Está en la página 1de 44
Habilidades Inteligencia 2 Teeny Baby» ‘de 3.46 anos Posicion correcta para escribir Mantén los ojos a unos 30cm del papel. Mantén el cuerpo a unos. Sem del escrtorio, ‘Agoya los dos pies sobre el suelo, Como sujetar el lapiz No uses un lapiz de- — masiado corto, Sujeta el lapiz firme mente, sin apretar, aun dedo de la punta. —__ nclina el lapiz unos 680° sobre el papal i eye < a cote 28 0 3B sin tener la punta ay Pulgar f Como usar las tijeras ‘Sujeta con el pulgar (apoyando la tijera entre el primer y el segundo sudilo. edo indice Dedo corazén 4 Elige tjeras de punta redonda para nifos. Usa una toalla humeda para lavarte las Primero Goloca un poco de pegamento. ‘Mantén la espalda recta, No apoyes la espalda en @q@p Observa los dibujos de la izquierda. Qué vehiculos son? Rela- ciona los vehiculos de la derecha con su parte correspondiente. ¢éPuedes recordarlo? cp gp Observa con atencién este dibujo durante 15 segundos, luego pasa a la siguiente pagina. ¢éPuedes recordarlo? a> gp Busca las verduras que aparecen en la pagina anterior y marca- las, Ahora vuelve a la pagina anterior y coloréalas. El Escondite Gp gp Donde se esconden los insectos? Buscalos en el dibujo y rela- cidnalos con los dibujos de la parte superior. éQué le dices? Qué le dices a tu mama al levantarte por la mafiana? ,Qué le dices a tu vecina si te la encuentras por la tarde? Practica. Qué le dices? ap ga £Qué le dices a tus amigos del cole al volver a casa? {Qué le dices a tu mama al acostarte por la noche? Practica. Son del mismo grupo =D G&D Relaciona cada objeto de la izquierda con un objeto de la dere- cha perteneciente al mismo grupo. Une los puntos ap gp ed albania ei a nao) C2) Cote eaaue pea arormascel dibujo de la izquierda. Rellena el hueco Gp gp Observa y piensa, gqué animal deberia ir en el hueco? Dibuja un “©” alrededor del animal correcto. Haz un dibujo 13 Usa tu imaginacion para hacer un dibujo con el triangulo de aba- jo. Ahora haz un dibujo con el cuadrado. Busca y sefiala con un “©” el pie derecho de la nifia. Ahora bus- ca y marca con un “©” la mano izquierda en el dibujo inferior. gPue- des diferenciar izquierda y derecha? Pon en orden cp gp Pon las imagenes en orden segun el ciclo de vida de un girasol. Escribe “1”, “2”, “3” y “4” en los “O”. éDe quién es la sombra? cp aga ~— En los dibujos de la izquierda podemos ver las sombras de tres pares de objetos. A qué dos objetos pertenece cada sombra? Bus- calos en la parte derecha y marcalos con un Ome éQué fruta es? 1 En el plato hay muchos trozos de fruta. 4A qué frutas pertenecen esos trozos? Relaciona cada trozo con la pieza de fruta correcta. | iCual es diferente? Ceol =p <> Mira los objetos de ambos dibujos. En cada dibujo hay un objeto ce al mismo grupo. Busca y marca con un Bor la que no pertene respuesta correcta. Empareja ake] Qué objetos se usan generalmente juntos? Emparéjalos dibu- jando un “©” alrededor de la respuesta correcta. Junta los dibujos (Nombre ] ep Observa los dibujos de la izquierda. En cada serie hay dos par- tes que, juntas, forman el dibujo de la izquierda. Marcalos con un “Oo”, 20 —— Sin luz ap £a¢> eCual de estas velas se quedara sin luz primero? Buscala y co- lorea el “O” debajo de la vela correcta. | Oe oi O 6$OO5o oe OS O SP Pee Vehiculos iguales Ss cp cD Mira con atencién los siguientes vehiculos. gQué parte delante- ra corresponde a cada parte lateral de los vehiculos? Relaciénalos con una linea. 22 Viste a los osos Gp £«g¢D —l— Relaciona cada oso con el mono vaquero y la gorra correspon- diente a su tamafo. 23 Relaciona las figuras ap gp Relaciona cada figura de la derecha con su recorte de papel de la izquierda. 24 Relaciona los animales Relaciona cada animal de la derecha con su recorte de papel de la izquierda. 25) Concurso de esqui ap agp Los animales van a llegar a la meta. Sé su juez y marca con un “©” al primero en llegar y con un “A” al ultimo. 26 Juego del escondite Da GD eervcion osque? Buscalos : | | aw 2 | (C 2 8 ee ee WD Boas ib PALIN | PE RGR AAR GES): Busca la cascara cpa gp En cada serie de dibujos hay un trozo de cascara que se co- tresponde con el dibujo de la izquierda. Buscalo y marcalo con un “oO” Encuentra las diferencias Observa estos dos dibujos. En el dibujo ce) abajo hay 4 cosas diferentes. Encuéntralas y marcalas con un “O”. Dentro y fuera ws cqD> 4c Un lobo ha entrado en la granja. Observa las vallas, gcuantas ovejas podra comerse? Colorea la misma cantidad de “O”. ee0 En cada serie hay dos dibujos que, juntos, coinciden perfecta- mente con el dibujo de la izquierda. Colorea los “O” correctos. é digas mejor. Habilidades El reconocido psicdlogo y educador norteamericano Benjamin Bloom realizé un estudio pedagégico con mas de 1000 personas a lo largo de 20 afios. Llegé a la conclusién de que en cuanto a la capacidad intelectual, el 50% es obtenida antes de los 4 arios; el 30% entre los 4 y los 8, y el 20% restante entre los 8 y los 17. Estos datos indican que la época critica para el desarrollo de las habilidades cognitivas son la nifiez y la juventud. Por lo tanto, durante estas etapas, una razonable educacién escolar temprana estimulard el potencial y el desarrollo intelectual, lo que sin duda ayudara a tener un futuro mas préspero. Habilidades es una serie de libros disefiada por un grupo de expertos en educacién escolar temprana, basada en sus afios de experiencia docente teérica y practica. Su propésito es estimular el crecimiento intelectual de los nifios en diferentes areas a través de actividades y juegos divertidos. Puede usarse ‘como material educativo diario en edad temprana y preescolar, o para padres que ensefian a sus hijos en casa, también proporciona recomendaciones e instrucciones para educadores de edades tempranas asi como padres, de manera que los nifios puedan aprender progresiva y sistematicamente usando métodos cientificamente probados. Estimula facilmente, de forma divertida y eficiente el aprendizaje, ayudando a los nifios a estar seguros de si mismos y estar preparados para las aventuras de la vida. La coleccién completa contiene 20 libros divididos en 5 series: inteligencia, Laberintos, Matematicas, Manualidades y Arte, cada una clasificada en funcién de los diferentes grupos de edad. Puntos clave de Habilidades @Aproximacién paso a paso Cada serie esté estructurada meticulosamente de manera que el nuevo material es introducido poco a poco. El nivel de diffcultad se incrementa gradualmente. Los nifios pueden seguir los libros pagina a pagina, obteniendo una sensacion de logro. @ Actividades divertidas Los libros contienen una gran variedad de actividades divertidas y juegos, que hacen que los nifios estén auto- motivados en el trabajo y aprendan habilidades inconscientemente. ©Practica a través de la repeticion Los nifios més jévenes tienden a aprender y olvidar habilidades de forma rapida, por lo que es fundamental en esta etapa repetir y revisar las cosas aprendidas continuamente. {Esta serie de libros hace justo eso! Los nifios, son capaces de asimilar por completo los conocimientos y habilidades a través de la variacién de ejercicios repetidos Para padres y educadores — Los nifos listos empiezan aqui Plan de estudio Trabaja con tu hijo y establece un plan de estudio a largo plazo que cubra la serie completa de libros. Ajistate al plan, y tu hijo desarrollar buenos habitos de aprendizaje y perseverancia, @Diario de estudio El desarrollo de cada niio es tinico y personal. Utiliza un diario y anota las areas en las que necesita mejorar para que poddis trabajar de nuevo sobre ellas mas adelante. @Programa Establece un ritmo razonable para tu hijo de acuerdo a sus habilidades actuales. Puedes ajustar este programa conforme la edad y las habilidades de tu hijo vayan avanzando. @Animo {S¢ paciente! Anima positivamente siempre. Ayudaré a tu hijo a incrementar la confianza en s{ mismo ya ser optimista. Si no contesta correctamente a la primera, animale a intentarlo otra vez Habilidades Inteligencia Laberintos on ‘bros —_—— — Mabitigades Habitidades Inteligencia1 || Laberintos1 Laberintos 3 - Inteligencia3 ue x ns econ nee Inteligencia4 Laberintos4 e~ . ° a ‘colsegsoon on na runican (CP) [tie epee Atr ea Tht: Ne ng Ct Aa SDD Hae Fubtexdo por Gage Esto ein Go, Ls ‘vd. Renmin. 45, Changer China (Gio. mayo 2018 Tes os caectoseeenacce Habilidades es una sere de libros disefiada para estimular el desarrollo inelectual y las distintas habiidades de los nifos. Est orlentada ala niriez. época critica en la ‘que se desarrllan las habilidades cognitivas, estimulando el crecimienta intelectual e los nifos en diferentes éreas a tiavés de una gran varledad de actividades y Juegos diveriidos. La coleccién completa contione 20 libres. Matematicas | Manualidades Arte ‘irs ‘A ibros | ibeoe yg ype Habitidades Habilidades Manualidades 1 Se Habitidades Habitidades Arte2 Manualidades 2 Vee Habitidades Arte3 Habitidades Habitidades Matematicas4 Arte4 Sli éDe quién es la sombra? _ =a» En los dibujos de la izquierda podemos ver las sombras de tres pares de objetos. A qué dos objetos pertenece cada sombra? Bus- calos en la parte derecha y marcalos con un “O”. Pi ® éQué fruta es? v4 En el plato hay muchos trozos de fruta. 4A qué frutas pertenecen esos trozos? Relaciona cada trozo con la pieza de fruta correcta. Mira los objetos de ambos dibujos. En cada dibujo hay un objeto que no pertenece al mismo grupo. Busca y marca con un “O” la respuesta correcta. Empareja 19 éQué objetos se usan generalmente juntos? Emparéjalos dibu- Jando un “O” alrededor de la respuesta correcta. Junta los dibujos ap gp Observa los dibujos de la izquierda. En cada serie hay dos par- tes que, juntas, forman el dibujo de la izquierda. Marcalos con un “oO” Sin luz =p <&@p £Cual de estas velas se quedara sin luz primero? Buscala y co- lorea el “©” debajo de la vela correcta. 4 ‘MARA ABABABRAAAAAAAAAAAAAA, 2 Vehiculos iguales 32 cD _ &p Mira con atencién los siguientes vehiculos. ¢ Qué parte delante- ra corresponde a cada parte lateral de los vehiculos? Relaciénalos con una linea. 22 Viste a los osos a Relaciona cada oso con el mono vaquero y la gorra correspon- diente a su tamafio. 23

También podría gustarte