Está en la página 1de 55

Juan ‐ Luis Menares Rodríguez

Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867


Rol 4414 Registro Consultores MINVU

INFORME DE TASACION
Comuna : LOS VILOS
Número de Rol de Avalúo : 331‐14
Dirección: LA NORIA (hoy Avenida Costanera), MZ Q, ST 7, PICHIDANGUI
Destino del bien raíz : HABITACIONAL

PROFESIONAL ACTUANTE:
Juan Luis Menares Rodríguez
Arquitecto UTFSM, ICA 10.867, Rol 4414 Reg. Consultores MINVU
CONTACTO: +56 9 4105 5309, juan.menares@ug.uchile.cl

INFORME TASACION INMUEBLE


Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU

OBJETIVO
Se extiende el presente informe de tasación, para valorizar VIVIENDA, en ZONA SUR PONIENTE de la comuna de
LOS VILOS. Su utilización tiene por objeto desarrollar VALORIZACIÓN SIMPLE.

IDENTIFICACION DEL BIEN RAIZ


Comuna : LOS VILOS
Número de Rol de Avalúo : 331-14
Dirección: LA NORIA (hoy Avenida Costanera), MZ Q, ST 7, PICHIDANGUI
Destino del bien raíz : HABITACIONAL
Coordenadas UTM: -32.141306, -71.522969

Permiso de obras: En regla


Recepción de obras: En regla
Instalaciones interiores: En regla

Propietario: IGOR ROSENMANN BECERRA


Rut: 7.602.550-9
Tasador: JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ, Arquitecto
Registro: Rol 4414, Registro de Consultores MINVU
Fecha: 22/ 10/ 2023

I. DESCRIPCIÓN DEL SECTOR


A. Localización
La propiedad se encuentra localizada en el sector SURPONIENTE de la comuna de LOS VILOS, Región DE
COQUIMBO, dentro de la zona denominada “C” según plan regulador comunal –sector residencial, de áreas verdes
y comercio inofensivo-, dentro de los barrios tradicionales de PICHIDANGUI. En específico entre calles DOS SUR
por el SUR, CALLE CENTRAL por el ORIENTE, BOTALÓN por el PONIENTE, y AVENIDA COSTANERA por el
NORTE. Todas en la zona central del BALNEARIO PICHIDANGUI y a pasos de la playa homónima.

B. Características generales y composición


El terreno posee una pendiente promedio del 2%. Existen evidencias de los estratos en cortes de terrenos del
sector. Puede inferirse que se trata de suelos relativamente estables de arcilla y granodiorita de alta compacidad. La
llegada al firme se puede garantizar mediante zapatas aisladas o corridas de hormigón. La pendiente no se
encuentra intervenida dado que posee planos adecuados para patios, vivienda, accesos y estacionamiento. No se
estima necesario ejecutar obras de nivelación y contención. El lote está cercado en todas sus caras por CERCO Y
MURETE. Los patios del inmueble son de pendiente aceptable al uso cotidiano -al interior del predio-. Se trata de
vivienda aislada en materialidad mixta.

C. Infraestructura y urbanización
La vivienda y su terreno se encuentran urbanizados. Al presente posee servicios básicos operativos. Tiene
factibilidad vigente de servicios mediante conexión a red pública en control del operador de servicios de agua
potable y provisión de alcantarillado local –ambas en regla-.

El suministro de fuerza eléctrica está operativo. Cuenta con factibilidad mediante servicio monofásico existente
según se rescata de los antecedentes de levantamiento. El prestador de servicios de fuerza eléctrica ha ejecutado
red aérea -en estado de servicio en regla-.

La pavimentación de recorrido vehicular en el camino de acceso, AVENIDA COSTANERA, es en carpeta de calzada


ORDINARIA DE MAICILLO con sub rasante de SUELO ESTABILIZADO. Veredas y escurrimientos de agua lluvia
replican solución material de calzada. Cuenta con zarpa y empalme en el acceso de estacionamiento. La obra posee
acceso directo desde la calle. No se verifica la presencia de vegetación protegida en el lote.

INFORME TASACION INMUEBLE


Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU

II. DESCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD


A. Características
El lote posee una obra en materialidad MIXTA, de MADERA Y ALBAÑILERÍA con terminaciones de estándar medio
superior, en unidad aislada. Cuenta con estacionamiento descubierto exterior. La trama vial circundante le provee de
todos los servicios públicos necesarios para el diario vivir. La población del sector es de clase media de tipo C3. En
un radio de 400 metros cuenta con centros minoristas de enseres y servicios públicos básicos. A cuatro kilómetros
tiene acceso a la capital comunal con mercados mayoristas y servicios públicos en general. En específico
instituciones de salud primaria y educación en niveles secundarios. La cota promedio de 12 m sobre el NMM, le
hacen parte del clima mediterráneo costero, propio de las planicies litorales de la Cordillera de la Costa.

B. Emplazamiento general
Se encuentra inmediata a la calle AVENIDA COSTANERA, directamente en el CENTRO DE PICHIDANGUI, y una
cuadra del BALNEARIO DE PICHIDANGUI. Con respecto al plan regulador comunal, se halla en la zona “C” -
correspondiente a sectores residenciales, de área verde y comercio inofensivo-. Posee una trama vial y programas
de servicios consolidados. Se integra al casco histórico de manera directa, al estar enlazada con el centro por la
calle AVENIDA COSTANERA que se extiende a lo largo del casco fundacional. Se verifica presencia de instituciones
educativas en niveles básicos, mini mercados, áreas verdes y empresas terciarias en general dentro del barrio.
Prima el destino HABITACIÓN en el sector. La carretera panamericana le comunica con capitales regionales.

C. Terreno: Deslindes y Superficies


Los deslindes señalados corresponden a los rescatados de la ESCRITURA DE COMPRAVENTA. Sus medidas
consignadas son las siguientes:

 Al Norte : 15.00 m en línea continua (limitando con AVENIDA COSTANERA)


 Al Sur : 15.00 m en línea continua (limitando con OTRO PROPIETARIO)
 Al Oriente : 30.00 m en línea continua (limitando con OTRO PROPIETARIO)
 Al Poniente : 30.00 m en línea continua (limitando con CALLE BOTALÓN)
 Superficie : 450.00 m2

Deudas, Expropiaciones y Cesiones


 Registra deuda de contribuciones -según certificado adjunto-.

Programa y estado actual


 Destino :
Inmueble con destino habitación –vivienda unifamiliar aislada-.

 Programa :
Cocina, living-comedor, 2 baños y 3 dormitorios. Área exterior de estacionamiento y patios descubiertos.

 Materialidad :
Unidad en madera y albañilería. Para efectos de estimación se integra la obra en categoría C de las tablas de
valorización MINVU-.

 Conservación :
Su estado general es habitable y se descarta la necesidad de mantenciones, se aplicará desvalorización simple,
equivalente a los años de vida útil no acelerada.

NOTA: Descansará el cálculo de materiales y proyectos en los metros cuadrados del avalúo fiscal detallado adjunto.

INFORME TASACION INMUEBLE


Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU

D. Foto georreferenciada
Coordenadas UTM: -32.141306, -71.522969
71.522969

III. RESUMEN DE ANTECEDENTES SECTORIALES


Zona “C” Plan Regulador Comunal de LOS VILOS

Usos Permitidos: Vivienda. Área verde.


verde Comercio inofensivo.
Usos Prohibidos Todos los no especificados.

Condiciones de Edificación
a) Superficie Predial mínima 400 m2.
c) Ocupación máxima de suelo 40%.
d) Coeficiente de Constructibilidad No especificado.
e) Sistema de agrupación Aislado y pareado.
f) Densidad No especificado.
g) Antejardín mínimo 3.00 m.
h) Altura Libre según rasantes.
i) Pareo máximo No especificado.
j) Adosamiento No permitido. Distanciamiento 3.00m.
k) Altura de cierro No especificado.

NOTA 1: (ddu 144 deroga frente predial mínimo).


NOTA 2: Rasantes y distanciamientos según OGUC.

INFORME TASACION INMUEBLE


Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU

IV. VALORIZACION SIMPLE


a) El valor comercial se asignará por referencia directa con las áreas homogéneas –AH- de la comuna, según
tabla 2018 del servicio de impuestos internos (vigente al momento de la elaboración del informe). Además
se cotejará con ejemplos de mercado homologables al caso.
b) El valor físico de las construcciones, corresponderá al vigente por metro cuadrado MINVU, incluyendo los
costos indirectos de ejecución, y pudiendo considerar depreciación. Se utilizará tabla de costos unitarios
correspondientes al trimestre y su categorización.
c) Los costos de ejecución se hará en base a la tabla del colegio de arquitectos de Chile y estimando recargo
adicional por concepto de especialidades técnicas.

Los siguientes recuadros muestran:


1.- Las diversas áreas homogéneas, dando el valor promedio en pesos por m2. Se corrige al valor de la UF actual.

ÁREAS HOMOGENEAS VIGENTE (2018) CORRECCIÓN A UF 2023


Area Homogénea AH Valor $/m2 ÁREAS HOMOGENEAS $/M2
HBB 004 28.319 HBB 004 38.452
XMB 019 15.680 XMB 019 21.290
CMB 008 33.919 CMB 008 46.056
XBB 002 25.279 XBB 002 34.324
HBB 005 11.200 HBB 005 15.207
Promedio $/m2 22.879 PROMEDIO $/M2 31.066
Promedio con ajuste 22.879 Promedio con ajuste 31.066

UF 2018 26799 FACTOR CORRECCIÓN


UF 2023 36388 1,357811859

2.- El recargo porcentual de aranceles para proyectos según tablas del Colegio de Arquitectos -respecto al rango de
costo material en UF-.

Proyectos según C.A.


Rango 650-6500 UF
A. Trabajos preparatorios 0.90%
B. Proyecto 3.40%
C. Estructura 0.90%
D. Inspección 2.80%
% PROMEDIO 8.00%

3.- Los factores de ajuste por situaciones especiales, constatando invariabilidad de costos promedio, dado que la
superficie y su geometría son regulares, que no existe accidentes geográficos y que el patrón del lote es
homologable a los solares del entorno en general..

Factores de ajuste
Factor Superficie 1
Factor frente fondo 1
Factor altura 1
Factor casos excepcionales 1
Factor prom. de ajuste 1

INFORME TASACION INMUEBLE


Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU

Siendo la presente tasación del tipo técnica comercial y teniendo como resultado 31.066 $/m2 –promedio de áreas
homogéneas consideradas homologables al caso-, se mayora esta cifra para corregir los factores de rebaja al 50% -
aplicados al promedio de compraventas que refleja cada área homogénea-. La resultante de 62.132 $/m2 se
cotejará con la cifra promedio –igualmente en $/m2- rescatada de los casos seleccionados en el mercado local de
propiedades –actualmente en venta-.

Se presenta a continuación tabla de bienes raíces en oferta, asimilables a la propiedad en análisis y seleccionados
desde bases de datos para el corretaje de propiedades. Esto a fin de obtener un costo promedio por metro cuadrado
–en oferta de inmuebles- que se coteje con la cifra obtenida mediante el cálculo desde las tablas de valorización
técnica territorial precedentes.

Los casos homologables rescatados son los siguientes:

$/m2
Caso Total $ Obra apx $ Terreno $ área M2 link
Terreno
https://casas.mitula.cl/adform/24301‐256‐
359e‐e96d6b43cc97‐ac07‐11851db2‐
c08c?page=1&pos=3&t_sec=1&t_or=2&t_p
1 68.996.669 0 68.996.669 450 153.326
vid=d7b3f53e‐1a6c‐485f‐9eb2‐
2f564e8f834e&req_sgmt=REVTS1RPUDtTR
U87U0VSUDs%3D
https://www.portalinmobiliario.com/MLC‐
2048676772‐vende‐propiedad‐con‐2‐casas‐
independientes‐en‐pichidangui‐
2 214.255.254 70.000.000 144.255.254 390 369.885
_JM#position=2&search_layout=grid&type
=item&tracking_id=7f855541‐99d1‐429d‐
9fd6‐e787b90ab0f8
https://www.portalinmobiliario.com/MLC‐
1382382935‐venta‐casa‐en‐pichidangui‐
p164‐
3 130.732.019 50.000.000 80.732.019 500 161.464
_JM#position=5&search_layout=grid&type
=item&tracking_id=7f855541‐99d1‐429d‐
9fd6‐e787b90ab0f8
https://www.portalinmobiliario.com/MLC‐
1392688563‐casa‐a‐7‐minutos‐a‐pie‐de‐
playa‐3‐dorm‐3‐banos‐3est‐bodega‐
4 146.000.000 60.000.000 86.000.000 500 _JM#position=6&search_layout=grid&type
172.000
=item&tracking_id=7f855541‐99d1‐429d‐
9fd6‐e787b90ab0f8
https://www.portalinmobiliario.com/MLC‐
1392228253‐linda‐casa‐en‐venta‐de‐3d‐
pichidangui‐
5 156.152.134 60.000.000 96.152.134 320 300.475
_JM#position=7&search_layout=grid&type
=item&tracking_id=7f855541‐99d1‐429d‐
9fd6‐e787b90ab0f8
costo promedio 231.430
promedio con factores de ajuste SII 231.430

Considerando el promedio en la presente tabla de 231.430 $/m2 y el promedio resultante de selección de áreas
homogéneas cercanas al caso de 62.132 $/m2, tenemos un valor final del metro cuadrado de terreno,
correspondiente a 146.781 $/m2, resultantes de promediar las cifras de mercado con las del catastro de áreas
homogéneas -los que serán aplicados a la tabla de valorización final-.

Valor promedio final tierra $/m2


146.781

INFORME TASACION INMUEBLE


Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU

Para estimar el costo de materiales de construcción se considera la categoría C, construcción MIXTA en MADERA Y
ALBAÑILERÍA, con presencia de terminaciones heterogéneas –cuya desvalorización se ha de explicitar en la tabla
final-. Las obras de terminación serán consideradas dentro del costo unitario por m2 de la misma categoría C -dada
su baja relevancia en el contexto general-.

Costo m2 materiales
Clasificación C Madera
Categoría 2 Media Sup.
Promedio 315.111 $/m2

Por último se considera en la tabla de la valorización final


- 75% sobre el total de materiales, a razón de costos de mano de obra necesaria para ejecutar las obras.
- Itemizado de costos adicional por concepto de proyectos e instalación de obras complementarias.
- Un coste estimativo de especialidades y proyectos de arquitectura en 1 UF/m2.
- Desvalorizaciones según tabla SII.

Alcances preliminares

1. El profesional actuante no tiene hoy ni espera tener en el futuro, interés en la propiedad tasada ni
ningún impedimento para llevar a cabo este trabajo en forma independiente.

2. El tasador no tiene personal interés ni participación en los usos que se hagan de la tasación.

3. Que se ha inspeccionado la propiedad por medios de levantamiento GPS y datos previos. La


información que presenta es verdadera, y no se ha obviado nada de importancia.

4. Que todos los inconvenientes y limitaciones que pueda tener el inmueble y su vecindario están
mencionados.

5. Que las conclusiones y opiniones referentes a la información requerida en este informe han sido
preparadas por el tasador abajo firmante, el cual se hace legalmente responsable de las
apreciaciones contenidas en la tasación, en conformidad al artículo 22, del Reglamento de
Sociedades Anónimas.

6. Los factores de ajuste son estimados en base a situación topográfica constatada en terreno.

7. El costo por metros lineales y la valorización de obras de provisión de servicios serán a criterio del
profesional actuante. Se añadirá el costo de proyectos aprobados, dada su relevancia por
concepto de gasto y vigencia –si existieren-.

8. La propiedad está sujeta a plano regulador comunal vigente. Se informa de cambios que pudiesen
afectarle.

9. Las conclusiones de una tasación son objetivas en la medida de lo posible, haciendo uso de datos
públicos y levantamientos; esta circunstancia no implica nulidad de posibilidades de variación por
razones de índole social en general.

10. Corresponderá al mandante extender el certificado de hipotecas, gravámenes, prohibiciones y


litigios.

A CONTINUACIÓN TABLA DE VALORIZACIÓN.

INFORME TASACION INMUEBLE


Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU

A. CUADRO DE VALORIZACION
1. Predio y materiales
Item Sup. m² $/m² UF/m² Total $ Total UF
Lote 450,00 146.781 4,03 66.051.450,00 1.815,20
Materiales construcción 88,00 315.111 8,66 27.729.768,00 762,06
Subtotal bienes inmuebles 93.781.218,00 2.577,26

2. Proyectos y construcción
Item Sup. m² $/m² UF/m² Total $ Total UF
Proyectos arquitectura 88,00 36.388 1,00 3.202.144,00 88,00
Ejecución obras 88,00 236.926 6,51 20.849.449,62 572,98
Proyectos especialidad 88,00 36.388 1,00 3.202.144,00 88,00
Subtotal proyectos y construcción 27.253.737,62 748,98

3. Obras exteriores
Item U / m.l. $/U UF/m Total $ Total UF
Cierro perimetral 120,00 30.000 0,82 3.600.000,00 98,93
Empalme y conexión sanitaria 2,00 2.000.000 54,96 4.000.000,00 109,93
Empalme eléctrico 1,00 2.000.000 54,96 2.000.000,00 54,96
Mano de obra (jornales) 2,00 410.000,00 11,27 820.000,00 22,53
Subtotal obras exteriores 10.420.000,00 286,36

4. Desvalorización
Item vida util SII $ / año años obra Tot. $ x desc. Total UF
obras de arquitectura 80 346.622 56 19.410.838 533,44
obras exteriores 80 120.000 56 6.720.000 184,68
Subtotal desvalorización 26.130.838 718,12

5. TOTAL VALORIZACION FISICA 105.324.118,02 2.894,47

B. VALORES DE TASACION
ITEM % Total $ Total UF
VALOR TASACION 105.324.118,02 2.894,47
VALOR SEGURO PREDIO 100% 66.051.450,00 1.815,20
VALOR SEGURO CONSTRUCCIONES Y OO. CC. 100% 39.272.668,02 1.079,28
VALOR LIQUIDACION 75% 78.993.088,52 2.170,86
Valor UF 2023 36.388,00

INFORME TASACION INMUEBLE


Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU

C. RESULTADOS:

1. A partir de los parámetros utilizados, los resultados arrojan un valor base del terreno en 1815 UF

2. Considerando la superficie del inmueble y desvalorización; los proyectos y materiales se estiman en 1079 UF

3. Considerando el valor de la UF a la fecha, el monto de tasación se estima en $105.324.118

4. En Anexos de este informe se entrega documentación de respaldo a los parámetros aplicados para la tasación.

D. COMENTARIO FINAL DE VALORIZACIÓN:

Estando urbanizada y ejecutada las obras de infraestructura correspondiente al acceso y servicios -en entorno inmediato
de las obras- y existiendo labores de ingeniería y arquitectura ya realizadas y en óptimas condiciones (consideradas con
ajustes de valor por su fecha de ejecución) se estima una incorporación factible al mercado.

El valor promedio de la unidad vendible, definido bajo la metodología de informe, considera modificaciones a la baja de
carácter mayor dada la ejecución –aproximadamente 56 AÑOS atrás-. La construcción se aprecia en estado de
conservación aceptable, no requiriendo intervenciones para consolidar la habitabilidad. La estructura primaria o gruesa esta
en óptimas condiciones.

JUAN - LUIS MENARES RODRIGUEZ


Tasador: Rol 4414 Reg. Consultores MINVU
Profesión: Arquitecto/ I.C.A.10867

INFORME TASACION INMUEBLE


Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU

V. COMPLEMENTO DE ANTECEDENTES TECNICO-LEGALES

1. Registro tasador
2. Escritura
3. Certificado de avalúo
4. Certificado de deuda tributaria
5. Certificado exención de expropiación
6. Plano plancheta SII
7. Planta Google Earth
8. Planta Google Maps
9. Planta esquemática del lote
10. Fotografías
11. Plano regulador comunal –extracto zona aplicable al lote-
12. P.R.C. Ordenanza Local
13. Plano de áreas homogéneas 2018
14. Tabla de ajustes SII
15. Tabla desvalorización SII
16. Tabla de categorías de construcción
17. Tabla de Honorarios CA

INFORME TASACION INMUEBLE


Conservador de Bienes Raíces Los Vilos Mario Olmos Lopomo

Certifico que el presente documento electrónico es copia fiel e íntegra de


COPIA AUTORIZADA otorgado el 03 de Mayo de 2023 reproducido en las
siguientes páginas.

Conservador de Bienes Raíces Los Vilos Mario Olmos Lopomo.-


Galvarino 272.-
Carátula Nº: 106661 .-
Los Vilos, 03 de Mayo de 2023.-

Emito el presente documento con firma electrónica avanzada (ley No19.799, de


2002), conforme al procedimiento establecido por Auto Acordado de 13/10/2006 de la
Nº Certificado: 123456846742.- Excma. Corte Suprema.-
www.fojas.cl Certificado Nº 123456846742.- Verifique validez en www.fojas.cl.-
CUR Nº: 123456846742.-

Pag: 1/5

Digitally signed by MARIO CESAR OLMOS LOPOMO


MARIO CESAR OLMOS Date: 2023.05.03 18:09:03 -04:00
Reason: Conservador de Bienes Raices de Los Vilos
LOPOMO Location: Los Vilos - Chile Pag: 1/1
Cert Nº 123456846742
Verifique validez en
http://www.fojas.cl

Pag: 2/5
Cert Nº 123456846742
Verifique validez en
http://www.fojas.cl

Pag: 3/5
Cert Nº 123456846742
Verifique validez en
http://www.fojas.cl

Pag: 4/5
Cert Nº 123456846742
Verifique validez en
http://www.fojas.cl

Pag: 5/5
Certificado de Deuda

NOMBRE ROSENMANN BECERRA RICARD Y OTROS

DIRECCION MANZANA Q ST 7 COMUNA LOS VILOS

ROL 033-00331-014

ESTE ROL LOS VILOS 033-00331-014 NO REGISTRA DEUDA

(Liquidada al: 18-10-2023)


Fecha de Emisión del Certificado: 18-10-2023
Emitido a las: 23:43
El Servicio de Tesorería certifica que de acuerdo al estado de la Cuenta Única Tributaria no se registra deuda asociada a este ROL LOS VILOS 033-
00331-014.

La Institución o persona ante quien se presenta este certificado, podrá verificar su autenticidad en www.tgr.cl, ingresando el número del código de
barra que se indica en certificado.

*Nota: Si la fecha de vcto. de la deuda es 00-00-0000 es una multa y no se aplicarán reajustes, intereses ni multas.

IMPORTANTE
DOCUMENTO NO VALIDO PARA PAGAR EN INSTITUCIONES RECAUDADORAS

001SD202329142917133 Página 1 de 1
N° Certificado: 2858514

Informe Situación de Inmueble


Santiago, 19 de Octubre de 2023

Este Servicio informa con esta fecha que:

Inmueble ubicado en MANZANA Q ST 7 LA NORIA de la comuna de LOS VILOS, Rol de


Avalúo Nº 00331-00014 se encuentra NO AFECTO A EXPROPIACIÓN por SERVIU de
Coquimbo.

Se extiende el presente informe a solicitud JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ, para ser
presentado en CHILE REAL ESTATE APPRAISAL.

Emitido de conformidad con lo dispuesto en los articulos 5 y 20 de la Ley 19.628 y 17 de la


Ley 19.880.

Oficina Virtual Internet


Cajero Virtual Internet

Costo de la Solicitud: $ 0
Código de Transacción: BD4866B7

Si el número del inmueble del Rol consultado no coincide con la numeración de la propiedad desplegada, deberá solicitar un certificado de
numeración en la dirección de obras de la municipalidad a la que pertenece la propiedad.

Informe para el inmueble ubicado en MANZANA Q ST 7 LA NORIA de la comuna de LOS VILOS, Rol de Avalúo Nº 00331-00014,
emitido en: Santiago, 19 de Octubre de 2023

Cajero: Oficina Virtual Internet


N° Certificado: 2858514
18/10/23, 23:22 Mapas SII
CARTOGRAFIA DIGITAL SII MAPAS 
Catálogo

Ingresar

Buscar

Buscar

Buscar

Buscar Rol
Mapas Com unas Reavalúo Dirección
DATO PREDIAL
+
Catastro Legal
-
Comuna Rol Predial
LOS VILOS 331-14
Dirección o Nombre de la Propiedad
MANZANA Q ST 7 LA NORIA
Ubicación Reavalúo
URBANA RAV NO AGRICOLA
×
Rol Predial: 331-14 2022
-32.141306 -71.522969 Destino Área Homogénea
HABITACIONAL HMB014
Catastro Valorizado
Avalúo Total $30.149.183
Avalúo Afecto $0
Avalúo Exento $30.149.183
Avalúos en pesos del SEGUNDO SEMESTRE DE
2023
El avalúo indicado ha sido determinado según el
proceso de tasación fiscal para el cálculo de
impuesto territorial, de acuerdo a la legislación
vigente, y por tanto no corresponde a una tasación
comercial de la propiedad.
Map data © OpenStreetMap contributors
Áreas Homogéneas RAV NO
La información espacial contenida es solo referencial.
Información espacial almacenada en WGS 84, proyección UTM, huso 12 Sur, 17 Sur, 19 Sur según corresponda. Agrícola 2022 (+)
Capa vectorial de límites de propiedades rurales, fue generada por CIREN, a partir de los planos análogos del SII sobre imágenes
Ocultar
satelitales ortorrectificadas.
https://w w w 4.sii.cl/mapasui/internet/#/contenido/index.html 1/2
19/10/23, 0:16 32°08'28.7"S 71°31'22.7"W - Google Maps
32°08'28.7"S 71°31'22.7"W
Imágenes © 2023 CNES / Airbus, Maxar Technologies, Datos del mapa © 2023 20 m
https://w w w .google.com/maps/place/32°08'28.7"S+71°31'22.7"W/@-32.141468,-71.5232789,213m/data=!3m1!1e3!4m4!3m3!8m2!3d-32.141306!4d-71.522969?entry=ttu 1/1
19/10/23, 0:18 32°08'28.7"S 71°31'22.7"W - Google Maps
32°08'28.7"S 71°31'22.7"W
Datos del mapa © 2023 200 m
https://w w w .google.com/maps/place/32°08'28.7"S+71°31'22.7"W/@-32.1411386,-71.5307194,16.13z/data=!4m4!3m3!8m2!3d-32.141306!4d-71.522969?entry=ttu 1/1
260000 263000 266000 269000 272000 275000 278000 281000 284000 287000 290000 293000 296000

PLANO DE PRECIOS DE TERRENO


SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS
DIRECCIÓN REGIONAL DE LA SERENA
DEPARTAMENTO REGIONAL DE AVALUACIONES

µ
530

REAVALÚO DE BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS 2018


530

530

COMU NA: LÁMI


NA:
530
530
6476000

6476000
LOS VILOS
530

1/1

ESCALA:

COMUNA DE LOS VILOS


1:8.500

PLANO DEPRECI
OSDETERRENO
520
REAVALÚO DEBIENESRAÍ
CESNO AGRÍ
COLAS2018

520
SIMBOLOGÍA
520

µ

MITEÁREAHOMOGÉNEA

520

MANZANASSI
I ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! LÍ
MITECOMU NAL
6473000

6473000
0 410 820 1.
640 2.
460
Metros

CÓDIGO DE ÁREA RANGO SUPERFICIE PREDIAL VALOR UNITARIO DE TERRENO


HOMOGÉNEA (en m²) (en $ al 01.07.2017)
CMB008 100-820 33.
919
EBB006 100-44.
000 12.
479
HBB003 40-600 8.
800
HBB004 50-600 28.
319
265

HBB005 50-300 11.


200
HBB012 150-1.
500 3.
680
HBB016 150-1.
500 16.
000
HBB017 100-1.
500 9.
440
255 HBB018 300-3.
000 4.
320
265

HMB010 150-200 41.


759
255 HMB014 50-1.
400 39.
519
HMB020 5.
000-10.
000 5.
440
HMB021 5.
000-15.
000 4.
800
256
HMB022 5.
000-15.
000 5.
760

HBB012
247
I
MB011 1.
000-1.
120.
000 6.
400
6470000

6470000
SSS001 5.
000-10.
000 1.
280
257

SSS015 100-1.
000 11.
040
IMB011 247

256
SSS023 VARI
ABLE 2.
560
265 XBB002 100-600 25.
279
XBB013 300-7.
000 25.
439
XMB007 1.
000-10.
000 11.
680
213
259

247

259

213
266
XMB009 50-640 29.
119
260
265
XMB019 70-600 15.
680
247
247

258
247

261
213

SSS001
251

251

XMB019
247

247
251

509 251
509
509

509

262
246

241

500
XMB007

501
508

502 247
507 251 251
509 251
503 505
504 506
508

504

504 504
504

504
504 504
504

504
50
4
504
504

262
263
229
229

229
229
229 229
1
22

227 29
9
2

21
0 226
22

218 250
245 170 170
7
21

HBB004
22

185
6

215 171 170


226 228 190 198
6467000

6467000
162 186
172
191 198
225
187
163 173 200
192 199
6

202 247
21

0 164 174
24
175 203
193 204
158
24
0 194 205
165
176

3 4 159 176 206


21 235 77 195
5 166 1 207
4
16

XMB009
3 160 208 208 244
1

21 149 181
4
161
180 182
168

40 42 25
5
230
41
24
214
26 230
43 153
27

155
230
1 211
21
27
42 27 27 8
240
152 156
167
150

44 154 156
61 43 45 46 28
8 230
153
60 61 63 47 8 230 151
63 44 46 146
61
60 63

CMB008
30 30 145
3
63 6

47
63 65 46 48
61
80

48 109 109
63
80 65 50 142
143
63
66 48 136
109
134
48

81
48 10
EBB006

66
67 9

XBB002
55 137
68 68 109
109 144
85 69
69 109
131
109
100 101 86 69 132 138
87 10
101 86 9
13

103 88
88
9
87

109
106 89
105 139
123 88 89
13
144

107
109 2
121
89

106
129 140
9

133
12

108 13 91
108
107 107 5
123
93 123 141 1
18
9

125 1
18
10

13 124 121
126 108
5 130
126 10
157 9 135 1
17 1
18
127 128
122 1
18
82 126 120
128

126 122
1141
90 14
1
16

HBB003
90 109 109 1
17 1
18
82
82 1
13 1
18
99 122114
4
11

114

99 82 237 1
10 1
15 1
17
237 147
114
114 1
16
1
11
82
13 11
237 4
99 129
7
83
82

82 137
1
16
82
5

137 19
82

83
11

82 137
1

119
137
254 237 83 254 137 102
102
254 251
92
251 102 102
157 83 137
254

83
8
157

254 251 102


61

92 251 102
254

251
62 9

254 92
7
254

61

157
13

25
157
251
254

254 1
0
254

623
254
93
7
13
621

254 157 251 251


624

137
1

254 137
622 254 93
25

251
625

254 254
251
251
94
627

251 25
630 95
1
251
54
010

25
628 251 1
2

626
3

95
25

251 251
629 96 95
HMB

251 253

HBB005
97
97 253 253
3

3
25

97
25

93 254 253
253
253
253
98
253

253
253 253 253
254
98 253 253
254 253 253
253253
253

98 253 253
2553 253
23 253
253
253 253

253 253 253

93 253 253
254
253

253 253
253

253 253
253
253

254 253 253


253
254
612

614 611
615
75 613
610
253

254
641

617
617

616
616
254 254
617

617 616
254
93

254

93

254 254

254

93

254

CAI
MANES
93

1:
2.000
6464000

6464000
252
6461000

6461000
315

307
293

307

307 307
307

307
6458000

6458000
307
307

SSS001

306

293

305

293

HMB020
293

306

305

HMB021
306 306

306

306

293 270
6455000

6455000
306

268

268

304

30
4

304

304

304

HMB022 304
6452000

6452000
5000
6449000

6449000
293

268

270

270

293

276 270
270

609 270
2680

604
606
6446000

6446000
608
607
604

603
606

605

605

602

604

296

276

601
276

296

296
601

601 295
270
284

HBB017
601
286
286
288
601 295

268
295

287 284 294


2970
297 296
288
297 2970 294
297 2970 284 286
2970 287 284
296 296
2970 286
297 297
430 295
283 286
297 297 294
297 285 294
430

423 296 295


430 286
297 430
429 2970 2
297
2970
422 2970 297 297
97

29
286
0
4

297 2970
421 428 2972 297
29

297
297
70

420 427 297 286


298 297 2970

431 426 327


298 294
297
29

425 298 297


7

29

2970
29

7
29
7

2971
70

424 297
2
29

424
297 295
70
8

97

298
297 29 297
294
29
43

297
7
0

297 297 297


298 297
297 297 297 284
70 2971
297

289
70 297 29
298

29
0
6443000

6443000
70
29

297 70 297
29 29 2970 281
8

2800 297
284
70
29
29

2970
290 297 2970
7

70
29
286
297
29

297 284
70

297 297

291 297 297


29
7

295
0
7 297 280
29
292 297

2800
297
369 282
373 297
370
374
372 371

297 297
2800
281

297 297
279

HBB018
419 279
297
294
297

297 297
SS

280
297
S0

SSS015
280
2

282 281
281

297 297
279
297

279
279
294

297 281
297
297
299 280
381
381

390 297
1 400
39

XBB013
376 382 299
377
391
282
379 383
39

HMB014
1

378 392 413 297


401 367 297
379 380
39

383 401
2

385 402
409 408

0
41

410
367
386 393 41
1

1 41
41 1
415
411 411 300
407 300
300
387 416 330 310
349 330 320 367
412 418

394 301
418
31
1 301
417 345 336
321
336

331 321 321


419

8
41

321 302
34
9

456 302 297


312
419 454 455 337 332 322
452 346
360
453 417 367
418 338 323 313 303 297
462
333
463 457 351 324 314
352 347
461 350 326
342 325
367
353 354 361
459 355 354

458 297
297

356 364

364 297
367 282

297

364
363 297 297
367
297
297
297
364
367

367 297
364
6440000

6440000
297

297
364
363
367
297

364
297
297
2

297
36

2971 2971 2971


360 360
71
29

HBB016
2971
71
29

360
365

365

360
360 360
2977
360
2971
360

360

2971

2971

297

270

Firma

Firmado digitalmente
MÓNICA por MÓNICA SALGADO
SALGADO
282

URETA
6437000

6437000

Fecha: 2018.01.19
260000 263000 266000 269000 272000 275000 278000 281000 284000 287000 290000 293000 296000
URETA 14:35:42 -03'00'

Nota:
1.
-Los antec edentes del plano estándeterm inados deac uerdo alabasededatos c atastral del SI Ivi
genteal segundo sem estrede2017,por lo queno ref lejanm odi f
icaci
ones posteri
ores.
2.
-Los m apas presentados no acredi tanlím i
tes com unales,regionales o internacionales,com o tam poc o deli
m i
taci
ones dem anz anas,y aquesólo sonref erenc i
ales paracontextuali
zar lainf
orm aci
óndesplegada.
3.
-El SIIno seresponsabi li
zapor lautili
zac i
óndelai nf
orm aciónpresentadaenesteplano paraf i
nes di
versos deservir com o antecedentes referenciales paralaapli caci
óndelaLey 17. 235,sobreIm puesto Terri
tori
al.
4.
-Encaso quelai nf
orm ac iónpresentadaseac i
tadasedebei ndicar com o referencia“w w w .si
i.cl,Planos dePrec i
o RAV2018”ei ndi
car explíci
tam entelac om una.
ANEXO N° 2

TASACIÓN DE TERRENOS

1 CONSIDERACIONES GENERALES:

Cuando un determinado inmueble presenta características que le generan una


variación respecto del valor unitario de terreno establecido para el Área
Homogénea en que se ubica, y éstas características no se encuentran señaladas
en la ficha descriptiva del Área Homogénea y tampoco se encuentran
consideradas en la determinación del valor unitario de terreno fijado para esta en
los planos de precios comunales, ni se ven reflejadas en el coeficiente guía
aplicado al terreno, antecedentes que se encuentra señalados en el Anexo N°1
aprobado por la misma resolución que aprueba el presente anexo, se aplicará al
inmueble, un coeficiente corrector para ajustar el valor del terreno según la
situación particular que lo afecta.

De acuerdo con lo anterior, el Avalúo de Terreno está determinado de la siguiente


forma:

Avalúo de Terreno ($) = VTAH · ST · CG · CCTF

Donde:

VTAH: Corresponde al valor unitario de terreno asignado al Área Homogénea


($/m2).
ST: Superficie de terreno (m2).
CG: Coeficiente Guía de Terreno.
CCTF: Coeficiente Corrector de Terreno Final.

Para la determinación del Coeficiente Corrector de Terreno Final, se consideran


los siguientes factores que pudieran afectar al inmueble:

- Coeficiente Corrector por relación Frente – Fondo.


- Coeficiente Corrector por Superficie de terreno.
- Coeficiente Corrector Excepcional.
- Coeficiente de Ajuste por Altura de la edificación.

Las condiciones consideradas para la aplicación de estos factores y la


determinación del Coeficiente Corrector Final se indican en los puntos 2 y 3 de
este Anexo.
2 CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN DE COEFICIENTES
CORRECTORES AL AVALÚO DEL TERRENO:

2.1 COEFICIENTE CORRECTOR POR RELACIÓN FRENTE-FONDO (CFF):

COCIENTE FRENTE – FONDO COEFICIENTE CORRECTOR POR


(metros de frente / metros de fondo) RELACIÓN FRENTE - FONDO

MAYOR O IGUAL A 0,33 1,00

MAYOR O IGUAL A 0,20 Y MENOR A 0,33 0,90

MENOR A 0,20 0,80

El fondo de un bien raíz se calculará como el cociente entre la superficie de


terreno y los metros de frente.

El frente de un bien raíz corresponde a la longitud de la línea oficial de la


propiedad, por donde se encuentra su acceso. En caso que un bien raíz tenga
acceso por más de una vía, se considera como frente el de mayor longitud.

𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝒅𝒅𝒐𝒐 (𝒎𝒎) = 𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺 𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕 (𝒎𝒎2)


𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭 (𝒎𝒎)

No se aplican los coeficientes de esta tabla a:

- Predios cuya superficie de terreno sea mayor a dos veces el rango máximo de
superficie definido para el AH.
- Predios acogidos a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, tanto
unidades vendibles como al bien común.
- Predios acogidos a conjunto armónico.
- Predios tasados con más de una línea de terreno.
- Predios tasados en modalidad padre/hijo.

En aquellos bienes raíces ubicados completamente en subsuelo, la superficie de


terreno a tasar será la proyección en planta de todos los niveles bajo o sobre el
suelo, según corresponda. Sobre esta superficie proyectada, el frente de la
propiedad corresponde a la mayor distancia mientras que el fondo se calculará de
acuerdo a la fórmula anterior.

2.2 COEFICIENTE CORRECTOR POR SUPERFICIE (CS):

Se aplicará el coeficiente corrector, según la superficie representativa de terreno


definida para el Área Homogénea en que se ubica el inmueble, registrada en los
Planos de Precios de Terreno, de acuerdo a las siguientes condiciones:
COEFICIENTE
CONDICIÓN CORRECTOR POR
SUPERFICIE

Superficie bien raíz menor o igual que el rango máximo de


1,00
superficie definido para el AH.

Superficie bien raíz mayor que el rango máximo de


superficie definido para el AH y menor o igual que diez veces 0,80
el rango máximo de superficie definido para el AH.

Superficie bien raíz mayor que diez veces el rango máximo


de superficie definido para el AH y menor o igual que veinte 0,70
veces el rango máximo de superficie definido para el AH.

Superficie bien raíz mayor que veinte veces el rango máximo


de superficie definido para el AH y menor o igual que treinta 0,60
veces el rango máximo de superficie definido para el AH.

Superficie bien raíz mayor que treinta veces el rango


máximo de superficie definido para el AH y menor o igual
0,50
que cuarenta veces el rango máximo de superficie definido
para el AH.

Superficie del bien raíz mayor que cuarenta veces el rango


0,40
máximo de superficie definido para el AH.

No se aplican los coeficientes de esta tabla a:

- Predios acogidos a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, tanto


unidades vendibles como al bien común.
- Predios acogidos a conjunto armónico.

2.3 COEFICIENTE CORRECTOR EXCEPCIONAL (CE):

Si un determinado bien raíz, presenta una minusvalía debidamente respaldada por


los medios de prueba que demuestren objetivamente la condición de menor valor
del inmueble, como asimismo la situación o el factor que origina esta pérdida de
valor, producto de características particulares o de alguna situación especial que
lo afecte, que ameritan la aplicación de un coeficiente corrector que recoja esta
minusvalía, la cual no se encuentra considerada en la determinación del valor de
terreno establecido para el Área Homogénea en la cual se emplaza, ni se
encuentra indicada en su ficha descriptiva correspondiente, se deberá aplicar un
coeficiente corrector excepcional, según la siguiente tabla:
PORCENTAJE
DE AFECTACIÓN
COEFICIENTE
DE LA
DESCRIPCIÓN CORRECTOR
SUPERFICIE DE
EXCEPCIONAL
TERRENO DEL
PREDIO
Predio con deficiencia de accesibilidad No aplica 0,80
Más de 75% 0,10
Más de 50% a 75% 0,25
Predio afecto a servidumbre de paso
Más de 25% a 50% 0,50
de 10% a 25% 0,75

Predio equipamiento subterráneo en bien


No aplica 0,50
nacional de uso público

Más de 75% 0,10


Predio con prohibición de edificar, establecida en Más de 50% a 75% 0,25
el respectivo Instrumento de Planificación
Territorial (IPT)(*) Más de 25% a 50% 0,50
de 10% a 25% 0,75
Predio con destino principal habitacional,
No aplica 0,30
colindante a basural, definido por IPT
Predio con destino principal habitacional,
No aplica 0,80
colindante a cementerio
Predio con destino principal habitacional,
No aplica 0,70
colindante a cárcel
Predio con destino principal habitacional,
No aplica 0,80
colindante a estadio de fútbol
Predio con destino principal habitacional,
colindante a propiedad declarada abandonada No aplica 0,80
por Decreto Municipal
Corrector por superficie no centralizado - Saldo
predial declarado en Certificado de Informes No aplica 0,50
Previos otorgado por la DOM respectiva
Corrector por superficie no centralizado –
Macrolote con superficie de terreno desde No aplica 0,30
500.000 a 1.000.000 m2.
Corrector por superficie no centralizado –
Macrolote con superficie de terreno mayor a No aplica 0,20
1.000.000 m2.
Corrector por superficie no centralizado –
Macrolote con superficie de terreno desde
500.000 a 1.000.000 m2. y mayor a 50 veces el No aplica 0.15
rango de superficie mayor definido para el área
homogénea respectiva.
Corrector por superficie no centralizado –
Macrolote con superficie de terreno mayor a
1.000.000 m2 y mayor a 50 veces el rango de No aplica 0,10
superficie mayor definido para el área
homogénea respectiva.
Área verde pública definida en el respectivo IPT
No aplica 0,50
(*)
Área verde Privada definida en el respectivo IPT
No aplica 0,20
(*)
Corrector por nuevas obras de urbanización No aplica Mayor a 1,00
Concesión marítima, sector playa No aplica 0,5
* Definido en IPT o por organismo gubernamental competente.
La aplicación de este coeficiente no se otorga en el caso que el valor fiscal
establecido ya recoja la minusvalía presente en el predio.

Cuando la minusvalía objetivamente acreditada no corresponda a las causales


definidas en el presente Anexo, se podrá asimilar a un corrector equivalente.

La aplicación de este coeficiente no se otorga en forma copulativa, si un inmueble


presenta más de una de las situaciones detalladas en la tabla anterior, se
considera el menor coeficiente.

No se aplican los coeficientes de esta tabla a:

- Predios acogidos a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, tanto


unidades vendibles como al bien común.
- Predios acogidos a conjunto armónico.

2.4 COEFICIENTE DE AJUSTE POR ALTURA DE LA EDIFICACIÓN (CA):

Si en una determinada Área Homogénea coexisten edificaciones de alta y baja


altura, considerando como baja altura edificaciones menores a 6 pisos, podrá
aplicarse al terreno un Ajuste por Altura de la edificación de manera de equilibrar
diferencias de valores de terreno entre inmuebles con edificaciones de alta y baja
altura, pudiendo presentarse las siguientes situaciones:

2.4.1 Coeficiente de ajuste menor que 1,00: este factor de ajuste al terreno se
aplica a los predios que cumplan la siguiente condición:
Bien raíz ubicado en las comunas y áreas homogéneas indicadas en tabla, cuyas
edificaciones son menores a 6 pisos.

Coeficiente Coeficiente
Área Área
Comuna de Ajuste Comuna de Ajuste
Homogénea Homogénea
por Altura por Altura
ANTOFAGASTA CMA012 0,7 LAS CONDES CAA131 0,6
ANTOFAGASTA EMM044 0,7 LAS CONDES CAA137 0,52
ANTOFAGASTA HAA049 0,5 LAS CONDES CAA140 0,5
ANTOFAGASTA HAA053 0,5 LAS CONDES CAA153 0,54
ANTOFAGASTA HAA055 0,5 LAS CONDES CAA154 0,62
ANTOFAGASTA HBM087 0,7 LAS CONDES CAA189 0,5
ANTOFAGASTA HMA105 0,8 LAS CONDES CMA017 0,46
ANTOFAGASTA HMA113 0,7 LAS CONDES CMA149 0,5
ANTOFAGASTA HMB116 0,7 LAS CONDES HAA004 0,5
ANTOFAGASTA HMM133 0,9 LAS CONDES HAA007 0,51
ANTOFAGASTA HMM135 0,73 LAS CONDES HAA016 0,5
ANTOFAGASTA HMM136 0,9 LAS CONDES HAA023 0,47
ANTOFAGASTA HMM137 0,8 LAS CONDES HAA084 0,5
ANTOFAGASTA HMM149 0,6 LAS CONDES HAA090 0,5
CONCÓN HMB061 0,27 LAS CONDES HAA092 0,46
ESTACIÓN CENTRAL XBM072 0,45 LAS CONDES HAA155 0,5
LA SERENA XMA004 0,52 LAS CONDES HMA010 0,5
LA SERENA XMA067 0,36 LAS CONDES HMA012 0,5
LAS CONDES CAA006 0,5 LAS CONDES HMA018 0,5
LAS CONDES CAA034 0,5 LAS CONDES HMA021 0,5
Coeficiente Coeficiente
Área Área
Comuna de Ajuste Comuna de Ajuste
Homogénea Homogénea
por Altura por Altura
LAS CONDES HMA060 0,55 ÑUÑOA HMM106 0,63
LAS CONDES HMA079 0,68 ÑUÑOA XMM024 0,71
LAS CONDES HMA121 0,73 ÑUÑOA XMM071 0,74
LAS CONDES HMA139 0,68 PUENTE ALTO CMB019 0,62
LAS CONDES HMA141 0,61 SANTIAGO CENTRO HMM010 0,26
LAS CONDES HMA174 0,71 SANTIAGO CENTRO HMM045 0,86
LAS CONDES HMA180 0,5 SANTIAGO CENTRO HMM047 0,55
LAS CONDES HMA190 0,51 SANTIAGO CENTRO HMM049 0,6
LAS CONDES HMA192 0,5 SANTIAGO CENTRO XMM072 0,43
LAS CONDES XAA160 0,57 SANTIAGO CENTRO XMM074 0,2
LAS CONDES XAA176 0,5 SANTIAGO SUR CMM006 0,8
LAS CONDES XMA063 0,7 VITACURA CAA064 0,77
ÑUÑOA CMM023 0,68 VITACURA HAA007 0,5
ÑUÑOA CMM070 0,68 VITACURA HAA018 0,54
ÑUÑOA HAA104 0,73 VITACURA HAA023 0,6
ÑUÑOA HMA011 0,45 VITACURA HAA040 0,7
ÑUÑOA HMB005 0,58 VITACURA HAA085 0,58
ÑUÑOA HMB009 0,52 VITACURA HAA095 0,55
ÑUÑOA HMB097 0,75 VITACURA HAA099 0,49
ÑUÑOA HMM010 0,6 VITACURA HAA106 0,43
ÑUÑOA HMM012 0,57 VITACURA HMA101 0,5
ÑUÑOA HMM075 0,43 VITACURA XAA017 0,6

En propiedades habitacionales acogidas a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad


Inmobiliaria, se aplicará este ajuste al avalúo de terreno del bien común.
2.4.2 Coeficiente de ajuste mayor que 1,00: este factor de ajuste al terreno se
aplica a los predios que cumplan la siguiente condición:
Bien raíz ubicado en las comunas y áreas homogéneas indicadas en tabla, cuyas
edificaciones son mayores o iguales a 6 pisos.

Coeficiente Coeficiente
Área Área
Comuna de Ajuste Comuna de Ajuste
Homogénea Homogénea
por Altura por Altura
ANTOFAGASTA HBM081 2 ESTACIÓN CENTRAL XBB053 5,4
ANTOFAGASTA IMB164 1,7 ESTACIÓN CENTRAL XBM007 9,39
CALAMA CMB016 5 ESTACIÓN CENTRAL XBM056 5,7
CALAMA HAA063 4 ESTACIÓN CENTRAL XBM076 8,2
CALAMA HAB065 2 HUASCO HMB002 4
CALAMA HBB073 4 HUECHURABA HAB046 4,4
CALAMA HBB169 5 INDEPENDENCIA CMB052 1,75
CALAMA HMB082 5 INDEPENDENCIA CMM041 4
CALAMA HMB090 5 INDEPENDENCIA CMM050 4
CALAMA HMM098 6 INDEPENDENCIA HMA026 2
CHIGUAYANTE HMB001 6,5 INDEPENDENCIA HMA027 5
CON CÓN HAA014 2,5 INDEPENDENCIA HMA058 4
CON CÓN HBB029 7 INDEPENDENCIA HMB016 2
CON CÓN HMB059 1,7 INDEPENDENCIA HMM018 5
CONCEPCIÓN CMM038 1,3 INDEPENDENCIA XBB011 3
CONCEPCIÓN CMM050 1,4 IQUIQUE CMM013 2
CONCEPCIÓN HMB028 1,2 IQUIQUE CMM060 1,2
CONCEPCIÓN HMB035 1,6 IQUIQUE HAA094 1,7
CONCEPCIÓN HMB041 1,75 IQUIQUE HAA102 1,4
CONCEPCIÓN HMB053 1,75 IQUIQUE HAB042 1,8
CONCEPCIÓN HMB054 1,75 IQUIQUE HAB076 1,6
CONCEPCIÓN HMM049 1,75 IQUIQUE HAB100 1,5
CONCEPCIÓN XBM062 1,4 IQUIQUE HAM062 1,5
CONCEPCIÓN XMB006 6,5 IQUIQUE HBB069 1,8
CONCEPCIÓN XMB007 3 IQUIQUE HBB079 1,8
CONCEPCIÓN XMB026 2 IQUIQUE HBM014 2
CONCEPCIÓN XMB052 1,9 IQUIQUE HMA050 1,5
CONCEPCIÓN XMM027 1,5 IQUIQUE HMB018 2,2
CONCEPCIÓN XMM034 1,6 IQUIQUE HMB035 1,8
CONCEPCIÓN XMM036 1,6 IQUIQUE HMB039 1,8
CONCEPCIÓN XMM039 1,9 IQUIQUE HMB045 1,7
CONCEPCIÓN XMM040 1,9 IQUIQUE HMB053 1,6
CONCEPCIÓN XMM048 1,9 IQUIQUE HMM017 2,2
CONCEPCIÓN XMM051 1,9 IQUIQUE XAB028 1,6
CONCEPCIÓN XMM058 1,4 IQUIQUE XMB019 2
CONCEPCIÓN XMM060 1,4 IQUIQUE XMB046 1,6
CONCHALÍ HBB006 1,5 IQUIQUE XMM061 2
CONCHALÍ IAA017 3,5 IQUIQUE XMM098 1,3
COPIAPÓ HBB013 2 LA CISTERNA HBB005 2,08
COPIAPÓ HMB046 4 LA CISTERNA HBB015 5,31
COPIAPÓ HMB098 2 LA CISTERNA HBB019 5,9
COPIAPÓ XBB016 2 LA CISTERNA HBB043 3,7
COQUIMBO HBB050 2 LA CISTERNA HMB010 2,9
COQUIMBO HMA041 3 LA CISTERNA HMB013 1,26
COQUIMBO HMB012 2,5 LA CISTERNA HMB016 1,84
COQUIMBO XMB052 2 LA CISTERNA XMB034 2,16
ESTACIÓN CENTRAL XBB014 5,5 LA FLORIDA CMB112 3,4
ESTACIóN CENTRAL XBB029 4 LA FLORIDA HBB001 4,46
Coeficiente Coeficiente
Área Área
Comuna de Ajuste Comuna de Ajuste
Homogénea Homogénea
por Altura por Altura
LA FLORIDA HBB005 4,9 ÑUÑOA XMB086 1,32
LA FLORIDA HMB010 6,45 ÑUÑOA XMM001 2,05
LA FLORIDA HMB013 3,35 ÑUÑOA XMM013 2,89
LA FLORIDA HMB020 1,36 ÑUÑOA XMM029 2,13
LA FLORIDA HMB021 1,38 ÑUÑOA XMM090 1,71
LA FLORIDA HMB028 3,33 ÑUÑOA XMM091 1,68
LA FLORIDA HMB061 1,91 ÑUÑOA XMM093 1,16
LA FLORIDA HMB062 2,96 ÑUÑOA XMM094 2,2
LA FLORIDA HMB108 3 ÑUÑOA XMM095 2,27
LA FLORIDA XMB004 2,34 OSORNO XMM080 1,7
LA FLORIDA XMB024 1,35 PEÑALOLÉN HAB107 5,58
LA FLORIDA XMB107 1,57 PEÑALOLÉN HMA030 1,87
LA FLORIDA XMM049 3,64 PROVIDENCIA CMA035 1,42
LA GRANJA HBB008 4,76 PROVIDENCIA CMB012 1,49
LA SERENA EBB008 2 PROVIDENCIA CMB092 1,9
LAS CONDES CAB035 2 PROVIDENCIA CMM020 1,37
LAS CONDES CMB148 2,56 PROVIDENCIA CMM081 1,3
LAS CONDES CMM133 2,3 PROVIDENCIA HMA040 1,24
LAS CONDES HAB199 2,4 PROVIDENCIA HMA047 1,4
LAS CONDES HMB002 1,68 PROVIDENCIA HMB010 1,23
LAS CONDES HMB019 2 PROVIDENCIA HMB029 1,33
LAS CONDES HMB022 2,48 PROVIDENCIA HMM025 1,27
LAS CONDES HMB188 2 PROVIDENCIA HMM042 1,31
LAS CONDES HMB198 2 PROVIDENCIA XBB007 1,35
LAS CONDES HMM196 1,9 PROVIDENCIA XMB088 2,03
LO PRADO HMB001 3 PROVIDENCIA XMM001 1,25
MACUL HMB031 2,2 PROVIDENCIA XMM003 1,32
MACUL XMB004 2 PROVIDENCIA XMM017 1,19
MACUL XMB026 2,3 PROVIDENCIA XMM022 1,35
MACUL XMM045 2 PROVIDENCIA XMM034 1,45
MAIPU HMB028 4,6 PUERTO MONTT CMM001 1,2
MAIPU XMB040 3,4 QUINTA NORMAL CBB037 9,99
ÑUÑOA CMM098 1,46 QUINTA NORMAL HBB001 3,83
ÑUÑOA CMM099 2,74 QUINTA NORMAL HBB008 6,69
ÑUÑOA HAA048 1,33 QUINTA NORMAL HBB023 5,19
ÑUÑOA HBB018 2,52 QUINTA NORMAL HBB041 4,78
ÑUÑOA HMB003 2,82 QUINTA NORMAL HMB026 1,61
ÑUÑOA HMB008 1,76 QUINTA NORMAL XBB017 2,24
ÑUÑOA HMB014 3,43 QUINTA NORMAL XBB031 4,42
ÑUÑOA HMB020 1,85 QUINTA NORMAL XMB006 4,92
ÑUÑOA HMB034 3,22 QUINTA NORMAL XMM014 1,57
ÑUÑOA HMB058 1,19 RECOLETA HBM038 3
ÑUÑOA HMB068 1,43 RECOLETA HMA027 4
ÑUÑOA HMB082 1,64 RECOLETA HMA041 3
ÑUÑOA HMB088 2,17 RECOLETA HMM051 3
ÑUÑOA HMM004 1,45 RECOLETA XMA049 3
ÑUÑOA HMM026 2,32 SAN JOAQUÍN HBB022 3,89
ÑUÑOA HMM027 2,03 SAN JOAQUÍN XMB036 9,99
ÑUÑOA HMM033 1,22 SAN JOAQUÍN XMB049 8,97
ÑUÑOA HMM076 1,41 SAN MIGUEL CMB063 5,11
ÑUÑOA HMM079 3,58 SAN MIGUEL CMB064 5,21
ÑUÑOA HMM089 1,57 SAN MIGUEL CMB066 2,57
ÑUÑOA HMM092 1,59 SAN MIGUEL HBB021 9,17
ÑUÑOA XMB038 2,52 SAN MIGUEL HBB026 5,42
ÑUÑOA XMB042 1,67 SAN MIGUEL HMA044 3,81
Coeficiente Coeficiente
Área Área
Comuna de Ajuste Comuna de Ajuste
Homogénea Homogénea
por Altura por Altura
SAN MIGUEL HMA070 1,85 TEMUCO EMM098 6,5
SAN MIGUEL HMB005 6,45 TEMUCO HAB142 5,5
SAN MIGUEL HMB015 5,62 TEMUCO HBB051 2,4
SAN MIGUEL HMB018 3,18 TEMUCO HMB086 7
SAN MIGUEL HMB019 3,51 TEMUCO HMB097 1,5
SAN MIGUEL HMB035 4,37 TEMUCO HMB099 2
SAN MIGUEL HMB036 2,72 TEMUCO HMB104 3
SAN MIGUEL HMB037 3,33 TEMUCO HMB105 2,5
SAN MIGUEL HMB038 5,74 TEMUCO HMB123 2,5
SAN MIGUEL HMB046 3,05 TEMUCO HMB131 2,2
SAN MIGUEL HMB056 1,92 TEMUCO HMB172 2
SAN MIGUEL HMM047 4,06 TEMUCO HMM170 2
SAN MIGUEL XBB001 1,3 TEMUCO XMB004 4
SAN MIGUEL XBB002 4,75 TEMUCO XMB006 2,5
SAN MIGUEL XBB016 4,15 TEMUCO XMB008 5
SAN MIGUEL XBB024 6,35 TEMUCO XMB010 4
SAN MIGUEL XMB068 2,98 TEMUCO XMB110 2,5
SAN PEDRO DE LA PAZ HAB067 1,2 VILCÚN XMB030 9,99
SAN PEDRO DE LA PAZ HBB039 2 VILLARRICA XMB004 2,5
SAN PEDRO DE LA PAZ HMB022 2 VIÑA DEL MAR CMM078 1,17
SAN PEDRO DE LA PAZ HMB036 1,25 VIÑA DEL MAR HMB006 3,55
SAN PEDRO DE LA PAZ HMB038 3 VIÑA DEL MAR IMB113 9,02
SAN PEDRO DE LA PAZ HMB066 1,6 VIÑA DEL MAR XAA002 2,33
SAN PEDRO DE LA PAZ XBB049 1,6 VIÑA DEL MAR XAA088 1,84
SANTIAGO OESTE HBM020 3,3 VIÑA DEL MAR XAA183 3,27
SANTIAGO OESTE HMB027 3 VIÑA DEL MAR XAB121 2
SANTIAGO OESTE XBB038 4,8 VIÑA DEL MAR XAM003 1,96
SANTIAGO OESTE XBM034 2,4 VITACURA CAB009 1,25
SANTIAGO OESTE XMM011 2,5 VITACURA CMB011 1,35
SANTIAGO SUR CMM029 1,55 VITACURA CMB015 1,24
TEMUCO CAM001 1,3 VITACURA CMB024 1,55
TEMUCO CMB003 2,5 VITACURA CMM006 1,37
TEMUCO CMB100 1,5 VITACURA HMB020 1,96
TEMUCO CMM002 4 VITACURA HMM003 1,2
TEMUCO CMM009 2,5 VITACURA HMM005 1,38

En propiedades acogidas a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, se


aplicará este ajuste al avalúo de terreno del bien común.

Para las Áreas Homogéneas no señaladas en los puntos 2.4.1 y 2.4.2, se


considerará coeficiente de ajuste por altura igual a 1,00.
3 COEFICIENTE CORRECTOR AL AVALÚO DEL TERRENO FINAL (CCTF):

El coeficiente resultante de multiplicar los coeficientes correctores por Superficie y


Frente-Fondo, se compara con el Coeficiente Corrector Excepcional, que pudiera
registrar el terreno, aplicándose el menor de ellos.

El coeficiente así determinado se multiplicará por el Coeficiente de Ajuste por


Altura de la edificación establecido para el AH para obtener el coeficiente corrector
de terreno final a aplicar.
CCTF = [(FF · CS) o (CE)] · CA
Donde:

CCTF: Coeficiente corrector de terreno final.


CFF: Coeficiente corrector por relación frente-fondo.
CS: Coeficiente corrector por superficie.
CE: Coeficiente corrector excepcional.
CA: Coeficiente de ajuste por altura de la edificación.
1.- CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES:

A.- Construcciones con estructura soportante de acero. Entrepisos de


perfiles de acero o losas de hormigón armado.

B.- Construcciones con estructura soportante de hormigón armado, o


con estructura mixta de acero con hormigón armado. Entrepisos de
losas de hormigón armado.

C.- Construcciones con muros soportantes de albañilería de ladrillo


confinado entre pilares y cadenas de hormigón armado. Entrepisos
de losas de hormigón armado o entramados de madera.

D.- Construcciones de albañilería armada y construcciones con muros


soportantes de albañilería de bloques o de piedra, confinados entre
pilares y cadenas de hormigón armado. Entrepisos de losas de
hormigón armado o entramados metálicos o de madera.

E.- Construcciones con estructura soportante de madera. Paneles de


madera, de fibrocemento, de yeso cartón o similares, incluidas las
tabiquerías de adobe. Entrepisos de entramados de madera.

F.- Construcciones de adobe, tierra cemento u otros materiales livianos


aglomerados con cemento. Entrepisos de entramados de madera.

G.- Construcciones prefabricadas con estructura metálica. Paneles de


madera, prefabricados de hormigón, yeso cartón o similares.

H.- Construcciones prefabricadas de madera. Paneles de madera, yeso-


cartón, fibrocemento o similares.

I.- Construcciones de placas o paneles prefabricados. Paneles de


hormigón liviano, fibrocemento o paneles de poliestireno expandido
entre malla de acero para recibir mortero proyectado.

2.- DETERMINACIÓN DE CATEGORÍAS DE LAS CONSTRUCCIONES

Clasificada la construcción, o parte de ella, se procederá a determinar


la(s) categoría(s) correspondiente(s). Para estos efectos, se
considerarán 5 categorías, que en orden descendente se definen como:

1.-Superior, 2.-Media Superior, 3.-Media, 4.-Media inferior y 5.-


Inferior.

Las categorías 1, 2, 3 y 4 de la construcción se determinarán a través


de una “Guía Técnica para Determinar la Categoría (1.- a 4.-) de
las Construcciones” (pto. 2.2.-) que evalúa la existencia de
características o atributos positivos que posee una construcción. Cada
característica corresponde a un punto, excepto en aquellos casos en que
la tabla indique una ponderación mayor, los que sumados, darán la
calificación según la “Tabla de Categorías” (pto. 2.1.-).

La Categoría 5.-, se determinará a través de su definición general.

En caso que exista parte de la edificación que pueda ser determinada en


categorías o clases distintas se deberá aplicar la “Tabla de Categorías” y
la “Guía Técnica para Determinar la Categoría de las Construcciones”, en
cada una de las partes de la construcción, con la excepción de aquellas
destinadas a vivienda unifamiliar.

Para las demoliciones de construcciones o parte de ellas, el Director de


Obras Municipales determinará el cálculo de derechos sobre la base del
presupuesto de demolición entregado por el propietario. Sin perjuicio de
lo anterior, dicho presupuesto no podrá ser inferior al determinado en la
Tabla de Costos Unitarios por Metro Cuadrado de Construcción para la
categoría 5.-, con la excepción de las clases A y B el que no podrá ser
inferior a los valores de la edificación C-5 de dicha tabla.

2.1.- TABLA DE CATEGORÍAS

Las categorías de las construcciones, se califican con las siguientes


denominaciones, según sus características:

TABLA DE CATEGORÍAS

CÓDIGO NOMBRE PUNTAJE SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS

1.- Superior 20 ó más puntos

2.- Media superior 13 a 19 puntos

3.- Media 6 a 12 puntos

4.- Media inferior 0 a 5 puntos (*)

5.- Inferior Ver definición en 2.3.-


(*) Cuando la construcción no presente características evaluables por la tabla, se debe
chequear previamente si corresponde a la definición de la categoría 5.- (pto. 2.3.-). Si la
definición no concuerda con las características de la construcción, la categoría que se
debe asignar es 4.-.
NUEVA TABLA DE VIDA UTIL DE LOS BIENES FISICOS DEL ACT... https://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm

NUEVA TABLA DE VIDA ÚTIL DE LOS BIENES FÍSICOS DEL ACTIVO

INMOVILIZADO

Nueva Tabla de Vida Útil fijada por el Servicio de Impuestos Internos para bienes físicos del activo
inmovilizado, según Resolución N°43, de 26-12-2002, con vigencia a partir del 01-01-2003.
NUEVA VIDA DEPRECIACIÓN
NÓMINA DE BIENES SEGUN ACTIVIDADES
ÚTIL NORMAL ACELERADA
A.- ACTIVOS GENÉRICOS
1) Construcciones con estructuras de acero, cubierta y entrepisos de
80 26
perfiles acero o losas hormigón armado.
2) Edificios, casas y otras construcciones, con muros de ladrillos o de
hormigón, con cadenas, pilares y vigas hormigón armado, con o sin 50 16
losas.
3) Edificios fábricas de material sólido albañilería de ladrillo, de
40 13
concreto armado y estructura metálica.
4) Construcciones de adobe o madera en general. 30 10
5) Galpones de madera o estructura metálica. 20 6
6) Otras construcciones definitivas (ejemplos: caminos, puentes,
20 6
túneles, vías férreas, etc.).
7) Construcciones provisorias. 10 3
8) Instalaciones en general (ejemplos: eléctricas, de oficina, etc.). 10 3
9) Camiones de uso general. 7 2
10) Camionetas y jeeps. 7 2
11) Automóviles 7 2
12) Microbuses, taxibuses, furgones y similares. 7 2
13) Motos en general. 7 2
14) Remolques, semirremolques y carros de arrastre. 7 2
15) Maquinarias y equipos en general. 15 5
16) Balanzas, hornos microondas, refrigeradores, conservadoras,
9 3
vitrinas refrigeradas y cocinas.
17) Equipos de aire y cámaras de refrigeración. 10 3
18) Herramientas pesadas. 8 2
19) Herramientas livianas. 3 1
20) Letreros camineros y luminosos. 10 3
21) Útiles de oficina (ejemplos: máquina de escribir, fotocopiadora,
3 1
etc.).
22) Muebles y enseres. 7 2
23) Sistemas computacionales, computadores, periféricos, y similares
6 2
(ejemplos: cajeros automáticos, cajas registradoras, etc.).
24) Estanques 10 3
25) Equipos médicos en general. 8 2
26) Equipos de vigilancia y detección y control de incendios, alarmas. 7 2
27) Envases en general. 6 2
28) Equipo de audio y video. 6 2
29) Material de audio y video. 5 1
B.- INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
1) Maquinaria destinada a la construcción pesada (Ejemplos:
motoniveladoras, traxcavators, bulldozers, tractores, caterpillars,
dragas, excavadoras, pavimentadores, chancadoras, betoneras, 8 2
vibradoras, tecles, torres elevadoras, tolvas, mecanismo de volteo,
motores eléctricos, estanques, rodillos, moldes pavimento, etc.).
2) Bombas, perforadoras, carros remolques, motores a gasolina, grupos
6 2
electrógenos, soldadoras.
C.- INDUSTRIA EXTRACTIVA (MINERÍA)

1) Maquinarias y equipos en general destinados a trabajos pesados en


9 3
minas y plantas beneficiadoras de minerales.
2) Instalaciones en minas y plantas beneficiadoras de minerales. 5 1
3) Tranques de relaves. 10 3
4) Túnel – mina. 20 6
D. - EMPRESAS DE TRANSPORTE

1 de 5 21/9/2022 16:17
NUEVA TABLA DE VIDA UTIL DE LOS BIENES FISICOS DEL ACT... https://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm

TRANSPORTE MARÍTIMO

1) Naves y barcos de carga en general, frigoríficos o graneleros con


18 6
casco de acero.
2) Naves con casco de acero. 36 12
3) Naves con casco de madera. 23 7
4) Remolcadores y barcazas con casco de acero. 20 6
5) Remolcadores y barcazas con casco de madera. 15 5
6) Embarcaciones menores en general con casco de acero o madera. 10 3
7) Porta contenedores, incluidos los buques Roll-On Roll. 16 5
8) Boyas, anclas, cadenas, etc. 10 3
9) Muelles de estructura metálica. 20 6
10) Terminales e instalaciones marítimas. 10 3

TRANSPORTE TERRESTRE
1) Tolvas, mecanismo de volteo. 9 3
2) Carros portacontenedores en general. 7 2

E.- SECTOR ENERGÉTICO

E.1) EMPRESAS ELÉCTRICAS


1) Equipos de generación y eléctricos utilizados en la generación. 10 3
2) Obras civiles hidráulicas y otros relacionados con la generación.
- Bocatomas, muros de presa. 50 16
- Descargas 30 10
- Túneles, piques, pretiles, evacuaciones, cámaras de carga, tuberías de
20 6
presión.
- Canales 18 6
- Sifones, captaciones, estanques y chimeneas de equilibrio. 10 3
- Desarenador 8 2
3) Líneas de distribución de alta tensión y baja tensión, líneas de
20 6
transmisión, cables de transmisión, cables de poder.
4) Líneas de alta tensión – Transporte.
- Obras civiles. 20 6
- Conductores 20 6
- Apoyos de suspensión y apoyos de amarres. 10 3
5) Cables de alta tensión – Transporte.
- Obras civiles. 20 6
- Conductores 20 6
6) Subestaciones – Transporte.
- Obras civiles. 25 8
- Construcciones y casetas de entronque (estaciones de bombeo,
20 6
reactancias compensación).
- Transformadores, celdas de transformadores, celdas de líneas,
10 3
equipos auxiliares y equipos de telecomandos.
7) Líneas de alta tensión – Distribución.
- Obras civiles. 20 6
- Conductores 20 6
- Apoyos de suspensión, apoyos de amarres y remodelación de líneas. 10 3
8) Cables de alta tensión – Distribución.
- Obras civiles. 20 6
- Conductores 20 6
9) Líneas de media tensión – Aéreas.
- Redes desnudas, redes aisladas, postes y otros. 20 6
- Equipos 12 4
10) Líneas de media tensión – Subterráneas.
- Redes, cámaras, canalizaciones y otros. 20 6
- Equipos 12 4
11) Líneas de baja tensión – Aéreas.
- Redes desnudas, redes aisladas, postes y otros. 20 6
- Equipos 12 4
12) Líneas de baja tensión – Subterráneas.
- Redes, cámaras, canalizaciones y otros. 20 6
- Equipos. 12 4
13) Subestaciones de distribución.
- Obras civiles y construcciones. 20 6

2 de 5 21/9/2022 16:17
NUEVA TABLA DE VIDA UTIL DE LOS BIENES FISICOS DEL ACT... https://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm

- Transformadores, celdas de transformadores, celdas de líneas,


10 3
equipos auxiliares y equipos de telecomandos.
14) Subestaciones MT/MT.
- Obras civiles y construcciones. 20 6
- Transformadores, celdas de transformadores, equipos auxiliares y
10 3
equipos de telecomandos.
15) Subestaciones anexas MT/MT.
- Obras civiles y construcciones 20 6
- Transformadores, celdas de transformadores, equipos auxiliares y
10 3
equipos de telecomandos.
16) Centros de transformación MT/BT.
- Obras civiles. 20 6
- Transformadores aéreos, subterráneos y de superficie. 10 3
- Otros equipos eléctricos aéreos, subterráneos y comunes. 12 4
17) Contadores y aparatos de medida – Central de operaciones y
10 3
servicio de clientes.
18) Otras instalaciones técnicas para energía eléctrica
- Obras civiles. 20 6
- Equipos 10 3
19) Alumbrado público. 10 3

E.2) EMPRESAS SECTOR PETRÓLEO Y GAS NATURAL


1) Buques tanques (petroleros, gaseros), naves y barcos cisternas para
15 5
transporte de combustible líquido.
2) Oleoductos y gasoductos terrestres, cañerías y líneas troncales. 18 6
3) Planta de tratamiento de hidrocarburos. 10 3
4) Oleoductos y gaseoductos marinos. 10 3
5) Equipos e instrumental de explotación. 10 3
6) Plataforma de producción en el mar fija. 10 3
7) Equipos de perforación marinos. 10 3
8) Baterías de recepción en tierra (estanques, bombas, sistema de
cañerías con sus válvulas, calentadores, instrumentos de control, 10 3
elementos de seguridad contra incendio y prevención de riesgos, etc.).
9) Instalaciones de almacenamiento tales como "tank farms". 15 5
10) Plataformas de perforación y de producción de costa afuera. 22 7

F.- EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES

1) Equipos conmutación local en oficinas centrales.


- Equipos O.C. automáticos. 10 3
- Equipos O.C. auto (combinados). 10 3
- Equipos O.C. batería central. 10 3
- Equipos O.C. magneto. 10 3
- Equipos de fuerza. 10 3
- Equipos de tasación. 10 3
- Equipos de radio. 12 4
- Equipos canalizadores y repetidores en O.C. 10 3
2) Equipos conmutación L.D. en oficinas centrales.
- Posiciones de larga distancia. 10 3
- Equipos de radio. 12 4
- Equipos canalizadores y repetidores en O.C.. 10 3
3) Otros equipos de O.C.
- Teléfonos, calculógrafos y sillas de operadoras. 10 3
4) Equipos seguridad industrial en oficinas centrales.
- Equipos industriales de climatización. 10 3
5) Equipos para suscriptores.
- Teléfonos automáticos. 10 3
- Teléfonos batería central. 10 3
- Teléfonos magneto. 10 3
- Equipos especiales. 10 3
- Alambre bajantes. 10 3
- Alambre interior. 10 3
- PABX automáticos. 10 3
- PBX automáticos. 10 3

3 de 5 21/9/2022 16:17
NUEVA TABLA DE VIDA UTIL DE LOS BIENES FISICOS DEL ACT... https://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm

- PBX batería central. 10 3


- PBX magneto. 10 3
- Locutorios. 10 3
- Equipos fax. 10 3
6) Equipos planta externa local.
- - Postes y crucetas de madera. 20 6
- - Postes y crucetas de fierro. 20 6
- Postes de concreto. 20 6
- Antenas y líneas de transmisión. 12 4
- Cables aéreos y bobinas de carga. 20 6
- Cables subterráneos y bobinas de carga. 20 6
- Cables interiores. 20 6
- Cables aéreos desnudos. 20 6
- Equipos canalizadores y repetidores en postes. 12 4
- Conductos y cámaras. 20 6
- Cables enlaces. 20 6
- Blocks, regletas, cassettes de protección. 20 6
- Sala de cables y MDF. 20 6
- Armarios de distribución. 20 6
- Cajas terminales, doble conexión. 20 6
- Empalmes de cables aéreos y subterráneo. 20 6
- Sistema gráfico de manejo de redes. 20 6
- Cables de fibra óptica. 20 6
- Cámaras y ductos. 20 6
7) Equipos planta externa L.D.
- Postes y crucetas de madera. 20 6
- Postes y crucetas de fierro. 20 6
- Postes de concreto. 20 6
- Antenas y líneas de transmisión. 12 4
- Cables aéreos y bobinas de carga. 20 6
- Cables subterráneos y bobinas de carga. 20 6
- Alambres aéreos desnudos. 20 6
- Equipos canalizadores y repetidores en postes. 12 4
- Conductos y cámaras. 20 6
- Equipos de control automático. 10 3
- Estaciones satelitales terrenas. 12 4
- Cables de fibra óptica. 20 6
- Equipos de fibra óptica. 12 4
- Segmento espacial. 10 3

G.- ACTIVIDAD DE LA AGRICULTURA

1) Tractores, segadoras, cultivadoras, fumigadoras, motos bombas,


8 2
pulverizadoras.
2) Cosechadoras, arados, esparcidoras de abono y de cal, máquinas de
11 3
ordeñar.
3) Esquiladoras mecánicas y maquinarias no comprendidas en el
11 3
número anterior.
4) Vehículos de carga, motorizados, como ser: camiones trailers,
10 3
camiones fudres y acoplados, colosos de tiro animal.
5) Carretas, carretones, carretelas, etc. 15 5
6) Camiones de carga y camionetas de uso intensivo en la actividad
6 2
agrícola.
7) Tuberías para agua potable instaladas en predios agrícolas. 18 6
8) Construcciones de material sólido, como ser: silos, casas patronales
50 16
y de inquilinos, lagares, etc.
9) Construcciones de adobe y madera, estructuras metálicas. 20 6
10) Animales de trabajo. 8 2
11) Toros, carneros, cabríos, verracos, potros y otros reproductores. 5 1
12) Gallos y pavos reproductores. 3 1
13) Nogales, paltos, ciruelos, manzanos, almendros. 18 6
14) Viñedos según variedad. 11 a 23 3a7
15) Limoneros 12 4
16) Duraznos 10 3
17) Otras plantaciones frutales no comprendidas en los números 13),
13 4
14), 15) y 16) anteriores.

4 de 5 21/9/2022 16:17
NUEVA TABLA DE VIDA UTIL DE LOS BIENES FISICOS DEL ACT... https://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm

18) Olivos 40 13
19) Naranjos 30 10
20) Perales 25 8
21) Orégano 9 3
22) Alfalfa 4 1
23) Animales de lechería (vacas). 7 2
24) Gallinas 3 1
25) Ovejas 5 1
26) Yeguas 12 4
27) Porcinos de reproducción (hembras). 6 2
28) Conejos machos y hembras. 3 1
29) Caprinos 5 1
30) Asnales 5 1
31) Postes y alambradas para viñas. 10 3
32) Tranques y obras de captación de aguas:
a) Tranque propiamente tal. Por ser de duración indefinida no es
- -
depreciable.
b) Instalaciones anexas al tranque. Bombas extractoras de agua,
10 3
estanques e instalaciones similares en general.
33) Canales de riego:
a) Sin aplicación de concreto o de otro material de construcción, su
- -
duración es indefinida, por lo tanto no es depreciable.
b) Con aplicación de concreto o de otro material de construcción, se
trata de obras generalmente anexas, o simplemente tramos del canal
mismo y su duración según el caso será:
De concreto 70 23
De fierro pesado 45 15
De madera 25 8
34) Pozos de riego y de bebida. Se aplica la depreciación únicamente
sobre los refuerzos, instalaciones y maquinarias destinadas al mayor
aprovechamiento del pozo en la siguiente forma:
a) Cemento u hormigón armado. 20 6
b) Ladrillo 15 5
c) Bomba elevadora de agua. 20 6
35) Puentes. Según el material empleado en la construcción:
a) De cemento. 75 25
b) Metálico 45 15
c) Madera 30 10

H.- OTRAS

1) Enseres, artículos de porcelana, loza, vidrio, cuchillería, mantelería,


3 1
ropa de cama y similares, utilizados en hoteles, moteles y restaurantes.
2) Redes utilizadas en la pesca. 3 1
3) Sistemas o estructuras físicas para criaderos de especies
3 1
hidrobiológicas.
4) Pupitres, sillas, bancos, escritorios, pizarrones, laboratorios de
química, gabinetes de física, equipos de gimnasia y atletismo, utilizados 5 1
en establecimientos educacionales.
5) Aviones monomotores con cabida hasta seis personas. 10 3

5 de 5 21/9/2022 16:17
CAPÍTULO 3

Valores Referenciales.

3 TABLA DE CATEGORIAS

3.1 PRIMERA CATEGORIA


OBRAS DE CARÁCTER MONUMENTAL U ORNAMENTAL
TABLA Nº 1

PRIMERA CATEGORIA
OBRAS DE CARÁCTER MONUMENTAL U ORNAMENTAL

Valor de obras D 650 sobre


Por ejecutar, en UF HASTA 650 H 6.500 6.500
________________________________________________________________________________________
Honorario total
en realización completa 15,00% 12,00% 10,00%

A. Trabajos preparatorios 2,50% 2,00% 1,50%


B. Proyecto 6,00% 4,80% 4,00%
C. Estructura 1,50% 1,20% 1,00%
D. Ejecución 5,00% 4,00% 3,50%
________________________________________________________________________________________

3.2 SEGUNDA CATEGORIA


EDIFICIOS EN GENERAL – EXCLUIDA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
TABLA Nº 2

SEGUNDA CATEGORIA
EDIFICIOS EN GENERAL – EXCLUIDA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL

Valor de obras D 650 D 6.500 D 32.500 sobre


Por ejecutar, en UF HASTA 650 H 6.500 H 32.500 H 65.000 65.000
________________________________________________________________________________________
Honorario total
en realización completa 9,00% 8,00% 7,00% 6,00% 5,00%

A. Trabajos preparatorios 1,00% 0,90% 0,80% 0,65% 0,55%


B. Proyecto 3,80% 3,40% 3,00% 2,50% 2,10%
C. Estructura 1,00% 0,90% 0,80% 0,65% 0,55%
D. Ejecución 3,20% 2,80% 2,40% 2,20% 1,80%
________________________________________________________________________________________

También podría gustarte