Está en la página 1de 11

Obligaciones

Condicionales & Alternativas


Stacy Ledesma Ruiz - Dulce Aizlin
Obligaciones Alternativas
Se encuentran en el código civil, desde el ART 1556 hasta el 1561

Artículo 1556:CONCEPTO es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la
ejecución de algunas de ella exonera de la ejecución de otras.

Artículo 1557. FORMAS DE CUMPLIRLAS. Para que el deudor quede libre, debe pagar o ejecutar en
su totalidad una de las cosas que alternativamente debe; y no puede obligar al acreedor a que
acepte parte de una y parte de otra. La elección es del deudor, a menos que se haya pactado lo
contrario.
Articulo 1558. DEMANDA DEL ACREEDOR. Siendo la elección del deudor, no puede el acreedor
demandar determinadamente una de las cosas debidas, sino bajo la alternativa en que se le deben.

1559. FACULTADES EN LA ELECCIÓN DE LAS PRESTACIONES DEBIDAS. Si la elección es del


deudor, está a su arbitrio enajenar o destruir cualquiera de las cosas que alternativamente debe
mientras subsista una de ellas.
Pero si la elección es del acreedor, y alguna de las cosas que alternativamente se le deben perece
por culpa del deudor, podrá el acreedor, a su arbitrio, pedir el precio de esta cosa y la indemnización
de perjuicios, o cualquiera de las cosas restantes.
Artículo 1560. DESTRUCCIÓN DE UNA DE LAS COSAS DEBIDAS. Si alguna de las cosas
alternativamente prometidas no podía ser objeto de la obligación o llegar a destruirse, subsiste la
obligación alternativa de las otras; y si una sola resta, el deudor es obligado a ella.

Artículo 1561. DESTRUCCIÓN DE LAS COSAS DEBIDAS. Si perecen todas las cosas comprendidas en
la obligación alternativa, sin culpa del deudor, se extingue la obligación. Si con culpa del deudor, estará
obligado al precio de cualquiera de las cosas que elija, cuando la elección es suya; o al precio de
cualquiera de las cosas que el acreedor elija, cuando es del acreedor la elección.
Obligaciones
Condicionales
¿Qué son?
Estas obligaciones están sujetas al cumplimiento
u ocurrencia de una condición. También
conocidas como obligaciones de plazo y
condición.
Requisitos

Positiva o Posible Condiciones


Negativa ART1532 C.C Inoperantes
ART 1531 C.C ART 1533 C.C
Tipos

Potestativa Mixta
Casual
ART 1534 C.C ART 1534 C.C
ART 1534 C.C

Suspensiva Resolutoria y
ART 1536 C.C Resolutoria tácita
ART 1536 Y 1546 C.C
CUMPLIMIENTO

➔ Formas de cumplir con la obligación


¿Cuándo se ha cumplido?
➔ Exigibilidad
➔ RIESGOS
➔ Transmisión de la condición
Antonio se compromete con Bernardo a entregarle un auto
Mercedes Benz o un auto Audi que está pendiente de
Ejemplos
importación pero tendrá disponible a más tardar el 20 de
agosto de 2019. En el contrato consta como fecha límite de Prácticos
entrega el 15 de noviembre de 2019 a las 5:30 de la tarde. Se
ha pactado que, en cuanto se cumpla la fecha y hora
establecidas, Antonio puede entregar cualquiera de los autos, se
estipula en dicho contrato. CASO
En octubre de 2019, se pacta que la entrega del Audi, que ya
está en dominio de Antonio, se entregará el 10 de noviembre Obligaciones
de 2019 en el lugar de domicilio de Bernardo. Pero días antes
de la entrega, en el transporte sucede un accidente y el auto se
destruye por completo. Hecho del cual Bernardo no tiene
Alternativas
conocimiento alguno. Aún así se llega al 15 de noviembre de
2019, siendo las 6:00 de la tarde, y Antonio no se comunica
con Bernardo, ni siquiera aparece para el cumplimiento.
Gracias :)

También podría gustarte