Está en la página 1de 5

¿Qué es un comparador?

El reloj comparador es un instrumento que se utiliza para


medir longitudes y formas, mediante una medida diferencial
(por comparación). Los pequeños desplazamientos de la
punta de palpación son amplificados mecánicamente y se
transmiten a una aguja indicadora. Este es un instrumento
de medición que se utiliza para la verificación de piezas,
cabe mencionar que este dispositivo no da una lectura
directa por sus propios medios. Si no que es útil para
comparar las diferencias que existen entre varias piezas que
se quieran verificar.

¿Cómo funciona un comparador?


El mecanismo consiste en transformar el movimiento lineal
de la barra deslizante de contacto en movimiento circular
que describe la aguja del reloj. Su construcción consta de un
vástago que en un extremo tiene una cremallera que esta
conectada a un tren de engranes que amplifican el
movimiento, para finalmente para transmitirlo a una aguja
que es la parte visual del comparador.
Partes de un comparador
Al ser un instrumento muy intuitivo y fácil de usar no hay
necesidad de explicar como funciona cada parte solo
pondré una imagen con las partes que lo componen.

Tipos de comparador
Dentro de los tipos de comparadores podemos encontrar de
carátula, digital, doble cara y carátula vertical. También
existen instrumentos parecidos a los relojes comparadores
que son: Relojes palpadores.

Diferencia de un palpador
El funcionamiento de un palpador es básicamente el mismo,
el único detalle es que este puede girar y el otro solo
funciona en el eje vertical.
Como leer un comparador
La lectura de un comparador es bastante sencilla, primero
tenemos que saber cual es el valor mínimo entre cada
división. Después tenemos que ver el contador de vueltas y
ver cuantas vueltas marca la aguja. Cada una de estas
vueltas se traduce en 1mm por ejemplo 5 vueltas = 5mm.
Por ultimo vemos que marca la aguja principal para sumarla
junto con las vueltas que dio.
Ejemplo

En este ejemplo podemos notar que el valor mínimo entre


divisiones es 0.01, y el contador de vueltas paso el numero
5, tomamos ese 5 y le sumamos el valor que indique la aguja
principal.

También podría gustarte