Está en la página 1de 37
COLOMBIA POTENCIA DE LA VIDA MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION ere eh UL ee ter CANS SRN CeCe tn tee een he ech oth 1, PRESENTACION 1 2, OBJETIVO 5 3. DIRIGIDA A 6 4, DEMANDAS TERRITORIALES 6 5, ALCANCES TEMATICOS: 7 6, ENFOQUE TERRITORIAL 1 7, ENFOQUE DIFERENCIAL 2 8, DURACION Y FINANCIACION 9 9, CONTENIDO DEL PROYECTO a 10, REQUISITOS 9 ‘1, CONDICIONES INHABILITANTES. 2B 12, VIGILANCIA DE LOS PROYECTOS: 2B 13, VALIDACION DE REQUISITOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS 5 ‘4, PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION % 15, AUTORIZACION USO DE DATOS PERSONALES: 2 16, CRITERIOS DE EVALUACION 2 17. PROCEDIMIENTO DE EVALUACION m1 18, LISTADO DE ELEGIBLES 2 19, ACLARACIONES 3 20, CRONOGRAMA 3 21, MODIFICACIONES 34 22. PROPIEDAD INTELECTUAL 35 23, CIENCIA ABIERTA 35 24, VEEDURIAS CIUDADANAS 6 25, ANEXOS 36 26, ACEPTACION DE TERMINOS Y VERACIDAD 36 27. MAS INFORMACION 7 ‘hs Col 26 57-4 83 Tr ha 2~ PBX (+57 (801) 6250480, Ext 208 - Linea gratuta nacional 018000914448 ~Bogct D.C. Clambla Pagina 1 6037 sg ua ft Vr cd 21.98 ~y SGR Powered by CamScanner COLOMBIA POTENCIA DE LA VIDA G3) Ciencias Een i Ministerio de Ciencia, Tecnologia ¢ Innovacién -MINCIENCIAS- como Secretaria Técnica dal Organo Colegiado de ‘Administracion y Decision (OCAD) de Ciencia, Tecnologia € Innovacion (CTel), en cumplimiento de lo establecido en los attoulos 62 y 63 de la Ley 2056 de 2020 y lo cispuesta en ol aticulo 1.23.23. del Decreto 1821 de 2020, sobre la base de las demandes terntoriales establecidas para las 33 entidades tertoriales incluyendo Bogota D.C junto con el Departamento Nacional de Ptaneaciin - DNP- estructurd la presente convocatoria public, abierta y competitiva que tiene como fnaidad fomentar la formacién de capital humano de alto nivel para las regionas en programas doctorales nacionales con registro , VIDA \( Ciencias T la prospeccién de recursos, inventario de recursos terrestres y ordenamiento territorial; ala promocién cientifica y tecnolégica; a la realizacién de seminarios, congresos y talleres de ciencia y tecnologia, asi como a la promocién y ‘gestion de sistemas de calidad total y de evaluacién tecnolégica”, Les beneficieros de Formacién de Ato Nivel sueden presentar como aporte al frtalecimienio del Sistema Nacicnal de Cel, el desarello de nuevos servicio tecnolégicos que mejoren la productvidad o compettividad del sector empreserial olombiano, para la asesora yutlizacion de conocimientos técnioos 0 teenclogiocs, que permitan el aprovechamiento practic del conocimiento cientfice, asi como actividades de transferencia de conocimiento y capactacien de les conocimientos aplcados, en respuesta a los retes estrategices en Ciencia, Tecnologia e Innovacion establecidos en el plan bienal de convocatorias 2023-2024, + Numeral 4, “Proyectos de innovacién que incorporen tecnologia, creacion, generacin, apropiacién y adaptacién de la misma, asi como la creacién y el apoyo a incubadoras de empresas, a parques tecnol6gicos y a empresas de base tecnolégica’. Los beneficiarios de Formacion de Alto Nivel pueden presentar como aporte al fortalecimiento del Sistema Nacional de CTel, el desarrllo de proyectos de innovacion que incorporen desarrollo tecnologico, su apropiacion y ‘adaptacion y que conduzcan entre otros 2 la creacion de una empresa para la prestacin de servicios en gestion de la innevacion, que apoye el diserio e implementacién de procesos de innovacién que permitan lograr un crecimiento ‘empresarial y de emorendimiento basaco en la innovacin, mediante el diseio de estrategias que movicen diferentes tipos de recursos, en respuesta a los retos estratégicos en Ciencia, Tecnologia e Innavacion establecides en e! plan bienal de ‘convocatorias 2023-2024 Lo anterior, considerando que los proyectos que resulten elegibles, que cumplan con los requisitos y provecimientos cispuestos por la normativa del SGR y, que sean viablzados, priorizados y aprobados por el OCAD de CTel del SGR, estaran orientados ala formacion a nivel doctoral, la generacion de conocimiento y a apropiacion social del conocimiento en los territories. Asimismo, los proyectos elegoles estarén orientados a aportarsoluciones alos rtos en Ciencia, Tecnologia @ Innovacion establecidos en el plan bienal de convocatorias 2023-2024 y a las demandas temitoriales defnidas en los jecicos de planeacion departamental de la Asignacion para la Ciencia, Tecnologia e Innovacién del Sistema General de Regalias del bienio 2023-2024 Ca Conformar un lstado de proyectos estratégias de formacién de capital humano @ nivel de doctorado? para responder a los relos en Ciencia, Tecnologia e innovacién establecidos en el plan bienal de convocatorias 2023-2024, otorgando créditos ‘educetives condonebles a 1 000 profesioneles que incien su formacién a nivel doctoral en el pas. Los Dectorados son aquellos programas conducentes al ttulo equivalent al de Doctor of Philosophy (PhD) o programas nivel 8 de ‘educacién segin la Clasifcacién Intemacional Nermalizada dela Educacién (CINE) dela UNESCO y que cuenten con resto calficado gente por parte del Ministedio de Educacién Nacional ‘Cab 26 57-4 (8 Tr Ph 2 ~ PBX (+57 (801) 6250480, Ext 2081 - Linea gratuta nacional 018000914446 ~Bogct D.C. Clabla cogs: want PFO Vr cd 21.98 Y SGR Pagina 5 6037 Powered by \CamScanner| COLOMBIA POTENCIA DE LA VIDA Ciencias \e EEE ‘Aianzas® entre dos 0 mas enlidades del SNCT| que aliendan a lo establecido en los lterales a), 0b), del aticulo 1.23.2.2 del Decreto 1821 de 2020, interesadas en presentar proyectos orientados a responder a los relos estratégicos en Ciencia, ‘Tecnologia ¢ Innovacion establecdos en el plan bienal de convocatorias 2023-024, mediante la formacion de capital humano en modalidad de Doctorado en instituciones de Educacién Superior (IES) Colombianas. La alianza deberaintegrar de manera oblgatora al menos una Insttucion de Educacién Superior Colombiana que cuenta ‘con programa(s) de Dectorado con registro calificado vigente por el Ministerio de Educacién Nacional (MEN) alla fecha de ne ¢) Ciencias t COLOMBIA POTENCIA DE LA VIDA }1.2 Términos de referencia (TdR) de la convocatoria para la seleccién de los beneficiarios jizarse por parte del proponente ylo aliados que descriva el proceso para la seleccion E| neficiaris finales, promoviendo condiciones de equidad para los profesionaies interesados er] 21 resentarse, dando cuenta de cada uno de los elementesincluidos ene! proyecto estratégico dk firmacién de capital human de alto nivel presentada, (Anexo 4) Tee no) ee |21 Pertinencia y contribucién de los programas doctorales propuestes dentro del proyecto 2 generacion de nuevo conocimiento a ariculacién de los programas doctorales para atendey 16. 16 nterdsciplinaiamente los alcances tematcos, las demandas tertoriales lo retos (Anexo 2) Sane eee sms miembros que conforman la aianze para el deserrolo y cumplimiento de los objetivos df royecto. La alianza demuestra experiencia en Ciencia, Teonologia e Innovacién en tematicas d licmacion de ato nivel (Anexo 5 y soportes) 1 . Experiencia, capacidad técnica y de ejecucién de recursos. ¢ idoneidad del elecutor | ‘* Hasta 3 proyectos ejecutadas en Ciencia, Tecnologia e Innovacion relacionados cor] 7 formacién de ato nivel § Puntos. ‘© Entre 4 5 proyectos ejecutados en Ciencia, Tecnologia e Innovacién relacionados cor formacién de ato nivel 6 Puntos. '* Ms de 6 proyectos ejecutados en Ciencia, Tecnologia € Innovacin relacionados cor] formacion de ato nivel 7 Puntos. 7 .2. Conformacién de alianzas entre entidades del SNCTe! para la contribucin al logro d@ Jlos objetivos y alcance de fos resultados y productos esperados: Interinsttucionalidad Interdisciplinariedad, partcipacion y compromiso de las entidades. Estructura dela organizacin| rdinacion y cooperacioninterinstitucional para el logro de los resultados esperados con e| yecto estratégico de formacion de alto nivel. Modelo de operacion formalde la alianza ani 10 egal, administratvo, financiero y de la propiedad intelectual. Instancia de coordinaciontecni ala toma de decisiones, roles y mecanismos de seguimiento y control. Mecanismo de gest adquisicones transferencias de conocimientos entre la Entdad Proponents y las tidades de a alianza (Anexcs 1b y 2), ‘hs Cale 26 57-4 (83 Tr Pha 2 ~ PBX (+57 (01) 6250480, Ext 2081 - Linea gratuta nacional 018000914448 ~Bogot D.C. Calambla sg ua ft Vr cd 21.98 ~y SGR Pagina 20 60 37 Powered by CamScanner > ne ¢) Ciencias t COLOMBIA POTENCIA DE LA VIDA stenibiidad ¢ Impacto {41 Estrategia de divulgacién publica de la CTel (Anexo 2): ‘© La estrategia de divulgacién contribuye a integrar los resultados de la practica cient en [a colicianidad de las personas. Presenta la informacién de forma agi, precisa veraz con alcanoes masives. 3 Puntos, ‘¢ La estrategia de divulgacion promueve [a visibildad de: las actividades de investigacion sus resultados, impactos sociales, Ios equipos que participaron, y los contextos on % ‘uales se desarroliaron les proyectos de investigacion de los beneficiaros que resulter ‘apoyados en el marco de esta convocatoria. 3 Puntos. ‘© La estrategia de divuigacion induye la elaboracién de productos resultados d 13 actividades de Apropiacion Socal del Conocimiento y Divulgacion Pébiica dela Ciencia] 3 Puntos, Nota: Los puntajes en este subcitrio son aciivos ontempla una estrategia para su sostenibiidad, es decir, incuye actividades, funciones estes, compromisos y aculacén de actores, induso posterior a la fomacién de | efciaios, que puede contemplar entre otra el fomento a la vnculacin taboral. Anexo 2) .2. El proyecto estratégico de formacién de capital humano a nivel de oor foaue dferencial [5.1 Porcentaje de poblacion con enfoque diferencial que se beneficiara dentro del Proyectq Jestratégico de formacion de capital humano a nivel de doctorado (Anexos 2 y 4); ‘© Cumpiimiento del 40% establecido como minimo de poblacién con enfoque diferencia de ls presentes terminos de eferencia®. 0 Puntos. 6 ‘s Entre 41% y 50% de cupos destnados para poblacion diferencial. 4 Puntos. ‘© Mas de 51% de cupos destinados para poblaciondiferencil. 6 Puntos. 12 ° Los porcentajes minimos defies por regién son una condcién para la presentaién de! proyecto, cumplir con eos no Hene puntaje adiconal ‘hs Cal 26 57-41 (83 Tr Phe 2 ~ PBX (+57 (01) 625480, Ext 2081 - Linea gratuta nacional 018000914448 ~Bogct D.C. Calabla sg ua ft Vr cd 21.98 ~y SGR Pagina 30 60 37 Powered by \CamScanner| coves CS ci VIDA Ce ) Ciencias \5.2 Categorias de enfoque diferencialincluidas en el Proyecto estratégico de formacién a Jcapital humano a nivel de doctorado (Anexos 2 4): ‘* Inctusion de solo 1 enfoque (categoria) de las establecidas en el numeral 7. Enfoqu diferencia, de los presentes terminos de referencia. 0 Puntos. ‘* Incusion de 2.a 3 enfoques (categoria) de las establecidas en el numeral 7.Enfoque) 6 diferencia, de los presentes teminos de referencia, 2 Puntos. ‘¢ Indusion de 4 a 5 enfoques (categorias) de las establecidas en el numeral 7. Enfoque diferencial, de los presentes teminos de referencia, 4 Puntos. ‘¢ Inclusion de 6 a 7 enfoques (categoria) de las establecidas en el numeral 7. Enfoque diferencial, de los presentes terminos de referencia. 6 Puntos. Total 400 Ae ea Cada proyecto estratégico de formacién de capital humano a rivel de doctorado seré evaluado teniendo en cuenta los ciiterics de evaluacion establecidos dela siguiente manera 4. Evaluacién por Pares: Cade una de lo proyectos que cumpian con los requisites de la convocatoria no incurran en condiciones inhabiitantes, seré puesta a consideracién de dos (2) evalvadores reconocides como investigadores dentro de la Convocateria 894 de 2021, 0 la que haga sus veces pera el reconocimiento de investigadores del Sisteria Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacién, Evaluadores Transvarsales nacionales @ intemacioneles (sector no acedémico 0 evaluedores académices sin reconocimiento como investigadcr) Evaluadores acedémicos interacionales(reconacid o no por el Ninisterio),seleccionadcs por MINCIENCIAS. 2. Evaluacién en Panel: Se someterén a esta modalidad aquellos proyectos que, habiendo sido evaluadas por PPares, cumplan con alguno de los siguientes criterios: ‘a. Proyectos cuyo promedio dela evaluacicn por Peres sea igual o superior @ 65 puntos. b. Proyectos cuya diferencia entre las eveluaciones por pares sea iguel o mayor 2 30 puntos, siempre y ‘ouando una de las dos sea igual © superior a 65 puntos. El puntaje que emita el panel sera el definiivo para los proyectos que se sometan a este. El puntaje de les proyectos que no fueron sometidas a panel seré el promedio de ls calificaciones otorgadas por los Pares evaluadores, es decir proyectos cuyo promedio de evaluacién sea menor a 65 puntos. "© Induir 1 enfoque diferencal (categoria) dentro del proyecto es una cendcién para la presentacén del proyecto, ro tiene puntaje ational ‘he Ca 26 57-41 (83 Tre 8 Piso 2 ~ PBX (+57 (801) 6258480, Ext 2081 Linea gratuta nacional 018000014446 ~ Boga D.C. Colombia cogs: want PFO ee cia ts ie doe +y SGR Pagina 31 60 37 Powered by \CamScanner|

También podría gustarte