Está en la página 1de 15
rsidad Panamericana del Puerto, UNIPAP cultad de Ciencias Econdmicas y Sociales, FACES Contaduria Pablica Disefio y Evaluacidn de Proyectos ACTIVIDAD II. Il CORTE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Prof: Leda. Clarysel Rodriquez Valencia, Noviembre de 2023 (DefinaguekeselestudionemencadujySulmpurtancia’y Pues eterna a har deena ana prada orl cara dei reece ume ncaa (rece wa vise actuals de tu sexu decided es er, cola sida su ln nti asa suacn ata yas perspective deta. Eswaran inpriatpare uproety empresa named enue aria compen lmead an que vs alert ativan. ‘an e Para - = : de organismos pablicas y asoviaciones, etc.. que estan a dispasicidn de cualquiere que los necesite, ademas de a ifomacion ue puede abtenerseen ered qu aa le aumataexpanercalmerte Lsternes, Son quella ue proven de dierent orgenisns jos a empresa. publicacoes pera onder recap rai peda er acon con el misma, Est una gran varied de informes maraprafics dete estado. estudos Una vez elie puis fuentes de dts se debe tener en cueralossigenes aspects rade de ibilidad Agen dea fuente, Grad deobslesceni, ‘adr cantrstada Tasers de dats as podem clasticar d dos manera 2) En union des disponible entra y extras Interas. Son aquelas cays inarmacinabteida naa del propia empresa internet te, 1) Einfuncion del grado de labora on primar y secundaria Frimarias. Cuando ls datos son obtnosdrertamate pore propa investigator, Seoundarias. Cuando la infrmacin se obtene de trabajos ya labored eines Producto: es el bien o servicio obtenido al final de la cadena productiva, 0 sea, a partir de la transformacidn de materias primas en bienes elaborados o en servicios que prestar. Productos de one Productos industriates AS =Permite identificar los productos y diferenciarlos de otras similares. En la marca se distingue el nombre, que es la parte pronunciabl.y el logotipo. es decir. un grafisma que la distingue. El nombre debe contener toda la informacién posible sobre el producto y sus caracteristicas. ‘Ademés, se debe poder memorizar y pronuncarfaclmente "Tiene coma finalidad facilitar transporte, el almacenaje conservacién de los productos, pero también permite diferenciar unas productos de otros. Deben tomarse decisiones sabre el tama, color, forma, materiales y caste del envoltorio, Envase Hace que el producto sea mas competitive, Dentra del praductaampliada hay dos aspectos _princ I servicios adicionales (aparcamiento, reparto a domicilio. financiacidn, etc) y la forma y el nivel en que se prestarén (instelacidn, asistencia técnica, mantenimiento, etc), care TH FEC Ohne ingurtennia ydrserralh dl proce oma cleanin die om estan dhe core ~ El desarrollo de productos se refiere al ciclo de vida de un producto, ‘desde el concepto Inca, pasando por su creaién y, finalmente, su lanzamiento. Sin embargo, el lanzamiento de un producto no pone final ciclo de desarrollo del mismo, y los productos pueden seguir desarollandose y mejorando mucho después de su lanzamiento, Una empresa tiene que innovar al menos tan rid como sus competidores, de lo contraio perderd cuota de mercado ycorrers riesgo de desaparecer. La creaciny gestion de nuevos productos ‘es un negocio arriesgado que lo drectores de marketing deben ‘dominar. a desarrollo de productos es importante por ls siguientes razones: ~Para responder alas eambiantes demandas del mercado Para seguir siendo competitivos Para mantenerteal dia con los camblos tecnolégicos ~Sustituirlos productos obsoletos versificar la gama para reducr el riesgo Un sistema econdmico, por una parte actua la empresa como unidad de produccién, y por otra los consumidores; empresas y consumidores intercambian recursos productivos, bienes y servicios, utilizando la moneda, dando lugar a un mercado de bienes y servicios, los cuales se amplian al resto del mundo, generando asi el comercio exterior, observando los resultados del sistema, por una parte se genera producci6n, y por otra se generan ingresos, como retribucién por el aporte de recursos al proceso productivo; esa produccién o productos y esas retribuciones o ingreso, expresadas en términos monet dan origen a los conceptos de Productos e Ingreso a nivel global o nacional. 40% ‘207 30% 60% 40% ws 18% 75% 25% 50% 5% cantidades, precio, tiempo y lugar para que, en funcién de éstos, aquél los adquiera. 2 se habla de una oferta individual, una de mercado o una total. En el andlisis de mercado, interesa saber cual es la oferta cexistente del bien o servicio que se desea introducir al circuito ‘comercial, para determinar silos que se proponen colocar en el mercado cumplen con las caracteristicas deseadas por el piblico. En el estudio de la oferta, se debe conocer ademas: wy - Quiénes estan ofreciendo ese mismo bien o servicio. Los sustitutos en la plaza donde se desea pa ~ Cudles son las caracteristicas de lo suministrado y el precio de venta prevaleciente. La demanda es la cantidad de bienes y servicios que el mercado requiere o solicita para buscar la satisfaccién de una necesidad specifica a un precio El principal propdsito que se persigue con el anélisis de la demanda es determinar y medir cudles son las fuerzas que afectan los requerimientos del mercado Establecer la posibilidad de participacién del producto del proyecto en la satisfaccién de dicha demanda. Los canales de distribucién son todas aquellas funciones y organizaciones que participan, de manera activa, a la hora de colocar un producto o servicio a disposicién del cliente final. qm es on camel da distro y onal as em hoger La importancia de los canales de distribucidn radica principalmente en que al través de un tercero es posible que el producto lleque un mayor nimero de consumidores, y por lo tanto que crezcan las ventas del mismo. Las canales de distribucién cada vez tienen més fuerza e importancia para las empresas. able Seqén el tipo de negocio que tengas y la marca que deseas posicionar, existe un modelo adecuado que puede ayudarte a alcanzar tus objetivos. La lobalizaciGn, la alta competencia en el mercado y los némeros de consumo de los clientes, promueven que cada ver estés més orientado aaplicar técnicas de posicionamienta que sean efectivas y exitosas. ‘CANALES DE DISTRIBUCION 2 Baal exes see tt? CUNALESDEDISTRIBUGION pase Canal directs El fabricar seas eisai distribu ‘rors ea ii Gaal 8 fbn | iat decid recur teers as | aa hde CANAL INDIRECTO LARGO Cara at gee S mma aa eee final) ahr sa dkipemestieer pera schoniiner ol canal de disteionitn epropiache Sie Elegir los canales de distribucién de un producto es un paso delicado y estratégico que debe tener en cuenta varios puntos fundamentales: ~ El tipo de producto ~ El precio del producto La promocién de marca ~ El posicionamiento del producto r + e 4 ax om Noo & af - on nh N > c= p= a a = ers tinesmmayE cb emeete Margen comercial = Es un indicador financiero que permite conocer los beneficios por cada uno de los productos o servicios que una empresa comercializa. Con un correcto calcula, interpretacién y aplicacién del margen comercial se pueden obtener presupuestos, previsiones y politicas de precios mas ajustadas y adecuadas para la estrategia empresaria PVE @innparcianon uso eficiente de recursos fijacion de precios Maxima exposicién —_epercutird en la del producto capacidad de la e@. organizacién para Ofrecerta alcanzar sus posibilidad de objetivos, segui participacion Ja naturaleza maxima jor algunos de los ‘objetivos, Seer Peele ket ta Pela eRe aCe eR UL Srecn eur eee Ota ) Creer occa Ree eee ut eee Cuca tulad) Poe ncn eee erry eens

También podría gustarte