Está en la página 1de 1

EJERCICIOS DE REPASO SEGUNDO PARCIAL

SISTEMAS HIDROMECÁNICOS A

1. Un ventilador en condiciones normarles genera una presión estática de 20 𝑚𝑏𝑎𝑟 y


una presión dinámica de 2 𝑚𝑏𝑎𝑟. La potencia de accionamiento es de 75 𝑘𝑊, el
rendimiento total del ventilador es 0.75.
Calcular el caudal del ventilador.

2. Un ventilador se encuentra instalado en un conducto circular de 10 𝑖𝑛 de radio,


donde se mide una velocidad del fluido a la salida del ventilador de 10 𝑚/𝑠. La
entrada y salida del ventilador es a la presión atmosférica y opera a una temperatura
de 25 °C, además se conoce que el rendimiento del ventilador es del 75%.
Determine la potencia en el eje del ventilador.

3. Se tiene un ventilador centrifugo que opera a una velocidad de 360 rpm


𝑚3
suministrando un caudal de 2000 𝑚𝑖𝑛, posee un ancho constante en el rodete de
150 cm, además se conoce que el ángulo del rodete a la salida es de 30° y el diámetro
a la salida es de 180 cm.
Rendimiento total del ventilador 60%, rendimiento mecánico 85%.
Determine:
A. Potencia en el eje
B. Presión total
No considere las perdidas volumétricas
4. Se requiere un ventilador centrífugo de 20" para entregar 5,000 𝑐𝑓𝑚 a una presión
estática de 3 𝑖𝑛. La elevación es 0 ft (nivel del mar). Opera a una temperatura de
600°F. En condiciones estándar, el ventilador requiere una potencia de 6.76 𝑏ℎ𝑝
Determine:
A. La potencia de operación en Watts a 600 °F

ING. Jonathan A. MORALES ESPINO

También podría gustarte