Está en la página 1de 15
[ROYECTODE MBIORA DEL ALUMBRADO FUBLICO DE ANZASICO, TERLENO MUNICIPAL DE CALDEARENAS ORUESCA) ESTUDIO LUMINICO es ssipaiarurbtoamesr tyne opie a Fenton CARACTERISTICAS FOTOMETRICAS DE LAS LUMINARIAS- ‘+ Eneste capitulo se van ha exponer los conceptos necesarios para comprender las caracteristicas fotométricas de las Iuminarias asi como sus formas de representaci6n grafica y numérica, El Sistema de Coordenadas . En primer lugar para establecer de forma gréfica las caracteristicas fotométricas de una luminaria hemos de definir un Sistema de Coordenadas tridimensional. Este sistema de coordenadas define una direccién a partir de dos coordenadas angulares (C , 7). Bl eje vertical , representado como eje OZ, , se denomina eje polar. Como se observa en la figura este ¢je también representa la direccién YO. Sistema de coordenadas C-t Donde : ~ 1, es el €ngulo de incidencia de una haz de flujo luminoso sobre la superficie de la calzada. - Los planos C , son planos verticales y perpendiculares a la zona iluminada. -C=0ry Cc - C=90° y 80° son planos paralelos a la direccién de la calzada. 270° son planos perpendiculares a la direccin de la cazada. Caracteristicas fotométricas de las luminarias ~ Pag 1 Por lo tanto en este sistema de coordenadas cada direccién de haz de flujo Tuminoso queda definido por dos valores angulares Cy 7 , siendo el punto (0,0) , el centro fotométrico de la luminaria ( Origen del sistema ), ) La Matriz de Intensidades Una vez definido este Sistema de representacién , se puede expresar la MATRIZ DE ) INTENSIDADES de una luminaria como una tabla de doble entrada (C , 7) , en la cual a cada direccion definida por ( C , 7 ) le corresponde una determinado valor de intensidad luminosa ( candelas , cd). Como norma general se representa la Matriz de Intensidades para un flujo Iuminoso nominal de 1000 lumenes. DISTRIBUCION ANGULAR DE INTENSIDAD LUMINOSA ‘Anguloy | Intensidad luminosa referida a 1.000 Im (edikim) eects Direcciones de medida o 30 cas cao. ) 7 ‘32892 5 wo 4387 0 70 ar ar 8 503 se Bs 2 5 oa m8 ) 2 233, 0: wag 2 3 es at % 3. ss eas 2 et so eas ) 8 er. sot % os as 38 8 eo ea ort % ro 3 & 7 7 ) ” oa a9 % es sag 0 50 588 & 20 sat ) 0 ao 2p FS a son 100 oe 23 ‘0s 2 “7 ) Ho wo 43 us ao a4 12 m9 mB 13 aa Z3 10 203 ze 135 158 78 +40 0s Be 5 5 78 150 32 a ) 155 or aa 18) on oo 165 oD a 170 90 20 5 20 00 ) 300 80 a0. ) Debido a que los ensayos estan realizados a con una intensidad luminosa de 1000 Tumenes , se quiere calcular la intensidad luminosa en una direceién (C , Y) , sera necesario multiplicar el valor dado por la tabla por el factor : Factor : Flujo nominal de la lampara / 1000 Caracteristicas fotométricas de las luminarias ~ Pag 2 El rendimiento de la luminaria. El rendimiento de una luminaria es la relacién entre el flujo emitido por Ia luminaria y el flujo generado por la lampara instalada en ella, 11 ( Flujo luminaria / Flujo lampara ):100 Por otro lado el flujo emitido por la luminaria no llega toda la zona de iluminacién en estudio por lo que se define la Utilizancia ,U, como: U = ( Flujo zona / Flujo Luminaria ):100 Por tiltimo se expresa el Factor de Utilizacién . Fu , como Fu = ( Flujo zona / Flujo limpara}-100 (%) | Fu U En el alumbrado de caminos/calles se define el factor de utilizacién como la fraccién de flujo luminoso proveniente de una luminaria que efectivamente alcanza el camino. Habitualmente este factor se puede representar graficamente mediante curvas en funcién de Ja relacién: Anchura de la calzada / Altura de la luminaria que representan la parte de flujo tuminoso que alcanza la acera y la parte de flujo juminoso que alcanza la calzada, Curva de Factor de Utilizacién , Fu. Caracteristicas fotométricas de las luminarias ~ Pag 3 Las curvas polares de distribucién luminosa Son curvas donde se representa , en forma de diagrama polar , los valores de las intensidades luminosas en candelas correspondientes a un flujo nominal de 1000 Tamenes y para cada direccién de haz de flujo Iuminoso definido por ( C ,y ). Cada curva representada en el diagrama corresponde a un plano “ C” en particular. Aunque depende del tipo de Iuminaria_, como norma general , se representan las curvas de los siguientes planos verticales *C*: = Plano C=0° y C=180° . Plano paralelo al eje de la calzada. - Plano C=90* y C=270° . Plano perpendicular al eje de la calzada. - Plano principal . Plano de maxima intensidad luminosa. En dicho plano se encuentra la direccién 7 de maxima intensidad luminosa, Curva de Intensidad luminosa - Referida a 1000 himenes. 1 (ca/Kam) Inteneldud mdsina:664c4 1m coco, fn semptane 6 300" ota ome 25+ Caracteristicas fotométricas de las luminarias ~ Pag 4 Las curvas Isolux Las curvas Isolux representan aquellos puntos de la superficie iluminada cuya iluminancia , E , tiene el mismo valor. Por tanto los valores que aparecen en las curvas representan “Luxes *, Las curvas Isolux se estudian como norma general , para un flujo nominal de 1000 lamenes , una altura de implantacién de la Iuminaria de 1 metro y en su posicién normal de ensayo y operacidn. De esta manera la representacién se realiza en una cuadricula en funcién de la altura de montaje , h. - Al realizarse los ensayos fotométricos con un flujo nominal de 1000 Kimenes , todos tos valores de intensidad luminosa ( candelas ) y flujo luminoso { lamenes ) deben multiplicarse por el siguiente factor Factor : Limenes reales lampara / 1000 = Por otro lado, y si la curva se ha realizado para una altura de montaje de luminaria de 1 metro, para conocer los valores a otras alturas distintas de 1 metro , basta multiplicar los valores leidos en el diagrama por Factor : 1 / (Altura de montaje )* Curvas ISOLUX En un plano perpendicular a YO ‘Unidades reticula : metros. oF arate -Valor luminancia: 0.640 pes Phoonk ire te Lae reer fierpe-be-E tke L Escala plano : 1.25 * ALTURA 6 mts.: “Escala plano ! 1.50 -Valor luminancia: 0.444 Caracteristicas fotométricas de las luminarias - Pag S El diagrama relativo isocandela En el diagrama isocandela se representan curvas cuyos puntos tienen la misma intensidad luminosa. Las intensidades vienen reflejadas en tanto por ciento de la intensidad maxima. ( Imux= 100% ). Una forma de representacién es el Diagrama relative isocandela normalizado, donde se representa en el eje de abcisas los planos “C* y en el eje de ordenadas los planos “Y”, Slazara co oeanlstsrematin Otra forma de representacién es el Diagrama isocandela polar , en dicha representacién es como si la luminaria estuviera dentro de una esfera en cuya superficie exterior se unen los puntos de igual intensidad por una linea. Este diagrama es utilizado para determinar el Aleance y Dispersién de la luminaria. Aleance : Es la distancia determinada por el Angulo Yau. , en que 1a luminaria es capaz de iluminar la calzada en direccién longitudinal. Se define por el angulo de elevacién de la intensidad maxima del haz luminoso. Se define jm como el valor medio de todos los angulos de clevacién comprendidos dentro del 90% de Ines. , correspondiente al plano * C * principal o de maxima intensidad luminosa. Los distintos grados de aleance longitudinal , segin CIE , son: * Year < 60° - Alcance corto, + 60° 70° Alcance largo. Caracteristicas fotométricas de las luminaries - Pag 6 Diagrama polar de Imax. Dispersion : Es la distancia transversal , determinada por el angulo yo (valor de y en plano C = 90°) , en que la luminaria es capaz de iluminar la calzada en direccién transversal a la calzada. Los distintos grados de dispersion , segin CIE , son : © ym < 45° - Dispersién estrecha, © 45° 55° - Dispersién ancha, La dispersién queda definida mediante la posicién de la Imea paralela al eje de la calzada, que es tangente al contorno dela curva del 90% de intensidad maxima. Diagrana isocandeta, c—— or 15% 302 45¢ 60" 75" 90" = af 90% Inox & Por Jo general , tanto el Alcance como la Dispersién se pueden determinar a partir del Diagrama Isocandela polar de la luminaria , tal y como muestra la figura, Bn la figura se puede observar como el alcance longitudinal viene determinado por el Angulo Yaux. Por otro lado para calcular la dispersién hay que definir la linea tangente al contorno del 90 % de Inax, siendo la dispersién el Angulo Yeo representado en el dibujo. Caracteristicas fotométricas de las luminarias ~ Pag 7 Control : El control esta definido por el Indice Especifico de la Luminaria , SLI . Este es parte de la formula G de Control del Deslumbramiento Molesto que esta determinado por las propiedades fotométricas de Ia luminaria, SLI = 13,84 ~ 4.31-10g (Leo) + 1,30-10g (Ino/Tas)°5 ~ 0,08'10g (leo /Tos)+1,29-log(F)+C Donde : © Io. Intensidad Iuminosa (cd) en un Angulo de elevaci6n de 80° y en un plano paralelo al eje de Ia calzada . © Ieo/Iee : Relacion entre las intensidades luminosas. oF: drea emisora de luz de las tuminarias ( m2), proyectada en la direccién de elevacién a 76 °. Segtin la CIE , podemos clasificar las luminarias atendiendo a su control : © SLi<2 Control débil * 4>SLI>2 Control moderado. © SLI>4 Control intenso Caracteristicas fotométricas de las luminarias ~ Pag 8 ELECTROTECNIA MONZON, SL. Pl. VALLE del CINCA, Cale D Parque MOULINEX, Nave 3 22300 BARBASTRO (Huesca) Proyecto etaborado por “Tlefono em ‘974 260 852 ‘974 260 673 contacto@electrotecriamonzon.es indice LM. DE CALDEARENAS Municipi Portada del proyecto Indice VILLA Serie MLP341100 con equipo 100W VSAP/HM, de Anzafiigo Diagrama de densidad luminica Calle 4 Datos de planificacién Resultados luminotécnicos Rendering (procesado) en 3D Recuadros de evaluacién Recuadro de evaluacién Calzada 1 ‘Sumario de los resultados Seen ee eee ELECTROTECNIA MONZON, 8, L, Proyecto elaboredo por ETM Pl. VALLE del CINCA, Calle D “Teléfono 974 289 852 Parque MOULINEX, Nave 3 Fax 974 269 673 22500 BARBASTRO (Huesca) eMall_contacto@electrotecniamonzon.es Diagrama de densidad luminica Luminaria: VILLA Serle MLP341100 100W VSAP/HM Lamparas: 1 x SON-T cus | co cd/m? C45 Pagina 3 CEES eer oe0820n1 ELECTROTECNIA MONZON, S. L, Proyecto elaborado por ETM PLL VALLE del CINCA, Calle D “Tlefono 974 269 062 Parque MOULINEX, Nave 3 Fax 974 260.873 122300 BARBASTRO (Hussca) ‘eMail contacto@elecrotacriamonzon.es Calle 1 / Datos de planificacién Perfil de la via publica Calzada 1 (Anchura: 2.000 m, Cantidad de carriles de trénsito: 1, Revestimiento de la calzada: R2, q0: 0.070) Factor mantenimiento: 0.80 Disposiciones de las luminarias ro ey ay ‘000m iy + + 0.00 400m @ Luminaria: VILLA Serie MLP34t 100 VSAPMHM Flujo luminoso de las uminarias: 10000 Im Valores méximos de la intensidad luminica i inarias: 0. con70": 410 edlkim Potent de ls nha 000 con 70 49 cain rganizacién: unilateral abajo £0" BF 24 edidm Distancia entre mastiles: 4.000m Aetpectvamoro on dsl deere ie oman a rol ‘Altura de montajo (1): 0.000 m speciteads cones etses fers (oars tad pas Aura del punto de luz 3.500 m paral triranie). Saliente sobre la calzada (2): 0.000 La cisposicién cumple con la clase de intensidad ‘i ° luminica G2. Inctinacion del brazo (3: 00 La disposicién cumple con la clase del indice de Longitud del brazo (4): 0.000 m deslumbramiento D6. Pagina t a EARENAS Municipio de Anzanig an ELECTROTECNIA MONZON, .L. Proyecto elaborado por ETM LL VALLE del CINCA, Calle D “Teléfono 974 269 852 argue MOULINEX, Nave 3 Fax 974 260.873 22300 BARBASTRO (Huesca) elMall_ contacto@electoteeniamonzones Calle 1 / Resultados luminotécnicos 2.00 m ‘0.00 0.00 ‘400m Factor mantenimiento: 0.80 Escala 1:72 Lista del recuadro de evaluacién 1 Recuadro de evaluacién Calzada 1 Longitud: 4.000 m, Anchura: 2.000 m Trama: 10 x3 Puntos Elemento de la via piblica respectivo: Calzada 1. Clase de iluminacién seleccionada: CES (Se cumplen todos los requerimientos fotométricos.) E, (bd uo Valores reales seaiin célculo: 2178 os Valores de consigna segiin clase: 275 204 ‘Cumplido/No cumplido: wt vo Pagina 5 Taman ELECTROTECNIA MONZON, &. L, Proyecto elaborado por ETH PLL VALLE del CINCA, Calle D “Telofono 974 259 862 Parque MOULINEX, Nave 3 Fax 974.260 873 22300 BARBASTRO (Hussca) ‘eNall_ conlacle@eectrotecniamonzon es Calle 1/ Rendering (procesado) en 3D Pagina é EEE on0s2014 ELECTROTECNIA MONZON, S. L. Proyecto elaborado por ETM PLL VALLE del CINCA, Calle D “Telefon 974 269 862 Parque MOULINEX, Nave 3 Fax 974260873 £22300 BARBASTRO (Huesca) ‘eMall_contacio@electrotecniamonzon.es Calle 4 / Recuadro de evaluacin Calzada 1/ Sumario de los resultados 200m ‘0.00 0.09 | ‘400m Factor mantenimiento: 0.80 Escala 1:72 ‘Trama: 10 x 3 Puntos Elemento de la via pilblica respectivo: Calzada 1. Clase de iluminacién seleccionada: CES (Se cumplen todos los requerimientos fotométricos.) E,, [bd uo Valores reales segiin calculo: 217.8 06 Valores de consigna segiin clase: 275 204 Cumplido/No cumplido: ot v a Pagina 7

También podría gustarte