Está en la página 1de 2

TRABAJO ACADÉMICO.

PRÁCTICA 1
Didáctica de la Lectura y la Escritura. 4DLE23 2023-2024

Práctica 1: Trabajo académico (1 punto) Realización individual


El objetivo de esta práctica es profundizar en la escritura académica. El Trabajo
Académico se basará en los contenidos propios del temario de la asignatura y del área
de conocimiento. El trabajo se realizará de manera individual, aunque se pueden
realizar actividades de aprendizaje cooperativo como tertulias dialógicas sobre el
tema. Sirve como preparación para la elaboración de trabajos académicos posteriores,
como el Trabajo Fin de Grado. Se iniciará a partir del 13 de septiembre de 2023.

Este Trabajo Académico es también obligatorio para el alumnado de evaluación


final/alternativa.
El alumnado puede centrarse en los contenidos teóricos de los CINCO temas de
la asignatura, que se distribuirán entre los distintos grupos, de acuerdo con el
profesorado. También pueden elegirse otros temas relacionados con la Didáctica de la
Lengua y la Literatura, siempre de acuerdo con el profesorado de la asignatura. Que
ofrecerá indicaciones para la realización del trabajo durante las sesiones prácticas.
El trabajo se realizará a lo largo del periodo lectivo. El último día de entrega es
el 1 de noviembre de 2023 a través de UACloud. Cada docente fijará un calendario de
trabajo para su grupo. Esta fecha también es obligatoria para el alumnado de
evaluación final/alternativa.
Es conveniente realizar consultas y/o tutorías durante el proceso. Si algún
estudiante desea que el profesorado realice una revisión de un borrador inicial, puede
aprovechar las horas de tutoría del periodo lectivo.
Un objetivo de este trabajo es aprender a utilizar correctamente documentos
científicos en nuestro trabajo, por lo que el plagio se penalizará con el suspenso
automático. Se trabajarán como mínimo 5 artículos científicos o capítulos de
monografías académicas. Deberá emplearse el sistema APA (7ªed) de referencia en el
interior del texto y para la presentación del apartado de bibliografía.

Trabajo Académico PRA1 4DLE23 Equipo Docente 4DLE23


Formato del trabajo:
- Título.

- Datos autoría. Datos Asignatura y Universidad

- Resumen: párrafo de los contenidos esenciales (máximo: 200 palabras).

- Palabras clave: 3-5 palabras (o sintagmas) que permitan la recuperación del trabajo a partir
de esos elementos de indexación.

- Cuerpo del trabajo: entre 3 y 4 páginas: cuerpo 12, interlineado 1,5; páginas numeradas.
Extensión aproximada 1000-1500 palabras.

- Referencias bibliográficas.

Esta práctica consistirá en elaborar un pequeño trabajo académico de 3 a 4 páginas y


comprenderá los siguientes apartados, con la evaluación correspondiente, sobre 10:
1. Resumen (abstract) del trabajo (200 palabras).
2. Resumen de 5 artículos de revistas académicas (2 puntos).
3. Redacción de Introducción/Marco teórico (1000-1500 palabras) donde se relacionan
como mínimo los 5 artículos obligatorios. Se evalúa la coherencia, cohesión y adecuación (6
puntos).
4. Uso correcto de la Bibliografía, formato APA. Tanto las referencias finales como den-
tro del cuerpo del texto, incluyendo, como mínimo, 3 citas indirectas y 2 directas, una por
cada artículo (2 puntos).
El resumen de los cinco artículos de carácter científico se centrará en DOS ARTÍCU-
LOS OBLIGATORIOS de cada tema y TRES NUEVOS sobre el mismo tema, distintos entre
todos los integrantes de cada grupo de trabajo, seleccionados a través de una búsque-
da individual realizada sobre fuentes primarias con la supervisión del profesorado. La
bibliografía puede tener más de CINCO referencias, pero solo se resumen las cinco
principales. En un TFG se recomienda como mínimo 15-20 referencias distintas a las
obligatorias.

Materiales complementarios
 PRA1C.B. Estrategias de actuación didáctica para la actividad de composición de un
escrito de rango académico
 PRA1C. Dinámica cooperativa escritura académica.

Trabajo Académico PRA1 4DLE23 Equipo Docente 4DLE23

También podría gustarte