Está en la página 1de 119
BASES ESTANDAR DE ADJUDICACION | SIMPLIFICADA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA Aprobado mediante Directiva N° 001-2019-OSCE/CD OSCE ‘SUB DIRECCION DE NORMATIVIDAD ~ DIRECCION TECNICO NORMATIVA ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE ‘SIMBOLOGIA UTILIZADA: N*_| Simboto Deseripeién Le informacién soictada dentro de los corchetes sombreados debe ser 1 | taser / ompletade por a Ended durante la oloboracién de las boses Es una wkcodn, 0 informacion que deberd ser completada por Te Enided con posterorided ol ctorgomlento de la buena pro pore el care 2 | ane) / Lb Mnsafice del claboracion de fo PROFORMA DEL CONTRATO; 0 por los Proveederes, en el coto de los ANEXOS de Ia ofere. importante Se refiere 0 corsideraciones importantes fener en cventa por el érgane 3 ‘Sacorgocie de ls contratacones comilé de seleccibn, sagin correspond {per los proveedores Se rellore © advertenclos o fener en cienia por el Grgane encargado de 4 Ios contrateclones 0 comilé do seleeci, segin corresponda y por lor proveedores. Tmportante para la Entidad | So eee 0 conidercionesimportanes a ener encventa pr el Segoe 5 Srcargeds de lor eonrataciones a conité de selecién, segin correspond 1 Xe J deben ser eliminadas una vez eulminade la elaboracton de los bases CCARACTERISTICAS DEL DOCUMENTO: os bates esténdor deben ser eleborodos en formale WORD, y deben fener los siguientes coracieristices: N° | Caracteristicas | Pardmetros ‘Superior 125en Inferior 2.5 on teeter Taquierdo: 2.5 am __Derechar 2.5 em 2. | Foente Arial ‘Normok Pora el cantenido en general 3. | Ente de Fuente | Corsi Para ol encabezado y pie de pasine Pare las Consideraciones importantes (lem 9 del evadro anterior) ‘Automético: Para el coatenido en general 4 | Color de Fuente | JZ” + Para las Consideracones importantes (tem 2 del cvadre anterior) 16 : Para las des primeras hojas de los Secciones General y Especiica 11 + Para el nombre de los Capfivtos. 10 Pera el cuerpo del documento en general 9 :Pora el encabezodo y ple de pégina Paro el confenide de Tos evadros, pudlendo variar, segin la necesidod 8 : Para los Notes al pie 5 | Tomato de Letra Tuaficades Para el contenide en general y notes al pie. 6 | Alinescién Contrada: Para la primera pégin, los tules de las Secciones y nombres de lor Capiivios Tnerineade Senailo Sriams posta: Tors lor nonibver de Tor Seaconar y para resalior © hacer Fineapié en olgin 9 | subreyado v concept INSTRUCCIONES DE USO: 1. Una ver regisrade la informacién solicitade dentro de los corchetes sombreados en gris, el texto debers {quedor en lelra tamoro 10, con estilo normal, sin formato de negritay sin sombrecr. 2. Le nota IMPORTANTE no puede ser modificada ni eliminada en la Secelén General. En el caso de la Seccién Fepecttca debe seguirse la instruccién que ze indica en cicha nota. Eloborades en enero de 2019 Mocificodes en marzo, junio y diciembre 2019, julio 2020, julio y diciembre 2021, junio y octubre de 2022 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA AS .N'0011-2023-MDA/CS BASES ESTANDAR DE ADJUDICACION SIMPLIFICADA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA' ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 0011-2023-MDA/CS PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA CONTRATACION DE CONSULTORIA DE OBRA, (SUPERVISOR) del_ proyecto "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO VIRGEN DEL ROSARIO DE LA LOCALIDAD ANTAUTA, DISTRITO DE ANTAUTA DE LA PROVINCIA DE MELGAR DEL DEPARTAMENTO DE PUNO" 7 Estas Boses se ulfzardn para la contratacién del servicio de consutoria de obra. Para tal efecto, se deberd tener en cuenta Ta siguiente defnicion Consultoria de obra: Servcice profesionales atamentecallicados consislente en la elaboraclén del expediente teeico de seat on la supervision de la elaboracion del expecenteLécnico de obra o en ls supervision de obra, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA AS N°0011-2023-MDA/CS DEBER DE COLABORACION La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor ylo contratista, deben conducir su actuacién conforme a los principios previstos en la Ley de Contrataciones del Estado, En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboracién al OSCE y a la Secretaria ‘Tecnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI, en todo momento segin corresponda a sus competencies, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, colusion Y corrupcion por parte de los funcionarios y servidores de la Entidad, asi como los proveedores y demas actores que parlicipan en el proceso de contratacién. De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOP! los indicios de conductas anticompetitivas ‘que se presenten durante el proceso de contratacién, en los términos del Decreto Legisiativo N° 4034, "Ley de Represién de Conductas Anticompetitivas’, o norma que la sustituya, asi como las demas normas de la materia La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor ylo contratista del proceso de contratacién deben permitr al OSCE o a la Secretarfa Técnica de |e Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI el acceso la informacion referida a las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio 0 absolucién de posiciones que se requieran, entre otras formas de colatoracion MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA ‘AS N°0011-2023-MDA/CS eet SECCION GENERAL seEcCOXNSerSee DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION {ESTA SECCION NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGUN EXTREMO, BAJO SANCION DE NULIDAD) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA AS N'0011-2029-MDA/OS CAPITULO ETAPAS DEL PROGEDIMIENTO DE SELECCION 4.4, REFERENCIAS ‘Cuando en el presente documento se mencione la palabra Ley, se entiende que se esta haciendo referencia a la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y cuando se moncione la palabra Reglamento, se entiende que se esta haciendo referencia al Reglamento Ue la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF- Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. 4.2, CONVOCATORIA Se realiza a través de su publicacién en el SEACE de conformidad con fo seftalado en el articulo Sf dol Reglamento, en la fecha sefalada en el calendario del procedimiento de seleccion, debiendo adjuntar las bases y resumen ejecutivo, 4.3. REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de partcipantes se realiza conforme al ariculo 65 del Reglamento. En ol caso de un ‘consorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes. ‘importante Para registiarse como parlispante en un provedimiento de seleccién convocado por las | Enfidades del Estado Pervano, es necesario que los proveedores cuenten con inscnpoion tigents y ester habillados ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que adminisira eOrganismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor infonnacisn, 88 puede ingresar a la siguiente direccisn electronica: vww.mp. gob. pe. «Los proveedores que deseen registrar su partijpacn deben ingresar al SEACE utiizanco ‘mado SEACE (usuario y contrasefa). Asin smo, deben observar las instrucciones | sen ef documento de orientacién “Guia para el registro de participantes 1" publicado en hiips:/avww2.seace.gob per. 1s provesdores no cuenten con inscripcs vigente en ef RNP y/o se encuentran pencidos para ser participantes. postores y/o contratistas, @! SEACE restiingitd. su registro, quedando a polestad de estas intentar nuevamente register St participacion en el procecimiento de seleceidn en cuiguer otro momento, dentro del x37 eefablecido para dicha etapa, siempre que haya oblenido la vigencia de su inscripcién o ‘quedado sin efecto la sancién que le mpuso e! Tribunal de Contrafactones del Estado. _! 1.4. FORMULAGION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES La formulacion de consultas y observaciones a las bases se efectiia de conformidad con I cateblocido en los numerales 72.1 y 72.2 del articulo 72 del Reglamento, asi como el iteral 2) del articulo 89 del Reglamento. Importante No pueden fenmularse consullas ni observaciones re: wprobade, Las consuilas y of tienen como na presentadas. ne ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA ‘AS N'0011-2023-MDA/CS 4.8. ABSOLUCION DE CONSULTAS, OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES La absolucion de consultas, observaciones ¢ integracion de las bases se realizan confor & a aiesdarciones previstas en el numeral 72.4 del articulo 72 y et Iiteral a) del article 89 del Reglamento. [importante — | “TH se absoiverin Consullas y observaciones a las bases que se presenten en forme fisica + Cuando exista diveryencia ene fo indicado en el pliego de absolucién de consullas ¥ crermaciones y la integracion de bases, prevalece 10 absuelto en el referido pliego: sin perjuicio, del deslinde de responsabilidades correspondiente. 4.6. FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS Las ofertas se presentan conforme lo establecido en el articulo 69 y en el articulo $0 del Reglamento Las declaraciones juradas, formatos 0 formularios previstos en las bases que conforman |a Cee Siapen estar debidamentefirmados por el postor (firma manuserita 0 dgtal, segun fa sY oe Ga, Ley de Firmas y Certficados Digitles®), Los demas documentos deben ser visados por el posior. En el caso de persona juridica, por su representante lege! ‘apoderado 0 ooo ee assignado para dicho fin y, en el caso de persona natural, par este osu apoderado Naive acopla el pegado de la imagen de una firma o visio, Las ofertas se presentan foladas. importante Tos formutaiios electranioos que 9 encuentran en ef SEACE y que [os proveedores deben lienar para presenter sus ofeitas, tienen carécter do dclaraci6n jurada, | «En.caso le infommacién contenida en los documentos escaneados que conforman la oferta Po 2 traves dal SEACE, pre.aiece fa informaci6n declaracia en los «Nose tomard en cuenta las ofertas que se presenter en fisico a fa Enlidad. 4,7. PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS Eparicipante presentaré su oferta de manera alectrOnica a través del SEACE, desde ies 0:01 E parte a bs 23:59 horas del dla establecido para el efecto en el cronograma del procedimiento; adjuntando el archivo cigtalizado que contenga los documentos que conforman fp oferta de acuerdo alo requerido en las bases. El particisante debe verificar antes de su envio, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda ser descargado y su contenido sea legible. Importante nsorcio no pueden presentar of=rtas inalviduales ni conformar més de vedimiento de seleccién, 0 en un determinado ltem cuando se trate de ‘an segiin relacian ce items. T pam mayor wformaciin sobre _ la ormaliva de fimas | y ceiicadne dgiales ings © Fageutwarindecopl gob pefwebyiimas-dgialesfimary-certicades-Sgiales MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA AS N'0011-2023-MDA/CS 18. 19. En a apertura electronica de la oferta tecnica, el ergano encargado de las contrataciones © 6) cle Re ‘seleccion, segin comesponda vertica la presentacion de To exigido en la seccion Sepecttioa de las bases de conformidad con el numeral 81.2 del articulo 81 del Reglement” Y Sclermina si las ofertas responden a las caractersticas y/o requisitos y condiciones de los Términos de Referencia, detallados en la seccién especifica de las bases. De no cumplir con Jo requerido, la oferta se considera no admitida, CALIFICACION Y EVALUACION DE LAS OFERTAS La calificacion y evaluacién de los postores se realiza conforme los requisitos de calficacion y faclores de evaluacién que se indican en la seccién especifica de las bases. La evaluacién técnica y econémica se realiza sobre la base de: Oferta técnica 400 puntos: Oferta econémica 100 puntos 4.8.4 CALIFICACION DE LAS OFERTAS TECNICAS La calificacién de las ofertas técnicas se realiza conforme @ lo establecido en el numeral 82.1 del articulo 82 del Reglamento. 4.8.2. EVALUACION DE LAS OFERTAS TECNICAS La evaluacion de las ofertas técnicas se realiza conforme a lo establecido en los numerales 62.2 y 82.3 del articulo 82 del Regiamento. 4.8.3 APERTURA Y EVALUACION DE OFERTAS ECONOMICAS EI organo encargado de las contrataciones 0 el comite de seleccion. seain Corresponda, evaitia las ofertas econémicas y determina el punta total de las ofertas Sontorme 2 lo dispuesto en el articulo 83 del Reglamento asi como los coeficientes ce ponderacion previstos en la seccién especifica de las bases importante En el caso de contratacién de consuitrias de obas a ser prestades fuera dela provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial no supere Jos doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), oo Pact se asigne une bonicacin equivalente al diez por cient (10%) sobre | a punta foal obtenido por los posfores con domicio en la provincia donde prestard 0) aoeerial ton ias provinelas colindantes, sean o no pertenecientes al mismo depariamento | Se rRgion El domiolio es ef consigrado en fa constancia de insenpcién ante el RNP®. Lo mismo aplica en ef caso de procedimientos de selecciOn por relacion de items, cwando figun lem no supera el monto sofialado anteriorente SUBSANACION DE LAS OFERTAS: La gubsanacion de las ofertas se sujeta a lo establecido en el articulo 60 del Regiarento. El plazo que se otorgue para la subsanacién no puede ser inferior @ un (1) dia habil La Solicitud de subsanacién se realiza de manera electrénica a través del SEACE y sera ta nda al correo electronico consignado por el postor al momento de realizar su inseripcio™ 69 CERNE: siendo bu responsabilidad el permanente seguimiento de las notificaciones a dicho Ta comlancia de inscrpcén electénica se visualzaré en el poral web del Regio Nacional de Proveedores wy np. De MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA ‘AS N'0011-2023-MDA/CS correo. La notificacién de la solicitud se entiende efectuada el dla de su envio al correo electronico. La presentacion de las subsanaciones se realza a través del SEACE. No se tomaré en cuenta la subsanacion que se presente en fisico a la Entidad. 4.10. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO La buena pro se otorga luego de la evaluacién correspondiente segin lo indicado en el numeral 1.8.3 de la presente seccion. previo al otorgamiento de la buena pro, el érgano encargado de las contrataciones 0 ¢! conte Fe son sagan corresponda, aplica lo dispuesto en el artculo 68 del Reglamento, sobre el rechazo de las ofertas, de ser el caso. En el supuesto de que dos (2) 0 més ofertas empaten, el otorgamiento de la Buena Bro Ae cess siguiendo estrictamente el orden sefialado en el numeral 01.2 det artioulo 91 del Reglamento. Eldesempate mediante sorteo se realiza de manera electronica a través del SEACE. Definida la oferta ganadora, el érgano encargado de las contrataciones o el coms de Cee segun corresponda, otorga la buena pro, mediante su publicacion en el SEACE. weendo el cuadro comparativo y as actas debidamente motivadas de los resultados 6 eee” admision, calfieacion, descaliicacion, evaluacién, rechazo y el otorgamiento de la buena pro. 4.41. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO Cuando se hayan presentado dos (2) 0 mas ofertas, el consentimiento de la buena pro Fe produce a los cinco (6) dias habiles siguientes de le notffcacién de su otergamiento, sin aue fos postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacién. En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce el mismo dia de la noiificacién de su otorgamiento. El consentimiento del olorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al dla hab siguiente de producido. ‘Una ver consenlido el oforyamiento de la buena pro, el Grgano ericargado de las contrataciones | Ors gegano de la Entided al que se haya asignact ta uncion reaiza la verificacién dle ot | presentada por el pastor ganador de la buena pro conforme lo establecido en ef numeral 64.6 dol | articulo 64 del Reglamento. MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA AS N°0011-2023-MDA/CS CAPITULO Il SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION | 2.4, RECURSO DE APELACION A través de! recurso de apelacién se pueden impugnar los actos dictados durante ol desarrollo del procedimiento de seleccion hasta antes del perfeccionamiento del contrato El recurso de apelacién se presenta ante la Entidad convocante, y es conocido y resuello Por Se Tule, cuando el valor referencial sea igual o menor a cincuenta (60) UIT. Cuando el valor Su arenulal'sea mayor 2 dicho monto, el recurso de apelacion se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado, En los procedimientos de seleccién segun relacién de items, el valor referencial total del procedimiento determina ante quign se presenta el recurso de apelacion. Los actos que declaren la nulidad de ofico, a cancelacion del procedimiento de ssleccion y thos actos omitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuldad de este, se impugnan ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. Tha vex otorgade Ia buena pro, of Siyano encargaco do las contralaciones o el comité de respond, esta en Ie obligacién ie permitr ef acceso de fos patticipantes jante ce contratacién, salvo [2 informacidn califcada como secreta, ig por le nommativa de la matea, a més tercar dentio del die siguiente $8 solicitaco por esc! | confide de habe) «efectos de recoyer la informacion de su interés, fos postores pueden valerse de cists | te foles como: () fa lectura y/o toma de apuries, (i) la captura y almacenamiento de Imagenes, e incluso (i) pueden sofictar copia de a '2cumentacion obrante eno! exhedlons reer aula, en este timo caso, la Enliced deberd er vegar dicha decumentacién en et me tiempo posible, previo pago por tal concepto. «sElrecurso de apelacién se presenta ante la Mesa de Partes dol Tribunal o ante fas oficinas a eo entradas dl OSCE 0 en la Unidad de Traimite Documentario de la Enlidad) segdn _comesponda. 2.2, PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION Laepeiaciin conte el otorgamiento de a buera pro contra los actos citados con anterorided tase SS interpone dentro de los cinco (6) dias habiles siguientes de haberse noticado el otorgamiento de la buena pro Laapelacign contra los actos dictados con posterioridad al otorgamianto de a buena pro, conte tedceloracion de nulidad, cancelaci6n y declaratoria de desierto del procedimiento, se interpone Ganto de los cinco (6) dias habiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar. (/(___ MUNIGIPALIDAD DISTRITAL OF ANTAUTA 3.3. AS N°0011-2023-MDA/CS 34. 32. CAPITULO III DEL CONTRATO PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Los plazos y el procedimiento para perfeccionar el contrato se realiza conforme a lo indicado en elatticulo 144 del Reglamento. Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos sefalados en el articulo 139 del Reglamento y los previstes en la seccién especifica de las bases. GARANTIAS Las garantias que deben otorgar los postores ylo contratistas, segun corresponda, son las de fiel cumplimiento del contrato y por los adelantos, 3.24. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO Como requisito indispensable para perfeccionar el contrato, el postor ganador debe ‘entregar a la Entided la garantia de fiel cumplimiento del mismo por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta se mantiene vigente hasta el cconsentimiento de /a liquidaci6n final. 3.2.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS En las contrataciones que conllevan la ejecuoitn de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparacion 0 actividades afines, se otorga una garantia adicional por una Suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato de la prestacién ‘ccesoria, la misma que debe ser renovada periédicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas, importante Fn Tos conlrafos de Consulorias de obras que cefebren Tas Entidades con las micro y | poquefias empresas, estas diimas pueden olorgar como garantia de fie! cumplimiento el | Gior por ciento (10%) del monto dat contrato, porcentaje que e8 retenido por fa Enticlad | | oe eer ei rincre mitad del nimoro total de pagas @realzerse, de forma proratoeda on | Gada pago, con cargo a ser devuelto ala finalizacién del mismo, conforme fo establecen los Fameraies 149.4 y 149.5 del articulo 149 del Regiamento y numeral 151.2 del artculo 154 del Resianiento. 3.2.3, GARANTIA POR ADELANTO En caso se haya previsto en la seccién especifica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantia erritida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el articulo 153 del Reglamento, REQUISITOS DE LAS GARANTIAS Las garantias que se presenten deben ser incondicioneles, solidarias, irevocables y de realizacién automatica en el pais, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser’ tmitidas por empresas que se encuentren bajo la supervision directa de la Superintendencia de Bance, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y que cuenten con Clasifcacion de riesgo B o superior. Asimismo, deben estar autorizadas para emitir garantias; © MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA ‘AS N‘0011-2023-MDA/CS estar consideradas en la altima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periddicamente publica el Banco Central de Reserva del Perl | Importante ‘erficar que las garantias presentadas por el postor ganador de fa buena n con Ios requisites y condiciones necesarios para su aceptacién y dién de las responsabilidades funcionales que | Corresponde ata Entidad pro yo conlratista cum eventual 6} 75 Gehan acepler jarantlas emilidas bajo condiciones | inte curmeral, detendo tener en cuenta lo siguiente: | fora de riesgo que asigna la clasificaciéa a la empresa que emite la garentia Taree listaca en el portal web de la SBS (httoxdwww.sbs gob. pedisteme-| 20) | 2, se debe icentiicar en la pAgina web de la clasiicaora de riesgo respective, Cual es ie 2 ae tcncin vigenie de fa ompresa que emite a garantfa, considerando fa vigencia @ a fecha de emision de fa garanta. 43, Para fines de lo establecido en el articulo 148 del Raglamento, la clasificacion do riesgo | scfones B+ y B. SBS bested quo on une coef | -giamento. .sgo asignada a la empresa emisora ge tlesgos respectiva sito referid> ala in da riesgo, a efectcs | nira autorizada por la SBS pare emitir garantias, ha Entilad (httpywww.shs.cob pe/sistema- yncuentran-autorizadas-a-emiti-cartas-fianza). | do venificar sila empresa emisora se enc: debe ravisarse ef portal web de ci financiaro/retacion-de-empresas-aue-Se- Los funcionarios competentes deben veriicar la autenticidad de la garantia 8 través de los | mecanismos establecidos (consulta web, eléfono u otras) por le empresa emisor 3.4. EJECUCION DE GARANTIAS La Entidad puede solctar a ejecucién de las garantias conforme alos supuestos contemplados en el articulo 155 del Reglamento. 3.5. ADELANTOS La Entidad puede entregar adelantos directos al contatista, los que en ningin caso exceden onunto de! treinta por eionto (30%) del monto del conrato original, sempre que ello haya sido previsto en ia seccion especifica de las bases. 3.6. PENALIDADES 3.64. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustficado del contratista en ia ejecucion de las prestaciones objeto case Slo a Entidad le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con el articulo 162 del Regiamento, MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA ‘AS N°0011-2023-MDA/CS 37. 33. 3.6.2, OTRAS PENALIDADES Le Entidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en el numeral precedento, gegun lo previsto en el articulo 163 del Reglamento y lo indicado en la seccién especitica de las bases. Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar fade una un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monte del contrato Vigente, o de ser el caso, del item que debid ejecularse. PAGOS El pago se realiza después de ejecutada la respectva prestacion, pudiendo contemplarse pag°s ft Gionta, segti la forma establecida en la seccién especitica de las bases o en el contrato. La Entidad paga las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los diez (10) dias calendarie siguientes de otorgada la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen {ea condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente. La conformidad se emite en un plazo maximo de quince (15) dias, bajo responsabilidad del funcionario que debe emitir la conformidad. En el caso que se haya suscrito contrato con un eensorcio, el pago se realizaré de acuerdo @ 10 que se indique en el contrato de consorcio. [Aevenencie 1 "en caso de reireso en 135 pagos @ cuenta 0 pago final por parte de la Enlitad, salvo ie Re | Gebs 8 caso fortuito 0 fuerza mayor, esta reconoce al contratista los intereses legeles Tespondientes, de conformidad can el articulo 39 de la Ley y 171 de! Reglament. | debiendo repetir contra ls responsables de la demore injustiicede. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las causales para la resolucion del contrato, seran aplicadas de conformidad con el articulo 36 de la Ley y 164 del Reglamento DISPOSICIONES FINALES ‘Todos los demas aspectos del presente procedimiento no contemplades en las bases se regiran supletoriamente por la Ley y su Reglamento, esi como por las aisposiciones legales vigertes. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA ‘AS N'0011-2023-MDA/CS SECCION ESPECIFICA SECCIONESEEEyENS CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (EN ESTA SECCION LA ENTIDAD DEBERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, DE ACUERDO ALAS INSTRUCGIONES INDICADAS) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA ASN "0011-2023-MDAICS. ; 1A 12. 13. CAPITULO! GENERALIDADES ENTIDAD CONVOCANTE. Nombre MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA RUC N° 20198893359 Domicilio legal + ANTAUTA PLAZA DE ARMAS Teléfono: 994444380 Correo electrénico: OBJETO DE LA CONVOCATORIA Elpresente procedimiento de seleccion tiene por objeto la contratacion del serie Ss consultoria Ree ee eee CONTRATACION DE CONSULTORIA DE OBRA, (SUPERVISOR) de! provecl> SR eIORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO VIRGEN DEL MME ORO DE LA LOCALIDAD ANTAUTA, DISTRITO DE ANTAUTA DE LA PROVINCIA DE MELGAR DEL DEPARTAMENTO DE PUNO” importante para la Entidad «En caso de procedimientos de seleccién segin relacion de lems o por paquete consignar ef detalle del objeto de estos. «En caso de proyectos de inversién, se debe consignar el servicio de consultoria de obra ‘matoria de la convacatoria, y no la denominacidn del proyecto. Esta nota deberd ser eliminada una vez culminada la elaboracién de las bases. VALOR REFERENCIAL* El valor referencial ascionde a 76, 647.00 (Setenta y Seis Mil Seiscientos Cuarenta y U70 con odo soles incluidos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incidaen ol costo (cl) sooo ioe consultoria de obra. El valor referencial ha sido calculado al mes de AGOSTO 2023 Limites® Valor Referencial i) inferior Superior \ 76, 641.00 68,976.90 84,305.10 Toro dal var eleven nica en esta secctnde las bases nodebe dfs elmonto dl valorefrencialconsgnage, xmate dey ee ol SEACE, No obslat, de ex conraicin ene estos mons, para el monte de ‘Valor reerencia ncicado en las bases aprobadss, te severe @ a sefaled en el atoulo 48 dal Reglmonto, esos lites ae caleulan coneiderande dos (2) decries, Port De acu untae tan ms do dos decals, so aumenta en un digto el valor del segundo ceca onc caso el Tigie super, se considera el valor del segundo decimal sin efecuar el redonden. MUNICIPALIDAD DISTRITAL OE ANTAUTA AS N°0011-2023-MDA/CS 1.4, EXPEDIENTE DE CONTRATACION Elexpediente de contratacién fue aprobado mediante RESOLUCION GERENCIAL N° 186-2023- MDAVGM e! 13 DE SEPTIEMBRE 2023 4.5, FUENTE DE FINANCIAMIENTO 18 Canon sobre Canon y Regalias Mineras 4,6. SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sistema de precios unitarios , de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacién respective, 4.7. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El aleance de la prestacion esta definido en el Capitulo Ill de la presente seccidn de las bases. 1.8. PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA Los servicios de consultoria de obra materia de la presente convocatoria se prestardn en el plazo 420 dias , en concordancia con lo establecido en el expediente de contratacion. 4.9. COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejempiar de las bases, para cuyo efecto deben cancelar 5.00 soles en caja de Ia entidad. 4.40. BASE LEGAL - Ley N? 31365 Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Arto Fiscal 2022. ~ Ley N° 31366 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Publico para el afio Fiscal 2022. Texto Unico Ordenado de la Ley N’ 30225, Ley de Contrataciones del Estado. Aprobado mediante Decreto Supremo N° 082-2019-EF. -Decreto Supremo N° 344-2018-EF,, que zprueba el Reglamento de la Ley N° 30226. Modiicado por Decreto Supremo N° 377-2019-EFy Decreto SupremoN* 168-2020-EF - Directivas OSCE. Ley N° 27444 = Ley del Procedimiento Administrativo General Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y de ‘Acceso a la Informacién Publica. = Ley N° 27927 que modifica la Ley N° 27806. Ley N° 27785 Ley Organica del Si de Control y de la Contraioria General de la Republica. tema Nacional ~ Ley N? 29622 que modifica la Ley N° 27785. = Codigo Civil, en forma supletoria. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA ‘AS N'0011-2023-MDA/CS 24 22. {a omision del Indice no determina la no admisin de la oferta CAPITULO II i DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION ‘Seguin el cronograma de la ficha de seleccién de la convocatoria publicada en el SEACE. CONTENIDO DE LAS OFERTAS 2.2.4. OFERTA TECNICA La oferta contendré, ademas de un indice de documentos’, la siguiente documentacién: 22.4.4. Documentacién de presentacién obligatoria A. Documentos para la admision de la oferta a1) Declaracién jurada de datos del postor. (Anexo N° 1) .2) Documento que acredite la representacion de quien suscribe la oferta, En caso de persona juridica, copia del certticado de vigencia de poder del representante legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto. En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento anélogo, o del certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, segun corresponda, En el caso de consorcios, este documento dabe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorclo que suscriba la promesa de consorcio, segun corresponda. 1.3) Declaracion jurada de acuerdo con el literal 6) del articulo 52 del Reglamento. (Anexo N° 2) a4) Declaracién jurada de cumplimiento de los Términos de Referencia contenidos en ‘el numeral 3.1 del Capitulo Ill de la presente seccion. (Anexo N° 3) 12.5) Declaracién jurada de plazo de prestacién del servicio de consultoria de obra (Anexo N° 4) 14.6) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domicilio comun y las Obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio ‘asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N° 6) B. Documentos para acreditar los requisitos de calificacion Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Calificacion” que se detallan en el numeral 3.2 del Capitulo Ill de la presente seccién de las bases. (MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA ‘AS N'0011-2023-MDA/CS 2.2.1.2, Documentacion de presentacion facultativa: a) Enel caso de microempresas y pequefias empresas integradas por personas co Figcapacidad, 0 en el caso da consorcios conformados en su totalidad por estas Gmpreses, deben presentar la constancia o certiicado con el cual acredite st inseripeign en el Registio de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad”: b) Incorporar en le oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluacion” establecisos en el Capitulo IV de la presente seccion de las bases, 5 afectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo pare cada factor. ©) Solictud de boniicacion por tener la concicién de micro y pequeha empresa. (Anexo N° 11) |. OFERTA ECONOMICA La oferta econémica expresada en soles . Adjuntar obligatoriamente el Anexo N° 6. El monto total de la oferta econdmica y Jos sublotales que lo componen deben, Sef Ejqrasados con dos (2) dcimaies. Los precios unitarios 0 tatflas pueden ser expresados ccon mas de dos (2) decimales. 2.3. DETERMINACION DEL PUNTAJE TOTAL DE LAS OFERTAS Una vez evaluadas les ofertas técnica y econémica se procederd a determinar el puntale total de las mismas. El punta total de las ofertas es el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la aplicacian de la siguiente formula: PTPI= cr PT:+ cz Pe: Donde PTP: = Puntaje total del postor PT Puntaje por evaluacion técnica del postor | Pei Puntaje por evaluacion econémica del postor i Coeficiente de ponderacién para la evaluacion técnica ‘onficiente de ponderacién para la evaluacién economica Se aplicarén las siguientes ponderaciones: o 0.80 o = 0.20 Donde: ci + c2 = 1.00 2.4. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos Pare perfeccionar el contrato: a) Garantia de fiel cumplimiento del contrato, 5) Garantia de fel cumplimiento por prestaciones accesories, de ser et caso. @}_Gantrato de consorc con firms legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes, de ser el caso. ) Codigo de cuenta interbancaria (CCI) 0, en el caso de proveedores n0 domiciliados, e! [pan decrrano oo tendon consideracin en caso de empat, confor a fo previo en elaneulo 9 del eiamenia MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA ‘AS N°0011-2023-MDA/CS nuimero de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior e) Copia de la vigencia del poder del representante logal de la empresa que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponca. 1) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, 0 de su representante legal en 959 de persona juridica. g) Domicilio para efectos de la notificacion durante la ejecucion del contrato. ?) ‘Atorzacion de notincacisn de la decision de la Entidad sobre la solictud de ampliacion de plazo mediante medios electrénicos de comunicacién ®, (Anexo N° 12) i) Detalle de los precios unitarios de la oferta economica®. j) _ Estructura de costos de la oferta econdmica. }) Betalle del monto de la oferta econémica de cada uno de Ios servicios de consultoria de ‘obra que conforman el paquete". 1) Copia de los diplomas que acrediten la formacién académica requerida del personal cave, en caso que el grado o titulo profesional requerido no se encuentren publicados en el Registro Nacional de Grados Académicos y Titulos Profesionales @ cargo de la de la ‘Superintendencia Nacional de Educacion ‘Superior Universitaria — SUNEDU". im) Gola de () contratos y su respectva conformidad o (i) constancias 0 (li) cetficados 0 (} Guaiguier otra documentacion que, de manera fehaciente demuestre la experiencie del personal clave. n) Copia de documentos que sustenten la propiedad, le posesién, el compromiso de compre venta o alguiler u otro documento que acredite la disponibilidad del requisito de calificacion equipamiento estratégico. En el caso que el postor ganador sea un consorcio los documentos de acreditacion de este requisito pueden estar a nombre del consorcio o de uno de sus integrantes™? 2.5. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Elcontrato se perfecciona con la suseripcién del documento que fo contiene. Para dicho efecto El pestor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el ariculo 144 del Reglarento, Gabe presentar la documentacion requerida en DISTRITO DE ANTAUTA PLAZA DE ARMAS 2.6. FORMA DE PAGO La Entidad realizara el pago de la contraprestacién pactada @ favor del contratisia en PARCIALES EN VALORIZACIONES Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe contar con la siguiente documentacién’ _ Informe del funcionatio responsable del AREA USUARIA emitiendo la conformidad de la prestacion efectuada = Comprobante de pago. Dicha documentacion se debe presentar en MESA DE PARTES DE LA ENTIDAD, sito en ANTAUTA PLAZA DE ARMAS 7" Grune rplrants te unconakae en el SEACE, de confsmided con la PrinaraDpestn Complement Trnstoa Gol Dect Supomo "24-2022 EF + cio cao doa contain bal ol sera sum lade 1 ne solo en cso de conatciones por paula 1 pstenines sues 900 ef 1 Incluir solo en caso se haya Incido el equipamiont estratégico como requisto de califcacion. @ (MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA ‘AS N°0017-2023-MDA/CS CAPITULO Il REQUERIMIENTO 3.4. TERMINOS DE REFERENCIA 44. 12. 13. j 45. i 18. 47. 18. 19. | 2a, CAPITULO II TERMINOS DE REFERENCIA DATOS GENERALES. NOMBRE DEL PROYECTO *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO VIRGEN DEL ROSARIO DE LA LOCALIDAD DE ANTAUTA, DISTRITO DE ANTAUTA DE LA PROVINCIA DE MELGAR DEL DEPARTAMENTO DE PUNO’ CODIGO UNICO DE INVERSIONES (CUI N® 2543767 FUNCION 18 TRANSPORTE DIVISION FUNCIONAL (036 TRANSPORTE URBANO GRUPO FUNCIONAL (0074 VIAS URBANAS ‘SECTOR RESPONSABLE \VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO TIPOLOGIA DEL PROYECTO PISTAS Y VEREDAS| FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS DETERMINADOS, CANON SOBRECANON, REGALIAS UNIDAD EJECUTORA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA. |. UNIDAD ORGANICA ‘SUB GERENCIA DE SUPERVISION, OBRAS, LIQUIDACION Y CATASTRO DENOMINAGION DE LA CONTRATACION. CONSULTORIA PARA LA SUPERVISION DE LA OBRA: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO VIRGEN DEL ROSARIO DE LA LOCALIDAD DE ANTAUTA, DISTRITO DE ANTAUTA DE LA PROVINCIA DE MELGAR DEL DEPARTAMENTO DE PUNO", UBICACION DE LA OBRA. REGION : PUNO PROVINCIA :MELGAR DISTRITO : ANTAUTA, LOCALIDAD ANTAUTA, Pagina 1 de 60 2.2. ACCESIBILIDAD El acceso al distrito de Antauta desde la cludad de Puno es aproximadamente de 266.6 km, en el siguiente cuadro se observan con mayor detalle el acceso, la via de acceso a la Urbanizacién Virgen del Rosario del distito de Antauta- cua [PSFANGIAY THEWPO | Tino p= | _wenio pe | amy | (horas) via | TRANSPORTE Puno-Juliaca 429 | 00:58 | Astalto | Vehicular “Juliace-Antauta | 2241 | 03:82 | Astallo | Vehicular ‘Antauta-Zona de a0 | Paviment ey 07s | ooo | Paver Vehicular FINALIDAD PUBLICA. La finalidad dal proyecto para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios de la Urbanizacién Virgen del Rosario del distrito de Antauta, ambito donde se desarrollara el proyecto, y teniendo ‘como referencia que los pobladores vienen solicitando la ejecucién de dicha obra, ANTECEDENTES. La Municipalidad Distrital de Antaula, a través de la Oficina de Programacién Multianual de Inversiones (OPMI), aprucba progresivamente las fichas técnicas simplificadas, la ‘estandarizacién de proyectos de inversién y sus respectivas fichas esténdar, as{ como las fichas técnicas espeefficas para proyectos de baja y mediana complejidad, donde la cuantificacion de su ‘contribucién al cierre de brechas. En la Calles de la Urbanizacién Virgen del Rosario, se encuentran en inadecuadas condiciones de transitablidad vehicular y peatonal, motivo por el cual los vecinos solictaron la elaboracion det Proyecto "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO VIRGEN DEL ROSARIO DE LA LOCALIDAD DE ANTAUTA, DISTRITO DE ANTAUTA DE LA PROVINCIA Pégina 2 de 60 7 Tels 72. DE MELGAR DEL DEPARTAMENTO DE PUNO’, el mismo que fue priorizado en los talleres de trabajo por la sociedad civil y por el equipo técnico para su implerantacién en el presente ao. El presente proyecto es el resultado del proceso del estudio de pre-inversién @ nivel de Ficha Técnica declarado viable: FECHA 16 DE MARZO DEL 2022. OBJETO DE CONVOCATORIA. El presente procedimiento de seleccién tiene por objeto la CONTRATACION DE UN CONSULTOR PARA LA SUPERVISION DE OBRA: *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO VIRGEN DEL ROSARIO DE LA LOCALIDAD DE ANTAUTA, DISTRITO DE ANTAUTA DE LA PROVINCIA DE MELGAR DEL DEPARTAMENTO DE PUNO’, BASE LEGAL. Ley N* 27972. Ley Orgénica de Municipalidades, Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley. Y su modificatoria Texto Unico Ordenado de ta Ley 30225, aprobado mediante Decreto Supremo N° 082-2019-cf, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante el Regiamento. Aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30225 (vigente desde el 30 de enero de 2019). Modificado por Decreto Supremo N’ 377- 2019-EF, Decreto Supremo N° 168-2020-EF, Decreto Supremo N* 250-2020-EF y Decreto Supremo N° 162-2021-EF. Directivas del OSCE. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27808 — Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica, Ley N° 27808, Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacién Publica. Decreto Supremo N° 304-2012-EF, TUO de la Loy General del Sistema Nacional de! Presupuesto. Decreto Supremo N° 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE. Decreto Supremo N° 013-2013-PRODUCE - Texto Unico Ordenado de la Ley de Impuiso al Desarrollo Productive y al Crecimiento Empresarial. = Codigo Givi. © Resolucién Ministerial N° 146-2021-VIVIENDA, donde prueba Ficha de Homologacién de Requisitos de Calificacién, del plantel profesional clave. CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA OBRA. BENEFICIARIOS Los beneficiaries de la Urbanizacion Virgen dol Rosario del distrito de Antauta y de la Poblacién en General, especificariente los que se ubican en la zona cercana al érea asignada para este fin Los beneficiarios indirectos seran la poblacién del Distrito de Antauta, generando trabajo temporal durante el proceso de ejacucién de la obra. EQUIPOS DEL CONSULTOR La empresa Ejecutore deberd de contar con equipos necesarios para la ejecucién que garantice la calidad del suelo para le ejecucién adecuada de las pistas y veredas. Pagina 3 de 60 8. u ‘SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sistema de TARIFAS de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacion respectivo. DESCRIPCIONDEL| peN PEs | SUNIDAD | UNITARIA | TOTALOFERTA PRIPCION DEL peRIODOS | OUNIDAD | UNITARIA "ECOROMICA | DETIEMPO |DETIEMPO|_OFERTADA ‘Supervisién de obra 90 Si. 790 S!__71,100.00 Liguidacién dal Proyecto st 5541.18 sl 7641.18 MODALIDAD DE EJECUCION, ADMINISTRACION INDIRECTA (POR CONTRATA), PLAZO DE EJECUCION DE LA CONTRATACION. Para la ejecucién del proyecto se estima necesario un tiempe maximo de NOVENDA (90) dias calendarios), no se contempla los plazos que se pudieran exceder por trabajos de liquidacién de obra. VALOR REFERENCIAL. El valor Referencial de la consultoria de Supervision para la Obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO VIRGEN DEL ROSARIO DE LA LOCALIDAD DE ANTAUTA, DISTRITO DE ANTAUTA DE LA PROVINCIA DE MELGAR DEL DEPARTAMENTO DE PUNO’, ascience a la suma de SI. 76,641.18 Son (SETENTA Y SEIS MiL SEISCIENTAS CUARENTA Y UNA CON 18/100 NUEVOS SOLES). Incluye IGV, tributo, seguro, impuesto, péliza, beneficios sociales y gastos financiero; asi como todo aquello que es necesario para la correcta ejacucién de la obra Pagina 4 de 60 44.4, PRESUPUESTO DEL VALOR REFERENCIAL DE LA SUPERVISION DE OBRA ‘COSTO DE CONSTRUCCION - PERSONAL: 42,000.00 | go ms COSTO DE CONSTRUCCION - BIENES: 7,791.18 | Sra TR, aero = ao 1 EQUIPO Y MATERIAL DURADERO COSTO DE CONSTRUCCION POR - SERVICIOS. 26,850.00 ‘ ENSAYOS DELABORATORIO ee ote za = om | smc SS oe = ee | [TOTAL GASTOS DE SUPERVISION 76,641.18 11.2. RESUMEN DE VALOR REFERENCIAL DE LA SUPERVISION DE OBRA | Pégina s de 60 aa 1 CONSUETORIA DESUPERVISION | DEOBRA | T | % DE INCIDENCIA | T 7 NOMBRE costo DIRECTO. | VALENS | REFERENCIAL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL BARRIO VIRGEN DEL ROSARIO DE LA LOCALIDAD DE ANTAUTA, DISTRITO | S/. 1,288,087.04 | S/.76,641.18 5.95% DE ANTAUTA DE LA PROVINCIA DE MELGAR DEL DEPARTAMENTO DE PUNO 42. PROCEDIMIENTO PARA EL CAMBIO DE PERSONAL OFERTADO EXCEPCIONALMENTE Y DE MANERA JUSTIFICADA. Se ejecutaré en merito al Articulo 190. Obligacion dal contratista de ejecutar el contrato con el personal ofertado, del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, 43. PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA. El plazo de ejecucién de la obra es de noventa (90) dias calendarios los que deberan ser debidamente ‘sustentados con la presentacién de la pragramacion de la obra con la indicacién de la ruta critica El inicio del plazo de ejocucién de obra se adecuara de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 176%, Capitulo Vil, Obras del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, 44, CONDICIONES DE PRESTACION DEL SERVICIO 27.1.1. FUNCIONES Y/O ACTIVIDADES DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE De acuerdo a las caracteristicas de cada proyecto, el personal clave desarrollard las siguiente: actividades: 2.4. CONDICIONES DE EJECUCION / 2.2, FUNCIONES YIO ACTIVIDADES DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE De acuerdo a las caracteristicas de cada proyecto, el personal clave desarrollaré las siguientes actividades: 2.24.1, SUPERVISOR/INSPECTOR DE OBRA Las funciones ylo actividades especificas del Supervisor / Inspector seré: velar directa y permanentemente por la correcta ejecucién técnica, econémica y administrativa de la obra y del cumplimiento del contrato, Bdemas de la debida y oportuna administracion de riesgos durante todo e! plazo de la obra, debiendo absolver las consultas que formule el contratista segin Io previsto en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Asegurando el control de calidad, medio ambiente, seguridad y salud ‘ecupacional ¢ intervencion social Adicionalmente seré responsable de supervisar las actividades especificas del especialista en calidad, comprenderan el control de la calidad aplicable a los ineumos, los procesos intermedios y finales, Gefiniendo los diferentes ensayos y pruebas; de acuerdo al expediente técnico de obra, normas, manuales técnicos; asi como, el control de las obligaciones contractuales de las personas naturales o juridicas que tendran parlcipacién en el desarrollo de la obra (proveedores de materiales y equipos, etc.) el control de jas obligaciones contractuales de las personas naturales o juridicas que tendrén participacion on el desarrollo de a obra (proveedores de materiales y equipos, etc.). Deberé asegurar y controlar la evidencia dbjetiva y documentada de todos los protocolos de calidad al término de la construccién que serén Pagina 6 de 60 desarrollados se acuerdo al Plan de Aseguramiento y Control de la Calidad - PAC aprobado, Esta documentacién debera versar sobre decisiones, pruebas, controles, criterios de aceptacién aplicades en cada etapa del proceso constructive. Su participacién es de manera permanente, directa y exclusiva, teniendo en consideracién la complejidad y magnitud de las obras a ejecuter, salvo excenciones FASE |: FUNCIONES Y/O ACTIVIDADES PREVIAS A LA EJECUCION DE LA OBRA 14 12 13 14 18 18 19 Movilizacion @ instalacion del supervisor / inspector en obra; Revisar el expediente técnico de obra, con la participacién de sus especialistas, dicha actividad ebera contener, entre otros, la compatibilizacién del expediente técnico con la absolucién de ‘consullas formuladas durante el procedimiento de seleccién correspondiente, compatibilidad con el terreno utlizando tecnologias de posicionamiento espacial, tales como la (georreferenciacién de acuerdo al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado - RLCE, planteamiento de las posibles consultas y/u observaciones que pudiera encontrar respecto al expediente técnico, de ser el caso debera advertir a la Entidad sobre las deficiencias encontradas Esl responsable de reviser el Plan de Trabejo - PT presentado por el contratista (curando forme parte do la propuesta técnica) o [a actualizacion correspondiente, y emitir el informe respectivo; Ssimismo, con el sustento dal personal clave, emit informe de compatibilidad del Plan de ‘Aseguramiento y Control de la Calidad-PAC, Plan de Seguridad y Salud Ocupacional- PSSO y Plan de Manejo Ambiental - PMA, que incluya, enire otros, las posibles modificaciones al proyecto, rlesgos del proyecto y otros aspectos que sean materia de consulta; Revisar y dar conformidad y emilir informe a la Entidad para la aprobacién correspondiente, del Programa de Ejecucién de Obra (CPM), el Calendario de Avance de Obra Valorizado, el Calendario Adquisicién de Materiales e Ineumos y, de ser el caso, el Calendario de Utilizacién do Equipos, entregados por el contratista para la suscripcién del contrato, dentro de los plazos y formalidades establecidas en el RLCE; Patticipar en el acto de entrega del terreno y suscribir el acta correspondiente, deblendo supervisar y dar su conformidad 0 no conformidad a la verificacién de la delimitacion del ar Ge trabajo y la ubicacién de puntos de control topografico desarrollados por el contratista, de verificar la libre disponibilidad fisica del terreno; Participar en el acto de entrega del terreno y suscribir el acta comespondiente, debi constatar in situ la disponibilidad fisica del terreno, para ello recorreré el rea de influer la obra. De ser el caso, de contar con las coordenadas UTM del expediente técnico, y con faclidades tecnolégicas (gps navegador u otro) se verificard la ubicacién de los principales ‘componentes del proyecto; \Verificar la existencia de permisos y documentacién necesaria para el inicio de los trabajos De corresponder, verificar que el equipo requeride para el inicio de obra responda a las caracteristicas de lo ofertado por el contratista y se encuentren en buen estado de funclonamiento; \Verlicar la aprobacién oportuna, por autoridad competent, del plan de desvios del trénsito peatonal y vehicular al inicio de ta obra; Framitar de acceso al cuaderno de obra digital - COD! cuando coresponda. De no corresponder, es el responsable; conjuntamente con el contratista; de la apertura del cuaderno de obra fisico, con las formalidades establecidas en el RLCE; siendo la primera anotacién el acta de entrega de terreno; Revisar del expediente técnico de obra en los aspectos correspondientes a calidad identificando las posibles prestaciones adicionales, riesgos del proyecto y otros aspectos que pudieran ser materia de consulta; debiendo elaborar el informe correspondiente; Revisar y aprobar previamente el PAC elaborado / actualizado (de formar parte del expedient técnico) por el residente y su especialista de calidad, debe ser concordante a lo establecido en Jas especificaciones técnicas del expediente técnico, en su defecto serdn aplicables en el siguiente orden de prelacién: Reglamento Nacional de Edifcaciones - RNE, lasnormas técnicas peruanas del INACAL, normas técnicas nacionales del sector competente, normas técnicas internacionales vigentes debidamente acreditadas, que resulten aplicable @ cada insumo yio proceso constructivo} Pagina 7 de 60 | 4.19 Otras actividades previstas en la Ley de Contrataciones del Estado - LOE y su reglamento - RLCE FASE Il; FUNCIONES YIO ACTIVIDADES DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA 2.4. Verfca el registro dela fecha de inicio dl plazo ejecucién dela obra, en el Cuademo do obra I 7 CODI, con incicacion expresa del plazo de ejecucién, asf como la fecha de culminacion del i mismo; 2.2 A pattr de la fecha de inicio del plazo de ejecucién do obra, veriica y aprucba el azo y Mi replanteo georreterenciado, nical (parcial o total) de bras del proyecto efectuado por el Contratista, oportunidad en que 0 verficarén los hits de contol para el trazo y niveles; os resultados ee plasmardn en un informe del Supervisor! Inspector, uo deberd eer presentado | a la Entidad; 2.9 Elevar ala Ended, con copa al cntratista el informe técrico de revision del expacionte téerico i de obra entregado por ol contratsta; en los plazos y formalidades estableciéos en el RLCE, adjuntando su" evaluacin, pronunciamiento y verifcaciones proplas realizadas como i Supervicor/Inspecior. Dcho informe debe inclir la compatiblided con el terreno donde $e cjeculard Ta obra, la revision de las absoluclones de consultas formuladas durante ol procedimiente de seleccion de ser el caso, adems en dicho informe debe plantear las posbles | Consuls u observaciones que pudleran encontrar sus especiaistas respecto al Expediente ‘Teonico, Asimismo, debe enalizer si las diferencias encontradas derivan de defciencias dol it Trculients Téeico 0 ton do oa naturleza si son potencalessoltudes de prstaconos auicionalos de obra, rlesgos del proyecto y olros aspectos que sean materia de coneult i Consignando fnalmente as cbservaciones yo recomendaciones del caso 2.4 Ee responsable de revisar, contoler, veicar y aprobar las acciones implementadas por el <= ontratista correspondiente al procesamiento digital de la Informacién de avance de obra y los“: Ty | planes geoceferenciados correspondientes para el posterior registro en la plataforma’ information de! Ministero de Viienda, Construccién y Saneamiento de acuerdo @ las cxpecifeaciones técnicas de la informacién geogrdfica - cartogrfica aplicada a proyectos vale, nel dmbito urbane pubicadas ena siguiente dreccién electrGnca:hit/aeo vvienda.cob pats \ 2.8 Reviser y aprober el programa de ejecucién de obra (CPM), calendario de avance ds ‘alorizado, calendaro de adquisicién de materiales o ineumos y, de ser el caso, calendario de i vtitzactin de equipos, acualizades a la fecha de inicio de obra, presentado por el residerte; asi como sus aclualzaciones durante la ejecucién dela obra (ampliacién de plazoe, euspensién - de obra y acelerado); \ 2.6. Revisary elaborer el informe de conformidad de la actuallzacion del plan de trabajo - PT y, con el sustento del personel cave, de los planes de: Plan de Aseguramiento y Control dela Calidad- i AC, Plan de Seguridad y Selud Ccupacional - PSSO; 2.77 Con el sustento del personal clave, evisién e informe a la Entidad de a actulizacién del lan de Manejo Ambienta-PMA, para au aprobacién respectva, de corresponder, 2.8 Sequimlento'y contol de la ejecucin de las paridas del expeciente técrico de acuerdo al plan de trabajo aprobado y al Programa de Ejecucién de Obra vgente, incuyendo los posiblos cambios y/o maaificaciones debidamente eutorizedos; 2.9 Exigral contatsa la colocacién de los cartel de a obra en los lugares adecuados, debiendo indica informacion basic del proyecto de acuerdo al Expediente Técnico contretado y madelo proporcionado por la Enlidad; 2.10. Contel ecanémice fancero, el control de adelantos (directo y para materiales @ insums), control del avance fisico y fnanciro, el contol de cartas flanza, el contrl de pago de velorizaciones y ovas oblgaciones contractuales; 2.11 Contolar que el esidentereaice el requerimiento oportuno de materiales e insumos, recursos rumanos y equpos para el cumplimiento del Calendario de Avance de Obra contractual - CAC; Pagina 8 de 60 asimismo, de requeritse la importacién de equipos y materiales debera solicitar al Contratista la atencién prioritaria afin de asegurar que lleguen a obra en la oportunidad prevista en el CAO; : 2.12. Absolver las consultas que se formulen via cuademo de obra / ODI, teniendo en cuenta los 4 requisites, formalidades y plazos que establece el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, En caso se requiera la opinién del proyectista, la valoracién previa del mt supervisoriinspector debera ser objetva, razonable y congruente; 2.43. Verificar que el contratista haya cumplido con todas las obligaciones laborales y sociales como la inscripcién y pagos @ ESSALUD, péliza de seguros y otros, que garanticen y respalden a | seguridad del personal que interviene en la ejecucién de la obra; 2.14 Eliltimo dia de cada mes previsto en las bases, el contatista, através del residente, formula; Ie ‘en forma conjunta con el supervisor / inspector; los metrados realmente ejecutados y celoulan {a valorizacién del mes correspondiente, la cual aprobaré y remit a la Entidad conforme alos 1 plazos y condiciones establecidos en el RLCE, adjuntando el informe con los sustentos y documentos correspondientes. (Véase anexo N°02 y 03); j 2.45 Con el apoyo del especialista de calidad, supervisaré la ejecucién del PAC eprobado, en | concordancia a las especticaciones téonicas del expediele Yécrico, norms, manuales técnicos y las pruebas de control de calidad de les insumos, procesos intermedios y procesos finales; 2.48 Revisar y aprobar el registro digital del informe mensual del PAC, remitido por el residents en ' representacién del contratsta, que formaré parte del expediente de valorizacién, sustentaco en €l informe emilido por su especialista, validando los indicadores y acciones reportadas por el residente, debera observar como indicador principal: el porcentaje (%) de eficiencia del sistema | to eseguramonto de fa Cadac: por pariodo y acumlado de cba, Véese anexos N* 03, : 04,08,09 y 10; | 2.17 Con el sustento del especialista on medio ambiente, verificara el adecuado control y <7 SSrotmionte Gel PMA aprobado, superisando la demarcacin y alslamlento del ea de“ trabajo, jas rutas alternas, el control de la alteracién de los componentes ambientales talés / camo el: aire o suelo, agua, paisaje, fauna, flora, socal y cultural. Los impactos que se derivan, | de las actividades del proceso constructivo deberan ser tratados en forma oporiuna de acuerdo | al PMA aprobado; 2.48. Revisar y aprobar el registro digital det informe mensual del PMA, remitido por ol reside; representacién del contratista, que formaré parte del expediente de valorizacién, sustet , el informe emitido por su especialsta, vaidando los indicadores y acciones reportadas por el A residents en representacion del contratista, debiendo observar como indicador’ principal (irelevante, moderado, severo 0 eriico) y las acciones tomadas para cada una de elias: preventivo, miligacién, correctiva © compensacién, por periodo y acumulado de obra, de corresponder, incluye ol reporte de cumplimiento de obligaciones ambientales previstos en el PMA para su posterior remisin a la Direccion General de Asuntos Ambientales - DGAA. (Véase anexos N* 03, 06,14,15); 2.49 Con el apoyo del especialista en seguridad en obra y salud ocupacional, supervisard la ejecucién del PSSO aprobado, ol control de la seguridad y la salud ocupacional de todo el personal de la obra (personal profesional, técnico, administrative, obrero y otros); el | mantenimiento del trénsito en a construccin, los procedimientos de emergencia, la verificacion de faclidades en caso de emergencias médicas, informes de accidentes, tales como: feccidentes mortales, accidentes eves, accidentes incapacitantes, enfermedades | ‘ecupacionales ¢ Incidents; 2.20 Revisar y aprobar el cigital del informe mensual del PSSO remitide por el residente en representacién del contratista, que formaré parte del expediente de valorizacién, susteniado en €l informe emitido por su especialista, deblendo observar como indicador principal (accidentes | mortales, accidentes leves, accidentes incapacitantes, enfermedades ocupacionales © Pagina 9 de 60 224 2.22 2.23 2.24 2.25 2.26 227 2.28 2.29 2.30 231 2.32 2.33 incidentes). (Véase anexos N* 03, 06,11, 12y 13}; De corresponder, previo informe del especialista correspondiente, tramiteré los cambios propuestos por el contratista (residente) ylo modificaciones que se presenten durante la ejecucion de obra, del PMA; De corresponder, previo informe del especialista, aprobard los cambios propuestos por el contatista (residente) derivados de modiicaciones que se presenten durante la ejecucién de obra, de los planes: PT, PAC y PSO; Cuando los cambios al PT y/o PAC ylo PSSO, en opinién dal inspector © supervisor, no requieran pronunciamiento del proyectista ylono generan modiicaciones del plazo de ejecucién ‘o monto contractual, serén aprobados por el supervisor / inspector: Una vez aprobados los cambios al PT y/o PMA y/o PAC ylo PSSO, el contratista deberé implementar dienos cambios con et control de la supervision; De ser el caso, deberd verificar el cumplimionto por parte del contratista de las actividades referides al Plan de Monitoreo Arqueotégico, realizando las coordinaciones que sean necesarias con el sector competente; Responsable de evaluar, pronunciarse, sustentary dar trémite a los requerimisntos de mayores. imetrados de acuerdo a lo establecido en ol RLCE; ‘Comunicar a la Entidad, su pronunciamiento técnico legal sobre las solicitudes de ampliacién de plazo, cumpliendo con los requisites, plazos y condiciones que safala el RLCE y documentos que conforman el contrato; Responsable de evaluar, pronuncierse, sustentar y dar trémite respecto a la necesidad de sjecutar una prestacion adicional de obra, de conformidad con lo establecido en ol RLCE; asi mismo, de sor el 6850, remit a la Entidad el informe de conformidad sobre el expediente técnico de fa prestacién adicional de obra formulado por el contratista y su respectiva viebidad de ejecucién de este adicional; MES Verificar que el contatista amplie el monto de la garantia de fie cumplimiento en funcion def: (de los) adicional(es) otorgado(s), de acuerdo a lo establecido en el RLCE; y evar el control de las garantias de fiel cumplimiento del contrato de obra, Pélizas de ° Responsebilded Civil, del adelanto directo, de los adelantos de materiales @ insumos, y de lo ‘seguros de obra, en cuanto a sus montos, plazos de vigencia y demés requistos, los cu deben estar incluldos en sus informes mensuale Con el sustento de los especialistas correspondientes, ordenaré ta paralizacién de los trabajos ‘que se ejecuten incumpliendo el: PT, PSSO, el PMA, el PAC; asimismo, esta fecultado para ‘ordenar el retro de cvalquler subcontralista 0 trabajador por incapacidad o incorrecciones que, 2 8u juico, perjudiquen la buena marcha de la obra; para rechazar y ordenar el retro de materiales 0 equipos por mala calidad o por el incumplimiento de as especificaciones técnicas yy para disponer cualquier mecida generada por una emergencia, ‘Supervisar ol cumplimiento, por parte del contatista, de la ejecucién del plan de desvios de cireulacién peatonal y vehicular aprobado por Entidad competente: Mantenimiento y reglsto digital del archivo general de la obra (Control de documentos). Mantendré en sus ofcinas de campo, ficina central y regio digital, los archivos completos de la documentacion técnica - econémica de la obra, conforme esta se vaya desarrllando. Los ‘archivos contendrén la historia de la obra, el ordenamiento y listado de todos aquellos cambios. ten especificaciones, metrados 0 caracteristicas que hayan sido necesarios durante la ejecucién por sugerencias del proyectistao ol supervisor Inspector de obra Igualmente levard.un archivo ’decuado de la correspondencia cursadas entre el supervisor / inspector de obra, ejecutor de bra 0 contralista, y la Entidad, asi como el contvol de valorizaciones, control topogréfico georreferenciado y de todes aquellas actividades relacionada a la ejecucién de la obra, ineluyendo los documentos generados per el PAC; el PSSO y el PMA. El supervisor / inspector de obra preparara ademas un registro fotogrélico georreferenciado de la ejecucién de la obra Pagina 10 de 60 2.34 2.35 2.36 2.37 2.38 2.99 2.40 2at 2.82 2.43 2.44 2.45 2.88 247 2.48 2.49 2.50 debidamente catalogada en una linea de tiempo con Indicaciones de os problemas o incidencias ocurridas en la ejecucién de la obra: Revisar, aprobar y registrar en la plataforma informatica del Ministerio de Vivienda Construccién y Saneamiento del procesamiento digital de la informacion y los planos de replanteo ‘georreferenciados entregados por el residente de obra, de acuerdo a las especificaciones teonicas de la informacién geografica - cartografica aplicada a proyectos de vialidad urbana publicadas en la siguiente direccién electrénica: hito//ae0.vivienda.qob pal; \Verificar que el contratista ejecute el contrato de obra con el personal ofertado, caso contrario regirse a lo establecido en el RLCE e informar a la Entidad, la aplicacién de la penalidad de corresponder, Verificar que el equipo de obra sea el requerido y responda a las caracteristicas de lo ofertado por el contralista y se encuentren en buen estado de funcionamionto; Es responsable de requerir a su personal clave 0 de apoyo en cada valorizacién la susoripoién de sus informes 0 documentos que aprueban y/o emitan segan su especialided, sobre sustento do ejacucion de partidas, de ser el caso; Exigir al contratista la subsanacién de errores u omisiones de los trabajos mal ejecutados, los cuales serén asumidos por el contratista; De no estar culminada la obra en la facha programada de culminacién, el supervisor / inspector anotara el hecho en el cuaderno de obra y comunicaré a la Entidad ‘Supervisar la implementacién y ejecucién del PAC aprobado y actualizado en la obra; Emir opinién y aprobacién previa respecto al Informe técnico de revisién del expediente técnico ‘entrogado por el contratista en lo referente a calidad, Dicho informe debe incluir su evaluacién, pronunciamiento y verificaciones propias realizadas; Verificar que el contratista ejecute el contrato de obra con el personal ofertado referidos al PAC, caso contrario regirse a lo establecido en el RLCE e informar al Supervisor / Inspector: Plantear la toma de decisiones, de forma planificada y sistemética para el logro del ‘cumplimiento de los abjetivos de calidad establecidos en el PAC: a Revisar y aprobar el informe periddico del PAC, remitido por el residente en representacion de) ~~ contratista, debera observar como indicador principal: el porcentaje (%) de eficiencia det. /” sistema de aseguramiento de la calidad; por periodo y acumulado de obra, que formaré parte. del expediente de valorizacién, Véase anexos N° 03, 04, 07, 08,09 y10; Superviser y dar conformidad 0 no conformidad a los equipos de inspeccién, medicién y ens {que son usados para las fabricaciones efectuadas fuera de obra y en los procesos constr de la obra, debiendo, ademas, contar con sus certificades de calibracién vigentes; ‘Antes de iniciar algin proceso de calidad (material, equipos y partidas), debera supervisar y autorizar; que los puntos de inspeccién requeridos en el PAC, tengan el procedimiento; ‘Supervisar y exigir al contratista; que las inspecciones y pruebas de control de calidad de: materiales, fabricaciones efeciuadas fuera de la obra y equipos suministrados por terceros, 5° realicen en el lugar de producciénifabricaci6n, debiondo asistir a las mismas e informar de este hecho @ la Entided, indicando su ‘conformidad” 0 "no conformidad” para cada caso en ‘concordancia a Io previsto en el PAC. Deberé adjuntar los protocolos de las pruebas correspondientes cuyos resultados serén parte de! informe periédico del PAC: ‘Supervisar las pruebas de control de calidad estipuladas en el expediente técnico, indicando su “conformidad” © “no conformidad” para cada caso en concordancia al PAC aprobado, cuyos resultados deberdn ser parte del informe periddico del PAC; Supervisar y exigir al Contratista, que los resultados de las prusbas de laboratorio inoluyan la interpretacién y recomendaciones suscritas por el mismo laboratorio, las cuales deberdn ser agjuntadas en el informe periddico del PAC; Es responsable de atender las consultas formuladas por el residente, respecto a su competencia, debiendo ser estas objelivas, razonables y congruentes. Si estas requieren Pagina 11 de 60 opinién del proyectista deberd presentar un informe sustentatorio; 2.51 Responsable de emitir opinion de “conformidad” 0 “no conformidad” respecto a las acciones implementadas por el contratista comespondiente a les consultas y propuestas de solucién técnica que se presenten de acuerdo a su especialidad, para la aprobacién correspondiente por la supervision; 2.52 Responsable de emir opinién de “conformidad’ 0 “no conformidad” sobre los cambios propuestos por el residente al PAC, derivados de modificaciones que se presenten durante la @jecucién la obra, para la aprobacién correspondiente por la supervision; y, una vez aprobados, cefectuard los controles 2 la implementacién correspondiente: 2.53. Planificacién y ejecucién de auditorias internas y gestionar su ejecucion; 2.54 Supervisar el control, registo y procesamiento de las “No Gonformidades” y causas de No Conformidades; 2.58 Supervisar la difusién de las No Conformidades a las demas areas de construcci6n, para evitar la recurrencia de las mismas; 2.86 Supervisar la gestién del seguimiento de las No Conformidades, asi como de las acciones correctivas aplicadas; 2.87 Supervisar y resguardar el Control de Documentos y Registros de calidad (dossier de calidad) cemitidos por el contratista, a partir de le aplicacion de los procedimientos e instructivos del PAC. aprobados 2.58 Elaborar el informe mensual de supervisin de obra de acuerdo 2 sus obligaciones contracivales en calidad; 2.69 Actualizacién del PAC; 2.60 Otras actividades previstas por la Ley de Contrataciones del Estado - LCE y su Reglamento - RLCE, FASE Ill; FUNCIONES Y/O ACTIVIDADES PARA LA RECEPCION Y LIQUIDACION FINAL DE LA OBRA Y EL CONTRATO ‘3.1. Fecha de la culminacién de la ejecucién de obra: Anotado el hecho en el cuaderno de obra y solicitada la recepcién de obra por el residente, el supervisor / inspector actuara conforme lo ispuesto en el RLCE; 3.2. Asimismo, el supervisor / inspector acompafiard al certficado de conformidad técnica emitido, fa informacion digital de Ia obra, los planos post construccién georreferenciados entregados por ‘al conttatista los cuales revisaré y valideré, y, un informe especial de la situacién de la obra para la recepcion; 3.3. De no constatar la culminacién de Ia obra, anotara en el cuademno de obra dicha circunstancia y comunicaré a la Entidad; 3.4, Revisar y aprobar los dossiers finales de calidad de materiales, equipos, pruebas y ensayos entregados por el contratista, que deberd ser entregado a la entidad; 3.5. Otras de acuerdo su especialidad y/o a requerimiento del supervisor / Inspector. RECEPCION DE LA OBRA 3.6. Se desarrollaré conforme a lo dispuesto en el RLCE; 3.7. Parlicipar en el acto de Recepcién de Obra, efectuando las mediciones ylo pruebas convenientes, tomando debida nota de las observaciones de la Comision de Recepci6n, a fin de verificar la subsanacién por parte del contratista, en el plazo de Ley. Ei Acta de Recepcién de Obra serd suscrita por el Comité de Recepcién, el Supervisor / Inspector, y el contratisia; 2.8. Se realizaran las pruebas correspondientes convenientes tomado debida nota de las ‘bservaciones de la comisién; 3.9. Culminado el levantamiento de observaciones, se emitiré un informe previo de conformidad y realizara el correspondiente registro en la documentacion vinculante, ~~ Pagina 12 de 60 LIQUIDACION DE OBRA: 3.10. Revisar y emitir pronunciamiento respecto al expadiente de liquidacién de obra formulada por ‘al contratista segin Formato N09, ravisando y validando los informes del personal ciave; ‘asimismo, dentro de los plazos establecidos en el RLCE, el supervisor / Inspector presentara sus propios célculos, excluyendo las obligaciones sometidas a un medio de solucién de controversias; 3.11. Forma parte del expediente de liquidacion de obra, la reoapcién del procesamiento digital de le informacion y los planos post construccién georreferenciados definitvos, que luego el supervisor / inspector validaré y registrar en la plataforma informatica del Ministerio de Vivienda Construcciin y Saneamiento de acuerdo a las especificaciones técnicas de la informacién geogréfica - cartogréfica aplicada a proyectos de vialidad urbana, publioadas en la siguiente direcci6n electronica: hitp:/geo.vivienda.gob.pel’ y 3.12. Otras actividades previstas en la LCE y su Reglamento, y el Contrato. 2.2.1.2, ESPECIALISTA AMBIENTAL El especialista ambiental es responsable de revisar, controlar y verificar las acciones implementadas por tl contratista correspondiente al control de la alteracién de los componentes ambientales tales como el Sire, ol suelo, agua, paisaje, fauna, flora, social y cultural. Asimismo, deberd verificar que los impactos ‘que se derivan de las actividades del proceso constructivo sean tratados en forma opertuna de acuerdo aI Plan de Manejo Ambiental-PMA del instrument de gestion ambiental aprobado por la autoridad Ccompetente que forma parte del expediante técnico FASE |: ACTIVIDADES PREVIAS ALA EJECUCION DE LA OBRA 4.4. Revisar el expediente técni¢o de obra en los aspectos correspondiente @ su especialidad identificando las posibles prestaciones adicionales, riesgos del proyecto y otros aspectos que sean materia de consulta: debiendo elaborar el informe correspondiente dirigido al supervisor | Inspector; 4.2. Revisar y compatiblizar el Plan de Manejo Ambiental - PMA aprobado por la autoridad compatente que forma parte del expediente técnico: 4.3. Otras de acuerdo a su especialidad y/o a requerimiento del supervisor / inspector. FASE UNCIONES Y ACTIVIDADES DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA Sn crepe tn ange nono Te durante la etapa de construccién; Pagirfa 13 de 60 ' 2.8. En concordancia con el PMA, es responssble de atender las consultas formuladas por el residente, debiendo ser estas objetivas, razonables y congruentes, las cuales debera derivar al i Supervisor! Inspector; | 2.6. Responsable de dar conformidad © no conformidad a las acciones Implementadas por el : contratista correspondiente a las consults y propuestas de solucién técnica que se presenten tl de acuerdo a su especialidad; Responsable de emitr Informe técnica respecto a los cambios al PMA, propuestos por el residente derivados de madificaciones que se presenten durante la ejecucion de obra, dildo al supervisor | Inspector, quien fo elevara a la Enlidad en su calidad de propietarios, para su trémite ante la autoridad competente, aprobados los camblos al PMA, efectvard los contoles correspondientes; ' 2.8. Reviser y aprobar ol informe periédico del PMA, remitido por ol residente on representacién del | contratista, deberd observar como indicador principal: irelevante, moderado, severo o critica y tas acciones tomadas para cada una de ellas: preventivo, mitigacién, correctiva o compensacién, por periedo y acumulado de obra, que formara parte del expediente de valorizacién. Véase a anexos N° 03, 08, 14 y 15; 29. Supervisar y exigr al contratista la atencion de les notifcaciones © quejas de terceros 0 de la Enfdad referidas al tema ambiental, inclusive las que no fueron comprendidas en el PMA en concordancia con lo establecido en la Ley de Contretaciones del Estado y su Reglamente; 2.10. Planficar la elecucién de auditorias intemas y gestionar eu ejacucién en coordinacién con el supervisorlinspector de obra 2.14, Supervisar el control, registro y procesamiento de las “no conformidades" y causas de “no conformidade: 2.12. Supervsar la dfusion de las No Conformidades a las demas éreas de construccion, para evitar | ta recurrencia de las mismas; 2.43. Supervisar Ia gestién del seguimiento de las “no conformidades’, asi como de las acclones | correctivas aplcadas; 2.14 Supervisar y resguardar el Control de Documentos y Registros omprendidos en el PMA (dossier de gestion ambiental) emitidos por ol contatista, @ partir de fa aplicacién de los procedimientos e instructivos del PMA aprobados: 2.14. Elaborar el informe mensual de supervision de la obra de acuerdo @ sus obligaciones i contractuales en la especialdad, teniendo en cuenta la estructura presentada en Anexo N° 06; 2.18. Responsable de evaluary emir informe técnico respecto a su competencia, sobre la necesidad de ejecutar una prestacién adicional de obra, de conformidad con lo establecido en el RLCE, A asimiemo, de ser el caso, presentard al supervisor el nforme de conformidad sobre el expecionte técnico de la prestacién adicional de obra formulado por el contratist; 2.16. Otras de acuerdo a su especialidad ylo requerimiento del Superisor/ Inspector. | FASE Ill: FUNCIONES Y ACTIVIDADES PARA LA RECEPCION Y LIQUIDACION FINAL DE LA OBRA YEL CONTRATO | 3.1. Supervisar la gestion del seguimiento de las No-Conformidades, asi como de las acciones correctivas aplicadas; ‘Supervisar y resguardar el Control de Documentos y Registros comprendidos en el PMA (dossier de gestién ambiental) emitidos por el contratista, a partir de la aplicacién de los procedimientos e instructivos del PMA aprobados; 3.3. Elaborar el informe mensual de supervisién de la obra de acuerdo a sus obligaciones \ contractuales en la especialidad, teniendo en cuprfta la estructura presentada en Anexo N° 06; au ti Pagina 14 de 60 3.4, Responsable de evaluar y emitir informe técnico respecto a su competencia, sobre la j necesidad de ejecutar una prestacién adicional de obra, de conformidad con lo establecido en el RLCE, asimismo, de ser el caso, presentaré al supervisor el informe ' de conformidad sobre el expediente técnico de la prestacién adicional de obra formulado por el contratista; | 35. Otras de acuerdo a su especialidad y/o requerimiento del Supervisor / Inspector. 2.2.4.3, ESPECIALISTA DE SEGURIDAD EN OBRA Y SALUD EN EL TRABAJO tt El especialista en Seguridad en Obra y Salud Ocupacional es responsable de revisar, controlar y verihear las acciones implomentadas por el contratista referente al control de cumplimiento de 1a Vt Scouridad en obra y la salud ocupacional de los trabajadores, alas charlas de seguridad al personal Se sore (personal profesional, téonico, administrativo, obrero y ots), ala veicacién de feclidades ‘en emergencias médicas, a los informes periddicos de accidentes, a los procedimientos de cmergencia y otras obligaciones derivadas del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional - PSSO aprobados en concordancia con los procesos' intermedios/finales de la ejecucién de la obra. j Todas las funciones ylo ectvidedes desarroladas por el especialisa deberan ser informadas al supervisor inspector, de acuerdo a los protocolos aprobados en el PSSO FASE |; FUNCIONES Y ACTIVIDADES PREVIAS A LA EJECUGION DE LA OBRA | 4.4, Revisar del expediente técnica de obra en los aspectos correspondientes a su especialidad : identiteando lee posiles prostaciones acicionales, riesgos del proyecto y otros aspectos que \ | pudieran ser materia de consulta; debiendo elaborar el informe correspondiente, dirigido al Supervisor! Inspector; \ 4.2. Rovisary aprobar el Pian de Seguridad y Salud Ocupacional - PSSO elaborado / acualizado (de formar parte del expediente téenico) por el residante y su especialisia de segurided y ealue oupacional, el cual debe contener como minimo lo sefialado en los Anexos 05, 11, 12 y 13 | eben ser concordantes a lo establecido en les especifcaciones técnicas del expediente téonico : 4.3. El PSSO deberé contener actualizada la Matriz de Identificacion de Peligros y Evaluacién de Rioegos y Controles - IPERC, dabiendo prevenir que se tenga en cuenta [o siguiente > Garantizer la gestion y preparacién de la seguridad y salud en trabajo, asimismo fa ccapactacién al personal en general; en la metodologia de la identiicacion de paligros, tveluacién de riesgos y controle, como también faclitar la logistica necesara, fermatos improsos y cigitales para dicha identficaciin: 4 > Identiieacién de os peligros asaciados a cada actividad, puesto y ambiente de trabajo y su posible efecto. El desarrollo de esta actividad se soporta con entrevistasy observacion ' do tareas; | > Identiicacion de los riesgos asociados a los peligros ideniiicados y los controles existontes; VA > En la evaluacién de riesgos, deberd veriicar que la matriz de citerios determine la probabilidad de un incidente 0 accidente; > Caleulo de la severidad, grado, nivel ysignificancia del rlesgo evaluado. Sobre fa base de los resultados obtenidos, implementaré las medidas de control més adecuadas para : Jos trabajos y actividades a desarrollar; > Reevaluacién de los contrles propuestos, de obtener la conformidad de la supervision, supenisard su implementacién 1 4.4, Oras de acuerdo a su especialidad y/o requerimiento de la Entidad que deberan canalizerse @ través de la ectulizacion del PSO FASE Il: FUNCIONES Y ACTIVIDADES DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA Pagina 15 de 60, ; Pe Py og 2.1. Implementacion, Supervisar la ejecucién de! Pian de Seguridad y Salud Ocupacional - PSSO ‘aprobado, en concordancia a las especificaciones técnicas del expediente técnica, normas sanitarias y técnicas, requisites legales y otras obligaciones derivadas del PSSO. Véase anexo N° 05, 11, 12 13: 2.2, Emiti opinién y aprobacién previa respecto al informe técnica de revision del expediente técnica entregado por el contratista en lo referente a su especialidad. Dicho informe debe incluir su ‘evaluacion, pronunciamiento y verificaciones propias realizadas como especialisa; 2.3. Verifcar que el contratista ejecute el contrato de obra con el personal ofertado referidos al PSO, caso contrario regirse alo establecido en el RLCE informar al Supervisor / Inspector, 2.4, Responsable de emit opinign de “conformidad” o “no conformidad” sobre los cambios al PSSO ‘aprobado, propuestos por el residente, derivados de mosificaciones que se presenten durante la eiecucién de obra, para la aprobacion de la supervision y efectuaré los controles correspondientes: 2.5. Verificar el cumplimiento de los mecanismos preventivos establecidos en el PSO, de cada una do las actividades de la ejecucién de la obra: 2.6. Superviser, el uso correcto de los Elementos de Protecci6n Personal - EPs; 27. Revisar y aprobar el informe Periédico del PSSO, remitido por el residente en representacién del contratista; al cual, deberé observar como indicador principal (accidentes mortales, accidentes Teves, accidentos incapacitantes, enfermedades ocupacionales e incidentes) y las acciones tomadas para cada una de ellas, por periodo y acumulado de obra, que formard parte del ‘expediente de valorizacién. Véase anexos N” 05, 11, 12y 13: 2.8, Supervicar y exigiral contratista la atencién de las notiicaciones o quejas de la Entidad y terceros referidos al tema de seguridad y salud ocupacional, inclusive las que no fueron comprendidas en ‘el PSSO, en concordancia con lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento 2.9. En concordancia con el PSSO, es responsable de atender las consultas formuladas por el residente, debiendo ser estas objetivas, razonables y congruentes, las cuales deberd deriva al Supervisor / Inspector; f 2.10. Responsable de dar conformidad 0 no conformidad a las acciones implementadas por ca contratista correspondiente a las consultas y propuestas de solucién técnica que se presenten's, de acuerdo a su especialidad; 2.11. Responsable de evaluar y emit informe técnico respecto a su competencia, sobre la neces de ejecutar una prestacién adicional de obra, de conformidad con lo establecido en. ‘asimismo, de ser el caso, presentara al supervisor el informe de conformided sobre el ex {écnico de la prestacion adicional de obra formulade por el cantratista; 2.12. Elaborar el informe mensual de supervision de obra de acuerdo a sus obligaciones coptractuales ten la especialidad, y estas deberdn ser concordantes con la funcién detallada en el rumeral 2.7- \Véase Anexos N°05,11,12 y 13; 2.43. Olras de acuerdo a su espacialidad ylo requerimiento del Superviser / Inspector que deberan canalizarse a través de la actualizacién del PSSO. FASE ll: FUNCIONES Y ACTIVIDADES PARA LA RECEPCION Y LIQUIDACION FINAL DE LA OBRA YEL CONTRATO 3.1. Parlicipar como asistente del Supervisor / Inspector, tomando debidamente nota de las observaciones de la Comision, a fin de verificar la subsanacién por parte del contratista, en él plazo de Ley, 3.2. De requerirse actividades concemientes al levantamiento de observaciones, derivadas del proceso de recepcién de obra, deberd cumplilas obligaciones y actividades, que correspondan 5 su especialidad, precisadas durante la Fase ll - Funciones y/o actividades durante la ejecucién de la obra; 3 Culminado el levantamiento de observaciones, el especialista emitiré un informe de conformidad y realizaré el correspondiente registro en la documentacion vineulante; 3.4 Revisar y aprober los dossiers finales de seguridad y salud ocupacional, entregados por el Pagina 16 de 60 ccontratista en la fir inspector, 3.5 Olras de acuerdo a su especialidad y/o a requerimiento del supervisor / Inspector. facién, que deberd ser entregado @ la entidad, a través del supervisor / 2.2, REQUISITOS DE CALIFICACION 2.3.1. CAPACIDAD LEGAL El postor debe estar debidamente inscrito y con habiltacion vigente en el Registre Nacional de Proveedores (RNP) — En la especialided 1. Consultoria en obras de edificaciones y afines o en la Especialidad 2. Consultoria en Obras Viales, Puertos y afines - CATEGORIA “Bo superior. 2. CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL 2.3.2.1. Calificaciones del personal clave y 2.3.22. Experiencia del personal clave 4. SUPERVISOR DE OBRA (VEASE NOTA 1) Formacién académica Nivel Gradooitulo __[Profesion [Aereditacion > ‘Documentos para la acreditacion de rmacién académica: dicho requisto de : fificacion se acreditaré para la suscripeién del [Titulo profesional ingeniero Civi —antrato. (Véase Nota 4) lExperiencia déTiempo cn (Cargo desempefiado lexperiencia \creditacién de Experiencia_| Supervisor y/o Inspector y/o jefe da [supervision y/o residente y/o| [Documentos para la ja combinacion de estos en : [3S meses (computaddAcreditacion de _cargo| Mapeccion yo. supenvsionObres similares desde la fecha de ladesempefado: dicho requis fe servicios de consuloria jegiatura) Je calficacién se acreditaré para le supervision de obra yf la suscripcion del contrat. fjeucien de obra cect Nota 4: Los requisitos de este profesional del personal clave se sustentan en los siguientes documentos normativos: Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su Regiamento; Ley N° 16053, Ley que ‘utoriza a los colegios de Arqultectos del Peri y al colegio de Ingenieros del Peri para supervisar a los profesionales de Arquitectura e Ingenieria de la Republica; Ley N° 28858, Ley que complementa la Ley N° 16083, Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos dal Pert y al Colegio de Ingenieros del Pert para supervisar a los profesionales de arquitectura e ingenieria de la Republica y su regimento; y la Norma Técnica CE,010 Pavimentos Urbanos del Raglamento Nacional de Edificaciones - RNE. ‘Pagina 17 de 60 2. ESPECIALISTA AMBIENTAL ormacién académica Nivel Grado o titulo Profesion |Acreditacion lingeniero Civil 0 Ingeniero Ambiental Opocumentos pat editaci Indenlero ‘ce. ‘Gesson “Ambiental foumenos Pare '* oe ions ingeniero Ambiental y de Recursos rmacién _académica: dict Irequisito de calificacién se acrecitard para la suscripcién del contrato. |Ambientales o Ingeniero de [ isle profetaral Recursos Naturales y Energia fenovable © Ingeniero de Recursot Renovabies 0 Ingeniero Ambiental y de) (Vase Nota 4) Recursos Naturales Experiencia Tiempo a6 argo desempeiiado Tipo de experiencia ‘experiencia _[Acreditacion de Experiencia speciaista y/o ingenie (Documentos para la lo supervisor yl jefe yl lacreditacién de —_cargi responsable yh ldesempefiado: dicho requisio fesidente ambiental yi Je callicacién se acrecitaré para smbientalista on le suscripcién del contrato IMiigacién ambiental o ha ace jAmblentalista (computado desde \monitoreo y |Obrasengeneral. is fecha de Sven Nota 5) Imitigacién ambiental o| jimpacto ambiental Imedio ambiente jegiatura) Nota 2: Los requisitos de este profesional del personal clave se sustentan en los siguientes documentos ormativos: Ley N° 28246, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental; Ley N° 30226, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento; Ley N° 16053, Ley que autoriza a los colagios de Arquitectos del Peri y al cologio de Ingenieros del Peri para supervisar a los profesionales de Arquitectura & Ingenieria de la Repablica: Ley N° 28858, Ley que complementa la Ley N° 16083, Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos del Perd y al Colegio de Ingenieros del Peri para supervisar a los profesionales de arcuilectura e Ingenieria de la Repoblica y su Reglamento; Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacion de Impacto Ambiental. Pagina 18 de 60 3, ESPECIALISTA DE SEGURIDAD EN OBRA Y SALUD EN EL TRABAJO (VEASE NOTA 3) Formacién académica vel Grado tule Protesion feredacén \ lingeniero Civil 0 Ingeniero depocumentos para la acreditacion de formacion| Higiene y Seguridad .cadémica: dicho requisite de calificacién [nce oingei ndustia of sg {Titulo profesional lIngeniero de Seguridad y Saludcreditara para fa Jen el Trabajo 0 Ingeniero desuscripcién del contrato. IMinas o Ingeniero Metalurgista. ease Nota 4 Experiencia Cargo desemporado | Cargo desempefiado | Tiempo de | Rereditacion de experiencia experienc Espedialita Wis | Obras en general] 24 meses (computado | Documentos para la ingenlero ylo supenisor Jesse la fecha de la | aoreditacion de cargo yio jto yo responsable colesiatura) desempeiado: cho Yo residente or: requisto do caicscion eguiidedy salud se. acrediard. para la ccupacional © seguridad suseripeln del contrafo ® higlene ocupacional 0 Seguridad de obra 0 (Véase Nola 8) Segutidad on el trabalo 0 falud ocupacional 0 implementacion de planes de seguridad © Figlene ocupacional oen prevencion. de. rosges laborales, Nota 3: Los requisitos de este profesional del personal clave se sustenten en los siguientes documentos normativos: Ley N* 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento; Decreto Supremo N° 005-2017-TR, Decreto Supremo que aprueba el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2021; Ley N° 28806 Ley General de Inspeccién del Trabajo y su Reglamento; Resolucion Suprema N° 021-83-TR. Normas Bésicas de Seguridad e Higione en Obras de Ecificacién; Norma G.050 Seguridad durante la Construcci6n del Reglamanto Nacional de Edificaciones - RNE; Ley N°30226, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento; Ley N° 16083, Ley que autoriza a los colegios de Arquitectos Gel Perd y al colegio de Ingenieros del Perd para supervisar a los profesionales de Arquitectura @ Ingenieria de la Repablica; Ley N* 28858, Ley que complementa Ia Ley N° 16083, Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos del Pert y al Colegio de Ingenleros del Perd para supervisar a los profesionales do arquitectura e ingenieria de la Repdblica y su Reglamento. Nota 4: Documentos para le acreditacién de formaciin académica: Se verificaré en el portal web de la ‘Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria - SUNEDU a través del siguiente link httpsi/lenlinea.sunedu gob pe/ De no encontrarse inscrito, presentar la copia del diploma respectivo. La colegiatura y habiltacién se requerira para el inicio de su participacién efectiva en la ejecucion de la prestacion. Nota 5: Documentos para la acreditacién de la experiencia: (i) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad 0 (i) constancias 0 (ji) cerificados 0 (jv) cualquier ota documentacién que, de manera Pagina 19 de 60 fehaciente demuestre le experiencia del personal clave propuesto. La Entidad debe valorar de manera integral los documentos presentados para acreditar dicha experiencia, se debe valider Ia experiencia si jas actividades que realizé el profesional corresponden con la funcién propia del cargo 0 puesto requerido, desarrollados en el sector piblico 0 privado. 2.3.2.3. EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO. ‘© Camionata pick up 4x4 Laptop ylo computadora estacioneria Impresora multfuncional Estacién total, incluido accesorios Nivel de ingeniero Set de equipos y herramientas para determinacion de densidad de campo 2.3.3. EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD iad i jonto_ tacturadooant igteded do rag Selmi rnb prestacon reditacién de experiencia \Se acreditara con copia simple de: i) contratos u érdenes de eo ee servicios y su respectival conformidad ° crea ae Puranto los diez (10} constancia de Contratacién de | lacs anteriores alafeche| _prestacién; 0 onecheefa, iquales lde ta presentaci6n de(i) comprobentes do pago limilares al objeto de ferias que ‘cuya cancelacién se acredi Cotte jinte(20) —_feomputarén desde Ie] documenta y_ fehacientemente| e185 202.9 fecha dela conformidado) con voucher de depésito, nota d ‘oles) lmisén del comprcbante bono, teporte de. eslado fe pago, seguir cuenta, cualquier otro eee lcorresponda, documento emitido por la Entida del sistema financiero que acredite) ‘el abono o mediante canoalacién| fen el mismo comprobante 4 ago. Nota 6: Experiencia en servicios de consultoria de obra para la supervisién ylo ejecucién de obras similares: Se considerard como obra similar a: Vias urbanas de circulacién peatonal y vehicular: Construccién ylo creacién ylo mejoramiento ylo ampliacién y/o recuperacién ylo reconstruccion ylo adecuacién y/o rehabilitacién ylo remodelacién y/o renovacién de vias urbanas de circulaci6n peatonal ylo vehicular con pavimentos (rigidos y/o flexibles) y/o aceras 0 veredas (conersto y/o asfalto yo ‘adoquinado) en las siguientes intervencione: ‘Avenidas ylo calles y/o anilos viales y/o pasajes ylo carreteras ylo pistas ylo veredas ylo vias intemas y/o jirones ylo vias locales ylo vias colectoras ylo vias arteriales y/o vias expresas y/o intercambio vial y/o pasos a desnivel yio infraestructura vial ylo peatonal yio habiltaciones urbanas ylo plazuelas ylo plazas Jio alamedas y/o espacios piblicos urbanos ylo servicios de transitabiidad ylo urbanizacién y/o parques: Yo infraesiructura recreativa y/o esparcimiento ylo accesibildad urbana ylo malecones urbanos. 45. B METODOLOGIA PROPUESTA 40 PUNTOS FACTORES DE EVALUACION PUNTAJET METODOLOGIA PARA SU ASIGNACION if Se evalliard la metodologia propuesta por el postor | Desarrolla en forma clara y para la ejecucién de La consultoria, debiendo precisa 05 metodologias al desarrollar y presentar. La metodologia de trabajo | objeto de convocatoria, que para el desarrollo del servicio de consultoria el cual | sustenta la oferta debe estar acorde al tipo de servicio a brindar porel | 45 puntos consultor y enfocado a las partidas a ejecutarse y Desarrolia en forma clara y debera de contemplar: Los mecanismos de control, | precisa 04 metodologias al en estricta concordancia con lo establecido en el objeto de convocatoria, que Reglamento sustenta la oferta Nacional de Edificaciones y normas que resulten 0 puntos aplicables, los recursos a emplear, la medici6n del De no cumplir tiempo para garantizar la ejecucién del servicio de consultoria en el plazo previsto y/o anticipaci6n, e! plan del sistema de control segun detalle, que | permitan a la vez de una Descripcién detallada y desagregada. Se otorga el maximo puntaje al postor | que presente de manera ordenada lo siguiente: 1. Presentar el Plan de trabajo que sustente las condiciones previstas en las bases, de su propuesta. 7 2. Presentar la Metodologia descrita solicitada. 3. Presentar el Procedimiento de la supervision por etapas 4. Plan de Trabajo y plan de Prevencion de Riesgos y accidentes en obra y utilizacién de recursos ‘empleados (personal y equipo) 5, Sistemas de Seguridad en Obra para los Recursos Empleados. ‘Acreditaci ‘Se acreditara mediante la presentacién del documento que sustente la metodologia propuesta. PEER Pagina 21. de 60 46, _ DELAS OTRAS PENALIDADES. ‘SUPUESTOS DE APLICACION DE FORMA DE PROCEDIMIENTO PENALIDAD CALCULO. ‘7 | Cuando el personal clave permanece | Seaplicar.5 UIT | Segan Informe de la menos de Sesenta (60) dias calendario o | por cada dia de Gerencia de Infraestructura Gal integro del plazo de ejecucién de la | ausencia del personal | y Desarrollo Urbano, Rural, prestacién, si este es menor a los en obra, enelplazo | Catastro y Equipos ylo Sub sesenta (60) dias calendario, de previsto Gerencia de Supervision, conformidad con las disposiciones Obras, Liquidacion y establecidas en of numeral 190.2 del Catastro aticulo 190 del Reglamento 02 | Ausencia del SUPERVISOR de Obra e | Se aplicard una Segin Informe de la integrantes del personal clave, de penalidad de cinco | Gerencia de Infraestructura acuerdo a su cronograma no se pot mil (1000) del_| y Desarrollo Urbano, Rural, Gncvontren presentes en el lugar dela | monto contrectual, | Catastro y Equipos ylo Sub obra, se eplicaré la penalidad por cada | por cada dia de Gerencia de Supervision, Glade ausencia del personal en obra. | ausencia del personal | Obras, Liquidacién y fen obra Catastro D5} Siel SUPERVISOR de obra no presenta | Se aplicard una ‘Segin informe de la ala ENTIDAD las valorizeciones de obra | penelidad de cinco | Gorencia de Infraestuctura (principal yo adicionaly el informe por ciez mil (5/1000) | y Desarrollo Urbano, Rural, (Rensual de supervision dentro de los | del monto contractual, | Catastro y Equipos y/o Sub plazos establecidos en el Art. 194, por cada dia de Gorencla de Supe numeral 194.6 del Reglamento, se retraso, Obras, Liquidacion y aplicara la penalidad por cade dia de Catastio retraso, 04 | Se aplicard una penelad diara siel | Se aplicard una Segin Informe de ia SUPERVISOR de obra no comunica ala | penalidad de cinco | Gerencia de Infraestructura ENTIDAD dentro de los cinco (05) dias | por mil(5/1000) del_ | y Desarrolo Urbano, Rural, Ge haber recibido la comunicacén de | monto contractual, —_| Catastro y Equipos ylo Sub pparte del Contratsta, Ia culminacién de | por cada dia de Gerencia de Supervisién, ta obra y la solcitud de recepcién de | retraso. Obras, Liquidacién y obra, Gatasto 05 | No contar con el Equipariiento Se aplicard una Segin Informe de la Estratégico Propuesio para el servicio de supervisién, cuando en la cbra y/o dficina de supervision no se tiene el Equipamiento Estratégico ofertado para el servicio de supervisiin, se aplicaré la penalidad por cada oourrencia deteciada, penalidad de cinco por diez mil (5/1000)

También podría gustarte