Está en la página 1de 2

Guía de taller grado once

Elementos para la fabricación de un mueble.

En la planeación y fabricación de un mueble de madera intervienen importantes


elementos y procesos que ayudan a su máxima optimización y aprovechamiento.
Cada proceso debe practicarse de manera ordenada y adecuada.

De no ser así, podría generar una serie de problemas que van desde la confusión
en el diseño del mueble, el cálculo deficiente en el costo total y una errónea
cuantificación de materiales, arrojando finalmente pérdidas económicas
significativas.

Por lo anterior se han establecido cuatro elementos importantes que facilitarán la


fabricación de cualquier soporte de madera.

Croquis.

Es la elaboración de un dibujo técnico que contiene la estructura básica del


mueble así como sus diferentes dimensionamientos (interior y exterior)
debidamente acotados. Si no se tiene conocimientos de dibujo técnico se puede
Realizar a mano alzada de manera clara y legible.

NOTA 3: Un ensamble de madera es la unión de dos o más tramos de madera


utilizando únicamente los cantos o testas de las tablas.
NOTA 4: Un empalme de madera es la unión de dos o más tramos de madera
utilizando únicamente las caras de la tabla.

TRABAJO INDIVIDUAL: ELABORAR UN CROQUIS DE UN MUEBLE


DESTINADO PARA SU CASA.

ADAPRTACION DOCENTE EDIER GAVIRIA Pá gina 1


Esquema gráfico.

Es un dibujo técnico del material que se utilizará sobre del cual se trazan los
cortes y la forma de cada una de las piezas que componen al mueble basándose
en la tabla de desglose. Esto nos permite realizar la elección adecuada de los
materiales al momento de la compra, sustentado en las medidas reales del
mueble. A continuación se presenta un esquema de cada uno de estos elementos:

Nombre del mueble: Ropero.

Tipo de estructura: Asnilla con espesor de 2.5 cm.

Tipo de material: Tabla y Triplay (6 mm).

ADAPRTACION DOCENTE EDIER GAVIRIA Pá gina 2

También podría gustarte