Está en la página 1de 2

TAREA DE GEOMECÁNICA

(Vence el viernes 17 de noviembre de 2023 a hora 23:50)


CRITERIO DE HOEK y BROWN PARA MASAS ROCOSAS DIACLASADAS (1994)
FORMA MANUAL DE HALLAR LA COHESIÓN Y ÁNGULO DE FRICCIÓN INTERNA

APELLIDOS Y NOMBRES: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….….

 Desarrollar la TAREA a LAPICERO, no se admiten PARCHES (ello significa PLAGIO).


 Desarrollar la tarea en el orden siguiente: 1.1, 1.2, 1.3; 2.1, 2.2; 3.1, 3.2, 3.3, 3.4.
 Grabar la tarea en formato PDF y que sea bastante legible.

Datos de entrada: RMR89’: 74; ci = 150 MPa; mi = 27

3 1 d1/d3 n  n  n2 2
0.10

0.20

0.39

0.78

1.56

3.13

6.25

12.50

SUMA
1. Hallar los parámetros “mb/mi”, “s” y “a” para roca no disturbada, indicando las ECUACIONES
correspondientes:

1.1. mb/mi =

mb =

1.2. s =

1.3. a =

2. Obtención de las constantes a partir del CUADRO: Módulo de Deformación “Em” y la Relación de Poisson
“v” para el criterio de falla de Hoek y Brown (1994), condición no disturbada.
Para casos más precisos se debe interpolar con las constantes obtenidas a partir de la tabla descrita.
Mostrar datos del CUADRO.

2.1. Em =

2.2. v =

3. Con los esfuerzos normal y tangencial, hacer una GRÁFICA DE DISPERSIÓN. Para estos puntos se debe dar
una Línea de Tendencia, la cual es la base para calcular la cohesión y el ángulo de fricción interna.

3.1. Demostrar mediante la ecuación de la recta: Y = a + bX


Aplicando la regresión: ΣY = an + bΣX
ΣXY = aΣX + bΣX2
a = ……..

b = …….

3.2. c = Las unidades de “c” y cómo se obtiene.

3.3.  = Aplicar la pendiente de la recta.

3.4. R2= Demostrar mediante la fórmula de desviación típica explicada en clase.

También podría gustarte