Está en la página 1de 7

LENGUAJE

SEMINARIO 1

SEMINARIO 1
SSI3LENGS1

DESARROLLO DEL TEMA

ACENTUACIÓN GENERAL
I. PALABRAS AGUDAS IV. PALABRAS SOBRESDRÚJULAS
Llevan el acento en la última sílaba. Se tildan si terminan Poseen la mayor fuerza de voz en la trasantepenúltima
en n, s o vocal. sílaba. Siempre se tildan. No tienen excepciones.
Ejemplos:

Una palabra sobresdrújula se forma únicamente de


re - loj Pe - rú
la siguiente manera:
pa - rar se - rán
_____________ + ________________

Nota:
Ejemplos:

a - má - rra - te - los
sá - ca - me - las
II. PALABRAS GRAVES
Llevan el acento en la penúltima sílaba. Se tildan si no
Nota:
terminan en n, s o vocal.
Las palabras terminadas en “-mente”, como ágil-
Ejemplos:
mente” o “inútilmente” no son sobresdrújulas.

me - nos már - tir


so - ya cá - liz

EJERCICIOS
Nota: I. Silabea las siguientes palabras, identifique la clase de
palabra y coloque la tilde de ser necesario.

1. voley _____________________
2. bisturi _____________________
III. PALABRAS ESDRÚJULAS
3. oceano _____________________
Poseen el acento en la antepenúltima sílaba. Siempre
llevan tilde sin excepción. 4. etereo _____________________
Ejemplos:
5. habitat _____________________
é - xi - to 6. aureo _____________________
á - ni - mo 7. ductil _____________________

SAN MARCOS 11 LENGUAJE SEMIN 1


SEMINARIO 1

8. avaro _____________________ 4. Veme a las dieciseis horas; nos quedamos hasta las
veintidos.
9. diocesis _____________________
5. El buho es un animal misterioso, cuyo habitat es este
10. pontifice _____________________
bosque.
11. forceps _____________________
6. Si que se ha comportado como una mujer vesanica.
12. tedeum _____________________
7. En la iglesia barroca, se dara la ceremonia de premiacion.
13. labil _____________________
8. Fui muy feliz, pues tuve no se si 10 o 12 soles.
14. nausea _____________________
9. Aun te amo: tu has sido la dama que mas me ha
15. torax _____________________ soportado.
16. nautica _____________________ 10. En la carcel de tu piel, prisionero fui de amor.
17. abedul _____________________ 11. Saul critica los cliches de los comics.
18. diselo _____________________ 12. Veronica me invito un tentempie en el interin.
19. embolo _____________________ 13. Hector esta ocupado escuhando el tedeum.
20. ardid _____________________ 14. El ganster coordino la proxima reunion.
15. Dime por que escondio el revolver debajo del parque.

II. Anote las tildes que faltan en las siguientes oraciones. 16. ¡Callate y dejalo! El estres lo agobia muchisimo.
17. Despues de practicar algebra, se fue a jugar voley.
1. Su insania hizo que se alejaran sus mejores amigos.
18. Angelica, lealo cuidadosamente y colocalo ahi.
2. En Sidney, conoci a la que seria mi novia.
19. El sabado, inaugurara su nuevo chale, jovenes.
3. La camara la deje olvidada en el tunel por culpa del
ciempies que me asusto. 20. Censuraron esloganes sobre libertinaje sexual, Fatima.

ACENTUACIÓN ESPECIAL
I. TILDE DIACRÍTICA
Es la que se coloca sobre palabras homógrafas para distinguir su función gramatical.

CASOS CATEGORÍAS GRAMATICALES EJEMPLOS

Tu __________________
Tú y tu amigo son bastante guapos.
Tú Pronombre personal

Te Pronombre personal / nombre de letra Te quiero invitar un té, Marisol.


Té __________________ Dibuja una te.

El _______________________________
Creo que él entregó el regalo.
Él _______________________________

De Preposición / nombre de letra Quiero que me dé uno de fresa.


Dé _______________________________ Ya sabes escribir con de de dado.

Mi ________________ /_______________
Tocó en mi menor para mí y para mi hermano.
Mí _______________________________

Se Pronombre personal
Sé más sincera, porque yo sé que se enojará.
Sé _______________________________

Mas _______________________________ Te daré más dinero, mas no vuelvas.


Más Adverbio de cantidad / _____________________ Uno más uno es igual a dos.

Si Sust. (nota musical) / Conj. condicional Sí, Pedro Suárez tocará en si mayor si le pedimos
Sí ________________ /_______________ para que Raquel vuelva en sí.

SEMIN 1 LENGUAJE 22 SAN MARCOS


SEMINARIO 1

II. ACENTUACIÓN ESCRITA DE PALABRAS POLISÍLABAS


• Aún / aun
La palabra aún llevará tilde cuando se utilice con el significado de todavía. Ejemplo:
• Aún es señorita.
• Aún no ha llegado la pelirroja.
En cambio, cuando equivale a incluso, hasta, inclusive, también o siquiera, se escribirá sin tilde.
Ejemplos:
• Todos los socios, aun los más conservadores, votaron a favor.
• Ni aun él lo sabía.

• Este - ese - aquel


(ya no se tildan en ningún caso)

III. ACENTUACIÓN DIACRÍTICA DE INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS

CASOS EXPLICACIÓN EJEMPLOS

Que No se tildan cuando son pro- - La muñeca que me regaló es barata.


Quien(es) nombres o adverbios relativos - La avenida donde te conocí es antigua.
Cual(es) (sin énfasis). - Cuando vuelvas, ya me habré ido con él.
Cuanto (a - s) - Ella se mueve como la loca de las esquinas.
Donde - El vecino, el cual es un profesor, me llamó por teléfono.
Como
Cuando

Qué Se tildan cuando son determi- - Dime cuánto cobras por el menú nocturno.
Quién(es) nantes pronombres o adverbios - ¿Cuándo te dijo la verdad el negro?
Cuál(es) interrogativos o exclamativos - Dice cómo y con quién lo hará hoy.
Cuánto(a - s) (con énfasis). - ¡Qué raro has venido!
Dónde - ¡Cómo has cambiado, Pierina!
Cómo
Cuándo

IV. TILDACIÓN DE PALABRAS ADVERBIA- V. TILDACIÓN DE PALABRAS COMPUES-


LIZADAS (DITÓNICAS) TAS FORMADAS CON GUION
Se aplica a los adverbios terminados en –mente (sufijo) Se mantiene – si lo hubiese en la palabra original – cada
que proceden de adjetivos. En este caso, se conserva la una de las tildes de las palabras.
tilde - si la tuviera - del adjetivo (palabra original) en la Ejemplos:
nueva palabra (adverbio). • cántabro - astur
Ejemplos:
• peruano - chileno
• profunda + -mente = profundamente
• política + -mente = políticamente • ascético - místico
• económica + -mente = económicamente
• fría + -mente = fríamente VI. PALABRAS COMPUESTAS FORMADAS
• común + -mente = comúnmente SIN GUION
• feliz + -mente = felizmente En este caso se respeta la tilde del segundo elemento
• fácil + -mente = fácilmente que forma la palabra compuesta.
• décimo + quinto = ________________
Recuerda • vigésimo + séptimo = ________________
Las palabras monosílabas de acuerdo con las reglas
• décimo + séptimo = ________________
generales de tildación no se tildan. Ejemplo:
• así + mismo = ________________
___________________________________________
• sabe + lo + todo = ________________

SAN MARCOS 33 LENGUAJE SEMIN 1


SEMINARIO 1

EJERCICIOS 12. Porque te extraño, desde aquel noviembre cuando


Coloque las tildes que falten. soñamos juntos en querernos siempre y me duele este
frio noviembre cuando las hojas caen a morir por siempre.
1. Estudiare mucho para lograr mi meta. Lograre lo que
Noviembre sin ti es sentir que la lluvia me dice llorando
siempre quise, ser cachimbo de San Marcos.
que todo acabo; noviembre sin ti es pedirle a la luna que
2. Te extrañare cuando te vayas, te extrañare cuando no brille en la noche de mi corazon, otra vez… otra vez…
estes, quien va a creer lo que he vivido, si ni yo lo puedo
13. Jugamos voley todo el dia; en la noche, todos hicimos
creer…
juntos los ejercicios de fisica y quimica; en la madrugada,
3. Si realmente quieres ingresar, debes olvidarte de la vida Maria, Jose y yo nos quedamos estudiando para los orales;
social y de esa chica que te coqueteo la semana pasada pero no nos evaluaron: mi academia estaba cerrada pues
y que siempre te volvio loco. Ese sera el sacrificio que era feriado.
deberas hacer si realmente quieres ingresar, pues solo 14. No hay nada que cambiar, no hay nada que decir. Si
debes estudiar. no estas conmigo quedo entre la nada, me muero de
4. Yo lo queria mucho, pero ya lo olvide. Ya aprendi que frio. ¡Ay! cuanto te amo; si no es a tu lado, pierdo los
ese moreno zapaton solo queria cosas carnales y yo sentidos... Hay tanto que inventar, no hay nada que
soy una chica inocente que estudia y que busca ser una fingir... "me enamore de ti".
profesional de exito. 15. Dony Toledo puso todas sus cosas a nombre de la suegra,
una mujer judia que lo habia tratado muy bien, solo que
5. Los varones somos fieles por naturaleza, mas tenemos
despues mostro su verdadero rostro y se quedo con el
mala publicidad. ¿Cual de las chicas que esta en el salon
dinero del jugador de futbol de Pirañitas Cartoncito School.
puede levantar la mano y decir que algun varon le ha
sacado la vuelta? Ninguna. 16. Amiga mia, lo se, solo vives por el, que lo sabe tambien,
pero el no te ve, como yo, suplicarte a mi boca que diga
6. Habilmente Jesus eludio al defensa rival, se llevo de una
que me he confesado entre copas que es con tu piel con
manera agil al arquero y solo, frente al arco, remato con
quien sueña de noche y que enloqueces con cada boton
todas sus fuerzas yendo el pelotazo directo a las tribunas.
que te desabrochas pensando en su manos.
No fue gol. Perdimos el campeonato de futbol de ese año.
17. - Moreno mio – dijo Jhony Astornay – lo nuestro no podra
7. Solo el estudio y el trabajo pueden lograr en ti un cambio
ser, porque la sociedad lo prohibe; pero siempre estaras
importante. ¡Que lindo seria si pudieras mostrar a tu
en mi corazon que te quiere con locura, en cada cancion
familia que puedes ingresar en San Marcos!
que cante en clases, en cada emocion que sienta: siempre
8. Eres un truhan, un malhechor que hace daño a las chicas estaras en mi.
inocentes como yo que tan solo hemos tenido veintitres
18. Pueden borrar mi memoria. Pueden robarme tu historia,
enamorados a mis dieciseis años. No caere en tus habiles
pero nunca te olvidare, pero nunca te olvidare. Como
engaños.
olvidar tu sonrisa. Como olvidar tu miradas. Como olvidar
9. Comi 2 o 3 porciones de torta y quede satisfecho, pero que rezaba para que no te marcharas. Como olvidar tus
con un dolor de estomago muy fuerte porque era mucho locuras. No, no. Como olvidar que volabas. Como olvidar
dulce para mi. que aun te quiero mas que a vivir, mas que a nada.

10. Me dijo que volvera pronto, que su amor era sincero, que 19. Nuestro amor era igual que una mañana sin fin imposible
siempre estaria a mi lado y ahora tengo que vender pan tambien como no morir, dejo de ser o sera porque el diablo
con chicharron para mantener a mis dieciseis hijos tras es como es, juega contigo al esconder, ¿lo ves?, ¿lo ves?
su abandono. 20. Marlon, despues de tomar su pastilla de chiquitolinaex-
11. Hercules, el semidios griego, realizo muchas hazañas traforte se dio cuenta de que cometio un terrible error:
dentro de la mitologia griega, pero su mas grande hazaña no habia cura para los efectos de dicho farmaco. Tendria
que quedarse con ese tamaño para toda la vida. Eso le
fue el matar a la hidra. El era un heroe de verdad y no
pasa por estar quitandole pastillas al Chapulin Colorado.
una simple ficcion.

SEMIN 1 LENGUAJE 44 SAN MARCOS


SEMINARIO 1

AUTOEVALUACIÓN

1. El diptongo supone la combinación de dos vocales en B) vegetales nutritivos


una sola sílaba. Marque la alternativa que presenta solo C) nomenclatura física
diptongos. D) teléfono malogrado
A) Expuso la misión antieuropea. E) bueyes salvajes
B) Son poetas demasiados egoístas.
C) El jueves pidió cuatro deseos. 7. El diptongo es la concurrencia vocálica que consisten en
D) El cuidador se reía demasiado. unir dos vocales continuas en una misma sílaba. Señale
E) Enviamos veinte automóviles. cuántos diptongos presenta el siguiente texto: “Un bus
en el terminal de Fiori que no contaba con licencia para
2. Correlacione la columna de palabras con la de sus grupos trabajar se incendió y fallecieron diecisiete personas.
vocálicos correspondientes y elija la alternativa correcta. Esta tragedia vuelve a poner en discusión el alto nivel
I. baterías corroídas A. diptongo de informalidad de la economía y la escasa capacidad de
II. poetas coetáneos B. triptongo fiscalización”.
III. circuito ampliado C. sin grupo vocálico A) diez B) once C) doce
IV. huaico inesperado D. hiato simple D) nueve E) ocho
V. madre querida E. hiato acentual
A) IA, IIB, IIIC, IVD, VE. 8. Serie de palabras que solo presente hiato acentual.
B) IB, IIC, IIIA, IVD, VE. A) aéreo – bahía – tranvía
C) IB, IID, IIIA, IVC, VE. B) ovación – campeón – sanación
D) IE, IID, IIIA, IVB, VC. C) poeta – compuerta – búho
E) IB, IIA, IIIC, IVD, VE. D) vía – sabía – solía
E) sinfonía – cacofonía – calefacción
3. El triptongo es la combinación de tres vocales en una sola
sílaba. Señale la alternativa que lo contiene. 9. “Si acariciáis mi rostro y apreciáis con detenimiento todo
A) Huíamos hacia Tacna. lo que mis ojos te dijeran, desearías no haberme dejado
B) Matías pedía su porción. nunca”, señale el enunciado correcto de la oración anterior
C) Derrotaremos a Paraguay. respecto a los casos de concurrencia vocálica.
D) Llegaron veinte al muelle. A) Encontramos tres diptongos.
E) Podaron el eucalipto. B) Solo presenta hiatos.
C) Presenta dos triptongos, dos hiatos y un diptongo.
4. El hiato es definido como la combinación de dos vocales D) Presenta dos triptongos y tres diptongos.
que pertenecen a sílabas distintas. Este puede ser simple E) Encontramos tres hiatos y diptongo decreciente.
o acentual. Elija la alternativa en la que se presenta casos
de hiato simple. 10. En el enunciado “Indecopi afirmó una resolución de
A) Caía tenue la garúa. la Comisión de Defensa de la Libre Competencia, que
B) Había un vacío legal. impone una sanción a la compañía San Fernando al no
C) Describió la austeridad. cumplir con el correcto etiquetamiento de ocho productos
D) El poeta huyó del torneo. alimenticios que comercializan en el mercado nacional”,
E) Sufre por tu ausencia. la cantidad de palabras agudas es:
A) dos B) tres C) cuatro
5. Determine la alternativa en la que se presenta más casos D) cinco E) seis
de hiato acentual.
A) Lo consiguió a buen precio. 11. Dadas las siguientes oraciones:
B) Construyeron el auditorio comunal. I. Tu sútil sentido del humor no le complació.
C) Guarda tu fotografía en un cofre. II. ¿Cúantos han creído que se casó por interés?
D) Oíamos aquella poesía. III. El dólar ha bajado considerablemente su valor.
E) Así actuó en esa obra teatral. IV. La sartén es un sustantivo femenino.
V. Se más cortés con tus invitados esta vez.
6. Según la presencia o ausencia del segmento no vocálico ¿Qué enunciado está correctamente acentuado?
en posición posnuclear de la sílaba, esta puede ser A) III – IV
clasificada como libre o trabada. Señale la alternativa en B) III – V
la cual aparecen palabras conformadas solo por sílabas C) IV – V
libres o abiertas. D) I – V
A) horario nocturno E) I – II

SAN MARCOS 55 LENGUAJE SEMIN 1


SEMINARIO 1

12. En el enunciado “El congresista Salaverry manifiesta A) El jóckey ganó la carrera de caballos.
sobre Las Bambas que al Gobierno le falto inteligencia B) Iré a visitar a mi alma máter.
y manejo político. Indica también que por mas que ha C) Los robóts perdieron la oportunidad de ganar la
intervenido la Iglesia, esos acuerdos son letra muerta ya exhibición.
que no esta dispuesto a aceptarlos”. Las palabras que D) Diana me presentó su currículum vitae para el trabajo.
debe acentuarse ortográficamente son: E) Leí los cómics japoneses de la feria, pero no entendí
A) El – congresista – mas las tramas.
B) falto – mas – esta
C) falto – inteligencia – manejo 18. La tildación disolvente se presenta siempre que hay hiato
D) mas – esos – esta acentual. Marque la alternativa que presenta la cantidad
E) falto – mas – intervenido de casos del siguiente texto: “Caí en el amor, me enamoré.
No sé cómo explicarlo, pero me enamoré de ti. Sé bien que
Lea los siguientes enunciados y conteste las preguntas 13 y 14. será difícil, pero la vida es así. Yo sentía en mi piel y mi
I. Los jovenes terminaron por confundir al periodista. corazón que esto sucedería algún día y sucedió contigo”.
II. No se dejaban intimidar por esos astutos congresistas. A) 3 B) 4 C) 5
III. En aquella bahia, ella tenía un hermoso bikini. D) 6 E) 7
IV. Habia mucho qué decir es esa ocasión.
V. El poeta de ojos tristes lucía un traje exótico. 19. El acento es un rasgo prosódico que permite diferenciar,
en algunos casos, el sentido de una palabra y de otra.
13. Las oraciones que presentan correcta acentuación Marque la alternativa en la cual se da este caso.
ortográfica son A) Es extraño lo que sucedió con tu prima y su amigo
A) I – II B) III – V C) II – V en el cine.
D) III – IV E) IV – V B) Te amo mucho. Fuiste la persona que cambió todo lo
que sentía por los demás.
14. ¿Qué oraciones deben tildarse por hiato acentual? C) Pensé que el éxito vendría solo con mi esfuerzo, pero
A) Solo III B) Solo IV no fue así, pues se requiere más.
C) Solo II D) IV – V D) No tuve otra opción que estudiar toda la noche para
E) III – IV lograr mi meta.
E) Estuve presente cuando Kenji logró su meta al ingresar
15. Para el uso del acento se siguen una serie de reglas a la carrera que quiere.
generales y especiales. Indique la alternativa que presenta
correcta acentuación según las reglas generales. 20. Presenta uso incorrecto del acento.
A) El niño al pasar por el estadío sensorio motriz muestra A) El hábitat de las aves fue invadido por el hombre
su desconocimiento del mundo. después de una semana.
B) La vesanía de esa mujer provocó problemas con los B) El semidiós griego apareció tras vencer a la hidra.
oficiales del orden. C) Solo el amor de Dios, que no es malinterpretado por
C) El movimiento Bárroco presentó a Luis de Góngora algunas personas, puede llenar nuestra alma de vida.
como uno de sus principales representantes. D) Los jugadores peruanos recibieron una dura charla
D) Vos habitad esa región y demostrad lo que debe hacer en el interín para no perder el partido.
el hombre con un desierto: llenarlo de plantas y de vida. E) No creí que querías ese viaje tanto como yo, pero me
E) Aprobé el exámen de Química I que tomaron el sorprendiste.
miércoles.
21. Presenta correcta acentuación.
16. El acento diacrítico es aquel que te permite diferenciar A) Empece la competencia, pero no la terminé por las
una palabra de otra. Señale la alternativa que presenta contínuas lesiones que tuve.
uso correcto del acento diacrítico. B) Continua así, amigo, porque lograras todo lo que te
A) ¡Qué viva mi patria!, ¡Qué feliz soy! propusiste si te sigues esforzando de esa manera.
B) Yo no sé qué será de mí sin ti, cariño mío. C) La técnica de ese jugador impresiono al público
C) ¿Qué Dony saldrá con Marlon si este lo invita a salir durante su brillante presentación.
el sábado? D) Yo te dí el pago convenido, pero tú no cumpliste con
D) Este té extraña mucho, lo sabemos tú y yo, Andrea. tu parte del contrato.
E) Ángela necesita más apoyó con sus prácticas E) Fueron veintiún años los que cumplió María la semana
profesionales. pasada.

17. El acento aplicado a extranjerismos se da cuando estas 22. Señala los datos correctos sobre la siguiente oración: “Si
están asimiladas. Marque la alternativa que presenta me amara, yo se que lo hara algun dia...”.
correcta acentuación de extranjerismos. I. Puede tener más de una interpretación.

SEMIN 1 LENGUAJE 66 SAN MARCOS


SEMINARIO 1

II. La palabra “si” puede llevar tilde dependiendo de lo B) De aquí se vá a su cuarto y, de todas las prendas que
quiera expresar el autor. hay, de a los muchachos las rosádas.
III. “Amara” puede llevar tilde de acuerdo a la intención C) Dé aqui se va a su cuarto y, de todas las prendas que
del hablante. hay, de a los muchachos las rosadas.
IV. “Algun” puede o no llevar tilde dependiendo de la D) De aquí se va a su cuarto y, de todas las prendas que
intención del escritor. hay, dé a los muchachos las rosadas.
V. “Día” lleva tilde por tener ser grave que acaba en E) De aquí sé va a su cuarto y, de todas las prendas que
vocal. hay, dé a los muchachos las rosadas.
A) I, II, III, IV, V B) I, II, III
C) I, II, III, IV D) II, III, IV, V 28. En la ________ del Congreso, trabaja una _______ joven,
E) II, III, IV cuando __________ frío durante el viaje ________ la
sierra, ella estaba de los _______ campante.
23. “La quena es tradicionalmente de caña, hueso o madera A) secretaría – secretaría – hacía – hacía – más
y tiene un total de siete agujeros, seis al frente y uno B) secretaria – secretaria – hacia – hacia – más
atrás, para el pulgar”. ¿Cuántos diptongos presenta el C) secretaría – secretaria – hacía – hacia – más
enunciado anterior? D) secretaria – secretaría – hacía – hacia – más
A) tres B) cuatro C) cinco E) secretaría – secretaria – hacía – hacia – mas
D) seis E) siete
29. El, conserje del bar; ella, bailarina de cabare: un duo de
24. “La aorta es una arteria elástica que parte de la porción
dia y otro de noche.
superior del ventrículo izquierdo, su pared es flexible y
Analiza el texto e identifica los enunciados correctos:
extensible. Cuando el ventrículo izquierdo del corazón se
I. Faltan cinco tildes.
contrae en la sístole y propulsa la sangre hacia la aorta,
II. De las tildes faltantes, solo una corresponde a las
esta se expande”. ¿Cuántos hiatos presenta el enunciado
reglas generales de acentuación.
anterior?
III. Faltan dos tildes disolventes (hiato acentual).
A) dos B) tres C) cuatro
IV. Se debe colocar dos tildes diacríticas.
D) cinco E) seis
A) I y II
25. “Las bujias convierten la energia electrica generada por B) I y III
la bobina del encendido en un arco electrico, el cual a C) II y III
su vez permite que la mezcla de aire y combustible se D) III y IV
expanda rapidamente generando trabajo mecanico que se E) II y IV
transmite al piston o embolo rotatorio”. ¿Cuántas palabras
deben tildarse en el texto anterior? 30. Analiza el siguiente texto y señala las afirmaciones
A) cinco B) seis verdaderas: "El otoño de 1842, volviamos de la India.
C) siete D) ocho En el periodico The Times de octubre del mismo año,
E) nueve aparecio mi informe sobre la expedicion. Un informe mas
completo lo presente al Almirantazgo, donde se conserva
26. (1)Tia, (2)si me (3)rio, me gritas; (4)si no me (5)rio, en los archivos hasta ahora y quienes lo deseen pueden
también. (6)Aun no (7)se (8)como complacerte. conocerlo de forma integra. Aqui leere nada mas que un
DEL TEXTO ANTERIOR, DEBEN LLEVAR TILDE: parrafo relacionado con la cuestion que en este momento
A) 1, 3, 5, 6, 7 y 8. B) 1, 3, 5, 7 y 8. nos interesa a todos".
C) 2, 3, 5, 6 y 7. D) 1, 2, 5, 7 y 8. I. Hacen falta 12 tildes.
E) 1, 3, 5 y 7. II. De las tildes faltantes, 9 no son diacríticas.
III. Hay 3 palabras esdrújulas.
27. Reconoce la oración correctamente tildadas: A) I y II B) I y III
A) Dé aquí se vá a su cuarto y, dé todas las prendas que C) II y III D) Solo I
hay, de a los muchachos las rosadas. E) Todas

SAN MARCOS 77 LENGUAJE SEMIN 1

También podría gustarte