Está en la página 1de 5

PLAN ANUAL DE TRABAJO Código: XX-XX-XX

LOGO PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL Revisión: 000

Fecha formato: XX/XX/2019


Objetivos y metas

Para la definición de los objetivos específicos del PESV, tenga en cuenta la recomendación del numeral 2.2.7 de la Guía Sura para el diseño e implementación del PESV

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
RECURSOS (Tecnologicos,
ACTIVIDADES PASO RELACIONADO NIVEL AL QUE APLICA RESPONSABLES Infraestructura, Humanos, 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 OBSERVACIONES
Financieros)
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E

PLANEAR: DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DEL PESV


Designación del Líder del diseño e implementación del PESV Paso 1. Todos los niveles Nivel Directivo / Gerencia

Conformación del Comité de Seguridad Vial Paso 2. Estándar y Avanzado Nivel Directivo / Gerencia

Definición y/o Revisión del objetivo general, visión y alcance del Comité de seguridad vial / Líder
Paso 2. Todos los niveles
PESV. (Anual) PESV
Definición de los procesos y áreas que acompañara cada
Paso 2. Estándar y Avanzado Comité de seguridad vial
miembro del CSV (Anual)
Definición y/o Revisión de los objetivos específicos y metas de Comité de seguridad vial / Líder
Paso 7. Todos los niveles
seguridad vial. (Anual) PESV
Definición y/o Revisión de la política de seguridad vial, y de las
Paso 3 Todos los niveles Nivel Directivo / Gerencia
políticas de regulación (Revisión Cada tres años)
Diagnostico y evaluación inicial del PESV - Análisis de cifras de Comité de seguridad vial / Líder
Paso 5 y 21 Avanzado
accidentalidad vial. (Revisión Anual) PESV
Diagnostico del PESV actualización de la información referente
Comité de seguridad vial / Líder
a servicios que presta la organización e información general de Paso 5 Todos los niveles
PESV
las sedes. (Anual)
Diagnostico del PESV actualización del listado de contratistas. Comité de seguridad vial / Líder
Paso 5 Todos los niveles
(Anual). PESV
Diagnostico del PESV actualización del listado de Comité de seguridad vial / Líder
Paso 5 Todos los niveles
colaboradores. - Inventario de actores viales (Anual). PESV
Diagnostico del PESV actualización del listado de vehículos Comité de seguridad vial / Líder
Paso 5 Todos los niveles
automotores y no automotores. (Anual). PESV
Diagnostico del PESV actualización del listado de rutas Comité de seguridad vial / Líder
Paso 5 Todos los niveles
frecuentes en los desplazamientos laborales. (Anual). PESV

Diagnostico del PESV actualización de la información referente


al plan de emergencias viales incluyendo colaboradores
Comité de seguridad vial / Líder
capacitados en los protocolos de atención, descripción y Paso 5 Todos los niveles
PESV
número de equipos disponibles para la atención de los
siniestros viales, y simulacros realizados. (Anual).

Definición y/o Actualización del procedimiento para la Comité de seguridad vial / Líder
Paso 6. Todos los niveles
evaluación y control de los riesgos de movilidad. PESV
Actualización de la Matriz de Evaluación y Control de los
Comité de seguridad vial / Líder
Riesgos de Movilidad. (Matriz IPEVR - Anualmente o cuando se Paso 6. Todos los niveles
PESV
presente un accidente de tránsito).
Definición y/o Actualización de los programas y factores de
Comité de seguridad vial / Líder
desempeño de acuerdo a la etapa de diagnóstico incluyendo la Paso 8. Todos los niveles
PESV
caracterización de la accidentalidad. (Anual)

HACER: IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PESV


Definición del plan anual de trabajo para el cumplimiento del
PESV (Incluyendo objetivos, metas, responsabilidades,
Paso 9. Todos los niveles Líder PESV
recursos y cronograma de actividades del año, en articulación al
plan anual de actividades del SG SST).
Reuniones Comité de Seguridad Vial (Trimestral) Paso 2. Estándar y Avanzado Comité de seguridad vial
Divulgación de los objetivos específicos y metas de seguridad Comité de seguridad vial / Líder
Paso 7. Todos los niveles
vial. (Anual) PESV
Socialización de la política de seguridad vial y de las políticas Comité de seguridad vial / Líder
Paso 3 Todos los niveles
de regulación. (Anual) PESV
Divulgación de los programas y factores de desempeño a toda Comité de seguridad vial / Líder
Paso 8. Todos los niveles
la organización. (Anual) PESV
Desarrollo y/o actualización perfil de cargo conductor – Cargo o Recursos Humanos / Gestión
Paso 10. Todos los niveles
rol de conducción. Humana.

Documentar las competencias en seguridad vial de los


siguientes cargos y roles según aplique:
1. Líder del diseño e implementación del PESV.
2. Miembros del Comité de Seguridad Vial.
3. Capacitadores en seguridad vial.
4. Planificadores de rutas o personas que realizan la
función de coordinar desplazamientos laborales.
5. Coordinadores y técnicos de mantenimiento de vehículos.
Recursos Humanos / Gestión
6. Auditores de seguridad vial. Paso 10. Todos los niveles
Humana.
7. Brigadista Vial o personas de la organización con
conocimientos en primeros auxilios, rescate vehicular y
manejo de extintores, encargadas de brindar apoyo en la
atención de los siniestros viales, bien sea como primer
respondiente o como soporte en la atención.
8. Investigadores Internos de siniestros viales.
9. Colaboradores que conducen un vehículo para sus
desplazamientos laborales.

Desarrollo y/o actualización procedimiento de selección y


Recursos Humanos / Gestión
contratación de personal de conductores - Cargo o rol de Paso 11. Avanzado
Humana.
conducción.
Seguimiento a la realización de pruebas teóricas y prácticas de
Recursos Humanos / Gestión
conducción - Ingreso y periódicas de control preventivo según Paso 11. Avanzado
Humana.
aplique. (Mensualmente)
Asignar, documentar y comunicar las funciones y
responsabilidades en seguridad vial a todos los colaboradores
de la organización. (Incluyendo el reporte de accidentes de
Recursos Humanos / Gestión
tránsito, la participación en capacitaciones en seguridad vial, Paso 11. Avanzado
Humana.
compromiso al cumplimiento de la legislación y lineamientos de
la organización y reporte oportuno y veraz de sus condiciones
de salud).
Desarrollo y/o actualización del Procedimiento de evaluación de Recursos Humanos / Gestión
Paso 11. Avanzado
la competencia de los conductores. Humana.
Desarrollo y/o actualización del Procedimiento de evaluación del
Paso 11. Avanzado Comité de seguridad vial
comportamiento en seguridad vial de los colaboradores.

Evaluar el comportamiento de los colaboradores relacionado


con la seguridad vial, teniendo en cuenta:
1. Siniestros viales en los que se han visto involucrados.
2. Infracciones de tránsito.
3. Quejas relacionadas con comportamientos de los Recursos Humanos / Gestión
Paso 11. Avanzado
colaboradores que pongan en riesgo su seguridad vial y/o la de Humana.
los demás miembros de la comunidad de la organización y/o la
de otros actores viales.
4. Capacitaciones recibidas por los colaboradores en el periodo
evaluado. (Anual)

Actualización, desarrollo e implementación del plan anual de Recursos Humanos / Gestión


Paso 10. Todos los niveles
formación. Humana.
Elaboración del plan de preparación y respuesta ante
Paso 12 Todos los niveles Seguridad y Salud en el Trabajo 1
emergencias viales (PPRAEV).
Realización del simulacro anual de emergencias viales. (Anual) Paso 12 Todos los niveles Seguridad y Salud en el Trabajo 1 1

Actualización y/o revisión del procedimiento para el reporte,


registro, investigación, análisis y divulgación de siniestros Paso 13 Estándar y Avanzado Seguridad y Salud en el Trabajo
viales.
Divulgación de lecciones aprendidas de los siniestros viales
Paso 13 Todos los niveles Responsable Entornos Seguros
(según aplique)

Documentar el protocolo de operación y mantenimiento de las


vías públicas y/o privadas a cargo, bajo la administración y/o
bajo el control de la organización. (Incluyendo identificación de Paso 14 Todos los niveles Responsable Entornos Seguros
zonas de conflicto de transito con sus respectivos planes de
acción, inspecciones anuales, plan de mantenimiento).

Desarrollo del procedimiento para la planificación de


Paso 15 Todos los niveles Responsable Entornos Seguros
desplazamientos laborales.
Desarrollo y/o actualización del procedimiento y mecanismos
para el registro de la inspección preoperacional de vehículos
Paso 16 Todos los niveles Responsable Vehículos Seguros 1 1
motorizados y no motorizados que se utilizan en
desplazamientos laborales.
Desarrollo y/o revisión de los formatos de inspección
preoperacional de vehículos motorizados y no motorizados que Paso 16 Todos los niveles Líder Vehículos Seguros 1 1
se utilizan en desplazamientos laborales.
Diseño e implementación del plan de mantenimiento preventivo
para vehículos automotores y no automotores que se utilizan Paso 17 Todos los niveles Líder Vehículos Seguros 1
para los desplazamientos laborales.
Documentación del mantenimiento de los vehículos de
propiedad de los colaboradores puestos al servicio de la Paso 17 Todos los niveles Líder Vehículos Seguros
organización (Seguimiento y control)
Documentar y mantener actualizada la hoja de vida de cada
vehículo motorizado y no motorizado que se utiliza en Paso 17 Todos los niveles Líder Vehículos Seguros
desplazamientos laborales. (Mensual)
Desarrollo y/o actualización del procedimiento de gestión del
cambio para evaluar los impactos que puedan generar cambios Paso 18 Estándar y Avanzado Define Empresa
externos e internos en la seguridad vial
Desarrollo del Protocolo o Manual para la gestión de
Paso 18 Estándar y Avanzado Define Empresa 1 1
contratistas
Desarrollo del sistema de archivo y retención documental, para
Paso 19 Estándar y Avanzado Define Empresa 1 1
los registros y documentos que soportan el PESV.
Desarrollo del protocolo para el manejo de los indicadores de
Paso 20 Todos los niveles Define Empresa
gestión del PESV
Desarrollo y/o revisión del Procedimiento para la realización de
Paso 21 Todos los niveles Define Empresa
auditorias internas al PESV.

VERIFICAR: SEGUIMIENTO POR LA ORGANIZACIÓN


Comité de seguridad vial / Líder
Revisión del PESV (Trimestral) Paso 2. Todos los niveles
PESV
Registro, análisis y medición de los indicadores de gestión. Pasos 2 y 20 Todos los niveles Líder del PESV

Evaluación de los objetivos específicos del PESV (Anual) Pasos 2 y 7 Todos los niveles Líder del PESV
Reporte de autogestión del PESV (Anual) Pasos 1 y 20 Todos los niveles Líder del PESV
Registro y análisis estadístico de los siniestros viales Comité de seguridad vial / Líder
Paso 21 Avanzado
(Trimestral) PESV
Análisis y evaluación de resultados de los programas y factores Comité de seguridad vial / Líder
Paso 8. Todos los niveles
de desempeño. (Trimestral) PESV
Comité de seguridad vial / Líder
Auditoria interna al PESV. (Anual) Paso 22. Todos los niveles
PESV

ACTUAR: MEJORA CONTINUA DEL PESV


ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
ACTIVIDADES RESPONSABLE RESPONSABLE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 SEGUIMIENTO RESPONSABLE
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
Definición e implementación de acciones preventivas y/o
Líder del PESV / Comité de Líder del PESV / Comité de
correctivas con base a los resultados de medición de los Paso 23 Todos los niveles
Seguridad Vial Seguridad Vial
indicadores y auditorías al PESV (Trimestral)
Líder del PESV / Comité de Líder del PESV / Comité de
Desarrollo de mecanismos de comunicación. Paso 24. Todos los niveles
Seguridad Vial Seguridad Vial
INDICADORES
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
ACTIVIDADES
RESPONSABLE RESPONSABLE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Monitoreo de los indicadores de gestión. P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
8 6 0 0 0 0 6 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total actividades Programadas y Realizadas
Cumplimiento Plan de trabajo PESV
75% 0% 0% 67% 0% 0% 0% ### 0% 0% 0% 0% % Cumplimiento
25 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Nº Planeados Nº Ejecutados
Cumplimiento Programa de Mantenimiento.
72% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% % Cobertura
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Nº Planeados Nº Ejecutados
Cumplimiento Inspecciones Pre operacionales.
0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% % Cobertura
SEGUIMIENTO INDICADORES
INDICADORES DE ACTIVIDAD
CUMPLIMIENTO PESV CUMPLIMIENTO PROGRAMA DE MANTENIMIENTO. CUMPLIMIENTO INSPECCIONES PREOPERACIONALES.

CPESV = Número de actividades Ejecutadas * 100 CPM = Número de vehículos intervenidos en el periodo *100 CINSP = Número de equipos inspeccionados * 100
Número de actividades Programadas en el período. Número de vehículos programados en el período. Total de equipos en operación en el período.

ANALISIS Y TENDENCIAS
Cumplimiento PESV 1.Trimestre:
Primer Trimestre 0% 25% Cumplimiento PESV Plan de Acción:
Segundo Trimestre 0% 22% 12 Seguimiento:
Tercer Trimestre 0% 0% 10 2.Trimestre:
Cuarto Trimestre 0% 0% Plan de Acción:
8 Seguimiento:
3.Trimestre:
6
Plan de Acción:
4 Seguimiento:
4.Trimestre:
2 Plan de Acción:
0 Seguimiento:

ANALISIS Y TENDENCIAS
Cumplimiento Programa de Mantenimiento. 1.Trimestre:
Primer Trimestre 0% 24%
Cumplimiento Programa de Mantenimiento Plan de Acción:
12
Segundo Trimestre 0% 0% Seguimiento:
Tercer Trimestre 0% 0% 10 2.Trimestre:
Cuarto Trimestre 0% 0% Plan de Acción:
8 Seguimiento:
6 3.Trimestre:
Plan de Acción:
4 Seguimiento:
4.Trimestre:
2
Plan de Acción:
0 Seguimiento :

ANALISIS Y TENDENCIAS
Cumplimiento Inspecciones Pre operacionales. 1.Trimestre:
Primer Trimestre 0% 0% Cumplimiento Inspecciones Pre operacionales. Plan de Acción:
12
Segundo Trimestre 0% 0% Seguimiento:
Tercer Trimestre 0% 0% 10 2.Trimestre:
Cuarto Trimestre 0% 0% Plan de Acción:
8 Seguimiento:
3.Trimestre:
6
Plan de Acción:
4 Seguimiento:
4.Trimestre:
2
Plan de Acción:
0 Seguimiento :

También podría gustarte