et efficax: instrumentum ordinis in vita Tcclesiarnm Orientalium, mt floreant pro animarum bono e Christi regni incremento ad maiorem Dei Gloriam» (Disc. cit., 1.13). Roma, 31 de agasto de 1993. Cardinale ACHILLE SILVESTRINI Prefetto della Congregazione per le Chiese Orientali a a NOTA DE LOS EDITORES © Al preparar esta edicion bilingtie y anotada del CCEO, los editores hemos querido acercarlo a cuantos por trabajo o por estudio estan interesados en conocerlo, Con ello deseariamos favorecer también cl conocimiento y la estima del Oriente cristiano, El nos ha enriquecido con su teologia y su espiritualidad; puede enrique- cernos también con su derecho y favorecer el camino mismo de la unidad. Por otra parte, como dijo el Romano Pontifice al Sinodo de los Obispos en 1990, «el Codigo que regula la disciplina eclesistica comtin a todas las Iglesias orientales catélicas, lo considero parte integrante del unico Cuerpo de Derecho Canénico», cuyo saber no puede ser indiferente a ningGn canonista. La edicion se ditige no sdlo a todos los interesados por el Derecho canénico, a las personas descosas de saber mas sobre el Oriente cristiano y a las Facultades de Derecho, sino también a las Pparroquias que puedan tener fieles del rito oriental. Destinatarios ptivilegiados son los pastores y los fieles de comunidades orientales establecidas fuera del territorio de sus patriarcados, sobre todo las presentes en América Latina. En la tradueci6n hemos tenido en cuenta el Cédigo latino cuando el oriental repetia la misma disciplina. Y en las anotaciones hemos buseado la ayuda del lector, facilitandole una primera lectura que le abra camino para obras de mayor extension y profundidad. La tradicion «glosista», modetnamente resucitada por la escuela de Salamanca en sus anotaciones al CLC 1917, se ha demostrado atil ¥ practica, grandemente apreciada por los lectores. Las anotaciones son necesariamente breves. Mas aun, cuando el CCHO repite la misma disciplina del CIC se prescinde, en principio, de anotarla. Se supone que el lector tiene también a su alcance el Codigo latino anotado. Nos ocupamos, en cambio, de cuanto tiene de diverso; y todavia mas, de cuanto puede ser mas distinto o peculiar, o cuanto mas puede interesar a la generalidad de los lectores. La técnica de la glosa o anotacién breve obliga a prescindir de toda bibliografia; pero se tienen en cuenta las fuentes que facilitan la comprension 0 actualizacion de los canones. ga ib XVIII Nota de los editores Hn la edicion encontrara el lector, ademas del texto bilingiie anotado, la tabla de equivalencias con el CIC, un vocabulario que explica términos menos conocidos en el ambito latino y un casi exhaustivo indice analitico, imprescindible para el facil uso del CCEO, dada la diferente sistematica seguida por cl legislador. Para concluir queremos agradecer a la BAC el que, conforme a su tica tradicion de publicacibn de textos canénicos, haya acogido esta obra en su coleccién; y al Prefecto de la Congtegacién para las Iglesias orientales, Card, Aquiles Silyestrini, la autorizada y amable presentacion que hace de nuestra edicion. DS: Exh.Ap.: EV: OT: OR: PA: UR: SIGLAS Acta Apostolicae Sedis. canon, cAnones. Crebrae Allatac sunt. Codex Canonum Ficclesiarum Orientalium, Congtegacién pata la Docttina de la Fe. Congtegacién para la Edueacion Catdlica. Codex Turis Canoniei (1983). Cleri Sanctitati, Denzinger-Schénmetzer. Exhortacién Apostilica. Enchiricdlion Vaticanum. Optatam Totius. Orientalium Ecclesiarum. Postquam Apostolicis Litteris. Unitatis Redintegratio. J DISTRIBUCION DEL COMENTARIO Juan L. ACEBAL LUJAN: c.a, Saa? Canones; can.410-572, y 1055- 1400. Federico R. AZNAR Gil: Praefatio; can,776-866, 1007-1054, ¥ 1401-1487, ‘Teodoro I. JIMENEZ. URRESTI: can. 4-6, 27-41, 573. 583, 896-1006, y 1488-1546, Julio MANZANARES: can.7-26, 42-409, 584-775, y 867-895. © CODIGO DE CANONES DE: LAS IGLESIAS ORLENTALES ies. JUAN PABLO OBISPO SIERVO DE LOS SI A LOS VENERABLES HERMANOS PATRIARCAS, ARZOBISPOS, OBISPOS Y A LOS QUERIDOS HIJOS PRESBITEROS, DIACONOS Y A LOS DEMAS PIELES CRISTIANOS DE LAS IGLESIAS ORIENTALES SRVOS DE DIOS PARA PERPETUA MEMORIA LOS SAGRADOS CANONES, de los que los Padres, reunidos en el séptimo Concilio Ecuménico en la Sede de Nicea el aio 787, confirmaron plenamente la «integra y firme prescripcién» a los presidentes legados enviados por nuestro predecesor Adriano I, en la primera regla canOnica del mismo Concilio, «con el gozo de quien ha encontrado un gran tesoro», con breves palabras fueron decla- rados por el mismo Concilio que eran los que, como dice la tradicion, proceden de los glorioses apdstoles y de los «seis santos y universales Sinodas y de aquellos Concilios reunides localmente», asi como de «nuestros santos Padres». En efecto, el mismo Coneilio, mientras afirmaba que los autores de los sagrados canones, iluminados «por el Gnico y mismo Espi- ritu», habian establecido «las cosas que eran conyenientes», considera aquellos canones como un unico Corpus de leyes eclesiasticas y lo confitm6é come «Codigo» para todas las Iglesias orientales, como ya habia hecho ¢l Sinodo Quinisexto, en el conclave Trullano reunido en la ciudad de Constantinopla en el afio del Sefior 691, delimitando con mas claridad en el segundo canon el ambito de las mismas leyes. En una variedad tan admirable de titos 0 patrimonios litirgicos, teoldgicos, espitituales y disciplinares de cada una de las Iglesias, que tienen su origen en las venerables tradiciones alejandrina, antioquena, atmenia, caldea y constantinopolitana, los sagrados canones, no sin razon, son considerados realmente como una parte conspicua de ese mismo patrimonio, el cual constituye el funda- mento unico y comtin del ordenamiento de todas estas Iglesias. De hecho, apenas se encuentra una coleccién oriental de normas disciplinares en la que los sagtados canones, que ya antes del Concilio de Calcedonia superaban el nimero de quinientos como leyes primarias de la Iglesia establecidas o reconocidas por la autoridad superior de las mismas Iglesias, no fuesen urgidos e invocados como principales fuentes del derecho. Cada una de las

También podría gustarte