Está en la página 1de 44
_Y¥ CARDONA, POR LA GRA- cia de Dios,y de la fanta Sede Apottoli- _ ca, Arcobifpo de Sevilla, del Confejo de Su Mageftad, &c. A todos fus ama-= dos hijos los Fieles de la Ciudad, y Ar- gobifpado, falud en nueftro Seftor Jef _ Chrifto,que es verdadera falud. tS 3 A faprada, y formidableobligacion,, en que la Divina Providencia por fus ineferurables, €incomprehenfibles juizios,ha puefto nuef- ~ () tradebilidad con el Paftoral cuidado defte ee my ftico rebaiio de Sevilla, y fu Diocefi (1) praserestcorum, Z} excita inceflantemente, por la divina mife- eed ee ae ricordia, nucftra omiffion , y negligencia, a florale tines que no olvide, como pudiera temerfe de nueftra miferia, la es atencion de defear a nueftras ovejaslas crecesde fus mayores Prbwlandi pe= aumentos, alentandola a procurar fu mayor utilidad, afpiran: 2425, doa reducir las perdidas,, reparar las arruinadas , curar las en- oe oe fermas, y dar atodas (2)el faludable, y medicinal pafto, que ‘gato: quod agro mas puede conducir a {u efpiritual aprovechamiento ; PONE eee 80 quede ociofo el fagrado nombre de Paftor. (3) Para cfte al-, jyias nog? ifimo fin, enlas Miffiones ,yenla vifita , hemos procurado Pwirs-<-2- A por 2 fat ee te i ke er nn ae a 2 Carta Paftoral. (2) par nueftra tibieza; (4) y por el zelo de otros Miniftros Evan: afer ves ee gelicos, infteuira nuettros fubdicos de las doGtrinas pertene- ee cientes ala enmi€da de la eae peoadcine 7 al aumento Be ed, de laperfeccion en Jos juftes, pre ieanéo atodos la hae fom pH Re de Chrifto crucificado (5) palabra | Eterno Padre, que ae fer") divina antorcha (6) dd ineftinguibleluz para caminar ala fal- Sant Pafores > vacion , exhortandolosal examen de fus -conciencias;-y con- eee feffion dolordfa de todas fus culpas , con firme propofito de la fe Ballots on mienda,y de cumplir inviolablemente la fatisfacion que por eae. S. allas le fuere impuelta: a la obfervancia de las divinas,y huma- ‘ ig ideal nasleyes, y al cumplimiento de las obligaciones de fu “ | : wm yde las quefeayan irapuetto por rafon dealguna promeffa aes yoto:; ala seinen ‘ y Sparen? eee re ie. © maximum E- ificacion de todos los deferdenado: Ss Zz ee ee pee delos SantosSacramentos ,y a los feutuofos exer- iuge PP! cicing de la penitencia , ¥ demas virtudes ; y con efpecialidad e } trid. al fanto-exercicio de la Oracion , no folo vocal, fino mental. £0 Pi cia, porter efteregularmente el queadelanta mas las almas en el Gm Bysl. 2 ad feryicio de Dios ,-y ena perfeccionde ta vida efpiritual : pun- || Bee tos todos en que les eftamos inftando oportunamente, (y.é _ Bie aun, bag importunamente arguyende , rogando, y fee - : Sucfaum. 5. toda paciencia , y dottrina, porque en ¢l tremendo tribunal pie pe del Senor no one haga cuegt: RE PES - ‘eerna petibus porque en. muchas, que comefias Miliones’ &: 3 iotin ie Peep etead, expert mencaings no pequeno frato , salientolee ie fobecana clemencia para mayor creditode fus obras, de 0 mas See aon defpreciable del mundo. ay 2 Zone, a Mas como el comun enemigo embidiofo fiempre del aume | Se to efpiritual delos hombres, por {aber lo mucho,que Aveo pieasiatS do 1a femilla dela palabra divina , quando fe fiembra en la oat | Tinoth cap. 4. (8) tierra de dociles coragones , y por contar, y tener por g soy->. ded Pt nanciafaya todo lo que es daiio nucftro , pone comunmente | - {a mayor cuidado en fobrefembrar (9) entre el feleéto grano gero# onl 40 las verdaderas doctrinias,la peftilente cizafta de fus falfeda- ir el copiofo fruto de "a immporbeae! bey 7 sole,” de , 8 cares, para impedi deft 01 Carta Paftoral. 3 foberana ties: luego que vid fe comencaba afembrar frndtac- famente en eldilatado, y fecundo campo defta-Diocefi cl fele- éto grano dela palabra divina , encendido en cruel embidia | afte £10} delo que fe iba radicando , fobrefembrd fucizana , con- tind of, fae fundiendo das do@rinas Catolicas de Oracion, con Iss. perni- ‘idee ciofas [11] del perfido Miguel de Molinos, a quien juftamé- jor conta has te llama hijo de perdicion nueftro Santiffimo Padre, y Senor Chri fase Innocencio Papa XI. en fu Decreto Apoftolico de 28.de Agof- aehnin adme= to.de 1687. pues con diabolico enganho, é infernal diffimulo , aa ee ites fupo tan aftutamente zelar fus execrables errores, y abomina- (im fareuit te bles torpefas , que hablando in diverfos idiomas , fegun la ca- reguiratnr.S.Ca- lidad, letras, efpiritu,e inclinaciones de los queletrataban, y fam Efe 4 viltiendo las horrorofas tinieblas de fusilufiones , y Vicios con (ne apatiencia de luzes, y de virtudes , logrd en el concepto de ji ridin muchos varones dotos, y pios el credito de [12] gram Maef- orm fot f= tro efpiritual, queinjufta , y falfamente afeGaba merecer fu (ge facrilega hipocrefia. "QS - ‘Tird en efto nueftro comun encmigo a feguir la coftumbre ae & fuperfon antiga de fembrar [13] herefias entre Fieles » pecados entre ™”avi Aica~ juftos, difcordias entre pacificos, engahosentre fencillos , y eri j maldades entre inocentes,todo a fin de perder el celeftial fu- 13:27 1 to de la divina palavra, y de apartar del feliz caminodela vi- Toh aa ae Ga efpiritual a los que fe hallan en él, ya los que tocados,y mo- Ep Ane vidos interiormente de Dios , quieren comencarlo ; ylogran- boc ad lucrum do defde luego el fruto de las difcordias, excitd con ellas, yo- fe pa zes, y rumores tan deteftables coritra losfantos exercicios de #4 invidie Pe Ja vida efpiritual , y efpecialmente contra elde la Oracion que tam num, funm equivocando las doctrinas verdaderas, y folidas, con las eniga~ gmputat Inari. - : nimi vod pevieril fiofas,y falfas, yacredirando de péligrofas hafta fus fendas mas landubus boc o feguras, comengd aretraer a muchos dela cultura, y labor de] stipes sete efpiritual aprovechamiento. Chryfal. fering Ta Laftimonos ¢l coragon tan deplorable malogramiento dela ,,,, Coe vite fagrada mics del Seftor ; mas reconociendo mantenida de mu fed opirjeming= | vith nam diako~ chos pios,y doctos la opinion, que no merecia elinfernal Mo- 2? (aindona linos, por cemer-arrancat [14] el trigo con la cizana, Nos pa- buns velecior ss Aij. recid. | Ee 4 Carta'Paftoral. fe em recid por entonces conveniente feguir el confejo del Maximo sningtem vidst. Doctor San Geronymo » que refiriendola fumma dificultad, fare tS de que ay en difcernit lo falfo de lo verdadero en cafos femejan- perdende tive res nor lagran fimilitud, que en laexterior apariencia tienen ~ el trigo de las verdades Cato- Spud fe cogita- - op Nevin in lag cizafas de los errores , con maith, caps43> Jicas, mientras nO Hegan a fu ultimo incremento, afirma, y guid fiznifcs- enfeha , que cl affanto de aquel confejo Evangelico, [15] que be pe eenies fenos da en el mandato deno atrancar la cizana, hafta ver fu omnes qin. ini- FrULO , fae un documento del Senor , paca que entendieramos, ines [peat que ent Las cofasambiguas, y opinables tocantes a eftos pun- Bartei. $.T tos, no demos fentencia difinitiva por nucftro particular di- eee amen, fino quela refervemos a los fapremos oraculos de la ee Fé, efperando fu declaracion . refpecto de que por fu medio ities , fc afi difcierne,y determina Dios eftas dudas con infalible certidum=. gisien pe bre are todo lo qual fufpendimos entonces , affi el animo,co- bout. od tim. mo la pluma, Se ne bats. Bero ya que la Divina Providencia nos difpenfa affi fus os Thom. ia grandes mifericordias, iluminando lasaltas , y fupremas cum~ Puss 53 bres de fa Iglefia con todo aquel lleno de fu foberanaluz, que iabolus, bere- leg comunica fiempre én cafos femejantes, [16] para que qual Leanne. verdaderas piedras de toque, defcubran la diffimulada,y ocul- Gan taliga de los disfrazades errores, que el Coro Hyerarchico de Pmplies dol, los Dodtores particulares no llega a conocer; y que ufando de- ee aint. ara: ftailuftracion divina.l vifible trono, y fupremo Tribunal del, Bis fare conjuee Seftor, ha caftigado,condenado, & prohibido las diabolicas .y ee attificiofas doctrinas del infeliz Molinos(en medio delosgra- | dt einen VeOS cuidados, y precifas ocupaciones dela vifita, en queefta- eis capiad, [oa OS aétualmente entendiendo, y fin tener otro fuperior influ- wet adimzs tans. XO, QUE el eftimulo del aptovechamiento de -nueftras ovejas) A Ciryfel form. 9, no fe puede.contenet nueftra obligacion,fin deteftar pot efta Bs eon nueftra carta todas fus falfedades , y delitos , y fin ahadir las | 20s tizania evan advertencias,que hemosjuzgado neceflarias para enfrenar las diceis fine! oh defatentas vozes, con que en puntos de Oracion ha queridola cis 8G triticums (fais omraque malicia equivocar las doctrinas falfas con las verdaderas s pots “tere *lrs#4 que aunque algngs dias avemos {afpeadide efta diligencia, [S3-vef: 29° Pe sl + aad e [pes i : Carta Paftoral. 5 sins rege efperando, que con la declaracion dela Santa Sede fe defter- «refceresufquead . . . » Matth, raffe totalmente la equivocacion , y con ella el horror al cami- Bene tritici node la perfeccion Chriftiana: experimentando, que todavia eee perfeveran los rumores de quien por ignorancia,d por malicia cen? quan confunde lo bueno con lo malo, y las doétrinas fanas, y fegu- “herbs of, 6 *, y feg) : - aondum Culmus ras de los Dodtores, y Santos iluftrad6s de Dios,con las de los venir 1 f ie Hereges, ilufos, y alumbrados del Demonio, nos eftimula el faoet ao Paftoral defeo del mayor bien de nueftro rebaiio, y el zelo de difeernendo, aut nulla , ast. pera verdadero hijo dela Iglefia, ano dilatar mas la aplicacion de dipficilisdip bins eftos medios, y affi alabasdo de todo coracon al Altiffimo pramone orga por el univerfal beneficio de aver iluftrado las mayores luzes gad oat de fu Iglefia en punto tan importante al comun bien de lasal- of at foto tie mas , para conocer la diferencia, y total contrariedad, que ef- Beams Se condian las venenofas yervas de do@trinas falfas, y hereticas 5% referoe que efte infernal monftruo [17] iba fembrando en la Chrif- ee - tiandad, y las medicinales ,y faludables que los Santos, y Do- Mitam i fine : damensis Sion la Gores Catolicos nos dexaron plantadas , y cultivadas en el pide, lapidem campo dela Iglefia para pafto efpiritual de las almas, detefta- Rehan al mos todos aquellos errores, y exhortamos a todos nueftros dius lapis, Olean fubditos, que hagan lo mifmo, y que no porque la infernal af- “7%. tucia aya engafiado a efte hijo de maldad [18] fe acobarden a-wuic Diiean ad ‘§ 4 re ice baeat shal to fiilicer Tooke feguir el verdadero camino de la perfeccion , ni halagados de pg" ‘Sani los deleites dela carne.quieran valerfe de efte defengafio para Eilefa:, guy ; ‘ ° ee ne «Gar en.el contratio extremo de notar univerfalmente por by- fink, Ofte pocrefia la yirtud, y perfeccion, y por peligros fus exercicioss ™é refit , fea A; Pie cai nlguy, {f eceulte “ves Porque efte efcandalofo origen dela efpititual ruina de algu- tens rpemibas nas almas, folo ha de fervir de avifo para cautelarnos no de igewltat fem remora para detenernos ; advirtiendo, que por la incferutable nus eccurrenth Providencia Divina ordenada a altiffimos, fines, de nueftea fe. dngdiba cortedad ignorados , fon permitidos [19] eftos efcandalos en (18) la Iglefia Militante para humillarnos, para tenernos vigilan- Beet tes; y para examinar los verdaderos hijos dela Fé, y hazer ania. nn aie rueba de fu lealrad , porque en el fuego, que enciende!a ma- ae fides: i icia, fe purifica eloro dela verdad, [20] y la llama, que pare- charity tid sequels coniume, firve de inftrumento que laacrifolasen 5 (27% Se el it ee A iij que ey Carta Paftoral. que encuentra nueftra obligacion nuevos motivos para tepetié 19) a eft 2 # bamildes gracias al Altiffimo,de que en medio del concepto , ; pentane que teniamos formado de tan horrorofo fujeto, nos hi prefer: 2 he. Vado fu mifericordia por fola fu bondad, del peftilenre conta edt . . Lier at a4 gio de fus errores,, guiando nueftro ditamen. hazia el fentide pa ane Catolico , que permitian las dottrinas. fuyas , que Hegaron a i 7" “ vebist,Cor.cap- guettras manos ,'y que Vimos aprobadas, y celebradas deva- ang rones doctos, pios, y graves ; por cuya caufa hizimos.de ellas Quod Iaiet_ in efoecial cecomendacion, perfuadiendonos , a que perfonages berbasgnanifefia: izados, difcretos. y virtuofos, han debido tambien a 4urin foun, © tan aurorizados, difcretos. y quod celater im Sy Mageftad , affi el beneficio de prefervados, como el de la Eee puke indemnidad de fu credito ; porque no es nuevo en la Iglefia el aguas" credes*eS-a preciar candidamente por buenos [21 Ja los que la piedad de- re: ms aes dipates te corofa de muchos Maeftros grandes, ya todas luzes venera- peor iu bles,aprobaba, y celebraba por tales; movidos de fu bondad cis prodeft mef- tebraba pc pa! ee le aparente , y virtud imaginaria ; pues como nueftro limitado | rman eectltt- onrender [22] haze é} juizio por lo quepercibe por los fenti- ‘thriph jem 7. dos, y el exterior dela hipocrefia es el mifmo, que el de la vir- Homa’ ier vg td, facilmente afi cionaa los que laaman. s [qua parent , Do- Qovien ignora , que hizo el Sefor efte efpecial beneficio al fucrur.cor 2. Sattto Obifpo Neocefarienfe, San Gregorio ‘Taumaturgo [23] Peker. aa nque fue eesnoitiao a Origenes Ly neem frgulat Belarmin, de eftimacion fu do tinasantes que Origenes eicubricie is Bees y fectarie de los errores de Platon Filofoto> Quien no fabe,que- nat fiz ait: 4u- San Leon Papa alabd[24]2 Euthiques de folicito, fiel.y m t ee oe amado hijo fuyo,antes que Euthiques manifeftaffe en la here- pees cd gia fa venen - quis es ha efcondido , que bo beet omnine immu eNgrandecida Vigilancio [25] antes que impugnaffelas reli- os fe . ee quis oy yeneracion de los i > Yio que mas es de notar, ee quien no tiene noticia de que el Fenix de los ingenios Agufti- | sesom-2. an no [26] fe dexd llevar de la opinion comun de varones dactos, iW 24) y pios en las alabancas de Pelagio, a quien en fu libro del Bau- et r n ee bate tifmo de los parvulos le dd los renombres [27] de virtuofo,cir- 29 cunfpe Eto, y fanto,y aunen el libro fegundo de Ordine llama a ek ann, 1a doGtrina de Pitagoras [28] venerable, y tafi Divina , aun que Carta Paftoral. "@ite defpues ilufirado con luz fuperior a la de el Orizonte nati- |. ise vo defa proprialuz ,conociendo los cautelofoserrores defte gre. n. 5x. 46 Filofofo, [29] hizo expreffa deteftacion de ellos, como _tam- “tt dusuht ine bien de las alabancas de Pelagio, en el libro fegundo de fus ce- tensem: Pelagite debradas retraCtacioness [30] para que quien huviee leldo, d 470", ora entendido fus elogios [31] fe afleguraffe , que no avia fido fe. cagasminstum quaz defus falfos dogmas.En que imitando a efte Doctor Sa- Sfaihedyis wee sr por fi huviere alguno que dudaffe de nueftro fentir , fa- vimus ... tne : , dileximus » gui iendo los decorofos epitetos, con:quetal vez hemos celebra: ‘wbis nia Gack doal perjudicial Molinos, y fe doctrina,le defpojamos dellos, vite = como a-pofleedor de mala fé, ya quien injufta , y falfamente Leg “Pelagip los-avia ufurpado, valiendofe con artificiofo diffimulo deal- spate foe gunas maximas muy perfectas, y de algunas vozes,y claufulas fantti ,.6. nem ‘de que ufan en {us efcritos aquelias dos lumbreras grandes del 27777, prewtte Cielode la Iglefia el Beato Padre Fr. Juande la Cruz , y la quemadmodsn gloriofa Madre ,y Dotora Santa Terefa , Aftros ambos de Fie tan primera magnitud , que uno en la noche obfcura de la con- 4¢ Bapti/. aroun templacion:adquirida por f€, y otro en el dia mas iluftrado de ”".8) Jainfufa, prefiden uniformes [32] los dos emisferios de 1a Quid sain aabis, Myftica Theologia, dando luz a las almas, que por medio de rab ae fe la penitencia , mortificacion, exercicio de virtudes, y activa vie ibe ee purgacion, d purificacion del apetito , y efpiritu, afpiran debi- & probate Pita- damente a la perfeccion : doGtrina que hemos fempre feguido, 45%, septs enfeiado, y practicado,entendiendo en efte fentido (contrario ms etm pene manificftamente al de todos los ilufos ) y no en otro alguno, Tie las artificiofas maximas, y do¢trinas de Molinos. ta regulas.» © a t,o yy [eentia, ere. Ss, Pero, porque hemos reconocido , quela ignorancia,dmali- agen. a As eiaha efparcido tales vozes de equivocacion, y confufion en- 4, cap. 20. tre las reteridas doGtrinas, que fin querer diftinguir la buena de wee GE mil la mala, la verdadera dela falfa, y 1a faludable dela dafofa , Pet Te evan acobardadoslos animos, y todo lo que es exercicio de oh tantum late virtud y perfeccion , haziendo que los flacos ferindan, ‘los 7242, 1 fervorofos fe entibien , los aprovechados flaqueen , y todos te- axdt Pol pe man [33] donde.no deben temer: Nosha parecido convenien- jie ervares te,y anueftra obligacion Paftoral precifo, compendist - in Phage i 8 Carta Paftoral. aera vsinies, tte eft nue ftra Carta todo lo que hafta oy hemos enfeniado 7 ¥ fat pit _ Ie eftamos enfenando,affien el Pulpito, como en el Confeffiona- V bin. rio, y ellegitimo yy Catolico fentido, en que fiempre hemos petagy gjiesna entendido, practicado, y exhortadoa quefe exerciten lasdo- “pen n9 fore toe Grivasaflh claras, como obfcuras del B.P.Fr. Juan de la Cruz, Santis ou ay dela Sera fica Madre Santa Terefa , que hemos hallado en ee vena qualefquiera otros libros, para que cotejada fa folidez, y ver- Je eres. dad, con la falfedad diabolica,quetan perniciofas vozes efpar- ptneat Gh cen, fedefengafien los que con finieftra noticia, 0 inteligen- Ren’) cia huvieren.aprehendidootra cola, y feles ponga algun freno ce? oh eae alos que con malicia, > fin ella, ahadiendo, d quitando vozes a iamre en Jo que fe dizefolo de palabra, vician el fentidolegitimo de “Tagittl 02? 16 aye fe enfehia; y predica, y afiaden cada dia nuevo fomento q a gave. pofums fad foe rl jee- alos ramoress y pata que enteradas todas las almasde nueftro le + AH dent nas. ane cargo dela feguridad, y utilidad de nueftras dectrinas,puedan | (32) las cuidadofas de fu aumento efpiritual, teniendolas aqui cé- 2 32, 2 ee pendiadas, lograr en ellas permanente luz para el entendi~ - ( podionja Rex qiento , eftable defpertador para la memoria, y frequente ef barf wnbr*; timulo para la voluntad, y verdaderos defeos de feguir con fe- ger fe E. , pees guridad , y aprovechamiento el feliz camino de la eterna fal- g Sadmirabili fy- YaCION. ; De Lo primero que predicamos, enfehamos, y aconfejamos 4 Divinhus reve todos nueftros fubditos, figuiendo la doétrina de los referidos _ ; Tt ae Santos, es la imitdcion de Chrifto Sefer nueftro, por fer efta i fam ingenos- [34 ]1a marca ,y caracter principal, que nos did el Apoftol ys “siftimée omnes, = ; : fd quorum leita ad POT fefal de predeftinados , y el primer encargo , que el B. P. m geras 2fajsa- Er Juan dela Cruz en fusfentencias efpitituates haze a lasal- mm tuminationibus 3 ‘ eee adarani mas, que han de feguir el camino dela perfeccion ; porque ha- Balti tooek- blando con cada unaea particular,les entra diziendo affi:[ 35] gandas pertilis El primer uy dado, que fe balle enti, procura fea una anjfia ar- stn: diente de imitar a Chrifto en todas {us Preece de aver= Diomly ar be e cada una con elmodo , qe el Setior fe buviera; doGcina a iparaaep.es TE TAC repetidamente la Santa Madre: para cuyo fin, de& | felaiigne fata pues de explicarles en las Miffiones, y fuera‘dellas, los myftez rios dela Vida, Muerte, y Paflion de Chrifto Sehor onetitpy ‘ ‘ jos Carta Paftoral. 9 oe los demas de nueftra Santa Fé Catholica ; la grande impor- 6 Zmiventilf- tancia del ufo, y exercicio de las virtudes , y los graves danos, nslitws de Tar we acarrean los vicios , y los pecados ,les exhortamos 2 que Selb jando de mano a todo generode culpas, figan fervorofamente ca Ritxk Com ae : * E lite | elexerciciode todas las virtudes , teniendo a efte por el verda- Bee nie dero camino de Ja falvacion , y procurando exercitarlas ce Mis concelfsia 7 dine ad Canon fuerte, que lleguen aformar con ellas détro de fi[ 36 ]una jeconm Ten perfecta Imagen de Chrifto , ayudandofe a efte conta corfi- rere Peloam a | deracion de fus Mifterios, y efpecialmente con los de fu Sagra- OM darplevites da Muerte, y Paffion ,[ 37 ]efectos de fu infinito amor, yee Site fumma bondad ; pues fiendo verdadeito Dios, Seftor ,y.Cria- smelligerita, ut dor de todas Jas cofas, éHijo Vnigenito del Eterno Padre, 28 ae oe amd tanto a los hobres,q viendonos defterrados para fiempre Eiclejia Derexe~ del Cielo, por la culpa de nueftros primeros padres, fin reparar ee epe en.lagrandeza de fu fer, ni en la vileza del nueftro , y de fopientre imiri nueftras frequentes ingratitudes , fe veftid del tofco fayal de ape r nueftra humana naturaleza; y defpues de aver exercitado Tessin, aij} todas las virtudes en grado fummo , fe ofrecid voluntariaméte Hetate tepile apadecer por elhombre tantasinjurias, y oprobrios, [ 38 J jill, <8 a= que baftaron a Hlenarfus deffeos , fiendo inmenfos, hafta dar ts aberrines fre Ja vida afrentofamente por nofotros en 6] Sacrofanto Madero oe rae! de la Cruz, foloa fin de [ 39} dexarnos exemplo, y huellas , patric de fderitt qué feguir en el camino, que nos abrid para nueftra falvacion. 70 Es Satie Baftaba efte principio, y exordio de las dectrinas de tan Cansnizationis iluftrados Maeftros , para demoftrar claramente fw total °7"¢53: contrariedad con las del perfido Molinos; porque en fola la Thepidaer ee maxima de poner la Chriftiana perfeccion en la perfeCta fmm P/,522-6. imitacioa de Chrifto Senor nueftro,ay una total ,y exprefla 5. 08). apap contradicion de todos fuserrores: no obfante, para mayor cies Je predefe claridad la manifeftarémos individualmente, fin mas diligen- #777, alee cia, que lade ir aqui compendiando brevemente las demas ai. fly suis Se doétriaas , que predicamos, y enfefamos deftos Santos +. sone ad Rome notandoa la margen las propoficiones hereticas., y erroneas | (35) de aquel miferable, por los numeros, que eftan margenadas en seit Le al referido Decreto Apoftolico, fin infertar ninguna dellas’, citudinan,© afe ” : B por” ‘anitand tS EE ———— pe get! 10 CartaPaftoral. ahrifiuin in re por no marichar el‘papel s Y porque de‘ tales mon ftruofida- Br ere des, niaun fus nombres queremos que infamen eloido de ferph ler’ nueftras ovejas. Grczinfus[e Lo fegundo, que predicamos, y enfenamosa todos , ya ca- seat fpr [2-6 da yno en particular, figuiendo las maximas,y doétrinas fo- ones firmerwr Vidas del B. P. Fr. Juan de la Cruz ,y de la efclarecida Madre eg in gel Santa Terefa , es que velen en la obfervancia perfecta de los ist.cay-¢. “preceptos de la Ley de Dios, y dela Iglefia, y en el cumpli- ee abioate nig miento de las obligaciones proprias del eftado , y calidad de ais bumaneef, cada uno 3 porque como dize el mifmo Beato:[40] El alma se i ere. que otra cofa no pretendiere, fino guardar perfeamente la Ley 2 manducatio- Gt . ee J oe ad cozn'vit del Seftor , 9 evar la Cruz de Chrifto, fera arca verdadera, Sia ad diletio- que tendra en fi el verdadero Mand ,que es Dios, alentandoles sem per atit% cor la confideracion de que eftan canonizados por dichofos lia nobis oe eh fe imer que los que vigilantes [41Jen el cumplimiento deftas obligacio- epuun £1 nes efperan al Sefor , y que fiendo tan incierta la hora,5 vigi- fecundingeed Via dela noche, que compone nveftro fin en efta mortal vida, ea que niinguno fabe ciertamenteen qual vendra el Seftor a to- iliver | Dem marle cuenta dela faya, no fe expongan apadecer la eterna a : “ egmoltines He pena de los que en ellas fueren defcuidados , y negligentess liam amorem ue fe ayuden con la {uave eficacia de las infpiraciones Divi- ppionnver 5 ided ib \ ot guaperiinent nas, y con el noble exercicio de las virtudes Theologales, Ec. me amando a Dios fobre todas las cofas por fer quien 6s, efperan- dum exjafda do yy confiando en fu inmenfa mifericordia , que mediante ef sndacationt > infinito valor de los meritos de Jefu Chrifto fu Hijo V nige- vim tant. ito, han de fer participes de fu eterna gloria, y creyendo ee te explicitamente en va Dios remunerador, [ 42] que premia 38) alos juftos , que guardan fus Santos Mandamientos , y cum a ee eatin. plen debidameate las obligaciones de fueftado , caftigando sa 3 3° jgualmente a los tranfgreffores deftas obligaciones, y leyes: rigat pager que affi mifmo crean todos, que efte Dios es Uno en effencia, Ee pais y fabftancia, y Trino en Perfonas , de tal fuerte , que aunque ctum, w eftas, que fon Padre, Hijo,y Efpiritu Santo, fe diftinguen equa ning of ence fi , folo ay en todas tres una indivifible naturaleza ,y” mii que dellasla leguada, que ¢s el Verbo,Hijo del Eterno Padre, wo Bo mene GDB RIS Carta Paftoral. aa engendrado por fa fecundo entendimiento , igual, y confub- ,.. fkancial con el, ycon. el Efpiritu Santo ( que‘procede de una indivifible voluntad del Padre, y del Hijo )fe hizo Hombre # uniendofe a nueftra humana naturaleza en Jas puriffimas Inint Ofer uate, entraias de Maria Santiffima nueftra Senora, fin quiebra de (hpi ul fu Virginal pureza , y fin concurfo de varon, fino por virtud, vraarca 904 eficacia del Efpirito Santo. y todos los demas Mifterios de sr onad ef fe nueftra Santa Fé, quecree, confiefla, y propone por tales la ™ Devs coats Sara Iglefia Catolica Romana, regia indefedtible de la verdad, an elena en cuyaCabeca , que es oy nueftro Santiffimo Padre, y feftor id sinter ora Innocencio Papa Vndezimo, efta el organs vifible del Efpi- meh on ritu Santo, y que todo lo que fe oponea efte fentir , y deter- "ia gus bor minacion ,es engafo,, mentira, y falfedad, y camino cierto Dominus vefte dela perdicion. ae oe Lo tercera, que predicamos , y enfefamos, es, que hagath 42.5: venorit penitencia de fus pecados s porque como adviertela Serafica gn Madre en elavifo 12. delos que acompahan fus epiftolas : zisilia venert Como no daiie a la falud, toda penitencia , afpereza, y menof- feast fans [oa precio, ayudan mucho al{ 43 ] efpiritu: dogtrina , que a cada Mi Laso38 paffo repite el eftatico Maeftro dela Theologia Miftica, yq cred et ate a deffeamos la enfeien. frequentemente todos los Miniftros rari! sedis Evangelicos ; porque dene hazerlo afi, puede originarfe la a © inpues cdicion de las almas: para fo qual feca bien, que tengan eftos ne He Ba prefente fiempre la confideracion de que fiendo los tres mayo: ad Hitr.11.0.6 tes Predicadores, que ha tenido el mundo, Chrifto Senor ait nueftro, San Juan Bautifta , y.nueftro Padre San Pedro. el 739. Metin primero comenco predicando penitencia sy el tercero figuid. en fu predicacion efte mifmo affunto ; porque mientras ay pecados.en los hombres, ha de aver intimacion de penitencia en los Mini@ros Evangelicos, advirtiendoles a todos, que para reconciliar laamrftad de Dios, el medio es 1a penitencia con perfecte. dolor deaverle ofendido , (44) con firme propofito concid 2s de no.pecar , y con igual efperanca de confeguir ei perdonde '4.¢ 4 dec la Divina mifericordia , pues con efte acto de contricion ver- eee dadeta informado con ardiente caridad , fe reconcilia ¢l hom- a 7 . Bij . bre 12 Carta Paftoral. bre con Dios, y fe reduce al feliz eftado de la gracia; pera como en lacontricion feincluye cl Sacramento Santo dela Penitencia in voto ( que es la voz con que feexplican log Theologos ) enfenamos ,y exhortamos a todos , [ 45 ] que Leaner S nat examinando diligentemente {us concicncias, frequenten el | 8.9. c0.69. 47. Sacramento Santo dela Penitencia , como de fi loafirmala estes Santa Madre, (46) confeffando clara, y diftintamente todas Sitharh cape y las culpas de quefe acuerdan en numero ,yen efpecie (con Cele Oonfeffor por nueftra Ordinaria jurifdicion aprobado ) aung ; fean graviflimas , y torpiflimas : porque afi, cafo que inculpa- blemente fe olviden algunas , quanto efta.de fu parte las expo- nen aimpetrar el perdon dela Divina mifericordia: mas los q maliciofamente callan algun pecado mortal ,intentando va- na mente engafara Dios en fus Miniftros, fepan, que impiden los‘efe€tos delainfinita bondad,y que quedan mas ligades, y abominables alos Divinos ojos, por el facrilegio, que comeré, y queel pecador , que oculta por verguenca fus dolencias al efpiritual Medico , es voluntario propicida , pues huyendo de (7) la faludable, y eficaz medicina ( 47 ) dexa incurable fu enfer- pote seabel- medad , quedando fu conciencia con el irremediable cancer de 5 Medico de 1a obftinacion. Efte punto de callar pecados mortales en la 2 i: Confeffion, ta frequéte como faben los experimentados,pedi- nen cara, Cox TOS porel amor de Dios nueftro Senor a todos los Miniftros “" Evangelicos , que en fus Sermones, 6 Platicas repetidamente lo ponderen, perfuaci€do a que no ay culpa por grave que fea, que con el dolor verdadero no tenga en la confeffion remedio, y exaltandola grandefa dela divina mifericordia, que en qual- quiera hora , que arrepentido el pecador cvirtiendofe a Dios, Nora, y confieffa fu culpa, efta para perdonar prevenidaspor- que efte deteftable filencio es usa red, en cvyos intricados Jazos tiene el Demonio aprifionadas miferable, o infelizmen-.. teinumerables almas , y para defatarlas es menefter clamar, in fkar,y perfaadir, procurando aficionarlas, no folo con el per- *Srapafir, 400 de las calpas, fino tambien con la remiffion de las penas, por miadio de lasindulgencias, las qualesa- todos [48] :¢s lave ) : le i iH Carta Paftoral. 13 bleel procurarlas : y mueftra la experiencia, que ¢s fu publi- cacion eficaciffimo eftimulo,para que fe alienten los pufilani- mes a romper los facrilegos lazos del rubor , qué miferable- mente les cerraya los labios para fu remedio. Le quarto,que exhortamoses, el que purificada ya elalma con las aguas de {u fervorofa contriciom, y libre por la eficacia dela abfolucion de las prifiones de la culpa , figuiendo las ce- leftiales doétrinas , que para antes, y defpuesde la comunion trae [4g]! Santa Madre , fe preparen[so} para recibir dig- (4) namente el sdmirable, éinefable Sacramento Santiffimo dela S.teref Cap. 339 Bucariftia, ultima finefa [51] del inmenfo amor de Chrifto , dete perfeccions en que epilogd el poder [52] todas fus maravillofas obras , y cons Dep, 3x7 donde disfrazado entre accidentes de Pan fe contiene con ver- Metin, dadera,y Real prefencia facramental fu Cuerpo Santiffime,ce- 10 fn itera leftial combite, cuyo divino manjarlleno de las eternas deli- 2097-13. : cias , es el eficaz fuftento de la efprrirual vica, que recobrd el memeinn peeia hombre por el Sacramento dela Penitencia, Y atendiendo a eine la faprema effencia! purefa del Sefor. que recibe en cuya pre- (53) fencia aun los Angeles lucidiffimos aftros [53] no parecen pua Stila won feat ros, y a fuinfinita magnitud , coya Mageftad las firmes colus petize us. Teh, nas, [54] que foftentar-el orbe, veneran reverentemente ren- Reha didos.; hagan ates de humillacion ,fumiffion,vereracion, pe-S# gaa curvan« q ticion, y accion de. gracias[s5]Jintericr 0 exteriormente, Ython ob eap 90 acordandofe del precepto del Apoftel, fe prucbena fi mifmos, ss) [56] examinando{u conciencia , fife halla agravada con algti S765 eae mortal delito, no fea, que llegandofe ala Mefa fin'la feftiva’) 68) Fi veftidura nupcial, [57] mandeel Sefor alos Miniftros[ B]de Ipfum bons fu jufticia re@tiffima , que ligaco le atrojes alas tinieblas hore 1% 68 v.28, rorofas del eterno infernal abi{mo,donde fin efperanga de re- auonints) bue medio pague fu fa crilego atrevimiento. ¥ para queel alma fe be tafe nen corrobore con la virtud defte Soberano Pande los Angeles; sizlem mantic. quefortalece ¢! coragon, [59] defeamos, amoneftamnos, y 10-7 vel gamos,imitando al Santo Concilio de Trento, [60] que no ré- Dixit Rex Mint tarden la fumpcion defte Pan facramental dela vida,frequen- week paths i ite; cuy: ido, y We. in eodem 64 tando el llegar aefte faaviffimo on a mas —— ey ie ip ote Carta Paftoral. quatidiano ufo , fe dexa al juizio prudente de los Confeflores;: (9) que exploraa los fecretos.del coragon ; los quales por la pure- pean ee fa de las conciencias, por el. fruto dela frequencia, y por el Pfal. 203. aumento dela piedad, deben con atenta:, y prudente. difcre; cont Po. og, 49 prefcribir alos Fieles lo quejuzgaren, que conduee a fu 23. 099.8. de sf mayor bien , conformandofe con el Decreto de nucttro SS. Ps pamir. Sacre” To docencio XI. expedido en Romaa 21. deFebrerode 1679. (a1) y exhortando a las almas a que pata confeguic entera pureza, | Baains Propo y perfeccion-en fus conciencias , procuren feguir [61] el. exé- #2035, Melin plo, y virtudes de los Santos,y de!a Reyna de todos la Virgen “Worse Profit. Santillina , teniendoles en el coracon [62] para amarios , é 36-Mslim — imitarlos, afpicandoa la propria virtud, y perteccion. Loquinto que predicamosa todos, es, la frequente memo~ tia de los Noviffimos, en que figuiendo la celeftial enfenanca,, (63). quedellos traela Santa Madre[63]lesexhortamos, y amo- paral ad neftamos,que confiderando [64] la incertidumbre de la muer- | ' ont Drepofi te, laeftrecha cuenta, que en ella fe nosha de tomarde todas: | | FMalia. nueftras culpas , la acerbidad de las penas eternas , quea cada ; una correfponde, y la interminable felicidad dela gloria, de G i cada pecado mortal nos priva, fe alienten todos a dexar el ca- | mino delosvicios , ya no querer por caducos, y momenta- i neos deleices,perder el folido.galardon del Reyno de los Cielos, I _advirtiendoles, que defte gloriofo Reynodel defcango., feran if excluidos los que quebrantan qualquiera promeffa,d voto, qué (6). ayaa hecho a Dios con las qualidades debidas, [65] por fer to- winses Boon doslos votos,que afli fe hazen muy aceptables a Dios, y de 7 mucho merito, y perfeccion : los que irreverentes al Santo 5 é inefable nombre de Dios, ( queadoran rendidas las creaturas del Cielo, y tierra, y hafta los infecnales inobedientes efpiritus +. temen ,y hayen de fu virtud ) juran con grave injuria , 6-con mentira, haziendo teftigo de falfedad a la verdad por eflencias que ffi mifmo ferin excluidos de aquel Reyno, los queen los. ‘Templos dedicados a Dios para fu culto , y veneracion , pro- fanan fu fagrado con ilicitostratos, y converfaciones , hazi¢t- do theatro de torpefas, la que es cafa.de fantidad, y oxaaioe S 0 F Carta Paftoral. 1g los-que negandofea las jattas leyes de Dios , y de Ja naturale- za, pierden el refpeto, d la obediencia a fus pacres , y a todos los que fon [66] fuslegitimos Superiores, y Prelados, porque gy la falta de obediencia, 6 de refpetoa todo generode Prelados, conire Propoft;: y legitimos Superiores, es culpa gravilfima en qualquier fujeto, St ee | como error antigo de ilufos, fegun refiere Rusbrochio [67] el Qeapropter liters | tate gaudere vee querer gozar de tal libertad en el fueto interno de la concien= jipts nes parere cia, que para todo lo.quea él toca [68] no reconozcan facul- enemigos de Dids, y de las Refpublicas , que fin querer refti- tuit fe hallaran en la hora de la cuenta [71] fin fus riquefas.,, y Dornier: fx-conlaira de Dios. Los quelevantan falfos teftimonios, y tiz- sun (ews » © aq |a opinion ,y hontaagena , fin dar fatisfacion detan gra- pibil invencrant : oo dwi-ges ofentas. Los que con efcandalofo defprecio de los precep- precep: , ziarumin mati eye Santos de la Iglefia fe aplican a obras ferviles por humanas bus fais. Bf, 57- E Svrberefic. 22 y \a4. del camine ocupaciones, dintereffes mundanos , no cyen Mifla los dias ~ de precepto, y fila oyen, es coa diftcaccion notable, aplican- do mas la atencion a {us lafcivos idolos ;quea los Sagrados _ Myfterios.Los que no cumplen con la Iglefia, ni obfervan los ayunos, niabftinencias, que ordena, cebandofe en manjares prohibidos ,fingularmenteios Sabados, Los que fe quedan con los diezmos, y primicias, que fiendo tributo natural, que fe d4_ en nombre de Dios afus Miniftcos, no los pagan,d los pagan . t72) mal, contribuyendo [72] nuevos Caines con lo peor de fus | Gent{o-4.03, fryucos, Lo fexto, y ultimo, que predicamos , y enfefiamosa todos, es, el fanto exercicio de la oracion, affi vocal, como mental,en que fuponiendo el comun fentir de los Santos Doctores dela Iglefia, que afirman, que la virtud de la oracion, en quanto.es. comuna la vocal, y mental, es habito dela potencia intelecti- va, cuyo acto es una elevacion del entendimiento a Dios,unas. vefes acompafiado de palabras, que es lo que llamamos oracié vocal, y otras fin ellas , que es lo que dezimos mental ; 6n vir- 173] tuddelo qual enfefiala Santa Madre, [73] que para que la oracion vocal fea enteramente perfecta, ha de it acompanada dela perfeccion. con la elevacion del entendimiento a Dios : de fuerte , que al mifmo tiempo, que los labios pronuncian las palabras, efté el alma con el estendimiento atendiédo ala grandefa del Senor, aquien fe encaminan , y con acto reflexo fiatiendo en el co- racon (en quanto le fea poffible) lo que va pronunciando con laboca$ fa qual atual atencion ‘previene el Angelico Doctor, roa g ts [74] quees tan neceffaria para logear enteramente los frutos 3. dela oracion vocal, que fi falta por.diftraccion volnpants sla aZe : Carta Paftoral. x haze totalmente in fru@tuofa, y aun. quando: falta inculpable- mente, ya que no.le quita lo meritorio, nilo impetratorio , te priva por. lomenos de la devocion, y refeccion efpiritual’, que fa: prefencia:caufaccn lasalmas,aqueel venerable Padre Fr. Luis de Granada'[7s] {lama elas proprio ,-y el nas efpecial rnp. Q. Te efecto fuyo: en. cuya fupoficion. figuiendd la-folidez., y fegu> 4eu.Grsv ridad deftas doétrinas. Pa iet i aa Lo primero.,.que.enfehamos ,-y predicamos en materia de _ otacion; es‘lo.que tacaa.la vocal, en que exhortamos.a todos, que procuren exercitarla de fuerte, queno folo vaya acompa= spada de la elevacion del entendimiento a Dios, finoque le = pteceda'por.via de.preparacion, aunque‘fea por brevifimoc® _pacio.; porque , comodize nueftra’Serafica Santa en el lugar proximeé citado Quite puede dexir , que es mal, fi comienga ano a.refar las. Hovas;6 el. Rofario,.que comience apenfar cow .quitnvaa hablar, y quien esel-que habla.,paraver tome le ja de taatar 2? Pues yo.os digo,bermanas,que filo muchoxque ay que hazer. en-eftos dos puntas.fe-biziefve been, que primero,.que comencets la oracion.vocal, que vais arexar, ocupets.artotiempo -¢n la mental. Esfentencia,-y conféjo como fuyo,a.que no esin- _ feriorta razon,.que da, porque profigue, diziendo: Nobemos Meliegar abablar.aon Principe con el defiuido,que any labra- Adorjo como aunpobre como nofotros que tomo quiera que nos Aablaren,va bien ofl shoes fp y. ee todes . 8) en‘las Miffiones [76] y fuera dellas , porque dan: rincipio 75)... ficmpre porla eiplicdaiia, iyenfehangade lo dogtrina Chile Nae Se tana’, conformeal celeftial encargo, que'la mifmaSantahize a fus- Réligiofas ,quando en el avifo 13.de-los que-andan.con 4 fas E piftolas; tomando-una Cartilla en la mano jles dixo:: Bite es el libro,que defeo lean de dia, y de noche mise Monjas, que es Ja Ley de Dios. ¥-acompahando -efta explicagion-con la-ex- drortacion debida alfantocexerciciode las oracicnés vocales, qnueftra Santa Madre da Iglefia nostiene ‘feftaladas para‘al- cangar de Dios fus divinas mifericordias, les proponemos en ellas, que para lograr. enterdmeate los frutos delasoraciones 7 wocaless Z a8: Carta Paftoral: . ; yocales; procuren todos exercitarlas de fuerte, que no fol’, acompafientaoracion yocal.con la elevaciondel-entendimié= toa Dios; aquien Santa "Therefatlama oracion:mental, fino: que procures, que efta preceda-ata vocal , como prepatacion debidaa la geandefa deaque! Sefor;con quies vamos a hablar; porque aunque fa bondad fea.tan inmenfa que permite Ieha- blemos los defatentos:, no es rafon, que porque él featan bue= ‘no, feamos nofotros:defeomedidos:. 2 ralig Delas do@itinasdefte punto-paflamos a exhortar a lasiale- moas lasdela orackon mental, deduciendo:de aquellas, affislax. utilidad;como laneceffidad, yexcelencia deta ;porque fi lax perfecta oracion vocal; como afirma el: venerable Padre Fr: Bs dy Luis de-Granada [77] esuno-de és principales medios-com wer radeo. que lasalmas.alcangan:la gracia,lacaridad , datdevocion,-eF jc Orat,vecaap, entero cumplimiento delas-divinas,y humanas leyes,y-cl leno Bi 5e delas yirtudes-squantaderd la excelencia, laneceflidad , yla utilidad-dela mental, que fegunlasreferidas dottsinas, eslag informa,y anima ala vocal para formayor. eficacia ;-¥ petfec= cion? Apenasay Santo, 6Eferitor grave:,. que hablandode tax perfecta oraciony, fegun que es conmn-auna, Sotra; yfegua eb: modo regular cos-que. Dios concedea las almaslos -domesice+ leftiales, noda aya.tecomendado con.efpecialiffimas alabate | . as. Leanfelas Meditacsones del VienerabiePadee:Euis.destay Biff Lorde Paente, ye hailara autorizada de Santos, y Padres delaighes | orale $© fila deque con cfta oracion [y8qentran en el almas todas las» Hig: aij Sands vircudes; que fia ella no-puedenadquirirfe-eftas perfectamen+ | Pate Ge ae, Ee; y.que tte fanto.exercicio haze alos-hombres femejantesar ra los, Angeles. Va-fe . Parece,, ¢ m0, y que noera ya neceffatio.dezirmas en efte punto. Ste ea _ +.Pero.aviendoreconacido , ueaunque la refleiccionartiba dytas.s. o ~puctta, y.con.que aqui-yamos hablando.;{e.halla afiadida ‘ine Ff mediatamente a las-téferitias -propeficiones:en Ja impreffion erasionem a‘de Jas flores.cfpirituales ha avido {ujetos,que ton.4- Bosipye lene limitacion alguna, las‘han-retetido zy publicado cB: -neter ad “borne ara lug atholico ,y legitimo‘fentido.: défeando prefervar defte eeadel fe € pen ex niueftras ovejas, amoneftamos.atodos.-en.el’Sefor, #07 nif divinie dé que para recomendar. excludatur prom cia de que hablan.de la cracion , fegun.que es comun ala vo- pers rigere- €al,d a la:mental_s porque folo en cite fentido enfenaSanto ‘en amen fea “Ehomas[ 81 ly con-¢l todos los ‘Theologos, quees en los adul- a conihjen gay tos neceflaria abfolutamente pata falvarfe, con neccfiidad de verjum medio, de Precepe eae ees fla i faster fideles.c01 , : ‘ “3 j : “a ad -detirnariats No abftante eftoles adyertimos a todos, queaunquela ora- item penaeal \gion puramenté mental no es.de precepto abfoluro , yrigoro= 4 3 > 4 {0 ; fino folo.de canfejos efte confejo, como enfciia el eximio salar peli Dottor,y venerable P Francifco Suarez, [82] no fe debe en- 7 Rivigs diode Bender dé aquellos , que pertenecen a determinado eftado, fino cap.4. 24 cy dee 46. Carta Paftoral. de los que convienen a todos en comun;y en:particular >:y Ta sazon es (dexando otras muchas) porque fi con la. perfecta oracion mental, como dize el Seratico Do&.S. Buenaventura, fe recibe la union, y geacia Divina , con que fevan defarray- gando del alma todos los vicios, y plastando ¢n fu lugar las virtudes,, fiendo eftéexercicio comuna todos , con igual ra> zon debe ferlo aquel ; y affi dize el Sanco, hablandécon cada» . ayy uno en qualquier eftado que tenga: [83]Qaéeres skangar vir- SBinse.lib Me- 124, yfortalezaparavencer tas tentaciones del enenigo? Pues bi fis Oe Te bombre de ora cion Si quieres mortificar ta propriavoluntad con todas [us afitiones ,7 defeos ; feas hombre de‘eracion. Si’ uieres conocer las aftucias de Satanas, 9 defe derte de fas-en-- os , feas hombre de oration. Si quieres vivir alegremente,y 2 caminar cow fuavidad por el camino de La pe cia. y del tra~s ne - bajo, feas hombre'de oration. Si quieres ojear detu alma las mof-. i cas importunas de‘los varios ‘penfamientos > inidaitos, feas* Ne Lombre dé oracion. Sila quéeres fuftentar con lagrofura de'la> devocion,y tracrlafempre lena de buenos penfamientos, feos, feas hombre deoracion, Siquitres. fortalezer, y Confira He tn coreconen el camino de Dios , [eas hombre de" ovation, Fi- nalmente, fi.quieres defarraygar detu alia todos los witios, 4 ~ -plantar-en fu lugar las plantas de las virtaaes , feas hombre ae -, oration, porque en ellafe recibe-la wnciow, y graciadel Efpiritus Santo, la quat eafeia todaslas oles ee ae < Of aftas razones las penfaflen los Catholicos {Bien cierto * 1 fant fi fe- eg queauntosde mayores ocupaciones hizieran lagar-parala'- Gquentins popula" 3 - Lan pradicaraanursS. oracion mental,por no perder tantos intereffés,y que conoci€~ fides: of ited do, que tanto abrigala capa, que fe haze'de varias piezas,como sinarentur, fre fa que {e forma-deuna fola,procurarian fijaiera por momen> ete ale. taneas confideraciones levantar el coragon, yentendimiento ” Ina. folum ex a Dios, yconfiderando'fu bondad furama;, pedirle‘anailios, -y~ Bore thel er’ gcacia para fervirle. : Panto eselte , quecomedize el Dettos | magne fre. ‘eximio, fi fe predicaffé:frequentemente entes pulpitos , haria.* ‘Foie iba, a ean Fearo{S4] aua en muchos dela plebe:, y: por eftacaula ‘Botesee: pesdicamos, y aconfejanios.a todas eftsfanko ,y frudtaofe o*- gait > t “guales, fuer# defu Ga ultimo, yzoni le “cios, feccio u i ‘ewlas-virtudes, y endalua del gonocimient se: ena, CartaPapftoral. a5 ércicio, remitiendo a la prudente direccion delConfeffor, d Padre efpiritual docto, y «xperimentado, las do€trinas parti- culares de lo que’toca‘a coritemplacion , y dando.en el pulpira los documentos comunes ,en que affentamos el prefupuctto: Eatholico, de que por fér fas fratos, y efectos obra'degracia, no deben mirarfe como reglas generales , que-aten las manos a Dios , para que no‘pueda-dexar*dedarlos :por eftos medios, niconcederlos por otros'a‘quien: quifiere, y.quando fuere fa beneplacito, fegun la docttina del Apoftol, quedize; queenel-. animado véipel dela perfeccion Chiiftianad 8syquién dd las seqas oat ‘eréces, y lésaumentos, ees el queplantayriiel quericga,f shaligied «8% no {olo Dios’; y ptevenimos ta limitacion’con “que efta verdad fed guiinrone Catholica la expliea San Pablo, enfehando,que quiere Su Ma- in. a es peltad quefépiinfusconfejos Evangelicos £8 6} fe plante: tie “(ae)” Boe, y cultivela éfteril'de tikeftros hurianos' coragones; [707 ‘para “que fegutt delos empleosde-nueftta propria selon arcipiet fen ‘actividad, fe nosdéel galardon y premio ‘del efpiritual ‘acre- ovat oriag ‘centamiento. Por lo qual-defpues deexhortar'a todos: en’co- #-3..210)° mun, yen partic! ‘Jas reglas defte fauctuofo exercicio, « ‘aUinque nolasmiren eo! / por fo hazer ofenfaiala-gea-~ cia,las atiendan comec lconfejo'dado a las almas:; para* ‘exercitarfe debidanventeen 4a pérfeccion , les proponemos las” doAiinas fundamentales de los'dos myfticos Dottores ;Sanca * Therefa,'y AB.Fr. Juaadela Cruz; compendiadas-en miaximas figs ip «CIEE 3 “ La primera es,qué en'el camino® al Porgativodlluminariva.y Unitiva’, correfpondientes alos tres eftados;que regularmente tienen en éF las-almas; que'fon, el 20: “de principiantes”, eldeaprovechados;y “el de-perfecios sen las Lervi ‘Dios con la’ mayor perfeccion peflible’s fe una el-fid efpecial, que lecorrefponde a cada cftaco; el qual en’” ariva es purifiear el slma detodo genero.deeulpas, vi- imperfecciones : en fa Tuminativa, creceren lay urefa, > Coif eee or =. j 288 Carta Paftoral. Unitiva; Precurae detal fuerte la confervacion, -y aumento de : Iaipurefa, y victudes,q llegue el alma a perficionar fe con aquel \ fabido grado decaridad,en que Dios launea fi, por amor, y feuicion-quieta, yperfedta. 2 Lafegundaiess que‘eftas tres Riastiencn-fus .proptios exer- cicivs, con quesegularmente fe ha de folicitar: en: cada uno fa efpecial:fin; y fon: en la'.via Purgativa,(88] el deta Peniten- ana cia de todas las-culpas pafladass el de ja mortificacion de todas 3 las paffionesi.y defordenados apetitas, y afectos:s eldelas vir- %2 cudes opucttas;a lasfugeftiones, palliones,-y vicios dominan- Eb tes, combatientes:;y-cl.dela frequente. meditacion de todo” (88) eye aquello, que puede fomentar eftos.exercicios : en la Ilumina- ‘5038 tiva, [89] elde una-conftante mortificaci ¢ * vida sel de todas las wirrudes, que prad blesalialmays y.elde acion.deto fomentarlas, y-perfi Si tiaua ‘mortificacion, y. ex wirtudes; el de les actos 35 anagogicos de perfecta caridad, y ¢ -amorde!Senor; y-el de la > contemplacion de fu inefable,é incomprehenfible grandefa. __ =. Latereera es, que delos exercicios proprios.de una via pue- de pfarel alma; que eftien qualquiera delas otras, fiempre, que neceffitare dellos para confeguirel fin ¢fpecial de aquella enque fe alla, exceptuando defta regta (quess generalato~ | - do genero de exercicios ¢fpirituales) [go] el del ufo dela cone ~\(@9) - templacion,, aff activa, como infufa; porgue en efte la regla ene Prot aaica, que a deaver, esa quedan nueftros myfticos Do- Bs fogelarter Cores gicada paflory ese gue "Dios Vame al alma a que dexe fone Pp la meditacion,y pafse a: la contemplaczon :.en cuyo conocimi 0, ¥juizio,, afl las almas, como. los Confeflores.,.y Mae -efpicituales, fe han de governar Giempre,no por fuarbi egy Roti neutrencia delas eres fepales , que para formar parninen de le dent en deftellamamiento ,enfeha el BP Frjeande — Se ati rquefon: La primera.,que-el alma no pueda ya | arn ot 37 medirar, ai obras por la imaginacion con e} 2. jogo,que Gjeoncs. antesiolia: La Segunda, que tampoco guita de peniar en 18 | a ae eg ane colas Carta Paftoral: a3. cofas mundanas., y temporalesz ya tercera, que folo guita de. eftarfe’a folas con Dios ; ‘exercirand (ozJactivamentes (2) aquella atencion amorofa aSu Mageftad ; que fe:compone de {vrs Propeft. unactode Fé obfeura-de fu fer incomprehenfible; y de otzo.6i non > “acto.de:perfecta caridad, y. amor fuyo, queeslo que llamamos ~ Oracion de Fé, S contemplacion adquirida : de fuerte;quepas raqueel alniahaga cftetranfito; noba fta qualqbier juizio gr- bitrario: fu¥o, d:déi-Contefford que para hazer: midan¢a-enr: qual quier otro exercicio.efpiritual feria fuficiente s find‘que hat de fer-un juizio fandado en las referidas feivales: porque, coz: | mo dize feequentementeceffe iluftrado. Maeftio, {93]1aMe~ ditacion folo'fe hadédexar'a mas; Mopoders: 2) 20. F x)» ojo 1 Nellemameness | o> Affentadas éftas:maximasgeneralesy como: primerds prins neralem etic ra: | cipios delas dotrinas folidas’, y-yverdaderas:; el piimerdoca-fymem mete siento, quedamos a.tedos para la praGtica:de la oracion' mene “mlun rinses) tal,es, que para entrar.en.efte fanto exercicie:, fe ha deco - Tene mencar.porlameditacion, ayudandofede: Jos-difcurfos, Log hfe sean yaprowechandolede. la devocion:efpiritual, yilenfible, POtstr fers pooch Be, que conio dizeel B.P. Fr, Juan dela Cruz: [95 ].E/ eftado- DON ape primipiontesesneditar,y-hazey actos difeurfives. En fle? wort, tado nec frariole esial alina; quefelé: de-materia para-gued,, i 13. O inal: 2 = * tS. currade fuy tos actos inteniores:, y fe-appouecbe deb” Io) Peegosy feroels {prriteal sy fenpble, porque alfele conviene pans seer we va iabituax-los fentides,.y:apetitosacofas: nas; &S cebandolas s0-11.31.13.14% soncefte fubon, fe defarraygan del figho, ° Bap Sop, ies enkiamosenefte puntos 834 han.deentéar 39. 3.3 .aéelin” rcicio pfindo délas foumas.[9 6]éimagi= p 5,0) eofas asp odelos fentides, porg Craklanel 26mo dize-el mifmo, Beato en la fubida al mote Carmelo: Fork Vy: Para mover Dios-abalma,y dewantarla del. fiasy eftre nto def Spr Prop. xB baxeza,aloire-fin.yefremo-de. fesitena enfudivinaunionpa. 35 Wi.de-hasterordenadamente; afuavemente,al moto dela mifina Ub>o17. almaspues como quiera,.que eloxden,g.tieneel alan de-conscer, at f4por las formas, imagines de las wes ériadas,y.el modo de Co~ a aocer.y faber fea por bs fentidossde agui es; 4 para disatjerle : [ ae Carta Paftoral. : i ( Dios alfum no conocimiento, y para haxerlo fuavemente, ha de comengar atocar defde el baxo eftremo dels fentidos deb alma, parairlaafilevantando al. nado della; hafta et otro fiude fifabiduria efpirtiual, que nocac-en fentidos; por lo quat la lex i ‘va primero por. formas,¢ imagines, y vias fenfibles a {modo de i entenderg su) ive wanke oS: 2 ional -Lateccera'doGcina,quedamos ratodas esque la:frequente: 9 materia delameditacion [98] ha defer-la' Vida ,oPaffion 5 yi. antra Propo. Meaerte de Chrifto Sefor Nueftro ; porque aunque los Noviffi- 8,19. Méli™ mos, yas demas verdades:Catholicas,y- my(terios denueftra: poy | Sarita FE {99 }fe haide medicat fegun‘lo pidiere ebeftado del 5 ea 7.fajeto sla Vida, Muerte, y Paffion denueftro;Redemptor ; cos pe ese mioiverdadero exemplara todos eftadoszidebe fer confiderada Peer ryote; detodos, y-en todas. ocafiones segun lo que’ enfeha el B, Fr. BoM -~ Juandela Cruz, diziendo:[ roo} Parague et alnaconfiga di= Isubide al Nowe Cho: fon , lo primero, trayga.un ordisario cuidado ,y afecto de } eee * imitara Chrifto en todas lascofas,conpormandofe con fuvida,la Poe qual debe confiderar parafaberlaimitar, yaverfeiep todas las ‘cofas,como febuvieracl- - bye ; : Laquarta,y altima dogtrina, en-que procuramosinftruit a sueftras fubdivos;es, quefebre el prefupuctto de quela.medi- tacion jamas feha dedexar, hafta que: ¢l Senor Name clara | lees ‘mentealalmaa eftado de contemplation .-y de que eliprudé- fF + ke juizio defte Mamamiento-feha defundar, yatar con'las tres: 3 ‘ fenales,que quédan pueftasen la’ maxima tercera:adviertan: | « godos, que paraformar'efte diGtamen, no bafta tenerlas fucef- ap Avamsnte , defanida, fino que todas tres [19 1Jhande ha | . Harfe juncas atin mifnio tiempo en elatmasporque como afirs ma nueftro .myftico Doctor en ch lugar- attiba citado: Aifas’ sresfetialesha de ver en fijwatas porto menos.el-efpiritual, pa- raatreverfe feguramente adexar el-efisdo ds “maeditacion, 9 entrar eel de contemplacion, y delefpiritus y 110° bafta Sener daprimerafola finla fegunde,porque podria fer, que elnopouer: | | ‘gyaimaginar gi mneditay en las cofas de Dios como antes, fucfe. “por {i diftraccéon; 9 poca diligencias por le qual bade utr wf | Carta Paftoral. ag la foguadasque es no tener gana -ni apetito de penfar tn otras cofas efiraiias :porgue quando proceden de aiffraccion, 6 ti- biewa en no poder pixar la imaginacion, ) fentido en las cofas de Dios , Jucgotiene.apetito , £408 de ponerla en otras cofas di- ferentés, y motivo de.irfe de alli.Nitampoco bafta-ver en fi la c primera, y fegunda {eiial, fino v¢juntameute latercera, ' Ea-confequencia defta ultima doGtrina les advertimos.a to- ~ dos} que ninguas empieze la centemplacion; fir-ver.primere- en fi las fenales ya exprefladas, E1e2}y mucho menes en el 3 principio dela vida efpirituals porque fobre la temeridad de tonto of “tattodacirfe,-fin fer, Hamado de Dios , atan altiffimo ,y fobe- 21-2).wele, ‘tano exercicio, ¥ deexponerfe con effo-a caer en una perni- ciofa fobervia, deben -advertir con la Serafica Madres{ 103]. 45, ee ee Que no-todos los. que comiengan oration pienfen , que han de fer det came coutemplativos: no 4todos. J / ua Dios. por un camino, porgue Pfiicion effo.es cofa, que la da Dios pero noes necelfaria para sel falvacion, Bip ar aseritoas perfettos,que-nolo dexarade fer [104] porque nota tenga,antes podria fer, ve tenga masmerin (04) “ to, porque es mas trabajo fuyo, Mas como efte beneficio , aun- 570i que noes comun,, fuele- Dios muchas. vefes communicarlo a “las almas, y llegara hazer. tanto aprecio de las que por efte~_ (105) i 4 A a sec) Cus Deus terre, medio fuben a la cumbre-de ia, vida efpiritual , que.como dixo Bs call a ae ‘mi Chrifoftome; [105] Jas tiene en, mas eftima, queainume- aris Deminus rables mundos juntos, a quealudid el Senor quando dixo ala i ila gloriofa Santa Therefa: Hija, fino huviera riado el Cielo., lo men affanp fis criara por ti fola, defeando, quetales almas no carezcan en ef- Dribon tee te fanto exerciciode Tadebida doétrina, conformandonos con © lacsb siajuj- - la calidad de os oyentes, ies damospara él las dejos dos San- Jie ee tos Dodtores my fticos, fegun,y.como eftan en fus obras,y en- !frior bakuie, tendidas fuslocuciones, y frafes en el fentido., que les danios tn, dng ' dogtos Padres Fr. Diego de Jefus, y Fr. Nicolas de Jefus Maria imimeatiim 6n los Efcolios de fus.obras,que andan impreffos.con ellas,affi ras eee es-Latin, comoen Romance, en.l.qual fentido. quien fas le- Lit Hem. 53 in . yere defapaffionadamente., las hallard , no folo folidas., Y, fe- Super’ zip, ad guras, fino tan contrariasa las del perfido Molinos , Omg, lo #6" 5 7 D on a6 Carta Paftoral. ; a fon lasluzesa fas tinieblas , y lo advertira facilnvente quien. cotejare unas con otras, pues hallara, que el entrar dando tres vias en el camino dela oracion,, es manifieftamente‘contra- rioal negar efta divifion ,y eftablecer una fola, Que el enfe- far purgacion.activa , y poner en ella por proprios, y efpecia- les exercicios , el dela penitencia de las culpas pafladas, el. de mortificar aCtivamentelas pafliones,y defordenados apeti- _ tos, y afectos; y el del ative exercicio delas virtudes opueftas: ~ il . alas tentaciones , fugeftiones , paffiones, y vicios combatien- tes, ydominantes,feopone notoriamente alas. doctrinas de: aquel infeliz ilufo, que negande todo efto abfolutamente, le« gb a:proponer por’maxima general = Que el querer obrar altix ; vamente era ofender a Dios. Donde fe puede hallar mas clara fe contrariedad, que en dar meditacion fiépre,queelalmapue- da exercerla, con fruto, y jugo,yel negarla totalmente? Que en no.permittir la contemplacion hafta que: Diosllamea ella: | alasalmas, y en aconféjaraeftas, quedefde luege-fe-entren: | en ella? ¥- finalmente,que opoficion- puede. aver mas declara- i da,quelaqueintecviene entre porrer los medios: deadquirir fax i perfeccion-en la imicacion de:Chritto ,-y.activo ufo. de todas: ‘Jas virtudes; y conftituirlo folo-cni un-toral ocio, y refignacion — ran paffiva, como la'de un’ cuerpo-muerto'® Ost aa 1 Confeffamos fieles, que én efte punto hallamos tan fin fun) | damento las vozes, que quieres confundir unas doctrinas:com: otras;que tenemos por fuperfiuoel paffar @ mayor demoftra= | cion: fr bien reconociendo con ef Chirifologo; [106].queeftos. | jee iaag tamores los fiembra nueftro comun-enemigo, pera perder,no'’ | | | | proubris eclan- (lola mies, fino tos: obretos ‘del. Senor’; que-alucinados ‘con. ibus efimalitus, = one nea Jie. adulierora ellos pueden miniftrar cizaiia por trigo, y facar fu mayor pe~" [puffs xa re- nade lo que aviade fer fa mas gloriofa palma , concluiremos: | dandaret in fer- : 7 Oe . 20s; © bine pa. efta nueftra Cartacon advertirles de algunos puntos ,.que dex de peravers; Det-cOn gran cuidado-norar en las'obras-de: losreferidos San= pe, s.Pew, COS, pata guiac feguramente'alas-almas ‘a los copiofos. frutes’ Pir(s.lom-97- de perfeccion, que con ellashan logradosy logran. cada dia los: iy | Gieles.. Carta Paftoral. a7 «La primera advertencia es , que quando Wallaren al alma icon las fenales de-que Dios la llamaa contemplacion,le acon- fejen, que dexe la Viadel difcurfo, y meditacion, y que mien- tras.no fe hallare puefta por el Senor en contemplacion paffi- | va, ¢ infufa; entre [107] a exercitarla contemplacion activa, con. eed | yadquicida, conforme queda explicado en Jamazima Cercera, +4. 13, 24 2m _ ¥ latrae-en fus obras el B.P.Fr Juan dela Cruz, efpecialmen. 5 | teen el capitulo nono del libro primero de la Noche obfcura, que en cierta ocafion lesleimos.enda Iglefia Colegial de San Salvador de Sevilla , entendiendo, ysxplicando la -doftrina defte capitulo , con‘las’ limitaciones icontenidas.en las men- ‘cionadas obras, yen las advertencias figuientes ; porque.co- amo dize el mifmo Eftatico Maeftro: [108] Si: el alma enton- (ot) ees notuviclfe efta noticia, 6 affiftencia en Dios, Seguiriafe,que p.rr.tuan de ta i ; ; ss Crasslib2. de tal 20 haria nada, nitendrianaaa el alma: porque dexando lame. oS 3 dee Aitation ; mediante la qual obrael alma, ifiurviendo median-‘carmele,cepatin ses las potencias fenfitivas ; y faltandole tambten la contempla- ion, que €s la noticia general (. que dezimos) enla qual tiene el alma atiuadas [us potencias fpivituales,que fon Memoria,Ene sendimiento, IV oluntad, wnidas yaentfia notitia,como obrada, precibida ex elias, faltariale wecerariamente todo exercicio acercade Dios, : i z | La fegunda advertencia‘es, quea las.almas, que entran-en elexercicio dela:contemplacion aGiiva, nofeles dé porregla el queuna vez entradas,han de dexar para fiempre la medita- cion ; fino que en los principios [109] fe ayuden della ,fegun lo pidiere el eftado en que fehallan, teniendo prefente’ el. do- & =f 109) ‘ eumento, que previene el B,Fr. Juan dela Cruz , diziendo; %” 23a | £110] Nofeentiende, que los que comiencan.a tener effanoti- cee), fis 6ia-amorofay y fencilla, nunca ayande tener mas meditation’, Mi vide “a tim Procurarla spor que alos principios, que van aprovechaydo 5 i Carmilayeap 35) ¢ftatan perfetto el babito-della, que luego , que-ellos quieran,fe paucdan poueren fu alto, ni than tapremotos de lameditacion; ue no puedan meditar, 9 difcurvir algunas veles como fohan, allando alli algunas Gojas. de nuevo. Antes ¢sos principios, 3 i Dij quande f 28 Carta Paftoral. 4 | ‘quando por los sndicios ya aichos,echaremos de UP; quenoefia — elalna empleadaen aquel foffiego , 6 notitia, avran mencfier | aprovechare del difiurjo, hafta que vengan a tener el-babito, — que havemos ditho en alguna manera perfecto; que fera quando todas lasvefes,que quiere meditar , luego fe quedaw en flange ticia de cst poder meditar, nitener gana della, ‘porque haf: \ tallegar acftoeneste tiempo,que es de aprovechados, yaay dé Jo uno, ya-de lo otro. e dgaan a Ole to OS La terceraadvertenciaes, que aefte geneto de almas fe een le encargue mucho fiemprelaaplicacion[r11}-alapurgacion: ae activasporque comorenfefia el mifmo iluftrado Dogtor:[112] | | 37 sa4tane, Conviene al almaen quanto pudiere procurar de fupartehazer / pas 2.5458. por purgar{e, yy erfecionarfe, porque se ie ‘Dios la pon- Gr) gaenaquella Divina cura,donde {ana elalmade todo logue ella i EE, Ge” noakangaaremediarfe. tes eae es Laquarta-advertencia‘es , queen’ ladefnudez de apetitos; deffeos,y afectos particulares, que'en'la purgacion activa en- carga nueftro Beatoen algunas partes ,fetengan fiempre poz cafo exceptuado los de todas las obras. buerias. que conducen para obfervar perfeCtamente las Divinas, y humanas leyes, y: Hevar la-Cruzdelaimiracion de Chrifto Sefior nueftro 5 por-, que eftos no folo no los excluye, fino pofitivamente £113 }los- spefs -aconfeja, como fe vé-en varios lugarés, y efpecialmente: en el {¢: capitulo quinto dellibro primero de la febidaval monte-Car= | 9.353738 melo, diziendo::E/perfe lo amor ‘Divino , folacaquel apetito 2°68: confiente,y quiere; que ¢s-de guardar ta Ley de Dios perfetta> ota , mente; y llevar la‘Crus de Chrifto fobre fizenquefe ve }que en efta'de{nudez folo prohibe:los.afectos:,. defleos, oapetitos |). vanos, inuttles,. y defordenados ; como contrarios a aquellos Ness (8) fines,los quales por nueftra humana: miferia [r14]-nunca fale _ fete Gay tan del todo'en: eftavida:. aaa ete ae 83.Molin «La quinta advertencia es,qué-en-la defaudez de la devoci6- i fenfible, y delos confuelos, y deleites efpirituales;que en-otros lugares encarga paralatotalperfeccion de la -purgacion actiz ya, fe entienda fiempre, que nunga reprueba el buenufo nila ] gy” - intrinfeas

También podría gustarte