Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


U.E.P “María Auxiliadora”
Alumno: Rubén Huiza
Profesora: Hanitzia Arvelo
Materia: Castellano

Taller

Lectura y comentario del artículo de costumbres “Que le empreste” de


Nicanor Bolet Peraza para destacar la presencia del color local

1. ¿Qué aspecto se constituye motivo central de la crítica, que se hace en


el artículo costumbrista leído?

La característica que constituye el eje central de la crítica suele ser él tomar


prestado, ya que algunas personas golpean repetidamente a la puerta de una
mujer para pedirle tomar algo prestado.

2. Identifique si en el artículo de costumbre predomina el lenguaje literario


o el lenguaje coloquial.

El lenguaje coloquial, el cual no necesita de mucha planificación, en dónde


hay palabras que son más características culturalmente, más espontáneas y
simples, de una manera más informal, con palabras menos literarias y más
prácticas.

3. ¿Se reflejan algunas costumbres, maneras de actuar o modas de la


época a través del texto leído?

La forma en que la mayoría de los personajes tocan la puerta para pedir algo
prestado, es muy común en pequeñas comunidades y pueblos de la época.
Actualmente esa costumbre se mantiene, pero tiende a ser menos frecuente.
4. Ubica dos situaciones humorísticas en el artículo leído. ¿Qué
importancia le ves al humorismo dentro de un artículo de costumbre?

El texto se centra desde el principio en el humor a través del lenguaje


coloquial utilizado, por ejemplo; varias personas acudiendo el mismo día a la
mujer para llamar a la puerta y pedirle prestadas algunas cosas.

Otro ejemplo:
¡Tun, tun, tun!
- ¿Quién es?
-Gente de paz.

La importancia del humor en este estilo de escritura arroja más luz sobre las
experiencias sociales, aporta frescura a la lectura y estimula la lectura
adicional.

También podría gustarte