Está en la página 1de 4

HISTORIA DE LA

COMPUTADORA
Las computadoras, computadores u ordenadores son las herramientas de
cálculo más eficientes jamás inventadas. Tienen el suficiente poder de
cálculo, autonomía y velocidad de procesamiento para reemplazarnos en
muchas tareas, o permitirnos dinámicas de trabajo que nunca antes en
la historia habían sido posibles, al punto tal de hacerse hoy en día
indispensables.
• Un aporte importante para la creación de la computadora
En 1821, el matemático inglés Charles Babbage desarrolló una
máquina calculadora impulsada por vapor y en 1848 la hija del
poeta Lord Byron, Ada Lovelace, escribió el primer programa de
computadora de la historia.

¿Por qué se inventaron las computadoras?


Los primeros computadores digitales, de gran tamaño y coste, se utilizaban
principalmente para hacer cálculos científicos. ENIAC se creó con el
propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados
Unidos.

¿Cómo se inicia la historia de la computadora?


En 1941, Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora que
funcionase. Lo hizo en el salón de la casa de sus padres en Berlín. Este
ordenador podía guardar 64 palabras.
Konrad Zuse;
Considerado como
el inventor de la
primera
computadora
HISTORIA DE LA COMPUTADORA:

La historia de la computadora es el recuento de los eventos,


innovaciones y desarrollos tecnológicos del campo de la
informática y la automatización, que dieron origen a las máquinas
que conocemos como computadoras, computadores u
ordenadores. Registra además su mejoramiento y actualización
hasta alcanzar las versiones miniaturizadas y veloces del siglo
XXI.

• Primera Generación (1945-1956)


• La computadora fue utilizada para fines militares durante la Segunda Guerra
Mundial.
• Segunda Generación (1956-1963)
• Se diseñaron computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes.
• Tercera Generación (1964-1971)
• Sistemas operativos.
• Cuarta Generación (1971-presente)
• Con mayor capacidad de almacenamiento.
• Se comenzaron a utilizar las computadoras personales
• INTERNET

También podría gustarte