Está en la página 1de 1
LOS LIBROS QUE PERTENECIERON A LOS CONDES DE BENAVENTE, ENTRE 1434 Y 1530 POR ISABEL BECEIRO PITA Habitualmente se suele considerar la biblioteca del conde de Be- navente como el ejemplo de lo que podrian ser las colecciones de libros de los iniembros de la alta nobleza castellana a mediados del siglo xv (1). Esta apreciacién se basa en un razonamiento exeluyen- te: la biblioteca del marqués de Santillana es excepcional, por la sobresaliente dedicacién de éste a las letras (2), y la del conde de Haro es mucho menos conocida (8). La fama de esta biblioteca se debe a que ya en el siglo xvutr fue recogida por Liciniano Séez, a través de la copia de un documento que se encontraba entonces en el archivo de la fortaleza de Bena- vente (4). De él lo tomé R. Beer, con lo que adquiere carta de natu- o .N, HILLGARTH, en su obra de sintesis The Spanish Kingdoms, 1250- 1516, tomo IL, Oxford, 1978, pg. $9, no duda en considerar esta biblioteca més t- pica de Jas nobiliarias que ‘la del marqués de Santillana. @) Como puede verse por Ia enumeracién y deseripeién de Scwirr, la presen- cia de escritores griegos y latinos ¢s en ella mucho mayor. M. Scuirr, La bibliothe- que du marquis de Santilione, 2 edic, Amsterdam, 1970. @) A finales del figlo pasado y principios del actual fue publicado por A. PAZ ¥ Muti en “La biblioteca del conde de Haro”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Muscas, 1897, t 1; 1900, t. 1V; 1902, t. VI; 1908 t. XIX y 1909, t XX. @) L. Skez, Demastracién histérica del verdadero valor de las monedas que corridn en Castilla durante cl reinade del seitor don Enrique Ild, Madrid, 1796, p&- ginas 374.379, Copyright (c) 2002 ProQuest Information and Learning Company Copyright (c) Consejo Superior de Investigaciones Cientificas

También podría gustarte