Está en la página 1de 1

EL SEGUNDO PILAR DE LA TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL:

CONSTRUCCION DE EDIFICIOS QUE PRODUZCAN SU PROPIA ENERGIA


El segundo pilar hace referencia a convertir casa edificio en plantas micro generadoras
de electricidad. La instalación de generadores eólicos, ya sea horizontales o verticales,
en los techos de edificios y casas, así como instalación de sistemas fotovoltaicos en
los techos está sucediendo lentamente, pero se podrá potenciar conforme las
tecnologías maduren y se incremente el aprendizaje colectivo. El desarrollo de
sistemas de administración de redes distribuidas y su interconexión a la red pública de
distribución de electricidad ayudarán a facilitar este proceso.
GENERADORES EOLICOS DOMESTICOS
Transforman la energía cinética de las corrientes de aire en energía eléctrica. Están
diseñados para conseguir un aporte extra de energía para nuestra instalación solar en
zonas donde tengamos garantizado rachas de viento frecuentes.

SISTEMA FOTOVOLTAICO DOMESTICO


Es un sistema que convierte la energía del sol en energía eléctrica a través de un
Panel Solar. Esta energía se acumula en una batería que permite su uso aún en horas
de la noche.

Las energías renovables son abundantes y limpias, y nos permiten creer seriamente
en la posibilidad de vivir en un mundo sostenible, pero tienen también sus propios
problemas particulares, y es que ¨no siempre luce el sol, ni sopla el viento¨ cómo nos
señala Rifkin.
Las energías renovables son, en su mayoría intermitentes, mientras que las duras,
aunque finitas y contaminantes, constituyen de todos modos una provisión fija.

BIBLIOGRAFIAS:
Rifkin, Jeremy, La Tercera Revolución Industrial, 2011
Tercera Revolución Industrial, Wikipedia

También podría gustarte