Está en la página 1de 1

¿Por qué el Si no fue seleccionado para la vida, a pesar de su

mayor abundancia y, sí lo fue el C, que se halla en


proporciones mínimas en los sistemas inertes (0'18 %)?

La respuesta a esta cuestión se centra en tres características que diferencian al C del Si:

a) La combinación C-O forma un compuesto gaseoso y soluble en agua (dióxido de C), hecho que favorece
el intercambio de dicha molécula entre la célula y el medio. Por el contrario, la combinación Si-O origina
un compuesto sólido e insoluble (dióxido de Si o silicona), y esto origina su precipitación.

b) Los enlaces Si-Si son inestables y, por tanto, no son capaces de construir moléculas biológicamente
resistentes.

c) La unión Si-O (silicona) es tan estable que resulta casi irrompible, lo cual afecta a su capacidad de
reacción (carece de ella). Desde el punto de vista biológico, los enlaces deben ser estables, pero no hasta
el punto de que bloquen el metabolismo.

Por otro lado, el C y los otros bioelementos primarios (O, H, N) resultan idóneos para edificar al ser vivo, por
varias razones:

1) Presentan variabilidad de valencias, lo que permite el establecimiento de un alto número de


combinaciones entre ellos, compartiendo electrones, es decir, formando enlaces covalentes.

2) Siendo los elementos más ligeros capaces de formar tales enlaces covalentes, éstos son de gran
estabilidad y fortaleza.

3) Entre estos elementos pueden establecerse enlaces simples o múltiples, dando lugar a una gran variedad
de grupos funcionales, que pueden reaccionar entre sí y originar nuevas moléculas.

4) Los enlaces C-C son estables, pueden formar largas y variadas cadenas, así como anillos cíclicos y
heterocíclicos, que constituyen los "esqueletos estructurales" de una inmensa variedad de moléculas
orgánicas.

5) La estructura tetraédrica de los compuestos de C puede proporcionar a las moléculas unas


configuraciones tridimensionales diferentes (estereoisómeros), de las que derivan unas u otras
propiedades y funciones.

Además, y para terminar, estos bioelementos originan compuestos generalmente polares, lo que facilita su
disolución en agua. Esto supone una ventaja, ya que la mayor parte de las reacciones biológicas se
desarrollan en este medio.

También podría gustarte