Está en la página 1de 19
‘arta, 23:40, Solemne 1: 202825.100203 | FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS U. MIAMI! Solemne 1 Fecha de entrega 19 de nov en 23:59 Puntos 15 Preguntas 15 Disponible 13 de nov en 0:00 - 19 de nov en 23:59 Limite de tiempo 90 minutos Instrucciones \CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION: ‘Aprendizajes Esperados: 1. Explicar las etapas asociadas al desarrollo y estudio de una iniciativa de inversion 2.Formular proyectos de inversién en base a estudios de mercado, técnico, ambiental, organizacional y legal. Indicador de logro a observar: 1.1. Identifican los elementos del ciclo de vida del proyecto 1.2. ‘Asocian los elementos que conforman los procesos de preparacién, formulacién y evaluacién de un proyecto. 1.3, Comparan el enfoque de evaluacién privada y social de proyectos, 2.1. Integran los distintos elementos del diagnéstico de la situacién actual del proyecto. 2.2. Estructuran el andlisis de mercado del proyecto, determinando la demanda para el horizonte de evaluacién de la iniciativa de inversion 2.3. Estructuran los distintos elementos técnicos del proyecto que permiten determinar caracteristicas del proceso productivo o de servicio provisto por el proyecto en cuanto a aspectos de tecnologia, dimensionamiento, localizacién y organizacionales bajo restricciones legales existentes. Disponibilidad: Semana 6 desde la 00:00 del dia lunes, hasta las 23:59 del dia domingo Numero de Intentos: Duracién: 90 minutos. Tipo: Sumativa 20% Procedimiento: Seleccién Multiple. Instrumento: Prueba. Desarrollo: Individual ‘Agente: Heteroevaluacién. Retroalimentacién: Por pregunta, automatica Historial de intentos Intento Hora Puntaje MAS RECIENTE Intento 1, 53 minutos 12de 15 @ Las respuestas correctas estaran disponibles el 23 de nov en 23:59. Puntaje para este examen: 12 de 15 Entregado el 18 de nov en 23:39 nitpsscanvas nab cllcoursesi6278S/quizzes/183231 19 ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202825.100203 | FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS U. MIAMI! Este intento tuvo una duracién de 53 minutos. Pregunta 1 0/1 pts En cuanto al ciclo de vida del producto, ,Qué hitos crees que deberian suceder en la etapa de introduccién? \ En la etapa de introduccién las ventas se incrementan levemente, mientras que el producto se hace conocido. U Si el producto es aceptado, se produce un crecimiento rapido de las ventas y en la etapa de madurez se estabilizan. ML En la etapa de declinacién las ventas disminuyen répidamente, expresandose en volimenes de venta negativos. Son correctas las aseveraciones siguientes: En la etapa de introducci6n, las ventas se incrementan levemente, mientras el producto se hace conocido, la marca obtiene prestigio 0 se impone la moda. Si el producto es aceptado, se produce un crecimiento rapido de las ventas, las cuales, en su etapa de madurez, se estabilizan para llegar a una etapa de declinacién en la cual las ventas disminuyen répidamente. nitpsscanvas nab cllcoursesi6278S/quizzes/183231 ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202825.100203 | FORMULACION Y EVALUAGION DE PROYECTOS U. MIAMI! Pregunta 2 1/1 pts Respecto a la localizacién de un proyecto de panaderia ubicada en la regién metropolitana es posible afirmar que: IIl, Para determinar la macrolocalizacién fue nec politicas impositivas, la comunidad y disponibilidad de insumos, II. La microlocalizacién corresponde a la comuna de la Nlufioa. |. La macrolocalizacién de este proyecto corresponde a la regién metropolitana, Ly IV son correctas. IV, Para analizar la microlocalizacién es necesario determinar cuales son las vias existentes, conexiones a red eléctrica, servicios de agua, residuos y expansiones futuras de terreno, ademas de las racteristicas apropiadas del terreno. evacuacion d dimensiones y Para analizar la microlocalizacién es necesario determinar cudles son las vias existentes, conexiones a red eléctrica, servicios de agua, evacuacién de residuos y expansiones futuras de terreno, ademas de las dimensiones y caracteristicas apropiadas del terreno. Pregunta 3 1/1 pts Ala hora de analizar la demanda y la posterior oferta del proyecto, el evaluador de un proyecto de fabricacién de productos lacteos estuvo htps:leanvas.unab clicourses/62785iquzzes! 183231 ane ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202826,100203 | FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS U. MIAMI pensando lo siguiente: El alto consumo de queso puede hacer pensar a una empresa lactea que seria conveniente complementar su negocio de produccién de derivados de [a leche con una linea de produccién de queso. Sin embargo, al aumentar la oferta de este producto, lo mas probable es que no aumente el consumo por el hecho de producir mas. {Qué alternativas crees que el inversionista se deberia plantear para atraer a consumidores de otras marcas? \ Bajar los precios para ser mas competitivos Ofrecer promociones W. ‘Aumentar el gasto en publicidad Nv. Invertir en un sistema de distribucién mas eficiente. De acuerdo con lo anterior es correcto Lay lv nitpsseanvas nab cllcoursesi6278Siquizzes/183231 ane ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202325.100203 | FORMULACION Y EVALUACION DE PRO} Alaumentar la oferta de este producto, lo mas probable es que no aumente el consumo por el solo hecho de producir mas, lo que obligaria al inversionista a optar por una de las siguientes alterativas para lograr atraer a los consumidores de otras marcas: + Bajar los precios para ser ms competitivo, + Aumentar el gasto en publicidad para atraer a los consumidores de la competencia o para crear nueva demanda + Invertir en un sistema de distribucién diferente, mas amplio y atractivo que el observado actualmente en el mercado. Pregunta 4 1/1 pts ‘Ala hora de analizar la demanda de un proyecto de inversion {Qué factores pueden incidir en la demanda de un producto o servicio? Crecimiento de la Poblacién. Todas las alternativas Diferenciacién del producto mpetidon nitpsseanvas nab cllcoursesi6278Siquizzes/183231 sie ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202325.100203 | FORMULACION Y EVALUACION DE PRO} Los factores que inciden en la demanda son miltiples y variados, pueden ser desde el punto de vista del ciclo del producto, es decir en qué etapa se encuentre y de ello dependera su comportamiento. El crecimiento de la poblacién, desde el punto de vista de tasas de crecimiento poblacionales, si el producto tiene una directa relacién con este. El ingreso de los nuevos competidores ejerce una mayor oferta en el mercado, haciendo mas competitivo y, por lo tanto, repercutiendo en la demanda del producto. Una diferenciacién del producto podria hacer que este sea mas atractivo para el mercado objetivo y, por lo tanto, aumentando su demanda. Pregunta 5 1/1 pts En la etapa de preinversién se realizan diversos estudios a distinto nivel de profundidad entre los que se encuentra el estudio a nivel de prefactibilidad. Respecto de estos andlisis podemos aseverar lo siguiente: \ En el estudio de prefactibilidad la aproximacién de las cifras hace recomendable la sensibilizacién de los resultados obtenidos. M El estudio de prefactibilidad sélo presenta estimaciones precisas de las inversiones, costos o ingresos, mediante investigaciones de terreno. Mm. El estudio de prefactibilidad estima inversiones probables, costos de operacién y los ingresos que demandara y generard el proyecto. Son correctas las aseveraciones: nitpsseanvas nab cllcoursesi6278Siquizzes/183231 ene ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202825.100203 | FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS U. MIAMI! ly ll + Prefactibilidad: este profundiza en la investigacién, y se basa principalmente en informacién de fuentes secundarias para definir, con cierta aproximacidn, las variables principales referidas al mercado, a las altemativas técnicas de produccién y a la capacidad financiera de los inversionistas, entre otras. En términos generales, se estiman las inversiones probables, los costos de operacién y los ingresos que demandara y generara el proyecto Pregunta 6 1/1 pts {Cuall de las siguientes afirmaciones es FALSA en relacién a la estimacién de la demanda? Aumenta la incertidumbre de la capacidad maxima a producir. Entr Permite estimar el tamario del mercado del producto. nitpsseanvas nab cllcoursesi6278Siquizzes/183231 78 ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202825.100203 | FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS U. MIAMI! Permite estimar el tamajio del mercado del producto. Es fundamental para la proyeccién de los ingresos. Entrega informacién sobre el mercado actual o futuro. Indica el grado de interés de adquisicién de un producto o servicio. Aumenta la certidumbre de la capacidad maxima a produc. Pregunta 7 1/1 pts Respecto del andlisis del estudio legal, podemos afirmar que es FALSA la siguiente alternativa: izacién de un proyecto y lejana, por ejemplo, ransporte. los proveedores, Las relaciones laborales y de seguridad en el trabajo son aspectos posiciones y Los aspectos leg jales pueden otorgar franquicias para incentivar el stminadas zonas geograficas del pals Uno de los aspectos legales menos importantes es el efecto tributario sobre los proyectos, ya que todos, sin excepcién, tributan de igual manera. nitpsseanvas nab cllcoursesi6278Siquizzes/183231 ane ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202825.100203 | FORMULACION Y EVALUAGION DE PROYECTOS U. MIAMI! ‘a responsabilidad el proyecto, en consideracién al tipo de producto 0 0 ofrecido al consu sd , $e rige por diversas disposiciones leg Normalmente existen disposiciones legales que afectan de manera diferente a los proyectos dependiendo del bien o servicio que ofrezcan. Esto se manifiesta con el otorgamiento de permisos © patentes, en las tasas arancelarias diferenciadas para tipos distintos de materias primas o productos terminados, 0 incluso en la construccién de la empresa que llevara a cabo el proyecto, la cual tiene exigencias impositivas distintas segtin el tipo de organizacién que se seleccione Pregunta 8 1/1 pts éCual de las siguientes afirmaciones es falsa en relacién a la evaluaci6n de un proyecto? Es la busqueda de una solucién inteligente al planteamiento de un problema que tiende a resolver una necesidad. Se pueden dividir en proy El resultad valuacion, nos va el ro Amedida que avanza la evaluacién del proyecto el grado de incertidumbre aumenta. nitpsseanvas nab cllcoursesi6278Siquizzes/183231 one ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202825.100203 | FORMULACION Y EVALUACION DE PRO} La preparacién y evaluacién de proyectos desarrolla técnicas y metodologias que permiten cuantificar con precisién un calendario tanto de inversiones como de ingresos y egresos de su operacién, los cuales, llevados a un flujo de fondos, permitira decidir la conveniencia o inconveniencia de asignar los recursos a la idea del proyecto. La decisién de aplicar las técnicas de preparacién y evaluacién de proyectos surge cuando se dispone de una idea de creacién de una nueva empresa cuyos posibles resultados no son conocidos. Es por ello que se deberd efectuar un proceso de simulacién que permita obtener informacién acerca de! comportamiento actual de la demanda, de los aspectos técnicos, organizativos y financieros. La evaluacién de todos estos antecedentes permitira adoptar la decisién correcta. Pregunta 9 111 pts En cuanto a los componentes del estudio técnico del proyecto podemos afirmar lo siguiente: \ Por inversién en equipamiento se entenderan todas las inversiones que permitan la operacién normal de la planta de la empresa creada por el proyecto. IL Elaborar un calendario de reinversiones permite establecer los ciclos de reemplazo y el calendario de ingresos por venta de equipos AL En el balance de obras fisicas a nivel de factibilidad para cuantificar estas inversiones es posible utilizar estimaciones aproximadas de costo, por ejemplo, el costo del metro cuadrado de construccién De las aseveraciones indicadas son Verdaderas: nitpsseanvas nab cllcoursesi6278Siquizzes/183231 sone ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202825.100203 | FORMULACION Y EVALUACION DE PRO} Solo ly Para el estudio técnico del proyecto debemos obtener: La inversién en equipamiento considera todas las inversiones que permitan la operacién normal de la planta de la empresa creada por el proyecto. De igual forma, se debe elaborar un calendario de reinversiones que permite establecer los ciclos de reemplazo y el calendario de ingresos por venta de equipos. En el balance de obras fisicas a nivel de factibilidad para cuantificar estas inversiones, NO es posible utilizar estimaciones aproximadas de costo, deben ser lo mas exactas que sea posible, Pregunta 10 0/1 pts Los distintos tipos de procesos productivos pueden clasificarse en funcién de su flujo productivo o del tipo de producto, teniendo en cada caso efectos distintos sobre el flujo de caja del proyecto, Al respecto es posible aseverar correctamente lo siguiente: Ejemplo nitpsseanvas nab cllcoursesi6278Siquizzes/183231 sig ‘arta, 23:40, nitpsseanvas nab cllcoursesi6278Siquizzes/183231 Solemne 1: 202825.100203 | FORMULACION Y EVALUAGION DE PROYECTOS U. MIAMI! El proceso de produccién es por proyecto cuando ciertos pi 10 basico es relativamente estable en el tiempo, y permite inados a un gran mer Un proceso de produccién por pedido corresponde a un producto complejo de caracter tinico que, con tareas bien definidas en términos de recursos y plazos, da origen, normalmente, a un estudio de factibilidad completo. s diferentes, que quipos En un pro hacen neck suficie itemente maleable Las 1s de escala obtenidas por el alto grado de especi que la produccién por pedido permite, normalmente os costos unitarios En un proceso por pedido, la produccién sigue secuencias diferentes, que hacen necesaria su flexibilizaci6n, a través de mano de obra y equipos suficientemente maleables. De igual forma, en un proceso en serie o continuo, se establece cuando la produccién se desarrolla en forma continua e ininterrumpida, mediante una afluencia constante de materiales a los centros de costos productivos. Pregunta 11 0/1 pts La demanda de un proyecto se puede clasificar desde sus distintos puntos de vista; asi, en relacién con su oportunidad, con su necesidad, con su temporalidad, con su destino y con su permanencia. rane ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202825.100203 | FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS U. MIAMI! Al respecto es correcta la siguiente aseveracién: En relacién con su destino, existe la demanda continua de un proyecto que corresponde a aquella de cardcter permanente, que se produce para salisfacer una demanda finita en el tiempo. En relacién con su destino, la demanda de un proyecto puede ser de tipo insatisfecha —cuando la produccién y oferta no alcanzan a cubrir los requerimientos de! mercado— o satisfecha. De acuerdo con su oportunidad, la demanda de un proyecto puede ser suntuaria y se relaciona con la intencién de satisfacer un gusto, mas que una necesidad En relacién con su temporalidad, la demanda de un proyecto puede clasificarse como de flujo, que se produce para satisfacer una demanda finita en el tiempo, De acuerdo con su destino, la demanda del proyecto puede clasificarse como de bienes finales (los que son adquiridos para ser consumidos directamente) o de bienes intermedios (los que son requeridos para ser utllizados en la elaboracién de otros bienes). htps:leanvas.unab clicourses/62785iquzzes! 183231 1319 ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202825.100203 | FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS U. MIAMI! Para efectos de la recoleccién de informacién para la evaluacién de un proyecto, la demanda puede clasificarse desde sus distintos puntos de vista; asi, en relacién con su oportunidad, con su necesidad, con su temporalidad, con su destino y con su permanencia. Con relacién a su oportunidad, la demanda puede ser de tipo insatisfecha (cuando la produccién y oferta no alcanzan a cubrir los requerimientos del mercado) o satisfecha. De acuerdo con su necesidad, la demanda puede ser basica o suntuaria, La demanda necesaria basica se refiere a aquella que la comunidad requiere ineludiblemente para mantenerse y desarrollarse. Con relacién a su temporalidad, existe la demanda continua y la demanda ciclica 0 estacional. De acuerdo con su destino, la demanda puede clasificarse como de bienes finales o de bienes intermedios. Con relacién ala permanencia, la demanda puede clasificarse como de flujo 0 de stock. Pregunta 12 1/1 pts De acuerdo con los métodos cualitativos de analisis de demanda, se puede afirmar lo siguiente: \ Basados en informacién historica no pueden explicar por si solos el comportamiento futuro esperado de alguna de sus variables, 0 cuando no existen suficientes datos historicos. M La opinién de los expertos es una de las formas subjetivas mas comiinmente usadas para estudiar el mercado. mM. El método Delphi se fundamenta en que el grupo es capaz de lograr un razonamiento mejor que el de una sola persona, aunque ésta sea experta en el tema. Son correctas las aseveraciones siguientes: nitpsseanvas nab cllcoursesi6278Siquizzes/183231 sane ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202825.100203 | FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS U. MIAMI! lity Sélo| Sélo | Los métodos Delphi, Consejo de Panel e Investigacién de Mercado, son cualitativos y algunas de sus caracteristicas: Basados en informacién histérica no pueden explicar por si solos el comportamiento futuro esperado de alguna de sus variables, 0 cuando no existen suficientes datos histéricos La opinién de los expertos es una de las formas subjetivas mas comunmente usadas para estudiar el mercado. El método Delphi se fundamenta en que el grupo es capaz de lograr un razonamiento mejor que el de una sola persona, aunque ésta sea experta en el tema. Pregunta 13 1/1 pts De acuerdo con el modelo serie de tiempo para proyectar demanda, es posible afirmar: Componentes lle .clonales, que exhiben fluctuaciones que si repiten periédicamente y que normalmente dependen de factores com: las tr nitpsscanvas nab cllcoursesi6278S/quizzes/183231 see ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202825.100203 | FORMULACION Y EVALUAGION DE PROYECTOS U. MIAMI! ren a la medicién de valores de una variable en el tiempo a intervalos espaciados uniformemente. El objetivo de la identificacién de la informacién histérica es de! rminar un patron basico en su comportamiento, que posibilite la proyeccién futura de la variable deseada Todas las alternativas son correctas. que facional fluctuaciones 2s y variaciones no El componente de tender larg) Caracteristicas de modelos series de tiempo para proyectar demanda: En un andlisis de series de tiempo pueden distinguirse cuatro componentes basicos que se refieren a: una tendencia, un factor ciclico, fluctuaciones estacionales y variaciones no sistematicas. Se refieren a la medicién de valores de una variable en el tiempo a intervalos espaciados uniformemente. El objetivo de la identificacién de la informacién histérica es determinar un patrén basico en su comportamiento, que posibilite la proyeccién futura de la variable deseada. I componente de tendencias se refiere al crecimiento o declinacién en el largo plazo del valor promedio de la variable estudiada. Componentes llamados estacionales, que exhiben fluctuaciones que se repiten periédicamente y que normalmente dependen de factores como el clima, las tradiciones, etc. nitpsscanvas nab cllcoursesi6278S/quizzes/183231 rene ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202825.100203 | FORMULACION Y EVALUACION DE PRO} ‘TOS U. MIAMI Pregunta 14 1/1 pts En relaci6n a la estimacién de la demanda, {Cual de las siguientes afirmaciones es FALSA? EI modelo d sistema de regresi6n lineal permite proyectar mas de ur periodo. EI método Delphi, se basa exclusivamente en los datos histéricos sobre la demanda de un producto 0 servicio. El grado de certeza de una regresién lineal se di na de acuerdo al factor de correlaci6n (12 La estacionalidad es un patron repetible la demanda El consenso es un método cualitativo. El método de proyeccién cualitativo Delphi retine un grupo de expertos a los que se les hace encuestas anénimas para evitar la influencia de grupos y luego se efectiia retroalimentacion. EI método Delphi se fundamenta en que el grupo es capaz de lograr un razonamiento mejor que el de una sola persona, aunque ésta sea experta en el tema Pregunta 15 1/1 pts nitpsseanvas nab cllcoursesi6278Siquizzes/183231 amise ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202825.100203 | FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS U. MIAMI! ‘Al momento de clasificar los estudios de proyectos es posible indicar: \ Seguin el objeto de la inversién, los proyectos se hacen para evaluar la rentabilidad del proyecto y del inversionista, asi como la capacidad de pago del proyecto. " Segiin la finalidad del estudio los proyectos se hacen para evaluar la creacién de un nuevo negocio y un proyecto de modernizacién MH En los proyectos de modernizacién es posible incluir proyectos de externalizacion, internalizacién, reemplazo, ampliacién y abandono. Las alternativas correctas son: iat nitpsseanvas nab cllcoursesi6278Siquizzes/183231 sane ‘arta, 23:40, Solemne 1: 202325.100203 | FORMULACION Y EVALUACION DE PRO} Los proyectos se clasifican seguin la finalidad del estudio y segun el objeto de la Inversion. Seguin la finalidad del estudio, los proyectos se hacen para evaluar: 1, La rentabilidad del proyecto 2. La rentabilidad del inversionista 3. La capacidad de pago del proyecto Segiin el objeto de la inversién, los proyectos se hacen para evaluar: 1. La creacién de un nuevo negocio 2. Un proyecto de modernizacién, el que puede incluir - Externalizacion ~ Internalizacin - Reemplazo - Ampliacion -Abandono Puntaje del examen: 12 de 15 nitpsscanvas nab cllcoursesi6278S/quizzes/183231 rene

También podría gustarte