Está en la página 1de 7
ab) ba =88 y ab es primo. 3. Fernanda tiene una cantidad de peluches, esta es la _ menor cantidad posible. Si esta cantidad de peluches atb= 88/11 tiene solo 4 divisores, ,cudntos peluches tiene Fernanda? a) 4 6 IMath+t lobt a= 8s atb=8 a) 36 Cay = (tq) Cyrene) 1. Caloule a+ 10 ‘tay tips 88 b) 18 912 14 (atb)= ° 2 2. Calcule la cantidad de ciisoreg ¢ area 210 wal 3 As Z100 = 2. 20 3)/}| 4. Elprotesor Hula escribe en la pzarra Bn e indica que es, 3) 16 75 (9 un numero primo. Calcule la suma de valores de n. ‘36 aS) a) 9 “On 0) 42 bj > primo at a)fe4)(ss) 35 |S 4 as CFD Meejins) 38/87) ae Sse = §y2y3n2 4 6) 23 wear 3b Sistemas de ecuaciones 1. Resuelva: a) (7:2) b) {27 {-2;7)) a) {-7:-2)} ©) {34} 2. Determine el valor ds a+b, si el siguiente sistema ‘ecuaciones es As b) 11 o) 16 d) 18 ) 20 4LD\434= (82. Calcul & valor de "y*, (fax sy = 13) x4 Kb ays ([sx+7y = 39) %3. BF V=B | | P| ase = b) 20 15x + 2ty =117 ) 35 13x == 45 de | 4 Juan rinde un examen de admision a una universidad, tal que dicho examen tiene 50 preguntas. Si Juan indeterrinada, ‘obtuvo 162 puntos y por cada pregunta respondida +4 -G correctamente obtiene 5 puntos y por pregunta mal y-@ respondida se le resta 2 puntos, zcuantas preguntas respondié correctamente Juan? a- 3] /aa (:2) M8 y Gt 4) b) 14 Sx-2y=152 7x=252 =Q - 3 8 _Gxty=50) x2. x= 252/7 b=5 2) 28 X-2y=152 i x=36 2x+2y=100 Parabola! 1. Indique el vértice de la parélbola 2. Indique el parémetro de la parabola. a4 b) -2 o ve vor) V(O-0) (KY che dp lY-4) i= APY 4°. bpp) =P 3. Incique ol vertce de a parabola: y+ 4y + 12x+ 28-0 “uy 4% = —12x hezd Keel ialgiad Tay 24 kK ee 2u e+ ay 4. La figura muestra una parabola que es ef Corte transversal, de un pozo, fomando, como referencia @! Plane ey mostrado, dicha pardbola tisne ecuacién x= 16y. Calcuio al valor do *k”. ey | Jel) R16) Resolucin de tridngulos oblicudngulos 1. Dal grafico, caloule el valor de “cosa ley senos — x A © 3k 4k Ye Sank SNE od) 1/3 3Senag = 45en¢ Din = 3x, Cox = 4 4 cbSa= ar eo eeaton wants Me a) 1a 2/8 3/2 (a- Wet B= &-b? 2 Nota 8. En um tiénguo ABC, 88 cumple que: [Nom ee (orb Caaab a) 18 b we aohe BAe he elk Ose 23 oth? = 4. En.un triangulo ABG, Ysalouie atbte E> Sen + senB sen a 2. Apartir de ‘Si Res circunradio. leycosenos | ij” Ex 2RsenA+2RsenB+2RsenC my gm Le mR senAtsenBtsenC d) 23 A sz CK E= 2R(ser senc) a) 11m ote 7 1 ¢. Zope Los (0 senAts +senC psn CH day gle coghl e228 5 - = ee aN KeIS Series notables - Sumatorias 1. Caloule: 3. Timoteo y Pablo leen una novela hind de 3000 paginas. Timoteo lee 100 paginas diarias y Pablo lee 10 paginas el 1. dia, 20 el 2.° dia, 30 el 3. dia y asi sucesivamente. ‘Siambos comienzan el 22 de febrero de un afio bisiesto, en qué fecha coincidiran en llegar a la misma pagina, y cuantas paginas habran leido hasta ese dia? a},1800 T= 1yptloot oot. ‘¢) 2000 SEE Laid hom STcomive, £1 da 15 hico 2 Yemadas, ot 16 fio’ « ? llamadas. el 17 hizo 6 llamadas y asi consecutivamente hasta el fin de mes. ¢Cudl es el total de llamadas que S= epee 41333 Kee gaia He 8 4837 oa Haak. a +22 d) 4783 ©) 4387 (1+ & +22 2 Caloul: (“8 I ee uh 'S=1(99) +2(88) + 3(97) +46) + ... +60(60) jou ors = 4400-4) fottord +... $50 (t ©) 84787 Ss anyet ¢dgy-Fb a ees OM 0) 84755 d) BAST? « soorewo4 sooo = |Z} nue a secteara an lings de oer? os 2) 84.555 tsi=lo4 5 a) 361 438 iu OSS Het » 240 Pe = FISH] a 330 6 9 $90 S= 19 st!) S= 306 Campo magnética 1. rdque la veraciod (M0 fabodad ) de a squiets | 3. La Agura muosta un conductor por a cua ula una propestn ‘orients alétrea muy afta. Inge 20 cu (9 ole) oo les puntos @ 0, la nduccen magnética es mayor. _ LBL campo eragretico gonsrado por un conductor AY scstnen oe gran longa, sts reprseniado por S57 * ees tauren» censrteas a cont, 22/fg —__denominadsnoas de inci, =e——7/B 5. La induccion magnétra @ una clta disancia de un cenductor ee drectamento erecorsonel a I ‘torsidad de coments eect, 1 Laindueotén magnétca, segin eu netureeza es una ‘canta sta eal, aw WE ©) YEW a RE 9) FF 2, Dstemie a rence de corer ettrea que cou por un cendueteretieo de fan lng 820 om (edd modulo dee nduccon magnticaes Ge 410°, 10a ios R= aT ‘BDA IrR ana, ite | Electroquimica It 1. No representa uno de los elementos neceserios en la | 3. En la electrolisis de una solucién de CuSO,, se hace electrdlisis, circular una coriente de 19,3 amperios por espacio de 2) Energia ol 0,2 h. Caleule cudinto cobre se podra deposit a. bt b) Catodo MA (Cu = 64) oVes ( Be ©) Blectroito 469 f= Meg txl 2 ) Anodio | ee? _B-Peenta saline a a8 65D? eH 9 2xiloo jon ex} . 4) 480 y= BL x\93x 02x hits 2 joe eee 2. {Qué proposicion es incorrecta respecto a electrolisis? @eag Sc500 a) Anodo: electrodo positivo b) Catodo: electrodo negative donde ocurre lareduccién | 4. Si al paso de 0,25 F se produce la deposicién de 4.8 g ©) Los electrones fluyen del dnodo al cétodo. de cierto metal, zcudntos gramos de dicho metal se _-477 Es un proceso espontaneo produce al paso de 2 F? MA (metal) = 24 ) Anodo: electrode donde ocurre oxidacién S849 ny _ yn, b) 175g —— SNe CD 4 Mm 2090 FE ag 2 3) 969 2 : me °) 209 PARA UN MISMO METAL Y BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE TIEMPO Y CORRIENTE

También podría gustarte