Está en la página 1de 30
‘Nombre do la Practica 2: ‘Objotive: Conocer el procedimiento para la elaboracién de la probeta para metalografl, derivada de la préciica de = esuorz defomacién. PREPARACION DE PROBETA Seq METALOGRAFICA ff’ Nombre do a Profesora: MG Maria Antonieta Herndndex Graz _[ Grupo: Lowes. mie ecours Carrera: ‘Aula: 7 a = INGENIERIA MECANICA 61L/ LM Horarlo: “17 0Qam -1:0O pm ml Asignatura: INGENIERIA DE LOS MATERIALES NOMETALICOS. | Porlodo: | AGOSTO ~ DICIEMBRE 2023 =F ‘Competoncia espacifica esperada: gf Corser elusa core de os equips del des de metalogrefl para une correct elaboraion dea probelay no cambiar a esr al acaro sk 4018 =a ‘Nombre del Equipo: Integrantes del Equipo: +Auelino Munguia Luis Earique mq Faro 3 ‘@onzoles Mivon Luis Enrique “Hemmonder Bravo Jonathan Ocego | ‘Leper Garg Tere Poucl ‘Morales Condelano Juan Pollo a ‘fosten Sooscera A lens TSénlamana Esgevel Govan Pee Gedo lee ~9 see eee aS an =4 ANTECEDENTES. SELECCION DE LA SECCION DEL MATERIAL A OBSERVAR. mB 2 clcccisn de la muestra que ha de ser examinada al microscopio es de gran Importancia, ya que ha de lograrse una probeta representativa del material a examinar, debe representar el proceso a que estuvo sujeto el material, sobre todo la parte de eB 3 probeta que se ha seleccionado y mas importante, el drea que se va a preparar para observer cémo se refieja el fenémeno ue experiments el material. Si el material sufrié una fractura por impacto, por sobrecarge, por fatiga, por torsi6n, por = iermofuencia, por flexion, por corrosion, etc. et, lo primero es observar la topografia de cicha falla, debido a que existen ig 28 00ra 9s de fractures caracterisicas que nos inducen cual fue el efecto extema “EI siguiente paso es la seleccién de la probeta o probetas metalograficas que nos darén luz para dar el diagnéstico del B® xcleps0 del elemento estructural, si es posible obtener una probeta metalografica de una zona del material que no fue sometida 2 las condiciones extremas, con la finalidad de comparar las microestructuras y checar las inclusiones no metalicas = en varias direcciones, con la finalidad de facilitar el dar un diagndstico. =® En ests parte, tenemos que mencionar, que la seccién del m alizar, depende mucho del tamafio y la forma que tiene la pieza, cuya estructura es necesario analizar, por lo que es indispensable decidir el érea a cortar para obtener un = oven espécimen y nos de la informacion que andamos buscando, Es necesario tener un patron comparativo, por lo que s@ recomienda una muestra del extremo y otra, en la zona de reduccidn del drea y fractura, FRACTURA DOCTIL FRACTURA FRAGIL boesddad reece Lr —> cS Probeta Probeta ‘0 fi Metalografica Metalografica FRACTURA FRAGIL FRACTURA DUCTIL Se elige la zona correspondiente al borde de la fractura, con la finalidad de apreciar el desgarre y modificacion de la forma, de! grano, ciao esté, con sus correspondientes probetas de comparacién, obtenidas en zona del material que no estuvo ‘Sometida al efecto de traccién. Gamo tenemos una infinidad de casos de procesos de deformacién en trio (estampado, treflado, laminado, teri), rocesos de tratamientos termicos y termoqulmicos, el colapso de elementos mecénioos debido a dlversos fuenres inernos ¥ externos (grietas, porosidades, falla de maquinado, cargas, corrosién ote. @tc,), la seleccién de la o las probetas metalograficas dependen del caso que se trate, lo que se quiere comprobar y la experiencia de la persona que va a realizar La experiencia ha demostrado que el éxito en el estudio microscépico depende en mucho del culdado que se tenga para Preparar la muestra. El microscopio més costoso no revelaré ‘a estructura de una muestra que haya sido Preparada enforma deficiente, El procedimiento que se sigue en la preparacién de una muestra es desarrolada, sélo después de la préctica constante, El ulimo obj Semejante a un espejo, Las etapas necesarias para preparar adec, ‘comparativamente sencillo y requiere de una téenica Jetivo es obtener una superficie plana, sin ralladuras, !adamente una muestra metalogratica, son: KR CORTE DEL ESPECIMEN, Hay veces que una vez recibido el material es neces: Superficies planas con la menor deformacién posible, Un factor a tener en cuenta es la temperatura lubricante-refrigerante, (en ¢) arlo Becclonarlo o cortarfo en una forma determinada. Se trata de lograr é Generada por rozamiento en el corte, el cual debe realizarse con un liquido CS | caso del disco abrasivo y o segueta mecdnica o manual, _ ‘TecNOLeCICO f = NACIONAL OF MEXICO q ) de corte del material para obtener la probeta debe ser refrigerado, de lo contrario se estaria modificando la estructura original 3i se corta con soplete se debe eliminar la zona afectada por el calor mediante algtin método mecénico. todos los casos, y como ya se ha mencicnado, Ja muestra que se extraiga debe representar las caracteristicas de! material {e origen, general de deben obtener por lo menos dos cortes: uno longitudinal y otro transversal, para analizar las estructuras y las 2ropiedades en esas dos direcciones (salvo en el caso de materiales directos de colada - fundidos). Es decir, es necesario sonocer de antemano el proceso de fabricacién y/o tratamientos térmicos del espécimen para determinar las zonas de axtraccion y los tipos de corte a realizar. Si se realiza un estudio de falla, la muestra debe tomarse lo mas cerca posible de a falla o en la iniciacion de esta, .a eleccién de la muestra que ha de ser examinada al microscopio es de gran importancia, ya que ha de lograrse una probeta epresentativa del material a examinar, debe representar el proceso a que estuvo sujeto el material, sobre todo la parte de a probeta que se ha seleccionado y més importante, el rea que se va a preparar para observar cémo se refleja el fenémeno jue experimento el material. Si el material sufrié una fractura por impacto, por sobrecarga, por fatiga, por torsién, por ermofiuencia, por flexién, por corrosién, etc., etc., lo primero es observar la topografia de dicha falla, debido a que existen opografias de fracturas caracteristicas que nos inducen cual fue el efecto externo. Marco Tobrico - Material y Equipo 3.» Dogarrollo 1+ Conclusiones Individuales (3500 en este apartado). + Bideiografia. € leavege (cliveje 1B TES ina trachoma: dy \oaja energie Ge Se Propaga A lo leego de planes Cristalograficos bien definidos, conocidoS come panos clivaje Una de estas fractures eleva ener superficies perfects de fracture y Ser wmplehamente plana, Sin exo laargo , las aleaciones son materiales pol cvistali nos qe condienen granos sewndorios inclsiones, diSloca GroneS y otvas imperfecciones ge ckectan \n fractova de clivase yore vez St Wkerva vne. tredova sin ress Aebido 4 estas cases, Estas eon PeyfeccioneS y los cambios en ln onientacidn an \a ved crisdehiria, tomo la posblt falta de comcdencia de les planas de ajo snaice de ted gravo 0 DrogranoS, prodwen Aistrntas sperficies de tractova de Aweje, por ejemplot ateveye eeps', oatrones de 10,co meres de glome, Nunees Awe neuron y marcas de ate BT totes -9 aves eta elepa se ethben marcas neues coms extras por Fabge, qe Sox on egs\re jeal Dee posiach dl Prove Be ln queda dente |e propaganids va tems ou makena Fle fase domnd de ghee nae Je fala en el ge cl mado de dormecich sh extriets desplazaclo pryeswvamerle por los mocks of frente este Bes. ele coro “Aapeiaplat yeaa Je crecimienta durante La bya I hasta ge la greta por tuliga se ple inettable y l. pleze All esa claps es easible ilo 4 lenaceemene ge eskerrs ceal Oo \ y tva. edaceuien desle rove ieee ammendete fy =e Una Vue = pore -o ninguaa de formacton plashica eo Srrlewde ed jeallado IR Gucnanstienes © una micweshruclora Inte y ele ascuada <8 exclusivemede con le nphra a bo lags k le limes de granc. Los \iwks de grena contienen los componentes ok pore de fasts mas bays LL surlma de cleacsn Tambreh Ba commas | dciles pare L ddveu y lawn pare \a toslora , ane mono, ars€nico, 4 & cacbone ; les tones Wali , thales are clararas, aati como Ls pes de pe orracish por parte & \es melale & bye porto A fustan, Yes com ge\o, Piererioy tlsae 4 clare, La pesencia de agreqauon & Bataan como hid rageno ) aetre, erhes conshtboyarkes en les limes pede relocr signbrea- ice \ Nag te ee metered y promovee Bee rehire. Sescoleawa. Be pesls on Lea a) > ene Componentes \ wal wocraieale sd se pede Weribcar for avwos o deste en la Bache ash, Gey componente, Eon ocastonah Pande cenlee the seoperfe 4 on silide, lo prel “pele 0 gaa sade. Aclisirne | cutvot al deherssnthann laminate Q® tore BL Conde cenit \ lage guimico por ambiate. ras Apates , como akeaso meenica 4 la erogies preden arinhowe a le misma . Teac A COPFOS (> 3* aunre pe igel CR ee ee ke © mpals co rayne) ar clwmes pebyess de bs formas de Cowesis, as « erectar le gdeedad de corres { \a pean o redveir cages Coombe Magee pine 2X “, ~ Wier Secerlnsss conn elctuemante iayes. Se Vphe Mseeecat ces erie eeorslinis Necclas de Ma Sipelcce, / Cane ceneeteenee eer ee fame yy & Nora ent protve Coro 12: pmlesill Glavtas Biken en eanshs Behacs y semergid en oh Sain a Balko. Cinclyendo a Vomabah almusterien\ | Grods ilmwlcrall EAs) se orec a akalad mayor CL cdhedo Cmralerial \. pakegida y ln wlecidch Geeevesen ae eae) qe ; Beers... \a ines. Iie das hegre tecclemde por fa ren Matern en la compton enkte les 9 immtmten E r & Ma Cousada 6 acide pee 2 rosie = de A « Lhe \ od W webs, Se cnqoelerea, pre te de la sopeitore roe ak momento \ fevolece en dlenceones A Als (ano Weerap lomo ae tes Te .. \. Brtdece, opine Ie wl could Dole Bic.) Bn weds arbele muy ogeive pode dessrdlar , os: Bens Yeats dk sacha), produces de corastn y yaspealuros en . pXicles de ewbortmnete, Tense hens he, aide pdeteneliac eames Ibieel ease Comderzur or \a presen de peyeres er forcetanes ocal toca ee. 25. Na Sopechcie Ae po coils presen ares Ao peal. ( agos se fea ane drove Sony \os Ge gercculmente l cucken, BF day meses dco\s Meee & Ma cottasin gdesoperheu Fe Omtenza sdve pers & expanie hebaio le y demande Une Spenencia -encamasn, 9 en cases qmpalade, \ re Sopechere ies \ dae | S ) ern onde dn demerlo. espeulco <> dimrads de une Like . Biren con A Gig mecncos pabies dAdo one tnleracds che - radvce on weld panes con propedal \n\ Ange \aeclicado a lo largo Je los Itiles de gain © Wndreliclumete alyacente a ellos, mens ge cresle k les Ryrmnos ange stensho en yon porle hecho. € Boda gprerolnente Q chats qumias & segregactda, \ < ce pean Fracloras ink Pgbredi2es ex Cm, mocosaipea, Melras ge log Aka meaaniens Times asaya, aroma ee on agente corrasiwo eaperibes agnerdimede pesatan duel hidal RS err ele Yoder poor ergs ° ees pevodas de Aero pe" gt Se prsenton pero cvands \o hacen se Popge rdrdamerle con A yew\taly de ona tle neapenda Ff Ves gnekes por forsee degen maens plone Colas) qe avonmn en dagele de Us? Jeno de La prezer ° ° ciate he Nem paren bees oo en avmenta, e> pile qe comeence 4 dolormacse pléshemede Be, conde \es eens iaveadlng sean, peers 1 foclmede (Nee La Scams Reperde ele lengembve del Nema gic la Teer ocke apteade, Desaro\lo Je lvado CeeEMeontoda: Wo fea CO Accom? elummor el exceso neu Ye cesina Paes Noe Lexcreta lo Qerte merclica de La Qrobe te’ Qa eld sigiecon SNCS PASO > jz Gees \es Voce en 3 ates weales 4 reali «nos Jobless en el erlremo AB (wa 2? Glow |e mica te bro em dhasongl _ de moere gee 05 Queda na coxcice Fauanhle Sree Scluiic pea que el mumo oemncze Bio. 4* Colocor ave luo eGo LeLarbio Qa En gosrer de MPEGS. Wuic o §* Gmenanss a War Seis \o tiem enapulada. Sespues Se cierto numero dX cevelicins \vadas 8 se cenrava wows , sguiendo cl mownienb ele romes. 6* Gi \a mez {Seda A 90° naleral, @ fin Mo qvesenta malades) se) anime corel meee admers, al (als se ete |@ccoe® GUNA MATA cONECI (eco cy pes o \a Ola Neto — hanbros , Vato ree suv Er woth gresics , el Seaindo braze Goeeem cael go'sar el extreme geile te lo Was D ekerrol eel Relea) Ricans Re comet erriol ome alec came Vas pieras _ encapsviodas en ¥e6iNa | Proced(mos a police para que nuestra pirta tenga on rcabedo mds limpro -y—sth vasebos) cle Wa arecihos La polidora tiene un pao de bre gue gira cle donel sobre ella abrimos fa Have Gema girabowia, dle aque dyando un eve goteo confinue, Para que pereneces a eaeel. ye Seo) Bas foci] su roces Jomamos le piero con 8 chaos pulgar y mecho pare poner en fu parle stperior ef ecto jadee con fe Crlidod cb fener en rior gerne, asi como la indinacon ck nutshe cuerpo Y — %payandolis 609 tna Meno on el cosledo 4 egelibrar el peso y Ro eereer pxsion sole Ja pera solo on peeve? rose Sobue esta. me chemo» ef Paro con oliming un ligule porg pelir malenolee sin oheclar % 'e pera 0 a) grano, con lentamenk comenramos kl certo q los cxkemos cel mimo en chivecrin he recha luna has de loner ef acobado deseado, al Cal 8 enwaga la preee dle Gocma Valeral con ene Comtenke suave, inalreancle con UA yes dle Taleoncl Wmberes eon movimieon cle anbe hace abo were ch See ado yu gue cvalarer oles combate, puede reayar \a wera, a ndlasidn Oy esta gach Le melakarahia guc moles lea Pregancrn be Fass Carte, bode 9 core) Lema Orcheta encooaladn (90S aw020 cesotlodss — Pendementals Touma vues ancamietos , iNenticares en AveStro Qrchetn 2 olor gy color, Femme cenaes Ws woulda Lol aee & cote gecedmmis , YA Ge A Se9CKMoes ements ecrcres, ods arelone res hamenteriamos On eemnolo Les es oe Sm) Wieentae exc et WwoS 9a que gedkomes caller & mos \a Meza si no lo realtzohemes Cone chamenie. Me he News rechas — enseacnzns yer lo cewmed me ha gosto estar agltands conoamines | ao sin anes cecoltar que tambien se me hast CN Qoco Versa , (ee Se coms nas — gos\hwas qee negalvas . con Vue Mets Cots CONCLUSION A\ yeo\\zar esha prachion ol\yiwe conacinientos tanto tedrice foMo PraclicoS de los cucles desta@r ; USS covvecto de la contadova, opliacién idonea de\ xebrigeran'e, coloccidn covvect® ce la provela. Ve \o porte lenin que w ceonplemnesto fue 1 ne exceder 2s 100°C QUE no cpewner \a piera Ula wal \e sxedia o \a pleca qe Se Araby Si Se comensaloa cr excedey esva tem parclove Weviames cambio cde colovacisn (Ue P\EZA Se comenZo oPoner en tone ro\izo) y wmbie de olw Us. Vera Lomenzo a des pedir vn olor guemade \e GORIAGSA de estes tonociwai 42S con Aribuita .q qe en On FAoyn Aen gn la cope cided de analolizer mereciales de maneca covwecha 5 Sin deter la picza Ac estudio [nicl epipo. De: Soraian Deyo Hernandez Bevo i . Conchgyop te pete Moe haslanke intrecrante ye qu Caras sobre la melolagatia hs nportonee PP gee tee ono procheo my baga linben gprends sobre ol corde de bth ft eb 101 geypditario al ober Ls for 4 Mgtieria Da gemps tee wn ef | joth, Gate cil Pleia Guede my rohada. lo qwerty eto en wm bilo 701 ayodand @ Tonge ie Jonter Teco

También podría gustarte