Está en la página 1de 14

Asignatura: Mecánica de suelos

Experiencia de aprendizaje 4
Tema: Método de Coulomb
¿Qué
aprenderás? Unidad de competencia
Determina empujes estáticos en el suelo de
acuerdo con la bibliografía vigente para
resolver problemas asociados a empujes en el
suelo.

Aprendizajes asociados al contenido


Calcula los empujes estáticos en el suelo, a
través del método de Coulomb.
Índice
• Teoría de Coulomb
Rankine Teoría de Rankine (1857)
Coulomb Teoría de Coulomb (1776)
Coulomb Teoría de Coulomb (1776)

Nsen q
T qNcos q
Tsen q N
q
Tcos q

Muro sin fricción Cuña de falla de Coulomb


Budhu (2011)
Budhu (2011)
Coulomb Teoría de Coulomb (1776)
Poncelet (1840), utilizando el enfoque de equilibrio límite de Coulomb, obtuvo
expresiones para Ka y Kp para los casos en que la fricción de la pared (d) está presente,
la cara de la pared está inclinada en un ángulo h con la vertical, y el terreno está
inclinado en ángulo b.

Muro de contención inclinado


hacia atrás, pared del muro
con fricción e inclinada
superficie del suelo para usar
con método de Coulomb para
condición activa. Budhu (2011)
Coulomb Método de las cuñas de Coulomb
Coulomb Discusión de la Teoría de Coulomb
Coulomb Caso práctico N°1 Teoría de
Coulomb
Un muro de contención por gravedad, que se muestra en la Figura, es requerido para
retener 5 m de suelo. El relleno (Backfill) es un suelo granular, con gsat =18 kN / m3,
f´ = 30°. El suelo existente (debajo de la base) tiene las siguientes propiedades:
gsat = 20 kN / m3, f´ =36°.
El muro está incrustado 1 m en el suelo existente y se proporciona un sistema de
drenaje, como se muestra. El nivel del freático está 4,5 m por debajo de la base del
muro.

Determine la Fuerza activa para las siguientes gsat =18 kN / m3,


condiciones (suponga d = 20°): f´ = 30°.
(a) La fricción de la pared del muro es cero.
(b) La fricción de la pared del muro es de 20 °.

El peso específico del hormigón es gc = 24 kN/m3.


gsat = 20 kN / m3
f´ =36°.
Coulomb Caso práctico N°1 Teoría de
Coulomb
1- Determinar Ka
1.1- Utilizando Teoría de Rankine KaR (a)Muro liso: Muro sin fricción
f´ =30°: Angulo de fricción interna del
suelo, en termino de esfuerzos efectivos
1−Senf´
𝐾𝑎𝑅 = 𝐾𝑎𝑅 = 1−Sen30° = 1
1+Senf´ 1+Sen30° 3
1.2- Utilizando Teoría de Coulomb KaC (b)Muro con fricción
f´ =30°: Angulo de fricción interna del suelo, en termino de esfuerzos efectivos
h= 0° :angulo de inclinación con la vertical de la pared del muro
b: 0° : Angulo de inclinación del terreno
d=20°:Angulo de fricción del muro, se presenta en muros con fricción
Coulomb Caso práctico N°1 Teoría de
Coulomb
2- Determinar Fuerzas activas Pa (laterales)
Todas las Fuerzas son por unidad de longitud del muro
2.1- Utilizando Teoría de Rankine PaR (a)Muro liso: Muro sin fricción

gsat = 18 kN / m3 :Peso especifico saturado del estrato


Ho= 5m: Altura del estrato
Fuerza activa PaR actúa horizontalmente porque la superficie del suelo es horizontal
Coulomb Caso práctico N°1 Teoría de
Coulomb
2- Determinar Fuerzas activas Pa (laterales)
Todas las Fuerzas son por unidad de longitud del muro
2.2- Utilizando Teoría de Coulomb KaC (b)Muro con fricción

gsat = 18 kN / m3 :Peso especifico saturado del estrato


Ho= 5m: Altura del estrato
Fuerza activa con Coulomb PaR actúa en un ángulo d = 20°
con la horizontal
Bibliografía

- Manual de Carreteras, Dirección de Vialidad, Ministerio de Obras Públicas.


Gobierno de Chile.
- Mecánica de Suelos, Peter Berry
- Mecánica de Suelos William Lambe.
- Manual del Laboratorista Vial. Ministerio de Obras Públicas, Dirección de
Vialidad. Gobierno de Chile.
- Geotécnia I. Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Vialidad. Gobierno de
Chile.

También podría gustarte