Sis Urinario

También podría gustarte

Está en la página 1de 5
| FUNCIONES: Remueve toxinas de la sangre. Reabsarcién' de gliscosa, sales, aminodcidés, agiia y otros elementos esénciales para el ofganismo. Regula la presién sanguinea y el balance dcido- base. ae : : ee : zi Funcién endocrina (producen renina, eritropoyetina y prostaglandinas). Los rifiones son los encargadés de filtrar el plasma sanguirieo. Filtran 180 litros de plasma al.dia, . E E : : fea : : ees Z Excretan hasta 2 litros de orina. Unico drgano capaz de controlar pérdida de agua. El rifion es un organo parenquimatos, no tiene Cumeri ni pated. Copsulot Tejido conectivo denso desordenado Cortez: Es continua Medulg: Forma de piramide y separadaen sectores por columnas renales (no es continuo) Zona Riliar: z +) Vera Renal a ~) Nacimiento del Ureter teria Renal. s 5 : Vias Urinarids -) Pelvis Renal ~) Caliz Mayor, -) Cali Menor Lobulo Renal: Conformado por Corteza y Medula (piramides) . * . Corteza: Regién mésacidofila 2 ~ Laberintos corticales (regiones entre los corpuscillos rénales’y los radios meduilares.” ... Posee también Tubulo contorneado proximal y distal ambos con un epitelio simple cubico) * = Rayos Meduldres (proyecciones de tubulos’ . . eolectores y recto proximal entre la corteza y la. medula) ete CS) OS|UOS|EORMANTAIUN COBUUIL CO et . ~ Arteria Arcuata: ramificacion de la arteria renal, es arqueada * | Medula: Regién més basofila + = Piramides NEFRONA 1. Corpusculo renal (Glomerulo y capsula de Bowman): Aqui parte Ia formacién de la orina, pose un capilar fenestrado y enrollado contenido por: la copsula de Bowman, 2, Tubulo Contorneado proximal: Se encarga de la reabsorcién de minerales | ¥y eliminacién de bases y acides organicos, Posee un epitelio simple cubico, 3, Tabulo recto proximal: Se dirige hacia la medula 4. Rama Fina Descendente’ Epitelio simple plano o cubicobajo 5. Rama fina Ascendente! Epitelio simple plano-o cubico baio 6. Tubulo recto Distal: Epitelio simple cubico 7.Macula Densa 8, Tabulo contorneado Distal: Posee un epitelio simple cubico, 9, Tibulo Colector! recibe el contenido de muchas nefronas ZONAS DE LAMEDULAENLANEFRONA- + ++ Go 8 ~ Medula Interna (Popila Renal ~ Medula Externa? + © + Banda Interna: Tubulo colector, ramas‘finas y Tubulo Recto Distal - = = > * Banda Externa? Tubulo colector, Tubulos rectos proximales y distales ncontraremos a Los tubulos Colectores y ramas finas TIPOS DE NEFRONAS * ”Nefrona Yuxtamedular: corpusculo ubicado en el limite con la medula (Nefronas asas Largas) + ¢ + Nefrona Intermedia: Dentro de la: corteza, el corpusculo tiene ubicacién media « * _ Nefrona Cortical: Corpusculo ubicado cerca de la capsula del rifion. (Nefrona Superficial) INTERSTICIORENAL - +e + _ Tejido especializado que tiene células conectivas. (Fibroblastis que en condiciones patologicas se_ diferencian a miofibroblastos) + © + Enlacorteza producen ERITROPOYETINA ( manda sefiales a las celulas madres que aumenten ~ produccién de glabulos rojos) * "En la Medula sintetizan PGE2( Reduce la produccién de acido gastrico y produce vasodilatacin — + de la mucosa ) - CORPUSCULO RENAL ANALISIS: un epiteleio simple plano cuando pasa a ser el polo urinario cambia el epitelio a simple plano. - osee un glomerulo renal rodeado por la capsula de Bowman esta pose ‘* Polo Urinario: Lugar donde comienza el tubulo contorneado proximal * Polo Vascular: \gar por donde entran y salen las arteriolas (aferente y eferente, entre estas dos. + esta la macula densa) cuando estas arteriolas entran en contacto con su epitelio de celulas YUXTAGLOMERULARES modifican el epitelio del tubulo distal y se pasan a llamar Macula Densa, APARATO YUXTAGLOMERULAR Se compone-por la Macula Densa, Células-Yuxtaglomerulares y Células Mensagiales Extraglomeruares. Se localiza en la zona que hay contacto entre las arteriolas con el epitelio del Tubulo Distal (Macula Densa), Su funcion es ayudar al-control de la presién Arterial; controlando la produceion de renina y angiotensina: CELUUAS MENSAGIALES * » Estan incluidas-en la-ldmina basal que-rodec los capilares * _ Secretan matriz mesangial que da soporte mecénico al glomérulo * "Se contraen bajo el efecto de angiotensina Ii (contienen abundante actina y miosina) * - Sor fagociticas-y remueven particulas de la Membrana Basal Glomerular - * _ Sintetizan y secretan prostaglandinas (PGs) y citoquinas PODOEITOS Son células epiteliales modificadas. Tienen prolongaciones citoplasmaticas (Procesos primarios y secundarios) a a oe : Forman la capsula de Bowman Visceral (pegadas al glomerulo renal) Sus funciones son mantener la lamina basa glomerular(recambio), la barrera de fltracién (ranuras) y soporte de capilares glomerulares. (citoesqueleto), BARRERAS DE FILTRACION GLOMERULAR ~ Filtro selectivo por tamafio, cargay forma. ~ Filtro por carga: * Lamina basal (heparan sulfato ~ perlecén). * + Carga negative-de las fenestras del endotelio. * Carga negativa del glicocdlix de los podocitos. ~ Filtro por tamafio: ‘* + Lamina basal (lamina: densa). * _ Diafragmas de las ranuras de filtracién ( retendria moléculas de tamafio mayor a la albumina y "seria estructura determinante en selectividad por tamafio) ULTRAFILTRACION Tubulo Contorneado proximal: (Reabsorcién) Nat, Cl-, HCO3-, K / (Eliminacién)H* acidos y bases organicas Tubulo Recto Distal: (Reabsorcién) Na+, Cl-, K+, Ca++; HCO3-, Mg++ (Eliminacién)-H+ Rama fina Desendente: (Reabsorcién) H2O Tubulo contorneado distal: (Reabsorcién) Not, Cl-, Ca++, Ma++ Tibulo Colector: -) Células principales: (Reabsorcién) Nat, Cl- (Eliminacion) K+ | ~) Celulas intercaladas’ (Reabsorcién) (+ADH)H20, kx HCos- . —_—- Partesupénvor. (Eliminacion) H+ Reabsorcién de Na+, Cl-, (ADH)H20, Urea, HCO3- EliminaciondeH+- = 7 “| tatenfenar URETERES: Conducen a orina desde la pelvis renal hacia la vejiga- ~ Capa Mucosa (epitelio de polimorfo) Estrato basal celulas cubicas Estrato Intermedio: celulas-de raqueta: Estrato superficial: celulas en paraguas = Capa Submucosa’ No existe ~ Capa muscular: ec. interna, ¢,l, externa » = Capa adventicia’ tc laxo VESIGA ~ Capa Mucosa’ epitelio polimorfo ~ Capa submucosa: TC, Denso desordenado ~ Capa Muscular: 3 disposiciones. - ~ Capa serosa: Mesotelio y #.c.laxo URETRA FEMENINA URETRA MASCULINA Epitelio estratificado plano no cornificado y udoest drico(mucosa). Lamina propia: > plexo venoso vesical (provee inervacién eco) Capa Muscular (esfinter uretral externo. complejo de fibras musculares del musculo liso) Capa mucosa: Epitelio pseudoestratificado cilindrico, Copa submucosa’ T.C Laxo ‘Capa Muscular:-C.C Interna (M. Liso) y> C.LExterno esta rodeado por musculo esqueletico URETRA FEMENINA. EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO NO [CORNIFICADOY : ‘SEUDOESTRATIFL. ‘CADO CILINDRICO Lawana, PROPIA PLEXO ‘VENOSO APA MUSCULAR

También podría gustarte