Está en la página 1de 21
SEXTO EXAMEN : TEMA "BT" : “CICLO 2012-1 29. ZEs posible hallar el valor minimo do: , x 2 SI su respuesta. es’ afirmativa, pan 10x +28) indiquo el valor, a * At. 8) 5/4 2° bjs E) No es posible, S 730, SI: at. 32. pi ¥25 =45 @ SixeR, x9 =4 Fe SixeR, Vt ex : . Indique el valor de verdad de las siguientes proposiciones: Cd @>Q)ar vy . ( }@egvr . an oo CY fpygjar . A) Ww Al simpitfcar : Ka iF 8 -Blst V7 WB Sl F +] 8 obliend una expresion de la forma: av7 +py8 +3 ,,. Determine elvalorde: Ea +p* 44% ot ea te ge seh A) 24 ~ B) 25 ©)26° D)27 : £)29 . : - ae . v - 2 Halle 6! ndmero de enteros que verifican el conjunto soluctén de Ay ee B)2 o)3 D)4 BS Pagina 8 do 24 sb 642222 age o ™ 6 6 @ @ oc G OO 006 Arrond0ng Escaneado con CamScanner SEXTO EXAMEN : TEMA ‘B* - CICLO 2012-1 33. 34, ° 35, 36. Resuolva Ia inecuacién: Vx? —x ~2 <5— x; @ indique un Interyalo saluclén: A) (ae 2) Buea ©); 8) bd) R~(2) E) +=) xat> VEFT Resuelva e Indique la manor solucién entera A2 B) 3 Cc) 4 0) 5 5) 6 Determine el numero de valores enleros de "x' que satisfacen ef conjunto solicién de pt +x-2]-l4—4y] <0 Ay3 B)4 o}5 D6 7 Halle el producto de tas ralces positivas del conjunto solucién da la ectiacién + (x. 1)? 432=12)x-4 AS 8) 18 c)24 D)36 E45 Escaneado con CamScanner SEXTO EXAMEN \_TEMA‘B" et ; x-4 2 37, Halle Ia cumd'de los entoros que gontiena. el conjunto soluoién de ta Inacuacién: 4 <2 } fae be ae A) 10 . 3) 8 c) 6 4. E2°.. 7 88. - Sablendo que: A= (1; 2; 4) yf" una funclén definida én’ for = ( Calcule el valor de: E'={(4) ~ {(2) + ((4) A)-2 - B) 0 co) 2 . = Dy) 4 —E)5 . . 39. Determine el rango de la relacién: S=fony)eRaR/x? +10x+y?+9=0} A) [4:3] B) [-1;3] ©) [-4;2] D) [tyay. 5) [4:4] . “ . ' 40. Sl el rango de la funci6n : F(x) =x? +4x+3 @s el Intervalo : [+4; 48] ; entonces, halle et dominio de la funcién, A) [4:7] we, ' 8) [-3;6] ©) (-14] ) [-9;5] €) [+1452] Pagina 10 de 24 CICLO 2012-1 4 k+4°3 3.0 626 CG @i@iia a aid co cd La CEIABID 2% Escaneado con CamScanner SEXTO EXAMEN peeunteM| 28, 29, CICLO 2012-11 4Cuantos tridngulos, en total, se podrén Contar en la siguiente figura? \ A) 1395 \ B) 1455 OS ©) 1485 0) 4988 LAT. \ \\ aid 123 «6 29 90 =atbtab En el conjunto de los numeros racionales se define el operador, &, coro: a 4 Indique el valor de verdad de las siguientes proposiciones: (_) Existe elemento neutro. ( ) La-operacién aes asociativa. {_) ~t tiene elemento inverso. A) FVF B) Ww C) FFF D) Wr £) Fw Luls compré cierto némero de libros de razonamiento matematico por un valor de S/. 60, se fe extraviaron 3 de ellos y vende los que le quedan en S/. 2 mas de lo que le habian costado cada uno, ganando en total $/. 3. ¢Curanto le costé cada libro de razonamiento matematico? A) Sh.4 B) SI. 10 C) Si.6 D) 88 =) SL.5 ALGEBRA 31. 92. Silos pares ordenedos: (x+y, 7), (18, xy) rapresentan al mismo punto en el plano cartesiano, Si: Ssx+isd} y Ba{xez/|x~1/s5} producto cartesian A « B. + halle et ntimero de elementos det A) 8 B11 C) 86 D) 90 E) 100 Pagina 9 de 26 Escaneado con CamScanner ‘SEXTO EXAMEN 33. M4, 37. TEMA *B" CICLO 2012-11 Si A={0; 1: 2:3) y B= (3; =1: 0; 2); antonces, halle Ia suma de los elamentos del dominio de la relacion: R= { (a,b) @AxB a+b =O} Ay2 8)3 oa Ds e)6 . Sila relacién "R" se define mediante la ecuacién: (1~x?)(4--y?) «3; entonces, halle el rango de“R’. . 2) U [-1; 1] 2; +00) Resuelva; | 2x -4]=1—x; sefiale la menor solucién. A) 3/2 B) -273 c) 0 Dt e)-1 Resuelve: x? 4|x]~42=0 y halle el cociente de dividir la raiz mayor entre la menor, A) 8) ~ ©) D) ® ~ Sea el conjunto: A = {x eR/ P -aby| + [aly | = 16) J, seMtale el valor de verdad de las siguientes proposiciones; ( ) Ef conjunto A tiene tres elementos. {_ } Elproducto de multipicar os elementos es coro, ( ) El conjunto A es vacio, AW &) vFV cy we D)FFV &) FFF Pagina 10 de 26 ; ; ( ( ( c c ¢ ( « ¢ ‘ ¢ $ ¢ S g x s n Escaneado con CamScanner SEXTO EXAMEN _ 38, 39. 40. cl AV resolver la Inecuacién: prale ki ‘A) 18. B) 24 ) 30 0) 32 E)36 b). Hallo el vator de |a~b]. ICLO 2012-11 £15, se obtiene como conjunto solucién el intervalo La suma de los valores enteros de *x" que verifican la Inecuacién: <0,es: ox+x A-6 8)-5 3 dD) 0 —) 3 Esteblezea el valor de verdad en cada una de las siguientes proposiciones: ( ) Si-2sxs3 > 1sh2-1s8 ( ) Si~4sxs5 = Os |[xl-2/s3 ( )Sitsxs6 = [x-i]+|x-6/=5 A) EFV 8) FW ©) FVF o) Wr EyvFV ARITMETICA a1 42, Si 120 obreros pueden cavar una zanja de 300 m en 50 dias, zcuantos dias necesitarin 200 obreros para cavar una zanja de 450 m cuya dureza es 3 veces la del terreno ante A) 120 8) 125 c) 130 9) 135 E) 140 fio? ‘Se nocesitan 6 hombres o bien 15 mujeres para ejecutar una obra en 30 dias. {Cudntas mujeres hay que afadir a 4 hombres para ejecutar una obra triple de dificultad que la anter A) 30 8) 35 ¢)40 0)45 &) 50 or en 27 dias? Pagina 11 ala 26 Escaneado con CamScanner CICLO 2014-1 SEXTO EXAMEN TEMA 28. Sedefine: p&qa~(p+a) Si [-p#(-pe q)]#(rAq) es verdadera, indique el valor de verdad -de las. siguientes proposiciones: ( ) (pag ~r C) Panag ( )@enve A) FFF 8) FFV C) VFV D) vw E) VFF 29. _ EnN se definen las siguientes operaciones: xi#ty a y x%by = 2xy Indique el valor de verdad de las siguientes proposiciones: (_ ) La operacién # es asociativa, ( } La operacién % es asociativa, : (_ ) La operacién % tiene elemento neutro, A)FVE B)VFE cw D)FFF E)FW. Carlos se le resta el cuadrado de la edad de Beto, la diferencia es 11,afios rhenos que fos 12 de la edad de Aldo. Halle la suma de las tres edades, : A) 28 afios B) 28 afios C) 33 aos 1D} 28 afios E) 26 afios ALGEBRA 31. Halle los valores de “m" que satisfacen ais Inecuacién: 3 Vx?—4 es dela forma [a-1; b-2 ]. Halle el valor de ab, A) 18 35. Dade el polinomio P(x) =(x~—6)(x+2) indique la suma de soluciones que se obtiene al resolver la siguiente ecuacién: P(|x-4|-1)=0. BV yD Pagina 9 de 26 Escaneado con CamScanner SEXTO EXAMEN TEMA "A" CICLO 2014-1 36. Determine el conjunto solucién de la Inecuaclén: A 1;8)-@) FE) (155) (3) 37. uCuantos valores enteros de "x" verifican el sistema de inecuaciones: A) 26 B) 28 ©) 25 D)29 527 38, Sean Fy G dos funciones racionales definidas: F(x) =ax—1 y G(x) =3x+b. Tales que: F(1)= G(-1); F(-1) = G(1); entonces, halle el valor de F(2) + (3). A3 B) 4 co) 5 D)4 5) 2 39, Se define la relacidh R mediante la ecuacién: (1-x2)(4~y2) =3, Elrango de Res: 5 2) U (2; 400) 3 OYA 1) U (172) D) (9; ~2) U [-1; 1] U (2; +03) a , E) (2) 1] v [15 2) 40. Determine e! dominio de la siguiente funclén F(x)=,|—X="1_. a 34 2x-x2 7 Luego indique la suma do fos valores absoluto de os elementos enteros quie pertenecen al domi 3 iO: Fs 3 eK Escaneado con CamScanner ) j y , ) » » ) > > > > 2. > ? ? > 2 2 SEXTO EXAMEN. TEM 29. 30." CICLO 2014-11 4 . En los reales se dofine el operador, #f, como: a # b = Sab, donde a’! es el elementa inverse de » Sh-E= ale =" calcule el valor de'27E.” . A) 816 8) 19 &) 16 ‘ D) 2a E) 52 Un comerctante vende naranjas y manzanas. Un dia logr6 vender § naranjas més que menzanas, * pero en ambas ventas obluvo el mismo ingreso, 80,soles por cada tipo de fruta, pero al dia siguiente logr6 vender igual cantidad de naranjas y dé manzanas (20 de cada tipo de fruta) y en las manzanas obtuvo un,Ingreso de 20 soles mas que en las naranjas. 4Cual es el precio de una manzana? A) 8.3 B)S/.5 “Oy s.6 D)si.4 E) S/.2 ALGEBRA 31. 32. 33, Halle el conjunto solucién de fa inecuacién iraclonal : x?@-8 1? Ay2 B)4 ‘ ©)s 0)3 —)1 Halle. la “suma de los valorés” enleros de ‘x’ que verifican a‘ inecuacién Wea +1° VE=T . , Frome Va~ 3x05)" A)29 B) 36 c)27 0) 28 E) 26. Pagina 9 de-24 Escaneado con CamScanner SEXTO EXAMEN _ TEMA ‘A" . CICLO 2014-11 4 35. 37. 38, be-8] + eed] [ott -1<2, halle el valorde P= Shed flomax F] A) 10 B) 4 co) 4 Dd) 8 —E) 5 (1-3) (x2 -aixl42) Luego de resolver la ecuacién: hod k= =0, indique el némero de sus soluciones. AS Ai resolver la inecuacién: |4—x?|2 42x, se obtiene como canjunto solucion (=; m] U [n: +2), Halle mn. Si F representa a una funcién dada por: F = {(3; 7a + 2b); (2; §); (2: +2); (3; SB—2a)}, ecudles | de los conjuntos son también funciones’? P= {(a; bj; (ba; 6); (6; b—a); (a+b; 5)} Q=((3;b); (b; 3); (3; 8); (9; 2ab)) R= (G8; 5); (8; 7); (b; a); (6a, 3b)) A)QYR B)PyQ C)PyR D) Sélo R E) SéloP COedcadinmananinamcnnnn ncn Escaneado con CamScanner SEXTO EXAMEN CICLO 2014-1 39.° Determine Ia suma de los valores maximos de! dominio y rango en la relacién: Re[(xy)er?h? +y? soxetyezina} A)-5 .B)3 ©)-2 Dd) 6 Ro . 40, Halle el rango de ta funcién Fiyy =-2x? +12x 414 de dominio Dom(F) = (-2; 4]: ¢ indique ta diferencia entre el mayor y el menor elemento entero de dicho rango. Ayo 8) 12 c)s0 °D)15 548 ARITMETICA 41, En una compra por S/. 10 000; un comerciante puede escoger entre 2 opciones de descuentos sucesivos; en la primera opcién le ofrecen tres descuentos sucesivos de 20%, 20% y 10% y en la segunda opcién; también, tres descuentos sucesivos de 40%, 5% y 5%. Escogisndo la mejor ‘opcién, Zcuanto padrla ahorrar? A)S/.4 585 B) S/. 4285 C)S/. 4 COO. D)S/:3 600 » E)S/.3300 42. " Aun capital se le hacen dos descuentos sucesivos del-40% y 20%, al capital resultante se le hacen 3.incrementos sucesivos del 25%, 50% y 60%, resultando un nimero que se diferencia de! original en 880. Halle el capital, AY'S/..4 000 8) S/. 1000 ) S/. 20000 0) S/. 5 000 E) S/. 3000 43. ° Para far et precio de un artfoulo se aumenta a su precio de costo el 30%, pero al vend: hizo una rebaja del 10% al precio fijado, Qué tant gan? ese (© por clento del costa se gand? A) 17% B) 20% C) 16% D) 16% E) 18% Pagina 11 de 24 SSSSSSSSTIG IIIT III III IIIVE BEE SO N Escaneado con CamScanner PPVIBOIVMVYOYQNHVIV BIGAVIDIVIRDPDBDPPAPOGGNY SEXTO EXAMEN TEMA, CICLO: 2015-i1 30. En el auditorio de la UNALM hay 60 focos, Al afpezar una conferencia algunos de estes focos ‘88 encuentran encendicios; pero ltiego so encienden tantos focos como el exceso del numero cle focos encendicos sobre los apagados, terminando con esa ilurninacién la conferencia. Si al firial de Ia conferancia se efectia un nuevo conteo sobre los facos, resultanda que al numero de foces encendides es el.triple del nimero de focos apagados. {Cuantos focos estaban apagados inlcialmente? ays B) 24 ©) 25 D)20 . —) 35 ALGEBRA ‘31. ECuantos valores entéros de "x* contiene =! conjunto solucién de la inecuacién iracional: 32. 34. Ve-4 Pe 8 8 EXTO EXAMEN, TEMA: RA 431° 43x y determine el mayor valor eniero negativa de su conjunio Resuelva: 3x7 44 < solucién, Ay=2 B= o)-6 D)-3 4 Resue'va: 15x? -2x-8<0, caleule el producto del ininitne y ef maximo valor de su: conjunto sclucién. A Noy abl bj a4) ay fn: eb] D) (ey ab E) [a-b ; +09) PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL © PARCIAL, SiN PERMISO DEL AUTOR Escaneado con CamScanner SEXTO EXAMEN ___TEMA: "A" or. : éicto REGULAR 2016-1 2 2,5], halle el intervalo de variacion de: M= A) 10 8) 6 G) 4 D7 E) 5 Determine cuantos Valores enteros de "x" verifican tainsebision: 4a A) Ninguno’ Pea tay 8)1 oj2 O)s 4 Indique fa suma de las raicos de la ecuacién: [3x ~12] + [2x -8] +[16—4x|=18 A) 10 8) 14 Cc) 4 dD) 6 —) 8 Escaneado con CamScanner PSE VI9F9FPPAAAAPIPAMPIVIVIUWONYNN NS YN SEXTO EXAMEN TEMA: 38. 39, 40. ARITMETICA i * At. 42, CICLO REGULAR 2016-11 AV resolver Ia inecuacién: V2=x5 elementos enteros de su conjunio solucién. Att B) 12 c) 8 D) 9 &) 10 En la funcién: f(x) = xy + (+12) “(4 x+y), (2, x-y), (1,9), (2.8)}, determine ef valor de: A) 26 8) 28 c) 8 D)10 : - ) 18 : Sie! 12% de"31d del presupuests nud) dé una corituridad'es S/. 2 700, ent anual de fa comunidad es: . entonces el presupuesto A) 45.000 B) 30000 C) 20000 D) 25 000 £) 40.000 Un hospital tiene 420 camas ocupadas, lo que representa el 84% : dispons’el hospital? ” el 84% del total. zDe cudntas camas A) 600 B) 500 C) 550 D) 450 E) 480 PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL SIN PERMISO DEL auron 9 ‘76 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte