Está en la página 1de 22
I. MUNICIPALIDAD DE PITRUFQUEN INDICE PAGINA CONTENIDO. CAPITULO I: BASES ADMINISTRATIVAS. INTRODUCCION, OBJETIVO Y LEGISLACION APLICABLE REQUISITOS MINIMOS PARA PARTICIPAR... 23 5 2s 26 DE LA PUBLICACION Y TRAMITACION A TRAVES DEL PORTAL MERCADO PUBLICO.. DE LAS GENERALIDADES DE LAS BASES (CRONOGRAMA DE LA LICITACION. DE LA RECEPCION DE CONSULTAS, RESPUESTAS Y PROPLESTA... \VALIDEZ, APERTURA Y EVALUACION DE LAS OFERTAS, CCRITERIOS DE EVALUACION.. DE LA RESOLUCION DEL PROCESO. DE LA SUSCRIPCION, VIGENCIA DEL CONTRATO, PRESUPUESTO y GARANTIAS. runs 36 SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO. ‘SUBCONTRATACION, ADAPTABILIDAD SERVICIOS V PACTO INTEGRIDAD. CONFIDENCIALIDAD, INFORMACION ¥ PROHIBICION DE USO .... JURISDICCION. CAPITULO II: TERMINOS TECNICOS .. ANEXO 1: IDENTIFICACION DEL OFERENTE... [ANEXO 2: FORMATO DECLARACION JURADA.. ANEXO 3: PLAZO EJECUCION. ANEXO 4: OFERTA ECONOMICA (Formato Excel). CAPITULO |: BASES ADMINISTRATIVAS 1.1 Obra: "ADQUISICION LENA PARA CALEFACCION DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES” INTRODUCCION La Municipalidad de Pitrufquén llama a presentar ofertas en la Licitacién Publica para la adquisicién de! proyecto denominado “Adquisicidn Lefia para calefaccién de los edificios municipales”. Para efecto del estudio, preparacién y presentacién de las ofertas; los proponentes deberdn Considerar los siguientes antecedentes, los que forman parte de estas bases de licitacion: > Las presentes bases administrativas, y en todo lo no previsto por ellas, las disposiciones de la Ley N* 19.886 de Bases Sobre Contratos Administrativos de ‘Suministro y Prestacién de Servicios y su Reglamento. Las bases Administrativas sy términos técnicos de referencia. Los Anexos y Visita a terreno, Las aclaraciones y respuestas a las consultas, si las hul vvv a, Adicionalmente, y en todo aquello que sea aplicable a la presente contratacién de servicios especializados, se tendré como parte integrante y/o complementarias de los términos técnicos a todas las modificaciones que se hayan producido a las normativas, a la fecha de Prestacién de los servicios. Los antecedentes referidos anteriormente, para todos los efectos legales y administrativos, se entenderdn formar parte integrante de la contratacién que se formalice con el adjudicatario y, en consecuencia, este estaré obligado a dar cabal cumplimiento a todas las disposiciones establecidas en ellas; siendo esta una Licitacién Publica del tipo LE, por ser mayor o igual a 100, UTM y menor a 1000 UTM. OBJETIVO La presente licitacién tiene por finalidad la adquisicion de 50 m3 de lefia seca certificada dew eucaliptus globulus, trozada y picada , para calefaccién de dependencias municipales de la Municipalidad de Pitrufquén el monto disponible es $ 3.520.000.- IVA incluido. LEGISLACION APLICABLE El servicio se licitaré y ejecutaré de acuerdo con las normas establecidas en los siguientes cuerpos legales: ~ Ley 18.575 “Bases Generales de la Administracién del Estado” ~ Ley 18.695 “Orgénica Constitucional de Municipalidades” ~ Ley 19.880 “Procedimientos Administrativos” - Ley 19.653 “sobre Probidad Administrativa” = Ley 20.285 "Sobre acceso a la Informacién” ~ Ley 19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios, y su respectivo Reglamento y sus modificaciones. = Las presentes bases. = Las Modificaciones y Aclaraciones de los documentos, = Especificaciones Técnicas de la propuesta, = Consultas y Aclaraciones. = Cédigo Civil = Toda la Normativa Legal vigente en el Pais, relativa a la materia. = Las demas Normas Legales atingentes que sean Aplicables. REQUISITOS MINIMOS PARA PARTICIPAR La presente licitacién seré publica y podrén participar presentando ofertas, las personas naturales y/o juridicas, chilenas 0 extranjeras, 0 uniones temporales de proveedores, que formulen sus ofertas a través del portal www.mercadopublico.cl La oferta se presentaré a nombre del oferente y actuard como tinico responsable ante la Municipalidad de Pitrufquén, por la correcta prestacién de los servicios. Podré participar toda persona natural o Juridica de conformidad con el articulo 4° de la ley N° 19.886, y que no hayan sido condenadas por précticas antisindicales o infraccién a los derechos fundamentales del trabajador 0 por delitos concursales establecidos en los articulos 463 y siguientes del cédigo penal, dentro de los dos ultimos afios anteriores a la fecha de la presentacién de la oferta que cumpla con los siguientes requisitos: @) Su actividad y/o giro comercial debe relacionarse con la materia de esta licitacién. b) Deben encontrarse inscrito en Chile proveedores al momento de la adjudicacién. En caso de que el 0 los proveedores adjudicados no estén inscritos en el Registro electrénico oficial de contratistas de la Administracion, CHILEPROVEEDORES, estarin obligados a inscribirse dentro del plazo de 15 dias hdbiles, contados desde la adjudicacién o la emisién de la Orden de Compra respectiva, En caso de que no lo hagan, La Municipalidad de Pitrufquén, podré entender desistimiento de la oferta, pudiendo adjudicar al o los oferentes que haya resultado como segundo mejor evaluado, y asi sucesivamente. ) cumplia cabalidad los requerimientos solictados en la presente Propuesta, En caso de que dos o mas proveedores se unan para presentar ofertas, deberén establecer, en el documento que formalizan la unién, a lo menos, la solidaridad entre las partes respecto de todas las obligaciones que se generar con la Municipalidad de Pitrufquén, la vigencia de la UTP, y el nombramiento de un representante o apoderado comiin con poderes suficientes. En este caso, al momento de presentar la oferta, deberé adjuntar la escritura publica 0 documento privado, que dé cuenta del acuerdo para participar de esta forma. En caso de postular de esta forma y no presentarse el dacumento que acredite la unién temporal, al momento de ofertar, la municipalidad declarara inadmisible la respectiva oferta. En caso de que oferte una unién temporal de proveedores, la declaracién jurada indicada debe ser completada por cada uno de sus integrantes. Tratdndose exclusivamente de personas juridicas, no podrdn ofertar con organismos del Estado, aquellas que hayan sido condenadas por los delitos previstos en el articulo 27 de la ley N° 19,913, en el articulo 8° de la Ley N* 18.324 y en los articulos 250 y 251 bis del Cédigo Penal, a la pena de prohibicidn de celebrar actos y contratos con organismos del Estado. Asimismo, no podran participar, aquellas personas juridicas que tengan entre sus directores 0 administradores, a uno o mas funcionarios de la Municipalidad de Pitrufquén, o a una o més personas que se encuentren ligadas a dichos funcionarios por los vinculos de parentesco descritos en la letra b) del articulo 54 de la Ley N° 18.575, Ley Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado, ni con sociedades de personas de la que aquéllos 0 éstas formen parte, ni con sociedades comanditas por acciones o andnimas cerradas en que aquéllos 0 éstas sean accionistas, ni con sociedades anénimas abiertas en que aquéllos 0 éstas sean duefios de acciones que representen el 10% 0 més del capital, ni con los gerentes, administradores, representantes o directores de cualquiera de las sociedades antedichas. Lo dispuesto en los pérrafos precedentes deberd ser acreditado por el oferente mediante la nueva declaracién jurada de requisitos para ofertar, disponible en la plataforma www.mercadopublico.cl, la cual deberd ser firmada en linea por los proveedores del Estado. Las inhabilidades para la presentacién de las ofertas afectarin a cada integrante de la Municipalidad de Pitrufquén, individualmente considerado, debiendo cada uno de ellos presentar esta declaracién. Se deja constancia que la vigencia de la unién temporal no podré ser inferior a la vigencia del contrato. Por el sélo hecho de presentar una oferta, se entenderé que el oferente o proponente declara que ni la entidad ni los miembros de su directorio o administradores, se encuentran afectos a alguna de estas circunstancias. Todo lo anterior en los términos establecidos en el articulo 4° de la Ley N° 19.886, de Bases sobre contratos administrativos de suministro y prestacién de servicios. DE LA PUBLICACION Y TRAMITACION A TRAVES DEL PORTAL MERCADO PUBLICO. El llamado a licitacién sera publicado en el Sistema de informacién de la Direccién de Compras y Contratacién Publica , en adelante, indistintamente “el portal de compras” o “www.mercadopublico.c! " y el proceso completo de seleccién de ofertas, adjudicacién y Contratacién, se efectuard a través del mismo, segtin las instrucciones, condiciones, normas y Politicas de uso de dicho portal, y conforme los requerimientos y condiciones de las presentes Bases de Licitacién y su Cronograma de Actividades, documentos que, con sus modificaciones, aclaraciones y otros, estaran disponibles gratuitamente en dicho sitio electrénico, a objeto de ue los interesados puedan tomar conocimiento y participar en el proceso. En caso de indisponibilidad técnica acreditada por la Direccién de Compras Publicas del Sistema www.mercadopiblico.cl esto es, que todas o algunas de sus funcionalidades se encuentren total o parcialmente fuera de servicio. “a Municipalidad” podré ejecutar el Proceso, o algunas de sus etapas, al margen del Sistema, debiendo ello ponerse Oportunamente en conocimiento de los oferentes, al igual que cualquier modificacién o adaptacién que sea requerida al efecto, especialmente las variaciones al Cronograma de Actividades de la Licitacién, el establecimiento de la posibilidad de recibir en formato papel las Ofertas técnicas y econémicas, y la adopcién de cualquier otra medida tendiente a resguardar la continuidad y regularidad del proceso de contratacién. Lo anterior, con pleno respeto de los Principios de libre concurrencia de los oferentes, de igualdad de éstos ante las Bases y teniendo presente lo més conveniente para la Municipalidad de Pitrufquén. DE LAS GENERALIDADES DE LAS BASES. 1.2 Aceptacidn de los términos de las Bases. La participacion en el proceso implica la aceptacién por parte de los oferentes de todas y cada tuna de las disposiciones contenidas en las Bases, sin necesidad de declaracién expresa. 1.3 Interpretacién de las Bases La Municipalidad de Pitrufquén se reserva la facultad de interpretar las diferentes materias relacionadas con las presentes Bases de Licitacién, conforme a los criterios de ecuanimidad que estime convenientes, sin perjuicio de tener presente siempre la necesidad de maxima ceficacia, eficiencia y ahorro en la contratacién materia de este proceso concursal, sin que ello implique que necesariamente se adjudicaré a la oferta que resulte de menor costo y en todo caso, sin perjuicio de las atribuciones de la Contraloria General de la Repubblica y del Tribunal de Contratacién Publica 1.4 Aclaraciones y/o modificaciones de oficio a las Bases. La Municipalidad de Pitrufquén podré modificar, complementar o aclarar las base; licitacién, de oficio 0 en atencién a una consulta realizada por alguno de los oferentes hata 48 “py horas anteriores al dia y hora fijados para la recepcién de ofertas, a través de www.mercadopublico.cl Si se trata de una modificacién sustancial, se otorgaré la extensién de plazo correspondiente para la debida preparacién de las ofertas. En caso de ser necesaria la modificacién de las presentes bases, ello se realizar mediante la dictacién del respectivo acto administrativo. CRONOGRAMA DE LA LICITACION El proceso de licitacién se efectuard conforme al siguiente cronograma: El proceso se iniciara al minuto de subir la licitacin al rema de mercado pubblico, donde se subiran también el decreto que llama a licitacién y aprueban las bases administrativas y términos técnicos. Lamado a Licitacién los interesados en participar en la presente licitacion Podrén formular consultas y solicitar aclaraciones a través del sistema www.mercadopublico.cl , hasta el 4° Recepcién consultas | dia corrido del proceso, contado desde el dia siguiente de la publicacién del llamado en el portal www. mercadopublico.cl. la Municipalidad de Pitrufquén pondrd las referidas preguntas y sus respuestas en conocimiento de todos los interesados, a través de su publicacién en www.mercadopublico.cl, el 6° dia corrido del proceso, a las 17:00 hrs. contado contado desde el dia siguiente de la publicacién del llamado en el_ portal www.mercadopublico.cl 3. Entrega respuestas | En caso de que el numero de preguntas que se reciba sea superior a 100, la Municipalidad de Pitrufquén podra ‘aumentar el plazo de publicacién de respuestas hasta por 5 dias corridos. En cualquier caso, la nueva fecha de publicacién de respuestas seréinformada en el_portal www.mercadopublico.cl,en el ID de la licitacién, En el portal www.mercadopublico.cl, el 12° dia corrido del proceso, contados desde el dia siguiente de la 4. Cierre de ingreso de | publicacién de las presentes bases. los Antecedentes | Con el objeto de aumentar la participacién de oferentes Generales, yde las | 0 en el caso de tener que ampliar el plazo de publicacién Ofertas Técnicas y/o | de respuestas a las consultas, la Municipalidad de Econémicasenel _| Pitrufquén podra extender el plazo de cierre por hasta Sistema. 10 dias corridos, mediante la emision del correspondiente acto administrative totalmente tramitado, el cual deberd publicarse oportunamente en el portal www.mercadopublico.cl_, esto es, antes del mplimiento del plazo original del cierre. Sia la fecha de cierre de recepcién de ofertas se han recibido dos o menos propuestas, el plazo de cierre se ampliara autométicamente en dos dias habiles, por una sola vez, bajo las condiciones establecidas por el articulo 25, inciso octavo, del Reglamento de la Ley 19886 Enel Portal www.mercado publico.cl, el dia siguiente al 5. Apertura electronica | cierre de la recepcién de oferta, a las 8:00 hrs. de los Antecedentes Generales, de las Ofertas Técnicas y Econémicas. 6. Evaluacién de Esta seré una declaracién de admisibilidad 0 de admisibilidad o inadmisibilidad de la o las ofertas, dejando especificado inadmisibilidad el motivo por el cual se deja inadmisible alguna oferta la | que no participara en el proceso de evaluacién seguin los, criterios de evaluacién indicados en las presentes bases y determinado por la comisién de apertura, 7. Evaluacién de las —_| La comisién evaluadora determinara los puntajes Propuestas obtenidos de lao las ofertas seguin los criterlos de declaradas evaluacién de las presentes bases y que determinara al admisibles. oferente con mayor puntaje. la adjudicaci6n se efectuara en un plazo maximo de 30 8. Resolucién de dias corridos desde el inicio del proceso de licitacién, Adjudicacién contado desde que se —publicd en el www.mercadopublico.cl; si no se pudiera cumplir con la fecha indicada, la Municipalidad publicara una nueva fecha en el portal de mercado piblico, El dia de publicacién del llamado, constituiré el punto 1 del cronograma de licitacién establecido, por lo tanto, los plazos comenzarén a contarse desde el dia siguiente de la ublicacién del presente proceso concursal. Si alguno de los hitos del proceso cayera en dia inhabil o festivo, éste se pospondré hasta el dia abil En caso de no dictarse la resolucién de adjudicacién, de inadmisibilidad de las ofertas o de desercién, en el plazo sefialado en el cronograma, se fijard un nuevo plazo de dias habiles para dictar el acto administrativo respectivo, el cual se informaré en el portal www.mercadopublico.cl, junto a las razones que justifiquen la reprogramacién, DE LA RECEPCION DE CONSULTAS Y LA ENTREGA DE RESPUESTAS 1.5 Recepcidn de consultas y solicitudes de aclaracién. Los oferentes podrén hacer las consultas y solicitudes de aclaracién que estimen procedentes Fespecto de las disposiciones contempladas en las presentes Bases Administrativas y Técnicas, las que se formularén a través del Portal de Compras Publicas www.mercadopublico.cl conforme a lo establecido en la cléusula anterior sobre cronograma de la licitacién. 1.6 Respuestas la totalidad de las consultas y solicitudes de aclaracién que formulen los oferentes seran respondidas 0 evacuadas en el plazo indicado en el cronograma de la presente licitacién, quedando tales respuestas a disposicién de todos los interesados en el portal www.mercadopublico.cl. Las respuestas sefialadas serdn parte integrante de las Bases de Licitacién y, en su caso, del contrato resultante del presente proceso licitatorio, PRESENTACION DE LA PROPUESTA Las tnicas ofertas validas serdn las presentadas a través del portal www.mercadopublico.cl, en la forma en que se solicita en estas bases. No se aceptaran ofertas que se presenten por un medio distinto al establecido en estas Bases, a menos que se acredite la indisponibilidad técnica del sistema, de conformidad con el articulo 62 del Reglamento de la Ley de Compras. Sera responsabilidad de los oferentes adoptar las precauciones necesarias para ingresar oportuna y adecuadamente sus ofertas. La Municipalidad de Pitrufquén aceptard un maximo de (1) propuesta por oferente. En caso de que un proponente presente mas de una propuesta, la Municipalidad de Pitrufquén aceptaré s6lo la primera en orden cronolégico de ingreso al portal www.mercadopublico.cl CONTENIDOS DE LAS OFERTAS: Cada Oferta deberé contemplar todos los aspectos que permitan su adecuada evaluacién. En consecuencia, correspondera a los oferentes aportar la totalidad de los antecedentes requeridos y necesarios para su calificaci6n. Asi, cada Oferta deberd estar conformada por: ANTECEDENTES GENERALES: Los oferentes deberin presentar los documentos que se indican a continuacién, los cuales constituyen requisitos de admisibilidad administrativo, por tanto, la no presentacién de los anexos o cualquiera de ellos, dentro del plazo de recepcién de ofertas y/o si estos estuvieran incompletos, 0 con errores o enmiendas, seré causal suficiente para declarar inadmisible la respectiva oferta y no considerarla en el proceso de evaluacién. ‘Anexo 1: Identificacién del oferente: El anexo 1, debe ser llenado completamente y ademas debe ir acompafiado de la garantia “Seriedad de la Oferta” ingresada por oficina de partes de la Municipalidad ‘Anexo 2: Declaracién jurada simple: Anexo 2 Este se refiere sobre pricticas antisindicales e infracciones a los derechos fundamentales del trabajador y delitos concursables establecidos en el cédigo penal. ‘Ademas de los documentos precedentes, los oferentes que sean personas juridicas deberan acompafiar una copia de su escritura de constitucién; ademds deberé acompafiar Certificado de habilidad del registro de proveedores. Los Oferentes NO inscritos en www.chileproveedores.cl, deberdn acreditar, al momento de presentar su oferta, su habilidad para contratar con el Estado ~ como requisito para celebrar el contrato definitive y dentro del plazo establecido en estas Bases — con la inscripcién vigente en el Registro electrénico oficial de contratistas de la Administracién. OFERTA TECNICA: La oferta técnica consiste en sefialar la cantidad de dias corridos en ejecutar la obra, formato a completar es denominado Anexo OFERTA ECONOMIA: Esta seré detallada en el Anexo 4; Es la que, cumpliendo las exigencias de las Bases técnicas, detalla el precio total de los bienes y servicios indicados en la oferta técnica, en consideracién al precio unitario de cada uno de ellos en formato adjunto; El valor de la oferta ingresada al portal deberé ser el monto NETO expresado en moneda nacional. En caso de discrepancia, diferencias y/o incongruencias entre los montos ingresados al portal y los declarados en el anexo 4, que se adjunta al sistema, la oferta serd declarada inadmisible y solo se someterd a la evaluacién por parte la comisién considerando realizar al oferente una consulta aclaratoria analizado en el punto 1.8 y 1.9 de las presentes bases, DE VAUIDEZ DE LAS OFERTAS “28 ofertas mantendrén su vigencia por un plazo de 60 dias corrides, contados desde la fecha Bases Administrativas; si dentro de ese plazo no se puede efectuar la adjudicacién, la Municipalidad solicitara a los oferentes, antes de la fecha de su expiracién, la prorroga de sus ofertas. Si alguno de ellos no lo hiciere, dicha oferta no seré considerada en el proceso de evaluacién, Se procederé a certificar la vigencia de la inscripcién de los proponentes inscritos en www.chileproveedores.c! y abrird todos los archivos electrénicos de “Antecedentes Generales” de los oferentes. Desde los portales www.chileproveedores.cl_ 0 www.mercadopublico.cl seguin corresponda, revisando y dando cuenta de la presencia o acreditacién de todos los, documentos exigidos, sin apreciar su mérito, pues ello competerd, en su oportunidad, a la Comisién Evaluadora pero si verificara que las ofertas cumplan con los requisitos formales para adjudicar. Seguidamente, procederé a abrir las ofertas técnicas y econémicas de los proponentes, sin apreciar su mérito, pues ello también competerd, en su oportunidad, a la Comisién Evaluadora. Los proponentes podrén formular observaciones dentro de las 24 horas siguientes a la apertura electronica de las ofertas, a través del portal www.mercadopublico.c, las que serén resueltas Por ese mismo medio, dentro de los dos dias siguientes. Se deja expresamente establecido que frente a situaciones técnicas que afecten la plataforma electrénica del portal Mercado Publico, impidiendo el desarrollo de la apertura electrénica, la ‘Municipalidad de Pitrufquén estaré facultada para interrumpir la continuidad administrativa de tal proceso y disponer su prosecucién el dia habil siguiente, previa certificacién de \disponibilidad técnica de la Direccién de Compras Publics Asimismo, en caso de producirse un problema de indisponibilidad técnica en el sefialado Portal, que provoque la imposibilidad de ingresar los archivos correspondientes de algiin oferente, este ultimo tendré un plazo de 24 horas, contados desde el inicio del acto de apertura, para presentar a la Municipalidad un certificado emitido por la Direccién de Compras y Contratacién Publica que ratifique dicha circunstancia, En tal evento, se admitird que el oferente haga entrega en soporte papel de los antecedentes y de la oferta técnica y econéi en calle Francisco Bilbao 593 Pitrufquén, dentro de los 2 dias habiles siguientes a la fecha de! envié del certificado de indisponibilidad. Adicionalmente debera acompafiar el cédigo de reclamo efectuado al Sistema de Informacién de Compras y Contratacién Publica, que deberé haber efectuado al momento de no poder ingresar la informacién, DE LA EVALUACION DE LAS OFERTAS 1.7 La Comisién Evaluadora Las ofertas declaradas admisibles por el profesional a cargo del proceso, en el acto de apertura serén analizadas por una Comisién Evaluadora que estaré integrada por funcionarios Municipales, con calidad juridica Planta 0 Contrata de la Municipalidad de Pitrufquén, quienes completaran una planilla 0 cuadro comparativo, chequeando los antecedentes y anexos requeridos por las bases subidos al portal de cada una de las ofertas, La comisi6n evaluadora estaré tegrada por: a) Directora de Obras Municipales o quien la subrogue a) Profesional de la DOM 0 quien lo subrogue o reemplace, ') Profesional de Secplan o quien lo subrogue o reemplace. Se deja constancia que, en caso, que alguno de los integrantes de la comisién evaluadora no pueda participar, por cualquier causa, de la evaluacién en la fecha que se lleve a cabo, previo a comenzar el proceso de evaluacién, se modificard la integracién de esta a través del acto administrativo correspondiente y se publicard en el portal www.mercadopublico.c! La Comisién Evaluadora podrd ser asesorada por un experto en determinadas materias, con el objeto de asegurar la exactitud de la evaluacién de las ofertas, dejéndose expresa constancia de ello en el Acta de la Comisién, y dicho profesional no tendra derecho a voto, Las autoridades y funcionarios, asi como los contratados a honorarios en los casos en que excepcionalmente participen en los procedimientos de contratacién, deberdn abstenerse de participar en los mismos, cuando exista cualquier circunstancia que les reste imparcialidad, en los términos del articulo 62, N* 6, de la Ley N° 18.575 Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Administracin del Estado. Los bros de la Comisién Evaluadora no podran: * Tener contactos con los oferentes, salvo en cuanto proceda alguno de los mecanismos regulados por los articulos 27, 39 y 40 del reglamento de la ley N° 19.886. © Aceptar solicitudes de reunién, de parte de terceros, sobre asuntos vinculados directa 6 indirectamente con esta lcitaci6n, mientras integren la Comisién Evaluadora. ‘© Aceptar ningiin donativo de parte de terceros. Entiéndase como terceros, ente otros, a las empresas que prestan servicios de asesoria, 0 bien asociaciones, gremios o corporaciones. 1.8. Consultas Aclaratorias a Oferentes, Durante el periodo de evaluacién, la Comisién Evaluadora podré efectuar consultas a uno mas proponentes, para aclarar puntos especificos de las respectivas ofertas. Tales consultas y sus respuestas deberdn ser puestas en conocimiento de todos los oferentes, a través del portal www.mercadopublico.cl 1.9. Posibilidad de subsanar errores u omisiones formales detectadas durante la evaluacién. Una vez realizada la apertura electrénica de las ofertas el funcionario a cargo del proceso o la comisién evaluadora lo estime conveniente, podran solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situacién de privilegio respecto de los demas competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes, a través del Sistema de Informacién www.mercadopublico.cl. De igual forma después de aclarar y/o rectificar alguna incongruencia, dentro los plazos establecidos, la empresa serd sancionada en 5 puntos del total final de su puntaje. Para dicha subsanacién se otorgaré un plazo fatal de 48 horas, contados desde su ‘comunicacién al oferente por parte de la Municipalidad de Pitrufquén, la que se informard a través del Sistema de informacién www.mercadopublico.cl. La responsabilidad de revisar oportunamente dicho sistema durante el periodo de evaluacién recae exclusivamente en los respectivos oferentes. Transcurrido el plazo sefialado, sin recibir respuesta, la respectiva oferta se consideraré inadmisible, quedando excluida del proceso de evaluacién. 1.10 Solicitud de Certificaciones 0 antecedentes omitidos. La Municipalidad de Pitrufquén tiene la facultad de permitir la presentacién de certificaciones © antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta siempre y cuando no sean requisitos de admisibilidad, y que dichas certificaciones 0 antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluacién. Traténdose de certificaciones o antecedentes incompletos se entenderén como no presentados oportunamente y podré aplicarse lo dispuesto en esta cléusula, Para la presentacién de dichas certificaciones o antecedentes se otorgara un plazo fatal de 48 horas, contados desde su comunicacién al oferente por parte de la Municipalidad de Pitrufquén, la que se informard a través del Sistema de informacién wwwzmercadopublico.cl. La responsabilidad de revisar oportunamente dicho sistema durante el perfodo de evaluacién recae exclusivamente en los respectivos oferentes. De no recibir respuesta por parte del oferente y cumplido el plazo de 48 horas, esta oferta seré considerada inadmisible. CRITERIOS DE EVALUACION DE LAS OFERTAS 1.11 De los Antecedentes Generales La evaluacién de las ofertas se realizar en una etapa, considerando todos los criterios de evaluacién, con las ponderaciones que se sefialan a continuaci6n. La suma de los criterios utilizados debe corresponder a 100 puntos. 1.12 Dela Evaluacién de las Ofertas Para la evaluacién general de las ofertas referentes a la presente licitacién, se utilizardn los siguientes criterios y ponderaciones: Criterios de Evaluacion PUNTOS 1. PRECIO OFERTA 50 2. PLAZO DE EJECUCION 20 3._CUMPLIMIENTO CON LA CERTIFICACION DE LENA SECA 30 TOTAL 100 1._ PRECIO OFERTA (50 puntos ) Griterio | Definicién del Pardmetro de Medicién | Puntaje | Medio de Verificacion ‘Se evaluard el precio ofrecido Puntaje Documento (Valor Neto), a través de la siguiente | Maximo 50 Que valida la férmula puntos informacién. PRECIO OFERTA Precio Oferta Menor y <4 Puntaje Oferta Precio Oferta de Econémica ‘Acuerdo a la ‘ANEXO 4 | Formula 2. PLAZOEJECUCION (20 puntos ) Griterio | Definicién del Parémetro de Medicion | Puntaje | Medio de Verificacion ‘Se evaluaré el tiempo que demore et] —Puntaje Documento Proveedor en ejecutar todas los items una | Maximo 20 Que valida ta PLAZO | Yet aceptada la orden de compra y entrega | puntos informacién a de terreno correspondiente. Se TREGA. | -onsderorn das corridos y de preferenca 7 | envun plazo no mayor a 10 dias corridos. Puntaje X= Oferta menor en das corridos x 20 de Oferta Dias corridos ofertado: ‘Acuerdo a Técnica 7 la ANEXO 2 Formula 3._CUMPLIMIENTO DE LA CERTIFICACION DE LENA SECA (30 PUNTOS) OOF ‘CRITERIO Definicién del pardmetro de Puntaje medicion Medio de verifiexcion & pw ee a CUMPLIMIENTO | Siel Oferente cumple con la entrega | 30 | Documentos que DELA del documento de certificacin validan la informacion CERTIFICACION tendré 30 puntos DE LERIA SECA Si el oferente no entrega el ° documento de certificacién tendré 0 puntos Nota: Estando adjudicado la Licitacién, el plazo de ejecucién ofertado comienza a computar desde que el proveedor ACEPTE LA ORDEN DE COMPRA; habrd entrega en terreno de los sacos. de lefia seca por parte la inspeccién técnica Municipal al dia siguiente de aceptar orden de compra, En caso de que la orden de compra no haya sido aceptada dentro de un plazo de 5 dias habiles, la Municipalidad de Pitrufquén podré cancelar dicha orden, la cual se entenderd definitivamente rechazada una vez transcurridas 24 horas desde dicha solicitud, de acuerdo con el articulo 63 inciso segundo del Reglamento de la Ley de Compras. La Municipalidad se reserva el derecho de readjudicar al siguiente oferente que obtuviere el segundo mayor puntaje y si este no aceptare, se readjudicaré al siguiente oferente en puntaje decreciente. MECANISMOS DE RESOLUCION DE EMPATES En el evento de que, una vez culminado el proceso de evaluacién de ofertas, hubiese dos o més proponentes que resultaran con igual puntaje final, donde se redondeara y solo se toraran en cuenta 1 decimal; se privilegiaré al oferente que ha obtenido el mayor puntaje en la evaluacién de la oferta de acuerdo a la siguiente secuencia: Primero: PLAZO ENTREGA. (Menor cantidad de dias corridos ofertado). ‘Segundo: PRECIO OFERTA. (Oferta de menor monto Neto). Tercero: Se seleccionaré a la propuesta que se ingresé primero en el portal www.mercadopublico.cl DE LA RESOLUCION DEL PROCESO LICITATORIO Y ADJUDICACION 1.13 Adjudicacién La Municipalidad adjudicaré la lictacién a la propuesta que finalmente estime més ventajosa a sus necesidades e intereses, considerando, en una estimacién de conjunto, los criterios de evaluacién y los puntajes y/o ponderaciones establecidos en las presentes Bases, y aunque ella no sea la de menor valor; pero si que su oferta obtenga un puntaje igual 0 mayor a 65 puntos de la sumatoria total; quedando siempre a criterio del Municipio la ponderacién de los antecedentes. El oferente cuya propuesta u oferta ha sido seleccionada de este modo seré, entonces, denominado adjudicatario. En el evento que el adjudicatario no se encuentre inscrito en el Registro Electrénico Oficial de Proveedores de la Administracién "ChileProveedores”, deberd hacerlo dentro del plazo de 10 dias habiles, contado desde la fecha de notificacién de la Resoluci6n que adjudica la propuesta, en caso contrario se procederd a readjudicar, previo a la firma del contrato y aceptacién de la orden de compra, La adjudicacién se efectuard a través de una Resolucién fundada de la Municipalidad de Pitrufquén. acto administrative Respectivo, el cual, se informard a través de www.mercadopublico.cl junto a las razones que justifiquen la postergacién del plazo original. 1.14 Eventual Declaracién de Inadmisibilidad de las Ofertas, Declaracién de Licitacién Desierta, Revocacién. La Municipalidad, como Organo del Estado, se reserva el derecho de declarar inadmisible una 0 més ofertas, por resolucién fundada, al momento de evaluacién de las ofertas, cualquier oferta de algun proponente, cuando estimare que no cumple los requisitos 0 condiciones establecidos en las Bases, sin perjuicio de la facultad de solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales o completen certificaciones 0 documentos, de acuerdo con lo establecido en estas bases. Ademés, la Municipalidad de Pitrufquén, por resolucién fundada, podré declarar desierta la licitacién cuando no se presenten ofertas, cuando se excedan los marcos presupuestarios disponibles o cuando la ponderacién del adjudicatario sea menor a 65 puntos, 0 en general, éstas no resulten convenientes a los intereses institucionales, sin incurrir por todo ello en responsabilidad alguna por tratarse del ejercicio de potestades facultativas propias, asi reconocidas expresamente por los proponentes. Asimismo, de acuerdo con el articulo 61 de la ley N* 19880, la Municipalidad de Pitrufquén Podrd revocar de oficio, la Resolucién que aprueba las bases y el proceso licitatorio al que da Origen, por razones de mérito, oportunidad o conveniencia, o cuando los efectos del acto Juridico sean contrarios al interés publico o a la buena administracién del érgano contratante, on las limitaciones que se establece en el mismo precepto legal citado. También la Municipalidad de Pitrufquén podré realizar aclaraciones a los decretos que aprueban las bases o al de adjudicacién. 1.15 Comunicacién de Resultados de la Licitacién. ‘Se comunicars el resultado de la Licitacion a todos los oferentes a través de la publicacién en el Portal www.mercadopublico.cl de la correspondiente Resolucién, DE LA FACULTAD DE READJUDICAR a presente licitaci6n contempla la posibilidad de readjudicacién en los términos sefialados en el articulo 41, inciso final, del Reglamento de la Ley N* 19.886. La Municipalidad podré, junto con dejar sin efecto la adjudicacién original, readjudicar la Propuesta al oferente que siga en puntaje, dentro del plazo de 60 dias corridos, contados desde la publicacién de la adjudicacién original, dictando la respectiva resolucién, la que sera Publicada en el Portal Mercado Piiblico. Procederd la readjudicacién en caso de que el adjudicatario se desista de su oferta, de firmar el contrato, o de aceptar la orden de compra para formalizar la contratacién acorde al articulo 63, del Reglamento de la Ley N° 19.886, 0 no cumpliese con las demds condiciones y requisitos establecidos en las presentes bases para la suscripcién aceptacién de los referidos documentos. Asimismo, procederd la readjudicacién si el adjudicatario fuese inhabil en los términos del articulo 4°, inciso 6", de la Ley N° 19.886 al momento de Ia suscripcién del contrato o de la emisin de la orden de compra. En el caso que el adjudicatario sea una UTP (Unién Temporal Proveedores) y alguno de sus integrantes estuviese afecto a la citada inhabilidad del articulo 4", inciso 6°. Dicha inhabilidad afectara a la UTP completa, por lo cual no procederé la adjudicacién, debiéndose readjudicar al siguiente oferente mejor evaluado. Por otra parte, procederd la readjudicacién en caso de que el adjudicatario no se inscriba en el Registro Electrénico Oficial de Proveedores del Estado dentro del plazo indicado en la clausula 1.16 de las presentes bases. De estas circunstancias deberd dejarse constancia en el informe respectivo que deberd elaborar para dichos efectos la Comisién Evaluadora. DE LA SUSCRIPCION, VIGENCIA Y DURACION DEL CONTRATO. 1.16 Del Contrato y/o La Orden de Compra De conformidad a lo dispuesto en el articulo 63 del Reglamento de la Ley de Compras, y en atencién al monto de contratacién, no habré contrato, pero se formalizara mediante la emisién de la ORDEN DE COMPRA por parte de la Municipalidad de Pitrufquén y aceptacién de ésta por parte del Proveedor Adjudicado; cuando la licitacién supere las S00 UTM corresponde firmar contrato y Visacidn del Consejo Municipal. La orden de compra aceptada por el adjudicatario para esta tun contrato entre las partes para todos los efectos legale: acién, se consideraré como 1.17 Requisito para Contratar con la Municipalidad Para la formalizacién del contrato y solo si la comisién considera necesario y quede estipulado en el informe de evaluacién de la presente Licitacién publica; el adjudicatario deberd estar inscrito en el Registro Electrnico Oficial de Contratistas de la Administracién “ChileProveedores”, que esté a cargo de la Direccién de Compras y Contratacién Publica, de no ser asi, tendré un maximo de 20 dias habiles, para regularizar esa situacién en particular. Cuando el oferente adjudicado no se inscriba en el plazo indicado en el pérrafo precedente o se encontrare inhabil en ChileProveedores, la Municipalidad podré dejar sin efecto la adjudicacion y readjudicar la licitacién, en los términos indicados en las presentes bases o bien podré declarar desierta la licitacidn, segiin corresponda, En caso de que el adjudicatario sea una unién temporal de proveedores UTP, cada proveedor de la respectiva unién deberd contar con inscripcién vigente en el registro indicado y en estado “habil”. Si alguno de los integrantes de la UTP no se inscribiera o se encontrare inhabil en ChileProveedores, la UTP adjudicada se encontraré inhabilitada para formalizar el respectivo contrato, 2 menos que el integrante inhabilitado se retirase formal y legalmente de la UTP, pudiendo formalizarse el contrato con la UTP conformada por el resto de los integrantes, siempre que la UTP quede conformada por a lo menos 2 integrantes y que el integrante que se haya retirado, no sea de aquellos que hubiese reunido una o més caracteristicas objeto de la evaluacién de la oferta y siempre y cuando la UTP quede conformada por a lo menos por 2 integrantes y que el integrante que se haya retirado, no sea de aquellos que hubieses reunido luna 0 mas caracteristicas objeto de la evaluacién de la oferta. Asimismo, si durante la ejecucién del contrato , alguno de los integrantes de la UTP incurriera en una inhabilidad para continuar ejecutando el contrato, a menos que el integrante inhabilitado se retirase formal y legalmente de la UTP, pudiendo continuar la ejecucién del contrato por parte de la UTP conformada por el resto de los integrantes, siempre que la UTP quede conformada por a lo menos 2 integrantes y que el integrante que se haya retirado, no sea de aquellos que hubieses reunido una o més caracteristicas objeto de la evaluacién de la oferta 1.18 Notificacién y Aceptacién de la Orden de Compra La Municipalidad de Pitrufquén publicaré el resultado de la Licitacién en el Portal Mercado Publico, una vez tramitada la Resolucién de Adjudicacién. De acuerdo con el Articulo 6 del Reglamento de la Ley 19.886, el proveedor se entender por notificado luego de las 24 horas trascurridas desde que la Municipalidad publique en Mercado Piblico, la resolucién adjudicatoria; y este firmado en el contrato solo si corresponde por parte del adjudicatario. daré curso a la orden de compra. El plazo para aceptar la orden de compra seré como maximo 5 dias habiles desde el envio de ésta mediante el Portal www.mercadopublico.cl Se deja constancia que en caso de que la orden de compra no haya sido aceptada dentro del plazo sefialado anteriormente, la Municipalidad de Pitrufquén podra solicitar el rechazo de esta, la cual se entenderd definitivamente rechazada una vez transcurridas 24 horas desde dicha solicitud, de acuerdo con el articulo 63 inciso segundo del Reglamento de la Ley de Compras. ‘Ademés, si el adjudicatario no acepta la orden de compra en el plazo indicado, junto con solicitar el rechazo de esta, la Municipalidad de Pitrufquén podré readjudicar la propuesta al Segundo oferente mejor evaluado, cuando esto resulte convenientes a los intereses del servicio. 1.19 Documentacién que rige la Contratacién La relaci6n contractual que se genere entre la Municipalidad y el adjudicatario se cefiird a los siguientes documentos: Bases de licitacién y sus anexos Aclaraciones, respuestas y modificaciones a las Bases, silas hubiere Preguntas y respuestas del periodo de consultas Oferta y visita a terreno Orden de compra y/o Contrato veers Todos los documentos antes mencionados forman un todo integrado y se complementan reciprocamente, especialmente respecto de las obligaciones que aparezcan en uno u otro de los documentos sefialados. Se deja constancia que se consideraré el principio de preeminencia de las Bases administrativas, bases técnicas y/o términos técnicos o segin corresponda a la presente licitacién. 1.20 Presupuesto Disponible EI presupuesto disponible para todos los items que contempla la Licitacién denominada “Adquisicion lea para calefaccién de los edificios municipales”, seguin las especificaciones ‘técnicas indicadas y conforme a lo solicitado el monto de /a licitacién es de $ 3.520.000. Impuestos Incluidos; las ofertas que superen el monto disponible no se consideraran para evaluacién por la comisién designada 1.21 Plazo de Ejecucién Corresponde al plazo en dias corridos ofertados por el adjudicatario en el Anexo 2 y posterior a la aceptacién de la orden de compra por parte del proveedor adjudicado. Respecto a la Fecepcién provisoria se realizara_por parte de la ITO Municipal y comisién designada en el acto administrative correspondiente y que se publicard en el portal www.mercadopublico.cl NO habré aumento de plazo, solo si la ITO del proyecto lo aprueba antes del término de obra; de no ser asi simplemente habré multa por dia de atraso en la entrega de lo solicitado en la licitacién presente. 1.22 Vigencia y Duracién del Contrato. No habré contrato, solo aceptacién de orden de compra por parte del proveedor que se adjudique la licitacién. Garantia 1: se solicita garantia por: “Seriedad de la Oferta” de $50.000.- a nombre de la Municipalidad de Pitrufquén; la que debe ser entregada en forma presencial en oficina de artes de la Municipalidad ubicada en Av. Bilbao N2593, en los siguientes Horarios de 9:00 a 13:00 horas. 1.23 Administracién y Fiscalizacién de su Cumplimiento No aplica coordinar y controlar el correcto cumplimiento del contrato pero si la orden de compra y la ejecucién de los trabajos. ESTADO DE PAGO Los estados de pago para esta licitacién seran autorizados por Ia ITO, y podran ser cada vez que se recepciona conforme un minimo de 30% de avance en la ejecucién entre un estado de pago y otro; ademas serd requisito para el ultimo estado la garantia por correcta ejecucién y el acta de recepcién provisoria sin observaciones. El proveedor y/o contratista solo podré facturar los productos 0 servicios efectivamente entregados 0 recibidos conforme por la ITO y/o administrador del contrato que autorice la facturacién en virtud de la recepcién conforme del servicio y/o avance en la ejecucién de la obra. La Municipalidad de Pitrufquén rechazaré todas las facturas que hayan sido emitidas sin contar con la recepcién conforme del servicio y la autorizacién expresa de facturar por parte de éste, es decir, de la ITO Municipal. El estado de pago y la factura deberd ser extendido a nombre de la llustre Municipalidad de Pitrufquén, RUT. N° 69.191.300-7, domiciliada para estos efectos en calle Francisco Bilbao 593, comuna de Pitrufquén. Para cursar el pago el proveedor deberé adjuntar, la siguic Ingresar formalmente por oficina de partes: jeberd 1, Carta solicitando el estado de pago respective. 2. Factura visada por la ITO 3. Fotos de la ejecucién (minimo 4). 4. Copia de Ingreso garantia “Correcta ejecucién” (solo para ultimo estado de pago) Documentacién de parte de la ITO. 4 adjuntar para cursar 0 © Certificado conformidad (para todos los estados de pago). ‘© Orden de compra ¥/o Contrato (solo para ler estado de pago). © Decreto que adjudica y designa ITO de la licitacién (solo para el er estado de ago). ‘© Decreto que aprueba estado de pago (para todos los estados de pago) + Informe de la comisi6n evaluadora (solo para el primer estado de pago). # Decreto que aprueba las bases y llama a liitacién (solo para el primer estado de pago) © Decreto de Subrogancia de Ia ITO, aumento de obra y/o aumento de plazos. (solo silos hubiere ) ‘+ Decreto por Multas cursadas 0 termino de contrato (solo de ser necesario) ‘+ Recepcién provisoria sin observaciones. (solo para ultimo estado de pago). ‘No obstante, lo anterior, la ITO designada podra solicitar en cualquier momento durante la vigencia del contrato u orden de compra, el Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales (F30), emitido por la Direccién del Trabajo, y si procediere o estimare necesario los contratos de los trabajadores. El pago del servicio seré en pesos chilenos; y cuando el resultado del monto a facturar sea un numero con decimales, se redondeard al numero entero siguiente en caso de que la primera Ycifra decimal sea igual o superior a 5 (cinco), en caso contrario, el monto debera ser jondeado al numero entero anterior. El adjudicatario solicitaré el pago correspondiente segiin las presentes Bases y contrato, cuyo ‘cumplimiento técnico haya sido aprobado previamente por parte del Administrador del Contrato y sea certificado por la DOM, siempre que se haya dado cumplimiento a la documentacién requerida para proceder al pago. Sin perjuicio de lo anterior, la Municipalidad se reserva el derecho a verificar la existencia de multas pendientes, con el objeto de descontar los montos que correspondan por tal concepto, en el respectivo estado de pago. En caso de que el oferente sea una unién temporal de proveedores, los integrantes de esta deberén determinar la modalidad de facturacién, en el respectivo instrumento de constitucién, pudiendo establecer que sea el apoderado comin o cualquiera otro de los miembros de la UTP, quién facture y reciba los respectivos pagos. SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO. 1.24 Multas La Municipalidad estara facultada para aplicar multas, cada vez que exista un incumplimiento de sus obligaciones contractuales, sin perjuicio de la facultad de poner término anticipado al contrato u orden de compra 1+ Las multas se aplicarén en los casos que se indican a continuacién con sus correspondientes montos asociados: Si el adjudicatario no da cumplimiento al plazo | 5 UTM por cada dia de De entrega ofertado en su propuesta. atraso Asimismo, se aplicarén multas de 1 UTM frente a hechos tales como: ‘+ Reiteracién en el incumplimiento injustificado de obligaciones emanadas de las Presentes bases y/o solicitudes de la ITO estipuladas en libro de obra. * Por no cumplir instrucciones dadas por la Municipalidad de Pitrufquén en el plazo estipulado por la ITO. * Por no tomar las medidas necesarias en caso de verse imposibilitado de cumplir con los requerimientos solicitados, faltando de manera reiterada. Por entregar un servicio distinto al ofrecido y/o de mala calidad. ‘+ En los demas casos en que la Municipalidad, previa resolucién fundada, estime que no se dio cumplimiento a lo requerido en las presentes bases establecidas en los aspectos técnicos y de contrato, © Por no informar formalmente a la ITO de multas cursadas por la inspeccidn de trabajo durante la ejecucién de la obra. © Por no tomar todos los resguardos necesarios para evitar acciones y condiciones seguras para sus trabajadores, funcionarios y pubblico en general en la ejecucién de alguna partida correspondiente a la obra. Asimismo, en caso de que los valores a aplicarse por multas o la sumatoria de estas excedan al 20% (veinte por ciento) del valor total del contrato segtin articulo 77 y siguientes del reglamento de compras, la Municipalidad, estard facultada para poner término unilateral y de forma administrativa al contrato, sin forma de juicio. segin corresponda el estado de la obra, ademas de tomar todas las medidas que estime conveniente. Las multas que fueren procedentes se cursaran administrativamente, sin forma de juicio y serén descontadas de los estados de pago pendientes y/o de las garantias del Contrato, o de cualquier otro valor que se le adeude al oferente adjudicado. ty En el caso de aj se multas, el Municipio notificaré por escrito esta decisién al oferente adjudicado, indicando la causa y la multa a que da origen el incumplimiento y éste podré reclamar de su aplicacién al Municipio dentro de 3 dias habiles contados desde la nottficacién, a excepcién de lo seftalado en el punto 1.31 numero 6). El Municipio resolver la reclamacién presentada sobre la base de los fundamentos dados por el oferente. EI municipio dejaré constancia en el Portal Mercado Publico, de incumplimientos por parte del Contratista, que sean causales de multas efectivamente cursadas. Las multas que fueren procedentes se cursarén administrativamente, sin forma de juicio, y se cobrarén en el respectivo estado de pago, sin embargo, el proveedor podré pagar la multa directamente, y si no lo hiciere, la Municipalidad estaré facultado para deducirla del valor del estado de pago que corresponda efectuar. La aplicacién de multas no libera al contratista de otras sanciones, como el término del contrato, si procediera, segin lo establecido en las presentes bases. 1.25 Procedimiento general para la aplicacién de multas Si la Municipalidad considerare que existe mérito suficiente para la aplicacién de una o mas de las multas establecidas en las presentes bases, la Unidad Requirente notificaré al proveedor via correo electrénico declarado en el portal www.mercadopublico.cl, indicando el monto y fundamento de esta. El adjudicatarlo dispondrd de un plazo de tres dias habiles a contar de la comunicacién para formular descargos, mediante correo electrénico al administrador del contrato (De ser cambiado dicho administrador se comunicaré oportunamente al proveedor).. Con el mérito de ellos 0 transcurrido el plazo aludido sin que éstos se hubiesen formulado, la unidad juridica Municipal resolverd sobre el particular mediante resolucién o resoluciones fundadas, en un plazo no superior a los 10 dias habiles, previa ponderacién de los antecedentes, remitiéndose copia del acto administrativo al adjudicatario. 1.26 Termin del Contrato: a) Término Normal El contrato terminard por el transcurso del plazo establecido en éste documento en su inicio y en su término, cuya vigencia se encuentra circunscrita o limitada a la duracién de la ejecucién de la obra desde la fecha de celebracién del contrato, en esta licitacién no aplica este punto. b) Término Anticipade del Contrato. La Municipalidad podré, previa calificacién de las circunstancias y por resolucién fundada, poner administrativamente término al contrato, en forma anticipada, unilateral e inmediata, ante un incumplimiento grave y reiterado de las obligaciones previstas en las bases o en el contrato, y ademas en los siguientes casos: 1. Si el proveedor, es declarado en insolvencia 0 tuviere la calidad de deudor en un procedimiento concursal de liquidacién vigente, segin sea el caso. 2. Si se produjese cualquier incumplimiento grave de las obligaciones del proveedor. 3, Término o liquidacién anticipada del contratante por causa distinta a la insolvencia; 4, Disolucién de la empresa contratista y no tuviese continuador legal, o muerte del contratista; en el caso que se trate de una persona natural. 5. La constatacién de que los integrantes de la UTP constituyeron dicha figura con el objeto de vulnerar Ia libre competencia. De verificarse tal circunstancia, se remitirén los antecedentes pertinentes a la Fiscalia Nacional Econémica, en caso de corresponder; 6. Si uno de los integrantes de la UTP, se retira de ésta, y dicho integrante hubiese reunido una o més de los requisitos que fueron considerados en la evaluacién de la oferta, en caso de corresponder; 7. Inhabilidad sobreviniente de alguno de sus integrantes, en la medida que la UTP, no pueda continuar ejecutando el contrato con los restantes miembros, en los mismos términos adjudicados, en caso de corresponder; 8. Disolucién de la UTP, en caso de corresponder. 9. Incumplimiento grave al contrato. Se entender como incumplimiento grave aquel que implique la aplicacién, en un periodo de dos meses, de multas acumuladas por un monto total equivalente a UTM 10 (Diez Unidades Tributarias Mensuales) 0, en un Periodo de tres meses, acumule multas por un monto total equivalente a UTM 15 (quince Unidades Tributarias Mensuales) 0, en un periodo de seis meses, de multas Por un monto total equivalente a UTM 30 (treinta Unidades Tributarias Mensuales). 10. Excepcionalmente, en caso de no contar con el presupuesto proyectado para la presente licitacién, 11, Por necesidades de la Municipalidad de Pitrufquén, lo cual se avisaré mediante carta certificada con una anticipacin minima de 10 dias ha 12. Por exigirlo el interés piblico o la seguridad nacional 13. Siel adjudicatario procede a ceder los derechos y obligaciones que nacen del contrato. 14, Si el adjudicatario hubiese sido mal evaluado en més de 3 ocasiones, por el ‘Administrador del Contrato. 415. En caso de registrar multas por un monto superior a 20% del valor total del contrato, 16. Por incumplimiento de obligaciones de confidencialidad establecidas en las presentes Bases. 17, Sise disolviese la empresa adjudicada, en el caso que sea una persona juridica. 18. Siel adjudicatario, sus representantes 0 el personal dependiente de aquel, no actuaren éticamente durante la ejecucién del respectivo contrato, 0 propiciaren practicas corruptas, tales como: * Dar u ofrecer obsequios, regalias u ofertas especiales al personal de la Municipalidad de Pitrufquén, que pudiere implicar un conflicto de intereses, Presente 0 futuro, entre el respectivo adjudicatario y la Municipalidad de Pitrufquén. ‘* Dar u ofrecer cualquier cosa de valor con el fin de influenciar la actuacién de un funcionario de la Municipalidad durante la relacién contractual objeto de la presente licitacion ‘© Tergiversar hechos, con el fin de influenciar decisiones de la entidad licitante. Adoptada esta medida, la Municipalidad podré ejercer las acciones legales que procedan, especialmente la indemnizatoria de los perjuicios causados, No procederd esta sancidn si se trata de la causal de término por necesidades de la Institucién © se estableciere la concurrencia de un caso fortuito 0 fuerza mayor calificado asi por la Municipalidad de Pitrufquén mediante resolucién fundada. ©) Resciliacién o Término de Mutuo Acuerdo Sin perjuicio de lo anterior, la Municipalidad de Pitrufquén y el respectivo adjudicatario podrén Poner término al contrato en cualquier momento, de comin acuerdo, sin constituir ello una ‘causal por incumplimiento, dando aviso con la debida antelacién, es decir, a los menos 30 dias, corridos de anticipacién al termino del contrato de trabajo, estipulado en la entrega de terreno. contrato deberd suscribirse por todos los integrantes de la UTP, 1.27 Procedimiento General para la Aplicacién del Término Anticipado del Contrato Si la Municipalidad de Pitrufquén considerare que existe mérito suficiente para la resolucién administrativa del contrato por cualquier incumplimiento grave de parte del adjudicatari respecto de las obligaciones contraidas en virtud del presente contrato, le pondré término anticipado a la ejecucién del servicio objeto de esta licitacién publica, efectuando la correspondiente liquidacién y pagando al Adjudicatario el trabajo realmente ejecutado hasta el momento de la resolucién del contrato. La Municipalidad de Pitrufquén comunicaré por escrito su decisién al Adjudicatario, remitiéndole la respectiva liquidacién, para su conocimiento. E! adjudicatario dispondré de un plazo de diez dias habiles a contar de la comunicacién para formular sus descargos. La ‘Municipalidad de Pitrufquén tendré un plazo de 20 dias habiles, contados desde la recepcién de los descargos del proveedor, para rechazarlos o acogerlos, total o parcialmente. Al respecto, el rechazo total o parcial de los descargos del respectivo proveedor debers formalizarse a través de la dictacién de una resolucién fundada de la entidad licitante, en la cual debers detallarse el contenido y las caracteristicas de la medida. La indicada resolucién deberd notificarse al respectivo proveedor adjudicado personalmente o mediante carta certficada El proveedor adjudicado dispondré de un plazo de 5 dias habiles, contados, contados desde la notificacién de la resolucién fundada singularizada en los parrafos anteriores, para impugnar dicho acto administrativo mediante los recursos contemplados en la Ley 19.880, debiendo acompafiar todos los antecedentes que justifiquen eliminar, modificar 0 reemplazar la respectiva medida. La Municipalidad de Pitrufquén tendré un plazo no superior 2 20 dias habiles para resolver el citado recurso La resolucién que acoja el recurso podré modificar, reemplazar 0 dejar sin efecto el acto impugnado. ‘Al momento de concretarse el término anticipado del contrato por incumplimiento de las obligaciones del proveedor durante la ejecucién de la obra, y por lo cual se procederé a hhacerse efectiva la garantla Vigente entregada por el adjudicado y que podrd ser cobrada por la Municipalidad. SUBCONTRATACION El proveedor no podré subcontratar ninguna partida para dar cumplimiento a lo solicitado. ADAPTABILIDAD DE LOS SERVICIOS © MODIFICACION DEL CONTRATO. La Municipalidad de Pitrufquén, durante la vigencia del contrato, podré aumentar o disminuir ta cantidad de dias corridos como plazo para la entrega de los productos , hasta en un 20% de los dias ofertados para su entrega, lo cual se notificara al adjudicatario por escrito, con una anticipacién minima de 72 horas a la fecha de término de la obra; lo anterior quedara sujeta a solicitud del adjudicatario y aprobacién de la ITO, y se concretara mediante la dictacién de un decreto Alcaldicio. Dicha adaptabilidad del contrato se entenderé como una modificacién de contrato por mutuo acuerdo de las partes, conforme a lo establecido por el articulo 13 de la Ley N° 19.886 de Compras Publicas, y por el articulo 77 de su Reglamento, contenido en el Decreto Supremo N" 250 de 2004 del Ministerio de Hacienda y se entenderé vigente una vez tramitado totalmente el acto administrative que apruebe dicha modificac Elelercicio de la facultad de adaptabilidad de los servicios a que se refiere el presente punto de estas Bases, en ningtin caso puede alterar el objeto del contrato, siendo esta consideracién una limitante para su materializacién. PACTO DE INTEGRIDAD oferente declara que, por el sélo hecho de participar en la presente licitacién, acepta presamente el presente pacto de integridad, obligandose a cumplir con todas y cada una de acuerdo con las presentes bases de licitacién, asumiendo expresamente los siguientes compromisos: a) El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por éstos los consagrados en la Constitucién Politica de la Republica en su articulo 19, numeros 1°, 4°, 5*, 6°, 12", y 16*, en conformidad al articulo 485 del Cédigo del Trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar 0 contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo con los Principios Rectores de Derechos Humanos. ) El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer 0 conceder, sobornos, regalos, premios, dadivas 0 pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningun funcionario puiblico en relacién con su oferta, con el proceso de licitacién publica, ni con la ejecucién de el 0 los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas © concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicacién y ejecucién del 0 los contratos que de ello se deriven. ¢) El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos 0 realizar negociaciones, actos 0 conductas que tengan por objeto influir 0 afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta 0 acto especifico, y especialmente aquellos acuerdos, negociaciones, actos 0 conductas colusivas, en cualquiera de sus tipos o formas. d) El oferente se obliga a ajustar su actuar y cum transparencia en el presente proceso licitatori con os principios de legalidad, probidad y a ejecutar el contrato de buena fe. €) El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetard las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitacién, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase. f) El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una Propuesta seria, con informacién fidedigna y en términos técnicos y econémicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas. 8) El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las Obligaciones anteriormente sefaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados, dependientes, asesores y/o agentes y, en general, todas las personas con que éste (© éstos se relacionen directa o indirectamente en virtud 0 como efecto de la presente licitacién, incluidos sus subcontratistas, cuando procediese, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infraccién, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes. CONFIDENCIALIDAD. El adjudicatario deberé guardar reserva y confidencialidad acerca de todos los asuntos relativos al servicio contratado y de aquellos antecedentes suministrados por la Municipalidad de Pitrufquén durante el desarrollo de este o que hubiese obtenido por cuenta propia con motivo del servicio requerido. Esta obligacién pesaré, ademas, sobre las personas que trabajen bajo su dependencia o le presten servicios, permanentes 0 no, y a cualquier titulo, DE LA PROPIEDAD DE LA INFORMACION Y PROHIBICION DE USO ‘Toda informacién a que se tenga acceso en el marco, tanto del proceso de licitacién, durante la elecucién del contrato, asi como todo producto, ya sea parcial o final, objeto de las presente: Bases, seré de propiedad exclusiva del Fisco-Municipalidad de Pitrufquén. A oda la informacién como documentacién que se genere en la ejecucién del servicio contratado seré de propiedad exclusiva del Fisco-Municipalidad de Pitrufquén, no pudiendo ser itilizados o destinados a fines distintos a los objetivos sefialados. Queda estrictamente prohibido al adjudicatario 0 proveedor utilizar le informacién y productos ‘obtenidos, como asimismo su reproduccién por cualquier medio, sea total o parcial, sin autorizacién expresa de la Municipalidad de Pitrufquén La contravencién a lo establecido precedentemente facultara a la Municipalidad de Pitrufquén para iniciar las acciones legales, civiles y penales que procedan, a fin de sancionar penalmente ‘a los culpables y reclamar las indemnizaciones que correspondan por los perjuicios ocasionados. FACTORIZACION se establece que el adjudicatario solo podré proceder a factorizar hasta dos (2) veces durante la vigencia del contrato. Se deja constancia que este acto debe ser comunicado por escrito a la ITO Municipal, con a lo menos 2 dias habiles y previo informe o certificado favorable del Inspector Técnico. CESION DEL CONTRATO: Se prohibe absolutamente ceder o traspasar, parcial o totalmente, a cualquier titulo, el 0 los contratos definitivos © sus respectivas modificaciones, que hayan sido suscritos con la ‘Municipalidad, para los efectos de todas y cada una de las obligaciones que pudiesen haberse contraido por las partes. La infraccién de esta prohibicién sera causal inmediata de término de contrato, sin perjuicio de las acciones judiciales que pudiese tomar el Municipio, si lo estima necesario. JURISDICCION Para todos los efectos legales que se deriven de la ejecucién de los servicios, las partes fijan su domicilio en la comuna de Pitrufquén. Toda controversia que se suscite entre la aprobacién de las Bases de Licitacién y su adjudicacién seré sometida a conocimiento del Tribunal de Contratacién Publica. Las eventuales diferencia que existieren durante la vigencia de los servicios, que no puedan ser resueltas de comin acuerdo por las partes, serdn conocidas por los Tribunales Ordinarios de Justicia con sede en la comuna de Pitrufquén, prorrogdndose competencia ante sus tribunales. Jobk Pitrufquén, Agosto del 2023

También podría gustarte