Acordes Jarana Jarocha

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Tarima y Son

"¡Que bonito corre el agua debajo de las almendras! Que así corriera mi amor, como corre la mala lengua..."

Visitas 11.27.2010

29,019 Soy el negro de la costa...


Aquí dejamos un par de ligas para descargar este interesante disco recopilado por el INAH
allá por los setentas, donde dan fe de la cultura negra de la costa chica en Guerrero. Los
Versada... archivos incluyen la portada, contraportada e interior del disco.

Señores no soy de aquí/


soy del Estado Mayor,/
Más información »
sembrado tengo mi nido/
y en el centro hay una flor.
Publicado por Ome­Tochtli No hay comentarios:

VIDEOS

11.26.2010

Documental "Encuentro de leoneros"

Hola. Les dejamos ahora este enlace hacia el documental "Encuentro de Leoneros" de
Producciones Cimarrón. El documental nos muestra el encuentro tradicional que se realiza
en Chacalapa, Veracruz; en el marco de las Fiestas de San Juan Bautista. Esperamos
que sea de su agrado.

Encuentro de Leoneros

Publicado por Ome­Tochtli No hay comentarios:

con la tecnología de
11.25.2010

Escala Do mayor, para Guitarra de Son.


Seguidores Para la Guitarra de Son (requinto jarocho), como cualquier instrumento de cuerda, es de
mucha ayuda conocer la escala sobre la que desarrollará la melodía del son. Las
figuras características de los sones jarochos se desarrollan sobre la escala natural
(mayormente) del tono en que se ejecuta dicho son.

Las posiciones en el diapasón señaladas con el círculo amarillo son las que forman la
escala natural de Do mayor, es decir, siempre que se toque un son en Do mayor, la línea
melódica del requinto se desarrolla únicamente en las posiciones señaladas con color
amarillo.

­archivo­
may (1) Les dejamos el siguiente enlace, donde J. González transcribe un arreglo para el Pájaro
Cu en Do mayor. En la partitura o en la tablatura, podrán observar que todas las
mar (1) digitaciones sobre el diapasón de las figuras de ese arreglo para este son, corresponden a
la escala de Do ilustrada en la figura anterior. Esperemos les sea de utilidad.
feb (1)
Partitura Pájaro Cu
ene (2)
Saludos
oct (1)

sep (5) Publicado por Ome­Tochtli 1 comentario:

jul (2)

jun (2)

may (1) 11.24.2010

abr (1)
Documental son tierra caliente....
mar (4)
Aquí dejamos una liga de un documental de música de tierra caliente (Youtube); a través
feb (5) de las vivencias de don Ángel Tavira, Don Juan Reynoso y otras varios. Ojalá la disfruten,
esta dividido en 5 partes de 10 minutos cada uno mas o menos.
ene (4) Documental de son de Tierra Caliente Parte 1

dic (1)
Publicado por Ome­Tochtli 1 comentario:
nov (8)

oct (2)

11.21.2010
Quiénes somos...
Métodos de Jarana y Requinto Jarocho
Les dejamos un par de enlaces para descargar un método de requinto jarocho y jarana
jarocha, coordinados por R. Figueroa (coordinador también del manual de acordes y
tonalidades). Ambos métodos son Nivel 1 y están en formato PDF. Un saludo a todos.

Ome­Tochtli
Método Requinto Jarocho
Guadalajara, Jalisco,
http://www.megaupload.com/?d=IINDAAMQ
Mexico
Somos un colectivo que Método Jarana Jarocha
pretende difundir,
http://www.megaupload.com/?d=UWTHU160
investigar y ayudar a
preservar la música y
danza tradicional Publicado por Ome­Tochtli 31 comentarios:
mexicana.
Ver todo mi perfil

11.19.2010

Acordes de Jarana afinada por cuatro


Publicado por Ome­Tochtli 2 comentarios:

Manual de Acordes de Jarana...


Aquí dejamos, para todos aquellos interesados en aprender Jarana veracruzana, un
manual en PDF que coordinó Rafael Figueroa y que nos muestra los tonos de la jarana,
con sus respectivas dominantes y subdominantes (lo que se conoce popularmente como
primera, segunda y tercera posición) de cada uno. Esperemos les sea útil...
Lo puedes descargar en el siguiente link...

http://www.megaupload.com/?d=3DXW7YOX

Publicado por Ome­Tochtli No hay comentarios:

11.10.2010

Talleres de Son Veracruzano y de Occidente en


Guadalajara
Se Inician Talleres de música y zapateado de son Veracruzano y de Mariachi Tradicional
de Occidente. Se impartirán los viernes en el parque El Refugio (Federalismo y Herrera y
Cairo), en el anfiteatro junto a la caseta de policía que esta en ese mismo parque. El
taller de Mariachi Tradicional comenzará a las 6 de la tarde y hasta las 8 de la noche; el
de son veracruzano comenzará a partir de las 8 y hasta antes de las 10 pm. Por el
momento es necesario llevar instrumentos propios para los talleres de música.

Publicado por Ome­Tochtli No hay comentarios:

Entradas más recientes Página principal Entradas antiguas

Suscribirse a: Entradas (Atom)


Páginas

Página principal
Tallere de Son de Occidente en Guadalajara
La versada

Ome.Tochtli 2010. Plantilla Awesome Inc.. Con la tecnología de Blogger.

También podría gustarte