Está en la página 1de 1

Inteligencia Artificial, privacidad y libertades individuales

Mi elección se centra en el tema de la Inteligencia Artificial, la privacidad y las


libertades individuales.

El desarrollo de la Inteligencia Artificial es uno de los fundamentos de la sociedad


contemporánea, por lo que la protección de los datos personales se vuelve cada vez más
relevante a medida que la cantidad de datos creados y almacenados crece de manera
exponencial.

Con este trabajo, pretendo reflexionar sobre si la Inteligencia Artificial es capaz de


cumplir su función y al mismo tiempo proteger los datos y los derechos de los ciudadanos. Así,
ha planteado preocupaciones significativas en relación con la privacidad y las libertades
individuales. Es esencial que las personas tengan concienciación que la Inteligencia Artificial se
utiliza para recopilar y analizar grandes cantidades de datos personales.

Otro de los desafíos significativos asociados a la inteligencia artificial y que yo quiero


profundizar en este trabajo es la falta de transparencia en los procesos de toma de decisiones.
Esto es especialmente preocupante cuando estas decisiones tienen un impacto directo en la
vida de las personas.

La inteligencia artificial ofrece numerosas oportunidades y beneficios, pero también


plantea desafíos significativos relacionados con la privacidad de los datos.

También podría gustarte