Está en la página 1de 18
@ tabulatest Prueba Informal Fonoaudioldgica Tercer Afio Basico (3° Basico) Nombre Estudiante: Fecha de la aplicacion: Curso: Fecha de nacimiento:..... ; f vom Edad: Colegio / Escuela: Nombre Evaluador(a): gDeseas tabular y obtener un Pre-Informe de forma automatica de esta prueba informal y no posees acceso a la plataforma en tu escuela? Adquiere tabulaciones de forma particular en ‘www.tabulatest.com {QUEDA PROMIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DEL PRESENTE DOCUMENTO, ASI COMO LA VENTA, LEY N" 17356 DE PROPIEDAD INTELECTUAL, NUMERO DE REGISTRO: 28651 INTEGRITIC SPA Marco Te Pedagégi Carolina Contreras Saguas - Fonoaudidloga Johanna Mufioz Echeverria - Profesora de Educaci6n Diferencial Sandra Avalos Quevedo - Profesora de Educacién Diferencial Edicion Carolina Cornejo Cortés scott . s Michelle Borja Cardenas Disefio Grati p Carolina Cornejo Cortés Crhisthopher Lizardi Espinoza Revision Karen Olivares Olivares Jordan Rojas Cortés Segunda edicién, afio 2023 Todos los derechos reservados ©2015, Integritic SpA Parque Nacional Alerce Andino 1588, Coquimbo, Chile. www.integritic.cl ©2016, Tabulatest (un producto de Integritic SpA) www.tabulatest.com contacto@tabulatest.cl Uso de Licencia Premium de Freepik y Flaticon, para el disefio de imagenes Prueba Informal Fonoaudioldgica I. Nivel del Lenguaje: Fonolégico.... 1, Analisis fonémico. 2. Sintesis fonémic: 3. Adicion de fonemas.. 4, Omisi6n de fonemas... II. Nivel del Lenguaje: Semantico.. 1, Campo semantico.. 2. Semejanzas y diferencias verbales.. 3. Sinominia - Antonimia. III. Nivel del Lenguaje: Morfosintactico.. 1, Ordenar oraciones.. 2. Uso de elementos gramaticale: 3. Comprensi6n y estructuracién de oracione: IV. Nivel del Lenguaje: Pragmitico. 1, Inferencias verbale: 2. Tépicos de conversaciéi 3. Comprensi6n de situaciones sociales... V. Apreciaciones y/o comentarios. Registro de Puntuacién Manual de Revi Protocolo de Correcci6n. Rubricas de Correccion.. Rubrica n° 1: Campo semantico. Rubrica n° 2: Semejanzas y diferencias verbales. Rubrica n° 3: Comprension y estructuracién de oracione: Rubrica n° 4: Inferencias verbales.. Rubrica n° 5: Tépicos de conversacién. Rubrica n° 6: Comprension de situaciones Tabulacién On-Line. I. Nivel del Lenguaje: Fonolégico 1. Analisis fonémico. (5 puntos) Instruccién: Vas a escuchar unas palabras y te voy a pedir que me digas que sonidos la forman. Ejemplo: Escucha esta palabra “foca” se forma de la f= 0 = c= a (evaluador(a) hace el sonido de los fonemas). Hagamos una juntos, si digo “bala” se forma de la b : Ahora dime con que sonidos se forma la palabra: a) Gol b) Rojo c) Pasto d) Chaleco e) Jinete 2. Sintesis fonémica. (5 puntos) Instruccién: Te voy a decir unos sonidos de las letras y luego te preguntaré éQué palabra se forma? Por ejemplo si digo los siguientes sonidos /I/ /o/ /t/ /o/. Y luego te pregunto: éQué palabra es?, tu deberias decir /loto/. *El ejemplo se puede repetir segtin lo considere el/la evaluador(a). Se deben pronunciar los fonemas de una palabra dejando transcurrir aproximadamente 3 segundos entre fonema y fonema, ademas éstos también pueden repetirse. Ahora escucha con atencion: a) /s/ Jus /m/ fal. b) MV /e/ Jof /n/. ©) /m/ suf MM fel /t/ fal. d) /t/ /o/ /m/ fal /t/ Jel. e) /b/ fal Is/ Juf Ir/ ef Ir/ Sof. 3. Adicién de fonemas. (5 puntos) Instruccion: Ahora vamos a jugar con los sonidos. Vas a escuchar una palabra a la que le agregaremos un sonido al inicio. TU vas a indicar o marcar la nueva palabra que se forma. *Se pueden mostrar las imagenes para que el/la estudiante marque. Lo importante es que no lea el estimulo. Si a la palabra ala le a) | agregamos el sonido /P/ se forma: e2169]01pneoues jewsoJu| eqanud | (021Se .£) ODISeB OU JarIa1- SaJejNgea fy Bs] o =. 5 C7 a Si a la palabra una le b) | agregamos el sonido /L/ se forma: Si a la palabra ola le f ©) | agregamos el sonido /C/ se forma: Si a la palabra esa le d) | agregamos el sonido JM/ se forma: Si a la palabra aleta e) | Ie agregamos_ el sonido /P/ se forma: [ L = - e2169]01pneoue jewsoJu| eqanid | (021528 .£) OrISeB OU JarJaL-- SaIejNgea ff) . Omisién de fonemas. (5 puntos) Instrucci6n: Ahora le quitaremos un sonido a las palabras. Ejemplo si digo la palabra “tose” éQué palabra se formaria si le quito el ultimo sonido? Se formaria “tos”. *S/ el/la estudiante no puede dibujar, puede escribir la palabra o en ultima instancia el evaluador la escribe. Ahora inténtalo tu y dibuja la palabra que se forma: Si a la palabra sola a) | le quitamos el sonido JA se forma: Be] wo o 5 ry e Si a la palabra lunar 5) | le quitamos el sonido 7R/ se forma: Si a la palabra sale ©) | te quitamos el sonido JE/ se forma: Sia la palabra flora d) | le quitamos el sonido /AJ se forma: Sia la palabra motor e) | le quitamos el sonido 7/R/ se forma: er1B9jolpneouos jewsojuy eqanig | (021Seg .€) O2ISeg OU Jaa, ©=ysaqzejnqe} o II. Nivel del Lenguaje: Semantico 1. Campo seméntico. (10 puntos) Instruccién: Escucha las series de palabras y di que palabra no corresponde. Fundamenta tu respuesta. PK mMkeoe D o a) 5) o S Cer Rewer ete eee Rea L Tae Co) tates! PCC eer ect cee) Gieeanene! Paice pintor - escuela - mecanico - zapatero Ft eae teieu) Poy eee NT ee eRe ex t} Fundamentacion eek eres ener 2. Semejanzas y diferencias verbales. (16 puntos) Instruccion: Pon atencién a las palabras que te diré y dime en qué se parecen y en qué se diferencian. b) ©) qd) | Semeianzo: Gear Sy — Gan a GR e * . 7 o Cc S o ~ ® “a * a a 8 > 5 3 o & a. a ° g o 2 a a Ss 2 ¢ 5 & a 2 g 3 o n 3 5 3 8 € & 3 z 3 o 3 a) b) °) d) e) f) 9) h) 3. Sinonimia - Antonimia. (8 puntos) Instrucci6n: Ahora trabajaremos con los sinénimos y anténimos, ésabes lo qué son? Los sinénimos son aquellas palabras que tienen el mismo significado y los anténimos son las que significan lo contrario. Ejemplo: marcaremos con una “Q” el anténimo. el sinénimo y encerraremos en un circulo Si digo lindo lo mismo (sinénimo) seria decir bonito y 10 contrario (anténimo) seria feo. Primero, marcaremos el sinénimo de cada palabra estimulo. Recuerda marcar con una “X”. ; Ahora es turno de los anténimos. Escucha la palabra y encierra en un circulo “0” el que corresponda. e2169]01pneoue jewsoJU] eqanid | (021Seg .£) ODISeg OU 4aIaL~-SaqeiNgea fy Be] o o 5 C7 i) Morfo: tactico III. Nivel del Lenguaj: 1. Ordenar oraciones. (10 puntos) Instruccién: Escucha o lee con atencién las palabras y forma una oracién. ) HS Eee Juego d) cl ners pudieron | bomberos | incendio | apagar | ugaremos | iter} | | Pearle} eel bol re) 2. Uso de elementos gramaticales. (12 puntos) Instruccién: Escucha o lee la oracién y completa con la categoria gramatical correspondiente. Trabajaremos sustantivos, verbos y adjetivos. *De ser necesario el/la evaluador(a) puede dar un ejemplo de sustantivo, verbo y/o adjetivo. A continuacién, completards con el sustantivo que corresponda a la oracién: a) El lame su hueso. b) Los______juegan en el patio. c) ibamos en_______cuando el seméforo se puso en rojo. d) Tenia tanta hambre que me comi un. Ahora completaremos con un verbo la oracién. Recuerda que los verbos son palabras que explican acciones: e) lanifa______ ta cuerda. f) Josée piano. g) Los abuelos___una pelicula en el living. h) Amime gusta Por Ultimo, completaremos con un adjetivo cada oracién. Los adjetivos son aquellas palabras que expresan cualidades 0 estados de alguien o algo: i) Marco tiene los dientes =, j)_ La tia compré manzanas k) En la mafiana me tomo un té__ 1) La ventana tiene los vidrios___—— . Comprensién y estructuracién de oraciones. (8 puntos) Instrucci6n: Observa las imagenes, e inventa una pregunta que corresponda a la respuesta dada. PREGUNTA Den tan des y media e2169]01pneoue jewsoJu eqanid | (021Se9 .£) OFISeB OU JarJaL-- SaJeiNgea fy o o P) C7 N @tabulatest —Tercer Afo Basico (3° Basico) | Prueba Informal Fonoaudiolégica eye RE! Rey Laas ae ESPUESTA Este diketore ta Laas ae RESPUESTA Es de Recetas y owma Lsa ae b) °) 4) IV. Nivel del Lenguaje: Pragmatico 1. Inferencias verbales. (8 puntos) Instruccién: Observa las imagenes y responde segtin corresponda. a) Vas llegando a casa y la puerta est abierta porque b) La sefiora esta barriendo el parque porque: e2169]01pneoue jewsoJU| eqanud | (021Se .£) ODISeg OU 4aIaL-SaqejNgea ff) °) Vas caminando y ves que un nifio se tropieza. Esto ha pasado porque CT el T-) d) EI nifio de repente se ha puesto a toser porque 2. Topicos de conversacién. (8 puntos) Instrucci6n: Escucha con atencién y responde segun corresponda. a) José y Pedro estan hablando de los dinosaurios que conoce cada uno. José tiene muchos porque los colecciona. Qué le dirias a ellos para unirte a la conversacién? b) Vas llegando a la escuela y hay un grupo de jévenes que estan afuera con pitos, ollas y letreros haciendo ruido.. Qué le dirfas a ellos? c) Se acerca la fiesta de fin de afio y todos los nifios quieren celebrarla. éQué le preguntarias a ellos para saber que opinan sobre la fiesta? e2169]01pneoue jewsoJu| eqanid | (021Seg .£) ODISeg OU 4aaL-ASaqeiNgea fy Bs] o =. 5 C7 ry 4) Camila y Teresa estan hablando sobre los deportes. Camila comenta que le encanta practicar danza pero no pude ir a los ensayos. Mientras tanto Teresa piensa que decirle a Camila. éQué le preguntarias a Teresa sobre los deportes? 3. Comprensién de situaciones sociales. (4 puntos) Instrucci6n: Te presentaré unas situaciones y ti me dirds lo que opinas al respecto. a) Cuando hablamos con otras personas, épor qué es necesario respetar el turno cuando alguien esta diciendo algo? b) éCrees que es importante saber pedir ayuda en caso de que algo pase? éPor qué? e2169}01pneouoss jewsoJu| eqanug | (0!Seg .£) OrISeS OU JaraL ysaqeinqea fy D is o 5 ry ro) @ tabulatest — Tercer Afio Basico (3° Basico) | Prueba Informal Fonoaudiolégica Pagina | 17 V. Apreciaciones y/o comentarios Registro de Puntuacion Nombre Estudiante: Fecha de revisio1 .. Curso: Niveles del Leguaje SOT Co) pee riieai ay IV. Pragmatico aes Total |Obtenido 1. Analisis fonémico. 5 . Sintesis fonémica. 5 . Adicién de fonemas. 5 . Omisién de fonemas. 5 . Campo seméntico. 10 me eomvnito 2, Semejanzas y diferencias ver-| 4g 3. Sinonimia - Antonimia. 8 1. Ordenar oraciones. 10 2. Uso de elementos gramaticales. 12 3. Comprensin y estructuracién| de oraciones. 1. Inferencias verbales. 2. Tépicos de conversacién. 3. Comprensién de situaciones| sociales. Nombre Evaluador(a): Firma Evaluador(a): .. = wo Cc < o = o uw o a a 8 QD 5 ° o & 2 & ° g oD o e a & 2 2 5 & o 2 s 3 o n 3 s 3 8 Q & s oO oo a 3

También podría gustarte