Está en la página 1de 2
Dela Ri pronncond el dscuso dort a asuncién el mando prsienil en el Congreso de la Nc, : *corralito” boncario. ll Nbr on el qe s once ate del deo de os hori polos bos en dire de 2001, Carlos “chacho” Alvarez nnacié en Buenos Aires y es licenciado en Historia. Fue diputado nacional desde 1989 hasta 1999 y convencional constituyente en 199m. En 1990 rompié con el pero- nismo y funds el Frente Grande, y més tarde fue cofundador del FREPASO. 6. Averigud y respondé en tu carpeta: a) éQue papel jugo Carlos Alvarez en la formacion de la Alianza? b) éQué alto cargo de la Naci ‘ocupé en representacion de ella? ©) éCuando renuncié a ese cargo y Discutan entre ustedes qué caminos se pueden seguir cuando se descubre un hecho de corrupcién en Una “Alianza” aparece en Ia escena politica Enlas elecciones legislativas de 1997, apareci en la escena politica un nuevc agrupamiento con el nombre de Alianza, que derrots al justicialismo. Al impul so renovador del FREPASO (un nuevo partido que reunia a politicos de distinto: partidos) la Alianza sumaba la tradicion de la UCR, En octubre de 1999, la formula de la Alianza Fernando de la Rua-Carlos "Chacho” Alvarez se impuso con el 48,5% de los votos, contra el 38% que obtuvo el justicialismo, cuya férmula estaba compuesta por el binomic Eduardo Duhalde-Ramén “Palito” Ortega. Unirse para una eleccidn no es igual a gobernar Inmediatamente se veria que no era lo mismo acordar un frente electoral que a sociedad habia depositado en la Alianza una verdadera coalicién de gobierno. tna gran expectativa de cambio porque ésta habia prometido una auténtica revolucién ética”, ya que el pueblo habia perdido la confianza en el gobierno El gobierno aliancista tuvo importantes dificultades econémicas, un fuert déficit fiscal y una escasez grave de inversiones, heredadas del gobierno anterior, Como medida correctora, se aumentaron algunos impuestos y se redujeron los sueldos de los empleados piblicos, con el objetivo de ir “cerran do las cuentas”. También se logré un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, conocido como blindaje, que el gobierno mostré como un triun: fo, pero que en realidad no resolvié ninguno de los problemas econémicos del pais y dejé una deuda mayor. El gobierno debié soportar una grave crisis politica cuando se vot proyecto de ley de reforma laboral en el Senado y hubo graves acusaciones de que se habia pagado a algunos senadores para que votaran en forma positiva Esta crisis motivd la renuncia del vicepresidente Carlos “Chacho” Alvarez, que habia denunciado el pago de los sobomos y que sintié que el presidente no lo apoyaba en su pedido de cambios en la estructura del gobierno Un abrupto final ‘Como la convertibilidad estaba fracasando, el gobierno designé ministro de Economia a Domingo Cavallo. Con el objetivo de revertir la situacion, se le otorgaron “superpoderes” para que tuviera libertad de accién en las medidas urgentes que se debian tomar. Un nuevo ajuste, ahora con el nom- bre de “plan de déficit cero”, profundizé el descontento de los sectore populares. ‘A principios de diciembre de 2001, el presidente De la Ria anuncié restricciones para el retiro de sueldos y depésitos bancarios, que era lo mismo que decir que la convertibilidad no se podia sostener mas. La sociedad reaccioné de diversas maneras: bocinazos, cacerolazos, moviliza- iones de sectores medios afectados por el “corralito” bancario, saqueos 2 supermercados y comercios. El presidente decreté el estado de sitio, mientras que el ministro Cavallo renunciaba a su cargo. por qué? @ osm: alguno de los poderes del Estado. Escaneado con CamScanner _ ee 207 (Se cite omcopin ay 1.729 Ante tal panorama, agotados todos los canales de didlogo con la oposi ion, e! 20 de diciembre de 2001 De la Rua presenté la renuncia y se alejé en helicoptero desde la terraza de la Casa Rosada. Entretanto, en la Plaza de Mayo y lugares cercanos, una feroz represi6n policial dejé siete muertos. (inco presidentes en dias Después de la renuncia de De la Rua, asumié la presidencia el peronista Ramén Puerta, presidente provisional del Senado (record que ya no habia_| vicepresidente), quien convocé a la Asamblea Legislativa que tendria la facultad | de designar a un nuevo presidente. | Por 169 votos contra 138, el gobernador de San Luis Adolfo Rodriguez aa fue designado presidente. En su primer discurso como presidente anun cid el cese del pago de la deuda externa. Siete dias después, el 30 de dicie bre, con graves presiones populares y sin el apoyo de los mas importants dirigentes del peronismo, Rodriguez Saa presenté la renuncia El presidente provisional de! Senado, Ramén Puerta, renuncié también a su cargo, por lo cual fue designado como presidente el titular de la Cémara Disturbios en ef centro BeDipitedos, Eduardo Camafo, con el objetivo de convocer nuevamente 2 | mw aieavar lias maa] Je Asamblea Legislativa para designar a un nuevo presidente. El 1.° de enero de 2002, con los votos de 262 legisladores, el senador Eduardo Duhalde se convirtio en el nuevo presidente de los argentinos. Debié completar el perio- do de gobierno para el que habia sido elegido De la Réa 8. Averigué cual es la ca Lo presidencia tumultuosa de Duhalde scons Ramén Puerta. Eduardo Duhalde asumié la presidencia sustentado en una alianza politi 2 con radicales y frepasistas bonaerenses. Su principal objetivo era llenar el vacio institucional y politico por el que atravesaba la Republica, donde las manifestaciones contra los bancos exigiendo la devolucién de aoe los depésitos en su moneda de origen eran permanentes y Vio- Aevuehian wi diner! (Deposibé lentas y los desocupados se movilizaban contra el hambre. Adlares y auievo ABlaves! Duhalde y su ministro de Economia Jorge Remes Lenicov deci- dieron salir de la convertibilidad, con lo que un peso ya no equivalia a un dolar. Esta medida trajo aparejado que los que tenia deudas en délares se endeudaran aun mas. Muchas empresas quebraron, y hubo perdida de mercados externos por no poder competir con las firmas extran- jeras. Esto provocé mayor desocupacin y pobreza. Ante este Panorama, el ministro de Economia renuncid. En su lugar asumié el economista Roberto Lavagna, quien inicié un proceso lento de tecuperacion econémica Pero el poder de Duhalde se fue limitando: los gobernadores justicialistas 10 condicionaron a renegociar con el Fondo Monetario para darle su apoyo y, externamente, en especial los Estados Unidos y el FMI, lo presionaron sobre la cuestion econémica, La crisis no tenia fin y Duhalde decidi6 adelan- tar las elecciones presidenciales. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte