Está en la página 1de 4

BASES DE CONCURSO DE DANZAS 2022

” Asovig Sumac Llacta”


1.- PRESENTACIÓN:
La asociación” Asovig Sumac Llacta”. Presenta el “primer CONCURSO DE
DANZAS FOLKLORICAS NACIONALES DEL PERÚ”.

2.- FINALIDAD:
Este concurso tiene como finalidad celebrar el 11vo aniversario de la ”
Asovig Sumac Llacta”. y promover el desarrollo del folklore nacional a través
de la difusión promoción en el proceso de fortalecer la identidad cultural de
la asociación uniendo así a todos los socios .

3.- OBJETIVOS:
 Incentivar y estimular los lazos de amistad, fraternidad, unión,
integración y espíritu de sana competencia entre los grupos,
asociaciones elencos que difundan el folklor del Perú.
 Contribuir a la investigación, estudio y difusión de las costumbres de
nuestros pueblos.
 Propiciar una competencia fraternal y creativa en el marco de la
formación integral de los integrantes de los diversos agrupamientos de
danzas.
 Fortalecer la identidad cultural y valores artísticos, a los niños, jóvenes
y adultos de nuestra asociación.

4.- LUGAR Y FECHA:


El Concurso se realizará el día domingo 29 de mayo del 2022 en los terrenos
de la asociación “Asovig Sumac Llacta”.
5.- ASPECTOS ESPECIFICOS:
5.1.- ORGANIZACIÓN:

Estará a cargo de la junta directiva de “ Asovig Sumac Llacta”.

5.2.- DE LOS PARTICIPANTES.

 Participaran todos los grupos, asociaciones elencos que difundan el


folklor del Perú
 La presentación de cada agrupación estará conformado con un mínimo
de 8 parejas
 Cada agrupación designará un delegado quién será el único nexo con
los organizadores.
 Las Danzas de cualquier género deberán ser autóctonas del Perú.
 La presentación de la Danza será con pista musical (CD - Usb) o con
marco musical el cual no será tomado en cuenta en el puntaje final
(coordinarán 20 minutos antes de iniciar la Danza.)

5.3.- DE LAS FALTAS:

Los Participantes que motiven el desorden o estén en estado etílico y falten


el respeto a los organizadores, miembros del jurado o público en general
antes, durante y después del evento, dañando la imagen de la organización,
la comisión organizadora tiene la facultad para descalificarlos y excluirlos
automáticamente del evento, y si es finalista retirarlo del puesto ocupado y a
la no entrega del premio correspondiente.

5.4.- DE LA PRESENTACIÓN:

 El orden de participación en el concurso será mediante SORTEO, que se


realizará con la presencia de los delegados el dia miércoles 24 de
mayo a horas 6 pm.en la asociación villa paraíso mz.b2 ,
lote 2 cerro colorado Arequipa.
 Las Agrupaciones que no se presenten en su turno de participación en
el escenario, quedarán excluidos del festival sin derecho a reclamo, y
media hora antes se entregara reseña histórica al organizador –
presidente para ello se realizará 3 llamadas por parte del animador y/o
si lo desean lo podrán hacerlo al final del evento pero con 5 puntos
menos por cada jurado.

5.5.- DE LA INSCRIPCIÓN:

 Las Inscripciones para participar serán gratuitas


 Todas las delegaciones deberán traer la Reseña histórica de su Danza
el día del sorteo correctamente tipiado.
 Agrupación que no entregue la reseña de la danza se le descontará 5
puntos de su puntaje acumulado final.

5.6.- DEL JURADO CALIFICADOR Y DEL CONTROL DEL TIEMPO:

 El jurado calificador estará integrado por personas conocedoras del


folklore nacional.
 Los fallos de los jurados son inapelables.
 El tiempo de ejecución de la danza será de 08 minutos como mínimo y
12 como máximo la cual será contabilizado desde el inicio de la danza.

5.7.- DE LOS CRITEROS DE CALIFICACIÓN Y PUNTUACIÓN.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE

A Presentación.- Originalidad y autenticidad del vestuario, uso adecuado de


prendas, herramientas y accesorios, entrada, saludo, salida, orden y
disciplina en el escenario 15 puntos

B Coreografía.- Simetría, sincronización, dominio de espacio, desplazamiento


y figuras coreográficas acordes a la danza a presentar. 30 puntos

C Armonía Rítmica.- Armonía de pasos, movimientos, mudanzas,


desplazamiento y figuras coreográficas con respecto al ritmo musical. 30
puntos

D Mensaje.- Interpretación artístico, alegría, tristeza, fuerza, sentimiento,


coquetería, comprensión de parejas, espontaneidad y naturalidad
respetando la forma y estilo propio del poblador al que se está
representando. 25 puntos

TOTAL 100 puntos

5.8.- DE LOS FINALISTAS Y PREMIOS:

El concurso será de eliminación directa; en caso de empate entre dos o más


grupos, se tomará en cuenta al grupo que obtenga más alto puntaje en el
siguiente criterio: primero se tomará en cuenta el punto D (Mensaje), en
caso de persistir el empate se tomará el siguiente orden: C (Armonía
Rítmica), B (Coreografía), y A (Presentación).

En caso extremo de empate para definir el primer puesto, grupo volverán a


participar.

5.9.- LOS PREMIOS SERÁN:

 1er puesto _1500 soles


 2do puesto 1000 soles
 3er puesto _ 600 soles
 4to puesto _ 400 soles
6. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Cualquier situación no prevista en la presente base para el concurso, serán
resueltas por la comisión organizadora.

También podría gustarte