Está en la página 1de 2
TEXTO CIENTIFICO ‘Un conocido cientiioo (algunos dicen que fue Bertrand Russell) daba una vez una conferencia sobre astronomia. En ella describia como la Tierra graba alrededor del Sol y como este, a su vez, giraba alrededor del centro de una vasta coleccién de estrellas conocida como nuestra galaxia. Al final de la charla, una simpatica sefiora ya de edad se levanto y le dijo desde el fondo de la sala: «Lo que nos ha contado usted no ‘son mas que tonterias. EI mundo es en realidad una plataforma plana sustentada por el caparazén de una tortuga gigante». El cientfico sonrié ampliamente antes de replicarle, «zy en qué se apoya la tortuga?». «Usted es muy inteligente, joven, muy inteligente —dijo la sefiora—. Pero hay infnitas tortugas una debajo de otral». La mayor parte de la gente encontraria bastante ridicula la Imagen de nuestro universo como una torre infnita de tortugas, pero Len qué nos basamos para creer que lo conocemos mejor? ZQué sabernos ‘acerca del universo y cdmo hemos llegado a saberio? De dénde surgié el universo, y adénde va? ;Tuvo el tuniverso un principio, y, si asi fue, que sucedi6 con anterioridad a él? zCual es la naturaleza del tiempo? ‘Llegara este a un final alguna vez? Avances recientes de la fisica, posibles en parte gracias a fantasticas ‘Nuevas tecnologias, sugieren respuestas a algunas de estas preguntas que desde hace mucho tiempo nos preocupan. Algin dia estas respuestas podran parecemos tan obvias como el que la Tierra gire alrededor del Sol, 0, quizés, tan ridiculas como una torre de tortugas. Solo el tiempo (cualquiera que sea su significado) lodira. Hawking, S. (2011). Historia del tiempo: Del big bang a los agujeros negros. Madrid: Alianza Editorial. 4. A partir de un inicio textual que utiliza el recurso anecdético, el autor del texto desarrolla medularmente el tema de AA) a intrincada complejidad del universo cientifico. B) el progreso cientifco y los desatios que enfrenta. ) las conjeturas relativas al tiempo y el universo. ) el desarrollo tecnolégico gatilado por la ciencia, E) la inconsistencia de ciertas teorias anticientficas. 2. Es posible entender de Ia lectura que las conjeturas cientificas enfrentaron inicialmente escollos inciertos y carentes de rigor, dado que {A) los telescopios para comprobar lo sefialado por Russell se inventarian varios siglos después de aquel evento, BB) la gente de la época actuaba con decoro y prudencia ante aseveraciones carentes de sentido racional ) Bertrand Russell carecia del poder de persuasién de los cientificos mas reputados y experimentados. ) as explicaciones de ciertos fendmenos del mundo natural eran poco sofisticadas y con ribetes de absurdo. ) los cientificos en los primeros tiempos aportaban solo en tecnologia, pero carecian de profundidad intelectual. 3, Se desprende de la anécdota referida en el texto que la reaccién de Russell frente ala réplica de la sefiora ‘A)fue una muestra de flexibilidad y condescendencia, B) demuestra que la ignorancia es atrevida y delirante. C) implicd el inicio de una férrea discusién sin cuartel. D) supuso una aplastante respuesta por parte de este. E) dejé en claro que es improductiva el debate insano. 4. En el texto, el sinénimo de la palabra DECIR es AA) afirmar. B) definir. C) confutar. ) explictar. E) confirmar. 5, Silos avances tecnolégicos se realizaran de forma ralentizada en la actualidad, ‘A) algunas hipétesis resultarian absurdas y poco predictivas, B) los importantes problemas de la ciencia serian iresolubles. C) se requeriria de mas investigadores como Bertrand Russell. ) la gente con intuiciones absurdas prolferaria en la actualidad, E) los impresionantes avances fisicos resuitarian poco factibles

También podría gustarte