Está en la página 1de 16
NORMA IRAM ARGENTINA 13470° Segunda edici6n 2 1006-11-24 Sistemas de tuberias de polipropileno para union por interfusion Tubos de polipropileno para el transporte de liquidos a presi6n Medidas y presiones nominales Polypropilene piping systems for interfusion welding Polypropilene pipes for the transport of liquids under pressure Dimensions and nominal pressures * Corresponde ala revision de la Primera Edicién, a la que esta ‘Segunda Edicion anula y reemplaza. Referencia Numérica: IRAM 13470:2006 Prefacio El Instituto Argentino de Normalizacién y Certificacién (RAM) es una-ascciaci6n civil sin fines de lucro cuyas finalidades espectficas, en su caracter de Organismo Argentino de Normalizacién, son establecer normas técnicas, sin limitaciones en los ambitos que abarquen, ademas de propender al conocimiento y la aplicacion de la normalizacién como base de la calidad, promoviendo las actividades de cortificacién de productos y de sistemas de la calidad en las empresas para brindar seguridad al consumidor. IRAM es ol reprosontanto do la Argentina on la International Organization for Standardization (ISO), en la Comision Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) y en la Asociacién MERCOSUR de Normelizacién (AMN). Esta norma IRAM es el fruto del consenso técnico entre los diversos sectores involucrados, los que a través de sus representantes han intervenido en los Organismos de Estudio de Normas correspondientes. Corresponde a la revision de la Primera Edicion, ala que esta Segunda Edicion anule y reemplaza IRAM 13470:2006 IRAM 13470:2006 indice 4, OBJETO Y CAMPO DE APLICACION 2 DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA CONSULTA 3 DEFINICIONES 4 CLASIFICACION DEL MATERIAL .. 5 PROPIEDADE! 6 MEDIDAS..... Anexo A (Normativo) Presién de trabajo admisible Anexo B (Informative) Relacién entre S, SDR y PN Anexo (Informetivo) Bibliogratia Anexo D (Informativo) Integrantes de los organismos de estudio 17 18 wD IRAM 13470:2006 Sistemas de tuberias de polipropileno para unién por interfusion Tubos de polipropileno para el transporte de liquidos a presioén Medidas y presiones nominales 4 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION 4.1 Esta norma establece las medidas y las presiones nominales de los tubos de polipropi- leno, homopolimero (PP-H), copolimero “block” (PP-B) 0 “random" (PP-R), para unién por inter- fusién, que se destinan a la conduccién de liquidos bajo presién, en general, y de agua po- table, en particular. 4.2 Los requisitos que deben salisfacer estos - tubos y los métodos de ensayo estan indicados en la IRAM 13471 2 DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA CONSULTA Los documentos normativos que se indican a continuacién son indispensables para la aplica- cion de este documento. Para los documentos normativos en los que se indica el ano de publicacién, se aplican las edl- ciones citadas. Para los documentos normativos en los que no se indica el afio de publicacién, se aplican las ediciones vigentes, inoluyendo todas sus modi- ficaciones. IRAM 7 - Nameros normales, Series de los nd- meros normrales preferidos, IRAM 13349 - Tubos de materiales termoplésti- cos. Medidas y presiones nominales. IRAM 13471 - Tubos de polipropileno para unién or interfusi6n destinados al transporte de liqui- dos bajo presion. Requisitos, inspecci6n y recep- cién y métodos de ensayo. * ISO 3213 - Polypropylene (PP) pipes - Effect of time and temperature on expected strength Hasta tanto no se complete ol estudio de la noma IRAN correspondiente se emplearé la norma ISO citada. 3 DEFINICIONES Para los fines de la presente norma se aplican las definiciones establecidas en la IRAM 13349 y la definicién siguiente: presién de trabajo admisible, pra. Es un valor dinamico que indica la presién, en megapascal. a la que puede utilizarse el tubo, en funcién de la temperatura y los afios de servicio. En el anexo A se indican los valores de pra calcula- dos para distintas temperaturas y afios de servicio y una dada serie (S) 0 una relacién di- mensional estandar (SDR). 4 CLASIFICACION DEL MATERIAL El material se clasifica en: polipropileno homo- poiimero (PP-H), copolimero “block” (PP-B) y copolimero “random” (PP-R). Cada uno de es- tos tres tipos de material tiene propiedades mecanicas particulares, que definen, para una determinada serie (S) 0 una relacién dimensio- nal estandar (SDR), la presién nominal corres- pondiente. IRAM 13470:2006 5 PROPIEDADES 5.1 Limit ferior de confianza (o.c). Los va- lores de sic: para cada tipo de polipropileno, indicados en la tabla 1, se obtuvieron de la ISO 3213, para una temperatura de 20°C y un periodo de uso de 50 afios. 5.2 Resistencia minima requerida (MRS). Los valores de MRS para cada tipo de polipropileno, indicados en la tabla 1, se obtuvieron redon- deando los valores de ac. al menor vaior prOxi- mo de la serie R 10 definida en la IRAM7, en el caso de PP-B y PP-R, y al menor valor proximo de la serie R 20 definida en la IRAM 7, en el ca- ‘so del PP-H. 5.3 Coeficiente global de disefio (C). Los valo- res minimos de C, indicados en la tabla 1, se obtuvieron de la IRAM 13349. Para el PP-B y el PP-R se asumieron valores idénticos. 5.4 Tensién de disefio (cs). Los valores de os para cada tipo de polipropileno, indicados en la tabla 1, se obtuvieron dividiendo cada valor de MRS por el correspondiente valor minimo de C, y redondeando al menor valor proximo de la serie R 10 definida en la IRAM 7. Tabla 1 —Propiedades de cada material Limite inferior de | Resistencia 1a | Coeficiente global | Tensién de Material confianza, suc requerida, MRS de disefio minimo,| disefio, os (MPa) (MPa) c (MPa) xset 4 PP-H 10,0 10,0 1,6 5,0 PPB 8,7 8,0 1,25 63 PPR 97 8.0 1,25 63 6 MEDIDAS 6.1 Diametro exterior. Los diémetros extericres medios, y sus discrepancias, estan indicados en lataba 2. 6.2 Ovalizacion. Les ovalizaciones_méximas pemisibles, segin cada diémetro nominal, estan indicadas en la tabla 2. 6.3 Espesor de pared. Los espesores de pared nominal, segiin cada diémetro nominal, estan in- dicados en le tabla 3. Las discrepancias pemi- tidas se indican en {a tabla 4, Existen dos formulas alternativas para el célcu- to de los espesores de pared para tubos con presién: IRAM 13470:2006 siendo: e, ef espesor de pared nominal, en mi- limetros; d, el didmetro nominal, en milimetras; cs [a tension de disefio correspondiente al material de acuerdo a lo indicado en la tabla 1, en megapascat; Pom 1a presion de operacion maxima ad- misible, en megapascal; S el ndmero de serie. adimensional 6.4 Largo total. El largo de los tubos debe ser muitiplo de 1m, En todos fos casos, la discre- pancia permitida es de *3 om. Los tubos deben estar cortados, en sus exte- mos, en forma perpendicular a su eje longi tudinal. IRAM 13470:2006 Tabla 2 - Diametros exteriores medios y ovalizaciones Medidas en milimetras 1 Ovalizacion ov? Bo Tubo Tubo i: recto __|_bobinato 10 1 10 12 re 10 ‘6 38 as 6 20 2p 108 12 12 0 B 25 708 12 15 32 a2 38 12 20 40 4a “04 14 24 +05 f 50 so “Oy 1A 30 63 es 3° 16 38 % 5 OF 16 - 80 ao “08 18 = 110 a0 “4° 22 = 128 125 73 25 _ 140 1 743 28 = 160 10 “4° 32 - L 7 ge valores especiicados para las dserepaneias fueron caleulados de la manera siguiente 440,008 dp, redandeado al 0,1 mm superior, con un minima de +0,3 mn 2) Ls valores especiicadss fuoron calcula sobre las bases siguientes: Tuba recto: pata dy <7 mm: 0,008 d, +1 mm, redondeado al 0,1 mm superior para d, 280 0,02 da tedondeado al 0,1 min superior Tabo bobinado: para dy <3 mm: 0,08 dy, redondeado a 0,1 mm superior. con un minimo de 4 men para d.275 mm: se estableoon mediante asverda ento las partes Tabla 3 - Espesores de pared IRAM 13470:2006 Serle, 5 Diametro (Relacién dimensional esténder, SDR) nominal [2] 25 ] 32 | 4 5 | 63 @ | ws | 1% | @ @ | @ jc) | @ | a | ose | a7 | 2 | os | an “ Eopeaer de pared nominal ™ en (erm) 18 2 24 | 20 | 18 ! 18 3s | 27 | 22 | 18 | 48 | 2 a1 | a4 | 28 | 29 | 49 | 48 3 si | 42 | 35 | 28 | 23 | 49 | 18 2 es | st | 44 | 36 | 29 | 24 | 19 “0 at | er | ss | 49 | a7 | a0 | 24 | 40 8) | 14 | as | 68 | 66 j- 46 | 37 | a0 | 20 | 18 8 wr | 1s | a6 | 71 | 58 | 47 | 28 | 25 | 20 | 48 w% | wa | azo | wa | ee | ee | se | as | 29 | 23 | 18 % | ta | a50 | 123 | 14: | 92 | 67 | 54 | 35 | 28 | 22 tm | zat | 183 | 16a | t2s | w | at | 65 | a2 | 34 | 27 vv | za | zoe | aa | te | tra | 92 | 74 | 48 | 39 | 3a 1 | 221 | 239 | 492 | 17 | 127 | ws | 83 | 54 | 4a | 35 teo__| sar | 256 | 219 | io | tas | tis | os | 52 | 40 | 40 El valor minino de espesor de pared debe ser 1,8 rim ‘Tabla 4 - Discrepancias para espesores de pared Espesorde Espesor de Espesor de pared nominal | Discrepancia” | | pared nominal | Discrepancia | | pared norma | piscrepancia" & & & {erm tm) (oar) om) {rm (enm} Tod 75 Sad 728 82 a 12cm 13 # 2302 24 . 705 He z 27 22038 a tices 4 * 2A eens 26 3 Beers4 oF tasers 15 ae 25 < es 26 us Aces ar w

También podría gustarte