Está en la página 1de 6

Artrología general

Unidad 2

Uribe-Vásquez, C. (2020) Artrología general


Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile.
| ARTROLOGÍA GENERAL
La artrología es la rama de la anatomía que se dedica al estudio de las diferentes
articulaciones. Generalmente, la integridad total de las articulaciones facilita la relación y
armonía de los movimientos, pero no todas poseen gran amplitud de movimientos, las
hay semimóviles e incluso las que carecen de movimiento. Por lo tanto, la definición de
articulación es la unión entre dos o más huesos.

¿Por qué las articulaciones se definen como “uniones”?

Una articulación es una unión entre dos o muy complejas (cuando son articulaciones
más huesos, o incluso cartílagos, con el muy móviles).
objetivo de otorgar uniones fuertes y
Por esta razón la forma correcta en la que
resistentes o lograr el movimientos entre debemos clasificarlas es basándose en la
los elementos de unión. Es por eso que en naturaleza y conformación del “material
algunos casos son bien simples en su que une” a los huesos o cartílagos.
estructura (cuando son articulaciones que
presentan escaso o nulo movimiento) o

¿Cuántos tipos de articulaciones hay?

Tres tipos: Articulaciones fibrosas, cartilaginosas y sinoviales. Cada una de ellas, se


subdivide de acuerdo a los tipos de uniones que establecen.

Articulaciones fibrosas
Se caracterizan por tener sus superficies articulares unidas por tejido fibroso, por
lo que presentan escaso o ningún movimiento. Son las más simples del punto
de vista de su construcción y elementos que la constituyen.
Ejemplos de este tipo de articulaciones son: las suturas (se encuentran en el
cráneo y la cara), las sindesmosis (membranas fibrosas más extensas que las
suturas, como por ejemplo; las denominadas membranas interóseas, como la
unión entre la tibia y la fíbula en el miembro inferior o entre el radio y la ulna en
el miembro superior) y las gonfosis (articulación del diente con su alvéolo).
Articulaciones cartilaginosas
Las superficies articulares se unen mediante un fibrocartílago o cartílago hialino.
En el primer caso, se denominan sínfisis (cartilaginosas secundarias); en el
segundo, sincondrosis (cartilaginosas primarias). Estas últimas son una unión
temporal, ya que en la medida que avanza el tiempo, se terminan osificando, de
allí que también se les denomine articulaciones “de crecimiento”. Tienen parcial
capacidad de movimiento.

Articulaciones sinoviales
Son las articulaciones más comunes en el cuerpo, de características móviles y
en esencia construidas para esta función. Es por esta razón que tienen una
constitución más compleja y con más elementos.
Presentan superficies óseas que están revestidas de cartílago hialino, son las
denominadas superficies articulares, de espesor variable (0,2 a 2,0 mm) y de
carácter avascular (sin vasos sanguíneos).
Por otro lado, estos huesos logran mantener su integridad como “unión”
mediante la presencia de una cápsula articular y ligamentos que la refuerzan
y protegen de movimientos de rango excesivo.
En el interior de las articulaciones, tapizando la cápsula, se encuentra la
membrana sinovial que produce líquido sinovial, que actúa como una especie
de lubricante que facilita el deslizamiento de las superficies articulares.

Finalmente, algunas estructuras especiales que permiten aumentar o adaptarse a las


superficies de contacto articular son los labrum, meniscos, discos, entre otros. (estas
estructuras se estudiarán con más detalle en los cursos de profundización).
Figura 1. Arteria Sinovial. Elaboración propia.

¿Cómo se clasifican las articulaciones sinoviales?

Más adelante, en tus otros cursos, te pedirán clasificar las articulaciones sinoviales de
acuerdo a la FORMA de las superficies articulares. Esto determina 6 tipos de
articulaciones:
a. Esferoídeas
b. Elipsoídeas (condílea)
c. Selares (en silla de montar)
d. Gínglimo (troclear)
e. Trocoide (en pivote)
f. Plana
Figura 2. Tipos de articulaciones sinoviales. Modificado a partir de Visible Body (2019).
| REFERENCIAS

Visible Body. (2019). Los huesos se unen: Tipos de articulaciones en el cuerpo


humano [Imagen]. Recuperado de https://www.visiblebody.com/hubfs/learn/
assets/es/skeletal/2C-Cinco-tipos-de-huesos-ES.jpg

También podría gustarte