Está en la página 1de 9
: __ Educacién Continua }UC | Chile — Formando personas Diplomado en Mercado de capitales Acerca del programa: El Diplomado en Mercado de Capitales UC busca entregar a sus alumnos herramientas que permitan entender el funcionamiento de los mercados financieros modernos y mejorar la toma de decisiones de inversién y gestién de riesgos. El diplomado cubre los mercados financieros tradicionales: mercados de renta variable, de renta fija y de derivados, pero también entrega una mirada a los nuevos mercados de “activos alternativos" y a las herramientas introducidas recientemente para la gestién de inversiones. Dirigido a: Profesionales que se desarrollan en el area de inversiones, analistas de riesgo y ejecutivos de la banca, que tengan interés en formalizar y profundizar sus conocimientos en el érea de inversiones, como también incrementar su conocimiento de los mercados de capitales modernos, Utilizando herramientas précticas para una correcta toma de decisiones de inversion, Jefe de programa O Andrés Ibafiez Tardel Director y asesor de empresas. Director Desarrallo ( ) Ejecutivo y Director Relaciones Internacionales de la Escuela de Administracién UC. Ingeniero Comercial, UC; MBA, Kellogg Schoo! of Business, Northwestern University, EE.UU,; Graduado del Programa Liderazgo Integral de University of Notre Dame, EF,UU. Desarrolla cursos a nivel de pregrado, postgrado y extensién en las éreas de Liderazgo, Estrategias de precios, CRM y Gestién del Valor del Cliente, Branding y Marketing en general, Ha desarrollado diversos programas de educacién ejecutiva para empresas nacionales y extranjeras. Es director ‘académico del Diplomado en Venta Estratégica y del Diplomado en Estrategia Comercial Fecha de incl: Valor: $2,190,000 2.400 USD 28 noviembre 2023 al 19 septiembre 2024 © ouracion 300 Horas cronolégicas 400 Horas pedagégicas Clases e-learning ‘UNIDAD QUE DICTA EL PROGRAMA Escuela de Administracién Brivo Diplomado Online © Lucan De REALIZACION Plataforma Este programa requiere de un nmero ‘minimo de matriculados para poder ictarse y, por motivos de fuerza mayor, podria experimentar cambios en su programacién, equipo docente y/o formate de ealizacién, Cualquier cambio serd informado por la coordinacién a cargo, Vincent Van Kervel, Bachelor in Business Administration, Master Financial Management, Research Master in Business y Ph.D. in Finance, Tilburg University, Holanda, Profesor Asistente Escuela Administracién UC. David Buchuk Ingeniero y MagIster en Finanzas, UC; Ph.D. in Finance, University of Houston, EE.UU. Fue profesor en la Universidad de Houston en Estados Unidos. Actualmente es Director del Diplomado en Finanzas, Escuela de Administracién UC. Consuelo Silva Economista y Magister en Economia, UC; M.Sc. Economics, M.Phil Economics y Ph.D. Economics, Tilburg University, Holanda, Profesor Asistente Escuela Administracién UC. Marcela Valenzuela Ingeniero Industrial y Magister en Ingenieria Industrial, UC; Ph.D. in Finance, London School of Economics. Profesor Asistente Escuela Administracién ue, Miguel Musa Ingeniero Civil de Industrias, UC; Master of Science in Engineering Management, MIT, EE.UU. Profesor de curso de posgrados de la Escuela de Administracién, CEO de la Fintech Yoquero. Consultor de Innovacién y ‘Transformacién Digital, asesorando a Fintechs, organismos muttilaterales. ‘Se ha desempefiado en cargos de innovacién en la industria financiera Descripcié En el ultimo tiempo la mayoria de los mercados financieros a nivel global han evolucionado a una gran velocidad, haciéndose cada vez mas sofisticados y complejos, En este sentido, el mercado chileno no es la ‘excepcién y no se ha quedado atrés con la intraduccién de nuevas alternativas de inversién y el uso de herramientas modernas para la gestién de inversiones. Al mismo tiempo, el mercado laboral, ademas de exigir a los profesionales una sélida formacién en temas fundamentales, exige la constante actualizacién de los conocimientos. En este marco, el Diplomado en Mercado de Capitales permitira a sus alumnos conocer los cambios recientes en los mercados de capitales y refrescar o consolidar competencias en los temas mas tradicionales de las finanzas. Consulta v revisa aqui informacién importante sobre tira, devaluciéa, teglamento y otros, INFORMACION DE PAGO sence: ~ Cod x Convento Mareo: Formas de pago Formas de pago de particular: Web pay: Trjeta de crédito hasta 12 cuotas sin interés y Tareta de débito-edcompra ‘Transferencia Bancaria Formas de pago de empresa: Con ficha de inscripcién y Orden de compra Formas de pago de extranjero: Tarjetas de créditos a través de webpay ‘Transferencia Bancaria Paypal Descuentos 20% Funcionarios empresas en + 18% Exalumnos UC (Pregrado- Postgrados-Diplomados) y profesionales de servicios + 18% Profesionales de servicios publicos, + 10% Graduados Duoe UC El diplomado se compone de 4 cursos. Los cuatro cursos son en formato e- learning el cual permite construir aprendizajes a partir de los aportes de los, participantes y entrega flexibilidad en los horarios de estudio. Los, participantes podran interactuar con sus compafieros y tutores a través de mensajeria y foros de discusién aplicados a las teméticas tratadas, incorporando sus distintas visiones y diversidad de experiencias, enriqueciendo la reflexién y la apropiacién de los conceptos claves de estas tematicas Requisitos de Ingreso: Podran postular al diplomado los candidatos con grado académico de licenciado, titulo profesional o técnico en las éreas de las ciencias sociales, recursos humanos, comunicaciones, comerciales, de marketing u otra y que acredite experiencia laboral de al menos 2 afios en la empresa u organizaciones. Objetivos de Aprendizajes: + Analizar las imperfecciones que afectan la forma en que se transan los. instrumentos financieros en los mercados reales, resultando en una ‘comprensién econémica més profunda de los mercados de capitales. + Evaluar los diferentes tipos de activos de inversién comanmente llamados “activos altemativos tenlendo en cuenta oportunidades y amenazas relacionadas con cambios tecnolégicos en la industria financiera, + Analizarlos elementos y conceptos asociados a la seleccién éptima y gestién del riesgo de portafolios de inversién en instrumentos de renta variable y ala ccobertura de riesgos financieros con el uso de derivados financieros. + Manejar adecuadamente modelos de valoracién y de gestién del riesgo de instrumentos de renta fija Metodologia: El curso esté constituido de seis clases e-learning que son publicadas en pares durante bloques de dos semanas. Cada clase estd estructurada Utilizando un disefio instruccional centrado en el estudiante, que busca generar motivacién y facilitar el aprendizaje. En cada clase estén siempre los contenidos, evaluaciones con retroalimentacién, instancias de reflexién y aplicacién de lo aprendido, El contenido se despliega en un recorrido que utiliza distintos recursos interactivos, tales como videos (con presencia del docente y apoyos visuales), esquemas, audios, graficas, ilustraciones, lecturas complementarias, preguntas formativas, links a otros recursos, ete. En cuanto a las estrategias de evaluacién, estas se organizan en ‘cuestionarios con preguntas de opcién miltiple, que miden el nivel de aprendizaje logrado en cada clase y entregan feedback respecto ala opcién correcta. Los foras de discusién son otra instancia evaluada que permite la reflexién y la aplicacién de los contenidos a teméticas actuales que resultan relevantes, promoviendo la interaccién de los participantes con sus ‘compafieros mediante opiniones fundamentadas y que enriquezcan el aprendizaje. El curso ademas contempla la entrega de un trabajo grupal, desarrollado a lo largo del bimestre, donde se espera que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos mediante el disefio de propuestas de mejoras en contextos reales, evaluacién de casos, elaboracién de prototipos, etc. Finalmente, cada estudiante desarrolla un examen compuesto por preguntas de opcién multiple y de desarrollo. El programa cuenta con tutores de contenido que dan respuesta a las preguntas académicas, ya sea directamente, o bien, sirviendo de puente con el equipo docente. Los estudiantes deben asistir a dos clases en vivo con el docente, donde podran reforzar conocimientos y resolver dudas. La asistencia a dichas clases es via streaming, Desglose de cursos: CURSO 1: Trading y Mercado de Capitales Nombre en inglés: Trading and Capital Markets Horas cronolégicas: 75 hrs. Créditos: 5 Descripeién del curso: Este curso se focaliza en el proceso de trading en las bolsas financieras, ‘que determina la liquidez y la formacién de los precios. Resultados de Aprendizaje: 1 Identificar las reglas especificas de transar en distintos tipos de bolsas y las estrategias conceptuales de los distintos usuarios del mercado de capitales. + Comprender las teorias conceptuales de cémo se determina la liquidez y la eficiencia de los precios. + Analizar la liquidez de una accién a través de un BBDD, y estimar el impacto en las ganancias de una estrategia de trading + Aplicar la interaccién dindmica entre los distintos traders, con distintos objetivos y estrategias, que juntos determinan los precios. Contenidos: = Introduccién de Trading en los Mercados Financieros - Trading y las fricciones en los mercados de capitales + Mecanismos de negociacién + Medirla Liquidez + Eltrading en base a lainformacién + lnventario y gestién de riesgo + Inversionistas institucionales e interacciones entre los traders Evaluacién de los aprendizajes: + Controles de lectura que permiten asegurar la comprensién de los contenidos, desplegados en la plataforma + Foros de participacién que permiten evaluar el andlisis y capacidad de reflexién de los alumnos en toro a problemiticas aplicadas + Trabajo final grupal que evalia la aplicacién de los contenidos a contextos profesionales + Examen final que permite evaluar de manera global la adquisicién de los contenidos del curso En resumen, el alumno tendré que rendir de manera individual: 6 controles, participar de 3 foros y rendir un examen final. Ademas de forma grupal, trabajar en el trabajo grupal que se entregara en un formato especifico. A continuacién, la ponderacién de nota final del curso. + Gcontroles, 1 porclase 15% + Bforosevaluadas 25% + 1 Trabajo Grupal 30% + Tevaluacién final 30% ‘CURSO 2: intech: la tecnologia y los nuevos modelos de negocio Nombre en inglés: Fintech: the technology and the new business models Horas eronolégicas: 75 horas Créditos: 5 erésitos Descripeién del curso: Este curso se focaliza en tecnologias recientes en la industria financiera, para comprender el impacto de le tecnologia en la industria financiera y ‘comprender los nuevos modelos de negocio que han surgido, lo que puede ser una fuente de ventaja competitiva en varias areas de negocios. Resultados de Apren aje: + Comprender las fuerzas detrés de la revolucién industrial 4.0 y su impacto en la industria financiera + Evaluar oportunidades y amenazas relacionadas a cambios tecnolégicos en la industria financiera = Reconocer los nuevos modelos de negocio que han surgido gracias ala industria 4.0. + Explicar las caracteristicas de las tendencias en la industria de Fintech, cconsiderando los ltimos avances en la industria nacional e internacional. + Reconocer el impacto de las Fintech en la sostenibilidad. Contenidos: + Introduccién a Fintech + Tecnologias detras del Fintech + Nuevos modelos de negocio + Habilitadores del desarrollo Fintech + Situacién en Latinoamérica y Chile + Fintech y finanzas verdes Evaluacién de los aprendizajes: + Controles de lectura que permiten asegurar la comprensién de los contenidos desplegados en la plataforma, + Foros de participacién que permiten evaluar el andlisis y capacidad de reflexién de los alumnos en tomo a problematicas aplicadas + Trabajo final grupal que evalia la aplicacién de los contenidos a contextos profesionales. + Examen final que permite evaluar de manera global la adquisicién de los contenidos del curso. En resumen, el alumno tendra que rendir de manera individual: 6 controles, participar de 3 foros y rendir un examen final, Ademas de forma grupal, trabajar en el trabajo grupal que se entregara en un formato especifico. A continuacién, la ponderacién de nota final del curso. + Gcontroles, 1 porclase 15% + Bforosevaluadas 25% + 1 Trabajo Grupal 30% + Tevaluaciénfinal 30% ‘CURSO 3: Gestién del en Renta Variable jesgo Financ! Nombre en inglés: Financial Risk Management in Equity Markets Horas cronolégicas: 75 hs. Créditos: 5 Deseripcién del curso: Este curso se focaliza en los principales elementos que constituyen las herramientas de manejo del riesgo de un portafolio y seleccién de portafolio éptimo, Resultados de Aprendizaje: + Identificar las diferencias entre distintos derivados financieros, su terminologia, riesgos y costos asociados a estos instrumentos para comprender el funcionamiento de los mecanismos del mercado de futuros y ‘opciones junto con estrategias de cobertura y de transaccién. = Comprender las caracteristicas de retorno y riesgo de una cartera de activos financieros y el uso de la diversificacién para la reduccién del riesgo. + Relacionar los conceptos de la seleccién de portafolio éptima y el rol de los. modelos de valoracién de activos en la fijacién de sus precios. Contenidos: + Introducci6n a los Mercados Financieros + Avbitraje, Forwards y Futuros + Opciones = Andlisis de una Cartera de Actives + Analisis de la cartera éptima = Carteras Fficientes y Extensiones Evaluacién de los aprendizajes: + Controles de lectura que permiten asegurar la comprensién de los contenidos. desplegados en la plataforma, + Foros de participacién que permiten evaluar el andlisis y capacidad de reflexién de los alumnos en torno a problematicas aplicadas + Trabajo final grupal que evalia la aplicacién de los contenidos a contextos profesionales. + Examen final que permite evaluar de manera global la adquisicién de los contenidos del curso. En resumen, el alumno tendré que rendir de manera individual: 6 controles, participar de 3 foros y rendir un examen final. Ademés de forma grupal, trabajar en el trabajo grupal que se entregara en un formato especifico. A continuacién, la ponderacién de nota final del curso. + Scontroles, 1 porclase 15% + Sforosevaluadas 25% + 1 Trabajo Grupal 30% + Tevaluacién final 30% ‘CURSO 4: Inversiones en Instrumentos de Renta Fija Nombre en inglés: Fixed Income investments Horas cronolégicas: 75 hrs. Créditos: § Descripetén del curso: En este curso se analizan los mercados de deuda, enfocandose en las herramientas de valoracién y gestién del riesgo de instrumentos de renta fija y con aplicaciones al mercado chileno. Resultados de Aprendizaje: + Examinar el mercado financlero de deuda de corto y largo plazo, sus instrumentos, su organizacién y funcionamiento, + Manejar adecuadamente modelos de valoracién e identificar los riesgos en los instrumentos de renta fia, + Comprender la estructura de tasas de interés y su rol en la valoracién de instrumentos de renta fija + Aplicar las distintas herramientas para gestién del riesgo de tasa de interés. Contenidos: + Mercados de rentafja + Bonos y rentabilidad de los instrumentos de rentafja + Estructura de las tasas de interés + Gestién del riesgo + Derivados de tasa de interés = Estrategias de inversién en instrumentos de renta fja, Evaluacién de los aprendizajes: + Controles de lectura que permiten asegurar la comprensién de los contenidos. desplegados en la plataforma, + Foros de participacién que permiten evaluar el andlisis y capacidad de reflexién de los alumnos en torno a problematicas aplicadas «Trabajo final grupal que evalia la aplicacién de los contenidos a contextos profesionales. + Examen final que permite evaluar de manera global la adquisicién de los contenidos del curso. En resumen, el alumno tendré que rendir de manera individual: 6 controles, participar de 3 foros y rendir un examen final. Ademés de forma grupal, trabajar en el trabajo grupal que se entregara en un formato especifico. A continuacién, la ponderacién de nota final del curso. + Scontroles, 1 porclase 15% + Sforosevaluadas 25% + 1 Trabajo Grupal 30% + Tevaluacién final 30% Requisitos Aprobacién: El promedio final del diplomado seré el resultado del promedio lineal de las notas finales de cada curso. Para aprobar cada curso, el alumno debe cumplir con: + Realizar todas las actividades elearning, examen y obtener una nota final igual o superior a 4.0. + Para aprobar los programas de diplomados se requiere la aprobacién de todos los cursos que lo conforman y en el caso que corresponda, dela evaluacién final integrativa Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirén un cettificado de aprobacién digital otorgado por la Pontificia Universidad Catélica de Chile, El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba Proceso de Admisiéi Las personas interesadas deberén completar la ficha de postulacién que se encuentra al costado derecho de esta pagina web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulacién o de manera posterior ala coordinacién a cargo: + Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados. VACANTES: 20 INFORMACION RELEVANTE Con el abjetive de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad fisica, motriz, sensorial (visual 0 auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulacién, El postular no asegura el cupo, una vez inscrito 0 aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado. No se tramitaran postulaciones incompletas. Puedes revisar aqui mas informacién importante sobre el proceso de admisién y matricula,

También podría gustarte