Está en la página 1de 3
DISENO GRAFICO INDUSTRIAL ADO LENGUAJE BIMEDIA EL LENGUAJE DE LA COMUNICACION VISUAL FUNCIONA,EN UN PRIMER NIVEL, DENTRO DE CADA FORMA DELENGUAJE: EL IGONICO Y EL ESCRITO DESDE LA ANTIGUEDAD HAY TESTIMONIOS DECOMBINACIONES DE IMAGENES Y ESCRITOS. LA IMPRENTA, RENACENTISTA, COMBINABAEL GRABADO Y EL TEXTO, LA PRACTICA DEL ESCRITO NOS LLEVA A ESTABLECER RELACIONESCON LA IMAGEN. UA COMPLEMENTARIEDAD DEL TEXTO Y LA IMAGEN SE IMPONEEN PERIODICOS, REVISTAS, FOLLETOS, CARTELES, ENVASES, 1A comenaToRia De AMBOEEE DEFINE COMO LENGUAJEBINEDIA ROBERT ESTIVALS ELABORA UNAESCALA ESCRIPTO-ICONICADONDE LOS DOS EXTREMOS SONLA IMAGEN. SIN TEXTO ¥ ELTEXTO SIN IMAGEN. > EN UN SEGUNDO NIVEL CON LA COLABORACIONENTRE AMBOS DESPUES DEL INICIO DE NUESTRA ERA LOS ESCRIBASCOMBINABAN EL ESCRITO Y LOS DIBUJOS ILUMINADOS EL DISERO ORAFICO ES EL EJERCICIO CREATIVO YEXPRESIVO DE LAS RELACIONES, INTERACCIONES YCONTRATES ENTRE AMBOS LENGUAJESFUNDAMENTALES. EL ESTUDIO SEPARADO DE LA IMAGEN Y EL TEXTO HA ABIERTODOS VIAS CIENTIFICAS DIFERENTES: LA ICONOLOGIA 0 CIENCIADE LAS IMAGENES ¥ LA BIBLIOLOGIA © COMPLEMENTAN YA QUE AMBOS VAN ‘A UN MISMO CANALDE PERCEPCION LAMSON, ESCALA ESCRIPTO ICONICA LA IMAGEN SIN TEXTO, LA IMAGEN ES ELOCUENTEY DEFINE SOLA LA INTENCION & COMUNICAR 4 LA IMAGEN Y EL TEXTO. EL TEXTO Y LA IMAGEN z SECOMPLEMENTAN DESCRIBIENDO EL TEXTO ASPECTOSDESCONOCIDOS DE LA IMAGEN Bes A IMAGEN CON EL TITULO EL TEXTO. SE AGREGAEL TITULO SINTETIZANDO EL TEXTO DESARROLLO LA IMAGEN CON EL TITULO, LA LEYENDA Y EL TEXTO.LA P LEYENDA DESCRIBA LA/S IMAGENES APORTANDO DATOSINTERESANTES. IMAGEN CON EL TEXTO INTEGRADO EN ELLA SEINTEGRAN LOGRANDO UN VINCULO INDISULOBLE. EL TEXTO-IMAGEN 0 LA IMAGEN- TEXTO, EL TEXTO ESINDISPENSABLE PARA ENTENDER LA IMAGEN, EL TEXTO ICONIZADO. LA IMAGEN APORTAICONICIDAD AL TEXTO. EL TEXTO DOMINA LA COMPOSICION, <0 Maps” Famikes RA ink: ‘SERINDEPENDIENTE DE TODA ICONICIDAD. Tips ES DE Tk

También podría gustarte