Está en la página 1de 14
SLL unla key so lamuerte Jas almas de eee Pech ee tiah e reino subtérraneo, gobernado por Phere Cig Dale Mee Mg cleo) oa Beas BES et NTC Al) NO a ee en a Se Poe eer) % i a ee ed uae Coe ee ced lige para ser transportados por dgeA aed igual que elcristianis- LAPASIGNDEL —_pici6 el desarrollode unodelosmotivosmas mo y otras religiones DIOSINFERNAL —__fascinantes de laculturagriega: el descensoa creen en un Mas Alla Estemagnifico Jos infiernos o katdbasis. La literatura griega donde pervive el alma, SUPQeSCUEETCO, see numerosos relatos sobre héroes mi- los griegos dela Anti- [orenzoBemin, _ticos o épicos, asi como fildsofos o figuras gtiedadl también imaginaban un inframundo _recreaelrapto chamanicas, que descendfanal reino de Ha- alque las almas de hombres y mujeres eran dePerséfonepor des paracumplir una misién, obtener cono- conducidas tras sumuerte. Pata los griegos, &idiosHades, cimiento religioso o, simplemente, probar clreinodelosmuertosestababajoelpoder de frarnunde Ja experiencia mfstica de morir antes de la Hades, hermano de Zeus y Poseidén. Estos conterplado por __- muerte fisica para conseguir un saber pri tresdiosesvirilesy barbados, queencarnan _elcan Cerbero. vilegiado. Una de las historias més famosas la masculinidad regia en el panteén griego, eee Galeria es la del cantor Orfeo, figura mitica que se serepartieronlosdiversos émbitosdenues- Borghese Roma, corivertirja en patron de una sectamistérica tro mundo tras derrocar a su tirdnico padre de gran predicamento, que garantizabaa sus Crono y vencer alos poderosos Titanes en iniciados una vida mis feliz después de la una épica lucha por el dominio del universo. muerte, Otros héroes viajeros, como Odiseo _— y Eneas, o figuras divinas como Dioniso y Conocer el Mas Alla » Hefesto, coinciden en la peripecia de ida y La vision que tenfan los griegos del Mas vuelta al inframundo. All cambié con el tiempo. Al principio, Hubo asimismo figuras semilegen- ¢linframundo o Hades —como se le lla- dariasalas que se atribuyé un especial maba por el dios que lo gobernaba— pa~ . conocimiento del Mas Alla gracias recia unlugar poco deseable,como |. {al vuelo del alma 0 démon para vi- cuentaa Odiseo (el Ulises roma- sitar esasregionesantes de suhora no) la sombra del héroe Aquiles postrera. Un ejemploes Abaris,un en un episodio de la Odisea de iitico sacerdote de Apolo Hiper- Homero; Aquiles manifiesta su boreo que, segiin la leyenda, visjaba deseo de volver alatierracomo sea, sobre una flecha de oro voladora y era incluso como un simple jornalero. =“ amigo de Pitagoras. © Zalmoxis, un cha- Sin embargo, al menos desde el si- man tracio del que se cuentan extrafias glo Via. seempez6 aver el Mas noticias sobre un descenso subterri- Alli desde una perspectiva étic, neopara mostrar que eracapaz demorir contna division delos muertos entre By renacer. Gtro caso es el del viajero y justos einjustos.a los que corresponden | poeta Aristeas de Proconeso, del quese premios o castigos segtin su comporta~ contaba que cay muerto en un bat miento en vida. Asi, se crefa que los jus~ y luego fe visto en distintos higares tos se dirigian a un lugar placenteroenel Decfa de simismo que habia acom- Hades, los Campos Eliseos, oa las Islas 4. pafiado a Apolo en un viaie espi~ de los Bienaventurados, el reino idslico SPA. tual transformado en cuervo del viejo Crono, convertido en sobera- -? Tambien el filésofo Pitigoras no de ese Mis Alli. Seguramente es- reali varios descensos al otro tanueva concepcién del inframendo mundo a través de grutas. obedecta al desarrollo de la idea de la , inmortalidad del alma, e incluso ala Entradas infernales introduccién del concepto de reencar- ‘Tan enraizada estaba durante la nacién por parte de algunas sectas reli~ Antigtiedad la creencia en el in- giosasy filoséticas framundo, que existian numerosas Eldeseo de conocer cémo erael Mas Alla tradiciones que situaban la entrada para encajar nuestra alma mejor en él pro~ al infierno en puntos geogrificos concretos. Podia tratarse de lagunas, pues el agua era el elemento conductor por ex- celencia, como el lago del Averno, cerca de Napoles, que ocupa el crater de un volcan extintoycuyos gases téxicos acababancon la vida de las aves que intentaban anidar en sus proximidades. También podia tratarse de grietasenel suelo, comola que se abriabajo el Plutonioo Puerta de Plutén en Hierapolis (actual ‘Purquia), o una fisura en Sicilia, en la antigua Ena, por donde se decfa que Hades salié del inframundo para raptar a Perséfone. Algunas grutas 0 cuevas que también se han considerado puertas al in- fierno son lacuevaCoricia, enumaladeradel monte Parnaso, cerca del santuario del dios Apolo en Delios, o las cuevas del ca bo Ténaro en Grecia. La boca al infierno por excelencia en Occidente se identifies con la cueva de la Sibila en Cumas, cerca del lago Averno, lugar donde vivian estas mujeres que podian profetizar el futuro. En la Eneida de Virgilio, el principe troyano Eneas, guiado por la Sibilia de Cumas, entra enlacuevapara acceder al reino de Hades. Estas grutas de paso al Mis Alla se encon- traban amenudo junto importantes oracu- los:elde ffira, donde unatradicién afirmaque Ulises baj6 al inframundo por indicacién de la maga Circe para consultar el espfritu cel adivino Tiresias; el ant ulo de ladio: sa Gea (la Tierra) en Olimpia, bajo el cual se abriauna grietaen el suelo, segiin Pausanias; lordculo de Apolo en Ptoion; el santuario oracular de Trofonio en Lebadea, oloraculo que habia en Heraclea Péntica (en la actual ‘Taarquia), miticamente situado ena desem: bocadura del rio Aqueronte, al Oriente. Hoy endiahay alliuna gratallamada Cehennema- gi (en turco, «puerta del infierno»). ara | alain clea Saher | ne en LA GEOGRAFIA DEL INFRAMUNDO LAS MULTIPLES DESCRIPCIONES de! Hades por autores antiguos y madernos permiten representarel desolador paisaje del infierno de los griegos, repleto de lugares horrendos. Tras entrar por cualquiera de las bbocas del infierno existentes @, el difunto se dirigiaa lacrilla de! Estige ©, el rio que rodea el inframundo y que cruzaba a bordo dela barca de Caronte. nla otra ribera el alma se encontraba con el guardién Cerbero ©y con los tres jueces del inframundo ®. Los autores cexplican que en su penar por el Hades las almas encuentran tres rios deinfausto recuerdo: el Aqueronte rio de a afliccién ©, el Flegetonte o rio ardiente Oy el Cocito, el rio de los lamentos @, También separan nuestro mundo del Més Allé otros lugares prodigiosos, como las aguas del Leteo @, el rio del Olvido, que John Milton describe en su Paraiso perdido, Las almas de los justos van a parar a lugares felices como los Campos Ellseos © o las Islas de los Bienaventurados. Los iniciados en los misterios, que a veces se hacian enterrar con instrucciones para emprender su viaje, se aseguraban la llegada sin problemas alos Campos Eliseos invocando el poderoso nombre de Deméter, Orfeo o Dionisa, Por iltimo estaba. Tartaro @, lugar de tormento eterno donde iban a parar los condenados. PNM Claas EN EL MUNDO GRIEGO CeCe One eetciser epee eee eee eed Unaera Hades, dios cuyonombreno podia pro- rnunciarse, por lo que se le aplicaban nombres ‘euferisticos, como «el rico». Tanatos (palabra Ode sr wae aa) rere gee eae sched Ce eC ee eee en renee eS ee ure ord CO eee Cree PEE ea eer ee Cena ree eae e ee ot De eC Ue ce Correia cc ago ag re eeu eee ee ee eed repartr suerte, Atropo era la que provocaba la es CeCe ae eer ere EE ea ae ce Ga mente un ébolo) para el barquero Caronte, que ee eel Lees eee ene a ees eee Ce eeu a] Monedas een elpasaje cons epee pence leietanats Enea ene reece Pecan Tepaeen as Peeeeeory eee ori) coer eros Pre prel at y eke DR ORR Pe eee Earns toe tener siquiera los doses pueden cambiar y han side un eet ered pao ieee tne nny er eee ere rer ener ete eee ed a ee eon eon ea Cee er eee) Pete er ere ee Pee eer ee anes oa ener en te eee Seer eran Caer eo ere y ONE ATES Tee ay Eocene en peeeeanapyeeerern eee Pee eeeerren te ene reetne ene] Perret pisere nner nes aA ners Hite an earner eee ee Bape mene beers een Peart ae LLEGADA AL INFIERNO Y EL JUICIO FINAL Ora ae aac ic Pewee rd Pre ate uc n nS Cue eer er ee een eet Oe ec Dee cea ee eau eer ees eee ete aos Pere ee ee ec Pee ee el ec cd COE eto coca es ece ee CE infierno obligé a Caronte atransportarlo ee Vee parecian ante os tres jueces del ean ees Pate se neon ere tis, Este juicio del alma envia a rere eae eee cee eet Ore ee eee ceed Dd etna aa eo cre eee Coon eee eee ean ‘suave y compasivo era Eaco, considerado el ‘mas piadoso de los griegos. Pero Minos de- ida en caso de duda sobre la condena ola Be Gn en eee Sea eae ee eer Pica 9 Se eC cence) S PO ge ea er eee ee Peseta ety oes ere ements Sen a eet Sr eed aes Sipe occ Saat oe s ° . aa eo ee ec oeeo Cea ee LOS TERRIBLES ture, Demeter hermana del monarca infernal Deere ee een DIOSES eet nn ee INFERNALES Cee ee Ie a ec Deméter,Zeus propuso que cadaafo Perséfone De cd De eee eee or nee ee ee eateetetecaenrt Fearn Hh] Eee eu ae de la mitologia giega, los misterios de muerte ‘ y resurreccln dea Naturaleza. Hades, quien tras a victoria deo: ae ieee See eae ont sobre os Titanes se repa peer are eee eee TOO oir SO et en eee eas Bee rae ee oes ou ea eer Premera ee conoce lajusticia deZeus, ino que eina _pronunciar elnombre de estos seres horrendos. Pa Cee Cea Aa ey ee cee ‘ pee Cte Bee eae ay D eeeactkonad Pore eee peer eee mes,

También podría gustarte