Está en la página 1de 9
Conglomerantes Definicién Son materiales copaces de unir frogmentos de otras sustancios y dar cohesién al conjunto por fransformacionas quimicas, generaimenie son de naturcleza pétrec, formando mezclos més © menos pldsticos que, con el paso del tiempo, endurecen y alcanzon el esiodo sélido. Los canglomerantes mas uliizados son el yeso, la cal, y el cementa, Se clasifican, segin Su composicidn, en: Caracteristicas «Se presentan en forma de polve muy fine'y muestran un.comporias ol mezclarse con agua (posto), que permite su moldeo. nto plastico * En estado fresco (pasta} pueden adherirse o otras materiales (éridos) conslituyende materiales compuestos conglameradas (mortero, hormigén} * Uno vez fraguados se endurecen (adquieren resistencia y rigidez) y el proceso es irreversible. # Forman estructuras cristalinas y presenion froctura frégil * Se obtienen o partir de moterioles naturales tratades térmicamente (coccidn en herno 0 caldera), Proceso Conglomerante Conglomerante + gua [si 80 oftede un dride més martaro u hormigén) q Amasodo (mezclado} Pasta en estado fresco [comportamiento plésiica) 4 Froguado Pasta fraguada (rigider y poce resistencia) 4 Endurecimiento Pasta en estado endurecido: (lta rigider y resistencia Sistemos Construetives La] Clasificaci6n = Segin su composicién: Primarios.-Proceden de la calcinacién de una reco, sin odicién alguna, + Yeso + Col (procede de lea coleinacisn de le rece colize). + Cemento (procede de lo colcinocién de una mezcla de calizo y orca). Secundorios + Mortero + Hormigén ‘Materiales bituminosos «© Betun + Asfalto + Alquitrén Seguin su copacided de fraguar en disfintos ombientes: ‘Conglomerantes aéreos.-Los que endurecen en contacto con el aire. + Arcilla + Yeso + Coles céreas Conglomerantes hidrdulicos.-Los que endurecen en contacto con el agua y sumergidas en-agua, + Cemento + Coles hidraulicos Conglomerantes hidrocarbonatos.-Endurecen_ por evaporacién de sus disalventes. + Alquitran + Betun Sistemas Construetives Lal Segin su Composiciér Yeso ‘Material de color blanco, textura fina y bajo dureza que se obfiene como producto resultante de lo deshidrotecién parcial o total por colcinacién del sulfato edlcico que, en forma de piedra, se encuentra en lo naluraleza, y que tiene la propiedad de ser un conglomerate que —_endurece fapidamente, Propiedades * Lo reoccién de hidratacién es exolérmica y va acompafiade de un ligero cumento de volumen (expansién). = Permeable ol agua [empleo solo en interiares) + Bueno adherencia 0 olros moteriales de construccién. = Buen aislamle térmico y acdstico, + Regulader de la humedad. + Bueno resistencia al fuego. + Répido fraguado y endurecimiento, Sistemas Constructives me] Aplicaciones En la construccién, el yeso se empleo como: * Componente de los cementos comerciales (regulador de fraguado del clinker de portlond). + Elementos prefobricados (lobiques, plocos de yeso laminado, falsos techos, blogves aligerados, malduros y elementos decorativos). * Revestimiento de poramentos de mores y tabiques. = Pavimentos cutonivelantes. Sistemas Construetives Ll Cemento El cemento es un conglomerante formado @ partir de uno mercla de caliza yarcilla colcinades y posteriormente molidas, que tiene lo propiéded de endurecerse ol contacto con el agua. Hasta este punta la molienda entre estas rocas es llamoda clinker, esta se convierte en cemento cuando se le agrege yeso, este le da lo propiedad @ esta mezclo para que pueda froguar y endurecerse eespontaneamente en contacto con el sire, Tipos de cementos 1 Provienen de lo descomposicién y reaccién por occién del color de mezclos homogéneas de calize y arcilla, adicionéndale una pequefio canidad de yeso al producto obtenido y posterior molido del conjunto. 2 Cemento Portland Cemento Puzoldnico Es adecuado poro ser usodo en climos parliculormente colurosos. Se usa principolmente en elementos en los que se necesita alta impermeabilidad y durabilidad. Un cemente puzoldnico cantiene oproximadamente: 55-70% de clinker Portland 30-45% de puzolana 2.4% de yeso 3 Cementos Especiales Son cemenios que en su mayorla se fabrican en Estados unidos y son ulilizados por sus propiedades diferentes unos de otras. Sistemas Constructives Lal ‘Cemenios Exponsivos (reduce el agrielomiento} Cementos sabre sulfatades (resistencia slevada) Cemento Aluminoso (alta resistencia inicial) Cementos para Inyecciones {inyectar fisuras) Cementos Coloreades | blanco, amarillo} Cemenios para pozos de petréleo (impermeabilidad de poros de petrdleo) Secundari Mortero El moitero es un compuesto de conglomerantes inorgénicos (cements), agregados finos y agua, posibles aditivos que sirvan para pegar elementos de construccién tales como ladrillos, piedros, bloques de hormigén, etc. Generalmente, se utilizan para obras de albafileria, como material de agorre, revestimiento de paredes, ate. Hormigén Es un material compuesto empleodo en construccién, formado esencialmente por un aglomerante ol que se ofiade porticulas o fragmentos de un agregodo, oguo y adilivos especificos. El oglomerante es en lo mayoria de los ocasiones cement (generalmente cemento Poriland) mezelado con una proporcién odecuada de agua para que se produzco una reaccién de hidreiocién. Las particules de ogregados, dependiende fundamentalmente de su didmetro medio, son los dridos (que se closifican en grave, groville y oreno).1 Coracteristicas * Adopta formas distintos, segin el encofrade- yo voluntad del proyectisto. Resistente a los esfuerzos de compresi6n, de 150 0 500 kg/em?. Los aditivos permiten obtener hormigones de alta resistencio. Es resistente, durable, incombustible, cosi impermeable, y —requerir —_escoso ‘montenimi Tiempo de fraguade: dos horas, oproximadamente, voriande en funcién de le temperature y la humedad del ambiente exterior. Tiempo de endurecimiento: progresive, dependiendo de lo temperature, humeded y otros parametros. De 24 0 48 horas, adquiere lo mitad de lo resistencio méximo; en uno semana 3/4 portes, y en 4 semanes précticomente lo resistencia totol de célculo. Sistemas Construetives Hi Betin El betin © bitumen es uno merclo de sustancias orgénicos altomente viscose, negro. Nombre genérico de varios sustancias, compuestas principalmente de carbono e hidrégeno, que se encuenivan en lo naluraleza y arden con llamo, humo espese y olor peculiar. Usos + El betin se uso primordialmente para pavimeniar carreteras y calles, en forma de harmigén osféltico, * Sus otros usos son en productos para impermeat alquitranedo para el sellade de techas y tejades. f, incluyendo el papel + Impermeabilizacién de ebras con el objeto de prevenir lo accién del desplazamiento del agua, impermeabilizacién de edificies, de canales, de presas de tierra, ete, Astalto El asfalto es une sustancia que constituye la fraccién més pesoda del petréleo crudo. Es une sustancia negea, pegojosa, sélide 0 semisélida segon la temperstura ombiente; a Io temperatura de ebullicien del oguo | tiene consistencio postose, por lo que se extiende con focilidad. Usos « Impermeabilizar lo esiructura del pavimento, haciéndolo poco sensible o la humeded y eficoz contra la peneiracién del agua proveniente de la precipitacién. # Proporcione uno intima unién y cehesién entre agregados, capo de resistr lo cccién mecénica de disgregacién producida por los cargos de los vehiculos. Igualmente mejora lo capacidad portante de la estructura, permifiendo disminuir su capacided, * También se puede utilizar para hacer fechos. Sistemas Constructives | | Conclusiones * Los conglomerantes al funcionar medionte reocciones quimicos se debe tener en cuenta lo correcta dosificacién al momento de preporarlas.- + Es impresionate come el yeso se puede usar en diferentes ambitos dentro de la construccién ya sea en tarrajeos de techos, fabricacion de drywall y en procesos contrucitivos. + El asfalto es el moterial mayormente utilizado para el pavimento de las pistas por sus cvalidades multiples. Sistemas Construetives a

También podría gustarte