Está en la página 1de 14
pasa 8 dard. "Mw. turer © ‘elngels CA. et WCE ches fel ud yur talxctiey “neclonacts 4292 REGIONES DE MI PROVINCIA DIVISION POLITICA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE La provincia de Santa Fe tienc una superficie de 133.007 km2 y una poblacién de 2.465.546 habitantes, segtin datos del Censo de 1980. Esté dividida en 19 departamentos, cada uno cuenta con una ciudad cabecera, que cumple funciones administrativas. La ciudad de Santa Fe tiene dos funciones: es cabecera de! departamento La Capital y capital provincial. Departamento TOTAL PROVINCIA Belgrano Caseros Castellanos ~ Constitucion Garay Goneral Lopez General Obligado Iriondo La Capital Las Golenias deo Jullo Rotarlo San Crstdbal Sen Javier San Jerénime Sen Justo ‘San Lorenzo Sen Martin Vera Fuanta: Anuarlo Estadistico 1970-1984 LP.£.C. Cabecara Santa Fe Las Rows Casilda Rafaela Villa Constitucién Healvecia Melincué Reconquista Cafiada de Gémee Santa Fe Esperanza Tostado Rosario San Cristébal Sen Jevior oronda San Justo ‘San Lorenzo Sastre Vera Division politica provincial ‘up. en m2, 133,007 2.386 3.449 8.600 3.225 3.964 11,558 10.943 “3.184 3.088 6.439 16.730 1.800 14.860 6.928 4282 6575 1.367 4.360 az, Poblacion 2.465.546 34986 eat? 122.140 73286 16.072 184.994 115.412 59.883 381.449 70.559 25.653 998,120 61.905 zae45 66.159 33633 110.831 81.482 49.070 POSICION GEOGRAFICA DE NUESTRA PROVINCIA + Observa un mapa de la Repabli Axgentina, * Localiza la provincia de Santa Fe y raya las provincias limi trofes * Anota ios limites de nuestra pro- * Localiza en el mapa la capital pro- vincial * Reproduce los simbolos cartogr’- ficos que indican: limite provincial limite internacional —capital de provincia —cabecera departamental SANTIAGO eee connoBa, ion ie BUENOS: Provincia de Sante Fe ‘Mapa pote de province, con eabcars REFERENCIAS: — Limita intarprovinele! ~ Limite intardapartamental © Capitsi provinclal + Cabecera de departemento Rosanio on OBLIGADO CORRIENTES ‘AIRES PARA QUE TRABAJES EN UN MAPA DE SANTA FE: a. Raya el departamento donde vi- ves. . Anota los departamentoscon que limita, ¢, Remarca con azul el curso del rio Parana. 4. Puntea los departamentos ubica- dos sobre la ribera paranaense, ¢. Pinta el departamento mas austral de la provincia. 4. Diferencia con cruces el departa- mento ubicado en el éngulo NO de ia provincia, El sistema de gobierno (nos +t eswwstsoioree ‘pexescunorue 16 ~ Constitucién. Eslacantidad de articulos que tiene iaCarta Magna provincial. Esta dividida en nueve secciones y posee disposiciones trassitorias Legislativo bicameral Poblacién: En 2001, la provincia tena 3.000.701 habitants. La proyeccidn del INDEC para 2008, cstimaba un total de 3.242551 habitante. Capitat Santa Fedela VeraCruz. Constitucién provincial: La primera Constitu- cin fue promulgada en 1856. La Carta Magna vigente fue ancionadael 14 de abril de 1062, Poder Ejecutive: sta cargo de un gobernador yun vieegobernador,cuyos mandatosseentien {den por cuatro aiios. Ambos son elegidas dizec tamente, a ‘simple pluraidad de sufragio. No pueden ser reelectossino con unintervalo de, ‘menos, un perio segin lo establecido por el atticulo 64 dela Constitucidn Segtinel aticulo 63, para ser gobernadoro vicegobemnador hay que cumplir com los siguientes requistos: ser ciudadano argentino native o hijo decivdadano nativo, tener, como minimo, 3o alos de edad y ‘dos aftos de residenciainmediata en la provi. cia en el caso de no haber nacido en ella, En 2008,e]Fode Bjecutivo contaba con lossiguien tes ministerios de Gobierno y Reforma del Esta do; Justicia y Derechos Humanos; Edueacién; Seguridad: Salud Bonomi Produccién: Tra bajoy Seguridad Social: Desarrollo Social: Obras Prblicas y Vivienda; de Aguas, Servicios Pibli cosy Medio Ambiente,e Innovacién y Cultura. 1a Secretaria de Ciencia, Tecnologia e innova: coin la scala de Estado y el Tribunal de Cuen- tas también dependian del Fjecutivo oo 3) Diputados.(aley __-Senadores. determinaqueéste _Eseltotaldesena seae|nineroméxis, “dares, uno por cada mode diputades. ellos, 28corres pponden al partido masvotadoy225e repartenentre losquelesiguen epartamentopro- cial Son eleg Gos directamente por los ciudadanos asimple piualidad de sufragig Poder Logislativo:LaLegislatura provincia ‘# integrada por la cimaras de Diputadosy de Senadores, De acuerdo cone articulo 33 da CConstitucién, pueden aspiraral cago de diput dolosciudadanos argetines que engancomo ‘nino 2 aos de edad y dos as deresiden- ciainmediataenla provincia, sino hubierenna cio en ella Hl ateulo 37 esablecelosrequis- tos para aspiraral cargo de senador: ser argent to tener como mimo, 30afosde edad dos aos deresidenciainmediataeneldepartamen- to po el cul son candidatos Los diputads Tog senadores duran cuatro anos ene ericio desusfancionesy pueden serrelecios, Poder Judicial: Presiidoporla Corea, el Pode Judicial est inteyrado por las marae de Apelacin ls jueces de primera instancis y ders buna yjeces que stables Ile. Conformal articuo 86 de la Constitucién los 1iemibros de Ia Corte Suprema de Justicia, los wocalesde as cmarasde Apelaci y los acces de primera instanca son designados pore Po der jecutvo,con acuerdo dela Legislatura Gobierno municipal Seine! aticulo ode a Consttucén laslocalidadee que tienen ma de ‘000 habitantes se onganizan como muni piosylas que tienen menos habitants se org Seguridad:Ls Policia provincial fe extablecida el 30 de agosto de 1864 Santa Fe posee servicio penitent poi, mm cele 6 48 Municipios. Son los m Eslacantidadde ‘que tenia el maximo naunicipios, dividi tribunal dela dos endos catego” provinciaen 2008 Susintegyantes erari inco ministrosy también. el procurador general. rigs: 2 son de pr tera 46 dese gunda. Ademis, er Taprovinciahay 363 comunas. Humedad abundante Subtropical y templado as condiciones térmicas y pluviométricas Ge ia provincia ponen en evidencia asgos propios de la transicién del clima tropical al templado, Las variaciones meteorol6gicas mis signficatvas dependen de la accin de los antl ciclonesformados sobre los ocfanos Aldntico y Pacifico sur ‘Subtropical con y sin estacién seca. nel nor ‘te provincial, el cima presenta veranos dealtas temperaturaseinviemos en general benignos. -avance de masa de aire ff, procedentes del suy,en el inviema, se traduce en bajastempera- tras que, en algunas casos, descienden por de bajode los 0°C provocan heladas Enextensas ‘onas de esta regin perdu el bosque, poblado de especies como quebracho, guayacén, timbé, algarrobo y palo borracho. ‘AsuverestaegiGn de cima subtropical puede roductos santafsinos, en sumayoria, del se ‘oragecol. $I teritoro provincial estédominado por una sxtensa plancie fl regada por grandes ros. Sate terreno le permits converse, ena cam vafia 2006/07, en la terera productora de soja \elpais detds de Cérdobay Bienos Aires. Ade 1s, ocupa el segundo lugar en la produccidn letrigo yeltexcero ena. lg (0s porotos de soja entran en la planta de | sur dela provincia funciona tna de las prin pales productoras de acero. Hl sector quimico + petroquimico, establecido en San Lorenzo, ambién tuvoun buen desempeni. tro rubro en ascenso es la tecnologia. En las ‘iudades de Rosario y Santa Fe estén aparecien- lo empresas dedicadas ala produccién de sof- ‘are y otras que trabajan en désarrollos bioge- aéticos ybiotecnoldgicos. {los itimos aos se advirtié, ademas, un fuer fe desarrollo de la actividad vuristica. La zona uemés creci6 es el Corredor de la Costa, que ‘barca un sector delariberadel Farand. SUR RICO, NORTE POBRE __ Santa Fees una provincia con fuertescontrastes inire el sur-rico y moderno-y la empobrecida ‘egiGn del extreme norte. Peto desde un punto Je vita econémico més general, se podria divi tire] teritori provincial en tres grandes areas: Jsuzelcentroyelnorte ‘Albuen momento de agrcultur se suma la evolucin favorable dela ganaderia: 6.x millo- nes de bovinos pastaban en la planici santafe- sina arealzarse el censo agropecuatio de 2002. Entonces, por su rodeo vacuno, a provincia cocupaba el segundo Tugar después de Buenos ‘Aires, con algunas caberas mis que Cérdoba. Segiin el censo, Santa Fe también esté segunda porsu cantidad de porcinos 4093884 caberas. Lacuencallechera ela mésimportante del pais ‘Tiene unos 5300 tambos,cuya produccién sue- Jellegaralos2.soomilloneselitrosanuales Elnuevomodelo econémico también alent6la reactivacin del entramado industrial. Entre 2003 y 2004 la produccién manufactarera cre ci6 wn 102 %,Elaumento fueimpulsado porel sector agroindustrial, la metalmecinica la side- surgi, madera la quimicaylapetroquimica, Enel procesamiento de materias primas de or genagricolase dstacael complejo productor de aceites vegetalesestablecidoa oilas del Parand, donde se levantan 2x grandes plantas pertene- clentesa as principales compatia del sector. La metalmecénica, porsu parte, fue uno de los sectoresque més répidamentecreci6enlos it 103 as sobretodo, gracias ala produccién de vehicules y piewas de automotores. También Jhubo un gran auge elafabricacién de cosecha- doras sembradora y odo tipo de méquinas pa- raelcampo. La siderurgia rele el crecimiento que vienen registrando la construccidn, la industria y el campo, Ba las afueras de Vila Constituri6n,en Elsuresla zona de mayor riquezaelativa All se encuentta la ciudad de Rosario, el principal ‘cleo econéreico de a provincia: tiene mésde ‘unmillén dehabitantes esel centro comercial y deservicios ms importante Laregién abarca Jos departamentos Rosario, San Lorenzo, Case 10s, General Lépea, Belgrano y Constitucisn. nesta drease encuentran los campos agricolas nds files, con zendimientos cercanos alos rejores del pas El principal cultivo esl soa. Uno delosnicleos urbanas més ricos vincul doscon esta actividad es Vena Tuerto,centro dela actividad sojera del sursantafesino En esta zona también hay grandes centros in dustriales. Bn primer lugar, el que rodeaa Rosa rio. En segundo lugar, ots polos mamufacture- ros, com Villa Gobemador Galvez y Villa Cons- tiruciGn asientode a planta de la empresaside nitgica Acinda, Cerca de Rosario este prin pal mileo de fabricacién de automotores, re presentado parla terminal dela empresa Gene valMotorsconstruidaen Alvear. #Elsur tambien incluye una region donde proli- eran pequeiasy medianasempresas de origen estrictamente local. £5 Ia zona de Armstrong, Las Parejas y Las Rosas, dedicada a la fabrica cidn de maquinaria agricola. Sabre el Parandse encuentran el principal com: plejo industrial aceitero y varias terminales portuarias desde las que sale la producti de luna vasta regién del pais. El sur santafesino ‘ocupae! 20:7 % del terstorio provincial, donde vviveel $8,6% dela poblacién. En segundo lugar, desde el punto devista dest peso econsmico, est Ia zona central o Centro. Su principal ciudad esSanta Fe del Vera Cruz, asiento dela administracign publica. Liego de haber perdido cas todo su aparatofabril duran te el proceso de desindustriaizacién que co- ‘menz6 a mediados de la década de los 70 y se prolongs hasta fines de los 99, la capital recupe opresencia dentro delsectorindustral {En 2002 el parque industrial de Sauce Viejo,en Jas afneras de Ia ciudad, tenia 2r empress, Al ano siguiente, la tecuperacién econdmica ge neral se tradujo en lainstalaciGn de ses firma ‘mentos La Capital, Castellanos, Las Colonias, ‘SmnJerdnimo, an Martin parte deSan Justoy -ray,Abarca el 37.3 del teritoro provin- cialy lahabita e325 %ede a poblacign. En tercet lugar, desde el punto de vista econé: ‘mieo, se encuentra la na norte, que presenta los indicadores sociales mas critcosyy que sla de menor desarrollo telativo, sobre todo los de partamentos 9 de Julio y Vera lindantes con Santiago del Estero y Chaco. Laexcepcin sel polo formado por Reconquista y Avellaneda, ‘dond=hay plantasalimenticia, metalingicasy algodoneras. ‘Tierra de extensas unidadesagricolas de escasa productividad el norte Fue castigado pot laex- plotacién indiseriminada de sus bosques de quebracho a manos de La Foretal, empresa in- lesa que opershasta mediados del siglo XX. ‘Ahora una de las principales actividades pro- dductivas gira en tornoa la ganaderfa, pero tam: ‘én esimportanteelalgodén,Paulatinamente aviertee! desplazamiento de ambas activi dades ante elavance delasoja. Aunque ocupael 442% dela superficie dela provincia, esta zona albergaséloal 9 % dela poblaisn. EMPLEO, INGRESO Y SITUACION FISCAL La trisis econémica de 2001 tuvo un enorme impacto en los indices de pobreza y desempleo de la principal aglomeracién urbana de la pro- asta 2008 se conocievonotte r6 proyectos radieacin indus que, de conerétarse, eva sana eantidad de fabrieasa 3. ‘Otraciudad importante de ext zona es Rafaela base de un pol industrial conformado por pe queasy medianas empresas. Las mis impor tantesson dos fabricantesdevslvulas para ma tores: Bdval y Baso, A llas se agregan otrs compafias dedicadas ala fabricaion de partes deautomviles y productos agroindustiales 1a regidn. Cento también abarea Ia mayor cuenca lechera de América Latina, con la ma yor pare de los tambosy las principales plan tas de produccisn de leche fresca y en polvo, quesos y yogures El principal de estos centros esSunchales sede dela ernpresa SanCorsegu do enimportancia por Rauela donde est Wi- liner.y Franck, donde opera Milka Esperanea, colonia pionera de inmigrantes eu ropeos,¢s Oto de los entros urbanos ding cos dela zona donde loreci la fabricacin de smuebles de madera maciza. 1a zona central ests integrada por los departs vineia: €l Gran Rosario. Mientras en 1995 el 21.86% delos hogaresy e130 % de las personas ‘eran pobres,en 2003 3s proporciones se habian. elevado al 48,32 % y al 6%, respectivamente. Para tener una idea dela situaci6n basta recor- dar queamediados delos ais 70,s610¢15% de lostosarinos era pobre, La recuperacién econémica posterior ala deva Imacién de 2002 tavo sucorrelatoen un descen: sodela pobreza en el Gran Rosario. En 2004 las personas pobres representaban el 6,5 % de la poblacién totaly en 2005, 245 %.Parael pi ‘mer trimestre de 2008, el INDEC habia registra doun8 % de hogares pobresy un 2.9% de hoga 1s indigentes en el Gran Rosario. En el Gran Santa lasituacién era masdelicads. 118.2% delas personas era pobre y el 6,x%,indigente. Lasituacién del empleo también tuvo una evo lucién favorable en el mismo period. En Rose ro, la desocupacién pasé del 18 % a fines de 12003 15,3 % al conchuir 2004 yal r2,x%en el segundo semestre de 2005. En el segundo tri- rmestre de 2008 indice era de 9,7 %. HI Gran Santa Fe; por su parte, concluyé 2003 con 17,1 % de desocupacidn. Para 2004 la cifra habia descendido a 10,9 %: a fines de 2005 era elo, % ytresafos después, del 12,6%. Hl Estado santafesino dispone de mas dinero 4queel que gasta anualmente. Este fendimenoco rmenz6 a gestarse luego de la devaluacién, a principios de 2002, y cobré fuerza en los tlt Elsector piblico cerréel ao 2005 con una fe X =, fra cous Ne \ 2 rencia positiva de’$ 64: millones, yel 2007 con unsuperavitde § jor millones. Son cifras signi- ficativassise tiene en cuenta que el total de gas- tasestuvo cercadelos $ 4.900 millones en 2005 yalcana6los. 8:47 dos aos después. [ste nivel de superévit e sostiene a partir del considerable aumento de los ingresos registra {doen Los iltimos aos. En 2005 losingresos fue ron de $ 5 800 millones y dos afi después al- canzaron los$8.448 millones. Este aumento de los recursos proviene de los fondos que el Est ddo nacional deriva a través de la coparticipe cin federal de impuestosy de los ributos obte nides porel Estado provincial, Laserogaciones también subieron. En 2005, le garona$4.9oomillones yen 2007 a$ 8.247 mi Tones. Para obtener este nivel de excedente, la provincia mantuyo casi sin cambios el nivel de prestaciones de seviciosa a poblacién. sto se reflejaen a cantidad de personal ocups- ‘doenel Estado, que permanece pricticamente «alos ismosnivelesde a década de los go. En 2005, segin estimaciones de la Fundacién Li berad, Is planta de personal estatal era de 101.451 personas En 2007, descendi6 a 100676, segtn datosoficiales Con respectoa los foros que la provincia dest na al pago de salarios estatales, tos disraint- yyeron su partcipacién en el total de gastos. oot epresentaban el 59,22 % de los gastos. En 1003,€1 50.4% yen 2007,€139,68%. El nivel de endeudamiento también baj6. Bn 2002 los compromisos sumaban $ 2247 millo- Juntoa Cérdoba, Entre Rios y Chaco, Santa Fees «nade las mayores productoras de sorgo grant fero. En 2006/07 ocupé el primer lugar com 736650 toneladas obtenidas sobre 45 050h2 ‘Mientrasloscereaesy las oleaginosas predomi- ‘nanenaschacras del sur provincial el norteal- berga dos cultivos industriales:e algodny la cata de anticat. El algodén sumé 16500 ha y 26250 ten 2006/07 y tiene importancia regio nal,especialmente en jas cercanias de Avellane- da. Lasuperfcie con cafaalcanaélas 5.400 hay Las 160.000en 2004/05. En 007 habia dasinge- ‘ios en faneionamiento: uno en Villa Ocampo yotroen Las Toscas. Elcultivode aroz frutasy hortalizas se concen tra en una franja que bordea el rio Parané. La produecién de frutilas,en Coronda,coloca ala provincia en el primer lugar del ranking nacio- al ver pagina 72). Ganader(a, Santa Fe ocupa un lugar destacado porsu ganado bovino, que sumé 6.147.587 bbezas al realizarse el censo agropecuario, de 2002, Era el segundo rodeo bovino del pais, de- tris de Buenos Aires ysuperando pormuy poco a lasexistencias de l provincia de Cirdobe. Lacria de bovinos se realiza,de forma extensiva, 1nesen 2004 2.005 millones yun aio despuss, $1724 millones. En términos relatives, 3 una deles provincias menosendeudadas [acontraparte de estasituaidneselnive delas jubilaciones y salaros que paga la provincia, ectadosporla vigenciade unaley ée emergen claque durante varios aos, limit6losingesos detooslosagentes del sector pilica. En cuanto alos recursos del Estado santafesin, seg el presupussto 2007, § 6308 millones proveniandelosimpuestosDeesetotal.arede dor de $2072 millones correspondian a tibw tos cobras en la provincia y el esto (64.235 rllones),alacoparicipacién federal La parti cipacién del Tesoro provincial aumenté enue 2006 y 207 al pasar del 4 al 42%, Los mayor +s montos recaudados en la provincia cores pondena ingresos Brut. AGRICULTURA, GANADERIA Y FORESTACION Agricultura, Santa Fe ocupa un lugar destace do entre las provincias que més granos produ cen. En la campaia 2006/07 la cosecha de soja abarcé3.433555hay alcanz6]as11.295735¢ Eleultivoseconcentraenelsuryel centr dela provincia ysuevolucién muestra una product vidad en ascenso. En 2004/05, drea cosechada fue simailara lade a campana siguiente, perola produceién result menor: £04 millones de to- neladas (ver pina 6668. enlazonanorte,mientrasquelainvernada (in- tensiva) ocupa campos del cent y el sur. En 2006 tno dos millones de animales fueron en- -viadosa los frigorificossantafesinos.Otra parte

También podría gustarte