Está en la página 1de 4
150 isefio y Dosificacién de mezelas normales Ladesviacién esténdar, S, se. Ecuacién 8.22, ula por medio de la S= [S(e-x,)24n- Donde: S:desviacién estandar, MPa, x: promadio aritmético de los n ensayos de resis- tecia xi: cada uno de los valores incividuales de los ensa- yos de resistencia Cuando no hay disponibles registros de ensayos para calcular la desviacidn esténdar, la resistencia promedio requerida fcr se determina con base on blecido en la Tabla 8.13. Dosificacién sin experiencia en obras anteriores ‘omezclas de prueba Cuando no hay datos, la NSR - 10 establece que la dosificacién se puede realizar usando otra informa- cién o experiencias, simpre y cuando lo apruebe ol profesional fecultedo pare disefiar. Cuando se opta por ésta alternativa, la resistencia maxima (F"c), su dosificacién es de 35 MPa, yelf ‘cr debe ser de f’c + 8.3 MPa, producido con materiales similares a los, que se van a emplear en la obra. La mezcla propues- ta debe cumplir con todos los requisitos de resis- tenciay durabilided exigidos, Reduccién de la resistencia promedio Como se puede apreciar en lo antariormente ox- puesto, ol incremento en Ia resistencia es més ri guroso, amedida que se disponga de manos datos, afectendo diractemente el costo de la mezcla. No obstante, conforme se vayan consiguiendo datos, la NSR - 10 da le opcién de efectuar una reduc cién de fer cuando se tengan las siguientes condiciones: + Haya més do 30 onsayos y su promedio exceda ol raquerido on la Table 8.11. + Haya entre 15 y 29 ensayos y su pro- madio exceda al requerido, on al caso de que no se disponga de registros de ensayos previo. + Se cumplen las condiciones de durebil- dad dela estructura 8.3 Ejomplos de aplicacién 8.3.1 Ejemplo 8.1 Datos gonorales de la obra Se pide disefar el concreto para un muro de contencién reforzado, como el mostrado en la Figura 8.5, Los estudios indican que la es- ‘ruotura no estaré expuesta a condiciones agresivas; el suelo estard en contacto con el conereto y tiene un contenido de SO, de 0.03% y un nivel freético que varie en época de luvies, aunque dispondra de un sistema de drenaje. La temperatura de la zona varia entre 10°Cy 25°C. Ei disefio estructural exige una resistencia a la. compresién (F'c), alos 28 las de 28 MPa (280 kglem? 6 4.000 psi). El disefo estructu- ral contemple un espaciamiento del acero de refuerzo con 100 mm, la dimensién minima delelemento es 400 mmy tiene unalosa.con altura de 400 mm, nacesitando unos 1.200 mde conereto Por las condiciones de acceso y esbeltez ‘estructural, se dispone de una bomba para la ccolocacién del conereto, con una tubsria con 100 mm de diémetro, Datos de os materiales Del agregado grueso + Granulometria: los valores del ensayo grax nulométrico se muestran en la Tabla 8.14. Estén bien gredados y cumplen con la espe cificacién de laNTC 174, + Temperstur ene y 5° Nivel esp rae felacer senun (seo: 00mm = Speseminimo de 1 Susiocon tater 18,5, Esquoma del mure de contencién pera ol ejemplo 8.1 ol agrogado grusso cin de la NTC 174. El MF calculado es de 3.06. Masas Unitarias: Masa unitaria compacta MUC 1.590 kgim* Masa unitariasueltaMUS 1.460 kgim* Densidad aparente 2.540 kglm? Absorcién (Abs.g) 19% Ensayo colorimétrico No2 iumedad naturel (Hf) 8.00% Origen eluvial: Textura say forma redondeada agua utilzada os del acuaducto de la ro- giény con cement tipo ART, con una dens dad aparente de 3:100 kg/m Tabla 8.15 48_[ mea | 16 36 7 Fondo P a De donde se tiene que: TM = 60 mm (2°) yTMN = 38. mm (1%) Masas Unitarias: MuC 1.560 kg/m? MUS 1.540 kglm* Densidad aparente: 2.470 kglm* Absorcién (Abs.g): 250% jumedad naturel (Hg) 4,00% Origen eluvia Textura lisa y forma redondeada Dele arena ~ Granulometria: el ensayo granulométrico muestra los valores ense‘iados en la Tabla 8.16. Se encuen- tren bien gradados, cumpliendo con la especifica- De la Tabla 8.1, para muros reforzados, dada la es- beltez del elemento se puede elegir un asentamian- to de 100 mm, Como el medio de colocacién es con bomba, la manejabilidad se ajustard con un aditivo plastificante para que al final sea de 160 mm, pero liso base so hard con 100 mm, Paso 2: TMN EI TMN esté limitedo por las dimensiones de le es- tructure y, en este caso, porla bomba xecién del tamaio maximo nominal - Por dimensiones della estructura: + Por separacién de acero: TMN<% "(400 mm) = 75mm, + Pormenor dimensién de formaleta: TMN < 1/5" (400 mm) = 80 mm. 151 ELCONCRETOFU 152 Disefio y Dosificacién de mezelas normales + Por altura de la losa: TMN < 1/3 *(400 mm) 33,3 mm, De modo que por dimensiones de la estructura, ‘olTMN deberia ser de 75 mm (3°) Por colocacién con bomba: + Didmetro de la tuberia: 100 mm. + Agregados de forma redondeade y texture lise. + TMN<(40/200)"(100 mm) = 40 mm. Prima el menor de todos los criterios anteriores: 40, mm. EI TMN del agregado disponible de 88 mm, para efectos pricticos, se puede considerer adecuado para este caso, Paso 3: estimacién del contenido de aire EI muro no estaré expuesto a ambientes agresivos nila ciclos de congelamiento y deshielo, por tantono ‘se requiere del uso de incorporador de ere. Lacanti- dad de sire atrapado, dela Tabla 8.2, para un TMN de 88 mm (1%4"), se tiene una cantidad aproximada de 16 % 60,016 m'/m* de concreto. Paso 4: estimacién de la cantidad de agua de mezelado (a) De acuerdo con lo expuesto, para un TMN de $8 mm. (1349, agregedos de forma redondeada y textura lisa, asentamiento de 100 mm y conereto sin aire inducido, se tione: + DelaFigura8.2:171 koi + Dele Tabla 8.4: 175 kg/m’. Se puede adoptar ‘cualquiera de los dos. Para este caso, se esco- 9175 kg/m? Paso (ale) Se disefiard basicamente por resistencia y por du- rabilidad, leccién de la relacién agua/cemento = Disofio por resistencia: + Nose cuenta con curvas de relacién a/me pro- pias de los materiales. + Haciendo uso dele figura 8 3, se tiene que, para Una resistencia de 28 MPa (280 kgfen),y para tn concreto sin aire incluido, serequiere unare- lacién ale de 0,47 = Disefo por durabilidad + Nose prevén condiciones de exposiciones ad- versas, + El terreno presenta un contenido de $0, de 0,037 en masa. La Tabla 8.5 se cateloga como tun concrato $0 (SO, < 0.1% en masa), con gra- do de severidad despreciable, De acuer- do con la Tabla 8.5, exige una resisten- cia minima a la compresién (Fc) de 17 MPa, siendo menor que la solicitada por el calculista, de 28 MPa, y no tiene restriccién en los requisitos minimos adicionales. + También se cataloga como P1, exigien- do una fc minima de 28 MPa y una re- lacién a/me < 05 y sin restriccién a los requisitos minimos adicionales + Ademés se puede considerar como CO, ‘que exige fc minima de 17 MPa y un ‘contenido maximo de ion cloruro de 1%, + Finalmente, el grado de exposicién es tun FOSOP1CO, segin los requisitos de laNSR-10, Porlo anterior, prima la elacién ame de 0,47 yuna f’c de 28 MPa. No se deben user aditi- vos con cloruros, Paso 6: céleulo del contenido de cemento {material cementante) + Relacién a/me (en masa) elegida=0.47. Cantidad de agua calculada: 176 kg/m’, me= (175 kglm*)/0,47 = 372 kglm*. Elvolumen de cemento (Ve), por metro cctbico de concreto, seré: + Ve = (872 kg/m?)/3100 kg/m = 0,120 méfm. Paso 7: estimacién del contenido de grava + Para un médulo de finura de la arena de 3,05 y un TMN de 38 mm, se obtiene en la Tabla 8.6, un valor igual a b/bo = 0,70 + bo=MUC/dg= (1.560 kg/m')/(2.470 kal m’)= 0,682 + b= blbo x bo = 0,70 x 0,682 = 0.442 im’. Paso 8: estimacién del contenido de arena Elvolumen de arena seréelcomplemento #1 mi, sumando el volumen de los ingredientes yaencontrados, 0 sea El volumen de arena = 1-(0,015 + 0175 + 0.120 +0,442) = 0,248 m'fiv. Las cantidades en masa y en volumen, por metro ctibico de concreto, se presentan en forma ordenada en la Tabla 8.16. Tabla 8.16. Cantidades para 1 m3 de la mezcla dl ojemplo 8.1 Poe rr CU MLS) (ca) Agua 175 so00_| 0. 16 ire 0 0 2 0 Cai a_| 3100] 0. 2 Cave zest 2470 [0 Li86) Tren 0 | 2540] 0. a0 Total | 2.269kg/m? 41,00 mt Paso 9: ajuste por humedad de los agregados ara preparar la mezcla, se realize el ajuste por hur medad de los agregados. Masas himedas de los agregados: Agua en exceso o en defecto: PA At ce fi PA si Masa hiimeda de la grava: Mhg=1.092*(1 + 0,04)= 1.186 kg/m’ Masa himeda dela arena: Mf = 60°(1 + 0,08) = 680 kg/m? ara la grave: ig= 0.04 bs.g= 0.026 omo la humedad os mayor que la absorcién,sign- ica quo la grava tions agua on exceso, o agua libre. ‘or tanto, la cantided de agua a restarle del agua alculada (asumida en condicién SSS), seré: Ag=1.092*(0.04 -0,025) = 16,38 kg are la arena: (0.08)> Abs F(0,013) ignfica que también tiene agua en exceso, Por tan- to, la cantidad de agua a restarle del agua calculada, s ord: Af = 630"(0,08- 0,018) = 42,21 kg ‘Agus total de exceso (A): A= Ag + Af = 16,38 + 42,21 = 68,6 kg que ran conlos agregados. De tal manera, que la cantidad de agua para dosificar sora do: 175-58, 116 kglm* Paso 10: ajuste a la mezcla de prueba Suponiendo que en la primera mezcla de prueba se obtuvo un asentamiento de & cm, ycomo el deseado es de 10.cm, se debe ha- cerelrespectivo ajuste. Ajuste del agua de mezclado a mezcla de prueba se slaboré con 20 ltros (0.020 m'), de tal forma, que la cantided en rasa de los ingredientes fue de: Agus (afadide): 2.92 kg Cemento:7.44kg Grava (himede): 22.72 kg Arena (himeda):18,60 kg Masa del material dosificado (W): 46,08 kg ol céloulo de la densided (masa unitarie) dol concreto fresco (Ecuacién 8.9), se obtu- vo un valor de 2:380 kg/m Puesto que ol rendimiento de la mezcla de prueba fue de: Y=(46,08/2.380)=0,0194 m* Y en el contenido neto del ague de mezcla, para la mezela probada, fue 2,32kg_ (agua afadide) +116,38 x0,02 kg (por agua libre ona grava) +42,21x0,02 kg (por agua libro on la arena) =349kg En el agua de mezclado, le cantided requeri- da para un metro ciibico de concreto con el mismo asentariento en la mezcla de prue- ba, debe ser: (8.49/0,0194)=180 kg/m’ Como se anoté anteriormente, esta canti- dad se debe incrementar en 2 kg por cada com de defecto en ol asentamiento. Para au- mentar el asentamiento de 8 a10 cm, as ne- ccesario agregar agua hasta 4 kg. O sea quo 153

También podría gustarte