Está en la página 1de 8
POSIBLES PREGUNTAS PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO 1.- QUE PLAN DECLARABA NULA LA ELECCION DE PORFIRIO DIAZ Y DE TODOS LOS MIEMBROS DEL PODER JUDICIAL Y LEGISLATIVO. R.- Plan de San Luis 2.- CON QUE EVENTO DA INICIO LA REVOLUCION MEXICANA. R.- con la proclamaci6n del Plan de San Luis 3.- COMO SE DENOMINA EL PLAN PROCLAMADO POR FRANCISCO |. MADERO? R.- Plan de San Luis 4.- QUE PLAN SE ADHIRIO AL PLAN DE SAN LUIS POTOSI EL 28 DE NOVIEMBRE DE 1911? R.- Plan de Ayala 5.- ESTE PLAN DEMANDABA LA RESTITUCION DE LOS TERRENOS, MONTES Y AGUAS A LOS CIUDADANOS Y PUEBLOS. R.- Plan de Ayala 6.- CUAL ERA EL FIN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE CONVOCADO POR VENUSTIANO CARRANZA? R.- introducir algunas modificaciones en la carta magna de 1857. con esto se trataba de dar por terminada la lucha armada y regresar al orden legal. 7. COMO QUEDO INTEGRADO EL TEXTO CONSTITUCIONAL PROPUESTO POR CARRANZA? R.- por 136 articulos, mds 16 transitorios, distribuidos en 9 titulos, y éstos en capitulos y secciones. 8.- EN QUE CONSISTIA EL PLAN DE AGUA PRIETA FIRMADO POR ALVARO OBREGON? R.- consolidar la oposicién contra el gobierno de Carranza, para derrocarlo posteriormente con la conformacién del ejército constitucionalista liberal, bajo el mando de Adolfo Huerta. 9.- QUE PRESIDENTE FUNDO EL 4 DE MARZO DE 1929 EL PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO (PNR) R.- PLUTARCO ELIAS CALLES 10,- EN QUE CONSISTIO EL DENOMINADO MAXIMATO. R.- influencia de Plutarco Elias calles en los gobiernos de Emilio Portes Gil, Abelardo L. Rodriguez y Pascual Ortiz Rubio 11.-EN QUE CONSISTIO EL PLAN DE SAN LUIS POTOSI. R.- convocaba al pueblo a las seis de la tarde del 20 de noviembre para el levantamiento armado en contra de todas las autoridades que en ese momento gobernaban, ya que declaraba nula la eleccién de diaz y de todos los miembros del poder judicial y legislativo, sefialaba el mal funcionamiento de las instituciones; el escaso respeto a los derechos del ciudadano; la corrupcién de los poderes de la unidn; el despojo de tierras que habian sufrido los campesinos, en especial los indigenas 12. MENCIONA EN QUE CONSISTIO EL PLAN EXPEDIDO POR EMILIANO ZAPATA. R.- demandaba la restitucién de los terrenos, montes y aguas a los ciudadanos y pueblos cuando éstos comprobaran su calidad de propietarios con los titulos correspondientes, asi coma la dotacién de los mismos a la poblacién 13.- EN QUE INSTRUMENTO CONSTITUCIONAL TIENE SU ORIGEN ELJUICIO DE AMPARO? R.- en la constitucion yucateca de 1841 14.- 2EN QUE CONSISTIA EL PLAN DE GUADALUPE? R~ Carranza como primer jefe del ejército constitucionalista y presidente interino de la reptiblica, dicté una serie de medidas para el restablecimiento del orden constitucional y “dar satisfaccién a las necesidades econdmicas, sociales y politicas, del pais, efectuando las reformas que la opinién publica exige como indispensables.” 15.- 6COMO QUEDO INTEGRADO EL TEXTO CONSTITUCIONAL DESPUES DE LA REFORMAS DE LA CONSTITUCION DE 1857? R.- por 136 articulos, mas 16 transitorios, distribuidos en 9 titulos, y éstos en capitulos y secciones 16.- EQUE PRECEPTOS ESTABLECE LA LEY DEL TRABAJO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE OCTUBRE DE 1914? R.- una jornada maxima de nueve horas, descanso semanal, salario minimo, teoria del riesgo profesional, inspeccién del trabajo, reorganizacién de la justicia obrera. 17.- EN QUE CONSISTIAN LOS ACUERDOS DE TEOLOYUCAN DURANTE EL GOBIERNO DE ALVARO OBREGON? R.- establecian la entrada del Ejército Constitucionalista en la capital y las condiciones de rendicién y disolucién del ejercito Huertista. 18.- ¢A QUE EPOCA POSTREVOLUCIONARIA SE LE CONOCE COMO EL MAXIMATO? R.- a la era institucional en la que PLUTARCO ELIAS CALLES serfa llamado jefe Maximo de la Revolucién y aceptado como tal durante los periodos presidenciales de Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodriguez. 19.- DURANTE QUE GOBIERNO MEXICO ROMPIO RELACIONES DIPLOMATICAS CON LA UNION DE REPUBLICAS SOCIALISTAS SOVIETICAS (URSS)? R.-Emilio Portes Gil 20.- ECUALES FUERON LAS REFORMAS EN LA EDUCACION DURANTE EL GOBIERNO DE LAZARO CARDENAS? R.- implementé la educacién socialista, técnica y nocturna para trabajadores; creé el Instituto Politécnico Nacional, el Instituto Nacional de Antropologia e Historia y el Colegio de México. Transformé el Castillo de Chapultepec en Museo Nacional de Historia trasladando para ello la casa presidencial a Los Pinos. 21-QUE — PERSONAJE = ENCABEZO = EL_—sLLAMADO_—EJERCITO. CONSTITUCIONALISTA? R.- Venustiano Carranza 22.- EL CONGRESO CONSTITUYENTE FUE PROMOVIDO POR? R.-Venustiano Carranza 23.- MENCIONA EN QUE CONSISTE LA CONVENCION DE AGUASCALIENTES. R.- en unificar las facciones o grupos revolucionarios antagénicos. 24.- QUE HECHO RELEVANTE SE DIO DURANTE LA LLAMADA DECENA TRAGICA? R.- el asesinato de Francisco |. Madero y José Maria Pino Suarez 25.- DOCUMENTO ELABORADO Y EXPUESTO POR JOSE MARIA MORELOS Y PAVON EN FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DE 1813 EN CHILPANCINGO. R.- Sentimientos de la Nacién 26.- EN QUE CONGRESO FUERON PROCLAMADOS LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION? R.- Congreso de Chilpancingo 27. EN QUE SUCESOS SE FUNDAMENTABAN LAS IDEAS EXPRESADAS EN LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION? R.- Declaraba la libertad e independencia de América, se mantenfa la religion catélica como oficial, sin tolerar otra; la soberania dimanaba directamente del pueblo, el que la deposita en sus representantes; se dividieron los poderes en legislativo, ejecutivo y judicial, quedaba proscrita la esclavitud y la distincién de castas, entre otras cuestiones. 28.- CUALES SON ALGUNAS DE LAS LEYES PRECONSTITUCIONALES EMITIDAS POR CARRANZA EN VERACRUZ A FINALES DE 1914 Y PRINCIPIOS DE 1915. R.- Ley del Municipio Libre, de 26 de diciembre de 1914; la Ley de Divorcio, del 29 del mismo mes y afio; la Ley Agraria, de 6 de enero de 1915; la Ley de Supresién de la Loteria Nacional, entre otras. 29.- QUE PERSONAJE OCUPO LA PRESIDENCIA DE MEXICO A LA RENUNCIA DE PORFIRIO DiAZ? R.- Francisco |. madero 30.- DURANTE QUE GOBIERNO SE CREA LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA? R.- Alvaro Obregon 31.~ EN QUE CONSISTEN LOS TRATADOS DE BUCARELI? R.- México garantizaba los derechos de propiedad sin limite a particulares extranjeros y a todas las compaiiias petroleras estadounidenses. Estados Unidos reconociera la presidencia de Alvaro Obregon. 32.- QUIEN FUE EL PRIMER SECRETARIO DE EDUCACION PUBLICA? R.- José Vasconcelos 33.- LEYES PROMULGADAS POR PLUTARCO ELIAS CALLES R.- instituyé la Comisién Nacional Bancaria el 29 de diciembre de 1924: expidi6 la Ley General de Instituciones de Crédito el 7 de enero de 1925. creé el Banco Nacional de Crédito Agricola. Promulgé la Ley Organica del articulo 4o. 34,- A QUE SE LE CONOCE COMO EL MAXIMATO?. R.- PLUTARCO ELIAS CALLES seria llamado jefe Maximo de la Revolucién y aceptado como tal durante los periodos presidenciales de Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodriguez. 35.- QUE PRESIDENTE TRANSFORMO EL ANTIGUO RANCHO DE LA HORMIGA EN LO QUE HOY SE CONOCE COMO LA RESIDENCIA OFICIAL DE LOS PINOS. R.- Lazaro Cardenas 36.- EN QUE CONSISTE “EL BANDO DE HIDALGO” R.- exhortar a “todos los duefios de esclavos y esclavas” a la liberacién de los mismos, bajo pena capital y confiscacin de bienes en caso de incumplimiento. 37.- QUE DOCUMENTO FUE PRONUNCIADO EN EL PRIMER CONGRESO NACIONAL QUE SE ESTABLECIO EN CHILPANCINGO EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 1813. R.- Sentimientos de la Nacién 38.- AL MENOS TRES PUNTOS CONTENIDOS EN “LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”. R.- la lucha por la Independencia, la libertad de América Septentrional, la disolucién de un gobierno central en una autoridad representativa, distribucién en tres poderes, Legislativo, Ejecutivo y Judicial 39.- COMO SE DENOMINO EL DOCUMENTO EMITIDO EN EL CONGRESO DE APATZINGAN R.- Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana, también conocido como la Constitucién de Apatzingan promulgada por el Congreso del ‘Andhuac. En noviembre de 1813, el congreso de Chilpancingo proclamé la independencia de la Nueva Espafia. 40. CUALES FUERON LOS PRINCIPALES ASPECTOS QUE CONTENIA LA CONSTITUCION DE APATZINGAN. R.- el reconocimiento de la religion catdlica, asi como los conceptos de soberania, ciudadania, igualdad ante la ley y el respeto a la libertad. 41.- CUAL ERA EL PRINCIPAL CONTENIDO DE LA CONSTITUCION DE 1824. R.- declarar el cardcter independiente de México como pais. 42.- QUE DOCUMENTO CONSTITUCIONAL SUSTITUYO A LA CONSTITUCION DE 1824. R.- LA CONSTITUCION DE 1857 43.- EN QUE CONSTITUCION SE INSTITUYE PROPIAMENTE EL JUICIO DE AMPARO. R.- CONSTITUCION DE YUCATAN 44.- A QUIEN SE LE CONOCE COMO EL PADRE DEL AMPARO. R.-MANUEL CRESCENCIO REJON 45- A QUE PERSONAJE (diputado) LE CORRESPONDIO PROPONER QUE EL JUICIO DE AMPARO SE APLICARA FEDERALMENTE. R.- MARIANO OTERO. 46.- DURANTE QUE REGIMEN SE PROMULGO LA CONSTITUCION DE 1857. R.- BENITO JUAREZ 47.- ADEMAS DE LOS DERECHOS HUMANOS QUE OTRO TIPO DE DERECHOS CONTENIA LA CONSTITUCION DE 1857. R.- DERECHOS COLECTIVOS 48.- La Revolucién Mexicana inicia con el Plan de: A. Plan de Ayutla 8, Plan de Ayala C. Plan de San Luis D. Plan de Guadalupe 49.- Este Plan demandaba la restitucién de los terrenos, montes y aguas a los ciudadanos y pueblos, fue expedido por Emiliano Zapata. A. Plan de Ayutla B. Plan de Ayala C.Plan de San Luis D. Plan de Guadalupe 50.- Venustiano Carranza, como jefe del ejército constitucionalista, expide el Plan de: A. Plan de Ayutla B. Plan de Ayala C.PlandeSan Luis _D. Plan de Guadalupe 51. Documento fundamental que establecia que la propiedad de las personas no puede ser ocupada sin su consentimiento, sino por causa de utilidad puiblica Y previa indemnizaci6n. La ley determinard la autoridad que deba hacer la expropiacién, y los requisitos con que ésta haya de verificarse. A. Plan de Ayutla B. Plan de Ayala _C. Constitucién de 1857 D. Plan de Guadalupe 52. El Derecho Laboral es un logro de: A. El Plan de Ayutla B. El Plan de Ayala C. La Constitucién de 1857 D. La Revolucién Mexicana 53-Enelafiode____se proclama la actual Carta Magna. A. 1857 8.1916 _C.1917 D. 1918

También podría gustarte