Sanciones

También podría gustarte

Está en la página 1de 3
MEMORANDUM N°021-2017 Mat.: Aplicacién de Medidas Disciplinarias Santiago, 18 de noviembre de 2017 A: SRS, DIRECTORES REGIONALES DE: PAULA CAMUS CAMPOS COORDINADORA UNIDAD DE PRACTICAS PROFESIONALES Junto con saludar, por medio del presente vengo en remitir informacién respecto de las medidas disciplinarias a aplicar durante el desarrollo de la practica profesional, toda vez que a la fecha se han detectado irregularidades en el proceso de aplicacin de éstas, asi como también en la remisién de los antecedentes a nuestra Unidad. En ese sentido sefialar, que hemos revisado informes de pre-evaluacién y registros de instrucciones en SAJ, en los cuales es posible apreciar que las revisiones de causas no se estén realizando de manera bi-mensual (haciendo la salvedad que los postulantes asignados en materia de familia, por la dindmica de! proceso, no es posible llevar @ cabo las revisiones de esta forma); asi como también la solicitud de aplicaciones de medidas disciplinarias, las hemos recibido con excesiva dilacién respecto de la fecha de término de practica profesional. Al respecto, debe tenerse en consideracién que, de acuerdo a lo establecido en el “Protocolo que Regula las Condiciones Generales para la Realizacién de la Practica Profesional de los Postulantes al Titulo de Abogado entre el Ministerio de Justicia y las Corporaciones de Asistencia Judicial” de fecha 10 de agosto de 2009, “Ya revisién tiene por objeto apoyar al postulante en su trabajo, Identificar los posibles errores cometidos en la tramitacién, instruir al postulante y evaluar el trabajo efectuado hasta ese momento. Esta evaluacién es tomada en consideracién luego en la evaluacién de la practica”. Con lo anterior es posible identificar de manera oportuna (sin tener que esperar a que se cumplan los seis meses de préctica profesional) las Irregularidades que puedan estar sucediendo para efectos de aplicar alguna medida disciplinaria y evitar asi que se generen perjuicios mayores a nuestros usuarios, como también no alterar los mecanismos de trabajo establecidos en los respectivos Centros de Atencién. Segiin lo dispone el Reglamento de Practica Profesional, el postulante que faltare a sus obligaciones podré ser sancionado disciplinariamente, segtin sea la gravedad del hecho. Debiendo entenderse como medida disciplinaria cualquiera de las siguientes sanciones: Sanciones consignadas en el Reglamento de Practica Profesional 1, AMONESTACION VERBAL: comunicacién oral, de caracter formal, realizada por el abogado tutor al postulante, en atencién a que este Ultimo ~presenta una conducta indebida, deficiencia en la ejecucién de las gestiones encomendadas o por aquellas conductas que el abogado jefe o tutor considere pertinente relevar. La amonestacién verbal puede realizarla tanto el abogado jefe del centro de atencién como el abogado tutor del postulante. Se dejaré constancia de la misma en registro habilitado para tal efecto. Dicha situacién seré considerada al momento de la pre- evaluacion de la prdctica profesional; ademés éstas serén necesarias para poder calificar la practica como deficiente, debiendo existir registro de a lo menos una amonestacién verbal. 2. AMONESTACION POR ESCRITO: comunicacién por escrito, de carécter formal, realizada por el abogado jefe o tutor al postulante; esta medida es més severa que la amonestacién verbal y, es realizada cuando la falta en la conducta del postulante o su deficiencia en la efecucién de las gestiones realizadas, aconsejen se deje constancia por escrito de la advertencia realizada y las mejoras a realizar en ese aspecto, La amonestacién escrita deberé incorporarse al informe de practica profesional y considerarse al momento de la pre-evaluacién de la préctica profesional; ademds éstas serdn necesarias para poder calificar la practica como deficiente, debiendo existir registro de a lo menos una amonestacién escrita. 3. CENSURA POR ESCRITO: es una medida més severa que la amonestacién por escrito y, procederé cuando la falta en la conducta del postulante o su deficiencia en las gestiones realizadas, aconsejen se deje constancia por escrito, en su ficha personal; lo que se materializaré mediante la aplicacién de un procedimiento breve y sumario. La aplicacién de medida disciplinaria de censura por escrito, seré aplicada por el Director General. 4, SUSPENSION HASTA POR Dtez Dtas: consiste en el cese temporal del postulante en sus funciones en el Centro de Atencién en el cual desarrolla su practica profesional; este cese temporal es determinado por el Director General con la finalidad de garantizar el éxito de las investigaciones que se estén realizando por irregularidades de cardcter grave en el desarrollo de la practica profesional del postulante. EI abogado tutor, en acuerdo con el abogado jefe, deberé adoptar las medidas necesarias para evitar que se produzca perjuicio en los derechos de los usuarios durante la ausencia del postulante en el respective Centro de Atencién, asi como también, dependiendo de las observaciones relevadas, se determinaré si la gravedad de los hechos ameritan la realizacién de un procedimiento breve y sumario que formule cargos al postulante. 5. PRORROGA: amonestacién que consiste en ampliar a duracién de la practica profesional por un periodo de tiempo de entre uno y tres meses. La solicitud de prérroga de practica profesional se origina producto de las situaciones a corregir detectadas por el abogado tutor del postulante y en funcién de la existencia de perjuicios a nuestros usuarios; el abogado(a) Jefe puede solicitar la prérroga de practica profesional sélo hasta el quinto mes de practica profesional del postulante en cuestién; lo anterior, a través de la aplicacién de un procedimiento breve y sumario. Debe precisarse que la prérroga de practica profesional es una medida disciplinaria compatible con la Cancelacién de la préctica profesional. La aplicacién de esta medida disciplinaria es facultativa del Director General. 6. CANCELACION DE LA PRACTICA: es la medida mas severa y consiste en dar por terminada de manera anticipada ta practica profesional de un postulante; la cancelacién puede ser realizada en forma total, caso en el cual se plerde validez todo el periodo de tiempo de prdctica profesional realizado por el postulante; o cancelacién parcial, situacién en la que se le reconoce una fraccién del tiempo de practica profesional realizada. Esta medida se aplicaré a través de un procedimiento breve y sumario. La aplicacién de esta medida disciplinaria es facultativa del Director General. Debe hacerse fa salvedad que, el Reglamento de Practica Profesional data del afio 1981, y de las sanciones establecidas en éste, actualmente la suspensién por 10 dias es una figura que no se utiliza. Por otra parte, se debe considerar que la reiteracién de una amonestacién o sancién, daré paso a la sancién siguiente, en atencién al incumplimiento de las instrucciones dadas al postulante. Por tanto si se requiere solicitar la prérroga o cancelacidn de la préctica profesional, debera remitirse a la Unidad de Practicas Profesionales informe de pre-evaluacién y memorandum que dé cuenta de la gravedad de los hechos ‘observados, teniéndose en consideracién de que no se podré suspender de sus funciones al postulante en el Centro de Atencién hasta que se resuelva el proceso disciplinario (emisién de Resolucién de Formulacién de Cargos). Finalmente, y en atencién a lo sefialado en el presente documento, es que vengo en solicitar puedan socializar la informacién con los Centros de Atencién de sus respectivas dependencias, asi como también se tomen las medidas necesarias para dar cumplimiento a las revisiones de causas asignadas a los postulantes por parte de los Abogados Tutores y, que la solicitud de aplicacién de una medida disciplinaria sea informada oportunamente a nuestra Unidad. Sin otro particular, esperando una acogida favorable Archivo Unidad Précticas Profesionales Sr. Alejandro Diaz, Jefe Depto. Juridico

También podría gustarte